Los certificados expedidos por las autoridades educativas competentes para las actividades realizadas en los centros penitenciarios no contendrán ninguna indicación que permita identificar su origen. Las unidades penitenciarias también tendrán en su infraestructura espacios para biblioteca, actividades recreativas y culturales para el uso de los reclusos. El trabajo, según los artículos 40 y 41, "es deber y derecho de todo preso y se utilizará como medio de tratamiento profiláctico y reeducativo, y no como castigo adicional", organizándose según criterios educativos y psicotécnicos. Los presos serán evaluados periódicamente y podrán, en función de su rendimiento, obtener beneficios concedidos por la administración central de acuerdo con la autorización del juez de ejecución penal. En septiembre de 2005 se aprobó la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Penitenciario (Ley 17.897), que en su artículo 13 (Regulación de la remisión por trabajo y estudio), establece que todas las personas privadas de libertad pueden reducir el tiempo previsto en la condena mediante el estudio o el trabajo. Según la legislación, por cada dos días de estudio38 o cada dos días de trabajo de 8 horas, se condonará un día de la condena.
Historia de la educación penitenciaria en Uruguay A diferencia de muchos países de Sudamérica, la educación en las cárceles de Uruguay, hasta el año 2005, cuando se aprobó la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Penitenciario (Ley 17.897), se desarrollaba de forma no sistemática, voluntaria y reducida a unas pocas unidades penitenciarias. Se considera que, con la referida ley, fijando criterios de valor para el estudio, por primera vez la educación en las prisiones pasa a ser reconocida como fundamental en la política de reinserción social de los condenados. Como una de las principales acciones para implementar una política nacional de educación en prisiones, en 2007 se creó la Comisión de Apoyo a la Educación en Prisiones, integrada por miembros del Ministerio de Educación y Cultura; Departamento de Educación y 38
Se contabilizará un día de estudio por cada seis horas de actividad educativa efectiva a la semana.
133