Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 149

mujeres, los cursos que reproducen las tareas domésticas y/o refuerzan una idea preconcebida de la identidad femenina. Sigue siendo recurrente ver en las unidades penitenciarias de semilibertad, en las que los presos por ley tienen derecho a salir a estudiar y trabajar, que las escuelas y las actividades educativas se realizan dentro de los muros, convirtiéndolas en verdaderas unidades cerradas, no permitiendo un proceso más justo de reinserción social. Pocos son los programas existentes en las prisiones que tienen en cuenta el régimen penitenciario (provisional, cerrado, semiabierto, abierto, disciplinario diferenciado, etc.) y el momento del proceso de ejecución penal, ni siquiera se garantizan propuestas para los ex presos. Los mismos cursos suelen ofrecerse para los presos de diferentes regímenes, como indistintamente para los que permanecerán durante décadas y/o durante meses en el entorno penitenciario. No se tiene en cuenta en la ejecución de los proyectos, diferentes propuestas de formación para el trabajo que pueden generar ingresos para el preso que permanecerá durante mucho tiempo en el entorno de la prisión, y para aquellos que están a punto de ganar la libertad, ofreciendo una formación que los prepara con más emergencia para volver al mundo del trabajo en la sociedad libre.

Propuestas curriculares y pedagógicas En los países estudiados no existen bases de datos públicas seguras y fiables con recopilaciones de información sistematizadas y permanentemente actualizadas sobre todas las instituciones educativas que desarrollan su acción en contextos penitenciarios. Sin canales de información fluida sobre las experiencias en desarrollo, no es posible conocer el estado de la situación y generar las acciones correspondientes a partir de los propios datos. Su ausencia no permite tomar decisiones informadas a medio y largo plazo para satisfacer las necesidades y demandas existentes. Compromete, en un eventual traslado de unidad penal del preso, de progresión de régimen y/o libertad por cumplimiento de la pena, la inserción regular de los alumnos a escuelas ubicadas en otras unidades penales, así como en escuelas extramuros. El proceso de transferencia a menudo hace imposible su inscripción inmediata, 149


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles by Carlos Lucena - Issuu