40 minute read

Mercado de Lubricantes posventa el

OFERTA Y NOVEDADES DEL MERCADO POSVENTA DE LUBRICANTES DE AUTOMOCIÓN

Fórmula híbrida

Los fabricantes de lubricantes de automoción demuestran una vez más su capacidad tecnológica. Sus últimas novedades se están centrando en formulaciones para dar servicio al parque más pujante en la actualidad, el de los vehículos híbridos en todas sus variantes. Y las están lanzando sin descuidar su oferta para los motores de combustión más veteranos. En las siguientes páginas, reunimos varias de las últimas propuestas de destacados actores de este concurrido mercado.

AD PARTS AD

Riudellots de la Selva (Girona). Este destacado grupo de distribución se ha convertido en un proveedor de referencia en lubricantes gracias a su planta de producción y envasado de la que sale una amplia gama de productos y formulaciones, todas ellas de una elevada calidad que supera las normativas más exigentes de la Unión Europea y de los principales fabricantes de vehículos. De los dos productos que proponía en 1991 se ha pasado a un completo programa que abarca aceites de motor, de transmisión, diferenciales o direcciones asistidas.

De la planta de producción y envasado de AD Parts sale una amplia y contrastada gama lubricantes para el mercado posventa de automoción.

www.adparts.com

AMALIE PETROQUÍMICA AMALIE Y APSA

Madrid. La delegación española del fabricante de lubricantes de origen estadounidense comercializa unas 350 referencias entre aceites para motores de automoción, motores diésel pesados, cambios y diferenciales, aceites especiales, fluidos hidráulicos, lubricantes de transmisiones, grasas, aditivos, aceites blancos, etc. Todos ellos poseen las homologaciones internacionales más exigentes. Por su capacidad tecnológica, es capaz de ofrecer las más altas prestaciones y buen ejemplo de ello es su gama de aceites sintéticos de última generación con viscosidades

0W20, 0W30, 5W30 y 5W40 como los Amax 3000, Amax 100, Amax 200, Amax 300, Amax 400, Amax 500 y Amax 600. Todos ellos son aptos para motores con sistema de postratamiento de gases y bajos en cenizas. Como novedad, la pasada primavera en Motortec presentó los lubricantes Amalie Amax 600 0W20 y el Amalie UHPD TLS 10W40-S. El primero de ellos es un aceite formulado con bases sintéticas y aditivos de última tecnología que aportan una alta estabilidad térmica y reducen el consumo de aceite. Está diseñado para cumplir con los requisitos de los motores más modernos, incluidos los híbridos. Por su parte, el UHPD TLS 10W40S es un lubricante para vehículo diésel pesado con sistema de tratamiento de gases de escape. Su formulación es detergente, anti herrumbre y su bajo contenido en cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS) proporciona una total protección a los sistemas de control de emisiones.

amaliepetroquimica.com

Lo último de Amalie Petroquímica es el aceite Amax 600 0W20. Formulado con componentes de baja volatilidad protege el motor incluso en las condiciones más extremas.

BILSTEIN GROUP FEBI, SWAG Y BLUE PRINT

Zaragoza. La oferta de esta multinacional en líquidos, tanto febi, SWAG como Blue Print, incluye todos los lubricantes posibles: sintéticos, semi sintéticos, minerales y grasas de aplicación en turismos, vehículos industriales ligeros y camiones. Además de aceites de motor, el programa de lubricación de bilstein group incluye aceites de transmisión ATF, aceites hidráulicos y para la servodirección y Haldex. Todos sus lubricantes están formulados a partir de aceites bases combinados con los aditivos más potentes. Algunas de las referencias más destacadas de su oferta son el aceite para hidráulica, servodirección y regulación de nivel 06161, el aceite para la caja de cambios SAE 75W (GL4) referencia 21829 y el aceite de cajas de cambio automática ATF 29934. Por su parte, la gama de aceites de motor se ha ampliado con la llegada de las formulaciones SAE 5W20 HC E-FO en envases de 1 litro (ref. 108350) y 4 litros (ref. 108351) y LongLife-17 FE+ en envases de 1 litro (ref. 177640) y 4 litros (ref. 177647).

En la imagen podemos constatar la variedad de lubricantes y productos químicos que bilstein group propone con su marca febi.

https://partsfinder.bilsteingroup.com/es

BP OIL ESPAÑA CASTROL

Madrid. Marca imprescindible y con más de 120 años de trayectoria, Castrol propone una gama de lubricantes de motor y fluidos para transmisiones que cubre cualquier tipo de necesidad. Sus líneas Edge, Edge Supercar y Magnatec de aceites de motor totalmente sintéticos están desarrolladas para los motores de última generación y son un referente en innovación gracias a tecnologías como la Fluid Titanium que disminuye la fricción en un 20% o la Dualock que consiste en que las moléculas se adhieren a componentes críticos del motor y se agrupan para protegerlo frente al desgaste durante el calentamiento y en ciclos de arranque y parada. Otras familias de producto Castrol que tienen una buena demanda y son muy valoradas en el aftarmarket son aceites los semi sintéticos GTX para turismo, los aceites de transmisiones Dexron o los lubricantes para vehículo industrial Vecton y CRB. Su oferta ya soluciones para vehículos eléctricos como fluidos de transmisión, para la gestión térmica y grasas.

www.castrol.com

Por la resistencia al desgaste que ofrece ante los continuas paradas y arranques, el Castrol Magnatec está especialmente indicado para los vehículos con Start-Stop.

CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO CEPSA, ERTOIL Y TEXACO

Madrid. Multinacional española experta en lubricación, sus marcas ofrecen un completo porfolio de lubricantes, refrigerantes y grasas para turismos, moto, camión o barco. Centrándonos en su oferta en lubricantes para automoción, las líneas Xtar para turismos y la Traction para vehículo industrial la abanderan. La primera ofrece un amplio elenco de aceites que cubre las necesidades de la práctica totalidad del parque circulante. Dentro de ella sobresale por sus características técnicas la subgama “Eco” de lubricantes 100% sintéticos de contenido reducido en cenizas (SAPS) compatibles con los filtros de partículas GPF y DPF y cuyas propiedades de ahorro de combustible contribuyen a la reducción de emisiones de CO2. Esta familia se ha ampliado recientemente con las formulaciones Xtar 0W20 W y Xtar 0W30 ECO W (enfocadas al Grupo VAG), Xtar 0W20 ECO M (BM Approval 229.72) y Xtar 5W30 ECO R (cubre la reciente RN17 del grupo Renault). Por lo que respecta a la gama Traction para vehículo industrial ha sido sometida a una renovación que ha comportado el lanzamiento de las formulaciones Traction Pro LS 5W30 y 10W40 y Traction Advanced LE 5W30, 10W30 y 10W40. Todas ellas destacan por sus propiedades de ahorro de combustible. La novedad más reciente de Cepsa es la gama Cepsa Xtar Max Hybrid que engloba varios productos enfocados a la lubricación de los componentes de los vehículos híbridos abarcando sus tipologías y arquitecturas diversas (enchufables, no enchufables, eléctricos…). Son aceites 100% sintéticos con elevadas propiedades de ahorro de combustible y enfocados a la lubricación tanto del motor de combustión (dispone para éste de viscosidades SAE 0W16, 0W20, 5W20 y 5W30) como del sistema de transmisión que monte (automática de doble embrague, CVT, etc.).

www.cepsa.es

Siempre a la vanguardia a nivel técnológico, Cepsa ya ofrece productos especialmente formulados para la lubricación de todo tipo de vehículos híbridos.

CEROIL PRODUCT MOTOREX

Parets del Vallès (Barcelona). Esta empresa juega un papel destacado en el aftermarket de los lubricantes al ser el importador exclusivo de la marca suiza Motorex. Este fabricante,

reconocido por la calidad de sus productos, propone un catálogo compuesto por 5 gamas con las que cubre prácticamente todas las necesidades de lubricación de todo el parque de vehículos ligeros. Son las Concept, Profile, Select, Topaz y Xperience. A través de ellas ofrece productos de última generación con los APIs más actuales, las aprobaciones de los principales fabricantes de vehículos y un amplio rango de grados SAE, desde el novedoso 0W16 hasta el clásico 15W40. A nivel comercial, las gamas Topaz y Select se han consolidado y está creciendo la demanda de la familia Concept compuesta por lubricantes de alta gama para vehículos híbridos, LPG, CNG y DPF con reducción de emisiones de CO2. Precisamente lo último de Motorex se enmarca en la gama Concept. Se trata de los lubricantes Concept T-XL 0W16 API SP-RC que reduce las emisiones de CO2 y el Long Life, un aceite especialmente formulado para vehículos híbridos (H.E.V.) e híbridos enchufables (P.H.E.V.).

www.ceroil.com

Por sus formulaciones específicas para vehículos híbridos, la gama Concept de Motorex tiene cada vez más demanda. Ceroil Product es el importador de esta marca suiza.

COGELSA GRO

Sant Andreu de la Barca (Barcelona). Fabricante y comercializador de lubricantes, grasas y productos de mantenimiento para la automoción, pone a disposición de la posventa de las cuatro ruedas lubricantes de bases 100% sintéticas y sintéticas así como lubricantes multigrado y monogrado. Su extensa oferta cumple las normativas más importantes (API, ACEA, JASO e ISO) y las especificaciones técnicas de los fabricantes de automóviles y se caracteriza por su buena relación prestaciones-precio. Buen ejemplo de ello es el aceite para vehículo ligero GXS 0W30 de formulación 100% sintética con base PAO-éster que cumple las especificaciones ACEA C-2, C-3, VW 504/505, PSA B712312 y PSA B712290. También lo es el Global Fleet CK-4 15W40, un aceite para vehículo pesado Low SAPS y con elevada viscosidad para mantener sus excelentes propiedades incluso en las condiciones más extremas. Posee las especificaciones ACEA E7/E9, API CK-4/CJ-4, MB 228.31, Volvo VDS-4.5, Renault RLD-4/RLD-3, Mack EO-S 4.5, Man M 3775/M 3575, MTU Type 2.1, Cummins CES 20086, Deutz DQC III-18 LA/DQC III-10 LA, Caterpillar ECF-3, Detroit Diesel DFS 93K222, Ford WSS-M2C 171F1 y JASO DH-2. Además de la relación prestaciones-precio, Cogelsa también destaca la calidad de sus productos: “disponemos de un completo laboratorio con personal especializado en el que desarrollamos nuestros productos. Así mismo, colaboramos con equipos de competición donde testeamos y comprobamos las prestaciones de los desarrollos realizados” explican desde la firma catalana.

El avanzado aceite de motor 100% sintético GXS 0W30 confirma la elevada capacidad técnica y de desarrollo del fabricante de lubricantes español Cogelsa.

globalracingoil.com

COMLINE IBÉRICA COMLINE

Ciempozuelos (Madrid). La filial de esta multinacional británica opera con la gama Comline de lubricantes para turismos la cual cubre todas las aplicaciones europeas, japonesas y coreanas. Plenamente actualizada, incluye formulaciones avanzadas como la 0W20 para vehículos híbridos o la 5W20 Eco para motores Ford EcoBoost. Además de aceites de motor, el catálogo Comline también incluye aceites de caja de cambios así como líquido de frenos y de transmisión.

comlineiberica.com

Gama de lubricantes Comline. Su amplia oferta ya incluye la viscosidad 0W20 compatible con los motores térmicos de los vehículos híbridos.

DIPART DP

Pozuelo de Alarcón (Madrid). Con más de 25 años de trayectoria, se define como una empresa de servicios globales dedicada a la distribución de recambios de automoción. En el capítulo de lubricantes, además de contar con importantes proveedores, cuenta con una gama suministrada bajo marca propia DP que cubre la mayoría de necesidades del parque y su principal argumento comercial es su buena relación calidad-precio. Durante estos días está impulsando las ventas de estos aceites con una promoción navideña a través de la cual, por la compra de tres, cinco o diez cajas de aceite DP regala cestas de ocho productos y tres botellas, diez productos y cuatro botellas y once productos, un jamón y cuatro botellas respectivamente.

