MRyT 430 noviembre-diciembre 2022

Page 1

El

Fermín

www.mryt.info Nº430 noviembre-diciembre 2022
mundo recambio y taller
REPARACIÓN PARA EL FUTURO CON RESPALDO GLOBAL
ejecutivo de Stellantis en España responde a nuestras cuestiones y nos enseña uno de los talleres de la red
Alegre, responsable de la red Eurorepar Car Service, nos contó su visión de la posventa

¿QUIERES IMPULSAR Y PROFESIONALIZAR TU NEGOCIO?

Incorpórate a una gran Red reconocida a nivel internacional y disfruta de todas las ventajas de ser un taller Eurorepar Car Service. ¡Es muy sencillo!

Apúntate en eurorepar.es

Analizamos tu proyecto

Nº430 noviembre-diciembre 2022 TU RED DE TALLERES MULTIMARCA FRENOS BATERÍAS REVISIÓN ACEITE NEUMÁTICOS SUSPENSIÓN CLIMATIZACIÓN PRE-ITV VISIBILIDAD DISTRIBUCIÓN ESCAPES MECÁNICA
1
2
3
Comenzamos

VENTAJAS DE FORMAR PARTE DE LA RED EUROREPAR CAR SERVICE

RECONOCIMIENTO

Perteneciente al Grupo Stellantis. Experiencia de un Grupo multinacional.

Más de 720 talleres en España

Más de 5.000 talleres en el mundo

PRODUCTOS

Amplia gama de piezas y recambios multimarca Garantía en piezas Eurorepar y su mano de obra.

Herramientas productivas digitales de trabajo.

Distribuidores Citroën AMI.

HERRAMIENTAS

Formación profesional continua. Asistencia técnica multimarca. Marketing e imagen de marca

Acuerdos B2B

eurorepar.es únete a nosotros

HACIENDO GALA DE RESILIENCIA

En estas fechas, la mirada de conjunto al ejercicio que termina es lo que toca.

Y no, tampoco ha sido un año cómodo, porque las inicidencias que ya el año pasado empezaron a lastrar a la Automoción, y a la Posventa en ella, han seguido produciéndose, con el agravante de la Guerra Rusia-Ucrania que, lejos de convertirse en un paseo militar para el ejército ruso, ha ido convirtiéndose en un conflicto largo, terrible, como todos los conflictos que suponen pérdida de vidas y devastación, pero también dañino en lo que a las economías se refiere, al haber comprometido bienes materiales necesarios para las industrias.

Pero aunque parece que tengamos el viento en contra, hay que decir de nuevo, alto y fuerte, que nuestro Sector posventa resiste, haciendo gala de esa resiliencia proverbial que siempre ha tenido, y que los resultados en general aunque han sido menos amplios de lo deseado (con excepciones, que hay a quien le ha ido muy, pero que muy bien), no han sido negativos.

Y en el futuro, por lo visto y comentado con los distintos actores de la cadena de valor, se sigue planificando para que en 2023, que por desgracia y por lo que parece va a seguir la tónica de los anteriores, se pueda seguir avanzando en mejoras, en innovación, en crecimientos, en resultados y en éxito.

El contexto va a marcar, como suele, el tono. Y de ese contexto dependerá, en gran medida, poder llevar a cabo, con más o menos intensidad y frecuencia, las acciones necesarias con el fin de que las compañías sigan haciendo gala de su capacidad de adapta ción y de su buen criterio organizativo, para no sólo mantenerlas dinámicas, sino reforzar su peso específico. Lo iremos viendo y contando.

Por el momento, hemos preparado un número con mucho contenido y un Especial Distribuidores Destacados.

Les esperamos el año que viene. Y deseamos a todo el Sector que disfruten de las fiestas y que su 2023 sea el primero de muchos años excepcionales en lo profesional y también en lo personal.

Yvonne Rubio / Directora EDITORIAL

06 Noticias de la posventa. 14 Fermín Alegre, responsable de la red Eurorepar Car Service de Stellantis. 20 II Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa un evento de fin de ejercicio cada vez mejor. 24 Talleres DP se fue de Congreso a Málaga. 28 Meyle una compañía que mejora lo que toca. 30 X Congreso de red Talleres Andel presentan sus apoyos al taller. 34 Montcada Artículos Técnicos nos habló de su especialidad. 38 Peña Conocimiento el foro en el que los talleres amplían su bagaje. 42 MS Motorservice, una compañía en la que confiar. 44 Mercado de Lubricantes posventa el mejor quién es quién de ese sector. 58 Garage Marketing, recapitulando. 60 Noticias de carrocería y pintura. 62 Glasurit y su #Ecoeficiencia. 64 Noticias de la posventa del constructor.

noviembre-diciembre 2022 5
Nº430 noviembre-diciembre 2022
14 44 Sant Francesc, 86 E-08221 Terrassa (Barcelona) Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@ceiarsis.com DIRECTORA GENERAL Pilar Grau GERENTE Glòria Vinyals DIRECTOR ADJUNTO Ernest Vinyals Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores. ISSN 1139-8647 Depósito Legal B-22343-1980 Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals Directora Yvonne Rubio yvonne@ceiarsis.com Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@ceiarsis.com Redacción Manel Martínez manel@ceiarsis.com Andreu Monteys andreu@ceiarsis.com Colaboradores Christian Machío Guillem Hernández Gerencia Comercial Glòria Vinyals gloria@ceiarsis.com Directora de Cuentas Maite Vinyals maite@ceiarsis.com Maquetación Paula Domingo paula@ceiarsis.com Producción Impresión: Gráficas Sadurní www.mryt.info Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) 38 NUESTRO ESPECIAL DISTRIBUIDORES DESTACADOS 2022 REÚNE A ACTORES DE REFERENCIA DEL SECTOR RECAMBISTA QUE COMPARTEN CÓMO FUE 2022 Y CÓMO AFRONTAN 2023. DALE LA VUELTA AL NÚMERO Y ENCONTRARÁS MUCHO MÁS 20
SUMARIO

NINES GARCÍA, NUEVA PRESIDENTA DE ANCERA

La primera mujer al frente de la entidad, elegida por unanimidad, ha sido hasta ahora vicepresidenta.

mayor representatividad de la distribución en Motortec Madrid, e incluso la creación del día del Recambista, coincidiendo con el aniversario de la patronal.

La nueva presidenta de ANCERA ha desarrollado su carrera profesional prácticamente en su totalidad en el sector de la posventa y desde diferentes perspectivas: Pedro Sanz, Bosch España, Delphi Automotive, y Groupauto Unión Ibérica (GAUIb), integrándose en la junta directiva de ANCERA en mayo de 2020.

www.ancera.org

García de la Fuente, nueva presidenta de ANCERA, reemplaza a José Luis Bravo tres años después de la llegada de éste a la máxima responsabilidad de la organización. García se hace con las riendas consciente de los importantes logros obtenidos durante este periodo, en cuya consecución ha participado en calidad de vicepresidenta, y el firme propósito de desarrollarlos y amplificarlos en el contexto de una nueva normalidad condicionada, en el sector de la posventa de automoción, por los importantes desafíos que representan fenómenos, entre otros, como la digitalización de las empresas o el impacto de las nuevas tecnologías de conectividad, automatización y electrificación de los vehículos.

Bravo llegó a la presidencia de ANCERA a finales de 2019 con una actitud de transformación, resaltada por una sólida defensa y unión del sector, especialmente en tiempos de grandes dificultades.

Bajo su mandato, ANCERA diseñó un plan estratégico con 4 ejes fundamentales, sobre los que se ha ido y se continúa trabajando de forma constante: Institucional, Normativo, Operativo, Comunicación,

Del mismo modo, en estos años se ha impulsado un eje de recuperación, poniendo a disposición de los asociados planes de contingencia y recuperación, así como un canal de búsqueda y activación de subvenciones. Además, se ha promovido una

EXPOFRAIN 2022, NEXO ENTRE PROVEEDORES Y CLIENTES

Los responsables de la segunda edición de la muestra, satisfechos.

“ExpoFrain 2022 ha cumplido con creces todos los objetivos que nos habíamos marcado. Era muy importante para nosotros, a la hora de plantear esta feria, que sirviera para reforzar los lazos con nuestra red comercial”, señalaban desde Recambios Frain, socios de Grupo Serca.

adicional, dando importancia tanto a temas más técnicos como las formaciones por parte de los expositores.

Así mismo, hubo una parte más informal: las visitas a la bonita ciudad de Lugo o con los cócteles de fin de jornada en los que, además de las palabras de gerencia, suponían disfrutar de un ambiente más distendido.  www.recambiosfrain.com/

CONVENCIÓN ANUAL RADSA

Se celebraba en El Prat de Llobregat, Barcelona, bajo el lema #SeguimosAvanzando.

RADSA celebró su convención anual el pasado 18 de noviembre, bajo el lema #SeguimosAvanzando, para hacer balance del ejercicio anterior y trazar las líneas estratégicas de cara a los retos que se presentarán en el 2023.

El evento contaba con todos los miembros comerciales y la dirección de la compañía, realizada bajo el buen ambiente que se respira en el seno del distribuidor y del progreso que está experimentando en sus distintos proyectos. La parte más formal de trabajo tuvo lugar en el Hotel SB BCN Events Castelldefels, donde los asistentes pudieron disfrutar a mediodía de un buffet para poder afrontar con fuerza renovada la segunda parte de la exposición.

visionamiento de almacenes y la política de gestión de abonos y garantías. Por último, Arnau Compte, responsable de redes de taller en RADSA, mostró las novedades que se plantean para 2023.

RADSA agradecía especialmente al equipo de Recalvi que les estuvo acompañando en cada intervención: Chema Rodríguez, Gerente general de Recalvi, Pablo Quinteiro, director comercial, Víctor Roncero, director de compras, y Rubén Álvarez, adjunto a la dirección comercial y responsable de redes RecOficial Service.

Una reunión que servía para que se reforzaran vínculos con todas las delegaciones de RADSA en un ambiente festivo y con vistas puestas en un futuro cambiante lleno de oportunidades. www.radsa.es/ www.recalvi.es/ www.recoficial.es/

El objetivo marcado para la feria era que proveedores y clientes estrecharan la mano de la persona con la que habitualmente compra/vende el producto, que vieran las instalaciones de la compañía para conocer mejor a la empresa y a las personas que forman parte de ella. Y a tenor de lo que explican, “Estas relaciones tanto personales como profesionales van a tener un antes y un después del evento”.

Otro de los planteamientos de la feria, además de mostrar productos de innovación a los clientes, era un programa completo

Antonio Rayo, director general, expuso a los asistentes los resultados del ejercicio anterior, así como las claves de la estrategia de la compañía y el proceso de integración al Grupo Recalvi.

Por su parte, Jordi Ros, jefe de ventas, presentó el análisis de la situación del producto y sus canales junto a los cambios realizados en RADSA para poder mejorar su rentabilidad y situando la política comercial del año 2023. Enric Prats, director de compras, explicaba las nuevas incorporaciones de productos y las mejoras de stocks, y también quiso hacer hincapié en el apro -

GRUPO BARREIRO: NUEVA IMAGEN, NUEVA NAVE

El distribuidor especialista en vehículo industrial, crece.

Grupo Barreiro (antes Recambios Barreiro), ultima la construcción de un nuevo almacén de distribución en el sur de Galicia.

El distribuidor gallego especialista en recambios para vehículos industriales, que recientemente ha presentado su nueva imagen corporativa, estrenará en 2023 nuevas instalaciones en el polígono de A Granxa, en el municipio pontevedrés de O Porriño. Esto supondrá el traslado de su localización actual, una de las más veteranas de la compañía.

La nueva nave contará con 1.200 m2 de almacén, más 300 m2 dedicados a atención al pú -

n La posventa en noticias noviembre-diciembre 2022 6 Más
en www.mryt.info
noticias
Nines

blico y oficinas, y contará con un equipo humano de 15 personas. Rafa Rojano, director general de la compañía, comentaba a nuestro medio “Nuestra nueva estrategia de imagen proyecta lo que realmente hacemos: ofrecer soluciones integrales dentro de la industria del vehículo industrial. La evolución en los últimos años está siendo positiva y constante, con crecimientos interanuales de dos dígitos (a excepción de 2020, que crecimos a menor ritmo). El año pasado incorporamos dos nuevas delegaciones (Mérida y Ribarroja del Turia, Valencia –ex Civiparts-), con un balance muy positivo después de haber superado el primer año.

Actualmente la plantilla de nuestra compañía está compuesta por 230 profesionales, y prevemos cerrar 2022 con unos ingresos superiores a los 45 millones de euros.”

Barreiro es una empresa familiar creada en 1947 por Nicolás Barreiro, padre de Juan Rojano quien, en 1977, asumió su liderazgo y llevó la compañía a un posicionamiento destacado como distribuidor especialista en recambios para vehículos industriales incorporándose, en 1991, a Groupauto Unión Ibérica, en la división de Vehículo industrial G Truck y a la red de talleres Top

Truck. Juan pasó el testigo de la compañía a la tercera generación familiar, su hijo Rafael, actual propietario. www.grupobarreiro.com www.groupautounioniberica.com/

las grandes cuentas; se unió al equipo de AAG como parte de la adquisición de Platinum International en 2018, donde había sido director ejecutivo desde 2007, asumiendo roles de liderazgo en logística, cadena de suministro y desarrollo estratégico de grandes cuentas.

equipo original de vehículos eléctricos.

AAG: NUEVO DIRECTOR DE GRANDES CUENTAS EUROPEAS

Kris Halliwell se responsabilizará de los nuevos clientes globales como seguros, rentings, flotas y fabricantes de equipos de VE.

Alliance Automotive Group-AAG (GPC) ha anunciado la promoción de Kris Halliwell, quien a partir del 1 de enero de 2023 será ascendido a director de Grandes Cuentas Europeas.

Kris ha trabajado en AAG durante casi cuatro años, tiempo en el cual ha desarrollado significativamente el negocio de

El crecimiento del equipo de grandes cuentas es una de las iniciativas clave dentro del plan estratégico 2025, ya que han duplicado su negocio europeo de grandes cuentas en los últimos tres años, y la compañía afirma tener la oportunidad de crecer aún más.

Este crecimiento provendrá de clientes tradicionales: centros de reparación rápida, autocentros, y otros actores. Sin embargo, hay nuevas áreas de clientes a las que se puede dirigir, como seguros, rentings, flotas y fabricantes de

Para garantizar que aprovechan eficazmente estas oportunidades en todos los países, la compañía considera crucial fortalecer aún más su organización interna, especialmente porque su base de clientes se está volviendo más global, por lo que deben adaptar un enfoque coordinado para satisfacer mejor las necesidades de esta nueva tipología de clientes.

Recordemos que Alliance Automotive Group, incorpora en su seno a Lausan y Soulima y es accionista de Groupauto Unión Ibérica.

www.allianceautomotivegroup.eu/

HELLA , SOLIDARIA

Inicia una campaña esta Navidad ‘Juntos por una buena causa’.

Como ya es habitual por estas fechas, y desde hace ya ocho años, HELLA prepara su Campaña Solidaria dirigida a la comunidad de Tres Cantos, con la intención de ayudar a las familias más desfavorecidas.

Una vez más, en esta octava Campaña Solidaria 2022 “Juntos por una Causa Buena”, HELLA junto a Cáritas, hará en nombre

n La posventa en noticias

DORAL DAY, UN EVENTO PARA TALLERES

En su primera edición, Repuestos Doral unió posventa y competición.

El Doral Day evento exclusivo para clientes de Repuestos DORAL se celebraba por primera vez el 12 de noviembre y el marco fue el Gran Karting Club de Gran Canaria, donde se contó con un éxito total de participación y de ambiente en un trazado que recibió a un total de setenta equipos representantes de talleres que son clientes de Repuestos DORAL.

En la jornada, pilotos, acompañantes, organización y el propio equipo de la empresa de Domingo Alonso Group, compartieron durante alrededor de doce horas la pasión por el automovilismo y la competición.

Tras acreditarse, los pilotos recibieron un briefing de José Luis Chicharro, responsable de estas instalaciones deportivas que batieron un récord de participación en el DORAL Day. Íngrid Pérez, CEO de Repuestos DORAL, y Óliver Alonso, CEO y presidente de Domingo Alonso Group, también participaron en

de sus Clientes y Socios, una donación de 0,50€, por cada pedido realizado durante el periodo del 15 de diciembre al 15 de enero de 2023.

La cantidad total recogida será entregada a Cáritas a través de su representación en las dos Iglesias de Tres Cantos.

esta bienvenida antes de que los motores se pusieran en marcha.

Fue turno entonces de los distintos entrenamientos libres y cronometrados con los equipos divididos entre pares e impares para que la competición fuera lo más fluida posible. A medida que fueron acumulando horas y horas al volante se fueron definiendo los equipos favoritos que se medirían por última vez en las mangas clasificatorias. Ya por la tarde tuvo lugar la fase final de esta primera edición de un DORAL Day que promete quedarse como un evento de carácter anual. Y todo ello mientras en las gradas y en la zona VIP la actividad no cesaba para los acompañantes y para los equipos que se daban un respiro antes devolver a pista.

En pista, los integrantes del equipo Motor

todos los que participan en esta acción solidaria, así como felicitar las fiestas a Clientes, Socios y amigos.

www.hella.com

URVI CRECE EN CANARIAS

Crea Archiparts para extender su red de distribuidores en las islas.

Además, y de forma voluntaria, se pueden realizar también donaciones a partir de 5 euros directamente a Cáritas a través de Bizum, dentro de la aplicación de su banco habitual, haciendo clic en ENVIAR ONG, indicando a continuación el código 33645 e incluyendo en la descripción de la donación la palabra HELLA.

A través de esta acción de Responsabilidad Social Corporativa, HELLA espera seguir incrementando la cifra donada en años anteriores y mejorar la situación de muchas familias en esta Navidad 2022.

Finalmente, quiere aprovechar estas líneas para mandar un mensaje de agradecimiento a

Aprovechando la relevante y dilatada experiencia de los mayores especialistas del Vehículo Industrial del mercado canario nace con fecha 1 de noviembre de 2022, bajo el paraguas de URVI (la mayor red de distribución de recambios de vehículo industrial en España y Portugal), un ambicioso proyecto que tiene como fin el aporte de soluciones específicas de mantenimiento, diagnosis, servicios, formación, etc., mediante la nueva sociedad ARCHIPARTS.

ARCHIPARTS, conformada al 100% con capital canario, tanto a nivel humano como societario, enfocará el mercado de todas las Islas, para lo cual contará con una presencia localizada inicial-

Valle se impusieron en la final por delante de Taller Graziani y Taller Suava Sport, mientras en la otra otra final, la de los subcampeones, Taller Cayro 4WD terminó por delante de Taller Sergio Barroso Amadores y Taller Olse Motor. En la entrega de premios celebrada ya de noche y como paso previo a la cena y fiesta final, también recibieron su reconocimiento Taller Aguayro por su vuelta rápida, Taller ED Sport por ser los más veloces en el ‘pit stop’, Taller Motor Valle por hacerse con la ‘pole position’ durante los entrenamientos de calificación y Taller Servicio El Botánico por su espíritu deportivo. Los principales patrocinadores del evento premiaron con numerosos obsequios a estos equipos, aunque el más jugoso se lo llevó Motor Valle con tres pases VIP para un Gran Premio de MotoGP 2023.

Entre su nómina de patrocinadores, el DORAL Day cuenta con marcas de la que es distribuidora oficial, como Castrol, Bosch, Continental, ATE, Valeo, Sachs, Bahco, CGA y el Gran Karting Club de Gran Canaria. www.repuestosdoral.es www.domingoalonsogroup.com/es www.grupocga.com/

mente en instalaciones propias en Tenerife y Gran Canaria.

Con el fin de completar el ambicioso plan de negocio común definido entre ARCHIPARTS y URVI, se aprovecharán las sinergias operativas propias de una multinacional, adaptándolas a las necesidades concretas de la región, con el único objetivo de cumplir las mayores exigencias y necesidades de todos los autónomos, talleres y flotas, a partir de las últimas soluciones tecnológicas, a la vanguardia de las tendencias del mercado. Esto solamente es factible siendo URVI miembro destacado del Comité Estratégico y Desarrollo de NEXUSTRUCK a nivel global, División de Vehículo Industrial NEXUS Automotive International.

Las señas de identidad de ARCHIPARTS se basarán sin duda en la diferenciación frente al resto de actores, con especial foco en la marca propia de URVI, TRUCKIND, así como otras distribuciones especialistas exclusivas del prestigio de Blacktech, Rymec, etc., junto con el resto de primeras marcas del sector.

Dicho proyecto estará capitaneado por Erasmo de León

y Jonathan García, dos de las personas de mayor trayectoria profesional consolidada dentro del mercado canario, aportando su más amplia experiencia y fondo de comercio, garantía de éxito inequívoco para el desarrollo de ARCHIPARTS en las Islas Canarias. www.urvi.es

www.nexusautomotiveinternational.eu/

CONTINENTAL APUESTA EN FIRME POR LA FORMACIÓN

Es uno de los pilares fundamentales en su estrategia en el aftermarket.

Como fabricante de equipos originales, Continental cuenta con información de actualidad de primera mano ya que produ -

n La posventa en noticias noviembre-diciembre 2022 8 Más noticias en www.mryt.info

Kit rodamientos de rueda: recurra a la s seguridad con D Dayco.

