Mundo Recambio 433 mayo-junio 2023

Page 1

ÉXITO EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO

www.mryt.info
mundo recambio y taller Nº433 mayo-junio 2023
Ismael Carmena, director general de HELLA, SA y vicepresidente IAM del Grupo para América y Sur de Europa

1962-2023

1962-2023

Gracias a todos los que habéis contribuido a que Vamos a por lo ¿nos acom

Gracias a todos los que habéis contribuido a que Hell Vamos a por los ¿nos acom

Nº433 mayo-junio 2023
HELLA. 60 aniversario. Iluminemos el futuro
HELLA.
60 aniversario. Iluminemos el futuro

que a lo largo de los años que Hella sea una gran familia. los 60 siguientes... ompañas?

que a lo largo de los años Hella sea una gran familia. los 60 siguientes... ompañas?

EDITORIAL

SIGUE NADANDO...

No, no es que nos hayamos olvidado de nada como Dory, el personaje de Disney. Es que, dadas las circunstancias, hay que seguir nadando. Y es que, por muy bien que creamos que está todo configurado, en los negocios nada está logrado para siempre. Y es que lo único que permanece es el cambio, como nos comentaba el directivo que protagoniza nuestra portada, y se escuchó también en el Congreso de Aser que recoge el Especial Distribución que se encuentra girando este ejemplar (recogiendo una máxima que fijó Heráclito, el filósofo griego en su día). La realidad está siempre en contínuo cambio, pero llevamos unos años en los que esos cambios adquieren tal velocidad que hay que estár bien atentos, a la vez que serenos, haciendo análisis constantes para verificar si pese a una realidad positiva y favorecedora (como sería ahora el caso en la situación actual de la posventa) hay que hacer ajustes en nuestros negocios, y dónde, y cuándo, y con quién. O no.

Para ello, es necesario haber definido previamente dónde queremos estar (como nos decía, de nuevo, nuestro protagonista en Portada) cerrar los ojos y proyectarnos. Al abrirlos, ser plenamente conscientes de lo que tenemos y lo que necesitaríamos para llegar a esa proyección. Desde luego, para errar lo menos posible (algunas veces es inevitable) es mejor estar bien informados, y, para ello, los foros sectoriales son una mina de oro. Otra máxima que últimamente se escucha bastante en las reuniones del sector aluden a un camino en solitario para la rapidez, pero un camino en compañía para llegar lejos.

Parece que en el mundo sólo existe nuestro hoy pero, si bien hay que ser ambicioso y soñar y planificar realidades no exploradas, hay que tener muy firmes los pies en el suelo, mirar atrás y aprender de los que estuvieron antes que nosotros, que nos pueden apoyar aunque sea haciendo preguntas y poniendo en duda postulados, porque eso corta rectos los flecos que sobran y no vemos. Sigamos 'nadando', pues, y hagámoslo con energía, con entusiasmo, en equipo y con la vista puesta en el entorno, para sortear con éxito los escollos y problemáticas que la cambiante realidad nos presente. ¡A ello!

Yvonne Rubio / Directora

Fundada en 1980 por Jordi A. Viñals Viñals

06 Noticias de la posventa.

14 Ismael Carmena director de HELLA, SA y vicepresidente IAM de América y Sur de Europa en nuestra sección En Portada.

20 EuroPremium 2023, trece talleres de lujo.

22 Meyle, sostenibilidad y fiabilidad.

24 Nos fuimos a Polonia para la inauguración del centro de diseño de Tenneco

28 Redes de Taller CGA , de Convención.

36 Elige calidad, elige confianza, iniciativa sólida.

38 Motortec Madrid 2025, se desveó fecha y primeras actividades.

Nº433 mayo-junio 2023

Directora Yvonne Rubio yvonne@mundorecambio.info

Coordinador de Edición Ernest Vinyals ernest@mundorecambio.info

Redacción

Manel Martínez manel@mundorecambio.info

Andreu Monteys andreu@mundorecambio.info

Colaboradores

Christian Machío

Guillem Hernández

Departamento Comercial Glòria Vinyals gloria@mundorecambio.info

Maite Vinyals maite@mundorecambio.info

Diseño, imagen y maquetación Rut Vidal rut@mundorecambio.info

Producción

40 Niterra ya es una realidad y su directiva nos explica los planes para sus marcas NGK y NTK.

44 Especial mercado bujías y calentadores

64 Noticias Carrocería y Pintura

66 Estuvimos en elprimer International Media Meeting de Indasa en Portugal.

71 Noticias de los Constructores

73 Automobile Barcelona 2023 una orientación de futuro.

Una nueva edición de nuestro Especial que este 2023 se orienta a ‘ La Distribución de Recambios: Cada vez más ibérica’

Se encuentra girando este ejemplar

ISSN 1139-8647

Depósito Legal B-22343-1980

Los criterios expuestos y firmados por sus autores pueden no ser necesariamente compartidos por la Editorial. Queda prohibida la reproducción total o parcial de trabajos (textos y/o imágenes) publicados en esta revista sin la autorización expresa de sus editores.

Sant Francesc, 86

E-08221 Terrassa (Barcelona)

Tel: (+34) 93 439 55 64 mryt@mundorecambio.info

DIRECTORA GENERAL

Pilar Grau GERENTE

Glòria Vinyals

DIRECTOR ADJUNTO

Ernest Vinyals

mayo-junio 2023 5
38 40 66 20
Impresión: Gráficas Sadurní
Precio de la suscripción: 98 € (1 año, gastos de envío e I.V.A. incluídos) 24 14 30
www.mundorecambio.info
SUMARIO

MAGNETI MARELLI LANZA NOVEDADES EN SU GAMA DE ALZACRISTALES

El lanzamiento consta de 26 referencias distribuidas en: 18 mecanismos sin motor, seis alzacristales completos y dos alzacristales manuales.

Magneti Marelli Parts & Services presenta el lanzamiento de novedades en su gama de alzacristales. Consta de 26 referencias distribuidas en: 18 mecanismos sin motor, seis alzacristales completos y dos alzacristales manuales.

director comercial de Talosa (Industrias del Recambio).

Ambos directivos colaborarán en la transición y traspaso de funciones.

Tal como el propio Goñi explica “Miguel es una persona con gran experiencia comercial en el Aftermarket y estoy seguro de que, junto al extraordinario equipo comercial al que se va a unir, mantendrán la posición de liderazgo que actualmente ostenta AS en el mercado europeo de Catalizadores y Filtros de Partículas”.

www.as-sl.com

HERTH+BUSS AMPLÍA SU GAMA DE ILUMINACIÓN

Los nuevos modelos son sensiblemente más potentes, algo más pequeños y, entre otras cosas, cuentan con protección IP69K.

SERNAUTO: EXPORTACIÓN DE COMPONENTES, VALOR REFUGIO

Entre las aplicaciones cubiertas con este nuevo lanzamiento destacan los alzacristales completos para Dacia Duster (HM), Renault Scenic IV y Espace V y los mecanismos para los vehículos Skoda Superb III, VW T-Cross y Ford Kuga II, entre otros.

Con estas novedades, la gama de alzacristales se sitúa en las 1.400 referencias, logrando una cobertura del parque circulante superior al 80%. Todas las referencias se encuentran ya disponibles en los almacenes de la marca. www.magnetimarelli-parts-and-services.es

MIGUEL J. SANCHO, DIRECTOR COMERCIAL DE AS

El directivo, que proviene de ICER, sustituye a Patxi Goñi que marcha a Talosa, aunque se incorporará oficialmente el 1 de julio.

Miguel J. Sancho, quien hasta ahora ha desempeñado la responsabilidad de director de desarrollo de negocio internacional en ICER Brakes, será quien a partir del próximo 1 de julio sustituya en AS a Patxi Goñi a consecuencia de su cambio de compañía ya que, tal como informamos, será el nuevo

Herth+Buss ha ampliado su gama de iluminación con la incorporación de dos nuevos faros de trabajo potentes en la categoría Universal. Los nuevos modelos son sensiblemente más potentes, algo más pequeños y,

La presentación datos 2022 de la entidad, da a conocer cifras positivas, con incrementos en inversión i+D+I y exportación, y las previsiones para 2023. El presidente de SERNAUTO, Francisco J. Riberas, y el director general, José Portilla, ofrecían los datos del sector correspondientes a 2022: El sector de proveedores de automoción facturó 37.668 millones de euros, lo que supone un 17,4% más que en 2021, aunque este aumento no se corresponde únicamente a un incremento de actividad sino también al impacto del incremento generalizado de los costes: materias primas, energéticos, logísticos, laborales, y a la inflación. De hecho, los volúmenes de producción del sector han bajado y los márgenes siguen muy ajustados.

A pesar de todo, el sector incrementó casi un 12% su inversión en capacidades productivas, invirtiendo un total de 1.520 millones de euros para seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes.

Además, los proveedores aumentaron un 5,8% su inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), alcanzando un total de 1.231,5 millones de euros, lo que supone un 3,3% de la facturación total y el triple que la media industrial. La inversión en I+D+i el sector ha invertido un total de 6.500 millones de euros.

entre otras cosas, cuentan con protección IP69K. Esto significa que las luces tienen una protección fiable contra el polvo y el agua. De modo que los hace ideales para entornos de trabajo al aire libre exigentes.

Los faros de trabajo consiguen un brillo de 2400 lúmenes y una temperatura de color de 6000 Kelvin. Otra característica destacable de los faros de trabajo es la carcasa de aluminio mate, que garantiza una disipación óptima del calor. Esto significa que no se permiten fluctuaciones térmicas. Además, la carcasa es robusta y resistente y, por lo tanto, ofrece una larga vida útil del faro de trabajo. Este tipo de luces de trabajo universales son capaces de iluminar entornos de trabajo exigentes con facilidad. Son perfectos para los profesionales que tienen que trabajar en entornos de trabajo exigentes y que necesitan una iluminación fiable para hacerlo. Gracias a su rendimiento y fiabilidad, estas luces de trabajo son las compañeras ideales para aquellos que buscan la iluminación óptima. www.herthundbuss.com/es

Las exportaciones alcanzaron un total de 22.669 millones €, lo que supone un récord en facturación y un 15,3% más que en 2021. Las exportaciones representan en la actualidad el 60,1% de la facturación del sector. Este dato refleja cómo el comercio exterior es una palanca prioritaria y motor de crecimiento para la industria española de proveedores de automoción. De la facturación en el mercado nacional (14.999 millones de euros), 9.110 millones de euros corresponden al suministro

n La posventa en noticias mayo-junio 2023 6 Más noticias en www.mryt.info

de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (+24,9%) y 5.889 millones de euros proceden del mercado de recambios (+14,9%). La facturación de los proveedores de automoción vinculados a la cadena de suministro ha aumentado fruto de la recuperación de parte del negocio perdido en los años de pandemia, pero en ningún caso se recuperan cifras prepandemia.

Por su parte, los fabricantes de recambios han visto incrementada su facturación, recuperando cifras prepandemia, no obstante, también teniendo que hacer frente a presiones inflacionistas y a la incertidumbre imperante.

Según las primeras estimaciones de la Junta Directiva de SERNAUTO, en 2023 la facturación del sector se incrementará en torno a un 6% respecto a 2022 y se seguirán manteniendo los niveles de empleo, con un ligero aumento del 1%, por la necesidad de seguir incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos.

Estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial.

www.sernauto.es

BORGWARNER NOMBRA

WEERASINGHE COMO NUEVO PRESIDENTE DE PHINIA

Nueva junta directiva de la escisión que se especializará en sistemas de combustible y posventa, y el nuevo logotipo de BorgWarner, enfocado en el futuro.

BorgWarner ha anunciado que Rohan S. Weerasinghe, (anteriormente asesor general de Citigroup) será nombrado presidente no ejecutivo de PHINIA Inc. después de finalizar la escisión, previamente anunciada, que incorporará Sistemas de combustible y

Posventa en una compañía independiente que cotizará en bolsa. Weerasinghe tiene una amplia experiencia legal y financiera, así como en el asesoramiento a empresas, juntas y directores ejecutivos en diversos asuntos legales, regulatorios, comerciales y de otro tipo.También se ha anunciado la junta directiva de PHINIA: Brady D. Ericson, director ejecutivo de PHINIA Inc.,Samuel R. Chapin, Robin Kendrick, D’aun Norman, Roger J. Wood

PHINIA tiene la intención de añadir un miembro adicional a la junta antes de la escisión. Desde la compañía explican que se espera que PHINIA sea un producto líder en sistemas de combustible, arrancadores, alternadores y distribución de posventa con una exposición equilibrada y sinérgica entre los mercados finales de vehículos comerciales, vehículos ligeros y posventa, y que tenga una amplia exposición regional y de clientes. Se espera que la escisión se complete a fines del tercer trimestre de 2023.

BorgWarner ha presentado también un nuevo logo, marcando su transformación a la movilidad eléctrica. Esta es la primera vez que el logotipo cambia en más de tres décadas. www.borgwarner.com

LANZAMIENTO DEL CURSO DE GESTIÓN DE POSVENTA EN LA PLATAFORMA 360 BUSINESS SCHOOL

Se trata de un curso 100% online para mejorar la rentabilidad del negocio y bonificable en un 40% con la FUNDAE.

A la hora de desarrollar el negocio de la posventa se debe tener claro la gestión y la rentabilidad. Como usar tus recursos de inmovilizado, de materiales, de personal, de gestión, ampliar tu cartera de clientes, fidelizarlos y sacar el mayor beneficio son los grandes objetivos del curso.

La plataforma 360 Business School, MSI Insight y Juan Montesinos, experto formador especializado en automoción, como director del programa, han lanzado este curso que comenzará el 18 de septiembre del 2023. Cuenta con 16 profesores con una amplia experiencia en el sector de la posventa y la formación. Es un curso de 80 horas y que durará tres meses. Lo forman 12 módulos en el que habrá seis videoconferencias en directo, tres tutorías, seis ejercicios prácticos y un encuentro de Networking presencial en el que profesores y alumnos charlarán personalmente.

Es 100% online y bonificable por la FUNDAE hasta un 40%. Este programa cuenta con todo lo que hay que tener en cuenta en la posventa y que esta línea de negocio sea muy rentable. Las plazas son limitadas. Para más información sobre todo los módulos del programa y el currículum de los profesores se puede entrar en este link:

www.360bs.es/Posventa

www.msiberia.org

n La posventa en noticias mayo-junio 2023 77

UFI FILTERS: ADN DE SOLUCIONES

El fabricante recomienda la sustitución del filtro de habitáculo para que, tanto conductor como acompañantes, estén debidamente protegidos, garantizando su salud y bienestar.

UFI FILTERS recomienda la sustitución del filtro de habitáculo regularmente cada 15.000 Km o cada 12 meses para garantizar el bienestar y la salud del conductor y de sus acompañantes, protegiéndolos contra el polen, polvo, hollín, bacterias, y otros contaminantes que podrían entrar en el vehículo. El catálogo de la compa-

ñía ofrece más de 700 referencias para la filtración del aire habitáculo, 607 para automóviles y vehículos comerciales y 111 para vehículos pesados dentro y fuera de carretera, cubriendo más de 19.000 aplicaciones en total.

UFI FILTERS, gracias a su experiencia en la Investigación y Desarrollo de nuevos materiales, ha diseñado diferentes tipos de medias filtrantes “FormulaUFI. Stratiflex” para filtros de aire de habitáculo, capaces de garantizar una alta eficiencia de filtración, resistencia a la humedad y neutralización microbiológica. Por esta razón, el Grupo UFI puede ofrecer tres tipos de filtros de habitáculo en su catálogo posventa: desde el filtro de partículas (polen tradicional), el filtro de carbón activado, capaz de bloquear además de las partículas, los gases y malos olores, hasta el filtro antibacteriano de la gama UFI Filters Argentium®. www.ufifilters.com

GS YUASA AMPLÍA SU GAMA DE BATERÍAS AUXILIARES

La empresa japonesa ha anunciado el lanzamiento de la batería GYAUX9 para los modelos Volvo, incluidos los conocidos S60 y XC90.

GS Yuasa, líder mundial en tecnología de baterías, ha anunciado el lanzamiento de su nueva batería auxiliar GYAUX9 en la prestigiosa feria Automechanika de Birmingham (Reino Unido). Esta innovadora batería auxiliar está diseñada específicamente para una amplia gama de tipos de vehículos Volvo, ofreciendo la solución óptima para sus sistemas de doble batería.

Aparte del lanzamiento, la batería GYAUX14 también se une a la creciente gama de baterías auxiliares de GS Yuasa, la más amplia de cualquier fabricante. GS Yuasa en la actualidad cuenta con 12 baterías específicas y otras 15 baterías como opciones de ajuste auxiliar. www.yuasa.es

n La posventa en noticias Más noticias en www.mryt.info
HABITÁCULO www.ecatcorteco.com ELIGE LA MEJOR OPCIÓN, ELIGE RECAMBIO ORIGINAL service@corteco.es

BOSCH LANZA UNA CAMPAÑA DE SENSORES PARA TALLERES

Por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”.

La división Bosch Automotive Aftermarket ha puesto en marcha una nueva campaña con regalo para los talleres. Así que, por la compra de sensores Bosch de seguridad, gestión del motor y tratamiento de gases de escape, los talleres podrán conseguir camisetas “Sensores #LikeABosch”. Para que el taller pueda adherirse a esta promoción, debe consultar con su distribuidor habitual Bosch.

Son sensores que destacan por su diseño robusto y sus materiales de alta calidad, que los hacen especialmente resistentes a deformaciones, roturas y grietas. Se someten a las mismas pruebas funcionales y de calidad que las piezas originales, así puede garantizar una precisión de medición elevada y fiable durante toda su vida útil. Son

fáciles de instalar, de modo que permiten ahorrar tiempo y reducir el tiempo de inactividad del vehículo durante su estancia en el taller.

Los sensores son una parte fundamental en las tecnologías de automoción, porque permiten medir las emisiones de los gases de escape en tiempo real y ajustar el funcionamiento del vehículo para reducirlas, además de garantizar la seguridad al volante. Desde Bosch insisten en que cuando estos sensores son sustituidos es esencial utilizar sensores de alta calidad para lograr una movilidad sostenible, segura y con las menores emisiones posibles. Así se puede mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas, y del medio ambiente. www.boschaftermarket.com/es/es

LA DESCARBONIZADORA DE TEXA, UN IMPRESCINDIBLE PARA EL TALLER

H2 BLASTER limpia las partes involucradas en el proceso de combustión interna y restaura el rendimiento óptimo del motor, al tiempo que reduce el consumo y las emisiones nocivas. El combustible que se utiliza para propulsar los vehículos, ya sea gasolina o diésel, con el tiempo genera residuos de carbono que se depositan en componentes de línea escape como FAP y catalizador, y conduce inevitablemente a un empeoramiento progresivo de la eficiencia del motor. Esto se traduce en un menor rendimiento, elevado consumo,

mayor contaminación y mayores costes por reparaciones inesperadas. Y desde Texa han presentado una buena solución, el H2 BLASTER, el nuevo instrumento desarrollado por la compañía y que, aprovechando el poder de la combinación de hidrógeno y oxígeno, limpia completamente las partes involucradas en el proceso de combustión interna y restaura el rendimiento óptimo del motor, al tiempo que reduce el consumo y las emisiones nocivas.

www.texaiberica.com

PATXI GOÑI PASA A TALOSA

El directivo se incorpora al equipo de Industrias del Recambio, si bien s eguirá colaborando con AS en un periodo de transición.

Tras veintiún años en el sector repartidos entre Icer y, los últimos once, en la dirección comercial de AS,Patxi Goñi recibía una propuesta de Industrias del Recambio (Talosa) a la que, tal como el directivo explica “no he podido decir que no”, más allá de la dirección comercial de la firma. Como él mismo nos nos explicaba “se trata de un gran proyecto dentro de una empresa líder en suspensión y dirección para el aftermarket, y con enormes posibilidades de desarrollo de nuevas líneas de producto del grupo.”

A esto, se le une trabajar con, en sus mismas palabras “un grupo de grandes profesionales liderados por Patxi Gorrotxategi, al que agradezco su interés y confianza, y con los que será un verdadero placer hacer equipo.”

Goñi terminaba recordando a la que ha sido su compañía diciendo “me gustaría agradecer a la propiedad de AS, SLU por su apoyo y confianza durante estos años, con los que seguiré colaborando los próximos meses en el período de formación del nuevo equipo comercial.” www.talosa.com/es

VALENCIA ACOGERÁ EL XXXIV CONGRESO DE SERCA

Ya hay fecha para uno de los tradicionales eventos de la posventa donde se tratan temas clave como los desafíos del sector, la consolidación o la sostenibilidad.

El próximo 25 de octubre, el Hotel Meliá Valencia acogerá el XXXIV Congreso de Serca. Es uno de los eventos más destacados de la posventa de automoción y se tratan temas claves del Grupo Serca, como los desafíos del sector, la consolidación o la sostenibilidad. Adicionalmente al Congreso, se realizarán jornadas de trabajo durante la mañana del mismo día 25. Valencia, donde el socio del grupo, Recambios Colón, tiene su núcleo operativo, verá una nueva edición de una reunión que se ha consolidado en el calendario de eventos del sector por derecho propio, en la misma ubicación donde el grupo celebraba en 2021 su Jornada Connect. www.serca.es

n La posventa en noticias Más noticias en www.mryt.info

EL PURE AIR DE MANN+HUMMEL REDUCE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE EN EL VEHÍCULO

Está diseñado para integrarse de serie en el frontal de los vehículos, o bien, instalarse a posteriori, acoplándolo en el techo o en los bajos del vehículo. Contribuir a la preservación de la sostenibilidad medioambiental es una de las líneas de trabajo que sigue la labor en I+D+i desarrollada por MANN+HUMMEL en el diseño de nuevas soluciones de filtración. Ejemplo de ello es el filtro Pure Air, diseñado para integrarse de serie en el frontal de los vehículos, o bien, instalarse a posteriori, acoplándolo en el techo o en los bajos del vehículo, con una capacidad de aspiración de hasta 2.000 metros cúbicos por hora.

Ciertamente, durante la circulación, todos los vehículos, hasta los eléctricos, emiten partículas de polvo fino. Estas emisiones de partículas se deben principalmente al roce y al desgaste de los neumáticos, de los frenos y de la carretera. Así que, en las áreas con alta contaminación, Pure Air compensa en an medida las emisiones de un vehículo, por ejemplo, de reparto, a lo largo de un año.

Además, otros vehículos como pueden ser taxis, camiones de basura o autobuses también podrían llevar este dispositivo, compensando así sus emisiones.

Los cartuchos de estos ‘devoradores de partículas’ utilizan medios filtrantes de nanofibras capaces de capturar más del 95% de las partículas menores de 10 micras, e incluso más del 80% de las partículas menores de 2,5 micras. De este modo, el sistema Pure Air puede compensar más del 70% de las emisiones de este tipo de partículas.

Asimismo, gracias al ventilador integrado, este filtro de partículas de polvo fino es capaz de limpiar el aire del entorno incluso cuando el vehículo no está en funcionamiento, como pueden ser los tiempos de recarga de las baterías en los modelos eléctricos.

Este innovador sistema de filtración cobra especial importancia de cara a la futura entrada en vigor de la normativa Euro 7 que, por primera vez, va a regular la emisión de partículas ultrafinas procedentes del desgaste de los frenos y de los neumáticos.

Con todo ello, MANN+HUMMEL sigue firme en su intención de seguir trabajando a favor de la sostenibilidad del medioambiente a largo plazo mediante el desarrollo de soluciones orientadas a mejorar la calidad del aire y empleando materiales reciclados. www.airfiltration.mann-hummel.com/es.html

AD EXTREMADURA INAUGURA TIENDA EN ZAFRA

El socio de AD Parts inaugura una nueva tienda en la localidad de la provincia de Badajoz en un evento al que asistieron clientes de la zona.

Esta nueva apertura de AD Extremadura, socio de AD Parts, en Zafra se suma a la red de tiendas en Extremadura, para dar mejor

servicio a los clientes en la zona y reforzar así su servicio en la provincia de Badajoz. Esta nueva tienda cuenta con 425 metros cuadrados y con stock amplio de mecánica, electricidad, neumáticos, baterías, aceites … etc.

La presentación de dicha tienda se realizó el martes 30 de Mayo en Zafra con gran afluencia de profesionales de la zona. www.adextremadura.com

GROUPAUTO INTERNATIONAL TIENE NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Durante la asamblea general internacional del ITG los accionistas nombraban la directiva en la que repite el director general del socio español y se une Frank Baduel.

La última asamblea general del ITG Groupauto Internacional, con sede en Neuilly-Sur-Seine, ha designado las personas que formarán parte del nuevo Consejo de Administración que incluye a Franck Baduel (GROUPAUTO Francia),

ofrecerles información.

Así mismo, el pasado 27 y 28 de este mes Grupo Vemare celebraba su Convención Millennium 2023. En esta ocasión, la cita era con un grupo de casi 200 clientes para disfrutar de un fin de semana muy especial en Madrid, a quienes Ricardo Crespo, director de marketing, daba la bienvenida, augurando un encuentro lleno de interacción y buenos momentos. A primera hora de la tarde, se vivió el “Encuentro de 2 culturas” que ofrece el aclamado musical de Nacho Cano, MALINCHE, un espectáculo que el artista ha estado desarrollando durante más de 12 años y que no deja a nadie indiferente. Tras el show, se trasladaron al centro de la capital para cenar en un lugar emblemático como es el Hotel ME Madrid Reina Victoria, culminando la velada en su increíble azotea con unas vistas privilegiadas, mientras disfrutaron de música y una inmejorable compañía.

www.grupovemare.com

Riccardo Califano (GROUPAUTO Italia), Juan Carlos Pérez Castellanos (GROUPAUTO Ibérica), Eyal Tarablus (GROUPAUTO Turquía) y Dirk Wittenberg (GROUPAUTO Alemania).

Aunque Jean-Jacques Lafont (Alliance Automotive Group) y Ulrich Wohlgemuth (GROUPAUTO Alemania) dimitieron del Consejo, Jean-Jacques Lafont ha sido nombrado, por unanimidad, presidente no ejecutivo del Consejo y sucede a Hans Eisner en este cargo. www.groupauto.com

VEMARE ORGANIZÓ LA REUNIÓN V.I Y LA CONVENCIÓN MILLENNIUM 2023

El socio del grupo AD Parts reunió a sus clientes en dos encuentros en Madrid para proporcionar información de vehículo industrial y para compartir momentos de networking en un relajado ambiente.

AD Grupo Vemare relanzaba el programa AD Truck para los profesionales del Vehículo Industrial con una reunión celebrada el 25 de mayo, en el Circuito de Jarama en San Sebastián de los Reyes: el primer Encuentro Vehículo Industrial de AD Grupo Vemare para los profesionales del vehículo industrial de Madrid, Zamora, Guadalajara, Ciudad Real, Salamanca, Toledo, Soria, Ávila y Segovia, principalmente. De hecho, 120 profesionales del vehículo industrial acudían a la cita en la que estaba presente Eina AD para

RECOFICIAL SERVICE CELEBRA EL 5º ANIVERSARIO DE SU SAT

Más de 32.400 averías resueltas, que se han ido sumando a la base de datos que los talleres adheridos a la red pueden consultar en todo momento, las 24 horas los 365 días del año.

El servicio de Asistencia Técnica de RecOficial Service cumple en junio cinco años desde su puesta en marcha, con un balance de lo más positivo. Ha resuelto más de 32.400 averías, que se han ido sumando a la base de datos que los talleres adheridos a la red pueden consultar en todo momento, las 24 horas los 365 días del año. La clave del éxito de este servicio son el control y la trazabilidad de las incidencias. Esto es fruto de la evolución experimentada por la asistencia técnica durante estos cinco años, de manera que la llamada telefónica –donde el técnico tenía que explicar todos los detalles al experto–, ha sido sustituida por un sistema de apertura de tickets en los que el taller introduce

todos los datos del vehículo y lo necesario para solventar la avería, para que luego el técnico realice la llamada ya con toda la información y la respuesta al problema, guiando al taller paso a paso en su resolución.

Una vez que el mecánico del taller recibe un vehículo con una avería problemática o de la que desconoce la resolución, puede acceder a la citada amplia base de datos de más de 32.400 incidencias solventadas, y, a través de un buscador muy detallado, localizar una incidencia idéntica.

www.recoficial.es

SATISFACCIÓN DE ANDEL EN SU PRIMERA FERIA DE EQUIPAMIENTO DE TALLER

Tiendas y talleres pudieron contemplar herramientas y equipamiento de taller, y productos de marcas premium. Durante los días 2 y 3 de junio se celebró la primera Feria de Equipamiento de Taller organizada por Andel en las instalaciones exteriores que tiene en Pinto (Madrid). Entre sus asistentes estuvieron presentes las tiendas asociadas a Andel, así como talleres. Todos ellos pudieron asistir a la presentación en exclusiva de herramientas y equipamiento de taller, y productos de marcas como Krüger, Abac, Delphi Technologies, JBM, Sam, Sun, Launch Ibérica, Mega, Wigam o Tecsolda. En el evento se expuso maquinaria con precios especiales de feria para todos los pedidos gestionados en la misma feria. Y en finalizar la feria se celebró un sorteo donde se regalaron varios productos entre los asistentes, como dos maletines de herramientas Gedore, tres máquinas de ozono Dama y un aspirador de aceite Raasm.

Desde la organización nos han afirmado que tuvo una gran presencia de profesionales del taller, unos 120 los talleres presentes en las dos jornadas. Se muestran satisfechos de haber cumplido el objetivo de la feria: resaltar la implicación y apuesta del Grupo por este tipo de productos, de la mano de los principales proveedores de maquinaria y herramienta de Andel Pinto, a quienes la compañía muestra su agradecimiento por su apoyo y profesionalidad en las dos jornadas de trabajo. Y también quieren hacer un reconocimiento a las tiendas, ya que tuvieron una labor muy importante a la hora de gestionar y acompañar a sus talleres.

www.andelautomocion.com

n La posventa en noticias mayo-junio 2023 12 Más noticias en www.mryt.info

Piezas electrizantes para el futuro.

Síganos en Con MEYLE eSolutions, MEYLE ofrece desde 2016 también para vehículos eléctricos mejores repuestos y sofisticadas soluciones de reparación para el mercado de recambios indepediente. Actualmente tenemos disponibles más de 4000 productos para vehículos eléctricos e híbridos en nuestra cartera - desarrollados, probados y homologados en MEYLE. Como proveedor de soluciones integrales, también utilizamos nuestra amplia experiencia en el campo de los vehículos eléctricos para ayudar a los talleres y a su personal a prepararse para la transición a la e-movilidad con formación técnica y servicios.

Más información en www.meyle.com/es/esolutions

“HELLA es, sin duda, el partner de futuro”

Pese a manejar una agenda saturadísima, con su habitual deferencia para nuestro equipo, el directivo nos reservó toda una mañana en la que pudimos charlar largo y tendido del aniversario, el sector y del futuro.

mayo-junio 2023 EN PORTADA

Ismael Carmena lleva ya dieciséis años al frente de HELLA, SA (con presencia en territorio ibérico). Heredero en plaza del añorado y carismático Luis Carmena, quien estuvo a los mandos de la compañía durante décadas posicionándola como un ‘must’ en el mercado, su preparación se inició desde la base, pero ha crecido gracias a su experiencia y preparación, impulsando más HELLA y haciéndose un lugar en la élite de la compañía como vicepresidente del área posventa del Grupo para los mercados de América y Sur de Europa.

VISIÓN AMPLIA Y GRANDES PROYECTOS

Esa posición le lleva a tener un pie en un avión y otro en casa, pero le dota de una perspectiva única sobre el movimiento de los mercados y de la posventa. Además, su gran capacidad ha supuesto que esté pilotando un proyecto de crecimiento en Estados Unidos y Canadá, que supone teóricamente multiplicar por tres las ventas en los próximos cinco años. Y es que América ya es un 30% del volumen total del aftermarket, aunque sea con un modo de operar que no tiene nada que ver ni con Sudamérica ni con Europa. Pese a esa envergadura, Carmena lo explica con una gran naturalidad “históricamente nosotros cubríamos solamente un 6% de la cuota de mercado del parque automovilístico americano, porque estamos muy centrados en coche alemán principalmente y coche europeo. Pero ahora

aumentaremos los clientes, entrando en canales donde no trabajamos anteriormente, ya que el mundo del ‘retail’ en Estados Unidos tiene unas características que no tenemos aquí: se llama ‘performance’, y es el equipamiento de ‘tuning’ (algo que sí tiene presencia en Australia y Sudáfrica, pero con menos potencia).” Además, trabaja en un proyecto en México (donde está destacado como director general Luis Puchades, durante mucho tiempo director comercial en Iberia), y lanzan una nueva compañía en Colombia para llevar toda Sudamérica y desarrollar Brasil donde tienen una compañía aún pequeña para lo que puede dar de sí ese país: “En tres años hemos duplicado las ventas en América, y es que tenemos un equipo muy bueno.”

CRECER EN ESPAÑA

Pero, por supuesto, y más allá de esa visión global, hay planes concretos para España. Carmena nos lo explica así: “Por lo menos en mi zona, cada una de las empresas tienen que tener un ‘Plan B’ de crecimiento adicional al del Grupo; primero, para garantizar que el ‘budget’ se cumple, y después para desarrollar crecimiento. Lo hicimos en su momento para compensar la salida del negocio de climatización hace unos años y enfocarnos a una estrategia de aftermarket de futuro, con electrónica y diagnosis, junto a la mecánica, que funcionó perfectamente. Ahora, en Iberia nuestro ‘Plan B’ se llama ‘Plan

Confianza’ que nos ha de llevar a ser una empresa líder desde el punto de vista de facturación para llegar al 2025 con crecimientos de dos dígitos anuales. Y ya estamos en esa tendencia, con un cambio de política comercial que nos ha llevado a una interlocución mayor con todos los grupos de distribución, lo que nos ha llevado a acceder a ciertas líneas de negocio que antes no teníamos.”

UN MERCADO EN CAMBIO

Carmena describe un panorama de la distribución en evolución, camino de una consolidación que sigue la tendencia del resto de Europa desde un tipo de mercado atomizado, en el que los Grupos, los ITG, las grandes plataformas y las grandes empresas van a tener un papel fundamental, pero con

fabricantes

movimientos internos “dentro de este proceso de consolidación, veo varias tendencias: por un lado, ciertos distribuidores muy potentes regionalmente, con una estructura muy organizada y con una nueva generación muy preparada, con mucha energía y que están haciendo cosas muy inteligentes, creando alianzas entre iguales, sin contar con los grandes ‘players’ internacionales, lo que les otorga más volumen y les resta debilidad y les hace más atractivos a la hora de plantearse vender. Por otro, hay distribuidores que deberán tomar una decisión respecto a su incorporación a algún grupo internacional, y, por otro lado, las caídas de algunos grandes actores (como ha ocurrido en Catalunya) ha implicado que la zona se consolide repartiéndose el mercado entre otros actores.”

FORVIA, UN AÑO DE FORTALEZA

La unión de FAURECIA y HELLA creando FORVIA, cuyo CEO es Patrick Koller, ha supuesto un gran avance en este año de actividad conjunta, cotizando en bolsa y que equipa con algún producto a uno de cada dos vehículos que circulan en el mundo.

Tal como explicaba Ismael Carmena, ha sido un salto de calidad espectacular, ya que se han unido a toda la gama de productos innovadores de iluminación, electricidad y electrónica de HELLA (y su amplia experiencia en IAM con las marcas Pagid, Hengst, Gutmann, y los servicios adicionales) a los de FAURECIA: los escapes (en el que son número uno) y, lo que es más importante, los sistemas de depósito de hidrógeno (vinculados a la ‘energía limpia’), interiores y electrónica (herencia de la histórica marca Clarion) creando el séptimo fabricante de componentes a nivel mundial, con seis divisiones, una de ellas el área específica de posventa: Lifecycle Solutions (que incluye, además otros sectores como agrícola, minería, etc.) y que está dirigida por el holandés Stefan Van Dalen.

Su proyecto a futuro es duplicar el volumen de ventas, no sólo a nivel orgánico, sino invirtiendo en nuevos negocios. Y eso abre la puerta a un futuro marcado por la tecnología y la evolución.

EN PORTADA 1515
Hay muchos
de distintos tipos que en el futuro no estarán en el mercado, nosotros estamos haciendo una apuesta a largo plazo.

HELLA EN LA JUNTA DIRECTIVA DE SERNAUTO

FORVIA en España factura 1.200 millones de euros, y en la nueva estructura de SERNAUTO (una entidad en la que, por supuesto, ya estaban integrados como HELLA) van a ocupar una posición dentro de la Junta Directiva. Y es que la compañía dispone de 22 plantas de producción, tres centros de I+D y 4.700 empleados (si se suma Portugal son 4000 empleados más) y esa participación implica que Ismael Carmena pilotaría un paso hacia la nueva evolución de la componentística y la tecnología de la automoción además del cambio hacia las ‘smart cities’.

EN PORTADA 16 mayo-junio 2023

OPORTUNIDADES PARA EL FUTURO

Los cambios que están ocurriendo, Carmena los lee como oportunidades para compañías que miren al futuro y, en ese sentido, donde como compañía están posicionados “somos un proveedor que tiene unas características desde el punto de vista de gama de productos muy atractivas en un mercado que tecnológicamente va ir avanzando y, con cierta humildad, creo que somos de los pocos proveedores a nivel nacional que pueden ofrecer a cinco años vista unas gamas realmente interesantes. HELLA es, si duda, el partner de futuro con el que, si cerramos los ojos y los abrimos en unos años, todos querrán estar trabajando. Hay muchos fabricantes de distintos tipos que en el futuro no estarán en el mercado, nosotros estamos haciendo una apuesta a largo plazo. Los distribuidores tendrán que plantearse cómo consolidar sus gamas de producto en proveedores que den una cierta confianza y, sobre todo, una sostenibilidad en el futuro; nosotros la proporcionamos, aunque está claro que habrá que hacerlo bien…”

Pero es que las pautas de crecimiento de la compañía están basadas en unas gamas de producto que son atractivas para el futuro pero, evidentemente, en el presente y para ello lleva trabajando unas gamas de mecánica importantes en el

En Iberia nuestro ‘Plan Confianza’ nos ha de llevar a ser una empresa líder desde el punto de vista de facturación para llegar al 2025 con crecimientos de dos dígitos anuales.

portafolio de los distribuidores en el hoy: “siempre vamos a seguir la misma filosofía. Nosotros no queremos tener 20 gamas de producto, queremos reducirlas a un máximo de siete o diez, pero donde tengamos una cierta relevancia. Frenos, desde luego, lo ha sido antes, pero lo va a seguir siendo en el futuro. Y filtros también. Siempre trabajamos con calidad de primer equipo.”

Ello sin olvidar la diagnosis y calibración, en el que (como se vio en Motortec Madrid) con Hella Gutmann han dado un paso adelante respecto a la competencia, superando el PassThru: “Creo que las dos grandes novedades como son el Macs Remote y la diagnosis inteligente nos está generando en los últimos dos meses un boom de pedidos más allá de nuestras expectativas, y es que abre la puerta a una diagnosis sin que se abandone el canal, de manera más rápida, sencilla y eficiente, gracias a las características de inteligencia artificial y funcionamiento en remoto, y presentando al mecánico como verdadero especialista ante el consumidor. Es verdad que existen otras soluciones en el mercado, pero tenemos año y medio de anticipación en datos propios creados por nosotros en Alemania, que es fundamental y un equipo de asistencia técnica excelente en Iberia.”

SOSTENIBILIDAD, EL MAINSTREAM

Comentando sobre la realidad del parque y las tendencias de preocupación medioambiental, que son las que preocupan a las nuevas generaciones de ciudadanos, que son los que serán clientes de la posventa, queda patente que se necesitan nuevas fórmulas que protejan

HELLA, SA 60 ANIVERSARIO

Tal como ya comunicaron, este es un año ilusionante en la compañía. 60 años operando no es cualquier cosa. Y para ello, en lugar de hacer una macro celebración, se ha pensado en realizar diversos encuentros más personalizados, que suponen poder dedicar más atención a los invitados. Se inició con la prensa, pero va a seguir con asociaciones del sector, talleres, clientes y grupos de distribución, y ya en septiembre, con los integrantes del equipo. Sobre ello, nos dice Carmena “nuestro ADN es la proximidad con el cliente y con los equipos. A pesar de ser una gran multinacional, queremos tener una cercanía real, no de palabra y eso es lo que hemos pretendido, el humanizar y cuidar una relación más personalizada.”

17
EN PORTADA mayo-junio 2023

su incorporación a algún grupo internacional.

el entorno y generen mayor valor reputacional “el parque automovilístico está haciéndose cada vez más antiguo y la sociedad se está volviendo mucho más sostenible, con nuevas generaciones que tienen en cuenta mucho más ese aspecto, tenemos que adaptar nuestra forma de comercializar el recambio, haciendo que sea más sostenible, dándoles valor a los vehículos y alargando la vida útil del propio componente. Estamos analizando distintos proyectos con el fin de buscar un segundo uso para los componentes.”

RASGOS

Respecto a su talante como directivo se define como analítico, un rasgo que aprendió de Luis

Carmena: “mañana podría darle al botón y acelerar la venta a un diez o un 15% cada año. Claro que se puede hacer, por supuesto. La cuestión es qué efecto puede tener esto a tres o cuatro años. Creo que hay que hacer cosas que realmente tengan sostenibilidad en el tiempo hay que ser lanzado a veces pero, manteniendo un equilibrio con la sensatez. En una multinacional tienes que generar valor y liderazgo, y los van a revisar continuamente. Tienes que plantearte tu tarea como si fueras a trabajar 20 años, pero con un plan a dos o tres años que funcione, porque es lo que te van a medir. Hay gente que pierde los papeles justamente por esa

necesidad de dar un resultado inmediato solo a dos o tres años vista y, a lo mejor, se están equivocando con los clientes y con la propia organización.”

Habla de adaptación como clave: “Se han clausurado almacenes, ya no competimos con nuestros propios clientes en zona, estamos enfocándos en desarrollar líneas de negocio de otra manera. Y es que el mercado ha cambiado. Hay que ser lo suficientemente humilde para cambiar manteniendo los valo -

res, y con tácticas y estrategias adaptadas al mercado en cada momento.”

FUTURO

Tras una trayectoria como la suya, le preguntamos qué más le queda por hacer, y nos dice con una sonrisa “HELLA va a tener oportunidades muy buenas por productos y proyectos muy interesantes que van a llegar y que aún no puedo desvelar.” www.hella.com/hella-es

PORTUGAL, VISIÓN IBÉRICA

Para la compañía el mercado ibérico es un mercado único desde el punto de vista de condiciones. La distribución en Portugal la consideran mucho más consolidada, lo que hace que en ciertas líneas de producto puedan tener un papel primordial “Estamos en el top cinco, en cuota de mercado de frenos y en filtros. Trabajamos con clientes muy potentes y tenemos una oficina en Lisboa y con un equipo de ventas, liderados por un country manager y un equipo también técnico HELLA. Todo lo demás lo tenemos centralizado, tenemos centralizado toda la parte de marketing, toda la parte de soporte de ventas, financiero, etc.”

Al respecto de la mayor presencia de distribuidores españoles en el mercado portugués nos comenta “cuando se entra en un mercado diferente hay mimetizarte con las necesidades de ese mercado. Hay ejemplos de distribuidores españoles a los que les ha costado porque han aplicado las mismas estandarizaciones que el mercado español. Y hay empresas en Portugal que han venido a España se han pensado que iba a ser exactamente lo mismo y ellos han dado cuenta que el mercado español es muy diferente. La clave es adaptarse”.

18 noviembre-diciembre 2022 enero-febrero 2023 mayo-junio 2023 EN PORTADA
Veo distribuidores muy potentes con una estructura muy organizada y una nueva generación muy preparada, que están haciendo cosas muy interesantes, creando alianzas entre iguales y veo distribuidores que deberán tomar una decisión respecto a

VIVENCIAS Le preguntamos a nuestro entrevistado su vivencia de más de más de tres lustros en la compañía para conocer su percepción de lo que encontró y lo que ve como desarrollo, y explica “la madurez te hace replantear muchas cosas y, sobre todo, hay que tener una cierta humildad a la hora de valorar la vida profesional que da vaivenes. Hay que ser más agradecido a todo lo que ha habido anteriormente. Yo he aprendido muchísimo del equipo anterior, evidentemente de un líder como Luis Carmena, que en paz descanse (no sólo como padre, que también), sino como profesional: cuando tengo un problema de la índole que sea, siempre me hago la pregunta ‘cómo respondería si la empresa fuera mía, si fuera mi dinero’ y eso es parte de su enseñanza. Y otra cosa que he aprendido también de él, a quien quiero también hacer un pequeño homenaje en ese sentido, es ‘cambia aquello que puedas mejorar. No cambies por cambiar’.

Cogí una compañía que iba a todo gas con un equipo directivo muy potente, senior, y con un liderazgo muy grande. Entonces era fácil. Y daba vértigo, porque hacerlo mejor era muy complicado. Pero me han ayudado esas enseñanzas para cuando la cosa se complica.

Nos cuenta ha habido tres factores importantes en la andadura de la empresa en esos 16 años “creo que se ha hecho, con mucho mimo y mucho tiento, un cambio generacional muy importante del equipo di-

rectivo y del equipo en general, y eso ha permitido que la cultura de la compañía se preserve. Otro cambio fundamental ha sido el portafolio de productos: Hemos pasado de productos de demanda, como era la iluminación en primeros equipos, que era el 40 o 50% de nuestro negocio y nos compraban y que ahora no representa más del 15-16%. Ha habido también un cambio importante dentro de la propia estructura de la compañía: se ha hecho mucho más internacional, hemos entrado en bolsa, se han modernizado mucho los procesos de la venta con una digitalización muy potente. Pero sin un equipo entusiasta, preparado (y no solamente la directiva, sino aguas abajo), no se logra, así que lo que tenemos es un éxito de equipo.”

Y termina “He tenido la gran suerte de que me mantengan la confianza como directivo en una empresa de crecimiento, en una empresa con múltiples cambios y con un recorrido muy diverso. Hacemos nuestro trabajo, con ganas, con pasión, con ilusión con mucha humildad y, sobre todo, mirando lo que necesita el cliente y poniéndonos en su lugar. No pensar ni que eres ni mejor ni peor, porque estás para solucionar problemas, pero sobre todo desde el punto de vista real y humanista, y si llega el momento en que no te gusta lo que haces es cuando tú tienes que decidir marcharte. En mi caso, he tenido la suerte de que siempre ha habido, un reto o una propuesta del grupo que me ha motivadoa seguir.”

EN PORTADA
Hay que ser lo suficientemente humilde para cambiar, manteniendo los valores, con tácticas y estrategias adaptadas al mercado en cada momento.

TALLERES

TRAS LAS VOTACIONES DE PROVEEDORES Y PRENSA, SE REALIZÓ LA ENTREGA DE LOS PREMIOS A LOS MEJORES DE EUROTALLER

EuroPremium 2023

10 talleres de la red en España y 3 de la red hermana en Portugal de ya tienen en sus manos el codiciado galardón que les acredita como los mejores y modélicos talleres de las dos redes; además, nuestro país sigue teniendo premiados internacionalmente.

EUROGARAGE

WORLD CLASS WORKSHOP 2022

Electromóvil

M. Cuevas, (Madrid),

3º premio en la categoría Servicio al Cliente, entregado por Víctor

Borreda de ZF

Talleres Hetama (Córdoba), ganador de la categoría

Servicio a flotas, entregado por Ja ime

González de KYB

Garaje Motor (Linares, Jaén)

2º premio en la categoría absoluta Mejor Taller del mundo, entregado por Patrick Gravel , de Valeo Service

Los 21 talleres que pasaron la primera fase interna presentados por los distintos Coordinadores de la red en el equipo de los socios de Groupauto Unión Ibérica fueron votados por prensa y los proveedores. De ellos, diez lograron el codiciado EuroPremium.

La Gala EuroPremium 2023 que se realizaba en el Eurostars Madrid Tower, ponía en las manos de los talleres ganadores (EuroTaller y TopCar) los galardones que les acreditan como los mejores de ambas redes en España y Portugal.

En una velada amenizada y presentada por el humorista e imitador Fede de Juan, 10 EuroTaller y 3 TopCar, elegidos por el cruce de votaciones entre la prensa especializada (MRyT está entre esos medios desde el inicio) y los proveedores, fueron subiendo al escenario a recoger su diploma acreditativo, su galardón y su regalo.

En una velada amenizada y presentada por el humorista e imitador Fede de Juan, 10 EuroTaller y tres TopCar, elegidos por el cruce de votaciones entre la prensa especia-

Álvaro León dirigiéndose a los asistentes

lizada (MRyT está entre esos medios desde el inicio) y los proveedores, fueron subiendo al escenario a recoger su diploma acreditativo, su galardón y su regalo.

