A falta de una política de lectura y bibliotecas para las prisiones, en general los proyectos son amateurs, organizados y gestionados por voluntarios y/o los propios presos. En unos pocos casos existe un seguimiento por parte de un profesional especializado, aunque sea de forma voluntaria. Argentina y Chile están probando programas de bibliotecas en las cárceles. En el caso de Argentina, por ejemplo, la propuesta proviene de la Coordinación de Educación en Contextos de Detención del Ministerio de Educación a través del proyecto "Bibliotecas Abiertas" 40. En este proyecto, con todas las limitaciones, se busca una mayor integración del proyecto con la escuela. En el caso chileno, a través del Programa "Bibliotecas Públicas en Cárceles"41, se construyen verdaderas bibliotecas en las unidades penitenciarias, pero aún no se invierte en la integración y el diálogo de experiencias (escuelas y bibliotecas).
Propuestas pedagógicas no escolares En pocas unidades penitenciarias hay espacios para talleres de trabajo, deporte, cultura y ocio. La mayoría de ellos, al igual que en otros entornos penitenciarios, son espacios improvisados que no estaban pensados inicialmente en la infraestructura del sistema penitenciario. Es visible en las experiencias analizadas que se están llevando a cabo varias acciones educativas en el ámbito penitenciario, pero con poca coordinación entre ellas. Suelen ser programas, proyectos y acciones puntuales, fragmentados y discontinuos, sin planificación a medio y largo plazo, sin seguimiento y monitorización que permitan una evaluación con eficiencia y eficacia sobre la política en desarrollo. Aunque previsto en la política de educación en las prisiones, la integración de la educación a las acciones complementarias de la cultura, el deporte, la inclusión digital, la educación profesional, la promoción de la lectura y los programas de implementación, la recuperación y el mantenimiento de las bibliotecas destinadas a servir a la población privada de la libertad, lamentablemente no se evidencia en su vida 40
ARGENTINA. Ministerio de Educación de la Nación. Bibliotecas abiertas en contextos de encierro. 1a ed. - Buenos Aires, 2013. 41 CHILE. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Plan de Bibliotecas en Recintos Penitenciarios 2018. Santiago, 2018.
147