Dayco ofrece una gama completa de juegos de rodamientos de rueda de primera, segunda y tercera generación. Todos los kits de rodamientos de rueda son equivalentes OE y están sujetos a pruebas de validación en las condiciones más extremas para garantizar la calidad Dayco.

ce para, prácticamente, todos los fabricantes de vehículos del mundo y está en continuo desarrollo de nuevas soluciones para sus colaboradores, especialmente, los talleres.

Gracias a este conocimiento, la compañía considera la formación como una parte importante para sus clientes, siendo uno de los pilares fundamentales en su estrategia en el aftermarket y algo indispensable de su servicio profesional.

su oferta formativa y haciendo posible un equilibrio entre formación presencial y online. Además, la compañía ha retomado sus cursos presenciales en el centro de formación de Alcobendas, contando además con un nuevo formador que permitirá también ampliar sus conocimientos a los talleres de Portugal.

la huella dactilar de su logo como símbolo de precisión, singularidad y calidad y, ahora, también, los kits de embrague Blue Print llevan huellas con fantásticos premios.

DELPHI TECHNOLOGIES LANZA ‘MASTERS OF MOTION’

El programa abarca desde cursos de temática general hasta combinaciones individuales de contenidos específicos seleccionados. Los contenidos teóricos siempre van acompañados de ejercicios prácticos en modelos funcionales y vehículos reales, con un uso profesional de las herramientas y equipos de servicio de Continental, aportando además una clara ventaja competitiva.

Ofrecen una interesante relación de webinars, ampliando así

La oferta formativa de Continental se clasifica en tres categorías: sesiones informativas (aspectos más generales relacionados con los productos de ATE y Continental, sistemas de control de presión de neumáticos, vehículos híbridos, etc.); cursos de formación técnicos más orientados a sistema de frenos: reparación y mantenimiento, diagnosis, ABS…; y webinars sobre futuros retos del taller, ADAS y vehículos híbridos, entre otros.

www.infopro-digital-automotive.com/

PREMIOS ESCONDIDOS EN LOS EMBRAGUES BLUE PRINT

Kits de embrague de calidad, fácil instalación y, ahora, con regalos.

Los embragues Blue Print llevan

Los kits de embrague Blue Print, ahora, llevan escondidos en sus cajas huellas con premios muy especiales: videoconsolas (PS5, XBOX, Nintendo Switch Lite), auriculares, smartwatches, tarjetas regalo... en total 50 regalazos exclusivos para talleres.

Toda la información de esta campaña en esta web.

Todos los embragues Blue Print están fabricados de acuerdo con los estándares más exigentes para garantizar una sustitución directa de la pieza original. Además, se suministran con instrucciones detalladas de montaje, de modo que incluso las reparaciones más complejas se pueden entender claramente. www.blue-print.com/es/embraguesconpremios

Una campaña para ayudar a mecánicos y talleres a localizar fácilmente herramientas específicas, como videotutoriales y cursos de formación.

Delphi Technologies, marca de BorgWarner Inc., ha puesto en marcha una campaña permanente destinada a prestar apoyo directo a los talleres y mecánicos.

Bajo la denominación de ‘Masters of Motion’, la campaña se lanza para ayudar a aquellos que están en primera línea de servicio en un sector tan cambiante como el de la automoción: los profesionales del taller y capacitarles el uso de las tecnologías actuales sentando las bases de futuros desarrollos en materia de conectividad y electrificación, entre otros.

Trabajo en equipo y apoyo mutuo son valores que era imprescindible incorporar desde el primer momento, además de ser la razón por la que el equipo de Delphi Technologies, pensando directamente en los talleres, ha llevado a cabo un intenso trabajo

n La posventa en noticias Más
en www.mryt.info
noticias

de investigación. Así, se han llevado a cabo encuestas en 4.000 talleres, además de consultas exhaustivas a cuatro grupos, con el fin de conocer la experiencia real de los mecánicos. Como resultado de la investigación, realizada en 10 países de Europa, ‘Masters of Motion’ nace con el compromiso de adoptar un enfoque intercultural en todo su contenido y actividad. Todo su contenido está disponible en un portal web, punto de encuentro para los usuarios, donde poco a poco se irán incorporando más vídeos, gráficos y guías. El material está especialmente dirigido a mecánicos y seguirá desarrollándose en colaboración con los talleres y se ofrecen varios puntos de contacto con ellos, tanto online como offline, para ayudarles con su servicio, en su lugar de trabajo y según su manera de trabajar.

de 30 años en la posventa, para liderar el equipo en el desarrollo del proyecto de crecimiento y expansión de la compañía a nivel europeo.

European Automotive Parts es una empresa especializada en el sector del mercado de vehículos industriales, con el objetivo de suministrar recambios de la más alta calidad de Scania y Volvo con la marca EAP.

Con sede en la Zona Franca de Barcelona, EAP (European Automotive Parts) trabaja diaria mente para ofrecer a los clientes la información y los productos que cumplan con los estándares más altos posibles en el mercado europeo.

Las herramientas de ‘Masters of Motion’ ayudarán igualmente a los socios distribuidores de los talleres, como firmes defensores del trabajo del mecánico y actores fundamentales para contribuir a su rápido crecimiento, además de dotarlos con los mejores recursos www.delphiautoparts.com/

SANTIAGO GONZÁLEZ, EN EUROPEAN TRUCK AND BUS PARTS

Liderará el equipo en el desarrollo del proyecto de crecimiento y expansión de la compañía a nivel europeo.

La compañía European Truck and Bus Parts S.A. incorpora a su equipo a Santiago González Valdueza, conocido por su trayectoria y experiencia por más

Después de celebrar su con vención de ventas en febrero, estuvieron presentes en la última edición de Motortec Madrid para dar a conocer el proyecto EAP a los principales Distribuidores especializados del sector de vehículo industrial. www.e-automotiveparts.com/es

LA GAMA DE NTK OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN POSVENTA

En la movilidad del presente y del futuro, los sensores del motor son cada vez más importantes.

Dado que la reducción de las emisiones es una cuestión cada vez más apremiante, NTK Vehicle Electronics de NGK SPARK PLUG, la marca de sensores del líder mundial en materia de encendido y sensores, tiene un papel fundamental que desempeñar. Y aunque la gama de sondas lambda de NTK Vehicle Electronics (dióxido de zirconio, dióxido de titanio y banda ancha/línear)

El Pro duc t Info rmatio n C ente r (PIC) ofre ce a los m e c ánicos d e auto m óvil e s ins truccio ne s d e m o nt aje , co ns ejos d e m o nt aje y mucha info rma ció n p rá c tic a s o b re ar tículos , d e fo rma s e n cilla , gratuit a y e n 16 idio mas .

ww w.co ntin e nt a l - e p.co m /p i

Conti Te ch A n
s
s
Gmb H w w
s .co m
c
trieb
sy
teme
w.co nti n ental - enginepa rt
L a h e rram i e n t a m á s i m p o r ta n te e s d i g i ta l . Con el PIC , e s muy fácil e scanear el có digo y obtener información sobre el ar tículo inme diatamente en su smar tphone .

GS YUASA ACADEMY: PRIMER PROGRAMA ONLINE PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE BATERÍAS

La revolucionaria plataforma online del fabricante con más cursos y en más idiomas.

La GS Yuasa Academy, que se ha ampliado recientemente para incluir los idiomas europeos, es la primera plataforma de formación online completa sobre baterías que existe. Con más de 20 cursos de formación detallados, cubre cada paso del “viaje” de una batería, desde que sale de la estantería, pasando por el mantenimiento continuo, hasta el final de su vida útil. Está diseñado para ayudar a las empresas a revolucionar su oferta de baterías mejorando el servicio al cliente, reduciendo las devoluciones en garantía y maximizando el potencial de ingresos del negocio de las baterías. GS Yuasa Academy ofrece formación profesional sobre baterías a través de su combinación de atractivos contenidos en vídeo y material de apoyo descargable. Cada usuario recibe un itinerario de aprendizaje adaptado a su función específica. Cada módulo sólo tarda unos minutos en completarse, se puede completar a su propio ritmo y el resultado es un certificado descargable una vez completado con éxito. www.academy.gs-yuasa.eu/es

es bien conocida por su alta calidad y su amplia cobertura del parque automovilístico, la empresa ofrece de hecho una solución para todas las necesidades de sensores del mercado Aftermarket. Echemos un vistazo a algunos de los miembros menos conocidos, pero igualmente importantes de la gama de NTK Vehicle Electronics: Sensores de temperatura de gas de escape (EGTS) PTC y NTC. Válvulas de recirculación de gas de escape (válvulas EGR). Sensores de flujo de masa de aire (MAF) y de presión de sobrealimentación/ absoluta del colector (MAP). Sensores de velocidad y posición del motor.

NTK Vehicle Electronics, que ya es el principal especialista en sensores del mundo, se centrará aún más en ampliar su ya completa gama de productos para el mercado de posventa, mientras continúa con su misión de garantizar la combustión eficiente de todos los vehículos. www.ngkntk.com

en la ingeniería de sistemas de propulsión y en el suministro de componentes. Litens es una empresa bien posicionada a nivel mundial que presta servicio tanto al mercado de los equipos originales como al mercado de la posventa independiente a través de una sólida red internacional que abarca varios países y continentes. El trabajo de Litens ha sido reconocido por sus clientes a través de un gran número de prestigiosos galardones. por su parte, Industrias Dolz es un líder de bombas de agua para el sector de la posventa de automoción. Dolz fabrica más de 5,5 millones de bombas al año en sus tres plantas ubicadas en España, China y Argentina, y está presente en más de 70 países a través de una red de distribución y soporte estratégicamente ubicada y posicionada para prestar un servicio excelente en todo el mundo. www.idolz.com/ www.litens.com/

uso de los sistemas de climatización, como puede ser ahora con la llegada del invierno, en el caso de los filtros de habitáculo.

Y es que en los años en los que los niveles de floración y sequía son elevados, como los de este año, en el que además se añadió el efecto de la calima que azotó a nuestro país en el mes de marzo, en caso de que desde primavera no se haya reemplazado el filtro del habitáculo, es posible que lleguemos al invierno con el filtro colmatado. Así, al conectar la calefacción, notaremos que no entra el aire y subiremos la velocidad del ventilador del sistema, con el consiguiente aumento de consumo y desgaste innecesario del sistema de climatización.

En este sentido, la recomendación siempre es respetar los periodos de mantenimiento recomendados, que en el caso de los filtros de habitáculo suele ser una vez al año o cada 15.000 kilómetros.

En el caso de los filtros de aire, aceite y combustible, del mismo modo, no respetar los plazos de sustitución recomendados, no solo conlleva un mayor consumo y el consiguiente aumento de las emisiones contaminantes, sino también riesgo de avería del motor.

LITENS AUTOMOTIVE GROUP COMPRA INDUSTRIAS DOLZ

Adquiere una participación mayoritaria.

Litens ha anunciado hoy que ha adquirido una participación mayoritaria en Dolz, un distribuidor y fabricante español de bombas de agua para vehículos y otros productos de propulsión.

Dolz seguirá operando como una empresa independiente bajo el mando de su Director Ejecutivo, Jesús Dolz.

Litens es un proveedor de automoción líder en todo el mundo que está especializado

FILTROS EN INVIERNO: MANTENIMIENTO NECESARIO

MANN-FILTER advierte que con la calima y el polen de este año puede aumentar el consumo del coche por los filtros colmatados.

Desde MANN-FILTER, fabricante líder en sistemas de filtración, advierten que no respetar los plazos de cambio de filtros del automóvil conlleva un mayor consumo de combustible o una disminución de la autonomía en el caso de los vehículos electrificados, sobre todo, en los momentos en los que hacemos más

El motivo, en este caso, es similar: se trata del ‘efecto de pérdida de carga máxima’. Es decir, aumenta el esfuerzo que deben hacer los diversos componentes del motor en hacer pasar el fluido a través del medio filtrante. Conviene recordar a este respecto que los filtros trabajan mediante el ‘efecto en profundidad’, explican desde la compañía.

www.mann-filter.com/es-e

n La posventa en
noviembre-diciembre 2022 12 Más
www.mryt.info
noticias
noticias en

Consulte nuestras condiciones de garantía en www.meyle.com/garantia

20 años de MEYLE HD. Por principio.

#HD20YRS

Amamos la tecnología y la sostenibilidad. Por eso, con MEYLE HD llevamos 20 años poniendo en circulación repuestos optimizados técnicamente con 4 años de garantía*, más fiables y duraderos que las piezas de los fabricantes originales. Hoy, nuestros ingenieros siguen incorporando nuevas referencias cuando desarrollan productos MEYLE HD. MEYLE HD es la primera línea de producto climáticamente neutra certificada en el campo chasis y dirección. No sabemos hacerlo de otra manera. Por principio. Más información en www.meyle.com/HD20

*

Está cambiando la movilidad de las personas y, a medio plazo, va a tener un efecto directo en la posventa.

12 EN PORTADA noviembre-diciembre 2022

“Es mucho más importante permanecer en una red de talleres que ofrezca más negocios que el de la reparación”

Este joven ingeniero es un ‘hombre de la casa’ en el Grupo; desde este verano se responsabiliza de la red de talleres Eurorepar Car Service del Grupo Stellantis, para la que tienen una previsión de crecimiento mediante los apoyos del conglomerado constructor en toda la posventa que también abarcan los recambios.

Nos fuimos a Villaverde, la sede de Stellantis en nuestro país, para conocer a Fermín Alegre, responsable de la red Eurorepar Car Service. Nos encontramos con un ejecutivo muy cercano, entusiasta y sonriente, que conoce bien el Grupo, y que se ha mueve en un terreno, el de la posventa multimarca y en él, en el apartado de la reparación, como él mismo describía “muy vivo e interesante” en el que está muy contento y para el que tiene en cartera buenos proyectos.

Charlamos con él del sector, de su grupo, de las estrategias y, para ilustrar su nuevo escenario de responsabilidad, nos fuimos a uno de los talleres de la red, Eurorepar Seseña, donde el responsable del taller, Santiago García, nos mostraba las instalaciones. En ese entorno, Alegre y García estuvieron comentando la “jugada” hablando de detalles particulares de la relación red-taller, una red a la que García se acercó para integrarse (y no al revés) porque le atrajo todo el paquete global de la propuesta, una oferta completa, y en la que nos comentaba estar encantado de la vida, ante la cara de satisfacción de Alegre.

EL RESPALDO DE UN POTENTE GRUPO

Y es que esta red tiene un paraguas importante, que contempla la posventa (Stellantis Sales and Services), dentro de la estrategia Dare Forward 2030 que el CEO de Stellantis, Carlos Tavares, presentaba en marzo de este año, y con la que pretenden duplicar sus ingresos netos para 2030, manteniendo márgenes de resultado operativo ajustado de dos dígitos a lo largo de la década, basándose también (como es lógico) en las otras seis unidades de negocio: movilidad, servicios financieros, coches usados, datos como servicio, vehículos comerciales, junto a la creación de una nueva unidad: la economía circular.

Dentro de la posventa, de donde ‘cuelga’ la red, se cuenta con el apoyo de Distrigo. Y todo ello con un despliegue mundial que hace que se creen sinergias de mejores prácticas que se transmiten en el seno del grupo.

13 EN PORTADA noviembre-diciembre 2022

Pero dejemos que sea el propio Fermín Alegre quien lo explique.

LA POSVENTA Fermín Alegre considera que el canal IAM tiene un gran futuro por delante, con un parque superior a 20M de vehículos. Pero considera dos factores a tener en cuenta: “Por un lado, el parque va a ir cambiando poco a poco, a medida que se van vendiendo más vehículos híbridos y eléctrico. Y por el otro, también está cambiando la movilidad de las personas. Y todo esto a medio plazo va a tener un efecto directo en la posventa”. Para ello, remarca como ventaja el plan que Stellantis tiene para afrontar los cambios “el Dare Forward 2030 es la estrategia en la que, como se presentó

en EquipAuto este año, Stellantis Parts and Services se compromete a convertirse en uno de los principales fabricantes de equipos originales (OEM) y un actor importante en el mercado del IAM, ofreciendo a través de nuestros distribuidores DISTRIGO una solución ‘one stop shop’ a todos los talleres Servicios Oficiales, y multimarca”

EL HECHO DIFEREN-

CIAL Comentamos que, efectivamente, los ‘paraguas’ son importantes y que, en ese sentido, los actores del mercado han ido desarrollando y lanzando sus propuestas para que los talleres, que son el punto de la cadena de valor en contacto con el usuario, esté dotado de las máximas ventajas. Pero queremos saber cuáles son , en su opinión, las características diferenciales de los talleres de la red Eurorepar Car Service como

red de reparación multimarca en cuanto a servicios de asistencia y valores añadidos. Y alegre nos explica “Somos la mayor red multimarca de proximidad perteneciente a un grupo automovilístico, ofreciendo, tanto para el cliente particular como para el cliente profesional, un servicio de calidad a un precio ajustado. Todas nuestras acciones giran en torno a satisfacer a cada tipo de cliente… en función de su necesidad particular (no importa la marca o edad de su vehículo).”

Y están preparados para atraer al conductor: “Contamos con un plan de campañas de marketing muy potente tanto en comunicación como en la propuesta de acciones interesantes para hacer venir al cliente final a nuestra red Eurorepar Car Service”, nos dice. Pero no sólo eso. Son conscientes de los cambios que la nueva movilidad está modificando los hábitos de propiedad y por ello “tenemos acuerdos con colectivos y con empresas de renting que aportan un volumen adicional de negocio a los talleres que se quieren adherir a las condiciones pactadas con cada uno de ellos”.

CAMBIOS Y ADAPTA-

CIÓN Pero no sólo las nuevas formas de movilidad. La automoción está en un proceso que contempla otros aspectos que están

ya modificando las estructuras posventa (electrificación, acceso a datos, nuevos clientes, herramientas de diagnosis 3D, etc.) y, en ese sentido, queremos saber en qué aspectos de futuro se está trabajando en la red en cuanto a servicios ofertados. Alegre nos explica: “Nuestra visión está encaminada desde hace ya tiempo a seguir profundizando en la profesionalización de nuestros talleres, tanto en la utilización de herramientas digitales para el contacto con el cliente (como la cita y presupuesto optimizado online), así como el desarrollo de la actividad en las nuevas tecnologías del automóvil. Por ejemplo, hemos sido la primera red Multimarca en ofrecer la comercialización de una solución de movilidad eléctrica como es la distribución del Citroën AMI. Y en el futuro queremos seguir proponiendo a nuestros miembros de la red Eurorepar Car Service nuevos negocios relacionados con la movilidad.”

EL APARTADO DEL RECAMBIO

El hecho de contar con toda la estrategia de distribución de recambios organizada y global (con marca propia y marcas del fabricante de componentes), ayuda a la red, en opinión del responsable de la red Eurorepar Car Service “El papel de Distrigo es esencial, somos el único proveedor de recambios que puede suministrar todo lo que necesita un taller: piezas originales (en las que entrará Mopar a mediados de 2023, tal como se anunció en Equip Auto), pieza multimarca propia (Eurorepar) y piezas multimarca de proveedores asociados del IAM”. A través de la nueva división creada de economía circular SUSTAINera (en la que se integran piezas remanufacturadas, usadas -con un portal específico, B-Parts-, o recicladas), el Grupo ofrece este tipo de recambio que está adquiriendo cada vez mayor relevancia (en Francia existe una ley que, desde 2019, obliga a los talleres a ofertar ese tipo de piezas). Además, en el vínculo del taller con su provee -

EN PORTADA 14 noviembre-diciembre 2022
Fermín Alegre y Santiago García, del taller Eurorepar Seseña, haciendo equipo.

ANIVERSARIOS

Stellantis ha celebrado este año el 20 aniversario de la marca Eurorepar con una animación muy potente por la compra de esta gama de producto, que culminó en Equip Auto con un sorteo de un Opel Corsa y dos Citroën AMI. Y la suerte sonrió a nuestro país: un taller de Galicia fue el agraciado ganador de uno de las dos unidades del innovador modelo de la marca del doble chevron. El año que viene, seguirán las celebraciones en el seno de Stellantis Parts&Services y como protagonista, la red. Alegre nos anticipa la efemérides “celebraremos el 20 aniversario de la red Eurorepar que nació con este nombre en 2003 y que, desde hace unos años llamamos Eurorepar Car Service”.

Un periodo en el que, a buen seguro estará lleno de actividades vinculadas al aniversario.

talleres firman un acuerdo de distribución con Distrigo y por nuestra parte ofrecemos al taller Eurorepar Car Service una potente política comercial de incentivos. 15 EN PORTADA noviembre-diciembre 2022
Nuestros

¿QUIÉN ES FERMÍN

ALEGRE?

Es un ingeniero que estudió en Valencia, Burdeos y París y que al terminar sus estudios se incorporó, en 2001 al apartado de producción de vehículos en Peugeot (cuando íbamos buscando localizaciones para las fotos en Villaverde, recordaba la factoría en producción) siendo responsable de una aplicación de gestión del flujo vehículo en la fabricación. Ya en 2004 paso a ser responsable de proyecto de DMS en la marca, y en 2007 su labor estaba dedicada a los Procesos y Sistemas de Posventa y Recambios de la marca del león. De ahí, a ser jefe de producto de neumáticos y accesorios de Peugeot (en 2012), a liderar la responsabilidad de los accesorios de Peugeot y Citroën (en 2014), pasando luego (en 2015) a marketing de recambios para responsabilizarse de la comunicación B2B. Su anterior puesto fue adjunto director de venta de recambios que llevó adelante desde 2017, asumiendo el liderazgo de la red Eurorepar Car service, sustituyendo a Alicia Encinas este año.

