3 minute read

X Congreso de red Talleres Andel

Más apoyos para la red

Se presentaron los proyectos 2023, en los que se van a ampliar servicios y herramientas para profesionalizar a los talleres miembros y prepararles con formación.

Advertisement

Fue a primeros de noviembre en el hotel Gran Luxor de Benidorm cuando se celebraba el X Congreso Red de Talleres Andel, un evento conducido por el cómico, guionista e imitador Fede de Juan, ejerciendo de maestro de ceremonias, en la jornada, en la que hubo diversas intervenciones que fueron seguidas por 235 profesionales. El director general de Andel, Enrique Junquera, abría el evento resaltando la importancia en la gestión del stock y suministro, el valor de la disponibilidad y servicio como eje de beneficio al taller.

Por su parte, Juan José Salazar, responsable de la red de talleres, compartía con los asistentes el proyecto que para 2023, en el que el objetivo marcado es la satisfacción del taller, apostando por la formación y profesionalización. “Para conseguirlo, ampliaremos nuevos servicios, cubriendo las necesidades que nuestros talleres necesitan en su día a día”, decía.

Esto supone una ampliación de accesos a herramientas aumentando la información técnica, buscando agilidad en la reparación para recortar tiempos de trabajo, y más presencia de comerciales para dar mayor visibilidad, ampliando sus propuestas de servicios.

Concepto para talleres multimarca: ZF[pro]Tech.

Víctor Borreda y Javier Monedero, de ZF Aftermarket presentaron su concepto para talleres multimarca: ZF[pro]Tech haciendo un breve resumen de las diferentes marcas de la compañía y los sistemas de automoción fabricados por ZF, explicando la correcta identificación del aceite de transmisión automática ZF adecuado para cada aplicación, los tipos de aceites disponibles

y detallando paso a paso el proceso de mantenimiento de cajas automáticas ZF, además de dar a conocer las principales novedades de ZF en movilidad eléctrica e híbrida, y una breve introducción a los sistemas de conducción autónoma.

MÁS HERRAMIENTAS

En la intervención de David Iglesias y Miguel Uría de Delphi Tecnologies se habló de formación con la presentación de la nueva plataforma de eLearning “Delphi Academy”, que permitirá al taller formarse a su propio ritmo, con más de 46 módulos distribuidos en cuatro temas: Diagnosis; ADAS; Vehículo híbrido y eléctrico y Simulador de averías. Además, aprovecharon la ocasión para poner de relieve los cursos presenciales y presentar en sociedad el nuevo Centro de Formación de San Fernando de Henares, Madrid.

Respecto a la diagnosis, presentaron el marco coyuntural en el que se va a mover el mercado y las oportunidades que ofrece la marca para la correcta diagnosis de vehículos, trabajando para ofrecer soluciones en diagnosis hidráulica, diagnosis electrónica, diagnosis parte ciclo y en la calibración y ajuste de componentes con la ayuda del equipo Bluetech y la información técnica de vehículo.

LOS DATOS Fernando

López, director General de GiPA España compartió con los talleres la posición actual, un, momento algo delicado para la total recuperación de los niveles de posventa, ahondando en que la recuperación debe ser medida a nivel de facturación y también a nivel de actividad, ya que los aumentos de precios de los dos últimos años hace que la visión sea muy diferente.

Por otro lado, hizo un repaso entre las diferencias de los talleres en red y aquellos que no lo están, mostrando que aquellos talleres que cuentan con el paraguas de la red tiene un nivel de resistencia mayor, recuperan más rápidamente y se forman más. www.andelautomocion.com/

This article is from: