mujeres, los cursos que reproducen las tareas domésticas y/o refuerzan una idea preconcebida de la identidad femenina. Sigue siendo recurrente ver en las unidades penitenciarias de semilibertad, en las que los presos por ley tienen derecho a salir a estudiar y trabajar, que las escuelas y las actividades educativas se realizan dentro de los muros, convirtiéndolas en verdaderas unidades cerradas, no permitiendo un proceso más justo de reinserción social. Pocos son los programas existentes en las prisiones que tienen en cuenta el régimen penitenciario (provisional, cerrado, semiabierto, abierto, disciplinario diferenciado, etc.) y el momento del proceso de ejecución penal, ni siquiera se garantizan propuestas para los ex presos. Los mismos cursos suelen ofrecerse para los presos de diferentes regímenes, como indistintamente para los que permanecerán durante décadas y/o durante meses en el entorno penitenciario. No se tiene en cuenta en la ejecución de los proyectos, diferentes propuestas de formación para el trabajo que pueden generar ingresos para el preso que permanecerá durante mucho tiempo en el entorno de la prisión, y para aquellos que están a punto de ganar la libertad, ofreciendo una formación que los prepara con más emergencia para volver al mundo del trabajo en la sociedad libre.
Propuestas curriculares y pedagógicas En los países estudiados no existen bases de datos públicas seguras y fiables con recopilaciones de información sistematizadas y permanentemente actualizadas sobre todas las instituciones educativas que desarrollan su acción en contextos penitenciarios. Sin canales de información fluida sobre las experiencias en desarrollo, no es posible conocer el estado de la situación y generar las acciones correspondientes a partir de los propios datos. Su ausencia no permite tomar decisiones informadas a medio y largo plazo para satisfacer las necesidades y demandas existentes. Compromete, en un eventual traslado de unidad penal del preso, de progresión de régimen y/o libertad por cumplimiento de la pena, la inserción regular de los alumnos a escuelas ubicadas en otras unidades penales, así como en escuelas extramuros. El proceso de transferencia a menudo hace imposible su inscripción inmediata, 149