725 Puntos Eurorepar Car Service en España 12 personas de Stellantis trabajan directamente en el desarrollo de Eurorepar Car Service 1.400 profesionales trabajan en los centros de la red 1.000 profesionales formados en cursos presenciales y online en el periodo 2021-22 20% de crecimiento de la red en 2021 (respecto a 2019). 5.700 Centros Eurorepar Car Service en el mundo 30 países con presencia de la red Eurorepar Car Service, en cifras Los talleres realizan sus pedidos diariamente a través de la plataforma Service Box Multibrand. EN PORTADA 16 noviembre-diciembre 2022

dor de recambio la digitalización tiene un papel protagonista. Alegre lo explica: “Los talleres de nuestra red firman un acuerdo de distribución con Distrigo y por nuestra parte ofrecemos al taller Eurorepar Car Service una potente política comercial de incentivos. Los talleres realizan sus pedidos diariamente a través de la plataforma Service Box Multibrand.”

“ICONIC HOUSE OF BRANDS”

El grupo incorpora ya 14 marcas de automóvil que abarcan todos los niveles, desde las lujosas (Maserati), las Premium (Alfa Romeo, DS, Lancia), las de concepto de movilidad en espacio abierto (Jeep), las más arraigadas en el mercado americano (Dodge, RAM, Chrysler) y las más populares, radicadas en los mercados europeos (Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, Fiat y Abarth). Por supuesto, la electrificación se contempla, y además lo hace al 100% en las marcas delujo y Premium para 2030. Este potencial de marcas (y sus consiguientes recambios) suponen una fuente de vehículos de distintos modelos como material de trabajo en los talleres de la red. Y le preguntamos a Alegre qué efecto

tiene en la red esa integración de las diferentes marcas constructoras; nos dice “La verdad es que, a priori te diría, que no tiene un efecto directo al ser una red de talleres multimarca para el mantenimiento y reparación de vehículos. Disponemos de una amplia oferta de piezas multimarca con nuestra marca EUROREPAR y la de nuestros proveedores asociados del IAM. Si bien es cierto, que estar respaldado por un gran grupo, da confianza, seguridad y orgullo a los talleres miembros de la red Eurorepar Car Service.”

FORMACIÓN Estar preparado en las nuevas tecnologías es fundamental en los talleres y por ello nos interesamos por la formación de los reparadores y los cursos que se les plantean, un apartado que está proporcionado por una compañía especialista del sector, y con quienes se definen las necesidades formativas de la red; El director de Eurorepar Car Service nos dice “Los cursos para la formación están orientados a todas las áreas de desarrollo del negocio del taller, pasando por cursos de gestión eficiente del taller hasta cursos sobre las últimas tecnologías como son Sistemas ADAS o Habilitación en la Manipulacion de Vehículos Eléctricos.”

PERFILES Nos comenta que cualquier empresario que quiera tener un apoyo importante ante un futuro en cambio tiene en la red una opción, y le preguntamos

si existe un perfil concreto para poder incorporarse. Nos cuenta: “El perfil es de talleres con actividad de mecánica que dispongan de los medios técnicos y humanos que aseguren un servicio de calidad al cliente. La inversión es mínima ya que, por un lado, desde Eurorepar Car Service asumimos los costes de identificación del taller. Y por el otro, exigimos tener nuestra herramienta Service Box Multibrand que permite al taller identificar las piezas necesarias para la reparación del vehículo, disponer de los planes de mantenimiento de todas las marcas, así como acceder a los manuales de reparación. “

MENSAJES A LOS

TALLERES Por último, le pedimos un mensaje para la red, y nos dice: “Les diría que el futuro de la posventa va a evolucionar bastante en los años venideros, por lo que es importante estar abanderado, pero es mucho más importante permanecer en una

red de talleres que ofrezca más negocios que el de la reparación de coches.

Si están valorando vincularse a una red, que piensen en Eurorepar Car Service como el socio que les puede aportar todos esos elementos que necesitan: experiencia de un Gran Grupo, equipo de trabajo cualificado para asesoramiento de taller, herramientas productivas, publicidad, acuerdos con empresas, formación y asistencia técnica, etc., y nuevos negocios vinculados a la movilidad.” www.eurorepar.es www.distrigo.com www.stellantis.com

noviembre-diciembre 2022 17
Tenemos un gran futuro por delante en la posventa.

ENTREGADOS LOS PREMIOS COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD EN LA POSVENTA

“Orgullo de pertenencia”

Una nueva edición, la segunda, de unos galardones nacidos para visibilizar los esfuerzos del sector en distintos ámbitos; si el pasado año se premiaba el compromiso social, habida cuenta del periodo de pandemia que supuso la materialización de muchas iniciativas de apoyo a la sociedad, en esta ocasión la convocatoria se ha orientado hacia la sostenibilidad, un aspecto de innovación y futuro.

Los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa ya tienen nombre. La iniciativa, llevada delante de la mano de SERNAUTO y ANCERA, supuso entregar los galardones, como el pasado año, en el tradicional almuerzo de Navidad de las dos

David Moneo, en su intervención en la que hablaba del próximo Global Mobility Call, en septiembre de 2023 en el que mencionaba que la posventa debe tener un papel relevante.

Pero, a diferencia de la anterior edición, en esta ocasión se ha involucrado también a las dos asociaciones de talleres (que el año paso recibían premio), CETRAA y CONEPA, para que se pueda aglutinar a toda la cadena de valor de la posventa, además de ser el ‘bautismo oficial’ de la nueva presidenta de ANCERA, Nines García de la Fuente.

El evento, conducido por la periodista de TVE Marta Solano, tuvo una excelente capacidad de convocatoria, y demostró su capacidad de cohesionar al sector, algo que fue apreciado a tenor de los comentarios recogidos de entre los más de 200 asistentes (entre fabricantes, distribuidores, talleres, agentes oficiales, prensa y profesionales de las entidades involucradas en el evento).

Además, las candidaturas se han incrementado, puesto que se presentaron 40 iniciativas, de las que se han seleccionado como finalistas a 23. El jurado estuvo compuesto por seis profesionales: Carmen Alsina, directora de comunicación y sostenibilidad de CEOE, Francisco María, presidente

ENTIDADES noviembre-diciembre 2022 20
entidades celebrada en IFEMA, ya que está respaldada por Motortec Madrid.

Nines García de la Fuente en su primera intervención pública como presidenta de ANCERA, bajo la atenta mirada de José Luis Bravo, presidente saliente.

del Foro de empresas innovadoras, María López-Escorial, presidenta de la fundación Haz, Mar de Andrés, directora del área social y voluntariado de Fundación Repsol, Lucila García, directora ejecutiva de Fundación SERES, y Beatriz Sancho, directora general de fundación Mashumano quienes tuvieron tarea para dilucidar sus votos (realizados el 15 de diciembre), dada la calidad de las iniciativas presentadas.

FELICITARSE La intervención del director de los salones de movilidad y motor de IFEMA, David Moneo, para dar la bienvenida e inaugurar el evento hablaba de la mayor calidad de un sector que mejora “estas son fechas de echar la vista atrás y, desde mi incorporación en 2018, he visto como ha ido evolucionando, siendo esta misma reunión un ejemplo. Este es un sector que está marcado por la gran calidad profesional, pero también por un marcado aspecto de gran calidad humana, es un sector en el que la gente se vincula y, en ese sentido,

Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, en su discurso de clausura.

es un orgullo formar parte de él y que Motortec Madrid haya sido su foro, tenemos que felicitarnos por ello”.

Moneo habló del Global Mobility Call como un foro de futuro y llamó a la posventa a formar parte de la edición 2023 (del 12 l 14 de septiembre), puesto que “la posventa tiene un papel importante al ser el garante de la movilidad, algo que quedó patente en la pandemia”.

RELEVOS Y NUEVAS INCORPORACIONES

Subieron al estrado el presidente saliente de ANCERA, José Luis Bravo, y la entrante, Nines García de la Fuente. La nueva líder de la

Este es un sector que está marcado por la gran calidad profesional, pero también por un marcado aspecto de gran calidad humana, es un orgullo formar parte de él y que Motortec Madrid haya sido su foro. David Moneo

entidad se refería a los logros de su antecesor, especialmente en unos momentos como los de la pandemia, logrando que el sector y la entidad saliera fortalecida, y apoyar al sector.

Las dos responsables de las asociaciones de talleres, también tuvieron su intervención. Nuria Álvarez, responsable de comuni-

cación y relaciones institucionales se refería a IFEMA agradeciendo “que esta casa se haya convertido en la casa de todos, en la que pensamos para nuestros grandes eventos más allá de la feria” prometiendo mayor implicación de los talleres en el futuro de estos premiso, y por su parte, Ana Ávila, secretaria general de CETRAA,

PREMIOS

Se premiaban tres categorías con 3 subcategorías cada una de ellas, y los jurados fueron encargados de entregarlos a los representantes que se hallaban en la sala.

Impacto en el entorno

• Fabricantes- Lizarte (finalistas Continental y Brembo)

• Distribuidores- Norauto (finalistas Aser y Recambios Gaudí)

• Talleres- Vulcanizados Retuerto (finalistas Domingo Alonso Group-DAG y EuroDriver)

Impacto en las personas

• Fabricantes- Olipes (finalista Cojali)

• Distribuidores- CGA (finalista DAG y Norauto)

• Talleres- Feu Vert (finalista DAG)

Innovación sostenible

• Fabricantes- ICER (finalistas Continental y DRiV)

• Distribuidores- Reynasa (finalista Recambios Gaudí)

• Talleres- DAG (finalista Feu Vert)

ENTIDADES noviembre-diciembre 2022 21

Hemos

jugado como un equipo cuando todo estaba en nuestra contra y así seguiremos, puesto que es unidos como tendremos futuro. Benito Tesier

se refería a los premios “que suponen que ganemos todos, y agradezco que se considere a los talleres en ellos ya que son los garantes de la seguridad”.

RESILIENCIA En su intervención de cierre, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, habla -

ba de “orgullo de pertenencia” a un sector y sus asociaciones y a IFEMA, glosando la labor de cada una de ellas en su apartado, animando a quienes no estén asociados que lo hagan “porque son las que pueden llegar donde no se puede de forma independiente, para defender los intereses de un sector que ha incorporado desde siempre la innovación en productos y procesos”. Habló, empleando un símil futbolístico, de la unión del sector “hemos jugado como un equipo cuando todo estaba en nuestra contra y así seguiremos, puesto que es unidos como tendremos futuro”.

SORPRESAS Pero el evento aún tenía sorpresas: SERNAUTO quiso reconocer la labor de tres

profesionales. Dos, del sector fabricante, que han decidido pasar a disfrutar de su jubilación: Carlos Lorente, ex director general de Clarios en Iberia, y a Raúl Duro, ex director de ventas de Bosch Aftermarket, a quienes entregaron una placa. El tercero, José Luis Bravo, ex presidente de ANCERA y director general de Aser, por su labor al frente de la entidad; a su vez, ANCERA reconocía a Bravo su dedicación y le obsequiaba con una bolsa de golf. Fueron entregados por Benito Tesier, Cristina Sanmartín, Directora de Coordinación,

La junta directiva de ANCERA, con su nueva presidenta al frente, observando cómo Bravo desenvuelve su obsequio de reconocimiento.

Proyectos y Servicios de Sernauto, y la junta directiva de ANCERA.

Seguidamente, se pasó a un almuerzo en el que la flor y nata del sector interactuó y se felicitó las fiestas. www.ancera.org www.sernauto.es www.cetraa.com www.conepa.org

Uno de los reconocimientos

“sorpresa”:

PREMIOS HONORÍFICOS

Como ya estaba anunciado, dos premios honoríficos. Recaían este año en Reyes Maroto como representante del Ministerio de Industria, comercio y turismo, quien estaba de viaje oficial a México y envió un videomensaje en el que comentaba “dedico este premio al equipo del Ministerio y al Sector: vuestro papel es fundamental en la movilidad y demostráis una gran capacidad de adaptación en un momento de profundas transformaciones. Avanzamos en la buena dirección cuando un 12% de las matriculaciones son vehículos electrificados ”. El otro premio fue la iniciativa de Atresmedia ‘Ponle Freno’ (un premio en el que también está involucrado CGA como patrocinador del evento a lo largo de varios años, grupo que lograba así un galardón por partida doble esta edición), cuyo compromiso por terminar con la siniestralidad “no sería posible sin la prevención que supone el trabajo que se realiza en posventa”.

ENTIDADES noviembre-diciembre 2022 22
La Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, agradecía el premio en un mensaje grabado desde México. Benito Tesier entregó una placa a Carlos Lorente, que deja su puesto como director general de Clarios Iberia. Cristina Sanmartin entrega el reconocimiento a Raúl Duro, ex director de ventas de Bosch Aftermarket. Bravo recibe su reconocimiento de manos de Benito Tesier.

MANN-FILTER.

La mejor opción desde hace 70 años.

¡Esto sí que es algo que merece la pena celebrar! A primera vista, el producto no ha cambiado mucho en los últimos 70 años. El filtro sigue funcionando de acuerdo al mismo principio. Sin embargo, MANN-FILTER es, hoy en día, un campeón indiscutible en el sector de la tecnología de filtros para automoción e industria. Nuestros clientes se benefician de nuestros innovadores productos para vehículos y máquinas, así como de nuestra amplia cartera de soluciones. En el futuro, nuestra promesa se mantiene: MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

Innovador Líder

DIPART PRESENTA SOLUCIONES PARA SU RED IBÉRICA DE TALLERES

“El futuro es hoy”

El IX Congreso de Talleres/Oficinas Dipart se celebró en Málaga y mostró todo lo que la compañía ha realizado para los reparadores desde su anterior reunión en Sevilla.

Fue un congreso de reencuentro. La última reunión para su red de talleres se celebraba en Sevilla en 2018. Desde entonces, Dipart ha ido realizando un gran trabajo en pro de los talleres de su red, y lo primero que saltaba a la vista era la implantación en Portugal, de ahí un congreso ibérico para Talleres/Oficinas DP, en la que se mostraba las distintas soluciones creadas

para facilitar la labor de la red y hacer crecer los negocios de la posventa. Un nuevo formato de reunión, en un entorno que suponía un gran avance respecto al anterior: el Palacio de Congresos de Málaga, bajo el lema “El futuro es hoy” porque, como decía Fernando Riesco, director general del grupo, en su bienvenida “hay muchos cambios y muy rápidos en nuevas tecnologías, pero también en plataformas de clientes.

El 30% de ventas son a rent a car y flotas y esto supone nuevas necesidades y oportunidades: la relación de comercio es distinta, porque son nuevos tipos de clientes: ya no se basa en muchos decisores para muchos vehículos sino un solo decisor para muchos vehículos, con plataformas que comercializan los mantenimientos para reducir costes.

En Dipart se ha hecho mucho trabajo en todo este tiempo: una plataforma integral, Campus DP para crear soluciones, un Departamento de Grandes Cuentas para crear acuerdos ‘saludables’ cómodos para trabajar y que aporten negocio. Todo ello supone estar preparados para una realidad que es hoy.

Estamos en el camino correcto, con el objetivo de trabajar en nuevos volúmenes para que los talleres DP sean un referente.”

A partir de ahí, se fueron desarrollando las presentaciones en un evento, conducido por el mentalista, conferenciante y motivador Javier Luxor, que iba introduciendo momentos con juegos y actividades en los que hacía intervenir a los asistentes que amenizaban y dinamizaban la reunión.

NUEVA PLATAFORMA DE GESTIÓN INTEGRAL

Carlos Miranda, responsable de business suport de Dipart, presentaba a los talleres una

noviembre-diciembre 2022 24

de las estrellas del congreso: su Plataforma de Gestión Integral GI-DP. Esta propuesta supone, como su propio nombre indica, la integración de soluciones para que los talleres (que lo habían demandado, como él mismo explicaba) puedan disponer de todo en un solo click.

Esta plataforma, con alojamiento en la nube, supone acceder en cualquier entorno y soporte, conectado a internet; es segura, (porque cada taller debe introducir su clave), permite recuperación de datos y es una

Plataforma viva con actualizaciones automáticas para todos a la vez, con acceso simultáneo a dos usuarios que entren datos. Esta herramienta supone trabajar considerando: Recepción con Tablet. Recepción activa. Gestión modular de todas las áreas del taller. Acceso al nuevo catálogo (creado con cruce de datos con DGT para identificar de manera eficaz y veraz del taller, ref Origen/cruce multimarca, cruce inmediato con catálogo Dipart). Integración de herramientas que Dipart pone a disposición del taller (acceso a la web, al Campus, a la plataforma de pago, a la plataforma de convenios, vestuario, correo corporativo, etc.) y que se irán ampliando con el tiempo. Soporte Técnico: funcionamiento permanente, tutoriales. Integración Ibérica: adaptado a las normativas de España y Portugal. Nueva web DP: responsive, incorporando los

convenios y el Club de Beneficios DP. Club de Beneficios DP: bonos de descuentos de productos y servicios de fabricantes, etc. Campus DP: creado en 2022 y presentado en Motortec Madrid, al que se conectan más de 2000 talleres (formación on line en vivo, formación e-learning, Biblioteca, Grabaciones DP Live, Aula de proveedores-próximamente-, Calendario de cursos). Se pueden recuperar las grabaciones si no se han podido asistir al DP Live.

NUEVOS CLIENTES, NUEVAS SOLUCIONES

Ángel Romero, responsable del departamento de grandes cuentas Dipart, volvió sobre lo que Riesco había comentado: los nuevos clientes en compañías aseguradoras que llegan a la posventa y que suponen un tipo de negociación diferente.

Hasta ahora, decía, “los acuerdos han sido abusivas (mano de obra con un precio más bajo, retraso en pagos de facturas, control del recambio, exigencia de dotación de coche de sustitución). Nuestro Departamento de Grandes Cuentas pretende una actuación coordinada y unos acuerdos aceptables.

Os pedimos confianza, apoyo, y máxima participación pensando que es un proyecto ganador, aceptar la cobertura nacional porque así se es más fuerte”. Explicó de la existencia de acuerdos (más de 400 actuaciones este año), con los que se ha logrado, por ejemplo un precio de mano de obra que cada vez se negocia mejor. Para

Fernando Riesco, en su intervención inicial, en el que se refería a los cambios en la tipología de los clientes del taller.

TALLERES noviembre-diciembre 2022 25
Carlos Miranda presentaba la Plataforma de Gestión Integral GI-DP.
Estamos en el camino correcto, con el objetivo de trabajar en nuevos volúmenes para que los talleres DP sean un referente.
Fernando Riesco Hay que luchar la batalla contra la incertidumbre.
Marc Amores

las piezas cautivas OE (en las que el cliente se reserva el derecho de enviarlas), si no se hace la reparación, se ha luchado que se pague al menos una hora de trabajo, y estas reparaciones se pagan entre 1 semana-30 días.

Terminaba haciendo compartir a los talleres asistentes un grito de guerra “¡SOMOS TALLERES DP!”

LA SITUACIÓN DEL SECTOR Y TENDENCIAS

Fernando López, director general de GiPA explicó con todo los datos de su compañía la situación actual. “Nos falta un empujón”, decía. Y ello porque las matriculaciones nunca van a volver a más de 1,5 Millones de ventas (el nivel óptimo para España -por parque, población y carnet- es 1,2 MIO). Del total de la población el 67% tiene carnet, una circunstancia que no crece, por desafección de los jóvenes. Estamos en algo más de 800.000 vehículos vendidos, y en el 1er semestre de 2023 habrá aún problemas en ventas. Que el parque sea viejo favorece al IAM pero no es bueno para el futuro. El parque hibrida, no electrifica en España (en Francia se ha escrito carta para prolongar el cierre de venta de combustión del 2035 al 2040, pero aún habrá motor de combustión en el parque). Se recupera del uso del coche (crece un 5,3%), pero por debajo de 2019. Existe un crecimiento de valor de negocio de la posventa del 9,6%, en España pero estamos

en un periodo inflacionista y la actividad del taller no se ha recuperado versus 2019 (nº de reparaciones, clientes que entran al taller), “esa recuperación no se dará en el 2023 y veremos si en el 2024”, pronosticaba.

Siguió mostrando lo que prevé para el futuro: crecimiento de forma residual, aunque no decrezca el parque, que envejece: 12,3 años de media actualmente y 12,8 años para 2026 “no es lo mejor porque los comportamientos de los conductores no son favorables a un crecimiento del negocio”, decía; crecerá el parque de más de 15 años hasta el 42% en 2026. El parque alternativo (hibrido gas y eléctrico) crecerá hasta el 11%, Gasolina 37% y diésel 56%. El hidrógeno no serán la alternativa en los próximos años. “Aún necesitamos muchos años para que el parque alternativo sea mayoritario, esto es una evolución, no revolución: Hay que estar atentos, pero no nerviosos”, explicaba.