UNA RED QUE ELEVA SU NIVEL Y LLEGA A SU 25 ANIVERSARIO

Durante su intervención de bienvenida, Álvaro León, director de EuroTaller recordaba los estándares de formación, información, marketing e imagen que cumplen los cada vez mejores talleres de la red, que este año se potencian con la creación de la categoría Plus 5 estrellas, que comparten valores con los EuroPremium siendo más exigentes con imagen, instalaciones o empleo de herramientas para incrementar su rentabilidad. A destacar este año en la red la implementación entre los 739 EuroTaller y, de ellos, los 549 EuroTaller Plus, de la nueva categoría EuroTaller Plus Cinco Estrellas, algo más exigente que les plantea a los talleres nuevos retos relacionados con el servicio al cliente y la gestión del negocio. Ya se dispone de 14 talleres que ostentan la categoría, y el objetivo final es que toda la red cumpla los EuroTaller Plus y los

mejores puedan ser EuroTaller Plus Cinco Estrellas.

Para ello, los Coordinadores plantean a los candidatos a la central, que son visitados directamente por Radek Kolasa, quien está al frente de cada vez mayores responsabilidades dentro de la red, ayudando a su mejora.

LOS SIGUIENTES 25 AÑOS

León recordaba la ya anunciada Convención Ibérica de la red, en febrero de 2024 en Córdoba. Un lugar elegido en honor a sus orígenes, cuando hace 25 años nació tras la idea de Fernando Pardo de crear un grupo de talleres de excelencia, apoyado por Autotecnic. Aunque la primera reunión fue en León, de la mano de Millarto, el primer taller de la red se firmaba en Córdoba: Juan Camacho, cliente de Grupo Peña.

“ Voy a daros un adelanto: la red no hablará de los 25 años que ha cumplido, sino de los próximos 25: EuroTaller 2049 ” anunciaba el director de EuroTaller, agradeciendo el trabajo de Kolasa, director de expansión en España, d e Beatriz Sebastián, directora de marketing y de Vanessa Barros, directora en Portugal, de

los proveedores y de los miembros “gracias por emplear todos los servicios y por hacernos cada vez mejores”, decía.

Seguidamente, se entregaron los premios a los EuroPremium, TopCar y los talleres premiados en el EuroGarage World Class Workshop 2022.

LA RED MÁS SOLIDARIA

Raúl González, responsable de comunicación de la red subía al escenario para hablar del proyecto del Equipo EuroTaller Fundación Theodora que, desde 2015 (y sin que la pandemia los parara, ya que se organizaron acciones online) ha sumado 7.300 visitas de los ‘Doctores Sonrisa’ de la fundación a niños enfermos de los hospitales españoles gracias al esfuerzo de 15.000 corredores que han vestido la camiseta del equipo para correr en 1.200 carreras populares donde cada kilómetro s e traduce en aporte económico para que se pueda seguir r ealizando esa labor solidaria. Alejandro Echegaray y Fernando Nájera, de la Fundación, recibían el cheque de 5.000 euros.

www.eurotaller.com

13 TALLERES DE LUJO

EUROTALLER

Autos Duero (Burgos) entregado por Marta Aguilar de Delphi Technologies

Cota Multimarca (Leganés, Madrid) entregado por Norma Torres, de Bosch Aftermarket Ibérica

Mecajima (Jaén) entregado por Salvador Llombart, de Wolf Oil

Talleres Carlos (Badajoz) entregado por Francisco Sánchez, de Continental

Talleres Centrauto (Ciudad Real) entregado por Miguel Portolés, de Denso

Talleres Fergón (Córdoba) entregado por Jorge Callejón , de MANN+HUMMEL Ibérica

Talleres Miguel Berges, (Zaragoza), entregado por Raúl López, de Shell

Total Car (Granada) entregado por Ana Belén Ma rtín , de Phillips

Tratauto (Cádiz) entregado por Carlos Durán , de Exide

Electromecánica Miroauto, recogido por Fernando Pardo y entregado por Fernando Luna de Sogefi

Beatriz Seba stián y Radek Kolasa, claves en la mejora de la red.

TOP CAR

Simoēs & Florêncio, (Lisboa)

Un Peugeot 208, rotulado con los colores de EuroTaller gracias al patrocinio de SKF, fue entregado por Victoria Ortega (a la izquerda) a Electromecánica la Noria, de Jaén.

Total Turbo, (Coimbra)

Carbrain, (Lisboa)

mayo-junio 2023 2121
TALLERES
La aportación solidaria a la Fundación Theodora.

MEYLE: PIEZAS MEJORADAS Y SOLUCIONES

PARA EL MERCADO DE RECAMBIOS INDEPENDIENTE

Seguros y sostenibles

Fiabilidad, rendimiento y potencia, profundos conocimientos en desarrollo y producción: eso es lo que MEYLE garantiza.

Con los recambios y soluciones MEYLE, las mejores para las áreas de suspensión y dirección, motor, filtros, frenos, tracción, electrónica, vehículos de carga o líquidos, la firma asegura una circulación segura en cualquier parte del mundo y que los talleres puedan confiar en los productos especializados de su marca.

RECAMBIOS SOSTENIBLES PARA

E L TALLER: DESDE SU PRODUCCIÓN HASTA LA INSTALACIÓN

Ya en 2002, MEYLE presentó la primera pieza MEYLE HD técnicamente mejorada, ofreciendo a conductores y talleres soluciones más sostenibles para la reparación y el mantenimiento de vehículos. Entretanto, la gama ha crecido considerablemente e

incluye también soluciones innovadoras para vehículos eléctricos e híbridos. Como muestra de una gestión empresarial responsable, MEYLE se adhirió en 2021 al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

sa del mercado del recambio independiente que fabrica una línea de productos climáticamente neutra en la división Chasis & Dirección. Stefan Bachmann, Director de Dirección y Suspensión

climática al 100 % para 2030 y, por tanto, somos pioneros en ese aspecto en el IAM. Para otras líneas de productos estamos trabajando en la protección del clima a lo largo de nuestra cadena de suministro, desde el desarrollo del producto hasta el envío. Por ejemplo, hemos podido ahorrar 15 toneladas de plástico al año solo eliminando los tapones protectores.”

MEYLE ESOLUTIONS

Con ello, MEYLE sigue un camino sostenible consecuente, desde la producción hasta la entrega.

MEYLE es la primera empre -

en MEYLE, afirma: “Con la primera línea de productos ‘climate -neutral’ estamos dando un paso importante hacia la neutralidad

La importancia de los vehículos eléctricos para los talleres independientes y la distribución seguirá aumentando considerablemente en los próximos años. MEYLE ya está ampliamente posicionada con su cartera de productos MEYLE eSolutions, que ofrece más de 1.100 piezas para vehículos eléctricos. Con el brazo de suspensión HD para Tesla, MEYLE subraya su

FABRICANTES mayo-junio 2023 22

competencia en el campo de la e-movilidad.

El nuevo brazo de suspensión MEYLE HD está forjado en aluminio de alta resistencia, las rótulas han sido rediseñadas, el diámetro de la rótula es mayor y también se han rediseñado y fabricado los casquillos.

El resultado es el brazo de suspensión MEYLE HD optimizado y reforzado, especialmente diseñado para las elevadas cargas de los pesados y potentes vehículos Tesla. Dura mucho más, garantiza seguridad de conducción durante más tiempo y ofrece aún más placer de conducir.

TODO INCLUIDO - KITS DE CAMBIO DE ACEITE MEYLE

MEYLE es, desde hace muchos años, un fabricante alemán premium de piezas de recambio para automóviles. Para el cambio sencillo y sin complicaciones del aceite de cajas de cambios automáticas, la empresa de Hamburgo ofrece, desde mayo de 2023, unos 200 kits de cambio de aceite diferentes. Cubren más de 15.000 aplicaciones de vehículos de todos

los fabricantes habituales. Esto significa que MEYLE dispone de un kit de cambio de aceite adecuado para prácticamente todos los automóviles con caja de cambios automática que se utilizan en Europa - y la gama sigue creciendo.

www.meyle.com/es

MEYLE AG EN DATOS

Cartera de productos:

MEYLE ofrece una amplia cartera que comprende actualmente cerca de 24.000 referencias, de las cuales más de 1.500 son MEYLE HD y cerca de 1.200 son MEYLE PD, así como más de 3.300 productos para vehículos híbridos y eléctricos.

Presencia en el mercado:

120 países en todo el mundo, todos los continentes.

Referencias:

Piezas MEYLE HD técnicamente avanzadas en comparación con las piezas OE. 4 años de garantía para todas las piezas MEYLE HD. Fabricación propia en sus factorías. Dirección y suspensión MEYLE HD: primera y única línea de productos CO2-neutral en el IAM. Sostenibilidad:

La sede central de MEYLE está certificada como CO2-neutral (Scope 1 y 2 según el GHG Protocol) por la organización sin ánimo de lucro Clima sin Fronteras. Para compensar las emisiones, MEYLE ha hecho donaciones a dos proyectos de protección climática en África con certificación Gold Standard: cocinas eficientes en Uganda y electricidad procedente de centrales hidroeléctricas en Tanzania.

FABRICANTES mayo-junio 2023 2323
MEYLE ofrece al mercado sus recambios mejorados y fiables, disponibles también para las nuevas gamas de vehículos eléctricos y con un plus de sostenibilidad con sus líneas ‘carbonneutral’.

TENNECO INAUGURA UN NUEVO CENTRO EUROPEO DE INGENIERÍA DE MONROE EN POLONIA

Al máximo nivel

Estuvimos presentes en el evento y visitamos este centro de última generación que contemplará las actividades de Ride Control y Advanced Suspension Technologies, un espacio de 9.600m 2 , diseñado por un famoso arquitecto polaco, a 2 km de su centro de producción en Gliwice.

La inauguración del Centro Europeo de Ingeniería de Monroe (MEEC) en Gliwice, Polonia (a escasos 2 Km de distancia del complejo de fabricación de la compañía) contó con l a presencia de directivos de Tenneco y representantes de las administraciones nacionales y locales, así como de clientes, miembros de los principales institutos de investigación europeos y profesionales de los medios de comunicación europeos entre los que nos contábamos.

INTERVENCIONES DE LA DIRECTIVA

Durante la ceremonia, se contó con diversas intervenciones de la directiva de Tenneco. El primero en dirigirse a los asistentes fue Romain Nollet , vicepresidente del Grupo y director general de Ride Control quien decía «Estas nuevas e impresionantes instalaciones permiten a nuestros equipos de Ride Control y Advanced Suspension Technologies-AST aumentar la velocidad y el valor de implantación de nuestra tecnología destinada a los fabricantes de

equipos originales de todo el mundo. Seguimos invirtiendo en el mejor equipo de profesionales, instalaciones, recursos y sistemas con el fin de ayudar a todos y cada uno de nuestros clientes a alcanzar sus objetivos empresariales, con cada plataforma y cada modelo de vehículo». Tras Henrik Johansson, vicepresidente y director general de AST, quien destacaba la producción de más de 20.000 unidades de producto para más de 16 marcas y 76 modelos (de todos los tipos de vehículos, desde turismos, vehículos de altas prestaciones,

vehículos comerciales ligeros, vehículos industriales y motos) y la ventaja que el MEEC va a suponer para seguir siendo líderes de innovación, tomaba la palabra Matthias Mialhe, vicepresidente segundo y director general de Ride Control comentando que el centro asegura el futuro, siendo capaces de suministrar tecnologías seguras, confortables, sostenibles para convertirse en el proveedor de elección de los clientes vinculados a la seguridad pasiva de todos los tipos de vehículos en 2030. “nos basamos en cuatro pilares fundamentales:

mayo-junio 2023 24
FABRICANTES

estar a la escucha de los clientes para responder a sus necesidades, ser reconocidos como e xpertos en diseño y producción, tener la confianza de los clientes para suministrarles las últimas tecnologías disponibles invirtiendo para ello en cada vez más elementos de simulación y nuevos materiales, y estar presentes en OE e IAM”

Por último, Rudi Schurmans, director ejecutivo de ingeniería de Ride Control y Jacek Bosek , director de ingeniería senior hablaban de la importancia del partenariado con escuelas y

centros universitarios con los que disponer de talento joven para asegurar la evolución.

Tras el tradicional corte de la cinta con las autoridades locales, se procedía a realizar una visita por grupos de las diferentes dependencias del MEEC.

EL MEEC

El centro emplea a cerca de 240 ingenieros de productos de AST y Ride Control de Tenneco, cuyo trabajo sirve de apoyo a los principales fabricantes de vehículos del mundo y a las plantas de Performance Solu -

HOMENAJE

Un momento emotivo al final de la visita, a la que fueron convocados los invitados y el personal que trabaja en el centro fue el del descubrimiento de una placa conmemorativa para uno de los directivos y “alma mater” del proyecto, Piotr Grzanka, director de ingeniería de Ride Control, quien fue el encargado de poner la primera piedra, pero que falleció a finales del pasado año. Su viuda y su emocionado hijo fueron los encargados de mostrarla por primera vez. Mathias Miahle y un emocionado Jacek Bosek explicaban que su visión y entusiasmo fueron claves para llevar adelante el proyecto, y realzaron los valores personales y profesionales del directivo.

FABRICANTES mayo-junio 2023 2525
Romain Nollet, videpresidente del Grupo y director general de Ride Control hablaba de las inversiones que hacen que los productos estén en vehículos de todas las tipologías.
Tenneco, propiedad de la empresa de capital riesgo Apollo Funds, realiza con este centro un gran paso hacia la innovación y la excelencia”
Romain Nollet

tions de la compañía ubicadas en España, República Checa, Bélgica y Polonia. Entre los principales productos diseñados y validados en el nuevo centro se encuentran los amortiguadores y los módulos pasivos Monroe OE Solutions, así como los amortiguadores y módulos de suspensión semiactiva Monroe Intelligent Suspension. Estas dos tecnologías se utilizan, entre otros, en los últimos modelos de turismos, camiones comerciales, autobuses y remolques. Estas instalaciones se encargan del diseño de un gran número de componentes princi-

pales (entre los que se incluyen sistemas de válvulas y sistemas de guiado y sellado, además de piezas estructurales y materiales) que forman parte de los amortiguadores Monroe OE Solutions y Monroe Intelligent Suspension. Por otro lado, este nuevo centro también se ocupa de supervisar las actividades relacionadas con la conducción en Europa, mediante las cuales los ingenieros de Tenneco colaboran con los fabricantes de vehículos para probar y completar el sistema de valvulería de los amortiguadores antes del lanzamiento de cada

nuevo modelo de vehículo.

De forma paralela al proyecto de construcción, Tenneco ha invertido en las últimas tecnologías de diseño asistido por ordenador (CAD) e ingeniería (CAE) y otras soluciones necesarias para el desarrollo de sistemas mecánicos, electrónicos e hidráulicos. El taller de las instalaciones, que cuenta con una superficie es de 5.330 m2, está equipado para producir y probar rápidamente prototipos de todo tipo de amortiguadores pasivos y semiactivos. Entre las pruebas de validación de productos en las propias instalaciones

se incluyen ensayos de resistencia, durabilidad, corrosión, rendimiento y ruido, así como simulaciones informatizadas del rendimiento de componentes y productos.

Gracias a la inauguración del Centro Europeo de Ingeniería de Monroe, Tenneco ahora presta servicio a los clientes de Ride Control y AST a través de una red de cinco instalaciones de tecnología avanzada situadas en Gliwice, Monroe (Michigan, EE.UU.), Ermua (España), Saint-Truiden (Bélgica) y Pekín (China).

www.tenneco.com

mayo-junio 2023 26 FABRICANTES
La directiva de Tenneco, junto con la representante de la Administración local (en el centro) cortaron simbólicamente la cinta de i nauguración de las instalaciones.

UNA FLOTA QUE AUMENTA O DISMINUYE

SEGÚN LAS NECESIDADES DE TU NEGOCIO

FABRICANTES mayo-junio 2023 2727
ENTERPRISE.ES/VEHICULO-DE-SUSTITUCION

LUBRICANTES CHAMPION

Donde el rendimiento se une a la pasión

Durante más de 65 años, Lubricantes Champion ha sido líder en la industria de lubricantes para automóviles, impulsado por su compromiso con la calidad, la innovación y el rendimiento. Ya sea un conductor casual, un piloto profesional o el dueño de un taller, la marca mantiene tu corazón acelerado con sus productos excepcionales que celebran la pasión por el desempeño.

Como marca de confianza para automóviles, motocicletas y servicio pesado, la marca ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de vehículos y aplicaciones, lo que garantiza que talleres y conductores puedan confiar en Champion para obtener soluciones de lubricación integrales, formuladas con pasión.

VERDADERA FUENTE

DE LUBRICANTES Emergiendo de unos comienzos humildes, la marca es muy conocida en el mercado de la posventa con presencia en más de cien países a nivel munidal. Con un equipo dedicado de I+D y

un laboratorio interno que trabaja incansablemente para desarrollar formulaciones de lubricantes innovadoras, Champion ofrece una gama completa de lubricantes de alto rendimiento diseñada para servir a todos los motores incluso los que son utilizados en las condiciones más extremas.

Las últimas innovaciones de la marca incluyen una gama de productos para vehículos híbridos y un nuevo envase ecológico conocido como Bag in Box. Yendo más allá de cualquier límite, Champion combina rendimiento, protección y sostenibilidad utilizando la última tecnología.

Un tema en el que la marca no se compro -

mete es la calidad del producto. No necesitas confiar en nuestra palabra: más de 250 aprobaciones OEM son evidencia innegable de la calidad inigualable de Champion.

ASOCIADO CON CAMPEONES

Las colaboraciones con equipos de deportes de motor, como BMW MOTORRAD World Endurance Team y W Racing Team (Team WRT), muestran la pasión de Lubricantes Champion por superar cualquier límite y abrir nuevos caminos. Team WRT, un equipo profesional de carreras belga que incluye al legendario piloto Valentino Rossi, está listo para llevar sus nuevos coches BMW M4 GT3 a nuevas alturas

FABRICANTES mayo-junio 2023 28

en el Fanatec GT World Challenge Europe impulsado por AWS en 2023. Sin duda, estas asociaciones sirven como campo de pruebas definitivo, lo que permite a Champion evaluar formulaciones de lubricantes en las condiciones de carrera más desafiantes y llevarlas de la carrera a la carretera.

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS

Con un enfoque de servicio completo. Champion establece nuevos puntos de referencia, no solo en la producción y distribución de lubricantes, sino también en un enfoque de servicio completo que permita a sus socios tener éxito y crecer en el mercado. Este enfoque incluye una innovadora herramienta de recomendación de

FABRICANTES

productos y programas completos dedicados al taller.

Lubricantes Champion representa un viaje de pasión, rendimiento y evolución que abarca más de seis décadas. Champion se ha adaptado y evolucionado constantemente para satisfacer las necesidades cambiantes de la industria automotriz. A través de la colaboración con equipos de deportes de motor, avances tecnológicos y soluciones personalizadas para varios tipos de vehículos, Lubricantes Champion demuestra su compromiso con la excelencia y su impulso para superar los límites del rendimiento y la innovación.

ENCUENTRA EL LUBRICANTE ADECUADO Elegir el lubricante adecuado para cada automóvil es de suma importancia. Es por eso que Champion ha diseñado una herramienta para que puedas encontrar el aceite de motor adecuado para cada vehículo. Descubre su herramienta de recomendación de productos a través de www. championlubes.es o descarga la aplicación para móvil. www.championlubes.es

Champion establece nuevos puntos de referencia, no solo en la producción y distribución de lubricantes, sino también en un enfoque de servicio completo que permita a sus socios tener éxito.
mayo-junio 2023 29

V CONVENCIÓN DE RED DE TALLERES CGA, LISBOA

“Tu motor hacia la innovación”

Se celebró en Lisboa el quinto Convención de Red de Talleres CGA y el décimo aniversario de la red, cuyo colectivo suma ya 1.163 miembros, un evento con carácter ibérico.

mayo-junio 2023 30
TALLERES
Alejandro Vicario en su intervención i naugural.

Más de 900 asistentes entre talleres de España y Portugal proveedores, equipo de CGA y prensa fueron los que acudieron al Centro de Congresos de la capital lusa para celebrar el V Convención de Red de Talleres CGA (CGA Car Service, MultiTaller Service, Sacorauto Service, MultiOficina Service).

En dos jornadas, la primera de ellas contaba con Rocío Martínez, presentadora de Deportes de Antena 3, como conductora.

BIENVENIDA

La primera intervención fue la de Alejandro Vicario, director general de CGA quien sustituía a José Miguel Ibáñez quien tradicionalmente es el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. Se dirigía a los asistentes haciendo mención de la amplitud de la red

“territorio continental de España, Portugal e islas: Baleares, Canarias, Azores y Madeira ” y los esfuerzos del equipo humano de la central para apoyar al taller y les aconsejaba “empapaos de todo el trabajo y oportunidades que el equipo encabezado por Eva y Solange, ponen a vuestra disposición”

OBJETIVOS CUMPLIDOS

Fue Solange Ochoa la directora de Redes de CGA quien le seguía, para hablar sobre las redes (1300 talleres en conjunto en Iberia) y el equipo en la central, que se ha ampliado y que sigue mejorando “si el año pasado ya contábamos con Rafa Checa, este año contamos también con Bianca Cotegype, porque nuestra voluntad es acercarnos, estar a la escucha e implementaros soluciones, formándonos continuamente muestra de ello es la

titulación de Périto Judicial de Fernando Checa” Habló de objetivos cumplidos en cuanto a Desarrollo de herramientas digitales con la

nueva web y App; Crecimiento de la red, en Portugal, dada la entrada en el grupo de socios estratégicos y actualización de servicios para aportar más valor; Atención a la nueva movilidad, con el proyecto llave en mano de la instalación en el taller de los puntos de recarga (Wallbox) y el proyecto de instalación de placas solares para el autoconsumo de energía solar fotovoltaica, junto a los planes de formación para la reparación de baterías en híbridos enchufables; Desarrollo de AutoCheck Center, la red que viene de su pertenencia a ATR con más de 20 puntos y planes de nuevas aperturas en Portugal; Plan Formativo 2023, hablando del incremento de asistencia a cursos de un 20% acercándolos al taller combinando fórmula presencial/online. Los planes se desarrollan por el equipo técnico a partir de una encuesta

mayo-junio 2023 3131
La central de CGA va a desarrollar mucho más la formación, herramientas para el taller y potenciarán Auto Check Center, la red de ATR que ya tiene 20 puntos.
TALLERES
Solange Ochoa en el momento de exponer la oferta de servicios y apoyos para el taller. Mecanito, la mascota de la red, subía al escenario y se paseaba por el salón de la cena para hacerse fotos con los asistentes.

PREVISIONES

PREVISIÓN 2023 (GIPA)

ESPAÑA

Facturación +4,2-5%

Ac tividad +1,6%

Aumento del parque +1,2

Media edad vehículos +12,2 años

PORTUGAL

Facturación +4,9

Actividad +3,2%

Aumento del parque +2,9

Media edad vehículos +12,4 años

que ha dado como resultado situar al alumno como eje central y se ha creado un espacio online para que el plan formativo sea más colaborativo y en él cada alumno puede ver su histórico. También se ha reducido la formación teórica para que ésta sea más kinestésica y se ha renovado la flota de vehículos para el aprendizaje. Como novedad, a mediados de semestre se presentará la Tecnopedia que es un compendio de píldoras formativas en una combinación de metodologías (material gráfico, vídeos etc.) eliminándose el papel para que el canal online tenga más presencia. Ya se han realizado con éxito pruebas piloto y a finales de año se podrá hacer extensivo a las distintas zonas.

También anunciaba que se pondrá en acento en la gestión comercial (clientes, normativas, finanzas, contabilidad, etc.), más allá de lo meramente técnico, “para asegurar la rentabilidad en el medio y largo plazo, que son los pilares de una red eficiente. Tenéis que conquistar y entrar en la mente del cliente en el momento de la decisión de compra, identificando la marca con el taller de confianza”.

MARKETING

Con un vídeo se pasaba revista a los hitos del departamento de marketing en los que se veía el Premio Compromiso, la campaña con los Harlem Globetrotters, la publicidad en A3, la vinculación de la marca a las competiciones deportivas, la presencia en Motortec Madrid 2022 entre otras acciones, Eva Laguna mencionaba especialmente su compromiso con la campaña Ponle Freno, en la que durante los cinco años se han recaudado dos millones de Euros para las víctimas y familiares de los accidentes de tráfico (cuya próxima cita es el 14 de mayo en Zaragoza y que tendrá carreras hasta diciembre). También habló de la campaña de parasoles (28.000 repartidos) y de “teñir las playas este año de bandas azules y blancas con las toallas de la campaña de verano”. Mencionó también las campañas de mantenimiento coincidiendo con los periodos vacacionales,

Núria Álvarez, directora de comunicación y relaciones institucionales de Conepa, muy aplaudida en su exposición de la labor de las a sociaciones en defensa del taller.

los desarrollos en redes sociales (con Santi, el TikToker de León que estaba presente en la convención) además de un canal profesional con vídeos y tutoriales. E invitó a los asistentes a enviar vídeos para lograr más seguidores, tras lo que hizo subir al escenario al simpático ‘Mecanito’, la mascota de la red.