Imagen de la promoción de Navidad a través de la cual Dipart está impulsando las ventas de los aceites DP.

dipart.es

DISTRIGO EUROREPAR

Madrid. Esta división del grupo constructor Stellantis opera en el mercado posventa independiente con la marca Eurorepar a través de la cual proporciona una gama de aceites sintéticos y semi sintéticos de motor y de transmisiones para turismos y vehículos industriales ligeros que se caracteriza por ofrecer una ajustada relación calidad-precio, una gama extensa y unas buenas

prestaciones en términos de ciclos de mantenimiento severos, condiciones de uso exigentes, lubricación en frío, protección contra el desgaste y limpieza del motor. La formulación más demandada es la Premium C2 5W30, un lubricante Mid SAPS de alta tecnología para motores gasolina y diésel con el que se puede ahorrar combustible, reducir las emisiones y optimizar el funcionamiento de los sistemas de postratamiento de los gases de escape. La última incorporación a la gama de lubricantes Eurorepar es el Premium RN17 5W30 el cual también asegura el mejor funcionamiento de los sistemas de postratamiento gracias a su baja proporción de cenizas sulfatadas, fósforo y azufre (Low SAPS). Así mismo, su fórmula ha sido especialmente desarrollada para ahorrar combustible mientras que sus propiedades

La gama Eurorepar de lubricantes de motor y transmisión para la posventa está disponible en envases y bidones de 1, 5, 60 y 208 litros.

LA SÍNTESIS PERFECTA ENTRE CALIDAD Y FUTURO

OILTEK: EL LUBRICANTE DE MOTOR DE EXCELENTE CALIDAD PARA EL MEJOR RENDIMIENTO.

ENCUENTRA EL ACEITE ADECUADO PARA TU COCHE

detergentes y dispersantes se encargan de garantizar la limpieza del motor.

www.distrigo.com

ENI IBERIA ENI

Alcobendas (Madrid). La compañía petrolífera de origen italiano presume de una gama muy completa de lubricantes con la gama Eni i-Sint compuesta por tres familias de producto. Los aceites Eni i-Sint Tech han sido desarrollados para satisfacer las exigencias específicas de los principales constructores de automóción. De lubricar a la mayoría de los vehículos actuales (productos universales) se encarga la familia Eni i-Sint, aprobada por la mayoría de constructores (OEMs) y de altas prestaciones a pesar de su carácter generalista. La tercera familia es la i-Sint Profesional dirigida a los talleres profesionales y cuya principal cualidad es su óptima relación calidad-precio. Una de las referencias más demandadas es la Eni i-Sint MS 5W30, un lubricante Mid SAPS específicamente formulado para lubricar motores de gasolina, diésel o gas/GLP de turismos y vehículos comerciales ligeros que requieren aceites de última tecnología. En este sentido, el Eni i-Sint MS 5W30 utiliza bajos niveles de aditivos de base metálica para prolongar la vida de los sistemas de postratamiento de los gases de escape. El lanzamiento más reciente de Eni es el i-Sint XEF SAE 0W20, un lubricante “fuel economy” gracias a su formulación “top synthetic” que maximiza el rendimiento del motor a la vez que aquilata el consumo de combustible. Estamos ante uno de los primeros lubricantes multi-OEMs del mercado con viscosidad 0W20, supera los niveles API SP RC e ILSAC GF-6A que cubren prestaciones similares a ACEA C62021 en motores americanos de gasolina y garantiza una eficaz limpieza del motor, protección contra el desgaste y una elevada durabilidad.

Lo último de Eni en lubricantes es el i-Sint XEF SAE 0W20. Su extrema fluidez y un excelente funcionamiento a bajas temperaturas son algunas de sus cualidades. El aceite Titan GT1 FLEX 5 SAE 0W20 es ideal para lubricar los últimos modelos de BMW, Mercedes, Opel, Volvo y la mayoría de fabricantes asiáticos y estadounidenses.

oilproducts.eni.com

FUCHS LUBRICANTES TITAN

Castellbisbal (Barcelona). Fabrica aceites de motor, de transmisión, para diferenciales, refrigerantes, grasas, líquido de frenos, aceites hidráulicos, etc. y su punto fuerte es la tecnología que incorporan gracias a las grandes inversiones en realiza en I-D. Sus productos también poseen las principales homologaciones gracias a la estrecha relación que tiene con la mayoría de OEMs y su compromiso con el medioambiente también es muy fuerte como lo demuestra el hecho de que este año ha lanzado un envase 100% reciclable, de momento disponible para su gama de moto Fuchs Silkolene. En los segmentos de turismos y vehículos industriales opera con las gamas Titan GT1 y Titan Cargo Maxx respectivamente. Al frente de la oferta para turismo se posiciona la formulación Titan GT1 FLEX 5 SAE 0W20. Basada en la tecnología XTL y en una selección de aditivos top, este aceite proporciona una elevada protección contra la preignición a baja velocidad (LSPI) y puede reducir el consumo de combustible hasta en un 3,6% en comparación con otros aceites convencionales. El lubricante estrella para vehículo industrial es el Titan Cargo Maxx 5W30, un aceite premium con bajo contenido en SAPS cuya tecnología XTL proporciona la máxima economía de combustible en todo el intervalo de servicio gracias a su excelente resistencia a la oxidación y al envejecimiento. Lo último de la gama Titan de Fuchs Lubricantes es el GT1 PRO GLV-1 SAE 0W8, un aceite de motor de rendimiento premium con un grado de viscosidad ultra bajo. Está especialmente diseñado para la última generación de vehículos eléctricos híbridos Toyota que requieren la especificación JASO GLV 1.

www.fuchs.com/es

GRUPO PEÑA SHELL, PETRONAS, WOLF Y ULTRAX

Córdoba. La oferta en lubricantes de este grupo de distribución es muy amplia y con diferentes calidades y rangos de precios para adaptarse a las necesidades de toda la posventa. Shell, Petronas y Wolf son primeras marcas de calidad y prestaciones contrastadas mientras que Ultras es su apuesta por la marca propia

LA ECONOMÍA CIRCULAR, MÁS NECESARIA QUE NUNCA

Ante la escalada de precios energéticos y de cuellos de botella en el suministro de materiales y recursos que llevamos arrastrando desde hace varios meses, la reincorporación de los residuos como materias primas secundarias en la cadena de producción se convierte en un modelo económico muy valioso. La Economía Circular, tan mencionada últimamente, está ahora en plena actualidad por ser más necesaria que nunca.

En SIGAUS llevamos 15 años dedicándonos precisamente a Eduardo de Lecea, director la Economía Circular del aceite general de SIGAUS. industrial usado, y en estos momentos de carestía de la energía y las materias primas, transformar en nuevos recursos un residuo peligroso, pero también muy aprovechable como es el aceite usado, resulta de gran valor para la economía y la sociedad.

Con ello, no solo evitamos el impacto ambiental de un residuo con alto poder contaminante, sino que ofrecemos una alternativa al petróleo, una de las fuentes de energía que mayor repercusión están teniendo en la actual crisis. Gracias al aceite usado regenerado en 2021, fue posible obtener más de 60.000 toneladas de bases regeneradas, suponiendo un ahorro estimado de 30 millones de barriles de petróleo que habrían sido necesarios para producir la misma cantidad de lubricante.

Aceite Ultrax (marca propia de Grupo Peña) en bidones de 209 litros, un formato por el que cada vez apuestan más los talleres por el ahorro precio/litro que les proporciona.

la cual se presenta con un amplio elenco de formulaciones para garantizar una elevada cobertura del parque circulante y con un precio muy competitivo. Con la distribución de Shell dispone de productos premium de referencia en el mercado. Esta marca se encarga del primer llenado en el Grupo Volkswagen y con su tecnología GLT (Purplus) ha conseguido formulaciones con un punto de inflamación muy superior al de otros aceites minerales o sintéticos fabricados a partir de crudo. Los aceites Shell con esta tecnología se distinguen por su mayor pureza, menor fricción y volatilidad y mayor resistencia a la oxidación. Buen ejemplo de ello es el Shell 0W20 AV-L con ACEA 5 para Grupo VAG especificación 508.509. Disponible en envase de 5 litros presta servicio a un 3% del parque de turismos español.

gpautomocion.com

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN SERCA Y TEXTOR

Esplugues de Llobregat (Barcelona). Merece especial mención la apuesta de este importante grupo de distribución por la marca propia en lubricantes. Con las marcas Serca y Textor propone una amplia gama plenamente al día en cuanto a viscosidades que ofrece un servicio fiable a la mayoría del parque de turismos y vehículos comerciales nacional.

www.serca.es

Catálogo de lubricantes Serca. Reúne formulaciones para turismos, vehículos pesados y agrícolas, aceites hidráulicos y Aceites y lubricantes Óleos e lubrificantes para vehículos, cajas de cambio e hidráulicos para veículos, caixas de velocidades e hidráulicos para transmisiones manuales y automáticas. SCG16 SAC07

IADA IADA

Vilobí del Penedès (Barcelona). Fabricante con una larga tradición en el mercado posventa, no podía faltar en este reportaje por su imprescindible oferta en lubricantes minerales, semi sintéticos y sintéticos. Su oferta se estructura en cuatro grandes líneas de producto: aceites de motor para vehículo ligero, aceites de motor para vehículo pesado, aceites de engranajes y aceites hidráulicos y agrícolas. A estas cuatro se le debe sumar la gama de aceites para motocicletas. El fabricante de Vilobí del Penedès destaca su enorme esfuerzo por proporcionar una oferta siempre actualizada y en este sentido está introduciendo lubricantes 0W20 para automoción con especificaciones de varios fabricantes. Una de ellas es la Hybrid GF-5 0W20, un avanzado lubricante de motor 100% sintético fue economy formulado especialmente para prestar servicio a vehículos híbridos (H.E.V.), híbridos recargables (P.H.E.V.) y con motores de combustión de última generación al ofrecer una gran protección a los sistemas de postratamiento de los gases de escape. También dispone de una novedosa formulación 0W30 específica para el Grupo Volkswagen y que destaca por su bajo contenido en fósforo, azufre y cenizas sulfatadas (SAPS). Este 0W30 se une a las referencias con esta formulación que ya dispone para motores Ford y del Grupo PSA.

El avanzado lubricante Hybrid GF-5 0W20 de la imagen confirma la capacidad de Iada para fabricar aceites de aplicación en todo tipo de motores de última generación.

www.iada.es

IMPLEMENTOS V-TRUCK TOTAL E INDIANA

Seseña (Toledo). Especialista en vehículo industrial, se dedica a la venta minorista y a la distribución en el mercado posventa de recambios y accesorios pero también lubricantes, concretamente de las marcas Total e Indiana. De la primera destaca tres formulaciones, las sintéticas Rubia Tir 9900 FE 5W30 y Rubia Tir 890010W40 E6/E9 y la mineral Rubia Tir 7400 15W40 E7. La primera es la más equilibrada por su relación precio-prestaciones y su tecnología Low SAPS le permite ser compatible con la última generación de motores diésel equipados con sistemas de postratamiento como los DPF o FAP. La opción más asequible es la mineral, ideal para vehículos pesados hasta la generación Euro 3 y algunos Euro 5 con intervalos de tiempo adaptados mientras que el Rubia Tir 890010W40 E6/ E9 es un lubricante sintético especialmente desarrollado para motores diésel y de gas, de tecnología Low SAPS y ya está adaptado a los motores Euro 6 de Mercedes-Benz, DAF y algunos motores Scania. El último lubricante incorporado a su porfolio de producto es un 10W30 E6/ E9 de la marca Indiana, un aceite de motor multigrado de base sintética con bajo contenido en azufre y cenizas dirigido a todo tipo de motores con sistemas de tratamiento de gases moderno a los que proporciona unos intervalos de cambio más largos, una larga vida a los sistemas de tratamiento de gases y una elevada limpieza y protección del motor.

Una opción polivalente y fiable para el segmento del vehículo industrial, el aceite multigrado 10W30 E6/E9 de la marca Indiana. Implementos V-Truck lo distribuye.

www.implementos.eu

LAUSAN DELS

Bilbao (Bizkaia). DELS es la marca propia de lubricantes de esta empresa distribuidora y alcanza cada año unos niveles de venta muy buenos gracias a sus cualidades, según Lausan “calidad, seguridad y precio competitivo”. Otro factor clave de su éxito es su elenco de formulaciones que le permite dar cobertura a la gran mayoría de turismos que circulan por nuestras carreteras. Así, la gama DELS pone a disposición del mercado de reposición viscosidades 5W30, 5W40, 10W40, 15W40 o 20W40.

www.lausan.es

En la imagen, un par de lubricantes DELS. La marca propia de Lausan es muy demandada por los clientes de esta firma distribuidora.