Analizó diversas situaciones como la Actividad del coche eléctrico: Aunque el taller hoy se declara en un 32% capaz de atender el VE, si se contempla la formación, herramientas, etc., sólo 3% de los talleres cumpliría todos los requerimientos para trabajar cualquier tipo de reparación. El 25,3% de las ventas vehículos son de renting, un 7% del parque: hay renting de empresas y particular (y este concepto crece cada vez

más). Habrá menos actores para un número de vehículos mayor. El 86% del mercado de la carrocería está pilotado por las aseguradoras (un solo actor y diferentes compañías). 9,9 MIO de vehículos vendidos son VO en 2022. Se requiere un interlocutor para hablar con ellos y que los talleres tengan cobertura nacional. Se espera que el kilometraje de 2025 sea de 12.144: El kilometraje irá bajando en un 1,1, y el parque circulante no lo va a compensar. Todo el universo de talleres de la posventa se contrae (excepto autocentros etc.): en los últimos 10 años (2012-2022) se han perdido casi un 18% de talleres; en el periodo COVID se ha perdido un 4,9% pero de esos son

CUESTIÓN DE ACTITUD

Emilio Duro, economista, conferenciante y motivador realizó su ponencia para hacer ver a los asistentes cuestiones como que quedan pocos días de vida para ser infelices, que el rendimiento depende del estado de ánimo y los optimistas rinden el doble, que no hay que tener ego pero tampoco miedo. Hay personas que tiran adelante cualquier proyecto, y hay que rodearse de ellos porque las emociones se pegan. El éxito no viene de los conocimientos, sino de la actitud ante la vida: hay que ser realista, hay que aceptar lo que nos trae la vida, adaptarse y tener una actitud positiva, porque quejarse no sirve para nada.

El éxito se puede copiar. No se cambia la vida hasta que se cambia de la forma de pensar, hay que poner vida a los años, no años a la vida.

TALLERES noviembre-diciembre 2022 26
en Fernando López, de GiPA afirmó que aún nos falta “un empujoncito” hasta lograr recuperar las cifras que el sector daba. Marc Amores realizó una exposición de lo que va a suceder tecnológicamente en los vehículos a corto y largo plazo y las formaciones que Dipart va a realizar para el taller.
Aún necesitamos muchos años para que el parque alternativo sea mayoritario, esto es una evolución, no revolución: Hay que estar atentos, pero no nerviosos.
Fernando López

Ángel Romero, responsable del departamento de grandes cuentas en Dipart, en su intervención.

su mayoría los que no están en red y por ello crecen un 4% los talleres que pertenecen a una red. “Hay que exigirles al máximo a las direcciones de las redes, porque son los que ayudan a gestionar el futuro”, aconsejaba. En un 29% los talleres mecánicos valoran su continuidad en el futuro (los que mejoran, amplían su cartera

etc. y aumentan las opciones del futuro). Crecimiento esperado del 6,5% hasta el 2025 en crecimiento de la posventa: aunque ese dato se ve condicionado por el aumento de precio; la actividad real llega a esa cifra.

Terminó diciendo que “dependiendo del posicionamiento y la perspectiva de negocio de cada taller, éstos podrán asegurar su futuro”.

la inyección directa, aunque en el curso también se hablará de inyección indirecta, porque los constructores están volviendo a ella. El diésel lo tiene complicado: Euro7 (2025…o 2027, ya que la puesta en marcha se está retrasando, decía) reduce la emisión de NOx a 60mg/km y presenta unos sistemas complejos, que garantizan la necesidad del taller.

La diagnosis securizada se complica, y con las máquinas de diagnosis se necesitarán hacer cada vez más acciones. Hay que tener en cuenta nuevos parámetros que surgen a la hora de hacer reparaciones.

La hibridación ligera (48V), una solución económica de los constructores para conseguir la etiqueta 0, tiene muchos sistemas distintos, casi todos los fabricantes eligen uno: alternoarranque. Y se va a hacer un curso con este elemento (de Valeo), y una batería de 48 voltios y convertidor de tensión.

nando López, director general de GiPA; Héctor López, director comercial ibérico de ZF Aftermarket, Antonio Matías gerente del Taller DP Tecnomotor La Min y Nuria Álvarez, directora de relaciones institucionales de CONEPA.

Ángel Romero

TODO EL DEPARTAMENTO TÉCNICO AL SERVICIO DEL TALLER

Marc Amores, del departamento técnico de DP Service realizó una exposición de lo que va a suceder tecnológicamente en los vehículos a corto y largo plazo y las formaciones que se van a realizar en el departamento para asistir a los talleres. “Hay que luchar la batalla contra la incertidumbre ” decía.

En los primeros cursos de 2023 se hablará de motores de gasolina, porque éstos están creciendo y no tienen que ver con los anteriores, al igual que

Si bien la electrificación del parque tiene problemas para implantarse (como la infraestructura de recarga y precio de la energía, escasez de recursos para la fabricación de la batería -el litio se consume más del que es posible extraer, que es difícil y caro-) y por eso se habla del hidrógeno, éste también tiene problemas (obtención del hidrógeno, precio del Nafion 900€ el m2, seguridad) y su implantación sería a largo plazo (su uso reduce uso de baterías, reposta entre 3-6 min, emisiones negativas, se adapta a la actual infraestructura), y por ello el año que viene se hará un curso de hidrógeno.

MESA REDONDA La última actividad de la reunión plenaria fue una mesa redonda moderada por Javier Luxor en la que participaban Carlos Martín, secretario general de ANCERA; Baldomero Martínez gerente de DP Elektra; Fernando Riesco, director general de Dipart, Fer-

La mesa redonda analizó aspectos de futuro del sector con responsables institucionales, miembros de Dipart y un Taller DP.

En ella se analizaron aspectos como el futuro del sector (viable con adaptación, inversión, digitalización, formación), y el trabajo que se está realizando desde los eslabones de la cadena para que este futuro se materialice (resolución de problemas, lucha por el sector en Europa, nexo para hacer llegar a la posventa toda la información de novedades tecnológicas) la situación de la falta de profesionales (reclamando apoyo de las Administraciones y seduciendo a los jóvenes respecto al sector, pero con una oferta flexible y atractiva), las redes sociales (una opción de visibilización), la nueva movilidad (una realidad que llegará y para la que hay que estar preparados), cambios de estructura del sector y nuevos clientes (una nueva oportunidad que se puede aprovechar negociando para no tener acuerdos abusivos y que es posible gracias a la digitalización).

El moderador concluía diciendo “Vienen curvas pero estamos en el vehículo adecuado; hay que trabajar, formarse, tomar iniciativas y defender el sector. Veo el futuro ya el hoy y prometedor para el mañana”

Tras el final de los contenidos, el equipo de Dipart subió al escenario para aplaudir a los asistentes, tras lo que se pasó a un almuerzo.

www.dipart.es www.talleresdp.es

Nuestro Departamento de Grandes Cuentas pretende una actuación coordinada y unos acuerdos aceptables.

MEYLE ES EXPERTA EN LA MEJORA DE LAS PIEZAS DEL MERCADO

Tan

La empresa familiar es un fabricante de piezas de recambio para el mercado independiente de posventa con 20 años de experiencia cuyos ingenieros internos han hecho de la calidad su seña de identidad en sus tres líneas de productos, MEYLE ORIGINAL, MEYLE PD y MEYLE HD . La empresa con sede en Hamburgo ofrece soluciones y piezas precisas para mecánicos competentes, pilotos de rally ambiciosos, entusiastas

de los coches clásicos y todos los conductores de 120 países en todo el mundo: 24.000 grupos de productos dirección y suspensión, tren motriz, frenos, amortiguación, filtros, refrigeración, piezas de caucho contra metal, fluidos, electrónica/sensores y motor/transmisión para automóviles, furgonetas y camiones se fabrican en sus plantas y en las de sus socios de producción seleccionados. MEYCAR, como filial de la compañía en el merca -

FABRICANTES noviembre-diciembre 2022 28
Como parte de Wulf Gaertner Autoparts AG, desarrollan, producen y venden recambios de alta calidad para turismos, furgonetas y camiones para el mercado de repuestos independiente bajo la marca MEYLE.
confiable como
buen amigo
un

El objetivo más importante es lograr la neutralidad climática para 2030. El siguiente paso es hacer que todos los sitios sean neutrales para el clima.

PRÁCTICAS SOLUCIO -

do español, vende y distribuye repuestos fabricados por MEYLE y sus socios de producción en España.

SOLUCIONES DE TALLER SOSTENIBLES

CON MEYLE HD Las piezas MEYLE HD se desarrollan con el propósito de superar la estabilidad y el kilometraje de las piezas OE de proveedores de equipos originales y OEM.

Hasta la fecha, se han optimizado más de 1.250 piezas. Este año MEYLE celebra el 20.º aniversario de la línea de productos MEYLE HD y ofrece la primera línea de productos climáticamente neutral certificada en el campo de la suspensión y la dirección.

La gestión de sostenibilidad de MEYLE ahora abarca una amplia gama de proyectos en todas las áreas de la empresa.

NES INTEGRALES:

MEYLE KITS Con el desarrollo de los MEYLE KITS, MEYLE piensa desde la perspectiva de los empleados del taller y enfatiza la importancia de hacer que el trabajo diario en el taller sea lo más eficiente y rápido posible. Los completos KITS contienen todos los componentes necesarios para su instalación y desmontaje. Esto se debe a que el material de ajuste adecuado ya viene en una caja, lo que ahorra tiempo y dinero a los técnicos.

MEYLE ACOMPAÑA A LOS TALLERES HACIA

EL FUTURO El futuro ofrece un gran potencial de desarrollo también en el mercado de repuestos independiente. Como socio fuerte, MEYLE tiene como objetivo apoyar talleres en su

MEJORANDO LOS TESLA MODEL 3 E Y

La cartera de MEYLE para vehículos con propulsión eléctrica se ha triplicado en los últimos tres años. Con más de 3.300 productos para vehículos híbridos y eléctricos, MEYLE ofrece una solución adecuada a cada situación. Prueba de ello es el último desarrollo para Tesla. Cuando el eje delantero del silencioso automóvil eléctrico premium comienza a chirriar es, como mínimo, una sorpresa pero también reta a la capacidad de innovación de los ingenieros de MEYLE en Hamburgo, Alemania. Un equipo de desarrollo de MEYLE identificó el problema y desarrolló una pieza de repuesto mejorada que restaura el silencio de manera fiable. Ésta se presentó MEYLE AG en la Automechanika Frankfurt 2022 el pasado septiembre y, por primera vez, MEYLE dio a conocer esta innovación en la feria AAPEXde Las Vegas

MEYLE HD: 20 AÑOS DE MEJORAS

Todas y cada una de las piezas MEYLE HD se someten a un intenso desarrollo, por lo que el especialista alemán en piezas de repuesto ofrece una garantía de 4 años y, al igual que para el brazo de suspensión HD del Tesla Model 3 y Model Y, la garantía está activa para todas sus otras partes HD. Con esta gama, la firma ha lanzado sus propios recambios técnicamente mejorados durante 20 años.

camino hacia la movilidad eléctrica. El fabricante de repuestos con sede en Hamburgo sigue de cerca los desarrollos del mercado para dar forma activa a la transformación de la industria actual. MEYLE ya ha triplicado su cartera de vehículos eléctricos en los últimos tres años. A día de hoy, la empresa cuenta con más de 3.300 productos para vehículos (parcialmente) eléctricos en su cartera, más de 1.000 de ellos para BEV (vehículos eléctricos a

batería) y, por tanto, puramente eléctricos.

MEYLE seguirá apoyando a los talleres como un socio fuerte con mejores piezas y soluciones innovadoras.

www.meyle.com/es

a principios de noviembre: el nuevo brazo de control MEYLE HD para Tesla Model 3 y Model Y.

Desarrollado desde cero, el nuevo brazo de control de alta calidad estará disponible para los conductores y talleres de Tesla en todo el mundo a partir de principios de 2023. Por lo tanto, MEYLE ofrece una solución técnicamente renovada que garantiza la diversión de conducción típica de Tesla, sin los irritantes chirridos.

Las mejoras son cuatro: Un cuerpo de brazo de control resistente hecho de aluminio forjado de alta resistencia mejora la rigidez y reduce el peso en comparación con el original, que está hecho de una combinación de acero y plástico. Optimizado con el método de elementos finitos (FEM), el diseño también garantiza altas reservas de seguridad con un peso neto bajo.

El diseño de la rótula renuncia al prensado, eliminando así la penetración de agua, evitando el estancamiento de agua y asegurando una estanqueidad absoluta. Por lo tanto, se elimina el problema de que el agua penetre en el brazo de control original de Tesla.

La rótula en sí tiene un diámetro mayor que la pieza original y puede distribuir fuerzas en una superficie más grande, lo que es esencial para una pieza de repuesto duradera, considerando las cargas grandes y frecuentes a las que están expuestos los vehículos de alto rendimiento.

Los casquillos también se han optimizado, lo que también aumenta la vida útil. Otra ventaja: gracias a la colaboración con ClimatePartner, la pieza MEYLE es climáticamente neutra.

FABRICANTES noviembre-diciembre 2022 29

Más apoyos para la red

Fue a primeros de noviembre en el hotel Gran Luxor de Benidorm cuando se celebraba el X Congreso Red de Talleres Andel, un evento conducido por el cómico, guionista e imitador Fede

de Juan, ejerciendo de maestro de ceremonias, en la jornada, en la que hubo diversas intervenciones que fueron seguidas por 235 profesionales.

El director general de Andel, Enrique Junquera, abría el evento

resaltando la importancia en la gestión del stock y suministro, el valor de la disponibilidad y servicio como eje de beneficio al taller.

Por su parte, Juan José Salazar, responsable de la red de talleres, compartía con los asistentes el proyecto que para 2023, en el que el objetivo marcado es la satisfacción del taller, apostando por la formación y profesionalización. “Para conseguirlo, ampliaremos nuevos servicios, cubriendo las necesidades que nuestros talleres necesitan en su día a día”, decía.

Esto supone una ampliación de accesos a herramientas aumentando la información técnica, buscando agilidad en la reparación para recortar tiempos de trabajo, y más presencia de comerciales para dar mayor visi-

bilidad, ampliando sus propuestas de servicios.

Concepto para talleres multimarca: ZF[pro]Tech.

Víctor Borreda y Javier Monedero, de ZF Aftermarket presentaron su concepto para talleres multimarca: ZF[pro]Tech haciendo un breve resumen de las diferentes marcas de la compañía y los sistemas de automoción fabricados por ZF, explicando la correcta identificación del aceite de transmisión automática ZF adecuado para cada aplicación, los tipos de aceites disponibles

TALLERES noviembre-diciembre 2022 30
X CONGRESO RED DE TALLERES ANDEL
Se presentaron los proyectos 2023, en los que se van a ampliar servicios y herramientas para profesionalizar a los talleres miembros y prepararles con formación.

y detallando paso a paso el proceso de mantenimiento de cajas automáticas ZF, además de dar a conocer las principales novedades de ZF en movilidad eléctrica e híbrida, y una breve introducción a los sistemas de conducción autónoma.

MÁS HERRAMIENTAS

En la intervención de David Iglesias y Miguel Uría de Delphi Tecnologies se habló de formación con la presentación de la

nueva plataforma de eLearning “Delphi Academy”, que permitirá al taller formarse a su propio ritmo, con más de 46 módulos distribuidos en cuatro temas: Diagnosis; ADAS; Vehículo híbrido y eléctrico y Simulador de averías. Además, aprovecharon la ocasión para poner de relieve los cursos presenciales y presentar en sociedad el nuevo Centro de Formación de San Fernando de Henares, Madrid.

Respecto a la diagnosis, pre -

sentaron el marco coyuntural en el que se va a mover el mercado y las oportunidades que ofrece la marca para la correcta diagnosis de vehículos, trabajando para ofrecer soluciones en diagnosis hidráulica, diagnosis electrónica, diagnosis parte ciclo y en la calibración y ajuste de componentes con la ayuda del equipo Bluetech y la información técnica de vehículo.

LOS DATOS Fernando

López, director General de GiPA España compartió con los talleres la posición actual, un, momento algo delicado para la total recuperación de los niveles de posventa, ahondando en que la recuperación debe ser medida a nivel de facturación y también a nivel de actividad, ya que los aumentos de precios de los dos últimos años hace que la visión sea muy diferente.

Por otro lado, hizo un repaso entre las diferencias de los talleres en red y aquellos que no lo están, mostrando que aquellos talleres que cuentan con el paraguas de la red tiene un nivel de resistencia mayor, recuperan más rápidamente y se forman más.

www.andelautomocion.com/

TALLERES noviembre-diciembre 2022 32

HABLAMOS CON JAVIER TOMÁS, DIRECTOR COMERCIAL, SANTIAGO BARCO, DIRECTOR TÉCNICO Y NIEVES NÚÑEZ, RESPONSABLE MARKETING

Personal de Montcada repartido en: 27 trabajadores en Barcelona.

7 trabajadores en Madrid.

4 trabajadores en Valencia.

3.700m2 es la capacidad total de almacenes.

Liderazgo neumático

El prestigio de Montcada como un socio técnico es indudable desde que abrieron sus puertas en 1994. Con delegaciones en Barcelona, Madrid y Valencia y un posicionamiento líder en Vehículo Industrial, ahora Montcada busca impulsar esa posición en suspensiones neumáticas sobre el taller independiente dedicado al turismo.

Tras casi tres décadas de vida en nuestro mercado, Montcada se ha convertido en un absoluto referente en la distribución de elementos relacionados con la amortiguación para vehículo industrial, turismo y vehículos ligeros. Tradicionalmente, Montcada siempre se había especializado en el vehículo industrial debido a que en este segmento es donde elementos tan complejos como las suspensiones neumáticas son habituales y están muy extendidas. No fue

hasta 2013 cuando presentaron por primera vez componentes de suspensión neumática para el automóvil. Una nueva vía de negocio de la que Barco apunta, “Vamos a cumplir 10 años con este proyecto. Previendo que esta área de negocio iba a tener

Tanto Santiago Barco como Javier Tomás son dos de los principales artífices del excelente posicionamiento de Montcada en la distribución y formación de suspensiones neumáticas.

una personalidad propia, se dividió el stand de Motortec entre Vehículo Industrial y una parte solo dedicada al turismo”. Más

recientemente, Montcada decidió entrar también en el universo de los vehículos ligeros para abordar las necesidades de un tipo de vehículo al que se le realizan transformaciones y adaptaciones de todo tipo.

TRES DIVISIONES

Actualmente, en la compañía coexisten tres divisiones: Vehículo Industrial, turismo y vehículo lige -

noviembre-diciembre 2022 34
ACTUALIDAD
Montcada en números

Montcada ha paliado los efectos de la subida de costes y escasez de suministros gracias a su política de estocar mucho.

Un éxito demostrable en base que han conseguido un índice de servicio de hasta el 95%.

ro. Esta última división pensada para vehículos como la Ducato o la Sprinter cuenta con su propia personalidad ya que no es recambio, sino que es una adaptación que se hace al vehículo como autocaravanas, pickup ambulancias, vehículos de asistencia o camperizaciones (todo lo que es hasta 3 toneladas y media). Tomás apunta como “Esta última división va como un tiro porque está de moda el tema de las camperizaciones. Decidimos lanzarlo al mercado porque estamos dando una solución donde hay un problema. Los vehículos de este tipo se cargan más de la cuenta y hay que reforzar las suspensiones. Estamos incluyendo una cosa nueva en un vehículo que no lo llevaba”. En las tres divisiones se ofrece un paquete completo en el que se combina la marca propia

con la distribución de las marcas de primeros equipos como Continental, Bilstein o Koni por poner unos cuantos ejemplos.

Y esa filosofía se lleva en las tres divisiones. Las marcas propias de Montcada para sus tres divisiones son para VI Truck Trucking, para turismo Montcada Auto y para Vehículo Ligero: Montcada LCV (Light Comercial Vehicles).

DEPARTAMENTO

TÉCNICO Haciendo gala del nombre Montcada Artículos Técnicos, la compañía catalana siempre ha cuidado todos los aspectos técnicos, de asistencia y formación. Hace cuatro años que en la empresa se decidió que los aspectos técnicos y de formación debían tener una personalidad propia y así se creó un departamento técnico encargado de las tres divisiones liderado por Barco. Del mismo modo, también se creó un departamento comercial transversal llevado por Tomás. “Nosotros teníamos una gran experiencia en todo a lo que el VI industrial se refiere, pero en el turismo era una cosa más nueva. Sigue habiendo un gran desconocimiento en el taller independiente de lo que es una suspensión neumática”, confiesa Tomás para después añadir, “Cuando empezamos a tener las ideas claras de potenciar el departamento técnico fue precisamente porque entendimos que había una necesidad de intentar estandarizar el taller independiente para que cualquiera pudiera tener acceso a ello. Hay una tendencia muy natural a que vehículos más generalistas puedan llevar este tipo de suspensiones porque aporta mayor confort y seguridad”.

FORMACIÓN TÉCNICA

Viendo la falta de preparación técnica para acometer reparaciones sobre suspensiones neumáticas en los talleres, en Montcada se empezaron a plantear de dar formación al taller independiente y subrayar la necesidad de estar formado en este tipo de reparaciones que tal y como apunta Barco, “Nos dimos cuenta que el mercado de la suspensión neumática estaba en manos del concesionario oficial”. Evidentemente, los turismos premium suelen ir al concesionario en sus primeros años de circulación. Sin embargo, esta primera mano suele durar unos cuatro años. En la segunda mano es cuando

Siempre lo hemos tenido claro, Montcada vive de la distribución independiente y nuestro respeto al canal es innegociable

(I a D) Javier Tomás, director comercial, Santiago Barco, director técnico y Nieves Núñez, responsable marketing son quienes nos atendieron en nuestra visita a Montcada.

se empieza a necesitar un taller independiente capacitado y de garantía. Al respecto, Tomás apunta, “Dimos la primera formación a finales del 2017 en colaboración con TecnoClub, que nos da no solo la formación sino la asesoría técnica a los talleres que tienen una incidencia. Hay que decir que cada vez tenemos más autonomía para poder dar soluciones nosotros mismos. Han pasado por nuestras formaciones unos 1.400 talleres de España, Portugal e Italia”. Los talleres independientes han respondido muy positivamente a esta política formativa ya que entienden que

La sede principal de Montcada se ubica en Lliçà de Vall (Barcelona) y es el lugar desde donde disponen del mayor almacén y oficinas centrales donde trabajan 27 profesionales.

ACTUALIDAD noviembre-diciembre 2022 35

Montcada trabaja con la gran mayoría de primeras marcas dedicadas a

esto es una oportunidad de negocio al dar una alternativa al usuario para que no vaya al concesionario. En este sentido la relación de Montcada con el taller siempre es desde el punto de vista técnico. “No le vendemos al taller, siempre vamos con la parte comercial de cada distribuidor y

se visita el taller de forma conjunta. Siempre lo hemos tenido claro, Montcada vive de la distribución independiente y nuestro respeto al canal es innegociable” asevera Barco.

TRAYECTORIA IMPA-

RABLE Montcada ha sabido posicionarse como un referente en la suspensión neumática en todos los segmentos posibles del

parque circulante europeo. Además de la distribución y la formación técnica, también emprenden otros proyectos como el desarrollo de suspensiones para diversas funciones como podría ser el mundo de las camperizaciones. Acerca de la visión general de Montcada Tomás sentencia, “Esto es una carrera de fondo. Intentamos aportar nuestro granito de arena y vamos creciendo año a año porque estamos cubriendo unas

FORMACIÓN INDISPENSABLE

necesidades del mercado. En este sentido, estamos experimentando un crecimiento anual de cerca del 10% por encima del año pasado y ya hemos superado los números de 2019. Podemos decir que 2022 es la consolidación y la superación y que ya hemos pasado página de la pandemia pese a las dificultades de este 2022 con la guerra, la falta de suministros y el encarecimiento de las materias primas” www.montcada.com

ACTUALIDAD noviembre-diciembre 2022 36
la suspensión como Sabo, Koni, Bilstein, Wabco, Hitachi o AMK entre algunas otras.
Las formaciones son una parte esencial del modelo de negocio de Montcada. Debido a que las suspensiones neumáticas son un producto tan técnico, es absolutamente primordial tener los suficientes conocimientos para llevar a cabo su correcto mantenimiento o reparación. Montcada imparte formaciones tanto a los departamentos comerciales de los distribuidores como a los talleres encargados de acometer las reparaciones. FORMACIÓN A EQUIPOS DE VENTA FORMACIÓN A TALLERES JORNADAS TÉCNICAS Dirigida a Comerciales y call center de los distribuidores Clientes de los distribuidores Miembros de la red Montcar Auto Duración 60 minutos 120 minutos / 4 horas 120 minutos Tipo de formato Online Online o Presencial Online Índice 1. Montcada Artículos Técnicos 2. Suspensión Neumática 3. Conocimientos preventivos en la instalación de la Suspensión Neumática 4. Componentes del sistema de Suspensión Neumática 5. Disposición de los elementos de Suspensión Neumática 6. Formación técnica 7. Buscador online 1. Cuestiones Previas Necesarias 2. Suspensión Neumática de eje trasero PSA,BMW y Audi. 3. Suspensión Neumática de dos ejes y 4 Niveles El temario varía según la demanda de los talleres * La formación a equipos de venta está abierta a cualquiera de las otras líneas de producto que Montcada Artículos Técnicos comercializa, si un cliente lo solicita. Montcada cuenta con presencia física en Barcelona, Valencia y Madrid. En total disponen de una capacidad de almacenaje cercana a los 3.700 m2.
HEALTH FIRST NEW INNOVATIVE CABIN FILTER TECHNICAL EVOLUTION OF CABIN FILTER VARIOUS TECHNOLOGIES > VARIOUS COLOURS www.sogefigroup.com POLLEN FILTER CARBON FILTER Neutralizes gases CABIN3TECH+ Blocks 98,8% of particles up to 2,5 microns CABINHEPA+ Blocks 99,97% of particles up to 0,3 microns VIRUS PROTECTION NEW INNOVATION

PEÑA CONOCIMIENTO 2022

Tecnología y oportunidades

Una nueva edición del evento de trabajo pensado para el taller celebrado en Córdoba el 16 y 17 de noviembre acercaba a los clientes del distribuidor a las tecnologías de futuro y les daba la oportunidad de acceder a un estudio de la conultora Roland Berger.

El equipo de Grupo Peña Automoción organizaba de nuevo el evento Peña Conocimiento que, en esta edición, tenía como leit motif ‘Nuevas tecnologías, una oportunidad para tu negocio’. Así, el 16 y 17 de noviembre el socio de Groupauto Unión Ibérica concitaba en sus

Tras las formaciones, en la segunda jornada, el plato fuerte fue la ponencia de la consultora Roland Berger.

instalaciones de Ingeniero Juan de la Cierva a los talleres que, con su participación, han demostrado tener iniciativa y espíritu de mejora para el futuro que está modificando la posventa.

FORMACIONES La mecánica elegida suponía el acceso a formaciones de ocho proveedores (Bosch, Delphi, Autel, ZF, Schaeffler, Varta, Autotecnic y Overlap) enfocadas a elementos de futuro ofrecidas a grupos de entre 25 y 30 empresarios de

noviembre-diciembre 2022 38
TALLERES

reparación que, dirigidos por los Asesores de Conocimiento del equipo del distribuidor, iban rotando para asistir a todas ellas a lo largo del horario establecido y que, a tenor de lo visto, han sido seguidas con gran atención y aprovechamiento.

Roland Berger, “dando las luces largas”

La segunda jornada del evento, tras celebrarse las formaciones, contaba con un ‘plato fuerte’: la ponencia de tres directivos de la compañía consultora Roland Berger (Maximilian Wegner, Mathieu Bernard y Juan Luís Vilchez) quienes exponían por primera vez el estudio que presentaba un panorama sobre la electrificación en Europa con los

cambios que implica para el taller y los recambios, para dar (como dijo Vilchez) “las luces largas” y ver con anticipación los escenarios que se van a crear debido a la electrificación, cuya hoja de ruta va a llegar en 2035 con la prohibición de la veta de vehículos de combustión de forma irremediable (afirmación que realizaron en

base a lo que los constructores comunican “ya no es cuestión de si vamos a ver o no la electrificación, sino de cuándo llegará de manera masiva”, decían). En su estudio se reflejaba que si bien la electrificación alcanza a un 1% del actual parque, en diez años se prevé que este porcentaje llegue del 10 al 14% y que en 2030 entre el

TALLERES

Tres tipologías de taller exponiendo sus preocupaciones en una mesa redonda moderada por Raúl González de Posventa Plural.

53-82% de las ventas de turismos serán vehículos eléctricos (2 de cada tres unidades vendidas). En España “La velocidad de implantación es más lenta que en otros países de Europa (en 2040 la mitad del parque será eléctrico y sólo el 18% del parque automovilístico de vehículos de más de 8 años será VE), pero va a llegar, los que se preparen desde hoy rentabilizarán las inversiones realizadas y capturarán nuevas oportunidades de negocio”, decían.

Tras analizar los elementos

‘directores’ del mercado (parque, edad de los vehículos, kilometraje medio, gasto medio por coche) concluían que la posventa va a seguir creciendo un 1-2% hasta 2030 (OE+IAM).

Acerca del recambio, su estudio revelaba que se espera que el vehículo eléctrico suponga un impacto entre el 13 y el 17% de la demanda de piezas para 2040, aunque hay una oportunidad de 6.000-7.000 millones de euros

FRANCISCO PEÑA La primera jornada del evento del distribuidor terminaba con la entrega ante más de 200 profesionales del sector, entre talleres y proveedores, de los galardones que llevan el nombre del fundador de la empresa, Francisco Peña, “Premios Francisco Peña a la Innovación” tanto internas como del entorno de la empresa, por su impacto positivo en la sociedad. El ganador en la categoría de “Hombre y Mujer Peña” de la primera edición de los fue el Departamento de Administración de la empresa por su proyecto “Portal web para las facturas a proveedores”. Entregó la distinción Elisa Jiménez, Controller Financiero de Grupo Peña, y miembro del jurado, a su compañero Martín Fernández, responsable del Proyecto, que explicó la importante contribución de esta innovación a la eficiencia en el proceso de gestión de las facturas a proveedores.

PREMIOS

En la categoría de “colaboradores”, el premio recayó en la Cámara de Comercio de Córdoba por su proyecto “Plan de capacitación y empleo”. Entregó el galardón Carlos Conejero, Director de Innovación de Groupauto Unión Ibérica (GAUIb) a Antonio Díaz, presidente de la Cámara de Comercio, quien glosó los beneficios en términos de capacitación profesional e inserción laboral del proyecto.

Por último, el premio al mejor proyecto de innovación presentado por un proveedor de la empresa fue a parar a BASF, por la Serie 100 de su marca Glasurit. En esta ocasión, José Moreno, director del área de Vehículo Industrial de GAUIb, y miembro también del jurado, fue la persona encargada de hacer la entrega a Lorenzo Gómez, responsable regional de BASF, quien subrayó los múltiples beneficios de la tecnología premiada en términos de sostenibilidad. Además de recibir la “Leona de Baena”, un trofeo con una figura íbera del SVI aC, cada distinción incluía una dotación económica que cada premiado podía decidir a qué ONG destinar.

den venta de piezas para ese año (especialmente baterías, motores eléctricos, componentes electrónicos y gestión térmica).

En cuanto al taller, se contemplaban cuatro oportunidades: convertirse en especialista en VE, seguir como generalistas y tra -

bajar básicos de VE, colaborando con los especialistas para el resto de servicios, abrirse a nuevos grupos de clientes (los constructores asiáticos que entran nuevas marcas de VE pero no disponen de red oficial de reparación y mantenimiento) y especializarse

TALLERES noviembre-diciembre 2022 40

en diagnosis y soluciones de reparación (con auge de la reparación en remoto).

Entre las recomendaciones que dieron a los asistentes estaban abrirse a colaboraciones para que el IAM en conjunto no vea reducida su capacidad frente al OE, actuar pronto, y mantener al distribuidor como aliado y consultor en innovación.

tres tipologías de talleres (medio, grande y más pequeño en la que se analizaron preocupaciones (verse solo ante los cambios, la peligrosidad de una incorrecta manipulación de los VE) y se puso de manifiesto que, teniendo aliados en los proveedores innovadores y los fabricantes de componentes, y trabajando en cooperación, hay mucho futuro por delante.

AGRADECIMIENTOS

El cierre de la jornada estuvo a

cargo de Abigail Peña, directora del evento, quien agradeció a los talleres asistentes su presencia “sois la razón de todo lo que hacemos”, así como a proveedores, colaboradores y equipo de Peña y, además de su diploma de asistencia a las formaciones,

hubo obsequios especiales de recuerdo para los proveedores y el magnífico aceite de Peña de Baena para los asistentes. www.gpauto.com

TALLERES
MESA REDONDA Raúl González de Posventa Plural condujo una mesa de debate con Juan Luis Vilchez, interviniendo durante la ponencia de Roland Berger.

Desde 1909, año fundacional de Pierburg, la compañía ha ido evolucionando hasta convertirse en un grupo multinacional, multimarca y multiproducto que da soluciones de calidad e innovación a la posventa a la hora de suministrar recambios para los motores de los vehículos.

Todo para el motor

El Grupo Motorservice es la organización de ventas y distribución para las actividades del aftermarket de Rheinmetall en todo el mundo. Se trata de uno de los principales proveedores de componentes para motores en el mercado de piezas de recambio. Gracias a sus marcas de primera calidad (Kolbensch -

midt, Pierburg, y TRW Engine Components, así como gracias a la marca BF), la compañía ofrece a sus clientes una amplia y completa gama de elementos todo en un solo proveedor.

PRODUCTOS DE ALTA

CALIDAD En el mercado de reposición, la compañía tiene disponibles distintas líneas de producto entre las que podemos encontrar pistones que diseñan, desarrollan y producen, anillos de pistón (en los que han logrado reducir la fricción para disponer de motores más eficientes), cilindros con una

larga duración, kits, cadenas de distribución de alta precisión y estabilidad, filtros de aire, aceite y combustible, cajas de cigüeñal, cigüeñales, bombas de agua y aceite, árboles de levas, bielas, cabezas de cilindro, volantes, rodamientos de motor, válvulas y accesorios, sistemas y componentes para suministro de aire y combustible, válvulas EGR que logran una reducción del 50% en emisiones antes del convertidor, elementos para el sistema de aire secundario que logran un control eficientes de las emisiones durante el arranque en frío, válvulas eléctricas y sensores fabricadas bajo prescripciones demandadas

con una amplia cobertura del mercado, bombas de agua variables, bombas de agua eléctricas, bombas de circulación de agua con alta resistencia a la temperatura, bombas de aceite y bombas de vacío para un amplio número de control de elementos.

NUEVA MOVILIDAD

Y CERO EMISIONES El objetivo es lograr una movilidad de cero emisiones. Mientras se trabaja en ese camino, la compañía dispone de varios conceptos para 2, 3 y 4 ruedas, en función de los distintos tipos de distancia y los diferentes requisitos de

FABRICANTES noviembre-diciembre 2022 42
UN VISTAZO AL GRUPO MOTORSERVICE

Grupo Motorservice en cifras

25.000 m2

De superficie

200% de aumento del porcentaje de zonas dedicadas a servicios de empleados.

4,5 Millones de piezas. Capacidad máxima de producción.

14

Líneas de montaje (automáticas y semi automáticas) de los cinco.

100% de los productos pasan un control del estanqueidad de aire (el más riguroso) para verificar su calidad.

movilidad. Rheinmetall bajo las marcas Kolbenschmidt y Pierburg ofrecen de componentes o sistemas de componentes: la unidad eléctrica de 48 voltios, el módulo de batería de 48 voltios, un motor eléctrico de 400V, un pack para baterías con canales de refrigeración con un módulo para la seguridad con un voltaje inferior a 60V. Para vehículos eléctricos la calefacción y refrigeración de los componentes de accionamiento son de importancia fundamenta y la compañía ofrece una gestión térmica eficiente, con válvulas expansión y on/off, compresores eléctricos, bomba eléctrica de circulación

Durante más de 100 años han desarrollado una cultura que contempla el cambio como una rutina. y la transformación como un desafío.

de agua, bomba eléctrica central y bombas para la gestión de fluidos a compresores eléctricos de aire acondicionado y módulos completos de gestión térmica. Para vehículos de hidrógeno tienen válvulas de aislamiento de cátodo, e impulsores de recirculación de hidrógeno.

Pero también son expertos en innovación de productos con menor peso como muelles de chasis de fibra de vidrio, bastidores de aluminio para eje trasero.

ELECTRIFICACIÓN

Como parte de su estrategia de electrificación, han desarrollado un sistema pirofusible de alto voltaje que garantiza un funcionamiento seguro de vehículos eléctricos con batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV). El sistema desconecta la batería o el cargador de CC en caso de un accidente, reduciendo el potencial peligro para los ocupantes de los vehículos y los servicios de emergencia. Tiene un tiempo de respuesta ultrarrápido de menos de un milisegundo e inmediatamente interrumpe la fuente de alimentación. El componente de seguridad está diseñado para una tensión de funcionamiento de 450 a 1.000 voltios de corriente continua (CC) y desconecta de forma fiable corrientes altas de hasta 30 kiloamperios (kA) a temperaturas de hasta 120°C. El sistema pirofusible es líder en su campo en términos de resistencia eléctrica interna (<30 μ) y también reduce las pérdidas de potencia y el autocalentamiento térmico.

Además presentan la solución

Pedelec para distancias cortas: un accionamiento de bicicleta ultracompacto y ligero de 48 V que proporciona la máxima libertad de diseño, inteligencia coordinada con una pantalla y una unidad de batería con alta densidad de potencia.

NUEVOS CANALES

El grupo evoluciona con los tiempos no sólo a nivel técnico. Desde luego lo hace teniendo en cuenta los nuevos hábitos de los usuarios y por ello tiene habilitada una tienda onli ne donde se puede comprobar, a un solo click, disponi bilidades de toda la am plia gama de productos de la compañía, con una gran facilidad en las búsquedas, sea por motor, vehículo, dimensiones, etc.

Así mismo, tiene operativa una APP donde los clientes pueden encontrar, de forma ágil y sencilla, todo tipo de informacio nes y servicios que la compañía pone a su disposición, además de tener activados multitud de perfiles en distintas redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, WeChat o Vkontakte, entre otras).

MÁS ALLÁ DE LA

VENTA Asimismo, cuenta con un importante paquete de servicios para resolver los problemas de empresas de distribución de recambios y talleres: formación y asistencia más allá de la venta.

Cada año, la compañía ofrece formación y seminarios técnicos sobre los elementos de los motores o su entorno a más de 4.500 mecánicos e ingenieros desde los centros en todo el mundo o los centros de formación de Neuenstadt, Dormagen y Tamm (Alemania). Además, profusa documentación técnica en distintos formatos (entre los que está el audiovisual con su canal de YouTube o las animaciones online) apoyan la actualización de conocimientos de los

profesionales del sector, que también tienen a su disposición la ‘Technipedia’, donde los técnicos de la compañía comparten conocimientos con los profesionales del

De esta forma, los clientes de Motorservice pueden beneficiarse del conocimiento técnico acumulado a lo largo de más de 100 años por uno de los grandes proveedores internacionales.

www.ms-motorservice.es

Imágenes: Copyright Rheinmetall

RHEINMETALL

Rheinmetall es la parte que se ocupa de la movilidad dentro del grupo tecnológico Rheinmetall Group y asiste a la industria de la automoción. Gracias a sus marcas de primera calidad (Kolbenschmidt, Pierburg y Motorservice) la compañía se encuentra a la cabeza en los mercados de los sectores de alimentación de aire, reducción de contaminantes y bombas, así en el desarrollo, producción y suministro de repuestos de pistones, bloques de motor y cojinetes. La reducción de la emisión de sustancias contaminantes y el consumo eficiente de combustible, junto con la fiabilidad, calidad y seguridad son los factores decisivos que impulsan las innovaciones de la compañía, asegurándole un papel clave en el universo de la industria del automóvil a nivel mundial.

FABRICANTES noviembre-diciembre 2022 43

OFERTA Y NOVEDADES DEL MERCADO POSVENTA DE LUBRICANTES DE AUTOMOCIÓN

Fórmula híbrida

Los fabricantes de lubricantes de automoción demuestran una vez más su capacidad tecnológica. Sus últimas novedades se están centrando en formulaciones para dar servicio al parque más pujante en la actualidad, el de los vehículos híbridos en todas sus variantes. Y las están lanzando sin descuidar su oferta para los motores de combustión más veteranos. En las siguientes páginas, reunimos varias de las últimas propuestas de destacados actores de este concurrido mercado.

AD PARTS AD

Riudellots de la Selva (Girona). Este destacado grupo de distribución se ha convertido en un proveedor de referencia en

lubricantes gracias a su planta de producción y envasado de la que sale una amplia gama de productos y formulaciones, todas ellas de una elevada calidad que supera las normativas más exigentes de la Unión Europea y de los principales fabricantes de vehículos. De los dos productos que proponía en 1991 se ha pasado a un completo programa que abarca aceites de motor, de

De la planta de producción y envasado de AD Parts sale una amplia y contrastada gama lubricantes para el mercado posventa de automoción.

transmisión, diferenciales o direcciones asistidas. www.adparts.com

AMALIE PETROQUÍMICA AMALIE Y APSA

Madrid. La delegación española del fabricante de lubricantes de origen estadounidense comercializa unas 350 referencias entre aceites para motores de automoción, motores diésel pesados, cambios y diferenciales, aceites especiales, fluidos hidráulicos, lubricantes de transmisiones, grasas, aditivos, aceites blancos, etc. Todos ellos poseen las homologaciones internacionales más exigentes. Por su capacidad tecnológica, es capaz de ofrecer las más altas prestaciones y buen ejemplo de ello es su gama de aceites sintéticos de última generación con viscosidades

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 44

0W20, 0W30, 5W30 y 5W40 como los Amax 3000, Amax 100, Amax 200, Amax 300, Amax 400, Amax 500 y Amax 600. Todos ellos son aptos para motores con sistema de postratamiento de gases y bajos en cenizas. Como novedad, la pasada primavera en Motortec presentó los lubricantes Amalie Amax 600 0W20 y el Amalie UHPD TLS 10W40-S. El primero de ellos es un aceite formulado con bases sintéticas y aditivos de última tecnología que aportan una alta estabilidad térmica y reducen el consumo de aceite. Está diseñado para cumplir con los requisitos de los motores más modernos, incluidos los híbridos. Por su parte, el UHPD TLS 10W40S es un lubricante para vehículo diésel pesado con sistema de tratamiento de gases de escape. Su formulación es detergente, anti herrumbre y su bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS) proporciona una total protección a los sistemas de control de emisiones. amaliepetroquimica.com

En la imagen podemos constatar la variedad de lubricantes y productos químicos que bilstein group propone con su marca febi

rales y grasas de aplicación en turismos, vehículos industriales ligeros y camiones. Además de aceites de motor, el programa de lubricación de bilstein group incluye aceites de transmisión ATF, aceites hidráulicos y para la servodirección y Haldex. Todos sus lubricantes están formulados a partir de aceites bases combinados con los aditivos más potentes. Algunas de las referencias más destacadas de su oferta son el aceite para hidráulica, servodirección y regulación de nivel 06161, el aceite para la caja de cambios SAE 75W (GL4) referencia 21829 y el aceite de cajas de cambio automática ATF 29934. Por su parte, la gama de aceites de motor se ha ampliado con la llegada de las formulaciones SAE 5W20 HC E-FO en envases de 1 litro (ref. 108350) y 4 litros (ref. 108351) y LongLife-17 FE+ en envases de 1 litro (ref. 177640) y 4 litros (ref. 177647).

https://partsfinder.bilsteingroup.com/es

BP OIL ESPAÑA

fricción en un 20% o la Dualock que consiste en que las moléculas se adhieren a componentes críticos del motor y se agrupan para protegerlo frente al desgaste durante el calentamiento y en ciclos de arranque y parada. Otras familias de producto Castrol que tienen una buena demanda y son muy valoradas en el aftarmarket son aceites los semi sintéticos GTX para turismo, los aceites de transmisiones Dexron o los lubricantes para vehículo industrial Vecton y CRB. Su oferta ya soluciones para vehículos eléctricos como fluidos de transmisión, para la gestión térmica y grasas.

www.castrol.com

CO2. Esta familia se ha ampliado recientemente con las formulaciones Xtar 0W20 W y Xtar 0W30 ECO W (enfocadas al Grupo VAG), Xtar 0W20 ECO M (BM Approval 229.72) y Xtar 5W30 ECO R (cubre la reciente RN17 del grupo Renault). Por lo que respecta a la gama Traction para vehículo industrial ha sido sometida a una renovación que ha comportado el lanzamiento de las formulaciones Traction Pro LS 5W30 y 10W40 y Traction Advanced LE 5W30, 10W30 y 10W40. Todas ellas destacan por sus propiedades de ahorro de combustible.

