Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 124

vida, como: el autocuidado, el entorno familiar, la paternidad, la educación, el trabajo y las drogas. También se produjeron materiales para las discusiones en los Microcentros, principalmente sobre el Proyecto Educativo Institucional, el significado de la educación en contextos de privación de libertad, las características de las unidades educativas en las prisiones, sobre la evaluación, el currículo y las directrices para el uso eficiente de los materiales educativos en las escuelas en el entorno penitenciario. Las experiencias de educación superior en unidades penitenciarias en Chile son también muy recientes y están en un proceso de consolidación de proyectos. Las primeras experiencias de educación superior en cárceles del país se remontan al año 2007, a través de un proyecto educativo y social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el Centro de Cumplimiento Penitenciario "El Manzano" de la ciudad de Concepción y, en 2017, por la Universidad de Playa Ancha con la oferta de un "curso politécnico" en el Complejo Penal de Valparaíso. En 2019, había 95 establecimientos educativos prestando servicios en unidades penitenciarias en todo el territorio nacional, 16 de ellos con reconocimiento oficial en el ámbito extramuros, prestando servicio en unidades penitenciarias como establecimientos anexos. La matrícula total aproximada en todo el sistema penitenciario es de 15.412 estudiantes (Chile, 2019), es decir, el 30,8% de la población penitenciaria nacional.

La educación en las cárceles de Paraguay Según la Constitución de la República del Paraguay de 1992, la República del Paraguay se constituye en un Estado unitario, indivisible y descentralizado de derecho social. Para efectos de la estructuración política y administrativa del Estado, el territorio nacional se divide en 17 Departamentos y 1 Distrito Capital que, dentro de los límites de la constitución y las leyes, gozan de autonomía política, administrativa y normativa para la administración de sus intereses y autarquía en la captación de la inversión de sus recursos. Todos, según la Constitución, tienen derecho a la libre expresión de su personalidad, a la creatividad y a la formación de su 124


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.