LAS ASOCIACIONES, COMPLEMENTARIAS

En un ameno formato, Núria Álvarez, la responsable de Relaciones institucionales de CONEPA, la asociación que, con CETRAA, crearán

la nueva entidad conjunta para representar a los talleres españoles habló del futuro del taller en el momento de cambios tecnológicos “el coche fue el máximo símbolo del Siglo XX y en el XXI serán la conectividad e internet, lo que tiene reflejo en el taller”. Muy aplaudida por los asistentes, explicó que el taller se halla en un momento dulce, que crece la facturación y también el número de operaciones. Explicó las dos principales preocupaciones: la primera, el día a día del taller; con la relación con el cliente, cada vez más informado

PAULO FUTRE, UN MECÁNICO RECONVERTIDO A FUTBOLISTA

El invitado estrella era el ex futbolista Paulo Futre, que fue mecánico chapista a los 13 años pero que redirigió su carrera hacia el fútbol, ganando títulos en Portugal y jugando en el Atlético de Madrid. Estuvo muy simpático, amenizando el final de la plenaria con sus anécdotas, y quedándose en shock al ver las habilidades del mago y mentalista Jorge Luengo, Campeón del Mundo de Ilusionismo, un habitual de las reuniones del grupo quien siempre consigue sorprender a la audiencia con sus habilidades.

mayo-junio 2023 32 TALLERES
Eva laguna le comenta a Rocío Martínez las acciones de marketing para la red.
EN IBERIA
FABRICANTES mayo-junio 2023 3333

SEGUNDA JORNADA

Tras la jornada plenaria, la reunión era sólo para los talleres. Se desgranaron con más detenimiento las herramientas, servicios y formación creadas por la central al alcance de los talleres, además de escuchar a Gabriel Higuera, responsable de compras y operaciones de Maflow, y Álvaro Muñoz, Head of Garage Equipment & Technical Services de HELLA, hablar de las ventajas de sus productos y novedades.

Posteriormente, en una mesa de debate, tres talleres, dos distribuidores y el responsable técnico moderados por Rocío Martínez debatieron sobre distintos aspectos de la profesión tras lo que se pudo escuchar una charla motivacional con Jorge Luengo, seguida de la entrega de premios a los talleres que han cumplido los parámetros y requisitos de la red:

• Auto Reparadora da Boavista, Boavista (Leiria)

• Taller Mecánico Francisco Alba, Fernán-Núñez (Córdoba)

• Talleres Juan, Villacastín (Segovia) Un auditorio repleto con más de 900 de los 1.163 talleres que conforma el colectivo de las redes del grupo CGA en iberia.

y la excesiva presión normativa que recae sobre el taller, que en su gran mayoría son empresas MicroPYME. “Europa es una máquina de hacer normas difíciles de digerir para las PYME que, además, tienen las interpretaciones de las diferentes autonomías”, decía. La segunda, la evolución tecnológica de la que los talleres son conscientes. Señalaba que era necesario que los propietarios del taller realizaran esa adaptación “sin adelantarse pero sin quedarse atrás”.

Habló de las distintas normativas que son importantes para el taller como la Ley de datos y conectividad o el Derecho a Reparar y de que las asociaciones están dando voz al taller en todos los lugares en los que se estima oportuno para que todos los taleres tengan igualdad de oportunidades “sin discriminar tipologías de taller, ya que el 58% de la facturación de los talleres del canal marquista se hace con labor en multimarca”.

Explicó que existe una eviden-

te falta de profesionales y que los jóvenes que estudian automoción no piensan en el taller porque su imagen se ha visto emborronada “quizá por haber puesto en duda el futuro del automóvil y la movilidad” habló que que los talleres están variando los horarios para acercarse más a las demandas de los jóvenes profesionales y terminó con un alegato al taller que está cambiando con la ventaja de que los cambios no son disruptivos y que están preparados para todo.

DATOS

Fernando López, director general de GiPA ofrecía un elenco de datos en los que se ponía de manifiesto que cada vez hay más talleres en red tanto en España como en Portugal, que se están incrementando el parque (con una previsión de un 1,4% en 2024 y un 1,3% en España y un 3% en 2024 y un 3% en 2025 en Portugal) y las matriculaciones, además de que sigue el envejecimiento (en 2025 se espera

que éste sea de 12,7 años, con 1 de cada 5 coches con más de 20 años, siendo de un 22,5 años la esperanza de vida del coche en España y de 22,3 en Portugal) “el envejecimiento es ‘favorable’, lo que no es lo mismo que ‘bueno’ ya que la inversión que se realiza en las unidades es distinto”. Respecto

a la tipología incidía en que pese a los incrementos del 30% de las motorizaciones alternativas eso sólo significa pasar del 5,6%, y explicaba la importancia del 56% de diésel por los millones de vehículos que supone en parque. Habló de kilometraje, que será mayor en España que en Portugal “no es un mal panorama, aunque no es MUY bueno. El panorama es de no tener grandes problemas, pero estando muy activo: Los listos aprovecharán al máximo las oportunidades del mercado y crecerán, y el 20% de talleres que aún no han recuperado las cifras de 2019 lo tienen muy difícil ”, decía.

Tras la intervención de la estrella del fútbol Paulo Futre y como refuerzo al mensaje sobre la importancia del sentimiento de identidad de grupo, se cerraba la plenaria para pasar a degustar, en el mismo palacio de congresos, una cena en la que la gastronomía portuguesa era protagonista.

www.tallerescga.com

mayo-junio 2023 34 TALLERES
Fernando López explicaba que el panorama ibérico sin ser malo, tampoco es el ideal.
De la conferencia de GiPA se podía extrapolar que, sin ser el ideal, el panorama en el que deben trabajar los talleres no es malo, si se es proactivo.

Uno para todos, todos para uno.

MANN-FILTER.

La

hace más de 70 años

Estamos allá donde se nos necesite: esa es nuestra misión. Durante más de 70 años, MANN-FILTER y sus soluciones de filtración han sido sinónimo de fiabilidad: ya sea en automoción, vehículo industrial o aplicaciones fuera de carretera. Con nuestros productos 100% calidad de origen, somos el socio incondicional que te acompañará de principio a fin.

MANN-FILTER – Perfect parts. Perfect service. www.mann-filter.com

desdeopciónmejor

Calidad y seguridad vial

Organizaron un evento en el que reunieron a los fabricantes miembros de esta iniciativa, distribuidores, entidades del sector y prensa, para significar sus 12 años de actividad, el camino recorrido en aras de la calidad y la seguridad, hablando de futuro.

Fue en el hotel Hyatt Centric de Madrid donde destacados miembros del sector se reunían para revisar la andadura y actividad de más de 12 años de la iniciativa que ha ayudado a transmitir su trabajo en aras de la calidad de los recambios empleados en los mantenimientos de los vehículos, lo que ha supuesto reforzar la seguridad vial.

El evento se iniciaba con la bienvenida de Mª Begoña Llamazares de SERNAUTO, coordinadora de la iniciativa, quien cedía la palabra a algunos fabricantes (Ione Alonso y Diego López de Hella; Angélica Fernández de Continental-ATE y José Manuel Sancho de NTN-SNR) que fueron desgranando las acciones de las diferentes fases en la andadura de la iniciativa, cada vez más

relevantes y con mayor audiencia y nuevas incorporaciones de fabricantes (hasta las actuales 19 marcas), además de presentar y dar la oportunidad de dirigirse a la audiencia a los líderes de AECA-ITV (Guillermo Magaz) y FESVIAL (Orestes Serrano) reforzando la necesidad de que

los criterios de seguridad vial se recalquen, así como los aspectos de sostenibilidad.

TRES OBJETIVOS

Fue en 2011 cuando un grupo de fabricantes en el seno de la asociación española de fabricantes de componentes

acordaron realizar una acción que intensificara en el mercado el mensaje de ser productores de recambios fiables y que protegen la seguridad vial ofreciendo a los clientes y los talleres recambios de calidad que, em pleados en el mantenimiento de los vehículos, salvaguardan la seguridad de los mismos, y p or tanto la de sus ocupantes y del resto de usuarios de la vía. la iniciativa que tomaba ejemplo de otras ya existentes (‘Know your parts’ de AASA en Estados Unidos o la lanzada por VDA en Alemania) y que se creaba con tres objetivos: Concienciación de la existencia de p roductos de calidad frente a otras opciones. Informar al profesional del taller para que éste tome decisiones a la hora del mantenimiento diferenciando

mayo-junio 2023 36
TALLERES
(I a D)- José Manuel Sancho, NTN-SNR; Diego López e Ione Alonso, Hella; Angélica Fernández, Continental-ATE.
‘ELIGE CALIDAD, ELIGE CONFIANZA’ UNA INICIATIVA SÓLIDA

las tipologías de producto. Que en canal de venta interiorice este hecho y trabaje con estos fabricantes.

DEBATE Y VISIBILIDAD

Si bien la primera campaña (‘Recambio Letal’) fue controvertida, lo cierto es que llamó l a atención lo suficiente como

para que, en una segunda fase, se pulieran aristas, creando una nueva imagen (el logotipo que muestra hasta ahora) ganando la colaboración de los distribuidores y asociaciones de la cadena de valor, que desde entonces l o han apoyado. A partir de ahí se sucedieron los estudios propios, los catálogos indicando que piezas son más importantes que otras, presencia en M otortec en diversas ediciones y asistencias a eventos sectoriales. Las ‘Lecciones de Confianza’ f ue un buque insignia para la iniciativa que ahonda en la importancia de apostar por este tipo de recambios, así como la presencia online ‘Cuidomicoche. es’ (y a posteriori su app) o la participación en la ‘Carrera del Taller’, videos, etc.

PONIENDO EL FOCO EN EL TALLER

En 2016 se inicia el protagonismo del taller: se realizó una a cción con 12 asociaciones repartiendo más de 50.000 folletos entre 1.200 talleres incidiendo en la necesidad de

Un vehículo viejo no significa que no pueda circular con seguridad si está bien mantenido, otra cosa muy distinta es que pueda entrar o no en las ZBE, que eso no depende de nuestra labor de revisiónl’. Guillermo Magaz

que los usuarios confíen en los reparadores como expertos. También se orientaron a 160 estudiantes con el ‘Campus Elige calidad, elige confianza’ con la colaboración de 12 Centros Formativos. Se crearon las O limpiadas del Mantenimiento con la participación de 2.200 talleres de la mano de CETRAA y CONEPA. Posteriormente, se lanzó la iniciativa en las redes sociales para ampliar el mensaje ante la comunidad online, realizando sorteos.

S e lanzaron informaciones acerca de las nuevas tecnologías, importante en momentos d e cambio en el sector, se incorporaron nuevas secciones en la página web, NL y cápsulas

audiovisuales por parte de los distintos fabricantes.

ACTIVIDAD PESE A LA PANDEMIA

En 2020, la pandemia daba una sacudida al sector, pero la iniciativa siguió adelante divulgando consejos para un parque inmovilizado, y abriendo la campaña ‘ Seguro que…’ que dotaba de relevancia el papel del mecánico, lanzando el Observatorio de componentes que analizaba el efecto de la pandemia.

El resumen de Llamazares reforzaba la idea de lo mucho que s e ha hecho y de la importancia de seguir juntos afianzando los mensajes.

www.recambiosdeconfianza.com

Se remarcaba la necesidad de que esta iniciativa siga avanzando en común en aras de disponer de un sector que trabaja con calidad y que apoya la seguridad vial.
mayo-junio 2023 3737 TALLERES
El grupo de los representantes de la iniciativa ‘Elige Calidad, Elige Confianza’ posa tras la reunión. (I a D) Begoña Llamazares, SERNAUTO; Guillermo Magaz, AECA-ITV; Orestes Serrano, AECA-ITV.

MOTORTEC MADRID 2025 INICIA SU MARCHA

¡Manos a la obra!

La nueva edición de la feria internacional de la posventa se va a celebrar del 23 al 26 de abril en IFEMA,en su décimo séptima convocatoria, con más espacio y de la que sus responsables esperan se convierta en la mejor edición de todas.

IFEMA reunía a los miembros de la prensa para anunciar algo que ya se iba comentando ‘por lo bajini’: la décimo séptima edición de Motortec Madrid será del 23 al 25 de abril de 2025 en el recinto ferial del Campo de las Naciones.

L a decisión se tomaba tras haberlo tratado tanto en el Comité Organizador como, a posteriori, a partir de unas encuestas a fabricantes (174 fabricantes participantes en las ediciones de 2019 y 2022, a partir de 50m2 de superficie expositora, el 86% nacionales y el resto internacionales), situando la celebración en un calendario ferial en el que no se solapa ni con Automechanika Frankfurt ni con expoMECÂNICA (que ya había anunciado sus

fechas algo antes de lo que es habitual para no coincidir con dos ferias de la posventa ibérica).

UN REFERENTE David

Moneo, director de las ferias de Motor y Movilidad de IFEMA, abría la rueda de prensa para comentar que a partir de este momento se inicia la preparación para que sea la mejor de todas las ediciones, “tenemos los mimbres para ello y la situación es óptima”. Mencionó la internacionalización como un factor a potenciar en una feria que debe servir para que el Sector Posventa español sea un referente, algo que también se logra con la innovación que supone el Global Mobility Call, en el que se comprometía que la posventa,

todos los actores protagonismo. “El hecho de que se esté trabajando para lograr situar una de las pruebas de la F1 en IFEMA (una decisión que los organizadores deberán tomar este verano y que implicaría disponer de un circuito urbano que aprovecharía los terrenos e instalaciones dl recinto ferial y zonas adyacentes), también hace que todos los eventos sumen a construir una industria fuerte, visibilizada y de éxito ”. Posteriormente, respondiendo a nuestra pregunta, explicaba que esperan a todos los actores de la posventa sin distinción “no le ponemos puertas al campo, consideramos que todas las opciones que aporten valor tienen su sitio, incluso nuevos actores que no tengan que ver con la posventa

multimarca o con la posventa marquista (estos últimos han estado en algunas ediciones) pero que se acerquen al sector a tenor de los cambios tecnológicos y la conectividad”, decía.

Estaba prevista la intervención en streaming de Luis Ursúa, secretario general en funciones de CETRAA, que por motivos técnicos no se pudo conectar.

EVENTOS mayo-junio 2023 38
(I a D) Javier Sanz de Andino, Nuria Álvarez, Nines García de la Fuente, David Moneo, Benito Tesier.

PLATAFORMA

PERFECTA Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO iniciaba las intervenciones para afirmar que la feria es el mejor escaparate para poner el valor la potencia de la cadena de valor de la posventa; mencionaba que los fabricantes se hallan actualmente en pleno proceso de transición digital y de transformación de la industria componentística a una realidad sostenible en procesos y productos (eliminando la huella de carbono y cumpliendo con los requisitos en emisiones que las normativas europeas marcan), orientados a las necesidades de la nueva movilidad, haciendo hizo mención a la necesidad de la renovación del parque. “Motortec es la plataforma perfecta para mostrar toda esa renovación de la industria, nuestro valor en servicio y capacidad tecnológica, aunque pedimos que haya mayor agilidad en apoyar la venta de nuevos vehículos reduciendo la fiscalidad, además de proporcionar infraestructuras para las nuevas propulsiones”

ECOSISTEMA

DEL SECTOR MULTI-

MARCA Por su parte, Nines García de la Fuente, presidenta de ANCERA, afirmaba que el sector multimarca tiene como objetivo el crecimiento y que “todos debemos trabajar en la creación de un ecosistema que supere las incertidumbres sobre las propulsiones, para lograr

reducir el envejecimiento del parque y nos refuerce ante los distintos estamentos como un sector sólido y unido, que somos grandes actores productivos y que no hay nada que se nos resista”. Señalaba a Motortec como “nuestra casa” donde redireccionarse hacia las nuevas tecnologías que localicen el camino correcto, algo positivo tanto para las compañías participante y para el Sector, un evento con el que se han comprometido para llevarlo “hasta el último rincón de la Distribución”

TIEMPO POR

DELANTE Para Nuria Álvarez, directora de Relaciones Institucionales de CONEPA la mejor noticia es que “quedan dos años por delante para preparar lo que será la mejor feria del sector llevando al taller todo aquello que necesita en un contexto de cambio lento y, por tanto, abordable; pese a la falta de venta de vehículos, las cifras acompañan,

2022, UNA GRAN EDICIÓN

En la presentación se pudo ver un video resumen de la décimo sexta edición de Motortec Madrid en 2022: 500 expositores, 1.200 marcas, 82 expositores internacionales de 18 países, 52.000 v isitantes, 25.000 profesionales del taller (un 48% del total d e visitas y un incremento del 10% sobre el total desde la última edición), 75.000m2 de superficie expositora, 32 actividades.

El espacio expositivo crece y se ha previsto que se potencie la internacionalización y las zonas experienciales, además de crear más actividades que en 2022.

porque hay más facturación (aunque exista el factor de inflación) y más actividad. Los talleres son conscientes de que necesitan cambios y están invirtiendo en distintos aspectos que les supondrá (quizá no a todos, como pasa en todos los sectores) que se sitúen el en futuro.” Hablando también por parte de los talleres de CETRA (ya que Luis Ursúa, secretario general en funciones

contará con los pabellones 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, y como novedad el 8: 101.800m2 de superficie expositora total (un 36% más que en 2022, contando de nuevo con los accesos Norte y Sur.

Se pretende crear una edición que combine la exposición tradicional con zonas experienciales y más actividades (algo muy valorado en 2022), consolidando los expositores tradicionales, recaptando los que no estuvieron y logrando nuevos participantes, potenciando sectores que ya se iniciaron en 2019 y 2022, como MotorTuck, además de dotar de

Todos debemos trabajar en la creación de un ecosistema que supere las incertidumbres sobre las propulsiones, para lograr reducir el envejecimiento del parque y nos refuerce ante los distintos estamentos como un sector sólido y unido”

Nines García de la Fuente

que no estaba presente y que, pese a que se anunciaba su presencia en ‘streaming’, finalmente ésta no se pudo producir), dijo “el apoyo de CETRAA a la feria está fuera de toda duda”

TRABAJANDO EN LA MEJOR EDICIÓN DE TODAS

Javier Sanz de Andino, director comercial de la feria, fue el encargado de dar datos concretos sobre la nueva edición. Ésta tendrá más superficie; se

más espacio a las EESS.

Se va a promover más intensamente en Redes Sociales (se ha creado un perfil de Instagram que se une a los de otras redes sociales) y se va a poner en marcha la comunidad digital LIVECONNECT como un foro online antes, durante y después de la feria, organizándose webinars meses antes de la celebración de la decimoséptima edición de Motortec Madrid en abril de 2025. www.ifema.es/motortec

EVENTOS mayo-junio 2023 3939
El director de las ferias de Motor y Movilidad de IFEMA, David Moneo anunciaba que con la presentación se daba el pistoletazo de salida a Motortec Madrid 2025 para que sea la mejor edición de todas.
Los representantes de la cadena de valor de la posventa señalan a la feria como el escaparate donde exhibir su potencia.

CHARLAMOS CON LOS DIRECTIVOS DE LA COMPAÑÍA BAJO LA NUEVA SENSIBILIDAD QUE IMPLICA LA NUEVA DENOMINACIÓN

Ampliando horizontes

El cambio de nombre sigue amparando, como no podía ser de otra forma, las marcas emblemáticas, pero quisimos que nos ofrecieran sus impresiones del mercado además de comentarnos su cada vez más amplia cuota y sus novedades.

Niterra es el nuevo nombre que engloba las marcas NGK y NTK, y nos fuimos a las oficinas de la compañía, donde ese cambio se refleja ya en todo su esplendor, para que David Bas-

La compañía dispone de laboratorios de ideas en los que se trabaja con proyectos para los distintos sectores en los que están presentes.

sas, director general de Iberia y responsable de los mercados del oeste de Europa, Carlos García, director de marketing y operaciones y Luis Romero, director de ventas y desarrollo de negocio en Iberia nos dieran su visión del mercado, ya bajo este nuevo impulso que llega con muchas novedades de producto.

UN NUEVO CONCEPTO

Empezamos hablando de Niterra como nuevo nombre, y Carlos nos cuenta: “Esto es fruto de la sensibilidad que tiene la empresa de evolucionar y transformarse, para ser socialmente más responsable en cuanto a lo que puede ofrecer al mercado.

Tradicionalmente, tenemos una empresa que ha estado ligada al motor de combustión y en especial a la bujía. Pero llevamos muchos años ya incorporando productos no específicamente destinados a motor de combustión porque somos conscientes de la transformación que comporta

FABRICANTES mayo-junio 2023 40

la electrificación del parque móvil, que sabemos que llegará de forma plena porque la respalda una voluntad política.”

Luis nos aporta la visión de los clientes a este cambio “Están incorporándolo. Llevamos apenas unos meses, y es el momento de comunicar que estamos trabajando en productos de futuro.”

Ese proceso implica en la compañía trabajar en planteamientos de procesos de adquisición o nuevas idea. La compañía ha creado un fondo de inversión en colaboración con Pegasus Tech Ventures, una firma global de capital de riesgo con sede en Silicon Valley, dotado con 100 millones de dólares para ayudarnos en la transformación y así contribuir a una sociedad más sostenible mediante la creación de nuevos negocios en sectores con potencial de crecimiento futuro

EL PARQUE DEL FUTURO

Son algo críticos cuando se les comenta que queda aún tiempo para que se produzca el cambio de parque: “Considero que lanzando los mensajes de que queda tiempo para pasar de combustión a eléctrico se está minimizando el efecto: creo que los cambios se van a acelerar; en el salón del Automóvil d e Barcelona vimos un gran elenco de nuevos vehículos y llegarán novedades no sólo en turismos (con vehículos chinos eléctricos que cuestan mucho menos), sino en comerciales e industriales, las flotas e stán modificando su parque y eso tirará del mercado; los distribuidores deberán estar

preparados para este cambio” nos explica Carlos. Y Luis aporta “en dos o tres años, el proceso de cambio de parque se habrá acelerado, y supondrá que nuestros clientes hayan tenido que incorporar nuevos servicios y productos y ahí estaremos nosotros para ayudarles, p orque llega toda una nueva generación de usuarios que piensa ya en otras claves.”

MÁS PRODUCTOS

Aún así, llevan años trabajando productos más allá de la bujía, que fue el ‘core business’ original; en calentadores, por ejemplo, el año pasado lograron el récord histórico de la compañía en ventas (algo que ya se lograba en 2021).

“Nuestro objetivo es copar la mayor cuota de mercado posible de los productos para mantenimiento del parque, está claro; ya se irá cambiando la tipología de producto pero, mientras, queremos ser los últimos en abandonar las oportunidades que estos productos puedan proporcionar”,

Este último ejercicio Iberia tiene los mejores resultados en la historia de la compañía.

El trabajo de reestructuración en las zonas de responsabilidad de David Bassas ha hecho que los resultados sean excepcionales

explica Carlos.

Y mientras no dan una pelota por perdida, trabajan en los demás fabricados más allá de la combustión, como los sensores y demás elementos de la marca NTK “el mensaje es que el cliente tendrá todo lo necesario en cada momento, le acompañaremos, y los productos tradicionales son una punta de lanza para mostrar todos los productos nuevos que estamos incorporando creando un portafolio completo y en todos los países y regiones, como EMEA, aunque nosotros somos especiales en Iberia ya que tenemos almacenes propios”, añade Luis.

SUMINISTRO, EJE DE CONFIANZA

Y es que el suministro es clave. Sus clientes, con una gran trayectoria y estrategia, muestran una gran fidelidad y confianza en la compañía de la que se sienten más allá de meros clientes; se saben ‘partners’, porque el

FABRICANTES mayo-junio 2023 4141
El cambio a Niterra ya significa toda esta nueva perspectiva: no sólo ser fuertes en el negocio que tenemos hoy, sino en el de mañana.
David Bassas

equipo de Niterra ha creado la atmosfera adecuada, cuidando siempre el factor humano, lo que significa que su fluida relación facilita la introducción de nuevos productos que, una vez lanzados, saben que estará disponible y lo podrán tener en sus estanterías de inmediato.

“Queremos tener el portafolio más completo para facilitar al cliente que tenga el máximo servicio evitándoles que tenga que buscar producto en otros proveedores” explican.

Durante los periodos de problemas de suministro, para proteger ese servicio incluso se fletaron aviones desde Japón, pese al coste que ello supuso, y ello sin incrementar de forma disparada los costes.

