Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 133

Los certificados expedidos por las autoridades educativas competentes para las actividades realizadas en los centros penitenciarios no contendrán ninguna indicación que permita identificar su origen. Las unidades penitenciarias también tendrán en su infraestructura espacios para biblioteca, actividades recreativas y culturales para el uso de los reclusos. El trabajo, según los artículos 40 y 41, "es deber y derecho de todo preso y se utilizará como medio de tratamiento profiláctico y reeducativo, y no como castigo adicional", organizándose según criterios educativos y psicotécnicos. Los presos serán evaluados periódicamente y podrán, en función de su rendimiento, obtener beneficios concedidos por la administración central de acuerdo con la autorización del juez de ejecución penal. En septiembre de 2005 se aprobó la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Penitenciario (Ley 17.897), que en su artículo 13 (Regulación de la remisión por trabajo y estudio), establece que todas las personas privadas de libertad pueden reducir el tiempo previsto en la condena mediante el estudio o el trabajo. Según la legislación, por cada dos días de estudio38 o cada dos días de trabajo de 8 horas, se condonará un día de la condena.

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay A diferencia de muchos países de Sudamérica, la educación en las cárceles de Uruguay, hasta el año 2005, cuando se aprobó la Ley de Humanización y Modernización del Sistema Penitenciario (Ley 17.897), se desarrollaba de forma no sistemática, voluntaria y reducida a unas pocas unidades penitenciarias. Se considera que, con la referida ley, fijando criterios de valor para el estudio, por primera vez la educación en las prisiones pasa a ser reconocida como fundamental en la política de reinserción social de los condenados. Como una de las principales acciones para implementar una política nacional de educación en prisiones, en 2007 se creó la Comisión de Apoyo a la Educación en Prisiones, integrada por miembros del Ministerio de Educación y Cultura; Departamento de Educación y 38

Se contabilizará un día de estudio por cada seis horas de actividad educativa efectiva a la semana.

133


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles by Carlos Lucena - Issuu