LIQUI MOLY IBERIA LIQUI MOLY

Sintra (Portugal). El fabricante de lubricantes y productos químicos de origen alemán es un actor principal de este mercado, tanto por oferta como por la calidad de todos sus productos. “Somos una empresa 100% alemana con calidad alemana que ofrece todo tipo de lubricantes: sintético, tecnología de síntesis, semi sintético y mineral” señalan desde Liqui Moly Iberia. Su gama más completa es la Top Tec la cual cuenta con formulaciones como la Top Tec 4200 5W30, una de las estrellas del catálogo y ahora reforzada con más aprobaciones, la Top Tec 4600 5W30 de elevado rendimiento o la nueva Top Tec 6600 0W20, muy demandada por todas las aprobaciones que cumple, en especial para BMW, Mercedes-Benz y Opel. Esta gama se completa con aceites más específicos como el Special Tec para aplicaciones muy específicas y con aprobaciones más singulares como aceites para Volvo o Ford. Por su parte, la gama Synthoil reúne solo aceites totalmente sintéticos producidos con aceites base PAO altamente evolucionados como, por ejemplo, el conocido Synthoil Race Tech GT1 10W60 utilizado en competición y por los conductores que exigen un alto rendimiento. La oferta Liqui Moly se completa con la reciente línea Molygen de aceites en un llamativo color verde que garantizan un efecto anti fricción muy alto. Otros lanzamientos recientes son el Special Tec AA 0W16 y el Top Tec 4210 0W30. El primero es un aceite con una viscosidad aún muy poco común pero ya muy demandada por los vehículos híbridos japoneses mientras que el segundo ha sido desarrollado especialmente para los modelos Audi, Porsche y del Grupo Volkswagen en general. Basado en una tecnología sintética, garantiza un elevado rendimiento, un consumo reducido de combustible y una lubricación óptima en todas las condiciones de funcionamiento a la vez que reduce el desgaste y la fricción entre los componentes móviles del motor. Por último, desde Liqui Moly apuntan que los aceites específicos tienen cada vez más demanda. Buen ejemplo de ello son los Top Tec 4310 0W30 para la norma PSA B71 2312, Top Tec 6400 0W20 para la norma Renault RN 17 FE o el Top Tec 6200 0W20 para las normas Porsche C20, VW 508 00 y VW 509 00.

El nuevo lubricante Special Tec AA 0W16 de Liqui Moly satisface la creciente demanda de esta viscosidad entre los vehículos híbridos japoneses.

www.liqui-moly.com

LUBRICANTES Y ADITIVOS BARDAHL BARDAHL

Alcobendas (Madrid). Como apunta la delegación española de este fabricante, Bardahl produce más de sesenta referencias en aceites con diferentes formulaciones. Esta oferta se estructura en varias familias de producto. Así, la XTS propone

La movilidad del futuro

con un solo proveedor.

Continental Automotive ofrece una amplia gama de soluciones para la posventa, con tecnología avanzada y la misma calidad que el original.

• Baterías • Escobillas limpiaparabrisas • Turbos • Frenos ATE • Piezas de recambio original:

Actuadores Sistemas limpieza parabrisas y faros Diésel Sistemas de combustible TPMS Gestión de motor Termostatos

• Servicios integrales para talleres:

Centro de frenos ATE Centros reparación diésel Formación

formulaciones 100% sintéticas con bases PAO y Ester; la XTEC, aceites con formulaciones PAO y Ester que incorporan las últimas tecnologías anticontaminación; la XTC, aceites sintéticos de amplio espectro; la XTRA, lubricantes con una excelente relación calidad-precio y la XTM, formulaciones minerales. A todas estas se les suman las líneas XTG y ATF de aceites para transmisiones. El rango de viscosidades cubre cualquier tipo de demanda porque va de la viscosidad 0W20 a la 10W60. La gama más puntera es la XTEC y tiene cada vez una mayor demanda. Pone a disposición del mercado de reposición unos aceites sintéticos desarrollados a partir de una combinación de aceites base de alta tecnología, PAO y éster que reducen el impacto mediambiental y cumplen con los requisitos de los vehículos de última generación. Es decir, cumplen con las demandas actuales del mundo de la automoción, cualidad que explica su creciente demanda.

www.bardahl.es

La línea XTEC de Bardahl tiene cada vez más demanda por sus cualidades medioambientales y por adaptarse a los requisitos de los vehículos de última generación.

MAGNETI MARELLI PARTS & SERVICES OILTEK

Llinars del Vallès (Barcelona). En mayo de 2021 presentó una nueva y completa gama premium de lubricantes para el motor desarrollada por un líder mundial del mercado de lubricantes y comercializada bajo marca Oiltek. Está compuesta por diez formulaciones, nueve sintéticas y una semi sintética que están disponibles en envases de 1 y 5 litros y en bidón de 209 litros. Gracias a su fabricación con aceites de base sintéticos y con aditivos premium que cumplen y satisfacen las severas especificaciones de los constructores de vehículos, la gama Oiltek es compatible con los motores de última generación y sus sistemas de reducción de emisiones como los filtros de partículas y los catalizadores SCR de reducción selectiva. Así mismo, todas las formulaciones aseguran una elevada resistencia a las temperaturas extremas, la limpieza del motor y de los sistemas de emisión y una larga durabilidad reducen la fricción. Como refuerzo a su servicio de lubricantes, Magneti Marelli Parts & Services ha desarrollado la herramienta on line Lubefinder para identificar el tipo de lubricante adecuado para cada vehículo. Esta identificación incluso se puede obtener a través de la matrícula del vehículo.