“Ese trabajo hace que estemos viviendo años excepcionales en resultados, no sólo en I beria, sino en los países del sur de EMEA (de hecho, Francia experimentó un gran cambio en los equipos que, al igual que se tiene en Iberia, ha significado

obtener grandes resultados): somos líderes en bujías y calentadores (por encima del 60%), y lideramos también en sondas lambda” afirma con contundencia David.

CLIENTES Y CONSOLIDACIÓN

Las transformaciones en lo que a la Distribución europea se refiere se dejan sentir, y les preguntamos cómo lo viven: “Siempre d ecíamos que tardarían en llegar, y aunque el porcentaje

es inferior (por la complejidad de nuestra distribución), esa consolidación está llegando. De hecho, en España, esos procesos se están realizando entre c ompañías e incluso de España y Portugal.

Es cierto que grandes grupos internacionales aún no han aterrizado, pero también lo es que las compañías se están preparando y veo empresas con disposición a integrarse en grupos mayores”, nos dice Luis. Carlos añade “en dos años

NUEVA GAMA DE SENSORES DE PRESIÓN DE GASES DE ESCAPE NITERRA

Niterra vuelve a demostrar que es un referente en componentes anticontaminación con su último lanzamiento, una nueva gama de sensores EDPS (sensores de presión de gases de escape) que se presentan bajo marca NTK Vehicle Electronics.

Los EDPS juegan un papel clave en la eficiencia del motor al suministrar a la centralita electrónica del motor (ECU) información sobre las presiones de los gases de escape y el nivel de llenado del filtro de partículas diésel (DPF). La gama de sensores EDPS de NTK Vehicle Electronics incluye sensores de presión diferencial (DPS), sensores de presión de escape (EPS) y sensores de alta presión (HPS) proporcionando así una cobertura completa al vehículo en cuanto a sensórica ligada a los gases de escape.

Los sensores de presión de los gases de escape (EDPS) están cada vez más presentes en los vehículos de nueva generación por lo que tendrán una gran demanda en los próximos años. Actualmente aún están más presentes en los vehículos diésel pero su paulatina introducción en los motores de gasolina comportará una importante tasa de crecimiento en un futuro inmediato. Consciente de ello, la marca

FABRICANTES mayo-junio 2023 42
NTK Vehicle Electronics va un paso por delante con el lanzamiento de esta gama de EDPS la cual está disponible TecDoc, Catalogue Excel Master y el Part Finder de Niterra.
Llevamos muchos años incorporando productos no específicamente destinados a motor de combustión porque somos conscientes de la transformación que comporta la electrificación del parque móvil.
Carlos García

veremos muchos más procesos de este tipo, porque todo está acelerándose de forma brutal para que las compañías crezcan en volumen (estamos asistiendo a una mayor presencia de los grupos españoles en Portugal, por ejemplo) y sean representativos y así llamar la atención de l os grupos que quieren entrar.”

Consideran que cada vez más, las compañías se preparan para los cambios, apoyadas por los grupos y las herramientas de análisis que les proporcionan, ayudando también a los talleres a adaptarse, y reforzados por un cambio generacional en las empresas por parte de directivos c ada vez más preparados y enfocados a dar soporte a los clientes hacia el vehículo del futuro, a poyándose en los proveedores. “Poco a poco irán saliendo de lo que ahora es la zona de confort, y deberán adaptarse a un m undo en el que los usuarios finales plantearán toda una nueva forma de contemplar la movilidad” explica David.

HOMOGENEIZAR

Teniendo en cuenta esa concentración, que nos comentan que les beneficia en que se reducen los interlocutores (aunque t ambién se aumenta el riesgo), es importante la labor de homogeneización de las políticas comerciales que emprendieron en todo el mundo.

“Hace dos años emprendimos esa en el Grupo, y ha sido útil a la hora de estar presentes en los grandes ITG, pero también en las políticas zonales; es una tranquilidad en el momento de las concentraciones, porque no supone cambios”, nos cuenta Carlos.

Y David añade: “Disfrutamos de estar presentes hoy y, mientras, nos preparamos para seguir estando, porque nos sentimos cómodos en esta realidad. Cuanto más fuertes estemos, más posibilidades tenemos de seguir estando en esa posición. No sé si algún día el volumen de los distribuidores será tan grande que deje de ser confortable: yo creo que los proveedores también habrán evolucionado.

Considero que el cambio a Niterra ya significa toda esta nueva perspectiva: no sólo ser fuertes en el negocio que tenemos hoy, sino en el mañana.”

SEGUIR CRECIENDO

Y es que están convencidos de que les queda aún un gran margen de crecimiento, siendo cada vez más significativos para el cliente. “Hemos multiplicado nuestra presencia en calentadores por tres, y cada vez más los clientes compran todo el portafolio, trabajamos con todos los grupos. Nuestros objetivos son realistas, asequibles aunque ambiciosos,

vamos deprisa por la incorporaciones de nuevas gamas, y seguimos haciendo campañas personalizadas con los clientes, porque funcionan (con elementos con la misma calidad que

nuestros productos.

Esta práctica es fundamental en la compañía, ya que revierte en beneficio de la marca)”, termina David.

www.ngkntk.com/es

FABRICANTES mayo-junio 2023 4343
En dos o tres años, el proceso de cambio de parque se habrá acelerado, y supondrá que nuestros clientes hayan tenido que incorporar nuevos servicios y producto, y ahí estaremos nosotros para ayudarles. Luis Romero

INFORME SOBRE EL MERCADO POSVENTA DE BUJÍAS Y CALENTADORES

Chispa y temperatura

Las diferentes voces que del sector concuerdan en que en este ejercicio de 2023 se está manteniendo la tendencia alcista vista en el 2022. Pese a esta realidad, la reducción de los márgenes debido principalmente al incremento del coste de las materias primas y costes logísticos está afectando a toda la cadena.

En un escenario mediático en el que no nos paran de bombardear con la llegada de los eléctricos puros, podría parecer que componentes del automóvil como las bujías o los calentadores tienen los días contados. Lo cierto es que aún nos quedan varias décadas en que estos componentes seguirán siendo clave en el funcionamiento de los motores de combustión ya sean de gasolina o diésel. Buen ejemplo de ello es la proliferación de los motores de inyección directa de gasolina turboalimentados o la importancia de los sistemas de precalentamiento en motores diésel para alcanzar la eficiencia deseada. En este particular y específico nicho de mercado existe una despiada competencia en que los factores como la calidad y la tecnología tienden a pesar mucho más que el precio a lo largo y ancho de toda la cadena de suministro.

bilstein group febi, S WAG y Blue Print

Pocas presentaciones necesita este reputado fabricante de bujías y calentadores para el mercado internacional de la automoción. Las diferentes marcas comercializadas por el especialista bilstein Group, febi, SWAG y Blue Print, son capaces de ofrecer una amplia cobertura del parque rodante español. Dentro

Un rasgo característico que febi ofrece en toda su completa gama de bujías y calentadore es que dotan a sus productos con una garantía de fábrica de tres años.

de los amplísimos catálogos de cualquiera de las tres marcas comercializadas por bisltein, nos topamos con un producto de calidad absolutamente equivalente al OEM. Si tuviéramos que destacar una marca por encima del resto (sin desmerecer a las otras dos), deberíamos hablar de febi, nombre que se ha posicionado como uno de los líderes del mercado independiente en la fabricación de todo tipo de componentes tanto en el segmento de turismos como de vehículos industriales. A todo ello hay que sumar un potente y moderno catálogo online, disponible en cualquiera de las tres marcas comercializadas por el grupo, se actualiza semanalmente con los productos más novedosos sacados al mercado, por lo que, sus bujías y calentadores, siguen el mismo proceso.

https://partsfinder.bilsteingroup.com

BOSCH Bosch

El fabricante alemán Bosch, como no podría ser de otro modo, cuenta con una extensísima oferta capaz de cubrir hasta el 90% del parque circulante. Recordemos que las bujías y calentadores de este fabricante están presente en muchos de los vehículos comercializados en Europa como equipo original. Por este motivo, los estándares de calidad y fabricación con los productos de Bosch están fuera de toda duda. Fruto de esta colaboración con los principales constructores del sector, la gama de Bosch en bujías y calentadores vive en una constante actualización de referencias. Una de sus familias de producto más populares es la gama de bujías ECO, unos productos especialmente diseñados para motores de inyección directa de gasolina turboalimentados. Las características de diseño de aislamiento mejoradas brindan una mayor resistencia

mayo-junio 2023 44

La gama EVO de bujías ha sido especialmente diseñada para adaptarse a las específicas necesidades de los motores de combustión de gasolina turboalimentados.

tanto para quemaduras irregulares como a posibles golpes violentos. El catálogo de bujías y calentadores ha sido actualizado recientemente y contiene más de 480 referencias activas. La gama actual de bujías y calentadores Bosch ha sido restructurada recientemente y ahora incluye, principalmente, referencias con elevado potencial de mercado, consiguiendo de esta forma con-

solidar su cobertura de mercado tanto a nivel nacional como para la Unión Europa.

www.boschaftermarket.com

DRIV MOTORPARTS

Champion

Champion es la reputadísima marca comercializada por DRiV Motorparts y uno de los referentes en el mercado por sus bujías de gran calidad. Además, ofrecen revolucionarias tecnologías en

calentadores, unidades de control de calentadores, bobinas y juegos de cables. Champion cuenta con una completa gama de componentes del sistema de encendido de alta calidad tanto para motores diésel como gasolina. En este sentido, Champion cuenta con soluciones en bujías para los más modernos propulsores de las principales marcas de automóviles del mercado. En cuanto a los calentadores, Champion cuenta con interesantes innovaciones como el calentador con sensor de presión integrado, una tecnología que permite aplicar mayores presiones máximas en los motores actuales, cada vez más pequeños, poner al límite los procesos de combustión estándares y futuros, así como mantener un control de las emisiones estable durante toda la vida útil del motor. Otra

E l catálogo de Champion, además de las líneas de calentadores, unidades de control, bobinas, y c ables de encendido, incluye los distintos tipos de bujías; de iridio, platino y doble cobre, así como la gama de bujías compactas EON TITAN.

innovación a destacar es el sistema de arranque instantáneo para motores diésel con inyección directa que combina una unidad de control electrónico con la optimización de los calentadores para alcanzar temperaturas de hasta 1.100 °C en 1 a 2 segundos. Mientras que el calentador habitual necesita unos 5 segundos.

TEMADEL MES
Un correcto conocimiento del producto, un correcto posicionamiento del mercado y una correcta comunicación del producto son aspectos a tener en cuenta para el éxito de cualquier producto en este mercado.

Cada calentador puede ser controlado por un semiconductor de potencia, por separado, dentro del sistema.

www.championautoparts.es

AUTOLITE Autolite

Autolite fue una marca lanzada al mercado después de la feria de Frankfurt del pasado septiembre de 2022. Sin embargo, esta marca está haciendo las cosas bien para luchar por su porción de ventas en un mercado liderado por competidores establecidos desde hace muchos años. Para entrar a competir de tú a tú con los nombres

MAGNETI MARELLI

Magneti Marelli

El último catálogo de Autolite lanzado al mercado salió en noviembre de 2022 con 51 referencias de bujías y otras 35 referencias más de calentadores.

que todos conocemos, Autolite ha confeccionado una potente oferta en bujías para cubrir el mayor porcentaje posible del parque circulante. En su extenso catálogo de este tipo de componentes para el automovil, Autolite cuenta con diversas opciones fabricadas en diversos materiales como el cobre, platino o el iridio para poder adaptarse a las específicas necesidades de los modernos propulsores que copan nuestras carreteras.

Dentro de la gama de bujías de Autolite, su producto estrella totalmente equiparable a OE, es la familia Iridium Ultra. La bujía de Iridio Autolite Iridium Ultra utiliza un diseño con punta de centro de conexiones en iridio de alambre fino de 0,5 mm y tecnología de soldadura a láser para un óptimo rendimiento, durabilidad, inflamabilidad y eficiencia en consumo de combustible. Un aspecto interesante sobre estas bujías de iridio es que ahora están disponibles con garantía limitada de por vida.

www.autolite.com

Otro de los históricos fabricantes del mundo de la automoción como es Magneti Marelli cuenta con una completa y variada gama tanto en bujías de encencido como en bujías de precalentamiento. Sin embargo, vale la pena destacar que el fabricante europeo ofrece al profesional de la reparación una ingente cantidad de componentes de distintos tipos que incluyen discos y pastillas de freno, iluminación, sistemas térmicos, baterías, filtros o suspensiones entre muchos otros. La gama de Bujías de Encendido de Magneti Marelli está compuesta por 80 códigos capaces de cubrir el 90% del parque automovilístico europeo. Su extensa oferta incluye bujías de Iridio, Platino y Níquel que, gracias al uso de las últimas tecnologías del sector, son capaces de satisfacer de forma óptima todos los requisitos de cada aplicación. Gracias a sus electrodos de alta calidad, las bujías Magneti Marelli optimizan la conductividad térmica, reducen las interferencias electromagnéticas y maximizan la fiabilidad del motor. La gama de Bujías de Precalentamiento fabricadas en Italia bajo los estándares de calidad de los principales fabricantes de automóviles. Amplia oferta que cubre un 95% del parque automovilístico. Las bujías de precalentamiento de Magneti Marelli Parts & Services están equipadas con

filamentos dobles para garantizar un encendido inmediato, una fiabilidad completa, durabilidad y emisiones limpias. www.magnetimarelli-parts-andservices.es

NITERRA NGK

A principios de este 2023, se dio a conocer que el reconocido mundialmente como especialista en encendido, sensores y cerámica técnica, el cambio de marca del Grupo de NGK SPARK PLUG a Niterra. Mientras que el Grupo cambia de nombre, las marcas icónicas del Aftermarket NGK y NTK siguen siendo utilizadas para los respectivos negocios de encendido y electrónica de vehículos de la compañía. En cuanto a bujías y calentadores, en Niterra siguen apostando por la oferta de bujías con punta de Iridio (deno -

han sido homologados por los principales fabricantes de Equipo Original.

www.ngkntk.com

PRO SERVICE-VW

GROUP Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales

Las bujías de precalentamiento de Magneti Marelli se fabrican con los mejores materiales, que son resistentes a las sobrecargas eléctricas, mecánicas y químicas.

Niterra ofrece +1.620 referencias disponibles para todos los segmentos de mercado con una cobertura superior al 98% a nivel global en bujías y +290 referencias dedicadas exclusivamente a calentadores con una cobertura superior al 97% a nivel global.

minadas IX) como una alternativa mejorada a la bujía “standard” que ahora ya está visible también en TecDoc. A nivel tecnológico, Niterra ha lanzado en los últimos años bujías con una nueva tecnología de fabricación propia que combina punta de Iridium (metal precioso) extremadamente delgada en el electrodo central y un electrodo de masa con bordes cónicos con chip de platino cua drado (tecnología SPE – Square Platinum Electrode) soldado por láser que aumenta considerablemente la resistencia a las vibraciones. En cuanto a los Calentadores, destinados a los motores diésel, cada vez más han ido incorporando a su gama los calentadores cerámicos que

Esta división del gigante alemán Volkswagen se dirige a la posventa multimarca con una oferta muy completa en bujías de encendido y calentadores diésel. La gama de bujías de encendido supera el centenar de referencias que se presentan como recambio original para la extensa gama de modelos de las marcas Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales. Todas las referencias están a la última a nivel tecnológico y la identificación, tanto de las bujías como de los calentadores, se realiza a través del código de bastidor (VIN) sin errores y a la primera. Por lo que respecta a los calentadores, son unas cuarenta las referencias propuestas que prestan servicio al parque de modelos diésel del grupo. Pro Service destaca que estas bujías de incandescencia proporcionan una potencia constante, una formación de chispas estable, un bajo desgaste, un aumento del confort de conducción y una larga durabilidad. Al igual que con el resto de componentes de recambio, Pro Service suministra las bujías y los calentadores diésel de forma rápida y eficaz al ser capaz de realizar hasta cuatro entregas diarias según la ruta de reparto. Tanto las bujías como los calentadores disfrutan de 2 años de garantía y de 15 años de disponibilidad en todo el ciclo de vida del vehículo. www.vwgproservice.es

La oferta de Pro Service en bujías de encendido supera las cien referencias cuyo destino son el gran abanico de marcas que comprenden el grupo Volkswagen.

TEMADEL MES mayo-junio 2023 46

Formación presencial y online de un líder global en automoción

Delphi Technologies da un paso más para promover el conocimiento sobre las tecnologías más punteras y demandadas.

Dotado del más avanzado equipamiento, el Training Centre de Delphi Technologies ofrece a los talleres una nueva oportunidad de negocio que contribuye a incrementar su rentabilidad gracias a las 7 categorías de formación disponibles.

Además, con la nueva plataforma de aprendizaje online, la Delphi Technologies Academy, los técnicos podrán mejorar sus capacidades y mantenerse al día de las novedades tecnológicas gracias a una oferta de más de 50 módulos

Pídenos más información en: training.es@borgwarner.com

Formación Formación presencial Formación online Equipamiento de pruebas Diagnosis Soporte técnico delphiaftermarket.com Delphi Technologies es una marca de BorgWarner Inc.

Han dicho...

Siempre es bueno dinamizar el mercado en cuanto a ventas, pero no es el producto que necesite más dinamización.

Nosotros no hemos realizado ninguna acción concreta desde el verano hasta la fecha en este producto y no se prevé realizar campañas o promociones en este segundo semestre del año con bujías y calentadores.

bilstein group

Aunque la tendencia pueda parecer que este tipo de productos, por el cambio que está sucediendo hacia la electrificación, cada vez se demandan menos, la realidad es que, debido a la situación de nuestro parque circulante, todavía siguen siendo un producto con una fuerte demanda. Con la aparición de motores de combustión de tres cilindros hace ya algunos años, se está experimentando un ligero cambio en la cantidad de estos productos que se instala en el vehículo. No obstante, a nivel de cifras no parece que afecte en absoluto y las cantidades siguen creciendo a un ritmo constante.

El principal problema podría ser la fuerte posición que tienen algunos competidores en el mercado, en el cual llevan establecidos muchos años. Eso sin duda es una desventaja para Autolite, que acaba de entrar en el mercado de las bujías y los calentadores y no tiene ese reconocimiento de marca (al menos en Europa).

AUTOLITE

Se trata de dos productos muy importantes para todo el sector de la posventa, y, por supuesto, también para Bosch. A nivel de ventas, debido a toda la situación sociopolítica y económica que estamos viviendo, podemos decir que 2022 ha sido de nuevo un año con muchos desafíos para todo el sector. Sin embargo, gracias al gran esfuerzo tanto por parte de Bosch como de todos nuestros clientes, hemos conseguido alcanzar resultados bastante alentadores a nivel de ventas.

BOSCH

La tendencia que se ve en el mercado actual va ligada al tipo de parque que se está empezando a matricular en los últimos dos años. Cambio de diésel a gasolina, vehículos con diferentes tipos de hibridaciones, motores más pequeños y con sistemas de encendido más modernos que requieren de nuevas tecnologías más específicas.

DRIV MOTORPARTS

El mayor uso del transporte privado como medida de autoprotección por parte de la población en general y la menor venta de vehículo nuevo fuertemente impactado por la escasez de semiconductores (microchips) y materias primas, ha repercutido positivamente en la venta del recambio (IAM) por la mayor necesidad de realizar operaciones de mantenimiento en los vehículos existentes que evidentemente ha favorecido nuestros productos de encendido y sensores de NGK/NTK en general. Gracias a ello, en el 2022 Niterra ha experimentado un fuerte incremento de ventas sin considerar la repercusión de la inflación, que en nuestro caso ha sido mínima, y que al final ha estado por encima de la media que pronosticaba ANCERA que ha valorado el incremento medio de la facturación de la industria en un +15%.

NITERRA

TEMADEL MES mayo-junio 2023 48

Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los últimos 60 años, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducción. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujías Iridium, que mejoran la aceleración y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

Cuando se trata de rendimiento, puede confiar en las piezas DENSO. Durante los últimos 60 años, DENSO ha demostrado que nuestras innovaciones contribuyen a una mejor experiencia de conducción. Por ello, no es sorprendente que nueve de cada diez automóviles equipen piezas DENSO originales. Productos como nuestras bujías Iridium, que mejoran la aceleración y evitan fallos de encendido. Si los principales fabricantes de automóviles depositan su confianza en DENSO, ¿Por qué no deberías hacerlo tú?

aftermarket.iberia@denso-ts.it

aftermarket.iberia@denso-ts.it

mayo-junio 2023 4949
inside
Get
inside
Get
anuncio Bujías 21,5x28,5_Maquetación 1 06/10/14 15:43 Página 3

TRAS 20

AÑOS TRABAJANDO JUNTOS

EN DIFERENTES TALLERES, TRES COMPAÑEROS DECIDEN ALIARSE Y MONTAR SU PROPIO TALLER

Triunvirato mecánico

Igual que ocurría en la antigua Roma del siglo I a.C., Automoción Cira es gobernada por un triunvirato de socios que realiza todas las tomas de decisión. De este modo, el taller barcelonés demuestra que se puede funcionar sin jerarquías.

Nuestro trio de protagonistas, formado por Antonio Jesús González Salvador, Manuel Ramírez Osuna y José Antonio Rebelo Muiño, tiene una historia profesional que se remonta a los inicios de los 2000. Por aquel entonces, los tres socios del taller al que le dedicamos estas páginas coincidieron en el servicio oficial de una concesión. A lo largo de estos últimos 20 años, nuestros protagonistas forjaron un vínculo profesional que se acabaría cristalizando con la apertura de su taller propio: Automoción Cira.

CAPITALIZANDO EL FUTURO

Una de las posibilidades que ofrece la prestación por desempleo de nuestro país consiste en la capitalización de todo el dinero (siempre y cuando se tenga un plan de negocios viable validado) para poder invertir en un proyecto empresarial. Esta fue la fórmula utilizada por estos tres mecánicos con la que pudieron apostarlo todo al rojo y lanzarse a la apertura de su propio punto de reparación, un sector en el que entre los tres suman más de 70 años de experiencia combinada. De este modo llegamos a noviembre de

2018, momento en el que el nuevo taller abre sus puertas. Lo hace en una plaza bien conocida por el triunvirato ya que sus anteriores talleres operaban en el mismo polígono industrial llamado Montsolís, ubicado en las afueras de Barcelona. El nuevo taller nació como especialista en electromecánica general, es decir, hacen de todo. Eso sí, las operaciones más habituales son mantenimientos y cambios de neumático.

PARTICULARES Y PROFESIONALES

Tras un buen primer año, en el 2020 apareció el Covid y se

Gerente:

Antonio Jesús González, Manuel Ramírez y José Antonio Rebelo

Domicilio:

Vía Trajana, 50 08020 Barcelona

Superficie: 250 m 2

Nº empleados: 3

Web: www.automocioncira.org

truncó la tendencia alcista de este joven negocio. Durante esos duros meses, Automoción CIRA se mantuvo en activo dando servicio esencial a vehículos como ambulancias, transporte de mercancías o de policía. Sin embargo y con la llegada de la “nueva normalidad”, nuestros protagonistas

TallerdelMes mayo-junio 2023 50
Automoción Cira

fueron capaces de retomar la senda de crecimiento hasta llegar a un 2023 en el que la facturación ha vuelto a subir. Pese a que el taller se ubica en un polígono industrial, la tipología de sus clientes se reparte en un 50/50 entre particulares y profesionales. Tal y como afirma González, “buena parte de nuestro trabajo consiste en los clientes que vienen a trabajar por la zona

nos dejan el coche a primera hora y lo recogen antes de irse a casa. El otro 50% de clientes son todo tipo de vehículo industrial ligero”. Debido a esta casuística, en Automoción Cira se trabaja bajo una gran exigencia en que el tiempo se torna un activo crucial para el desarrollo del negocio.

FILOSOFÍA MARQUISTA

Buena parte del éxito cosechado por este taller se debe a su marcada filosofía para con el cliente se puede resumir en esta frase de González, “Tratamos los coches de los clientes como si fueran nuestros. Si es necesario hacer alguna reparación se hace, si no, se informa de la vida restante de todos los componentes para que el cliente pueda decidir”. Acompañando esta filosofía, en el taller barcelonés también se practica una política de recambios de primeras marcas, independientemente de si el cliente es particular o profesional. Al respecto, nuestro interlocutor añade, “El comentario del cliente buscando algo más económico (como podría ser la marca RecOficial) siempre está, pero de entrada ofrecemos primera marca. Muchas veces todo depende de si el vehículo ya tiene bastantes años o de si el cliente no tiene claro si va a poder seguir usándolo”. En cualquier caso, en Automoción Cira no dis-

ponen de almacén ya que confían en distribuidores como Radsa, AD Bosch, Silvestre o Recambios Automundo, que ofrecen hasta cuatro repartos diarios, para conseguir todos los consumibles y repuestos necesarios.

(IN)FORMACIÓN NECESARIA

Debido a la constante evolución tecnológica que vive nuestro parque circulante, la necesidad de tener acceso a una fuente de información técnica actualizada es imprescindible. Este fue uno de los principales motivos que empujó a Automoción Cira a asociarse con RecOficial Service. “En el día a día necesitamos tener un servicio técnico a nuestras espaldas y ellos nos lo proporcionan”, asevera González sobre la red de talleres del G rupo Recalvi. En este sentido, el profesional de la reparación también valora mucho todas las formaciones impartidas afirmando, “ Nos vamos repartiendo las formaciones entre los tres socios dependiendo de la temática y del tiempo libre que tengamos. Todas las formaciones han sido muy importantes

p ara renovarse. Al final, solo con el trabajo del día a día te quedas desactualizado. El balance con RecOficial Service es muy positivo”.

RECOFICIAL SERVICE

RecOficial Service, la red de talleres del Grupo Recalvi, ofrece múltiples beneficios para el mecánico. Buen ejemplo de ello es su marca propia denominada RecOficial, pilar central e imagen de la red, su efectiva asistencia técnica y base de incidencias globales (que ya supera las 25.000 incidencias resueltas) o su nuevo programa de gestión para talleres denominado MicroGest Taller. Todas estas fortalezas les han valido para rondar los 500 puntos abiertos y tienen planes para alcanzar los 600 a lo largo de 2024.

TallerdelMes mayo-junio 2023 5151
La llegada de nuevas normativas y la incertidumbre que crean son causantes de un efecto negativo: la reducción del parque automovilístico.
Antonio Jesús González Salvador, Manuel Ramírez Osuna y José Antonio Rebelo Muiño (de izq. a der.) fueron primero compañeros y ahora también socios en su propio taller.
Si es necesario hacer alguna reparación se hace, si no, se informa de la vida restante de todos los componentes para que el cliente pueda decidir.
Rubén Álvarez Prieto, responsable desarrollo de RecOficial Service

REPASO A LA OFERTA EN BATERÍAS PARA AUTOMOCIÓN

Vuelta a la normalidad

El ejercicio 2022 volvió a registrar un crecimiento moderado en el mercado posventa de baterías, el habitual tras los extraordinarios picos de demandas de los años 2020 y 2021 motivados por un contexto tan fuera de lo común como la pandemia. Este 2023 mantendrá la tónica del año anterior por lo que el aftermarket de baterías mantendrá su tradicional solidez. Y la oferta, como veréis en las siguientes páginas, también sigue siendo muy amplia.

BANNER BATERÍAS

ESPAÑA BANNER Y DURACELL

BANNER Y DURACELL

Getafe (Madrid). Este fabricante pone a disposición del mercado posventa más de 300 referencias entre baterías de arranque e industriales. Con amperajes que van de los 3 a los 240 amperios y tecnologías convencionales plomo-ácido, AGM, EFB y GEL, las baterías Banner y Duracell cubren las demandas de la mayoría de turismos, 4x4 y vehículos industriales ligeros y pesados. Las variantes AGM y EFB marcan la pauta dentro de esta oferta y sobre ellas desde Banner seña -

lan: “al ser proveedores de primer equipo, estamos en continuo desarrollo y mejoras en las prestaciones de las baterías. Llevamos varios años donde la tecnología más avanzada en primer equipo se basa en AGM y EFB. Nuestras baterías EFB están sobrepotenciadas para poder dar suministro a los sistemas de seguridad, ADAS, de infoentretenimiento y confort que incorporan los vehículos modernos. Por otro lado, nuestras baterías AGM se montan también en vehículos eléctricos e híbridos ya que todos estos vehículos necesitan una batería de 12 voltios de apoyo”. La última novedad de Banner es la batería AGM para vehículo industrial referencia

71001 (210 Ah 1200 A EN). De diseño robusto y muy resistente a las vibraciones, proporciona una triple resistencia a los ciclos gracias a una fórmula de masa

activa y a unos revestimientos de fibra. Así mismo, la resistencia a la corrosión de las rejillas ha sido mejorada con la aplicación de procesos de fabricación continuos y su tecnología de calcio contribuye a un bajo consumo de agua. Desarrollada para afrontar los elevados consumos de energía de tienen los camiones de largas distancias de última generación cuenta con funciones como la Hotel que garantiza que no se van a quedar sin baterías los camioneros que utilizan mucho el sistema eléctrico del vehículo durante la noche o la de Admisión de Carga Óptima a través de la cual carga la batería

mayo-junio 2023 52
La gama de baterías Banner supera las 300 referencias y permite elegir modelos de tecnologías plomo-ácido, AGM, EFB y GEL.

durante la conducción 9 horas a baja tensión (14,3 V/batería). Esta batería Banner AGM está especialmente indicada para su instalación en la parte trasera del camión.

www.bannerbatterien.com

CEMA BATERÍAS

CEMA MONBAT, VARTA, EXIDE, OPTIMA BATTERIES, I NTACT, DYNAVOLT, US BATTERY, TROJAN, OZONYX, TECK EUROPE, CTEK Y TOPCORE

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Por su condición de especialista en baterías, su oferta es impresionante, más de 2.000 referencias de más de una decena de marcas con las que presta servicio a multitud de aplicaciones: turismos, vehículo industrial ligero y pesado, agrícola, moto, movilidad eléctrica, solar, marina, etc. Dispone de baterías convencionales, AGM, EFB y de litio de entre 1 y 433 amperios y una de las marcas que abandera su oferta es Exide de la que la firma sevillana destaca que es un líder global en la fabricación y comercialización de baterías. La gama Exide, tanto la de equipo original (OE) como la de posventa se presenta con el sello “Fabricado en Europa” y se distingue por aplicar lo último en tecnología y los más altos estándares de calidad en cada uno de sus modelos. Su marca propia CEMA también merece especial mención y su batería más demandada es la CB75.0. Fabricada en las instalaciones de uno de los fabricantes mundiales de baterías de referencia, proporciona unas buenas prestaciones para los requerimientos eléctricos estándar

Tras las extraordinarias cifras de ventas de baterías en los ejercicios 2020 y 2021, en 2022 se normalizaron los volúmenes y este 2023 se mantendrá la tendencia, crecimiento en ventas pero moderado. En cualquier caso, este mercado posventa mantiene su habitual solidez.

así como una amplia cobertura del parque. Es libre de mantenimiento e incluye tapa antiderrames. La última incorporación a su porfolio de productos es la marca sueca CTEK de accesorios para baterías. Dentro de su gama de accesorios sobresale un cargador de baterías para vehículos eléctricos. Toda la oferta de CEMA Baterías está disponible en su plataforma B2B y en su página web. www.cemabaterias.com

CLARIOS

IBERIA P&D VARTA

Madrid. La multinacional Clarios es la fabricante de una de las marcas imprescindibles de este mercado, Varta. Sus líneas Silver Dynamic AGM, Silver Dynamic, Blue Dynamic AGM, Blue Dynamic, Silver Dynamic Auxiliary o Black Dynamic son muy conocidas y reconocidas entre los profesionales de la posventa gracias a su calidad y amplia cobertura. Siempre actualizada para adaptarse a las señales de los vehículos que van apareciendo en el mercado, su última novedad es la batería Varta AGM xEV especialmente diseñada para vehículos eléctricos. Desarrollada para cumplir con los requisitos de los fabricantes de primer equipo, esta familia de producto ya cubre las demandas en baterías del 97% de los vehículos eléctricos y Clarios ya ha confirmado que la oferta se ampliará en función de las necesidades y evolución del mercado. De hecho, Clarios ya ha

desarrollado una gama completa de baterías de baja tensión que funcionan en perfecta sintonía con la batería de alta tensión, lo que contribuye a garantizar un rendimiento óptimo del vehículo, una alimentación constante y una función de seguridad crucial para los vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de baterías y de pilas de combustible. Este elenco de baterías de baja tensión, que incluye soluciones de ión-litio para aplicaciones extremadamente exigentes, son capaces de gestionar cargas eléctricas y demandas de uso elevadas y diversas. Así mismo, proporcionan una aceptación de carga y una resistencia a los ciclos excepcionales haciendo posible una mayor utilización de la batería y un rendimiento energético más elevado para una larga vida útil. Clarios pone cifras al rendimiento de sus baterías para vehículos eléctricos: “estas soluciones de

Comline Ibérica propone las baterías H-Pulse, más de sesenta referencias de fabricación europea con la tecnología más avanzada.

La oferta de Varta se caracteriza por la calidad y amplitud de gama. Su última línea AGM xEV ya cubre las demandas del 97% del parque de vehículos eléctricos.

baja tensión accionan sistemas de transmisión avanzados Start-Stop que proporcionan hasta un 8% de ahorro de combustible así como transmisiones de híbridos de arranque asistido, que ofrecen una mejora superior al 15% en comparación con los vehículos convencionales”. La calidad y el rendimiento de las baterías de posventa Varta está avalado por su destacada presencia en equipo original. En Europa, seis de cada diez vehículos nuevos están equipados con una batería de Clarios.

www.varta-automotive.com

COMLINE IBÉRICA

COMLINE H-PULSE

Ciempozuelos (Madrid). El programa de baterías de esta empresa distribuidora está

compuesto por más de sesenta referencias de aplicación en turismos y vehículos industriales ligeros y pesados. Su propuesta es muy versátil ya que abarca baterías convencionales, AGM, EFB, Premium y Heavy Duty (para vehículo industrial) de entre 40 y 250 amperios. Toda la gama Comline H-Pulse está fabricada en Europa y cumple las normas de seguridad más estrictas gracias a su elevada protección contra el fuego y a la cubierta RTS (Sensor Remoto de Temperatura) que facilita la recombinación de gases. La línea más novedosa es la Premium, baterías de calidad equivalente OE y dotadas con separadores de polietileno microporos de alto rendimiento para proporcionar un 20% más de ciclo de vida que las convencionales, un arranque garantizado a temperaturas extremas y una alta resistencia a la autodescarga. Así mismo, la gama Premium garantiza una amplia cobertura a modelos europeos, japoneses y coreanos. www.comlineiberica.com

CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN CONTINENTAL

Alcobendas (Madrid). El fabricante alemán opera en el mercado de reposición de baterías con una oferta compuesta por 19 baterías que cubren las necesidades del 75% del parque actual de vehículos europeos. Nueve son baterías para vehículos equipados con sistemas Start-Stop de las cuales seis son de tecnología EFB y tres, AGM. Diez son baterías de arranque con tecnología

TEMADEL MES mayo-junio 2023 5353
La gama de baterías Exide está incluida en la cartera de productos de CEMA Baterías, firma mayorista y distribuidora de Alcalá de Guadaira (Sevilla).

plomo-ácido dirigidas a vehículos sin sistema de parada y arranque. La horquilla de amperaje de esta gama es de 55-110 amperios. Las grandes protagonistas de la gama de baterías Continental son las AGM y EFB para coches con tecnología Start-Stop por sus elevadas prestaciones (potencia y estabilidad hasta tres veces superior a una batería convencional), capacidad de carga, fiabilidad en condiciones extremas y por ofrecer un elenco variado que garantiza una buena cobertura de este parque circulante. Sus cualidades están avaladas por sus 2 años de garantía. La batería es una de las apuestas de futuro de Continental

Batería Exide AGM de 70 amperios. Por su potencia y fiabilidad, está indicada para vehículos con StartStop y turismos, SUV y furgonetas con gran demanda energética.

En la imagen, una de las seis baterías de tecnología EFB que propone Continental y cuyo destino son los vehículos con sistema Start-Stop.

que, aunque de momento solo dispone de referencias para turismos, está estudiando la ampliación de la gama para suministrar baterías para vehículo industrial y referencias para vehículos asiáticos. www.continentalautomotive.es

EXIDE

TECHNOLOGIES

EXIDE, TUDOR, DETA Y FULMEN

Azuqueca de Henares (Madrid). Estamos ante un fabricante de baterías de referencia, basta con ver las marcas que produce, Exide, Tudor, Deta y Fulmen. Con ellas alcanza las 240 referencias en amperajes que van de los 2 a los 235 Ah y en diferentes tecnologías para alcanzar una cobertura del parque de turismos y vehículos industriales prácticamente total. Todas sus referencias, tanto las de equipo original (OE) como las de reposición, cuentan con el sello “Fabricado en Europa”, un aval más de la avanzada tecnología y calidad

de todas ellas. La gama Exide abandera esta oferta y está compuesta por las baterías AGM, Start-Stop EFB, Premium, Excell y Start-Stop Auxiliary. Mención especial merece la AGM, propuesta más equilibrada por prestaciones, cobertura y relación calidad-precio. En su fabricación Exide utiliza componentes y materiales de altas prestaciones así como separadores de fibra de vidrio de alta superficie, aleaciones avanzadas de plomo-estaño y aditivos de carbono exclusivos en la masa activa. La batería Exide AGM (separador de vidrio) también se beneficia de la nueva tecnología LifeGrid que proporciona mayor potencia de arranque y una vida útil más larga por lo que también está indicada para su montaje en vehículos con sistema Start-Stop. Siempre actualizadas las gamas de las cuatro marcas, las últimas novedades de Exide Technologies son una batería de GEL para camión, una notable ampliación de la gama de marina y nuevas referencias en baterías de litio y EFB. La nueva batería de GEL (Endurance+ProGel) ha sido mejorada técnicamente para facilitar el arranque.

www.exidegroup.com

FQS BATTERY (FREEDOM QUALITY SERVICES)

FQS BATTERY, CONTINENTAL, VARTA, FIAMM

MOTO Y VIPIEMME

Sevilla. Especialista en la importación y exportación de baterías y acumuladores eléctricos, se ha convertido en un importante proveedor ya que cuenta con un stock permanente de más de 400 referencias y con más de 60.000 unidades en continua rotación.

SOBRE LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LOS VEHÍCULOS Y LAS BATERÍAS

En mi opinión la mayor evolución tecnológica con la que ya estamos empezando a convivir en nuestro sector, no sólo posventa sino en general sector automoción, tiene que ver con la transición de los vehículos de combustión interna a los vehículos eléctricos. Me estoy refiriendo no sólo al parque actual de turismos sino también al de furgonetas y vehículos pesados entre los que incluyo c amiones y autocares.

Las tecnologías deberán irse adaptando a las demandas del mercado, pero también a las demandas medioambientales o a las sociológicas. Si pretendemos seguir viviendo en este planeta de una forma ordenada y saludable y queremos también ofrecer un buen legado a las generaciones futuras, las decisiones que tomemos hoy influirán absolutamente en alcanzar ese objetivo.

Dicho eso, pienso que no hay que alarmarse ni avanzar precipitadamente, ya que una transición, por definición, supone pasar de una situación a otra de forma progresiva, por fases. Como todos los avances habidos en la historia, este también se llevará de forma ordenada ya que hay muchos participantes en juego: Administraciones Públicas, Reguladores, Asociaciones, Fabricantes, Distribuidores, etc, hasta llegar al usuario final, todos ellos afectados e interesados en no quedarse atrás y en que su situación futura acabe siendo mejor que la actual.

Si hablamos de almacenamiento energético, sin duda alguna la transición energética será nuestro día a día en las próximas décadas. La escasez de algunos recursos naturales, los desarrollos y nuevos avances para fabricar productos sintéticos, las nuevas tecnologías, etc. todas ellas van a requerir nuevas soluciones de producción más eficientes, menos contaminantes y además que se mantengan de forma sostenible en el tiempo. Esto demandará energía que hay que producir para almacenar, y tendrá que ser energía verde en sus distintas modalidades.

Así pues, los sistemas de almacenamiento energético y, en particular, las baterías con todas sus tecnologías serán necesarios para alcanzar estos objetivos. Todos deberíamos avanzar en la misma dirección, lo que significa que todos tendremos que ir adaptándonos a cambios cada vez más rápidos, aunque nos cueste. Pero seguro que valdrá la pena.

TEMADEL MES mayo-junio 2023 54

magnetimarelli-parts-and-services.es

Su oferta para automoción, unos de los catálogos más completos del mercado con todo tipo de aplicaciones, se fabrica principalmente en Europa (sobre todo en su fábrica de Italia) y se estructura en varias familias de producto: Black, Original, Platinum, SHD, Start-Stop

para usar y en un rango de amperaje de 45-240 Ah, estas baterías AGM están fabricadas con tecnología de rejilla híbrida (utiliza rejillas de fundición de aleación de plomo, calcio y plata) y con separador absorbente especial (AGM) que potencia el rendimiento y la durabilidad.

www.fqsbattery.com

GRUPO RECALVI TUDOR, VARTA, RECOFICIAL Y RECAUTO

Un bajo nivel de autodescarga y una elevada resistencia a las vibraciones son dos de las cualidades de la batería FQS Battery Original de la imagen.

EFB, Start-Stop AGM, SLA, GEL Start-Stop y litio. La baterías FQS Battery también están presentes en el equipo original de modelos Opel y Renault. Huelga decir que la horquilla de amperaje es muy amplia, de 1,2 Ah a 250 Ah. La gama Original abandera toda esta oferta y se distingue por proporcionar una extensa cobertura a los parques de turismos, furgonetas y transporte pesado con una excelente relación calidad-precio. Técnicamente, están disponibles en amperajes de entre 45 y 240 Ah y se presentan listas para usar, están fabricadas tomando como base la tecnología de rejilla fundida de aleación plomo-antimonio que aporta un rendimiento óptimo y duradero, es muy resistente a las vibraciones, se puede montar de forma invertida sin que suponga una merma del rendimiento, su nivel de autodescarga es mínimo por lo que mantiene la carga durante periodos prolongados de inactividad, es libre de mantenimiento y garantiza una excelente aceptación de carga lo que permite una carga rápida y eficiente para un rendimiento inmediato. En otro orden de cosas, las baterías AGM con un nuevo y mejorado packaging es lo último de FQS Battery. Están diseñadas especialmente para vehículos con función Start/Stop y su diseño se ajusta perfectamente a una gama más “premium”. Cargadas, listas

Vigo (Pontevedra). El grupo de distribución gallego cubre prácticamente todas las demandas de la posventa del automóvil en baterías con una completa oferta compuesta por las gamas de primeras marcas como Tudor o Varta y las baterías de marca propia RecOficial y Recauto. Con las primeras garantiza la distribución de referencias top en cuanto a prestaciones y rendimiento mientras que las segundas tienen una gran demanda gracias a su buena relación calidad-precio. Con este cuarteto de marcas dispone de baterías convencionales, AGM y EFB de entre 45 y 240 amperios. Su amplitud de gama le permite cubrir las demandas tanto de los turismos, SUV y 4x4 como de los vehículos industriales ligeros y pesados.

www.recalvi.es

EL MANTENIMIENTO ADECUADO DE LAS BATERÍAS: UNA TAREA COMPARTIDA ENTRE FABRICANTES, D ISTRIBUIDORES Y TALLERES

En la automoción, las baterías juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de los vehículos. Además, hay que tener muy presente que casi una de cada dos averías en carretera es debida a la batería…. Por ello tanto los fabricantes de baterías, como los distribuidores y los talleres tenemos la responsabilidad de promover el mantenimiento adecuado de las baterías.

Como fabricantes, tenemos la responsabilidad de ofrecer baterías de la máxima calidad y durabilidad para los vehículos. Es esencial proporcionar baterías que puedan soportar las demandas de arranque y suministro de energía de los sistemas eléctricos modernos.

Para ello, el I+D es clave para mejorar la tecnología de las baterías y adaptarlas a las demandas cambiantes de los vehículos y ofrecer así, baterías cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Los distribuidores deben almacenar las baterías en unas condiciones adecuadas para preservar su rendimiento y prolongar su v ida útil. El almacenaje debe de ser en un lugar fresco, seco y bien ventilado, y deben de estar protegidas contra golpes y vibraciones. Hacer el FIFO también es muy importante ya que de esta manera se evitan descargas.

Por último, los talleres juegan un papel fundamental de cara a los propietarios de los vehículos, ya que tienen la oportunidad de transmitir a sus clientes la importancia de mantener las baterías en buen estado ya que es esencial para garantizar el rendimiento óptimo del vehículo. Una batería deficiente puede afectar negativamente el arranque, la iluminación, los sistemas de climatización y otros componentes eléctricos del automóvil. Además, una batería en mal estado aumenta el riesgo de fallos eléctricos y averías inesperadas en el vehículo, lo que puede comprometer la seguridad del conductor y los pasajeros. Un mantenimiento adecuado de la batería reduce la posibilidad de problemas inesperados en la carretera.

Conscientes de la importancia que adquieren los talleres en el mantenimiento de la batería, en Clarios, fabricante de las baterías VARTA, tenemos el Programa de Mantenimiento Preventivo de la batería, donde aconsejamos a los talleres que chequeen el estado las baterías de todos los vehículos que entran en su taller, y les ofrecemos consejos para el correcto mantenimiento de esta. Además, ofrecemos programas de formación e información sobre las baterías VARTA de gran utilidad tanto para los distribuidores como para los talleres.

Baterías para turismo y vehículo industrial RecOficial, marca propia de Grupo Recalvi.

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN SERCA

Esplugues de Llobregat (Barcelona). La gama de baterías de marca propia Serca acumula una larga trayectoria en el mercado posventa. El conocido grupo de distribución la ha consolidado gracias a una gama que garantiza una buena cobertura del parque así como una ajustada

TEMADEL MES mayo-junio 2023 56

VOSOTROS

relación calidad-precio. La polivalencia es otra de las claves de su éxito. Entre las 85 referencias propuestas se puede elegir entre baterías convencionales, AGM, EFB y de GEL de entre 35 y 225 amperios. Esta versátil oferta explica la buena cobertura del parque circulante de turismos, cobertura que se mantiene gracias a una actualización constante que ha llevado a Grupo Serca Automoción a desarrollar una amplia gama de baterías AGM y EFB, tecnologías cada vez más demandadas y que van ganando cuota de mercado. Las Serca AGM y EFB tienen la potencia y el amperaje característicos de este tipo de baterías pero como valor añadido su garantía se amplía de los 30 a los 36 meses. www.serca.es

baterías en tecnologías de calcio, AGM, EFB, GEL y litio en amperajes que van de los 30 a los 235 ah. Su oferta en baterías convencionales es muy amplia pero para adaptarse a las necesidades del mercado va creciendo su oferta en baterías AGM y EFB para cubrir las necesidades energéticas de los vehículos equipados con sistema de parada y arranque y con una elevada dotación de sistemas y dispositivos eléctricos y electrónicos. www.gsautobat.com

GS YUASA

BATTERY IBERIA

GS Y YUASA

La excesiva volatilidad del plomo y las materias primeras, la dura competencia que provoca una reducción de márgenes o la presencia de marcas de calidad mejorable son las principales problemáticas identificadas en el aftermarket de las baterías de arranque.

HELLA HELLA

Tres Cantos (Madrid). El fabricante de origen alemán también participa en este mercado. Su propuesta son sesenta referencias para turismo, vehículo industrial y agrícola de entre 36 y 225 amperios. Ofrece la posibilidad de elegir entre baterías de tecnología calcio-calcio, AGM y EFB siendo las AGM las más destacadas

La gama de baterías Serca acumula una larga y positiva trayectoria en el mercado posventa g racias a su polivalencia y equilibrada relación calidad-precio.

GS AUTOBAT BOSCH, FEMSA,

TUDOR, MAGNETI M ARELLI Y AUTOBAT Espinardo (Murcia). La oferta en baterías es uno de los puntos fuertes de esta empresa distribuidora. Su porfolio de producto reúne 130 referencias en baterías de primeras marcas lo que le permite cubrir la mayoría de necesidades de los parques de turismos, SUV, 4X4 y vehículos industriales ligeros y pesados. Así mismo, dispone de

Madrid. Multinacional fabricante de baterías de referencia, tanto en primer equipo como en reposición. Su oferta para la posventa suma 143 referencias que dan cobertura a todo tipo de vehículos, tanto ligeros como pesados y dispone de la batería ideal para adaptarse a cualquier tipo de uso que se le dé. La horquilla de amperaje va desde los 3 amperios de sus baterías auxiliares hasta los 230 de las baterías GS y Yuasa para vehículo industrial pesado. El elenco de tecnologías a elegir también es amplio: AGM, EFB, selladas, convencionales, etc. y todas las baterías están fabricadas con la

La distribuidora murciana GS Autobat también ha apostado por comercializar una línea de baterías bajo marca propia. En la imagen, un modelo de tecnología AGM.

La gama 5000, por sus altas prestaciones, abandera la oferta de Yuasa para automoción. Otras gamas como las 3000, 7000 y 9000 también ofrecen un gran rendimiento.

calidad, rendimiento y especificaciones de equipo original. La línea top en automoción es la Gama 5000 cuya potencia y rendimiento es espectacular. Buen ejemplo de ello es la referencia YBX5335 que aumenta la potencia de arranque hasta en un 35% en comparación con una batería convencional, puede alcanzar hasta los 50.000

arranques. GS Yuasa Battery Iberia también destaca su gama de baterías EFB, una de las más completas del mercado gracias a sus catorce referencias que garantizan una elevada cobertura del parque circulante de vehículos equipados con sistema de parada y arranque. Por su parte, las baterías auxiliares GS y Yuasa son únicas en el mercado y esta gama ha sido recientemente ampliada con el lanzamiento de la batería GYAUX9 para los tan conocidos modelos Volvo. Esta batería también se une a la creciente gama de baterías auxiliaress GS Yuasa, la más amplia del mercado y que ahora cuenta con doce baterías específicas y otras quince como opciones de ajuste auxiliar. La GYAUX9 es apta para una amplia gama de vehículos Volvo, incluidos los conocidos S60 y XC90. Se trata de una batería de 12 voltios de 8,4 Ah y 120 A (EN). Otra batería auxiliar destacada es la GYAX14 para aplicaciones auxiliares de Audi, BMW y Mercedes-Benz. Las baterías auxiliares se utilizan junto a las baterías de arranque tradicionales en vehículos de nueva generación, vehículos convencionales, híbridos y eléctricos. No se utilizan para arrancar motores ni para alimentar los sistemas de tracción de los vehículos. Se usan para suministrar energía a los sistemas de accesorios y seguridad y a los controles informáticos que mejoran la seguridad, el confort y la eficiencia del vehículo.

www.yuasa.com

El programa de baterías Hella está compuesto por sesenta referencias para turismo, vehículo i ndustrial y agrícola con tecnologías calcio-calcio, AGM y EFB.

por su extraordinaria eficiencia energética gracias a los separadores de fibra de vidrio absorbente que proporcionan un mayor rendimiento y hasta tres veces más ciclos de carga y descarga por lo que están especialmente indicadas para su instalación en vehículos con sistemas Start & Stop y freno regenerativo. La última novedad Hella en baterías son unas EFB para camión aptas para su instalación en el extremo del bastidor, disponibles en 180 y 225 amperios, válidas para funciones de hotel y muy resistentes a las vibraciones. La durabilidad es su gran virtud ya que duran hasta tres veces más que una batería convencional.

www.hella.com

MARELLI AFTERMARKET S PAIN MAGNETI MARELLI Y WEBER

Llinars del Vallès (Barcelona). El programa de baterías de esta multinacional fabricante y distribuidora de origen italiano es muy completo. Alcanza las 164 referencias en baterías de arranque para turismos, vehículos industriales ligeros y

TEMADEL MES mayo-junio 2023 58

pesados y agrícolas así como baterías auxiliares. La horquilla de amperajes es de 9-235 Ah y se puede escoger entre baterías convencionales, AGM y EFB. La línea protagonista de toda esta oferta es la ETS compuesta por baterías que aportan un 15% de potencia de salida adicional y altas prestaciones en un uso estándar. Además, cuentan con una tapa sellada para un manejo y una instalación más segura y una tapa plana en todas las cajas japonesas para incrementar así sus beneficios. Muy resistentes al estrés y a las vibraciones, las baterías ETS alcanzan una cobertura del parque de prácticamente el 100% y destaca su sobresaliente cobertura del parque de vehículos japoneses. Como novedad, ha sido mejorada la gama industrial EVR (Extreme Vibration Resistance) y ha lanzado una nueva gama de baterías auxiliares. Sobre la primera, gracias

GS YUASA ALCANZA

SUS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES Y DE REDUCCIÓN DE EMISIONES A MEDIO PLAZO

GS Yuasa ha anunciado que ha alcanzado sus objetivos medioambientales y de reducción de emisiones a medio plazo como parte de su respuesta al cambio climático. El fabricante de baterías se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 30% antes de 2030.

Este fabricante de baterías de referencia a nivel mundial trabaja activamente para reducir la cantidad de gases de efecto invernadero que emite. A través de una amplia gama de medidas, está trabajando hacia la neutralidad de CO2, con objetivos ambiciosos para reducir las emisiones totales de CO2 en un 30% para 2030 en comparación con 2018.

En el camino hacia este objetivo, entre 2019 y 2022 ya se ha conseguido un ahorro de emisiones de CO2 del 6%. Además, la proporción de productos respetuosos con el medio ambiente en el total de ventas de todos los productos es ahora de al menos el 35% y el consumo de agua se ha reducido en un 8%.

Yuasa Battery Iberia, valora así la gestión medioambiental de la compañía: “GS Yuasa se ha comprometido a cuidar el medio ambiente y a trabajar por un futuro más ecológico, y nuestro ambicioso objetivo a largo plazo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 30% para 2030, así lo refleja”. Y añade: “estamos encantados de haber cumplido nuestros objetivos a medio plazo, que demuestran que vamos por buen camino. Seguiremos trabajando duro para lograr un futuro más ecológico en nuestras propias operaciones y a través de nuevas tecnologías y productos de baterías”

Gama de baterías Magneti Marelli para vehículo industrial. La línea EVR, mejorada recientemente, está indicada para camiones en los que se realiza vida a bordo.

Esta estrategia de futuro es la respuesta de la empresa al cambio climático. GS Yuasa trabaja igualmente para contribuir a la neutralidad global de CO2 acelerando la adopción de vehículos híbridos y eléctricos. Al desarrollar productos innovadores, la empresa se centra en reducir el impacto ambiental de los vehículos de gasolina y gasóleo, mediante una mayor eficiencia del combustible.

Banner POWER ¡EN EL INTERIOR! CALIDAD ORIGINAL MADE IN AUSTRIA.

Banner POWER ¡EN EL INTERIOR! CALIDAD ORIGINAL MADE IN AUSTRIA.

bannerbatterien.com

bannerbatterien.com

Nuestros clientes OEM, tu confianza.

Nuestros clientes OEM, tu confianza.

Las baterías Banner cumplen con los más altos requisitos de la industria del automóvil. Por ello, muchos vehículos de las principales marcas salen de fábrica equipados con una batería Banner en su interior.

Las baterías Banner cumplen con los más altos requisitos de la industria del automóvil.

Por ello, muchos vehículos de las principales marcas salen de fábrica equipados con una batería Banner en su interior.

Juan Ignacio Egea, managing director de GS Juan Ignacio Egea, managing director de GS Yuasa Battery Iberia.

a la tecnología EVR la recarga es un 33% más rápida mientras que la tecnología Graphite Power en las placas negativas aporta un plus de resistencia. Libres de mantenimiento, muy resistentes al ciclaje así como a las vibraciones, las baterías EVR son ideales para su montaje en la parte posterior del chasis de camiones de largo recorrido equipados con componentes para realizar “vida a bordo”. Por lo que respecta a la nueva gama de baterías auxiliares, se postulan como una batería de backup para dar soporte a la principal e intervienen para evitar oscilaciones de carga y proporcionar una mayor calidad de tensión en general. Su tecnología AGM asegura un elevado rendimiento. www.magnetimarelli-parts-and-services.es

PRO SERVICEVOLKSWAGEN GROUP VOLKSWAGEN, AUDI, SEAT, ŠKODA Y VOLKSWAGEN VEHÍCULOS COMERCIALES

Barcelona. El distribuidor de los Recambios Originales del Grupo Volkswagen propone una versátil oferta en baterías que se divide en tres gamas, la Original, la Economy

CONFIANZA + GARANTÍA = ÉXITO

y la Horum. La Original está pensadas para los propietarios de un Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda y Volkswagen Vehículos Comerciales que buscan las máximas prestaciones mientras que las Economy y las Horum son más asequibles. La gama Original de Grupo Volkswagen reúne 234 referencias entre baterías AGM (46, 58, 68, 75, 92 y 105 amperios), convencionales (36, 44, 51, 61, 72, 80, 85, 95 y 110 amperios) y EFB (59, 69, 70, 79 y 93 amperios). Por su parte, las nueve referencias de la gama Economy proponen baterías AGM (58, 68, 75 y 92 amperios), convencionales (36, 44, 61, 72, 85 y 95 amperios) y EFB (59, 69, 70, 79 y 93 amperios). La gama Horum está pensada para los clientes que buscan una garantía de precio moderado aunque

esto no es óbice para que disfruten de 3 años de garantía. Así mismo, la oferta propuesta es variada: siete referencias en baterías estándar (SLI), cinco en baterías EFB y cuatro en baterías AGM. Las EFB y AGM están especialmente indicadas para vehículos equipados con sistema Start&Stop y las AGM son las más novedosas. Su tecnología a base de fibra de vidrio que absorbe el ácido más rápido proporciona un mejor arranque. Además, duran más y requieren menos mantenimiento. Otro de los puntos fuertes de la gama Horum es su elevada cobertura ya que presta servicio al 95% del parque circulante de España. www.vwgproservice.es

RENAULT ESPAÑA COMERCIAL MOTRIO

Alcobendas (Madrid). El constructor francés ofrece al mercado posventa multimarca una gama de baterías comercializada bajo marca Motrio que se caracteriza por una elevada potencia de arranque (incluso con un nivel de carga muy bajo), una larga vida útil (superior a la de las baterías convencionales) y un ahorro de combustible que puede llegar al 5% cuando se utilizan en

Batería de arranque Motrio, marca multimarca de Renault España Comercial. El pasado mes de enero amplió su oferta con la llegada de veinte nuevas referencias.

vehículos dotados con sistema de parada y arranque Start&Stop. En total, dispone de 39 referencias en amperajes de entre 40 y 110 Ah para turismos y vehículos industriales ligeros. Veinte de estas 39 referencias fueron lanzadas el pasado mes de enero. Trece referencias son de tecnología EFB y AGM (para Start&Stop) y doce son exclusivas para vehículo asiático, parque del que alcanza el 95% de cobertura. La gama Motrio cuenta con baterías de plomo-ácido (SLI), EFB y AGM. www.renault.es

ROBERT BOSCH

ESPAÑA BOSCH, FEMSA, GIGAWATT, A PS Y OPTIMA

Madrid. Otro de los actores imprescindibles de la posventa de baterías por su larga trayectoria, calidad de todas sus referencias, capacidad de innovación y amplia cobertura del parque.

El mercado actual de la posventa de la batería se encuentra en un momento de crecimiento moderado dentro de un entorno polarizado y no exento de turbulencias. Mientras vemos que las marcas reconocidas ganan cuota de mercado, también podemos constatar el crecimiento de nuevos actores cuya estrategia es el bajo precio con marcas blancas. La razón es que, por un lado, las primeras marcas se han visto en la necesidad de acercar sus precios a los de las marcas privadas que siguen dominando el mercado, y por el otro, el entorno socioeconómico que estamos atravesando desde hace ya tiempo empuja a un número sustancial de usuarios a buscar el menor precio posible en el momento de cambiar la batería de su vehículo, sin poder prestar demasiada atención a las prestaciones que ese producto pueda ofrecerle.

En ese entorno, el distribuidor, tanto de

turismo como de vehículo industrial, sabe que escoger adecuadamente a su proveedor de baterías resulta crucial para el desarrollo de su negocio. Ya no vale tener solo un buen precio, debe haber una garantía avalada por el propio fabricante, sin intermediarios, debe existir un plan de formación continuado que le permita mantenerse al día en cuanto a los cambios tecnológicos y de mercado que se vayan produciendo, y que esa formación sea extensiva a sus clientes, los talleres, quienes finalmente podrán prescribir al usuario con la mejor opción posible.

El distribuidor debe escoger un proveedor capaz de garantizarle un suministro estable que le permita mantener la fidelidad de sus clientes y, sobre todo, un proveedor versátil que sea capaz de adaptar su propuesta a las necesidades que tenga en cada momento.

Confianza + Garantía = Éxito. El impacto que las múltiples nuevas tecnologías tendrá en el aftermarket durante los próximos años

es tan seguro como abierto. El eléctrico, los combustibles sintéticos, el gas, el hidrógeno, etc. refuerzan, más que nunca, esa necesidad de alianza, basada en la confianza mutua, entre distribuidor y fabricante.

TEMADEL MES mayo-junio 2023 60
Batería AGM Horum especialmente indicada para vehículos con sistema de parada y arranque. Pro Service-Volkswagen Group las suministra.

L a oferta es completísima, 356 referencias en baterías AGM, EFB, SLI y de litio para turismos, vehículos industriales ligeros y pesados, agrícola, motocicletas y ocio. Un buen ejemplo de las altas prestaciones que puede proporcionar una batería Bosch es la S5 A Premium cuya tecnología AGM favorece el frenado regenerativo (recuperación de la energía) y garantiza la fiabilidad ante las paradas y el consumo eléctrico. En la batería Bosch S5 A Premium, el ácido absorbido por la microfibra de vidrio permite el suministro de una mayor cantidad de energía asegurando así el suministro de energía constante en los viajes cortos, en condiciones de circulación con paradas frecuentes y cuando el consumo es muy elevado en parado. La tecnología AGM mantiene unos bajos niveles de descarga por lo que su vida útil es más larga y la resistencia a los ciclos profundos es cuatro veces superior a la de las baterías de arranque

La potente batería Bosch S4 E con tecnología EFB garantiza un arranque seguro en temperaturas extremas y en vehículos con un gran consumo eléctrico.

convencionales. Otro elemento distintivo de la batería Bosch S5 A Premium es la rejilla patentada PowerFrame que optimiza el flujo de corriente, previene de la corrosión y optimiza el rendimiento del arranque en frío. Bosch también suministra baterías auxiliares como las L4 y L5. Pensadas para suministrar energía a aplicaciones móviles, por ejemplo, en caravanas y autocaravanas, se benefician de las ventajas de la parrilla PowerFrame y la L5 en particular, gracias a la tecnología de ciclo profundo, permite el doble de ciclos de carga y descarga que las baterías convencionales.

www.boschaftermarket.com

TAB SPAIN TAB, KBK, TOPLA Y VESNA

Madrid. La delegación española de este fabricante esloveno de baterías opera en el aftermarket nacional con un elenco de 77 baterías de aplicación en turismos, SUV, 4X4, vehículos industriales ligeros y pesados y agrícolas. A esta oferta se le debe sumar una polivalente gama de baterías de moto. Los profesionales pueden escoger entre baterías de entre 35 y 240 amperios y en tecnologías de calcio/calcio Nanotec, EFB+ y AGM. La tecnología Nanotec de Tab proporciona una mayor conductividad y reduce la resistencia interna. Otra tecnología que destaca la firma eslovena y que aplica a sus baterías para vehículo industrial es su sistema EMS de recirculación del electrolito el cual aumenta la eficacia energética de la batería y mejora las recargas del vehículo cuando éste no circula. Esta cualida es muy valorada y muy útil en los camiones que realizan largas

rutas. En cuanto a sus novedades, el año pasado actualizó su línea de baterías para vehículos con Start&Stop y sustituyó las baterías EFB por las nuevas EFB+ que cumplen con las especificaciones más exigentes de equipo original. Estas baterías EFB+ garantizan un mayor número de ciclos de carga y descarga así como una rápida recuperación de la energía durante la conducción al incorporar un expansor especial en carbono. También soportan descargas mayores sin perder sus prestaciones, su tecnología de metal expandido

Gracias a un juego de placas adicional, la batería 5G de Tab aumenta hasta en un 30% la punta de arranque. Otro elemento diferencial son sus 7 años de garantía.

Descubre más en www.gs-battery.com Powering high performance for over 100 years

mejora la resistencia a la corrosión y proporciona un tiempo de vida más largo mientras que una doble tapa termosellada a prueba de vuelcos asegura una gran robustez. La línea EFB+ añade cuatro referencias más a la anterior EFB para sumar catorce referencias en total que garantizan una cobertura muy elevada del parque circulante de turismos. Otras familias de producto Tab que merecen especial mención son la 5G para vehículos con alto equipamiento eléctrico y que disfruta ofrece la posibilidad de ampliar la garantía hasta los 7 años; la polivalente y fiable Polar o la Magic, compuesta por potentes baterías de tecnología calcio/calcio. www.tabspain.com

Han dicho...

VT BATTERIES

VT POWER, GIGA, VULCAN, VT PREMIUM, E XIDE, HANKOOK, SOLITE, OPTIMA, VARTA, DETA, FULMEN, ETC. Burgos. Más de 2.000 modelos diferentes de varias marcas propone este distribuidor especialista en baterías. Su amplio elenco de marcas garantiza una cobertura prácticamente total del parque de turismos. Una de las gamas protagonistas de su extensa oferta es la de Exide. Desde VT Batteries afirman: “las baterías de arranque Exide son conocidas por su rendimiento confiable y duradero, los que les convierte en una elección popular para vehículos de todo tipo.

Marcas como Deta (en la imagen), Fulmen, Optima, Solite, Varta, Exide, Giga, Vulcan, Hankook o las propias VT Power y VT Premium están incluidas en el porfolio de VT Batteries.

Diseñadas para proporcionar una potencia de arranque instantánea, estas baterías son ideales para asegurar que el vehículo arranca rápidamente y sin problemas”. Dentro de la gama Exide, las baterías Premium aportan un excelente rendimiento en condiciones extremas así como una larga vida útil por lo que están especialmente

indicadas para vehículos de alta potencia. Exide Start gozan de un gran reconocimiento por su fiabilidad, rendimiento y ajustada relación calidad-precio amén de ser muy polivalentes al dirigirse a una amplia gama de vehículos. Para los vehículos súper ventas, una buena opción son las Exide Classic, fáciles de instalar y de rendimiento asegurado en condiciones normales de conducción. Lo último de VT Batteries en baterías es la Solite AGM. Se trata de un modelo de 70 amperios cuya tecnología AGM asegura una mayor capacidad de ciclo, es decir, puede soportar un mayor número de ciclos de carga y descarga profunda sin perder rendimiento. www.vtpower.es

Los principales pros del aftermarket de baterías es que se trata de un mercado al alza, de primera necesidad y que siempre va a demandar el cliente. Además, es un mercado que está constantemente innovando con altas tecnologías y ofreciendo siempre mayor seguridad, tanto al distribuidor como al cliente final. En cuanto a los contras, la subida de los costes de las materias primas los cuales dificultan a veces la fabricación y adquisición del producto y que, por tanto, se refleja más tarde en el valor económico del mismo.

CEMA BATERÍAS

En la actualidad, las baterías más vendidas para automóviles son las baterías de arranque de plomo-ácido. Estas baterías han sido ampliamente utilizadas en la industria automotriz durante décadas y siguen siendo las más comunes en el mercado. Las baterías Start-Stop se han convertido en la tecnología en auge en la actualidad, gracias a su destacado desempeño y eficiencia energética. Estas baterías combinan lo mejor de dos tecnologías de vanguardia: las baterías de fibra de vidrio absorbente (AGM) y las baterías de ciclo profundo de plomo ácido mejorado (EFB). Al combinar estas dos tecnologías, las baterías Start-Stop logran un equilibrio excepcional entre rendimiento y durabilidad.

FQS BATTERY (FREEDOM QUALITY SERVICES)

2022 ha sido un año estable y el 2023 apunta a lo mismo. 2020 y 2021 fueron extraordinarios. La tasa de cambio (operación) no ha variado y es cierto que el parque ha crecido y las matriculaciones han aumentado pero dado que las baterías que se comercializan en España son de alta calidad y los sistemas BMS de los coches las “cuidan”, y están durando más que antes.

EXIDE TECHNOLOGIES

El problema de las baterías se reúne en tres frentes. La escasez de los minerales necesarios para su funcionamiento, la concentración de la producción de esos minerales en manos de empresas chinas y la lenta aparición de alternativas comercialmente aceptables. Como consecuencia, el coste de baterías cada vez representa una parte mayor del precio total del vehículo.

Con la llegada de la electrificación, el panorama sufrirá cambios importantes: por un lado, tenemos el mercado de los coches híbridos, que combinan un motor térmico con uno eléctrico, y por otro el creciente segmento de los coches totalmente eléctricos. Mientras que para los primeros la batería de plomo-ácido sigue siendo la mejor solución para el arranque, en los coches totalmente eléctricos encontramos, en cambio, baterías de tracción de iones de litio de alto voltaje, que rinden más que una batería de plomo-ácido y tienen una mayor velocidad de carga.

MARELLI AFTERMARKET SPAIN

La alta rotación del producto, la generalización del sistema Start-Stop y la inmediatez de la reparación son notas positivas para el crecimiento de este producto. No obstante, esto provoca que sea un producto muy tensionado en precio, con mucha oferta y poco margen.

Todavía la batería convencional es la más vendida, ya que tenemos un parque muy envejecido, pero la batería AGM y EFB están ganando más cuota de mercado.

GRUPO SERCA AUTOMOCIÓN

Según un estudio llevado a cabo en Alemania por ADAC en 2021 que investiga las causas de avería en vehículos eléctricos, indica que el problema más frecuente (y que representa el 54% de las averías) es la descarga o el agotamiento total de la batería de 12V.

TEMADEL MES mayo-junio 2023 62

Impulsando lo que importa

Las baterías GS Yuasa proporcionan una energía segura para mantener la actividad diaria en continuo movimiento.

Desde los trayectos a las tiendas hasta las misiones en el espacio exterior: somos la primera opción de batería para millones de personas en todo el mundo.

FINALISTAS DEL CONCURSO NACIONAL DE PREPARACIÓN Y PULIDO DE MIRKA

Marcos Jiménez, Erik Gasco y Francisco Aguilera son los tres primeros clasificados para disputar la final.

Hace unos días, se celebró en Madrid la Tercera Edición del Concurso Nacional de Preparación y Pulido de Mirka. El ganador de dicha edición, organizada en colaboración con uno de los Distribuidores de Mirka, Autopinturas Jorma, fue Marcos Jiménez, del Taller Las Encinas, en Alcorcón.

Marcos Jiménez se convierte así en el tercer Clasificado, junto con Francisco Aguilera, de Jaén, y Erik Gasco, de Valencia, para la Final del Concurso que tendrá lugar, también en Madrid, el próximo 30 de Noviembre.

Desde Mirka hacen un llamamiento a los pintores de talleres de chapa y pintura, para que participen en el concurso local de su ciudad. Los candidatos se enfrentan a una serie de pruebas teóricas y prácticas sobre el uso de productos Mirka en el proceso de lijado y pulido en el taller. Se clasifica aquel que tenga mayor maestría.

Los tres pintores ganadores en la Final del Concurso Nacional de Preparación y Pulido visitarán la Sede Central de Mirka en Finlandia en Junio de 2024. www.mirka.com/es

NUEVAS

MASCARILLAS COLAD

Proporcionan

Las mascarillas Colad ofrecen una protección óptima contra los peligros de la inhalación de isocianatos, pinturas o vapores orgánicos. Además, protege al usuario de las partículas de polvo. Con los filtros A1P3 o A2P3 incorporados, las mascarillas se pueden usar hasta 40 horas de trabajo.

Son ligeras, flexibles y compactas para garantizar un ajuste perfecto alrededor de la nariz y la boca. Las correas facilitan el ajuste de la mascarilla exactamente al tamaño de la cabeza para mayor comodidad.

Entre los beneficios destacan: Diseño compacto con un amplio campo visual. Hechas de termoplástico hipoalergénico. Válvula de exhalación de gran diámetro para una exhalación óptima. Protección óptima contra los peligros de la inhalación de isocianatos, pinturas y vapores orgánicos. www.colad.com/es_es

CERTIFIEDFIRST ACTIVA EL TALENTO DE SUS TALLERES

La red ofrece cinco nuevas formaciones, tres presenciales y dos online.

CertifiedFirst, la red de expertos en chapa y pintura, renueva su compromiso con la activación y desarrollo del talento de sus talleres adheridos. Recientemente realizó un total de cinco formaciones, promovidas por PPG Refinish, en formación gerencial, la sostenibilidad y la ciberseguridad. Todas ellas, orientadas a generar entre sus talleres miembros ventajas competitivas y una mayor rentabilidad desde la mejora constante de su eficiencia y de la satisfacción del cliente con una gestión empresarial altamente profesionalizada. Mediante estas formaciones, la red de carrocería da por cumplida su respuesta a uno de los objetivos estratégicos enunciados en su pasada Convención: la inversión en numerosas y variadas formaciones que contribuyan al despliegue de todo el talento de las personas que gestionan sus talleres. De esta forma, los talleres miembros de la red disfrutaron de tres formaciones presenciales y dos online.

reducción del despilfarro. En Granada, fue de Alta Dirección en Neuroestrategia, con el objetivo de facilitar a los talleres dar un salto cualitativo desde el punto de vista relacional y de comunicación. Y, por último, en Santiago de Compostela se oriento a la formación gerencial “Corazón de Vendedor”.

