Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 114

Prevén la participación de los reclusos en el proceso educativo, siempre que tengan el perfil adecuado y reciban una preparación especial, sólo apoyando al profesional de la educación, asistiéndolo en el proceso educativo y no sustituyéndolo. Los documentos también recomiendan que exista un calendario unificado dentro del sistema penitenciario entre la educación formal, la educación no formal, la educación para el trabajo, incluida la educación a distancia, que permita, sin que se superpongan las acciones, la amplia participación de todos los sujetos privados de libertad. También prevén la garantía de las condiciones de acceso y permanencia en la Enseñanza Superior (graduación y posgraduación), a partir de la participación en los exámenes de los alumnos que demanden este nivel de enseñanza, respetando las normas vigentes y las características y posibilidades de los regímenes de cumplimiento de penas previstos en la Ley de Ejecución Penal (Ley 7.210/1984).

Historia de la educación en las cárceles de Brasil Desde 1984, a través de la Ley de Ejecución Penal (Ley 7.210/1984), se prevé la implementación de acciones educativas en el ámbito penitenciario, garantizando el derecho a la educación a la población en situación de privación de libertad en el país. Teniendo en cuenta que Brasil es una República Federativa formada por la unión de 26 estados federales -divididos en 5.570 municipios- y el Distrito Federal, y que cada estado y el Distrito Federal son responsables de la implementación de políticas dentro de su territorio, la historia de la educación en los espacios penitenciarios del país es muy diversa y particular. Muchas comenzaron a través de experiencias aisladas desarrolladas de manera asistencial por personas y/o instituciones filantrópicas en unidades penitenciarias y luego comenzaron a organizarse como política pública en el territorio. La historia de la política nacional de educación para jóvenes y adultos en situación de restricción y privación de libertad en Brasil, después de décadas de diversas y ocasionales experiencias de educación en prisión y en el sistema socioeducativo en los estados de la federación, se inicia efectivamente en 2005, cuando el Ministerio de Educación, a través de su entonces recién creada Secretaría de Educación Continua, 114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles by Carlos Lucena - Issuu