Formulación 100% sintética 0W30 en envase de 1 litro de Oiltek. La marca de lubricantes de Magneti Marelli Parts and Services está fabricada por un líder mundial

METALUBE ESPAÑA METALLUBE

Petrer (Alicante). Es conocida en el mercado posventa de los lubricantes y los productos químicos por su tratamiento antifricción basado en una exclusiva formulación de alta tecnología con capacidad para reducir la fricción en un 95%, el desgaste en más de un 80% así como la temperatura, los ruidos de fricción y los consumos de aceite y de combustible. El tratamiento antifricción Metallube aumenta la vida útil de las piezas sometidas a fricción y aumenta el poder de lubricación de cualquier aceite en más de un 500%.

www.metallube.es

El tratamiento antifricción de Metallube aumenta significativamente el poder de lubricación de cualquier aceite y reduce su consumo.

MOTUL IBERIA MOTUL

Barcelona. El fabricante de origen francés es una referencia de este mercado por su amplia gama de aceites minerales, semi sintéticos y 100% sintéticos a los que se debe sumar su línea de competición, actividad que ha convertido en su banco de pruebas. La gama de aceites 300V es la formulación estrella de la oferta de Motul. Se divide en tres series, Motul 300V Power, Motul 300V Competition y Motul 300V Le Mans. Todas ellas se benefician de la tecnología Ester Core que optimiza la potencia del motor sin comprometer la fiabilidad. Así mismo, la gama 300V es compatible con los biocombustibles, con los filtros de partículas y protege frente al picado de bielas (LSPI). Por otra parte, ha actualizado y ampliado su popular gama 8100 siendo la novedad más destacada la formulación 8100 Eco-Lite 0W16 que cumple con las normativas API SP-CR e ILSAC GF-6B. Desde Motul Ibérica también subrayan que la marca creó Hybrid, la primera gama completa del mercado para esta tipología de vehículos compuesta por los aceites SAE 0W20, SAR 0W16, SAE 0W12 y SAE 0W8. Todos ellos sobresalen por reducir del consumo de aceite y por tanto de las emisiones de CO2. La gama Motul no se deja a ningún nicho de mercado y prueba de ello es que también cuenta con aceites de motor específicos para vehículos clásicos y fabricados entre 1975 y el año 2000. Una de las últimas novedades de Motul es el Specific 952-A1 0W20, un lubricante Fuel Economy 100% sintético de alto rendimiento diseñado específicamente para vehículos Ford con el motor diésel 1.5 EcoBlue. Además de proporcionar una excelente resistencia de la película lubricante, lo que facilita el arranque en frío, el Specific 952-A1 0W20 reduce la fricción del motor y mantiene las temperaturas óptimas para su buen funcionamiento.

www.motul.com

En la imagen lo último de Motul, el Specific 952-A1 0W20, un lubricante Fuel Economy 100% sintético para el motor 1.5 diésel EcoBlue de Ford.

OLIPES AVEROIL Y MAXICER

Campo Real (Madrid). Dedicada al diseño y fabricación de aceites y grasas lubricantes y productos químicos para más de 75 secto-

res de actividad, en materia de lubricantes de automoción cuenta con una amplia gama de lubricantes de motor sintéticos Low SAPS y Mid SAPS en viscosidades 0W20, 0W30, 5W30 y 5W40; semi sintéticos como el Averoil 10W40 Racing (muy vendido) y formulaciones a medida de sus clientes más selectos como los 0W60 y 10W60 desarrollados específicamente para le mundo de la competición. Lo último de Olipes es el Averoil 0W20 Hybrid SN, un lubricante de síntesis desarrollado específicamente para las nuevas motorizaciones con sistema Start-Stop de gasolina, gas y motorizaciones híbridas. Su formulación exclusiva reduce el riesgo de preignición a bajas revoluciones y asegura un perfecto funcionamiento de los catalizadores de tres vías (TWC). Así mismo, proporciona una elevada protección del motor y una rápida evacuación del calor generado, incluso en condiciones de conducción extrema en autopista o en pendientes pronunciadas de montaña. Otras novedades recientes del fabricante madrileño son el lubricante sintético Averoil 0W30 Blue Technology C2 y la gama de productos Maxifluid ATF para las cajas de cambios automáticas y manuales pilotadas de última generación.

www.olipes.com

Las novedades más recientes de Olipes: los aceites de motor Averoil 0W20 Hybrid SN y 0W30 Blue Technology C2 y los Maxifluid ATF para cajas de cambio.

PRO SERVICE VOLKSWAGEN GROUP HORUM

El Prat de Llobregat (Barcelona). La división encargada de la distribución de los recambios originales del Grupo Volkswagen lanzó en 2020 una marca propia de lubricantes la cual propone dos líneas de producto, la Horum Pro Tech (100% sintética) y la Horum Active (sintética). Con ellas presta servicio a más del 90% del parque español de turismos y vehículos comerciales ligeros y sus principales cualidades son la elevada protección del motor que proporcionan, la optimización del consumo de combustible y una elevada protección de los sistemas de postratamiento de gases de escape. Entre las viscosidades disponibles destacan la 5W30 100% sintética específica para motores turbodiésel Volkswagen con inyector bomba o las 0W30 y 5W30P 100% sintéticas para motores de última generación del Grupo PSA.

Como apunta un fabricante consultado, la volatilidad de las materias primas, tanto a nivel de suministro como a nivel de costes, es uno de los principales problemas y provoca que sea complicado garantizar un precio y un servicio estables.

Lubricante Pro Tech 5W30P de la marca Horum lanzada por Grupo Volkswagen para la posventa. Está especialmente desarrollado para lubricar los motores de última generación del Grupo PSA.

vwgproservice.es

PROQUIMETAL 3CV

Leganés (Madrid). Fabricante de productos químicos y de accesorios de automoción, bajo marca propia 3CV propone un polivalente programa de lubricación que abarca desde formulaciones 0W20 específicas para

vehículos híbridos de gasolina hasta aceites minerales para vehículos diésel pesados pasando por semi sintéticos para turismos gasolina y diéseli sintéticos 5W30 y 10W40 para vehículos ligeros y pesados respectivamente. El buque insignia en lubricantes para turismos es el 3CV Motor Oil 5W30, un sintético de larga duración y bajo contenido en cenizas especialmente formulado para turismos que requieren un aceite que cumpla las normas ACEA C2/C3. También está especialmente indicado para los motores que utilicen aceites VW 504.00/507.00 y VW anteriores (vehículos del Grupo Volkswagen), MB 229.51 (Mercedes-Benz), BMW Long Life-04 (BMW) y JASO DL-1 (fabricantes de vehículos japoneses). Para vehículo industrial marca la pauta el sintético 10W40 Euro IV y Euro V, un aceite especialmente concebido para los motores diésel que cumplen la normativa Euro equipados con un filtro de partículas DPF/ CRT o con tratamiento catalítico de emisiones tipo SCR. También es de bajo contenido en cenizas, fósfor y azufre (Low SAPS).