Se completó con dos formaciones online dedicadas a la ciberseguridad y la sostenibilidad. La primera, para que el taller sepa protegerse de ataques, suplantaciones y conocer las amenazas existentes a fin de poder tomar medidas preventivas. La segunda, para conocer cómo hacer que el taller sea una empresa sostenible de forma sencilla y la asesoría de Centro Zaragoza.

www.es.certifiedfirst.com/es

AXALTA LANZA

AXALTA IRUS MIX

Es la máquina de mezcla más rápida para el sector de repintado de vehículos. Axalta ha lanzado Axalta Irus Mix, la máquina de mezcla más rápida para el sector del repintado de automóviles, que destaca por ser totalmente automática y de manos libres. Proporciona una gran precisión del color y funciona con las innovadoras botellas de Axalta, lo que incrementa la rentabilidad, reduce el impacto medioambiental y ayuda a los talleres clientes a alcanzar o superar sus principales objetivos comerciales. Es el resultado de la innovación de Axalta para dar respuesta a las necesidades de los clientes a fin de que puedan trabajar de manera más eficiente, rentable y sostenible. En colaboración exclusiva con uno de los principales fabricantes de equipos a nivel mundial, Axalta ha impulsado el concepto, el desarrollo, el diseño y la construcción de Axalta Irus Mix desde el principio. La máquina de mezcla Axalta Irus Mix se basa en cuatro pilares fundamentales: ahorro de tiempo, optimización de la mano de obra, reducción del consumo y respeto por el medio ambiente. Y tiene como principales funciones la mezcla de alta velocidad, la precisión del color en la que se puede confiar y el hecho de ser de manos libres.

Colad, la marca de EMM, trabaja con los más altos estándares. Por ello, han introducido en su gama de Protección Personal dos nuevas mascarillas que proporcionan el más alto nivel de comodidad para una experiencia de trabajo segura y saludable. Las nuevas mascarillas desechables protegen contra vapores y partículas nocivas según las clasificaciones de filtros

FFA1P3 R D y FFA2P3 R D.

En cuanto a las presenciales, en las que hasta ahora han participado 40 talleres, la primera de ellas, en Sevilla, versó en metodología Lean Six Sigma para la mejora continua de procesos y la

www.axalta.com/es

La sección de carrocería y pintura de noticias mayo-junio 2023 64
A1P3 Y A2P3 DE EMM
el más alto nivel de comodidad para una experiencia de trabajo segura y saludable, protegiendo contra vapores y partículas dañinas.

CONECTAR, AUTOMATIZAR Y DIGITALIZAR CON PPG LINQ

Un conjunto de herramientas de sofware y hardware para agilizar los procesos del taller de carrocería.

PPG LINQ, de PPG Refinish Ibérica es un conjunto de soluciones de software y hardware cuyo objetivo es agilizar los procesos del taller de carrocería para ganar tiempo y eficiencia en las operaciones y, como consecuencia de todo ello, ganar en rentabilidad. Lo resume el fabricante de pinturas en tres conceptos: Conectar, Automatizar, Digitalizar.

El proceso de modernización para los talleres que implica adherirse al PPG LINQ es evidente gracias a la interconexión de la plataforma de PPG en la nube y sus servicios y herramientas de software y hardware. Está compuesto por los siguientes elementos: el PaintManager XI, el VisualizID, el DigiMatch, el Touchmix Ultra y una balanza. Las soluciones DigiMatch, VisualizIDy Touchmix Ultra marcan la pauta y son claves a la hora de agilizar los procesos en las operaciones de repintado.

PPG DigiMatch es un espectrofotómetro de última generación supone un paso adelante en la identificación del color. Su revolucionaria cámara multiángulo a color ayuda a todo tipo de taller de carrocería a igualar el color de forma más fácil y rápida. PPG VisualizID es un software avanzado cuya visualización avanzada 3D permite obtener la mejor coincidencia de color de forma sencilla, rápida y fiable. PPG TouchMix Ultra es una pantalla de alta definición y potente procesador que agiliza todas las operaciones que el profesional realiza con el DigiMatch y el VisalizID.

Los talleres clientes de PPG (tengan o no el sistema de mezclas MoonWalk) pueden acceder a los servicios PPG LINQ mediante una suscripción mensual de 145 euros. Este precio incluye todos los elementos que lo componen. El contrato es transparente, no hay importes extras y es de 5 años. www.es.ppgrefinish.com/es

CAR REPAIR SYSTEM DISTRIBUYE LAS PISTOLAS MEIJI AIR

Siguen apostando por la excelente calidad con las pistolas de pintura más novedosas.

Car Repair System presenta las pistolas de pintura Repintado Finer Core y F410 de la marca japonesa Meiji Air, compañía multinacional japonesa de la cual es distribuidora. La Pistola Finer Core es una de las avanzadas del mercado, con una tecnología de automización que permite al operario un máximo rendimiento y control en todos sus trabajos. La ergonomía de su diseño junto con su peso extremadamente ligero, de 340 g., permiten al pintor realizar trabajos con mayor precisión y reducción de fatiga.

En cuanto a las F410, son pistolas de alto rendimiento para el repintado del vehículo, muy ligeras y que proporcionan un excelente acabado con una capa de pintura fina y uniforme y un patrón de pulverización más amplio. Aparte del alto rendimiento, también tiene una tecnología de reducción de la presión del aire de sólo 0,25 Mpa. Tiene diseño ergonómico y cuerpo bien equilibrado con un peso de sólo 415 g. Disponen también de tipo de aplicación en el taller. Y son importadores oficiales en España y Portugal de Devilbiss.

www.carrepairsystem.eu

noticias

INDASA ABRASIVES: 1ST GLOBAL MEDIA EVENT

La potencia del Rhyno

Estuvimos presentes en el primer encuentro internacional de prensa, junto a colegas de 12 países de todo el mundo, para conocer la realidad actual de la compañía, con 43 años de presencia en el mercado, y la evolución de la misma tras las importantes inversiones acometidas.

Radicada en Aveiro, cercana a Oporto, y fundada por un visionario Benjamín Santos en 1979, la compañía ha ido creciendo y ha experimentado salto cualitativo extraordinario, manteniendo los valores que siempre la han definido: una compañía orientada al mercado de repintado, con vocación

exportadora expandiendo su conocido logotipo del rinoceronte a nivel mundial, alta calidad, I+D+i y valores añadidos, creación de marca global, gama compacta y concisa, sostenibilidad y con un equipo humano que se ha caracterizado siempre por su cercanía y atención a las demandas de sus más de 10.000 clientes de sus distintos mercados de casi

actualidad mayo-junio 2023 66
La sección de carrocería y pintura de

12 países del mundo (un 90% de su producción se destina a exportación): Automoción, Industrias Composite, Madera y muebles, Decoración e Industria a quienes proporcionan soluciones mul-

tiproducto de alto rendimiento (yendo más allá de los abrasivos, que son validados por FEPA, la federación europea de abrasivos) y elementos adicionales (pulimentos, boinas, máquinas, etc) que tras procesos de validación y calidad en su desarrollo son testados en la Indasa Academy.

UN EQUIPO COHESIONADO

El amplio equipo de Indasa, liderado por su director comercial Andrew Tindal, apoyado por Tiago Matías, director comercial del grupo, y por los distintos responsables de las áreas de la compañía entre los que se encontraban Humberto Placido, director técnico, y los responsables de los distintas filiales (tienen ocho: España, Reino Unido, Francia, Alemania, Brasil, Polonia, EEUU, Italia) como Rafael Dias, director del mercado ibérico, nos acompañaron y mostraron los distintos departamentos y sus mejoras en todas las dependencias, durante

un par de interesantes jornadas que finalizaron en el estupendo Caramulo Experience Center- CEC.

El equipo humano (420 empleados) es una pieza fundamental para la directiva, ellos hablan de H2H (human to human) a quienes apoyan en su desarrollo profesional, con promociones internas y formación y una cohesión y apoyo mutuo; una muestra de ello la tenemos en las amplias y elegantes nuevas instalaciones los puestos de trabajo priorizan la luz natural

para proporcionar mayor confort a quienes trabajan en ellas.

EVOLUCIÓN

Damos fe de la notable evolución de la compañía, ya que la visitamos por primera vez hace casi una década, lo que ayuda a poder contemplar los avances experimentados desde entonces tras haberse acometido, desde 2019, la mayor inversión jamás realizada en la compañía: 25 millones de Euros que han dado

actualidad mayo-junio 2023 6767
La sección de carrocería y pintura de
Una inversión de 25 millones de euros desde 2019 les ha proporcionado un 40% más de capacidad productiva, en un 24% más de superficie de fabricación.

como resultado la factoría más moderna de Europa en su especialidad, y que, incluso en los tiempos de grandes restricciones de COVID, ha crecido, manteniendo una gran actividad en los mercados.

Indasa tiene ahora un 40% más de capacidad de producción, cuya superficie de fabricación se ha incrementado en un 24%, y diversas dependencias y elementos de producción (visitamos las zonas de laboratorios de investigación y tests de calidad, mezclas de resinas, almacenaje de materias primas, transformación, movimiento, conversión, corte láser, almacenes automa -

IMAGEN CORPORATIVA

Los embalajes se han modificado y modernizado, usando menos tinta, siempre manteniendo la ‘mascota’ de la compañía, el popular rinoceronte, lo que entronca con el apartado de comunicación corporativa que se ha mejorado notablemente; han creado su ‘Indasa Live Studio’, una zona perfectamente equipada para realizar vídeos, además de fotografías corporativas de producto, con documentaciones que se realizan por completo ‘in house’.

tizados de producto terminado y expedición) se han mejorado para ofrecer aquellas soluciones que demandan los clientes. De hecho, su proyecto ‘Academy Know How’ está basado en una estrategia absolutamente cercana a los distintos mercados para proporcionarles lo que necesitan en cada momento.

Si bien su equipo aporta todo su conocimiento, lo que les ha permitido establecer acuerdos internacionales con otras compañías a nivel internacional, el privilegiado pool universitario de Aveiro, con varias facultades politécnicas, suponen un apoyo para desarrollar productos y elementos que

dotan a sus fabricados de un plus de innovación. Sus productos y herramientas son: WhiteLine, Plus Line, RedLine, FilmLine, HTLine, MTE Masking, Eseries, A Series, autogloss, Ultravent.

‘RHYNO GOES GREEN’

El apartado medioambiental están perfectamente contemplado en Indasa, y María Santos (hija del fundador), estuvo dándonos a conocer los esfuerzos que se realizan en pro de la sostenibilidad con el proyecto ‘Rhino goes green’ que se inauguró en 2019. Han reducido el uso de plásticos, disponen de una planta de tratamiento de agua, han eliminado

los disolventes de los productos ya que están empleando disolventes orgánicos, han incorporado el uso de la energía solar en la planta, incorporando vehículos eléctricos a su flota, además de aumentar la digitalización en diversas áreas lo que hace que se requiera menor uso de papel.

INDASA ACADEMY

Una parte muy importante de la compañía es el espacio destinado a las demostraciones y o perativas con los productos Indasa Academy recibe las visitas d e clientes y partners de todo el mundo para formaciones de los productos en el proyecto

actualidad mayo-junio 2023 68 La
sección de carrocería y pintura de
Indasa sigue adelante con una voluntad de incrementar su participación en el mercado (especialmente en países de fuera de Europa) a partir de la creación de nuevos productos.

‘Process To Profit’ que aumenta su eficiencia y rentabilidad, basándose en prestaciones de los abrasivos, soluciones de repintado innovadoras, KPI’s, ventajas comerciales, consistencia a través de un proceso de reparación y repintado estructurado y un programa de rentabilidad del taller de carrocería, emitiendo informes (de los que pudimos contemplar un ejemplo) un trabajo fue comentado por Rafael Dias.

Se dispone de equipamiento completo de taller y el equipo técnico al completo, liderado por Humberto Plácido; además, nos mostraron en primicia tres nuevos productos que ya han sido presentados en interno a todos los equipos de Indasa en el mundo y que se presentarán en breve y que son la demostración práctica de la evolución que se sigue en la oferta, dando respuesta a los clientes encajando con la estrategia de rentabilidad añadir valor, hacer crecer el mercado localizando y dando respuestas a nuevas oportunidades, además de incrementar el valor de la compañía ante la distribución y el taller (a quienes se proporciona formación), aumentando el reconocimiento de marca.

ESTRATEGIA

Al final de las jornadas se ponía el acento los cuatro pilares fundamentales de la compañía: el primero, el Producto, ofreciendo productos de alta calidad en una oferta renovada integrando

UN DÍA EN CARAMULO

Tiago Patrício Gouveia, el director del CEC, nos mostraba y explicaba las características y labores de las instalaciones, inauguradas en abril de 2022, como una extensión del Museu do Caramulo dedicado al automovilismo. Allí se restauran vehículos históricos (coches y motos) que pueden ser visitadas y donde también se realizan exposiciones temporales, eventos y se aporta presencia al Classic Car Show de Lisboa. Indasa tiene un acuerdo con el CEC de suministro de productos y equipos para restaurar los modelos históricos que pueblan el Museo.

Aparte de ser un excelente lugar elegido para realizar el final del evento, los asistentes tuvieron la inolvidable experiencia de realizar un recorrido por la localidad a lomos de un estupendo Ford T restaurado.

colaboraciones; el segundo, Comercial con una aproximación al mercado basada en lo que éste realmente demanda y necesita, expandiéndose más en los mercados de exportación particularmente fuera de Europa; el tercero, Técnico, con inversiones en equipos y recursos de innovación, testeados por completo. El cuarto es el marketing, siendo más digitales y lanzando mensajes claros y unificados a nivel mundial.

www.indasa-abrasives.com/es

actualidad mayo-junio 2023 70 La
sección de carrocería y pintura de
La compañía se considera multisoluciones con valor añadido para los profesionales del repintado, a quienes apoyan con un programa denominado
‘Process to Profit’ que supone aumentar la rentabilidad del cliente.

LA RENTABILIDAD EN POSVENTA DE LOS CONCESIONARIOS CRECE UN 13%

Snap On Business Solutions publica las cifras del primer trimestre, en las que un 30,7% de los resultados provienen de la venta de recambios y un 11% del taller. Los concesionarios españoles arrancan el ejercicio 2023 con una rentabilidad media del 1,81%, según los datos de Snap-on Business Solutions. Los datos del cierre del primer trimestre dan continuidad a las cifras de 2022, donde se consiguieron números que no se veían desde la crisis financiera de 2008.

de varios de sus principales proveedores de recambios así como un stand sobre realidad virtual, donde los asistentes disfrutaban de impactantes experiencias.

PPCR Stellantis &You, emblema de la estrategia Distrigo, pretende trasladar a sus clientes la fortaleza de formar parte de uno de los mayores grupos automovilístico a nivel mundial y de contar con más de 10.000 clientes activos que son atendidos desde sus placas repartidas por todo el país, con una gran oferta de piezas y servicios que abarcan tanto los de la propia marca como de otros proveedores de primer nivel, y que superan las 30.000 referencias por placa. www.stellantisandyou.com/es

EL MOVES III INCLUYE A LOS V.O., PERO NO CONTENTA A TODOS

Ahora también podrán solicitarse fondos al adquirir un vehículo seminuevo, como los usados por las empresas de alquiler.

repartido más de 420 millones. A pesar de ello, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM) considera insuficiente situar la antigüedad máxima de estos vehículos en 12 meses, es necesario ampliar las ayudas hasta los modelos de 36 meses. En concreto, un eléctrico de última generación con el máximo incentivo aplicado se sitúa en unos 40.000 euros, mientras que un modelo de tres años puede costar un 50% menos.

www.ganvam.es

CAMPAÑA DE MANTENIMIENTO SCANIA PARA VEHÍCULOS CON UN LARGO RECORRIDO

Por facturación, la cifra media de los concesionarios sube un 26,8% respecto al mismo período de 2022, con la rentabilidad del área de ventas al alza un 34% y la de Posventa creciendo 13,0%. Por áreas, VN contribuye con más de un 65% a la facturación y más de un 40% al resultado, mientras que VO aporta a la facturación el 18% y el 15% al resultado. En el área de Posventa, mientras tanto, los recambios suponen el 10% de la facturación y el 31% del resultado, mientras que el Taller suma el 5,3% de la facturación y el 14% del resultado. www.snapon.com

JORNADAS DE INNOVACIÓN PARA EL TALLER DE PPCR (STELLANTIS)

Se pretende conectar, tanto talleres multimarca independientes como aquellos que pertenecen a las redes propias.

Stellantis&You celebró 1 de junio en Valencia y el 15 de junio en Zaragoza, unas jornadas de innovación para el taller de PPCR. Con esta acción pretende conectar con sus clientes, tanto talleres multimarca independientes como aquellos que pertenecen a las redes propias.

Las jornadas acogen, dentro de su programa, ponencias sobre su red de talleres Eurorepar Car Service, presentan la plataforma para vehículos de ocasión de Spoticar, una ponencia de Solera sobre la innovación en el taller y, por supuesto, las últimas novedades de PPCR para sus clientes.

Estas jornadas contaban con la presencia

El Moves III es un programa de ayudas para desarrollar la movilidad eléctrica enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y lo gestiona el Instituto para la Diversificación y el Ahorro (IDAE), organismo adscrito al Ministerio para la Transición Económica y el Reto Demográfico (MITECO). Está dotado con 1.200 millones de euros–se amplió en 400 millones el pasado mes de diciembre–, de los que ya se han trasferido 876 millones a las comunidades autónomas, responsables de su reparto final.

Está centrada en vehículos que superan los 800.000 kilómetros o los 8 años de antigüedad.

Scania ha lanzado una nueva campaña de mantenimiento, centrada en los vehículos que superan los 800.000 kilómetros o los 8 años de antigüedad.

Consiste en el descuento de hasta el 35% en piezas originales de motor para vehículos con contratos de mantenimiento en vigor o con la firma de un nuevo contrato de mantenimiento. Las piezas que están incluidas e n esta promoción son camisas, inyectores, segmentos, inyectores y casquillos de biela y bancada.

Se han aprobado tres modificaciones en los requisitos para el acceso a las ayudas del programa que son resultado de las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Recarga del Vehículo Eléctrico (GTIRVE), conformado por distintas asociaciones sectoriales y la Administración, a instancias del Gobierno. Estas medidas, que modifican el Real Decreto 266/2021, darán un impulso adicional a la electrificación de la movilidad. Además, se amplía un año, hasta el 30 de junio de 2024, la vigencia del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial. Dotado inicialmente con 307 millones con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, se ha ampliado en varias ocasiones y ya alcanza los 547 millones, de los que se han

Las reparaciones son realizadas en los concesionarios de la red oficial de servicios de Scania Ibérica, tanto de España como de Portugal, por los equipos de profesionales de la marca. La mano de obra no está incluida en la promoción ni la oferta es válida para venta por mostrador.

Esta campaña estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año. Se pueden consultar todas las condiciones de esta promoción, así como los requisitos para acceder a la financiación de este servicio en los concesionarios de S cania y en su web oficial.

www.scania.com/es

constructores noticias mayo-junio 2023 7171

EL AUTOMOBILE BARCELONA 2023 SE SALDA CON MÁS DE 300.000 ASISTENTES

Caras nuevas

Pese a que podemos considerar el salón internacional barcelonés como un éxito, no podemos dejar de hablar de importantes ausencias de muchas marcas. Gracias a ello, nuevas, potentes y prometedoras marcas pudieron brillar.

Automobile Barcelona cerró la edición de 2023 como gran cita europea del año para marcas y aficionados al mundo de la automoción. Finalmente, fueron 31 firmas y 14 primicias presentadas que sirvieron para dar brillo al Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de ANFAC. Como no podía ser de otro modo, la electrificación de los nuevos modelos, ya sean 100% eléctricos, micro-híbridos, híbridos o híbridos enchufables, gozaron de enorme protagonismo. Además, en la ciudad condal se pudo ver el desembarco de potentísimas

marcas chinas, el renacer de Ebro y comprobar la electrificación de la gran mayoría de constructores. El salón devolvió parcialmente el optimismo a un sector de venta de coche nuevo muy tocado por la complicada coyuntura económica que estamos viviendo. Tras nueve días de apertura, se superó la meta de los 300.000 asistentes que también pudieron disfrutar de otras actividades como los miles de test-drive organizados por las carreteras de Montjuïc, varias exhibiciones de pilotaje a los mandos de un deportivo eléctrico o la venta de merchandising relacionado con el motor.

www.automobilebarcelona.com

CONSTRUCTORES mayo-junio 2023 72

LO MÁS DESTACADO DEL AUTOMOBILE BARCELONA 2023

BYD

BYD (Build Your Dreams) llegó al con dos modelos 100% eléctricos nuevos, el Dolphin y Seal que acompañaron a sus Atto 3, Tang y Han que ya conocíamos. El Dolphin es un compacto con motores y autonomía de hasta 204 CV y 420 km. BYD mostró su nueva berlina media denominada Seal, un modelo que destaca por excelentes acabados, completo equipamiento y potencias de 530 CV, suficiente para un 0 a 100 de 3,8 s.

CENNTRO

Esta interesante marca asiática está especializada en la fabricación de vehículos comerciales eléctricos. Los más de 30 millones de km recorridos por sus más de 3.600 vehículos comercializados son una garantía de calidad, autonomía y durabilidad. Además, cuentan con un completo catálogo de vehículos de distintos tamaños y capacidades de carga con las que adaptarse a las necesidades de cada empresa.

metedores como el Tavascan. Su stand en Barcelona fue realmente espectacular.

SUVs que atacan los segmentos de volumen. Mecánicas sencillas y fiables, equipamientos completos y unos precios muy aquilatados son sus características comunes.

EBRO

La legendaria marca EBRO resurge y presenta su primer prototipo eléctrico en primicia mundial en forma de una Pick-up destinada al sector profesional e industrial. La primicia mostrada en el Automobile Barcelona se producirá en serie en la fábrica D-Hub de Zona Franca (Barcelona) a partir del cuarto trimestre de 2024. El EBRO Pick-Up podrá ser tracción trasera o total e incorporará de dos propulsores eléctricos (de 299 CV), con batería de 100 kWh y una autonomía de hasta 440 km.

DACIA

Entre las dudas que viven los compradores y las dificultades económicas de la clase media, marcas tradicionalmente Low Cost se están erigiendo como líder del mercado. Gracias a una significativa mejora en sus calidades y al hecho de seguir contando con el factor precio, la marca del grupo Renault está convenciendo a un público que busca un precio (más) justo.

CUPRA

La trayectoria de esta marca en el mercado europeo está siendo meteórica. Uno de los grandes aciertos del grupo VW ha sido insuflar este carácter fresco y deportivo a la escindida división de SEAT. El mejor ejemplo de ello lo encontramos en modelos tan exitosos como el Formentor, tan bonitos como el Born o tan pro -

MICROLINO

El Microlino, un pequeñísimo urbano eléctrico, dispara directamente a nuestro corazón con sus reminiscencias al icónico BMW Isetta de los 60. Esta original solución de movilidad con homologación L7e (cuadriciclos eléctricos para el carnet B1) mantiene la característica puerta frontal, tendrá un completo equipamiento, montará un propulsor de 17 CV y promete autonomías cercanas a los 200 km.

SILENCE

Silence tuvo una destacad presencia en el Automobile para dejar claro que ha venido para quedarse. La marca capitaneada por Carlos Sotelo acaba de estrenar nueva factoría en la Zona Franca (antigua Nissan) donde producirá su nuevo cuadriciclo ligero denominado S04. Su nuevo vehículo se podrá beneficiar tanto de las baterías extraíbles como de las estaciones para su intercambio que estrenaron los escúteres de la marca.

ICKX

Otra de las curiosidades del salón fue este todoterreno al más puro estilo Jeep Wrangler llamado ICKX K2 y que anuncia un precio inferior al de sus competidores (de 54.500 €). Este interesante todoterreno de fabricación china equipará un propulsor diésel de 160 CV y 380 Nm de par. Cuenta con tracción integral, reductora, bloqueo electrónico de los diferenciales y caja de cambios automática de ocho velocidades.

DR AUTOMOBILES

Siguiendo la senda marcada por marcos como Dacia, el fabricante italiano está cosechando unos esperanzadores resultados en toda Europa. En su catálogo encontramos una gran variedad de

con demostraciones y exhibiciones a cargo de famosos del mundo del motor que han pilotado vehículos eléctricos en un circuito instalado alrededor de la Font Màgica de Montjuïc.

CONSTRUCTORES mayo-junio 2023 7373
De todos los visitantes al salón con intención de compra, un 34,9% decía estar interesado en un coche híbrido o híbrido enchufable, un 17,1% en u no 100% eléctrico, y un 20,9% en u no de gasolina.
E Motorsport Show”,

¡DALE LA VUELTA!

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.