Cartografía de las experiencias de las políticas de educación de jóvenes y adultos en las cárceles

Page 107

erradicar el analfabetismo y articular acciones para completar la educación primaria de jóvenes y adultos. La característica principal del programa es la formación entre iguales, en la que los profesores de alfabetización son los propios presos, principalmente los que están en su último año de educación secundaria. También se celebraron conferencias y reuniones nacionales para promover el debate sobre el tema y consolidar la política en todo el país. La oferta educativa para jóvenes y adultos en situación de privación de libertad se ha garantizado a nivel de primaria y secundaria en todas las instituciones penales para adultos del país. Los cursos de formación profesional, implementados por el sistema educativo o por los servicios penitenciarios, se ofrecen ahora en casi todas las prisiones. También ha aumentado considerablemente la oferta de cursos de nivel superior a través de institutos de formación técnica y profesional o universidades. Según la Encuesta Estadística Nacional (Argentina, 2018), en cuanto a la escolaridad de los sujetos privados de libertad, en 2017, el 34% tenía primaria incompleta, el 34% primaria completa, el 21% secundaria incompleta, el 10% secundaria completa y el 2% educación superior. Sólo el 7% declaró no tener estudios. Al analizar el derecho de acceso a la educación, el 48% de la población penitenciaria del país participaba en algún tipo de actividad educativa: el 20% en educación primaria, el 15% en secundaria, el 1% en terciaria, el 2% en educación superior y el 10% en cursos de educación no formal.

La educación en las cárceles brasileñas Tal y como establece la Constitución de la República Federativa de Brasil aprobada en 1988, en su artículo 5, "todos son iguales ante la ley, sin distinción alguna, garantizando a los brasileños y a los extranjeros residentes en el país la inviolabilidad del derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la seguridad y a la propiedad". La organización políticoadministrativa de Brasil, según el artículo 18, comprende la Unión, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, todos autónomos, en los términos de esta Constitución. Los derechos sociales, según el artículo 6°, son "la educación, la salud, la alimentación, el trabajo, la vivienda, el transporte, el ocio, la 107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Referencias Bibliográficas

17min
pages 214-226

Sobre el Autor

1min
page 227

Noticias de investigación 9

3min
pages 186-188

Noticias de investigación 17

3min
pages 212-213

Noticias de investigación 16

5min
pages 209-211

Noticias de investigación 8

1min
page 185

Noticias de investigación 7

3min
pages 183-184

Principales retos para la aplicación de la política

10min
pages 173-178

Experiencias de educación superior en cárceles de América del Sur

14min
pages 164-172

La educación superior en América del Sur

5min
pages 161-163

Experiencias de remisión a través del estudio

1min
page 155

La universidad en la cárcel: retos políticos y pedagógicos

1min
page 160

Experiencias exitosas en la aplicación de la política

6min
pages 156-159

Los profesores que trabajan en las escuelas de las prisiones

7min
pages 151-154

Propuestas pedagógicas no escolares

3min
pages 147-148

Propuestas curriculares y pedagógicas

3min
pages 149-150

Bibliotecas en las cárceles

1min
page 146

Análisis de las experiencias educativas

6min
pages 142-145

Historia de la educación penitenciaria en Uruguay

9min
pages 133-138

Las políticas educativas en las prisiones

1min
page 141

El marco legal del derecho a la educación en las prisiones

3min
pages 139-140

La educación en las cárceles de Uruguay

3min
pages 131-132

La educación en las cárceles de Paraguay

7min
pages 124-127

Historia de la educación en las cárceles de Paraguay

5min
pages 128-130

Historia de la educación en las cárceles de Chile

5min
pages 121-123

Historia de la educación en las cárceles de Argentina

5min
pages 104-106

Historia de la educación en las cárceles de Brasil

7min
pages 114-117

La educación en las cárceles brasileñas

12min
pages 107-113

Marco jurídico de la ejecución penal en América del Sur

17min
pages 79-87

La educación en las cárceles de Chile

5min
pages 118-120

La educación en las cárceles de Argentina

10min
pages 98-103

14) Declaración de Hamburgo sobre la Educación de Adultos (15) Marco de Acción de Belén - VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI)

8min
pages 61-65

Análisis de las experiencias de ejecución penal en América del Sur

17min
pages 88-97
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.