La gama 3CV es amplia y está siempre actualizada como lo demuestra el hecho de que ya ofrezca una viscosidad 0W20 específica para vehículos híbridos.

www.proquimetal.es

REPSOL LUBRICANTES, ASFALTOS Y ESPECIALIDADES REPSOL

Madrid. Uno de los primeros espadas de este mercado gracias a una completa gama de productos y muy avanzada a nivel técnológico. La gama Repsol abarca lubricantes sintéticos, semi sintéticos y minerales para turismos, motos, flotas, mantenimiento y cajas de cambio y transmisiones. Sus últimas formulaciones han sido desarrolladas con la tecnología más avanzada en su Repsol Technology Lab para ofrecer las máximas prestaciones en protección, rendimiento y eficiencia además de ser testadas en la alta competición y estar homologadas por los principales fabricantes. Por todo ello, son lubricantes de alta calidad. Las gamas que lideran el programa de lubricación de Repsol son las Master y Elite. La primera es la

La línea top de Repsol para turismos y 4x4 es la Master. Proporciona formulaciones muy avanzadas como la 0W30 100% sintética de la imagen.

buque insignia para turismos y cumple con las especificaciones del parque automovilístico más moderno. Por su parte, la Elite tiene un alto reconocimiento por parte de los talleres y se adapta al parque circulante que ya ha superado el periodo de garantía y acude mayoritariamente a los talleres independientes. Siempre al día, Repsol ha lanzado recientemente las nuevas gamas completas de lubricantes que, además de presentarse en unos envases más ergonómicos y sostenibles, se han reorganizado de un modo más intuitivo para facilitar la elección del lubricante adecuado para cada uno de sus clientes. Así mismo, la imagen es más moderna e innovadora y describe mejor las características técnicas de cada lubricante.

lubricants.repsol.com

SIKER PRODUCTS DYNAMIC

Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Esta firma importadora opera en el mercado español de lubricantes como gestor de la marca Dynamic cuyo porfolio de producto está compuesto por lubricantes minerales, semi sintéticos y sintéticos y grasas para turismos, vehículos industriales, agrícolas, transmisiones, obra pública, industria, motocicletas y bicicletas. Todas sus formulaciones cumplen estrictamente con las normativas y especificaciones OE y Siker Product garantiza un servicio eficaz en términos de disponibilidad y rapidez de entrega. Dentro de su oferta tienen un papel protagonista los lubricantes para engranajes por sus prestaciones y disponibilidad de gama. La marca Dynamic también es una referencia en grasas al proponer una gama que cubre cualquier exigencia del mercado.

Siker Products gestiona la marca de lubricantes y grasas Dynamic. En la imagen, una muestra de su gama de ambos productos. Innovación también en los envases. Los utilizados por TotalEnergies en su gama Quartz Xtra están fabricados con un 50% de plástico reciclado y son 100% reciclables..

www.sikerproducts.com

TCMATIC TCMATIC

Esquiroz (Navarra). En el marco de su actividad como proveedor de un servicio integral de reparación, refabricación y mantenimiento de cambios automáticos para todo el parque automovilís-

tico europeo, esta firma navarra también cuenta con lubricantes ATF homologados y específicos para el mantenimiento de cada tipo de caja de cambios. Los comercializa adaptados a las necesidades de cada cliente en diferentes formatos que van desde envases de 1, 5 y 20 litros hasta bidones de 60 y 200 litros.

Por su condición de especialista en cajas de cambio automáticas y proveedor de un servicio integral en este campo, TCMatic dispone de una gama de aceites ATF.

www.tcmatic.com

TOTALENERGIES MARKETING ESPAÑA TOTALENERGIES, ELF Y GULF

Madrid. La filial española de la multinacional petrolera TotalEnergies es un destacado proveedor de lubricantes al suministrar la oferta de tres marcas con una larga tradición en este mercado como son TotalEnergies (anteriormente Total), Elf y Gulf. Estamos ante una compañía puntera a nivel tecnológico y un buen exponente de este know how es la gama Quartz Xtra de TotalEnergies diseñada para la nueva generación de motores Downsizing e híbridos. Gracias a su tecnología Eco-Science que elimina las impurezas, mejora la vida y la eficacia del motor, alarga su vida útil y reduce el consumo de combustible. La gama Quartz Xtra es avanzada en todos los sentidos ya que se presenta en un innovador envase reciclado y reciclable.

services.totalenergies.es

WOLF OIL CORPORATION WOLF LUBRICANTS

Hemiksem (Bélgica). El catálogo de lubricantes de este fabricante reúne formulaciones sintéticas, semi sintéticas, minerales y grasas para turismos, vehículos comerciales ligeros y pesados, agrícola, motocicleta y aplicaciones marinas e industriales. Recientemente amplió su gama de lubricantes para vehículos híbridos, un segmento muy importante y en pleno crecimiento en el parque circulante español. Con esta ampliación la gama Wold Hybrid alcanza el 100% de cobertura para este parque con 45 productos innovadores que cumplen con los requisitos técnicos de estos vehículos. Ocho lubricantes cubren las necesidades de los vehículos híbridos en todas sus tipologías, FHEV (híbridos completos), MHEV (micro híbridos) y PHEV (híbridos enchufables) proporcionando beneficios como una reducción de emisiones de CO2, un eficaz arranque en frío, una excelente protección del motor, compatibilidad con sistemas eléctricos. Además, cumplen con las exigentes especificaciones OEM. Otras dos nuevas formulaciones Wolf que ya se comercializan en España son la Officialtech 5W30 C3 SP Extra para turismo y la Officialtech 5W20 UHPD Extra FE para vehículo pesado. El primero es un lubricante de alta rotación y una cobertura excepcional del 35% del parque circulante español por lo que ofrece un gran servicio a los talleres. Poseedor de varias homologaciones OEM, el Officialtech 5W30 C3 SP Extra se postula como una solución de alta calidad en la que los mecánicos y sus clientes pueden confiar a la hora de obtener protección y rendimiento a largo plazo. Por lo que respecta al Officialtech 5W20 UHPD Extra FE para vehículo pesado, reduce el consumo de combustible y las emisiones por lo que contribuye a reducir el coste operativo de los profesionales del transporte a la vez que proporciona la máxima eficiencia y protección al motor. Prueba de su avanzada formulación, ya cumple con la especificación más reciente MAN M3977.