Lo último de Amalie Petroquímica es el aceite Amax 600 0W20. Formulado con componentes de baja volatilidad protege el motor incluso en las condiciones más extremas.

BILSTEIN GROUP FEBI, SWAG Y BLUE PRINT

Zaragoza. La oferta de esta multinacional en líquidos, tanto febi, SWAG como Blue Print, incluye todos los lubricantes posibles: sintéticos, semi sintéticos, mine -

CASTROL

Madrid. Marca imprescindible y con más de 120 años de trayectoria, Castrol propone una gama de lubricantes de motor y fluidos para transmisiones que cubre cualquier tipo de necesidad. Sus líneas Edge, Edge Supercar y Magnatec de aceites de motor totalmente sintéticos están desarrolladas para los motores de última generación y son un referente en innovación gracias a tecnologías como la Fluid Titanium que disminuye la

Por la resistencia al desgaste que ofrece ante los continuas paradas y arranques, el Castrol Magnatec está especialmente indicado para los vehículos con Start-Stop.

CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO CEPSA, ERTOIL Y TEXACO Madrid. Multinacional española experta en lubricación, sus marcas ofrecen un completo porfolio de lubricantes, refrigerantes y grasas para turismos, moto, camión o barco. Centrándonos en su oferta en lubricantes para automoción, las líneas Xtar para turismos y la Traction para vehículo industrial la abanderan. La primera ofrece un amplio elenco de aceites que cubre las necesidades de la práctica totalidad del parque circulante. Dentro de ella sobresale por sus características técnicas la subgama “Eco” de lubricantes 100% sintéticos de contenido reducido en cenizas (SAPS) compatibles con los filtros de partículas GPF y DPF y cuyas propiedades de ahorro de combustible contribuyen a la reducción de emisiones de

La novedad más reciente de Cepsa es la gama Cepsa Xtar Max Hybrid que engloba varios productos enfocados a la lubricación de los componentes de los vehículos híbridos abarcando sus tipologías y arquitecturas diversas (enchufables, no enchufables, eléctricos…). Son aceites 100% sintéticos con elevadas propiedades de ahorro de combustible y enfocados a la lubricación tanto del motor de combustión (dispone para éste de viscosidades SAE 0W16, 0W20, 5W20 y 5W30) como del sistema de transmisión que monte (automática de doble embrague, CVT, etc.).

www.cepsa.es

Siempre a la vanguardia a nivel técnológico, Cepsa ya ofrece productos especialmente formulados para la lubricación de todo tipo de vehículos híbridos.

CEROIL PRODUCT MOTOREX

Parets del Vallès (Barcelona). Esta empresa juega un papel destacado en el aftermarket de los lubricantes al ser el importador exclusivo de la marca suiza Motorex. Este fabricante,

TEMADEL MES noviembre-diciembre 2022 45

reconocido por la calidad de sus productos, propone un catálogo compuesto por 5 gamas con las que cubre prácticamente todas las necesidades de lubricación de todo el parque de vehículos ligeros. Son las Concept, Profile, Select, Topaz y Xperience. A través de ellas ofrece productos de última generación con los APIs más actuales, las aprobaciones de los principales fabricantes de vehículos y un amplio rango de grados SAE, desde el novedoso 0W16 hasta el clásico 15W40. A nivel comercial, las gamas Topaz y Select se han consolidado y está creciendo la demanda de la familia Concept compuesta por lubricantes de alta gama para vehículos híbridos, LPG, CNG y DPF con reducción de emisiones de CO2. Precisamente lo último de Motorex se enmarca en la gama Concept. Se trata de los lubricantes Concept T-XL 0W16 API SP-RC que reduce las emisiones de CO2 y el Long Life, un aceite especialmente formulado para vehículos híbridos (H.E.V.) e híbridos enchufables (P.H.E.V.). www.ceroil.com

Por sus formulaciones específicas para vehículos híbridos, la gama Concept de Motorex tiene cada vez más demanda. Ceroil Product es el importador de esta marca suiza.

COGELSA GRO

Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Fabricante y comercializador de lubricantes, grasas y productos de mantenimiento para la automoción, pone a disposición de la posventa de las cuatro ruedas lubricantes de bases 100% sintéticas y sintéticas así como lubricantes multigrado y monogrado. Su extensa oferta cumple las normativas más importantes (API, ACEA, JASO e ISO) y las especificaciones técnicas de los fabricantes de automóviles y se caracteriza por su buena relación prestaciones-precio. Buen

El avanzado aceite de motor 100% sintético GXS 0W30 confirma la elevada capacidad técnica y de desarrollo del fabricante de lubricantes español Cogelsa

ejemplo de ello es el aceite para vehículo ligero GXS 0W30 de formulación 100% sintética con base PAO-éster que cumple las especificaciones ACEA C-2, C-3, VW 504/505, PSA B712312 y PSA B712290. También lo es el Global Fleet CK-4 15W40, un aceite para vehículo pesado Low SAPS y con elevada viscosidad para mantener sus excelentes propiedades incluso en las condiciones más extremas. Posee las especificaciones ACEA E7/E9, API CK-4/CJ-4, MB 228.31, Volvo VDS-4.5, Renault RLD-4/RLD-3, Mack EO-S 4.5, Man M 3775/M 3575, MTU Type 2.1, Cummins CES 20086, Deutz DQC III-18 LA/DQC III-10 LA, Caterpillar ECF-3, Detroit Diesel DFS 93K222, Ford WSS-M2C 171F1 y JASO DH-2. Además de la relación prestaciones-precio, Cogelsa también destaca la calidad de sus productos: “disponemos de un completo laboratorio con personal especializado en el que desarrollamos nuestros productos. Así mismo, colaboramos con equipos de competición donde testeamos y comprobamos las prestaciones de los desarrollos realizados” explican desde la firma catalana. globalracingoil.com

COMLINE IBÉRICA

COMLINE

Ciempozuelos (Madrid). La filial de esta multinacional británica opera con la gama Comline de lubricantes para turismos la cual cubre todas las aplicaciones

europeas, japonesas y coreanas. Plenamente actualizada, incluye formulaciones avanzadas como la 0W20 para vehículos híbridos o la 5W20 Eco para motores Ford EcoBoost. Además de aceites de motor, el catálogo Comline también incluye aceites de caja de cambios así como líquido de frenos y de transmisión. comlineiberica.com

cinco o diez cajas de aceite DP regala cestas de ocho productos y tres botellas, diez productos y cuatro botellas y once productos, un jamón y cuatro botellas respectivamente. dipart.es

DISTRIGO EURORE-

PAR

Gama de lubricantes Comline. Su amplia oferta ya incluye la viscosidad 0W20 compatible con los motores térmicos de los vehículos híbridos.

DIPART DP

Pozuelo de Alarcón (Madrid). Con más de 25 años de trayectoria, se define como una empresa de servicios globales dedicada a la distribución de recambios de automoción. En el capítulo de lubricantes, además de contar con importantes proveedores, cuenta con una gama suministrada bajo marca propia DP que cubre la mayoría de necesidades del parque y su principal argumento comercial es su buena relación calidad-precio. Durante estos días está impulsando las ventas de estos aceites con una promoción navideña a través de la cual, por la compra de tres,

Madrid. Esta división del grupo constructor Stellantis opera en el mercado posventa independiente con la marca Eurorepar a través de la cual proporciona una gama de aceites sintéticos y semi sintéticos de motor y de transmisiones para turismos y vehículos industriales ligeros que se caracteriza por ofrecer una ajustada relación calidad-precio, una gama extensa y unas buenas

Imagen de la promoción de Navidad a través de la cual Dipart está impulsando las ventas de los aceites DP.

La gama Eurorepar de lubricantes de motor y transmisión para la posventa está disponible en envases y bidones de 1, 5, 60 y 208 litros.

prestaciones en términos de ciclos de mantenimiento severos, condiciones de uso exigentes, lubricación en frío, protección contra el desgaste y limpieza del motor. La formulación más demandada es la Premium C2 5W30, un lubricante Mid SAPS de alta tecnología para motores gasolina y diésel con el que se puede ahorrar combustible, reducir las emisiones y optimizar el funcionamiento de los sistemas de postratamiento de los gases de escape. La última incorporación a la gama de lubricantes Eurorepar es el Premium RN17 5W30 el cual también asegura el mejor funcionamiento de los sistemas de postratamiento gracias a su baja proporción de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS). Así mismo, su fórmula ha sido especialmente desarrollada para ahorrar combustible mientras que sus propiedades

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 46
OILTEK: EL LUBRICANTE DE MOTOR DE EXCELENTE CALIDAD PARA EL MEJOR RENDIMIENTO. LA SÍNTESIS PERFECTA ENTRE CALIDAD Y FUTURO ENCUENTRA EL ACEITE ADECUADO PARA TU COCHE

detergentes y dispersantes se encargan de garantizar la limpieza del motor. www.distrigo.com

ENI IBERIA ENI Alcobendas (Madrid). La compañía petrolífera de origen italiano presume de una gama muy completa de lubricantes con la gama Eni i-Sint compuesta por tres familias de producto. Los aceites Eni i-Sint Tech han sido desarrollados para satisfacer las exigencias específicas de los principales constructores de automóción. De lubricar a la mayoría de los vehículos actuales (productos universales) se encarga la familia Eni i-Sint, aprobada por la mayoría de constructores (OEMs) y de altas prestaciones a pesar de su carácter generalista. La tercera familia es la i-Sint Profesional dirigida a los talleres profesionales y cuya principal cualidad es su óptima relación calidad-precio. Una de las referencias más demandadas es la Eni i-Sint MS 5W30, un lubricante Mid SAPS específicamente formulado para lubricar motores de gasolina, diésel o gas/GLP de turismos y vehículos comerciales ligeros que requieren aceites de última tecnología. En este sentido, el Eni i-Sint MS 5W30 utiliza bajos niveles de aditivos de base metálica para prolongar la vida de los sistemas de postra -

tamiento de los gases de escape. El lanzamiento más reciente de Eni es el i-Sint XEF SAE 0W20, un lubricante “fuel economy” gracias a su formulación “top synthetic” que maximiza el rendimiento del motor a la vez que aquilata el consumo de combustible. Estamos ante uno de los primeros lubricantes multi-OEMs del mercado con viscosidad 0W20, supera los niveles API SP RC e ILSAC GF-6A que cubren prestaciones similares a ACEA C62021 en motores americanos de gasolina y garantiza una eficaz limpieza del motor, protección contra el desgaste y una elevada durabilidad.

oilproducts.eni.com

El aceite Titan GT1 FLEX 5 SAE 0W20 es ideal para lubricar los últimos modelos de BMW, Mercedes, Opel, Volvo y la mayoría de fabricantes asiáticos y estadounidenses.

ignición a baja velocidad (LSPI) y puede reducir el consumo de combustible hasta en un 3,6% en comparación con otros aceites convencionales. El lubricante estrella para vehículo industrial es el Titan Cargo Maxx 5W30, un aceite premium con bajo contenido en SAPS cuya tecnología XTL proporciona la máxima economía de combustible en todo

el intervalo de servicio gracias a su excelente resistencia a la oxidación y al envejecimiento. Lo último de la gama Titan de Fuchs Lubricantes es el GT1 PRO GLV-1 SAE 0W8, un aceite de motor de rendimiento premium con un grado de viscosidad ultra bajo. Está especialmente diseñado para la última generación de vehículos eléctricos híbridos Toyota que requieren la especificación JASO GLV 1. www.fuchs.com/es

GRUPO PEÑA SHELL, PETRONAS, WOLF Y ULTRAX

Córdoba. La oferta en lubricantes de este grupo de distribución es muy amplia y con diferentes calidades y rangos de precios para adaptarse a las necesidades de toda la posventa. Shell, Petronas y Wolf son primeras marcas de calidad y prestaciones contrastadas mientras que Ultras es su apuesta por la marca propia

LA ECONOMÍA CIRCULAR, MÁS NECESARIA QUE NUNCA

Lo último de Eni en lubricantes es el i-Sint XEF SAE 0W20. Su extrema fluidez y un excelente funcionamiento a bajas temperaturas son algunas de sus cualidades.

Castellbisbal (Barcelona). Fabrica aceites de motor, de transmisión, para diferenciales, refrigerantes, grasas, líquido de frenos, aceites hidráulicos, etc. y su punto fuerte es la tecnología que incorporan gracias a las grandes inversiones en realiza en I-D. Sus productos también poseen las principales homologaciones gracias a la estrecha relación que tiene con la mayoría de OEMs y su compromiso con el medioambiente también es muy fuerte como lo demuestra el hecho de que este año ha lanzado un envase 100% reciclable, de momento disponible para su gama de moto Fuchs Silkolene. En los segmentos de turismos y vehículos industriales opera con las gamas Titan GT1 y Titan Cargo Maxx respectivamente. Al frente de la oferta para turismo se posiciona la formulación Titan GT1 FLEX 5 SAE 0W20. Basada en la tecnología XTL y en una selección de aditivos top, este aceite proporciona una elevada protección contra la pre -

Ante la escalada de precios energéticos y de cuellos de botella en el suministro de materiales y recursos que llevamos arrastrando desde hace varios meses, la reincorporación de los residuos como materias primas secundarias en la cadena de producción se convierte en un modelo económico muy valioso.

La Economía Circular, tan mencionada últimamente, está ahora en plena actualidad por ser más necesaria que nunca.

En SIGAUS llevamos 15 años dedicándonos precisamente a la Economía Circular del aceite industrial usado, y en estos momentos de carestía de la energía y las materias primas, transformar en nuevos recursos un residuo peligroso, pero también muy aprovechable como es el aceite usado, resulta de gran valor para la economía y la sociedad.

Con ello, no solo evitamos el impacto ambiental de un residuo con alto poder contaminante, sino que ofrecemos una alternativa al petróleo, una de las fuentes de energía que mayor repercusión están teniendo en la actual crisis. Gracias al aceite usado regenerado en 2021, fue posible obtener más de 60.000 toneladas de bases regeneradas, suponiendo un ahorro estimado de 30 millones de barriles de petróleo que habrían sido necesarios para producir la misma cantidad de lubricante.

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 48
FUCHS LUBRICANTES TITAN Eduardo de Lecea, director general de SIGAUS.

ABRIENDO CAMINOS NUEVOS

Protégete ante lo inesperado. Nada resiste las fuerzas extremas de motores cada vez más potentes como los lubricantes Champion. Nuestra tecnología Adaptive Shield crea un escudo protector alrededor de las piezas del motor, lo que convierte a Champion en el lubricante ideal para rendir más allá de lo ordinario.

DESARROLLADOS PARA MANTENERTE EN MARCHA. DESCUBRE MÁS EN WWW.CHAMPIONLUBES.COM

Aceite

la cual se presenta con un amplio elenco de formulaciones para garantizar una elevada cobertura del parque circulante y con un precio muy competitivo. Con la distribución de Shell dispone de productos premium de referencia en el mercado. Esta marca se encarga del primer llenado en el Grupo Volkswagen y con su tecnología GLT (Purplus) ha conseguido formulaciones con un punto de inflamación muy superior al de otros aceites minerales o sintéticos fabricados a partir de crudo. Los aceites Shell con esta tecnología se distinguen por su mayor pureza, menor fricción y volatilidad y mayor resistencia a la oxidación. Buen ejemplo de ello es el Shell 0W20 AV-L con ACEA 5 para Grupo VAG especificación 508.509. Disponible en envase de 5 litros presta servicio a un 3% del parque de turismos español. gpautomocion.com

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN SERCA Y TEXTOR

Esplugues de Llobregat (Barcelona). Merece especial mención la apuesta de este importante grupo de distribución por la marca propia en lubricantes. Con las marcas Serca y Textor propone una amplia gama plenamente

al día en cuanto a viscosidades que ofrece un servicio fiable a la mayoría del parque de turismos y vehículos comerciales nacional.

IADA IADA

Vilobí del Penedès (Barcelona). Fabricante con una larga tradición en el mercado posventa, no podía faltar en este reportaje por su imprescindible oferta en lubricantes minerales, semi sintéticos y sintéticos. Su oferta se estructura en cuatro grandes líneas de producto: aceites de motor para vehículo ligero, aceites de motor para vehículo pesado, aceites de engranajes y aceites hidráulicos y agrícolas. A estas cuatro se le debe sumar la gama de aceites para motocicletas. El fabricante de Vilobí del Penedès destaca su enorme esfuerzo por proporcionar una oferta siempre actualizada y en este sentido está introduciendo lubricantes 0W20 para automo -

ción con especificaciones de varios fabricantes. Una de ellas es la Hybrid GF-5 0W20, un avanzado lubricante de motor 100% sintético fue economy formulado especialmente para prestar servicio a vehículos híbridos (H.E.V.), híbridos recargables (P.H.E.V.) y con motores de combustión de última generación al ofrecer una gran protección a los sistemas de postratamiento de los gases de escape. También dispone de una novedosa formulación 0W30 específica para el Grupo Volkswagen y que destaca por su bajo contenido en fósforo, azufre y cenizas sulfatadas (SAPS). Este 0W30 se une a las referencias con esta formulación que ya dispone para motores Ford y del Grupo PSA.

www.iada.es

IMPLEMENTOS V-TRUCK TOTAL E INDIANA

Seseña (Toledo). Especialista en vehículo industrial, se dedica a la venta minorista y a la distribución en el mercado posventa de recambios y accesorios pero también lubricantes, concretamente de las marcas Total e Indiana. De la primera destaca tres formulaciones, las sintéticas Rubia Tir 9900 FE 5W30 y Rubia Tir 890010W40 E6/E9 y la mineral Rubia Tir 7400 15W40 E7. La primera es la más equilibrada por su relación precio-prestaciones y su tecnología Low SAPS le permite ser compatible con la última generación de motores diésel equipados con sistemas de postratamiento como los DPF o FAP. La opción más asequible es la mineral, ideal para vehículos pesados hasta la generación Euro 3 y algunos Euro 5 con intervalos de tiempo adaptados mientras que el Rubia Tir 890010W40 E6/ E9 es un lubricante sintético especialmente desarrollado para motores diésel y de gas, de tecnología Low SAPS y ya está adaptado a los motores Euro 6 de Mercedes-Benz, DAF y algunos motores Scania. El último lubricante incorporado a su porfolio de producto es un 10W30 E6/

Una opción polivalente y fiable para el segmento del vehículo industrial, el aceite multigrado 10W30 E6/E9 de la marca Indiana. Implementos V-Truck lo distribuye.

E9 de la marca Indiana, un aceite de motor multigrado de base sintética con bajo contenido en azufre y cenizas dirigido a todo tipo de motores con sistemas de tratamiento de gases moderno a los que proporciona unos intervalos de cambio más largos, una larga vida a los sistemas de tratamiento de gases y una elevada limpieza y protección del motor.

www.implementos.eu

LAUSAN DELS

Bilbao (Bizkaia). DELS es la marca propia de lubricantes de esta empresa distribuidora y alcanza cada año unos niveles de venta muy buenos gracias a sus cualidades, según Lausan “calidad, seguridad y precio competitivo”. Otro factor clave de su éxito es su elenco de formulaciones que le permite dar cobertura a la gran mayoría de turismos que circulan por nuestras carreteras. Así, la gama DELS pone a disposición del mercado de reposición viscosidades 5W30, 5W40, 10W40, 15W40 o 20W40.

www.lausan.es

En la imagen, un par de lubricantes DELS. La marca propia de Lausan

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 50
Aceites y lubricantes Óleos e lubrificantes SCG16 para vehículos, cajas de cambio hidráulicos para veículos, caixas de velocidades e hidráulicos
es muy demandada por los clientes de esta firma distribuidora. Catálogo de lubricantes Serca. Reúne formulaciones para turismos, vehículos pesados y agrícolas, aceites hidráulicos y para transmisiones manuales y automáticas. El avanzado lubricante Hybrid GF-5 0W20 de la imagen confirma la capacidad de Iada para fabricar aceites de aplicación en todo tipo de motores de última generación. Ultrax (marca propia de Grupo Peña) en bidones de 209 litros, un formato por el que cada vez apuestan más los talleres por el ahorro precio/litro que les proporciona.

LIQUI MOLY IBERIA

LIQUI MOLY

Sintra (Portugal). El fabricante de lubricantes y productos químicos de origen alemán es un actor principal de este mercado, tanto por oferta como por la calidad de todos sus productos. “Somos una empresa 100% alemana con calidad alemana que ofrece todo tipo de lubricantes: sintético, tecnología de síntesis, semi sintético y mineral” señalan desde Liqui Moly Iberia. Su gama más completa es la Top Tec la cual cuenta con formulaciones como la Top Tec 4200 5W30, una de las estrellas del catálogo y ahora reforzada con más aprobaciones, la Top Tec 4600 5W30 de elevado rendimiento o la nueva Top Tec 6600 0W20, muy demandada por todas las aprobaciones que cumple, en especial para BMW, Mercedes-Benz y Opel. Esta gama se completa con aceites más específicos como el Special Tec para aplicaciones muy específicas y con aprobaciones más singulares como aceites para Volvo o Ford. Por su parte, la gama Synthoil reúne solo aceites totalmente sintéticos producidos con aceites base PAO altamente evolucionados como, por ejemplo, el conocido Synthoil Race Tech GT1 10W60 utilizado en competición y por los conductores que exigen un alto rendimiento. La oferta Liqui Moly se completa con la reciente línea Molygen de aceites en un llamativo color verde que garantizan un efecto anti fricción muy alto. Otros lanzamientos recientes son el Special Tec AA 0W16 y el Top Tec 4210 0W30. El primero es un aceite con una

viscosidad aún muy poco común pero ya muy demandada por los vehículos híbridos japoneses mientras que el segundo ha sido desarrollado especialmente para los modelos Audi, Porsche y del Grupo Volkswagen en general. Basado en una tecnología sintética, garantiza un elevado rendimiento, un consumo reducido de combustible y una lubricación óptima en todas las condiciones de funcionamiento a la vez que reduce el desgaste y la fricción entre los componentes móviles del motor. Por último, desde Liqui Moly apuntan que los aceites específicos tienen cada vez más demanda. Buen ejemplo de ello son los Top Tec 4310 0W30 para la norma PSA B71 2312, Top Tec 6400 0W20 para la norma Renault RN 17 FE o el Top Tec 6200 0W20 para las normas Porsche C20, VW 508 00 y VW 509 00. www.liqui-moly.com

LUBRICANTES Y ADITIVOS BARDAHL BARDAHL

Alcobendas (Madrid). Como apunta la delegación española de este fabricante, Bardahl produce más de sesenta referencias en aceites con diferentes formulaciones. Esta oferta se estructura en varias familias de producto. Así, la XTS propone

La movilidad del futuro con un solo proveedor. Continental Automotive ofrece una amplia gama de soluciones para la posventa, con tecnología avanzada y la misma calidad que el original. • Baterías • Escobillas limpiaparabrisas • Turbos • Frenos ATE • Piezas de recambio original: Actuadores Sistemas limpieza parabrisas y faros Diésel Sistemas de combustible TPMS Gestión de motor Termostatos • Servicios integrales para talleres: Centro de frenos ATE Centros reparación diésel Formación www.continentalautomotive.es
El nuevo lubricante Special Tec AA 0W16 de Liqui Moly satisface la creciente demanda de esta viscosidad entre los vehículos híbridos japoneses.

formulaciones 100% sintéticas con bases PAO y Ester; la XTEC, aceites con formulaciones PAO y Ester que incorporan las últimas tecnologías anticontaminación; la XTC, aceites sintéticos de amplio espectro; la XTRA, lubricantes con una excelente relación calidad-precio y la XTM, formulaciones minerales. A todas estas se les suman las líneas XTG y ATF de aceites para transmisiones. El rango de viscosidades cubre cualquier tipo de demanda porque va de la viscosidad 0W20 a la 10W60. La gama más puntera es la XTEC y tiene cada vez una mayor demanda. Pone a disposición del mercado de reposición unos aceites sintéticos desarrollados a partir de una combinación de aceites base de alta tecnología, PAO y éster que reducen el impacto mediambiental y cumplen con los requisitos de los vehículos de última generación. Es decir, cumplen con las demandas actuales del mundo de la automoción, cualidad que explica su creciente demanda.

Formulación 100% sintética 0W30 en envase de 1 litro de Oiltek. La marca de lubricantes de Magneti Marelli Parts and Services está fabricada por un líder mundial

METALUBE ESPAÑA METALLUBE

Petrer (Alicante). Es conocida en el mercado posventa de los lubricantes y los productos químicos por su tratamiento antifricción basado en una exclusiva formulación de alta tecnología con capacidad para reducir la fricción en un 95%, el desgaste en más de un 80% así como la temperatura, los ruidos de fricción y los consumos de aceite y de combustible. El tratamiento antifricción Metallube aumenta la vida útil de las piezas sometidas a fricción y aumenta el poder de lubricación de cualquier aceite en más de un 500%.

www.metallube.es

La línea XTEC de Bardahl tiene cada vez más demanda por sus cualidades medioambientales y por adaptarse a los requisitos de los vehículos de última generación.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES OILTEK

Llinars del Vallès (Barcelona). En mayo de 2021 presentó una nueva y completa gama premium de

lubricantes para el motor desarrollada por un líder mundial del mercado de lubricantes y comercializada bajo marca Oiltek. Está compuesta por diez formulaciones, nueve sintéticas y una semi sintética que están disponibles en envases de 1 y 5 litros y en bidón de 209 litros. Gracias a su fabricación con aceites de base sintéticos y con aditivos premium que cumplen y satisfacen las severas especificaciones de los constructores de vehículos, la gama Oiltek es compatible con los motores de última generación y sus sistemas de reducción de emisiones como los filtros de partículas y los catalizadores SCR de reducción selectiva. Así mismo, todas las formulaciones aseguran una elevada resistencia a las temperaturas extremas, la limpieza del motor y de los sistemas de emisión y una larga durabilidad reducen la fricción. Como refuerzo a su servicio de lubricantes, Magneti Marelli Parts & Services ha desarrollado la herramienta on line Lubefinder para identificar el tipo de lubricante adecuado para cada vehículo. Esta identificación incluso se puede obtener a través de la matrícula del vehículo. www.magnetimarelli-parts-and-services.es

El tratamiento antifricción de Metallube aumenta significativamente el poder de lubricación de cualquier aceite y reduce su consumo.

MOTUL IBERIA MOTUL

Barcelona. El fabricante de origen francés es una referencia de este mercado por su amplia gama de aceites minerales, semi sintéticos y 100% sintéticos a los que se debe sumar su línea de competición, actividad que ha convertido en su banco de pruebas. La gama de aceites 300V es la formulación estrella de la oferta de Motul. Se divide en tres series, Motul 300V Power, Motul 300V Competition y Motul 300V Le Mans. Todas ellas se benefician de la tecnología Ester Core que optimiza la potencia del motor sin comprometer la fiabilidad. Así mismo, la gama 300V es compatible con los biocombustibles, con los filtros de partículas y protege frente al picado de bielas (LSPI). Por otra parte, ha actualizado y ampliado su popular gama 8100 siendo la novedad más destacada la formulación 8100 Eco-Lite 0W16 que cumple con las normativas API SP-CR e ILSAC GF-6B. Desde Motul Ibérica también subra -

En la imagen lo último de Motul, el Specific 952-A1 0W20, un lubricante Fuel Economy 100% sintético para el motor 1.5 diésel EcoBlue de Ford.

OLIPES AVEROIL Y MAXICER

Campo Real (Madrid). Dedicada al diseño y fabricación de aceites y grasas lubricantes y productos químicos para más de 75 secto -

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 52
www.bardahl.es
Diseñada para la seguridad, el rendimiento y la fiabilidad absoluta Amplia gama para vehículos europeos, japoneses y coreanos 3 años garantía (60.000 km) YOUR NEW DIRECCIÓN & SUSPENSIÓN > > > DESCUBRE LA REALIDAD AUMENTADA COMLINE www.comline.es

res de actividad, en materia de lubricantes de automoción cuenta con una amplia gama de lubricantes de motor sintéticos Low SAPS y Mid SAPS en viscosidades 0W20, 0W30, 5W30 y 5W40; semi sintéticos como el Averoil 10W40 Racing (muy vendido) y formulaciones a medida de sus clientes más selectos como los 0W60 y 10W60 desarrollados específicamente para le mundo de la competición. Lo último de Olipes es el Averoil 0W20 Hybrid SN, un lubricante de síntesis desarrollado específicamente para las nuevas motorizaciones con sistema Start-Stop de gasolina, gas y motorizaciones híbridas. Su formulación exclusiva reduce el riesgo de preignición a bajas revoluciones y asegura un perfecto funcionamiento de los catalizadores de tres vías (TWC). Así mismo, proporciona una elevada protección del motor y una rápida evacuación del calor generado, incluso en condiciones de conducción extrema en autopista o en pendientes pronunciadas de montaña. Otras novedades recientes del fabricante madrileño son el lubricante sintético Averoil 0W30 Blue Technology C2 y la gama de productos Maxifluid ATF para las cajas de cambios automáticas y manuales pilotadas de última generación.

www.olipes.com

Las novedades más recientes de Olipes: los aceites de motor Averoil 0W20 Hybrid SN y 0W30 Blue Technology C2 y los Maxifluid ATF para cajas de cambio.

PRO SERVICE VOLKSWAGEN GROUP

HORUM

El Prat de Llobregat (Barcelona). La división encargada de la distribución de los recambios

originales del Grupo Volkswagen lanzó en 2020 una marca propia de lubricantes la cual propone dos líneas de producto, la Horum Pro Tech (100% sintética) y la Horum Active (sintética). Con ellas presta servicio a más del 90% del parque español de turismos y vehículos comerciales ligeros y sus principales cualidades son la elevada protección del motor que proporcionan, la optimización del consumo de combustible y una elevada protección de los sistemas de postratamiento de gases de escape. Entre las vis-

cosidades disponibles destacan la 5W30 100% sintética específica para motores turbodiésel Volkswagen con inyector bomba o las 0W30 y 5W30P 100% sintéticas para motores de última generación del Grupo PSA. vwgproservice.es

PROQUIMETAL 3CV

Leganés (Madrid). Fabricante de productos químicos y de accesorios de automoción, bajo marca propia 3CV propone un polivalente programa de lubricación que abarca desde formulaciones 0W20 específicas para

trial marca la pauta el sintético 10W40 Euro IV y Euro V, un aceite especialmente concebido para los motores diésel que cumplen la normativa Euro equipados con un filtro de partículas DPF/ CRT o con tratamiento catalítico de emisiones tipo SCR. También es de bajo contenido en cenizas, fósfor y azufre (Low SAPS). www.proquimetal.es

REPSOL LUBRICANTES, ASFALTOS Y ESPECIALIDADES REPSOL

La gama 3CV es amplia y está siempre actualizada como lo demuestra el hecho de que ya ofrezca una viscosidad 0W20 específica para vehículos híbridos.

vehículos híbridos de gasolina hasta aceites minerales para vehículos diésel pesados pasando por semi sintéticos para turismos gasolina y diéseli sintéticos 5W30 y 10W40 para vehículos ligeros y pesados respectivamente. El buque insignia en lubricantes para turismos es el 3CV Motor Oil 5W30, un sintético de larga duración y bajo contenido en cenizas especialmente formulado para turismos que requieren un aceite que cumpla las normas ACEA C2/C3. También está especialmente indicado para los motores que utilicen aceites VW 504.00/507.00 y VW anteriores (vehículos del Grupo Volkswagen), MB 229.51 (Mercedes-Benz), BMW Long Life-04 (BMW) y JASO DL-1 (fabricantes de vehículos japoneses). Para vehículo indus-

Madrid. Uno de los primeros espadas de este mercado gracias a una completa gama de productos y muy avanzada a nivel técnológico. La gama Repsol abarca lubricantes sintéticos, semi sintéticos y minerales para turismos, motos, flotas, mantenimiento y cajas de cambio y transmisiones. Sus últimas formulaciones han sido desarrolladas con la tecnología más avanzada en su Repsol Technology Lab para ofrecer las máximas prestaciones en protección, rendimiento y eficiencia además de ser testadas en la alta competición y estar homologadas por los principales fabricantes. Por todo ello, son lubricantes de alta calidad. Las gamas que lideran el programa de lubricación de Repsol son las Master y Elite. La primera es

La línea top de Repsol para turismos y 4x4 es la Master. Proporciona formulaciones muy avanzadas como la 0W30 100% sintética de la imagen.

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 54
la Lubricante Pro Tech 5W30P de la marca Horum lanzada por Grupo Volkswagen para la posventa. Está especialmente desarrollado para lubricar los motores de última generación del Grupo PSA.
Como apunta un fabricante consultado, la volatilidad de las materias primas, tanto a nivel de suministro como a nivel de costes, es uno de los principales problemas y provoca que sea complicado garantizar un precio y un servicio estables.

buque insignia para turismos y cumple con las especificaciones del parque automovilístico más moderno. Por su parte, la Elite tiene un alto reconocimiento por parte de los talleres y se adapta al parque circulante que ya ha superado el periodo de garantía y acude mayoritariamente a los talleres independientes. Siempre al día, Repsol ha lanzado recientemente las nuevas gamas completas de lubricantes que, además de presentarse en unos envases más ergonómicos y sostenibles, se han reorganizado de un modo más intuitivo para facilitar la elección del lubricante adecuado para cada uno de sus clientes. Así mismo, la imagen es más moderna e innovadora y describe mejor las características técnicas de cada lubricante. lubricants.repsol.com

SIKER PRODUCTS DYNAMIC

Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Esta firma importadora opera en el mercado español de lubricantes como gestor de la marca Dynamic cuyo porfolio de producto está compuesto por lubricantes minerales, semi sintéticos y sintéticos y grasas para turismos, vehículos industriales, agrícolas, transmisiones, obra pública, industria, motocicletas y bicicletas. Todas sus formulaciones cumplen estrictamente con las normativas y especificaciones OE y Siker Product garantiza

un servicio eficaz en términos de disponibilidad y rapidez de entrega. Dentro de su oferta tienen un papel protagonista los lubricantes para engranajes por sus prestaciones y disponibilidad de gama. La marca Dynamic también es una referencia en grasas al proponer una gama que cubre cualquier exigencia del mercado. www.sikerproducts.com

TCMATIC TCMATIC

Esquiroz (Navarra). En el marco de su actividad como proveedor de un servicio integral de reparación, refabricación y mantenimiento de cambios automáticos para todo el parque automovilís-

TotalEnergies diseñada para la nueva generación de motores Downsizing e híbridos. Gracias a su tecnología Eco-Science que elimina las impurezas, mejora la vida y la eficacia del motor, alarga su vida útil y reduce el consumo de combustible. La gama Quartz Xtra es avanzada en todos los sentidos ya que se presenta en un innovador envase reciclado y reciclable. services.totalenergies.es

Siker Products gestiona la marca de lubricantes y grasas Dynamic. En la imagen, una muestra de su gama de ambos productos.

Por su condición de especialista en cajas de cambio automáticas y proveedor de un servicio integral en este campo, TCMatic dispone de una gama de aceites ATF.

tico europeo, esta firma navarra también cuenta con lubricantes ATF homologados y específicos para el mantenimiento de cada tipo de caja de cambios. Los comercializa adaptados a las necesidades de cada cliente en diferentes formatos que van desde envases de 1, 5 y 20 litros hasta bidones de 60 y 200 litros. www.tcmatic.com

TOTALENERGIES MARKETING ESPAÑA TOTALENERGIES, ELF Y GULF

Madrid. La filial española de la multinacional petrolera TotalEnergies es un destacado proveedor de lubricantes al suministrar la oferta de tres marcas con una larga tradición en este mercado como son TotalEnergies (anteriormente Total), Elf y Gulf. Estamos ante una compañía puntera a nivel tecnológico y un buen exponente de este know how es la gama Quartz Xtra de

Innovación también en los envases. Los utilizados por TotalEnergies en su gama Quartz Xtra están fabricados con un 50% de plástico reciclado y son 100% reciclables..

WOLF OIL CORPORATION WOLF LUBRICANTS

Hemiksem (Bélgica). El catálogo de lubricantes de este fabricante reúne formulaciones sintéticas, semi sintéticas, minerales y grasas para turismos, vehículos comerciales ligeros y pesados, agrícola, motocicleta y aplicaciones marinas e industriales. Recientemente amplió su gama de lubricantes para vehículos híbridos, un segmento muy importante y en pleno crecimiento en el parque circulante español. Con esta ampliación la gama Wold Hybrid alcanza el 100% de cobertura para este parque con 45 productos innovadores que cumplen con los requisitos técnicos de estos vehículos. Ocho lubricantes cubren las necesidades de los vehículos híbridos en todas sus tipologías, FHEV (híbridos completos), MHEV (micro híbridos) y PHEV (híbridos enchufables) proporcionando

beneficios como una reducción de emisiones de CO2, un eficaz arranque en frío, una excelente protección del motor, compatibilidad con sistemas eléctricos. Además, cumplen con las exigentes especificaciones OEM. Otras dos nuevas formulaciones Wolf que ya se comercializan en España son la Officialtech 5W30 C3 SP Extra para turismo y la Officialtech 5W20 UHPD Extra FE para vehículo pesado. El primero es un lubricante de alta rotación y una cobertura excepcional del 35% del parque circulante español por lo que ofrece un gran servicio a los talleres. Poseedor de varias homologaciones OEM, el Officialtech 5W30 C3 SP Extra se postula como una solución de alta calidad en la que los mecánicos y sus clientes pueden confiar a la hora de obtener protección y rendimiento a largo plazo. Por lo que respecta al Officialtech 5W20 UHPD Extra FE para vehículo pesado, reduce el consumo de combustible y las emisiones por lo que contribuye a reducir el coste operativo de los profesionales del transporte a la vez que proporciona la máxima eficiencia y protección al motor. Prueba de su avanzada formulación, ya cumple con la especificación más reciente MAN M3977. es.wolflubes.com/es-es

noviembre-diciembre 2022 55
El nuevo Officialtech 5W30 C3 SP Extra para turismos de Wolf Lubricants es una opción ideal para los talleres por su calidad y elevada cobertura del parque.

Han dicho...

En el acumulado del año, el mercado de lubricantes ha crecido un 5% en comparación con el mismo período de 2021. Los motivos de esta evolución han sido un aumento del uso del vehículo (aumento del uso y kilometraje anual de los vehículos) y un incremento de los precios de los distintos productos. DISTRIGO

El consumidor final dispone de muchísima más información por lo que puede elegir qué marca comprar. Por otro lado, la masificación de algunas marcas con puntos de venta no profesionales afecta negativamente a la credibilidad de los distribuidores. CEROIL PRODUCT

El punto más favorable del mercado posventa de lubricantes está en que el taller está trabajando mucho, en contra de lo que se podría prever, lo cual provoca que la demanda esté fuerte. Además, las generaciones de vehículos más modernos usan lubricantes de mayor rendimiento que proporcionan una mayor facturación.

Esto

En el mercado actual los talleres están empezando a apostar por los bidones de 209 litros siendo la manera de poder ahorrar precio por litro y así mejorar la compra. Por otra parte, el semi sintético esta desapareciendo y los vehículos desde hace unos 7-8 años apuestan por los aceites 100% sintéticos. GRUPO PEÑA

Los pros están en las oportunidades de futuro surgidas de las nuevas motorizaciones que requieren lubricantes cada vez más complejos tecnológicamente y de viscosidades más bajas así como de la hibridación y electrificación del parque que dará lugar a nuevas oportunidades de negocio. En la parte negativa encontramos un más que probable descenso del tamaño total del mercado a nivel de volumen y una antigüedad del parque que provoca una transición demasiado lenta hacia los lubricantes de mayor calidad. FUCHS LUBRICANTES

Hoy en día, con la cantidad de fabricantes y la avanzada tecnología e investigación, existe una mejora en el desarrollo de los lubricantes incrementándose no sólo la variedad de éstos sino también mejorando sus prestaciones y con las especificaciones necesarias de cada vehículo y con mejor calidad. Gracias a esto, la oferta en lubricantes de motor se ha incrementado y ha disminuido sus precios beneficiando ambos factores directamente al cliente final. IMPLEMENTOS

El de lubricantes es un mercado muy maduro, exigente y competitivo. Los costes de las materias primas han sufrido una de las subidas más importantes de las últimas décadas. Hemos intentado que afecte al mínimo a nuestros clientes para fortalecer su introducción y darles la máxima estabilidad y el mejor servicio. Cada vez hay más consciencia de la importancia de la calidad y del cumplimiento de las especificaciones en este producto.

En los últimos años los aceites de motor han evolucionado y se especializado mucho para cubrir las exigencias tecnológicas de los motores que montan los vehículos de nueva producción y para que sean vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Esto hace que sea necesario ofrecer lubricantes cada vez más específicos y de primeras marcas. bilstein group

Según los datos aportados por ASELUBE, 2021 se cerró con un crecimiento del 10,8% respecto al año anterior pero con una caída de la demanda del 2,6% respecto a 2019. Los motivos son los que todos conocemos: los confinamientos sufridos durante 2020, la implantación del teletrabajo y una economía que no termina de recuperarse. Por líneas de negocio, los aceites de motor para vehículo ligero acapararon el 53% de las ventas respecto al 30% de cuota de mercado de los aceites para vehículo pesado, el 14% los aceites para transmisiones y diferenciales y el 3% del sector moto. OLIPES

¡ 2022 será muy similar al ejercicio 2021. Crecen algunos sectores pero los volúmenes se ven mermados por la continua, aunque mas lenta de lo esperado, renovación del parque. Así mismo, conviene recordar que los motores más eficientes utilizan menos lubricante y los periodos de cambio más prolongados.

El mercado se está especializando y cada vez es más exigente con los requerimientos de viscosidad y especificaciones. Esto deriva en el uso de aceites de mayor calidad. Sin embargo, este contexto también exige tener un enorme número de referencias para dar respuesta a todos estos requerimientos.

Un gran reto es que los usuarios no se olviden de hacer el correcto mantenimiento de sus coches y tenerlo siempre al día con el aceite correcto y con una apuesta en la calidad. La prevención es todo. Existe todavía una cierta falta de formación en esta área, algo que buscamos colmar, porque hoy no es posible trabajar en el área de los lubricantes como se trabajaba desde hace una década. LIQUI MOLY IBERIA

El sector de la posventa de automoción donde se encuentran los lubricantes atraviesa un momento de cambio. Los retos actuales a los que se enfrenta nuestro sector son las nuevas tendencias (motorizaciones, conectividad…), los cambios en las normativas de emisiones, el cambio en los patrones de uso (car sharing) y el envejecimiento del parque de turismos que implica un menor mantenimiento de los coches. El gran número de competidores existentes en un mercado muy saturado y maduro como es el de los lubricantes y la volatilidad de las materias primas perjudica a la estabilidad de precios y erosiona los márgenes. AMALIE PETROQUÍMICA-APSA

TEMADEL MES noviembe-diciembre 2022 56
La situación del mercado de lubricantes es estable teniendo en cuenta los continuos incrementos de precios. provoca que el mercado se mantenga a la expectativa antes de hacer grandes inversiones de stock. SIKER PRODUCTS REPSOL LUBRICANTES, ASFALTOS Y ESPECIALIDADES

TXT MULTIHUB

TXT MULTIHUB es la nueva interfaz vehículo que permite intervenir en turismos, vehículos industriales, motocicletas, embarcaciones, vehículos agrícolas y movimiento de tierras, de forma versátil, rápida e intuitiva.

TXT MULTIHUB dispone de un display integrado, muy útil para visualizar la información más importante durante las operaciones de diagnosis. Gestiona automáticamente los protocolos de comunicación CAN, CAN FD, DolP, PASS-THRU y asegura una conectividad inteligente gracias al sistema operativo Linux "on board".

El diseño resistente certificado IP53 y el estándar militar MIL-STD 810G (transit drop test) completan su extraordinaria dotación y lo convierten en una auténtica solución top de gama, capaz de dar lo mejor en todas las situaciones.

TXT MULTIHUB está disponible a través de los distribuidores autorizados TEXA. Descubre el que está más cerca en www.texaiberica.com/red-de-ventas

SE NECESITA PARA UN BUEN PLAN DE MARKETING, PUNTO A PUNTO

Resumiendo

Echamos la persiana de Garage Marketing para este 2022 dando un repaso a todo lo visto en los artículos anteriores y, de manera muy resumida, a lo que sería un plan de marketing para un taller mecánico.

Como ya te comenté en la primera entrega, todos los talleres saben de marketing y de manera consciente o inconsciente lo usan en su día a día, pero, para que este dé el mejor resultado, hay que hacerlo siguiendo un plan.

El plan de marketing te servirá de guía, te ayudará a detectar oportunidades y a saber en qué eres fuerte, te ayudará a organizarte, te dará una ventaja con respecto a tu competencia; incluso, te puede ayudar a conseguir financiación para llevarlo a cabo. Creo que cualquier distribuidor estaría dispuesto a ayudar a un buen cliente que le presente un plan bien elaborado que le ayude a crecer.

Y empezando por el principio, lo primero es analizar. Ver cuál es el perfil de tu cliente, cuál es la mejor manera de comunicarte

con él, hacia dónde evoluciona el mercado del automóvil, qué hace tu competencia, etc.. Y ya puestos, mira también para adentro de tu taller, cuáles son tus puntos fuertes, qué reparaciones te dejan más dinero, por qué vuelven tus clientes a tu taller, etc.

Para hacer todo esto existen una serie de matrices que te harán este paso mucho más fácil y esquemático, a la vez que te harán tener una visión general de tu plan mucho más clara.

A partir de aquí deberías ponerte unos objetivos claros, que sean medibles, alcanzables, relevantes para tu negocio y con un plazo de tiempo concreto.

Con todo lo anterior claro, pon la imaginación a volar y prepárate

UNA SECCIÓN PARA QUE EL TALLER DESPEGUE

Javier García tiene experiencia sobrada y contrastada en la posventa ayudando a que el taller se impulse hacia un futuro solvente, próspero y eficiente.

un plan de comunicación que te ayude a cumplir con esos objetivos. Hazte un calendario, mete en él las acciones que vayas a realizar y ponles fecha.

Ahora es el momento, tenemos el kit digital para financiar la parte online del plan, y para la parte offline si ves que necesitas ayuda, puedes contar con los profesionales que nos dedicamos a esto.

Lo dicho, bajamos la persiana, pero espero haber ayudado a subir el nivel de calidad de nuestros talleres en algo que, aunque no nos hace mejores reparadores, nos hace ser mejores a ojos del automovilista, es decir, somos buenos, pero también lo parecemos.

Termino agradeciendo al equipo de MRyT la oportunidad que me han brindado de aportar mi experiencia en marketing para hacer mejor nuestro sector.

TALLERES noviembre-diciembre 2022 58
www.moeve.es
LO QUE

MAPFRE RECHAZA LAS CRÍTICAS

AL DIGITAL PAINT

Las asociaciones de reparación acusan a la empresa aseguradora de aportar por la desinformación ante la respuesta al análisis del nuevo baremo, que supone un ataque a la rentabilidad del taller, según las entidades.

CETRAA, CONEPA, FAGENAUTO y GANVAM fundamentaron su rechazo al nuevo baremo, que sustituyó a CESVIMAP desde marzo de este año, pero, según las entidades, MAPFRE sigue apostando por la desinformación ante el rechazo de las asociaciones de talleres a DIGITAL PAINT.

TALLERES PEDRO MADROÑO RENUEVA LA CERTIFICACIÓN TQ

ORO DE CESVIMAP

La certificación de talleres es válida por dos años. Talleres Pedro Madroño es un taller independiente multimarca. Da empleo a 14 profesionales, 10 de ellos productivos directos. Sus instalaciones ocupan una superficie de 1.052 metros cuadrados. En él se desarrollan las actividades de reparación de carrocería y pintura y las propias de un taller de mecánica.

Todo el equipo humano del grupo de talleres, con la coordinación y dirección de su gerente José Carlos Madroño Cerro, han hecho posible renovar, con el máximo galardón, la certificación de talleres TQ Oro CESVIMAP. Un reconocimiento con criterios objetivos de la calidad de la reparación, atención al cliente y eficiencia.

NUEVA GAMA DE SOLUCIONES UV-A DE GLASURIT

Secado a la velocidad de la luz.

Glasurit presenta una nueva e innovadora gama de productos UV-A que secan más rápido, utilizan menos energía y producen menos residuos que los procesos actuales. La diversa gama de productos incluye masilla para carrocería A-B-87, imprimación A-U-86 y imprimación A-U-87s. Todo se suma a menos emisiones de CO2 con una productividad mucho mayor que Glasurit llama #EcoEficiencia.

ficiales mucho más bajas.

Además, la tecnología UV-A mejora la seguridad del pintor. Las lámparas de secado UV están equipadas con un filtro para bloquear los rayos UV-B y UV-C, por lo que solo se emiten longitudes de onda UV-A, la más segura de las tres longitudes de onda.

www.glasurit.com

NUEVAS CINTAS DE ENMASCARAR DE MIRKA

Fine Line 150º y Orange Line 90º amplían la gama para cubrir todas las necesidades del taller.

Mirka ha ampliado su gama de enmascarado con dos nuevas cintas que cubren así todas las necesidades del taller.

Las Asociaciones denunciaban el ataque que DIGITAL PAINT supone a la rentabilidad del taller. La comparativa entre DIGITAL y el anterior baremo, CESVIMAP a precios de 2020, arrojaba diferencias de hasta el -59% en mano de obra y el -46,5% en materiales de pintura. En promedio, de las 140 operaciones examinadas la reducción es del -2,79% y del -17,65% respectivamente. Sin embargo, con la hipotética actualización de precios de CESVIMAP en 2021 y 2022, la disminución de DIGITAL rondaría el -30%.

A juicio de las Asociaciones, MAPFRE, debería realizar un esfuerzo por atajar todos aquellos elementos críticos que presenta DIGITAL PAINT, algunos de ellos, como la opacidad, que extienden sus efectos más allá de los talleres para alcanzar a los consumidores, como ya se ha señalado. www.mapfre.com/ www.cetraa.com/ www.conepa.org/ www.fagenauto.es/ www.ganvam.es/

El certificado TQ de CESVIMAP es un distintivo que informa a los clientes de la calidad de la reparación que es capaz de ofrecer tu taller o concesionario. Este certificado garantiza la legalidad del taller y que los trabajos de reparación se realizan con calidad desde un punto de vista técnico. Además, propone un plan de mejoras para aumentar la rentabilidad de tu negocio. www.tallerespedromadrono.com/ www.cesvimap.com/

Proporcionan tiempos de secado hasta un 25% más rápidos que cualquier otra fuente de secado, ofrece una mejor dureza, durabilidad y resistencia química en comparación con los productos convencionales. Además, no hay necesidad de mezclar endurecedores en los productos, lo que añaded un ahorro adicional en tiempo y dinero.

También evita que los parachoques de plástico se deformen durante la etapa de secado, debido a las temperaturas super-

Las nuevas cintas son, por un lado, Fine Line 150º, para perfilar, con un diseño muy fino y fabricada con un material de soporte de PVC altamente flexible y térmicamente estabilizado; permite una buena adaptación a las superficies multidimensionales y es ideal para perfilar rectas y curvas, resistente a temperaturas de hasta 150°C durante al menos 45 minutos y no deja restos de adhesivo cuando se retira.

Por otro lado, la cinta Orange Line 90º de alta calidad está recomendada para reparaciones de automóviles de breve duración y para su uso en cabinas, donde se garantizan 30 minutos de uso a 90°C. Adecuada para pinturas con base de agua y disolvente en superficies metálicas y de plástico, con fácil aplicación en superficies irregulares gracias a su excelente adaptabilidad, se eliminan residuos en aplicaciones de corta duración.

www.mirka.com/es/es/

noticias noviembre-diciembre 2022 58
La sección de carrocería y pintura de
https://www.mirka.com/es/essentials/masking/ Ver nformac ón deta ada de os productos de a gama en e s gu ente ink: https://www m rka com/es/es/m rka-anexos/ (https://www m rka com/es/es/m rka-anexos/) C nta de Enmascarar Orange Line 90 C C d d d d p A ó R d d d to ó d b d ó b d d tiz 30 to d 90 C Ade uada par p nturas con b se e agu y so v nte en upe �c e me á as y de p ás o on ác p p g g p E ó b ta d d p d d ó Menu A tiliz te tio ted ta d k á d d  X

Tu futuro es ahora.

Innovación de vanguardia en ecoeficacia, rendimiento y pintura.

La gama R-M Pioneer está a la vanguardia de la innovación en pintura, con la mayor eficacia ecológica, tiempos de proceso reducidos y un acabado impecable. Líder en la industria en todos los sentidos, la gama Pioneer supera las expectativas con soluciones incomparables para reparaciones sostenibles y altamente efectivas. Todos los productos Pioneer son productos eSense, fabricados a partir de recursos renovables. Con toda esta nueva generación de soluciones, es hora de dejar atrás lo común y convertirse en un pionero. rmpaint.com/es Perfection made simple

GLASURIT TIENE EL PROCESO DE APLICACIÓN MÁS RÁPIDO Y SOSTENIBLE DEL MERCADO

Elevando la eficiencia del taller

La química es la pasión de la compañía, algo que se refleja en su ‘claim’: “We create Chemistry”; con ella crean productos cada vez mejores, más ecoeficaces y que ayudan al taller.

Como líder de la industria, Glasurit quiere seguir siendo el socio principal para los desafíos del mercado con sus clientes en el centro de su estrategia. Quieren crecer de forma rentable y, al mismo tiempo, crear valor

para la sociedad y el medio ambiente.

UN FUTURO SOSTENIBLE Ayudan a cambiar el mundo a mejor con su experiencia, su espíritu innovador y

La sección de carrocería y pintura de actualidad noviembre-diciembre 2022 60

emprendedor, y el poder de su integración. Este es su objetivo, integrado en su propósito corporativo: “Creamos química para un futuro sostenible.”

Para ello, cuentan con un conocimiento de la pintura desde 1888, un sistema y soluciones eficientes para el repintado de vehículos aprobados por todos

los fabricantes líderes en el mercado y de la base de datos de color más grande del mundo.

Además, para Glasurit, la sostenibilidad significa combinar el éxito económico con la responsabilidad social y medioambiental.

LA MEJOR PARTE Las acciones sostenibles suelen compensar directamente a los talleres. Para empezar, los talleres usan menos material gracias a que sus fondos con alto poder cubriente racionalizan los recursos y ahorran dinero. Y, puesto que consumen menos energía gracias a las lacas de secado extremadamente rápido, estos talleres protegen el medio ambiente y al mismo tiempo ahorran costes energéticos.

UNA COMBINACIÓN ÚNICA

AraClass es la gama más avanzada de productos y soluciones que ofrece una combinación única de calidad, velocidad de proceso y ecoeficacia. Líder en la industria en todos los sentidos.

Los productos AraClass son productos EcoBalance, certificados por su reducción significativa de CO2. Altamente eficiente e innovador, está configurado para

#ECOEFICIENCIA

Glasurit presenta una nueva e innovadora gama de productos UV-A que secan más rápido, utilizan menos energía y producen menos residuos que los procesos actuales. El rendimiento es más rápido y la dureza general, la durabilidad y la resistencia química también son mayores. La diversa gama de productos incluye masilla para carrocería A-B87, imprimación A-U-86 y imprimación A-U-87s. Todo se suma a menos emisiones de CO2 con una productividad mucho mayor que Glasurit llama #EcoEficiencia.”

impulsar el negocio del taller y cuenta con todas estas tecnologías.

La aplicación “húmedo sobre húmedo” (para acelerar los procesos), el enfoque sostenible “biomass balance”, un ahorro de material al ser productos más eficientes, la tecnología de secado al aire con temperatura ambiente y los productos UV de secado rápido con una alta pigmentación, además de un VOC ultra bajo. www.glasurit.com/es

La sección
actualidad noviembre-diciembre 2022 61
de carrocería y pintura de

LA POSVENTA MARQUISTA CRECERÁ

UN 5% EN 2022

Sigue siendo un “seguro de vida” para el canal, tal como anunciaba Faconauto en su V Observatorio de la Posventa Oficial.

La posventa oficial completará este ejercicio con un incremento del 5% en su actividad, lo que significa rozar los 8.600 millones de euros de facturación, según ha anunciado Faconauto en el transcurso de su V Observatorio de la Posventa Oficial que dio cita a más de 400 profesionales del sector.

Este dato supone afianzar la recuperación de la actividad del taller tras la pandemia, pero queda lejos de la expectativa que los concesionarios tenían para este año, que situaban su crecimiento en un 15%. La posventa oficial, ha explicado la entidad que aglutina a las asociaciones de concesionarios de España, se ha visto también afectada por un contexto económico desfavorable en el que el cliente está sufriendo el incremento generalizado de precios y, últimamente, de tipos de interés, lo que está ralentizando pasos de taller. La patronal hablaba de “estancamiento” de la posventa, situación que está tensionando la actividad de los talleres oficiales que han tenido que gestionar este año un encarecimiento de las materias primas, de la energía y de la mano de obra. En el medio plazo, Faconauto ha alertado del

más profundo. Precisamente, esta bajada en las matriculaciones, unido a una mayor propensión en el mercado de vehículos usados a comprar modelos de más de 10 años, que son prácticamente el 60% de las operaciones que se realizan, puede empeorar aún más el envejecimiento del parque. www.faconauto.com/

ANFAC, GANVAM Y FACONAUTO:

POSIBILIDAD DE UN GRUPO DE TRABAJO CONJUNTO

Algo que ya ocurría en 2011 con la creación del Código de Buenas Prácticas Comerciales para identificar acciones con las que impulsar la competitividad del canal constructor en venta y posventa.

como la fiscalidad, digitalización, normativa laboral y formación, ayudas al sector o nuevos modelos de movilidad, entre otros, para reforzar la competitividad del canal.

Aunque aún no hay fechas en firme para los primeros pasos, está claro que la preocupación es compartida, con lo que la propuesta tendría visos de poder llegar a cristalizar en breve. www.anfac.com/ www.faconauto.com/ www.ganvam.es/

LOS SERVICIOS OFICIALES BMW Y MINI CREAN SU ASOCIACIÓN

EUROPEA

Representantes de ANSOBEMI acaban de crear, junto a sus homólogos de Alemania e Italia, una nueva asociación supranacional, “European Service Association BMW Europe” (ESABM).

Asociación europea. Simultáneamente, los actuales miembros van a trabajar en un estudio comparativo que permita conocer las especificidades de cada mercado en ámbitos de interés para el empresario del servicio oficial tan diversos como los contratos con la marca, recambios o costes de formación. El objetivo: poder compartir e implantar las mejores prácticas de cada país en el resto de los mercados. www.ansobemi.es/

PATRICIA ROCHA, NUEVA DIRECTORA DE POSVENTA DE NISSAN IBERIA

impacto que sobre la posventa va a tener la pérdida de matriculaciones (un millón de unidades, aproximadamente) de los tres últimos años. Esto significará que habrá menos vehículos de menos de cinco años en circulación y son estos, justamente, los más rentables para el taller, ya que hacen más kilómetros y a los que el conductor decide hacer un mantenimiento

La preocupación por la situación compleja que atraviesa la automoción con la espada de Damocles de la presión regulatoria y los nuevos desafíos de la digitalización, los vehículos autónomos y la nueva movilidad, en un contexto económico de incertidumbres, caídas en la demanda de VN e inflación, supone para el canal marquista un escenario de riesgos y oportunidades que implican reflexiones y cambios para afrontar las nuevas demandas tanto en ventas como en posventa.

Ello ha hecho que desde las asociaciones se estén planteando revitalizar puestas en común como la que ya se dio en 2011 cuando se creaba el Código de Buenas Prácticas Comerciales firmado por ANFAC, FACONAUTO y GANVAM.

En este planteamiento conjunto, en el que (según fuentes del sector) se pretende crear un Grupo de Trabajo tripartito con las entidades mencionadas, los objetivos pretenden buscar fórmulas de trabajo que resuelvan temáticas comunes

Entre los primeros objetivos de esta estructura transnacional están sumar asociaciones nacionales de otros países europeos para abordar en mejores condiciones el diálogo con la marca de cara a los nuevos contratos y estándares que BMW y Mini ofrecerán próximamente a los integrantes de su red europea de agentes y servicios oficiales.

La directiva lleva 15 años en la compañía. Desde el pasado 1 de Octubre de 2022, Patricia Rocha ocupa el puesto de Directora de Posventa de Nissan Iberia en sustitución de Alberto Vázquez, quien recientemente ha sido nombrado Director de Ventas de la compañía. Patricia reporta directamente a Bruno Mattucci, Consejero Director General de Nissan Iberia.

La creación de la Asociación europea de Servicios Oficiales BMW y Mini tiene lugar tras las reuniones mantenidas los días 19 y 20 de octubre, en Venecia, por representantes de las asociaciones nacionales de España (ANSOBEMI), Italia y Alemania.

La nueva “European Service Association BMW Europe” comienza su actividad con un proceso de aproximación al resto de asociaciones de Servicios Oficiales BMW y Mini de la Unión Europea, además de las Reino Unido y Suiza, para conseguir su integración en la

Patricia aporta una inestimable experiencia a Nissan Iberia que ha adquirido tanto a nivel local como internacional. Con 15 años en la compañía, ha trabajado en cuatro entidades diferentes (NIBSA, NISA, NESAS, y NMIPL), combinando responsabilidades en distintas áreas de negocio como Ventas, Departamento de Operaciones, Planificación y Distribución y recientemente como Deputy Performance Manager en Nissan Iberia de la Zona Norte.

También ha ocupado responsabilidades en Márketing a nivel Regional en el departamento de Producto y cuenta con experiencia a nivel Corporativo en el departamento de Strategy & Business Planning.

Patricia tiene un gran conocimiento de la compañía al haber participado y liderado numerosos grupos de trabajo crossfuncionales tanto a nivel local como Europeo. www.nissan.es/

constructores noticias septiembre-octubre 2022 64

especial distribuidores 2022 PARA LEER EL

DALE LA VUELTA A LA REVISTA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.