El nuevo Officialtech 5W30 C3 SP Extra para turismos de Wolf Lubricants es una opción ideal para los talleres por su calidad y elevada cobertura del parque.

Han dicho...

En el acumulado del año, el mercado de lubricantes ha crecido un 5% en comparación con el mismo período de 2021. Los motivos de esta evolución han sido un aumento del uso del vehículo (aumento del uso y kilometraje anual de los vehículos) y un incremento de los precios de los distintos productos. DISTRIGO

El consumidor final dispone de muchísima más información por lo que puede elegir qué marca comprar. Por otro lado, la masificación de algunas marcas con puntos de venta no profesionales afecta negativamente a la credibilidad de los distribuidores. CEROIL PRODUCT El punto más favorable del mercado posventa de lubricantes está en que el taller está trabajando mucho, en contra de lo que se podría prever, lo cual provoca que la demanda esté fuerte. Además, las generaciones de vehículos más modernos usan lubricantes de mayor rendimiento que proporcionan una mayor facturación.

WOLF OIL CORPORATION

Los pros están en las oportunidades de futuro surgidas de las nuevas motorizaciones que requieren lubricantes cada vez más complejos tecnológicamente y de viscosidades más bajas así como de la hibridación y electrificación del parque que dará lugar a nuevas oportunidades de negocio. En la parte negativa encontramos un más que probable descenso del tamaño total del mercado a nivel de volumen y una antigüedad del parque que provoca una transición demasiado lenta hacia los lubricantes de mayor calidad. FUCHS LUBRICANTES

La situación del mercado de lubricantes es estable teniendo en cuenta los continuos incrementos de precios. Esto provoca que el mercado se mantenga a la expectativa antes de hacer grandes inversiones de stock. SIKER PRODUCTS

Hoy en día, con la cantidad de fabricantes y la avanzada tecnología e investigación, existe una mejora en el desarrollo de los lubricantes incrementándose no sólo la variedad de éstos sino también mejorando sus prestaciones y con las especificaciones necesarias de cada vehículo y con mejor calidad. Gracias a esto, la oferta en lubricantes de motor se ha incrementado y ha disminuido sus precios beneficiando ambos factores directamente al cliente final. IMPLEMENTOS V-TRUCK

El de lubricantes es un mercado muy maduro, exigente y competitivo. Los costes de las materias primas han sufrido una de las subidas más importantes de las últimas décadas. Hemos intentado que afecte al mínimo a nuestros clientes para fortalecer su introducción y darles la máxima estabilidad y el mejor servicio. Cada vez hay más consciencia de la importancia de la calidad y del cumplimiento de las especificaciones en este producto. MAGNETI MARELLI PARTS AND SERVICES

En el mercado actual los talleres están empezando a apostar por los bidones de 209 litros siendo la manera de poder ahorrar precio por litro y así mejorar la compra. Por otra parte, el semi sintético esta desapareciendo y los vehículos desde hace unos 7-8 años apuestan por los aceites 100% sintéticos. GRUPO PEÑA En los últimos años los aceites de motor han evolucionado y se especializado mucho para cubrir las exigencias tecnológicas de los motores que montan los vehículos de nueva producción y para que sean vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Esto hace que sea necesario ofrecer lubricantes cada vez más específicos y de primeras marcas.

bilstein group

Según los datos aportados por ASELUBE, 2021 se cerró con un crecimiento del 10,8% respecto al año anterior pero con una caída de la demanda del 2,6% respecto a 2019. Los motivos son los que todos conocemos: los confinamientos sufridos durante 2020, la implantación del teletrabajo y una economía que no termina de recuperarse. Por líneas de negocio, los aceites de motor para vehículo ligero acapararon el 53% de las ventas respecto al 30% de cuota de mercado de los aceites para vehículo pesado, el 14% los aceites para transmisiones y diferenciales y el 3% del sector moto. OLIPES

¡ 2022 será muy similar al ejercicio 2021. Crecen algunos sectores pero los volúmenes se ven mermados por la continua, aunque mas lenta de lo esperado, renovación del parque. Así mismo, conviene recordar que los motores más eficientes utilizan menos lubricante y los periodos de cambio más prolongados.

REPSOL LUBRICANTES, ASFALTOS Y ESPECIALIDADES

Un gran reto es que los usuarios no se olviden de hacer el correcto mantenimiento de sus coches y tenerlo siempre al día con el aceite correcto y con una apuesta en la calidad. La prevención es todo. Existe todavía una cierta falta de formación en esta área, algo que buscamos colmar, porque hoy no es posible trabajar en el área de los lubricantes como se trabajaba desde hace una década. LIQUI MOLY IBERIA

El mercado se está especializando y cada vez es más exigente con los requerimientos de viscosidad y especificaciones. Esto deriva en el uso de aceites de mayor calidad. Sin embargo, este contexto también exige tener un enorme número de referencias para dar respuesta a todos estos requerimientos.

LUBRICANTES Y ADITIVOS BARDAHL

El sector de la posventa de automoción donde se encuentran los lubricantes atraviesa un momento de cambio. Los retos actuales a los que se enfrenta nuestro sector son las nuevas tendencias (motorizaciones, conectividad…), los cambios en las normativas de emisiones, el cambio en los patrones de uso (car sharing) y el envejecimiento del parque de turismos que implica un menor mantenimiento de los coches. El gran número de competidores existentes en un mercado muy saturado y maduro como es el de los lubricantes y la volatilidad de las materias primas perjudica a la estabilidad de precios y erosiona los márgenes. AMALIE PETROQUÍMICA-APSA

This article is from: