12 minute read

Vuelta a la normalidad

El ejercicio 2022 volvió a registrar un crecimiento moderado en el mercado posventa de baterías, el habitual tras los extraordinarios picos de demandas de los años 2020 y 2021 motivados por un contexto tan fuera de lo común como la pandemia. Este 2023 mantendrá la tónica del año anterior por lo que el aftermarket de baterías mantendrá su tradicional solidez. Y la oferta, como veréis en las siguientes páginas, también sigue siendo muy amplia.

Banner Bater As

ESPAÑA BANNER Y DURACELL

BANNER Y DURACELL

Getafe (Madrid). Este fabricante pone a disposición del mercado posventa más de 300 referencias entre baterías de arranque e industriales. Con amperajes que van de los 3 a los 240 amperios y tecnologías convencionales plomo-ácido, AGM, EFB y GEL, las baterías Banner y Duracell cubren las demandas de la mayoría de turismos, 4x4 y vehículos industriales ligeros y pesados. Las variantes AGM y EFB marcan la pauta dentro de esta oferta y sobre ellas desde Banner seña - lan: “al ser proveedores de primer equipo, estamos en continuo desarrollo y mejoras en las prestaciones de las baterías. Llevamos varios años donde la tecnología más avanzada en primer equipo se basa en AGM y EFB. Nuestras baterías EFB están sobrepotenciadas para poder dar suministro a los sistemas de seguridad, ADAS, de infoentretenimiento y confort que incorporan los vehículos modernos. Por otro lado, nuestras baterías AGM se montan también en vehículos eléctricos e híbridos ya que todos estos vehículos necesitan una batería de 12 voltios de apoyo”. La última novedad de Banner es la batería AGM para vehículo industrial referencia

71001 (210 Ah 1200 A EN). De diseño robusto y muy resistente a las vibraciones, proporciona una triple resistencia a los ciclos gracias a una fórmula de masa activa y a unos revestimientos de fibra. Así mismo, la resistencia a la corrosión de las rejillas ha sido mejorada con la aplicación de procesos de fabricación continuos y su tecnología de calcio contribuye a un bajo consumo de agua. Desarrollada para afrontar los elevados consumos de energía de tienen los camiones de largas distancias de última generación cuenta con funciones como la Hotel que garantiza que no se van a quedar sin baterías los camioneros que utilizan mucho el sistema eléctrico del vehículo durante la noche o la de Admisión de Carga Óptima a través de la cual carga la batería durante la conducción 9 horas a baja tensión (14,3 V/batería). Esta batería Banner AGM está especialmente indicada para su instalación en la parte trasera del camión. www.bannerbatterien.com

Cema Bater As

CEMA MONBAT, VARTA, EXIDE, OPTIMA BATTERIES, I NTACT, DYNAVOLT, US BATTERY, TROJAN, OZONYX, TECK EUROPE, CTEK Y TOPCORE

Alcalá de Guadaira (Sevilla). Por su condición de especialista en baterías, su oferta es impresionante, más de 2.000 referencias de más de una decena de marcas con las que presta servicio a multitud de aplicaciones: turismos, vehículo industrial ligero y pesado, agrícola, moto, movilidad eléctrica, solar, marina, etc. Dispone de baterías convencionales, AGM, EFB y de litio de entre 1 y 433 amperios y una de las marcas que abandera su oferta es Exide de la que la firma sevillana destaca que es un líder global en la fabricación y comercialización de baterías. La gama Exide, tanto la de equipo original (OE) como la de posventa se presenta con el sello “Fabricado en Europa” y se distingue por aplicar lo último en tecnología y los más altos estándares de calidad en cada uno de sus modelos. Su marca propia CEMA también merece especial mención y su batería más demandada es la CB75.0. Fabricada en las instalaciones de uno de los fabricantes mundiales de baterías de referencia, proporciona unas buenas prestaciones para los requerimientos eléctricos estándar así como una amplia cobertura del parque. Es libre de mantenimiento e incluye tapa antiderrames. La última incorporación a su porfolio de productos es la marca sueca CTEK de accesorios para baterías. Dentro de su gama de accesorios sobresale un cargador de baterías para vehículos eléctricos. Toda la oferta de CEMA Baterías está disponible en su plataforma B2B y en su página web. www.cemabaterias.com

Tras las extraordinarias cifras de ventas de baterías en los ejercicios 2020 y 2021, en 2022 se normalizaron los volúmenes y este 2023 se mantendrá la tendencia, crecimiento en ventas pero moderado. En cualquier caso, este mercado posventa mantiene su habitual solidez.

Clarios

IBERIA P&D VARTA

Madrid. La multinacional Clarios es la fabricante de una de las marcas imprescindibles de este mercado, Varta. Sus líneas Silver Dynamic AGM, Silver Dynamic, Blue Dynamic AGM, Blue Dynamic, Silver Dynamic Auxiliary o Black Dynamic son muy conocidas y reconocidas entre los profesionales de la posventa gracias a su calidad y amplia cobertura. Siempre actualizada para adaptarse a las señales de los vehículos que van apareciendo en el mercado, su última novedad es la batería Varta AGM xEV especialmente diseñada para vehículos eléctricos. Desarrollada para cumplir con los requisitos de los fabricantes de primer equipo, esta familia de producto ya cubre las demandas en baterías del 97% de los vehículos eléctricos y Clarios ya ha confirmado que la oferta se ampliará en función de las necesidades y evolución del mercado. De hecho, Clarios ya ha desarrollado una gama completa de baterías de baja tensión que funcionan en perfecta sintonía con la batería de alta tensión, lo que contribuye a garantizar un rendimiento óptimo del vehículo, una alimentación constante y una función de seguridad crucial para los vehículos 100% eléctricos, híbridos enchufables y eléctricos de baterías y de pilas de combustible. Este elenco de baterías de baja tensión, que incluye soluciones de ión-litio para aplicaciones extremadamente exigentes, son capaces de gestionar cargas eléctricas y demandas de uso elevadas y diversas. Así mismo, proporcionan una aceptación de carga y una resistencia a los ciclos excepcionales haciendo posible una mayor utilización de la batería y un rendimiento energético más elevado para una larga vida útil. Clarios pone cifras al rendimiento de sus baterías para vehículos eléctricos: “estas soluciones de baja tensión accionan sistemas de transmisión avanzados Start-Stop que proporcionan hasta un 8% de ahorro de combustible así como transmisiones de híbridos de arranque asistido, que ofrecen una mejora superior al 15% en comparación con los vehículos convencionales”. La calidad y el rendimiento de las baterías de posventa Varta está avalado por su destacada presencia en equipo original. En Europa, seis de cada diez vehículos nuevos están equipados con una batería de Clarios. www.varta-automotive.com

Comline Ibérica propone las baterías H-Pulse, más de sesenta referencias de fabricación europea con la tecnología más avanzada.

La oferta de Varta se caracteriza por la calidad y amplitud de gama. Su última línea AGM xEV ya cubre las demandas del 97% del parque de vehículos eléctricos.

Comline Ib Rica

COMLINE H-PULSE

Ciempozuelos (Madrid). El programa de baterías de esta empresa distribuidora está compuesto por más de sesenta referencias de aplicación en turismos y vehículos industriales ligeros y pesados. Su propuesta es muy versátil ya que abarca baterías convencionales, AGM, EFB, Premium y Heavy Duty (para vehículo industrial) de entre 40 y 250 amperios. Toda la gama Comline H-Pulse está fabricada en Europa y cumple las normas de seguridad más estrictas gracias a su elevada protección contra el fuego y a la cubierta RTS (Sensor Remoto de Temperatura) que facilita la recombinación de gases. La línea más novedosa es la Premium, baterías de calidad equivalente OE y dotadas con separadores de polietileno microporos de alto rendimiento para proporcionar un 20% más de ciclo de vida que las convencionales, un arranque garantizado a temperaturas extremas y una alta resistencia a la autodescarga. Así mismo, la gama Premium garantiza una amplia cobertura a modelos europeos, japoneses y coreanos. www.comlineiberica.com

Continental Automotive Spain Continental

Alcobendas (Madrid). El fabricante alemán opera en el mercado de reposición de baterías con una oferta compuesta por 19 baterías que cubren las necesidades del 75% del parque actual de vehículos europeos. Nueve son baterías para vehículos equipados con sistemas Start-Stop de las cuales seis son de tecnología EFB y tres, AGM. Diez son baterías de arranque con tecnología plomo-ácido dirigidas a vehículos sin sistema de parada y arranque. La horquilla de amperaje de esta gama es de 55-110 amperios. Las grandes protagonistas de la gama de baterías Continental son las AGM y EFB para coches con tecnología Start-Stop por sus elevadas prestaciones (potencia y estabilidad hasta tres veces superior a una batería convencional), capacidad de carga, fiabilidad en condiciones extremas y por ofrecer un elenco variado que garantiza una buena cobertura de este parque circulante. Sus cualidades están avaladas por sus 2 años de garantía. La batería es una de las apuestas de futuro de Continental que, aunque de momento solo dispone de referencias para turismos, está estudiando la ampliación de la gama para suministrar baterías para vehículo industrial y referencias para vehículos asiáticos. www.continentalautomotive.es

Batería Exide AGM de 70 amperios. Por su potencia y fiabilidad, está indicada para vehículos con StartStop y turismos, SUV y furgonetas con gran demanda energética.

En la imagen, una de las seis baterías de tecnología EFB que propone Continental y cuyo destino son los vehículos con sistema Start-Stop.

Exide

Technologies

EXIDE, TUDOR, DETA Y FULMEN

Azuqueca de Henares (Madrid). Estamos ante un fabricante de baterías de referencia, basta con ver las marcas que produce, Exide, Tudor, Deta y Fulmen. Con ellas alcanza las 240 referencias en amperajes que van de los 2 a los 235 Ah y en diferentes tecnologías para alcanzar una cobertura del parque de turismos y vehículos industriales prácticamente total. Todas sus referencias, tanto las de equipo original (OE) como las de reposición, cuentan con el sello “Fabricado en Europa”, un aval más de la avanzada tecnología y calidad de todas ellas. La gama Exide abandera esta oferta y está compuesta por las baterías AGM, Start-Stop EFB, Premium, Excell y Start-Stop Auxiliary. Mención especial merece la AGM, propuesta más equilibrada por prestaciones, cobertura y relación calidad-precio. En su fabricación Exide utiliza componentes y materiales de altas prestaciones así como separadores de fibra de vidrio de alta superficie, aleaciones avanzadas de plomo-estaño y aditivos de carbono exclusivos en la masa activa. La batería Exide AGM (separador de vidrio) también se beneficia de la nueva tecnología LifeGrid que proporciona mayor potencia de arranque y una vida útil más larga por lo que también está indicada para su montaje en vehículos con sistema Start-Stop. Siempre actualizadas las gamas de las cuatro marcas, las últimas novedades de Exide Technologies son una batería de GEL para camión, una notable ampliación de la gama de marina y nuevas referencias en baterías de litio y EFB. La nueva batería de GEL (Endurance+ProGel) ha sido mejorada técnicamente para facilitar el arranque. www.exidegroup.com

FQS BATTERY (FREEDOM QUALITY SERVICES)

FQS BATTERY, CONTINENTAL, VARTA, FIAMM

MOTO Y VIPIEMME

Sevilla. Especialista en la importación y exportación de baterías y acumuladores eléctricos, se ha convertido en un importante proveedor ya que cuenta con un stock permanente de más de 400 referencias y con más de 60.000 unidades en continua rotación.

Sobre La Evoluci N Tecnol Gica De Los Veh Culos Y Las Bater As

En mi opinión la mayor evolución tecnológica con la que ya estamos empezando a convivir en nuestro sector, no sólo posventa sino en general sector automoción, tiene que ver con la transición de los vehículos de combustión interna a los vehículos eléctricos. Me estoy refiriendo no sólo al parque actual de turismos sino también al de furgonetas y vehículos pesados entre los que incluyo c amiones y autocares.

Las tecnologías deberán irse adaptando a las demandas del mercado, pero también a las demandas medioambientales o a las sociológicas. Si pretendemos seguir viviendo en este planeta de una forma ordenada y saludable y queremos también ofrecer un buen legado a las generaciones futuras, las decisiones que tomemos hoy influirán absolutamente en alcanzar ese objetivo.

Dicho eso, pienso que no hay que alarmarse ni avanzar precipitadamente, ya que una transición, por definición, supone pasar de una situación a otra de forma progresiva, por fases. Como todos los avances habidos en la historia, este también se llevará de forma ordenada ya que hay muchos participantes en juego: Administraciones Públicas, Reguladores, Asociaciones, Fabricantes, Distribuidores, etc, hasta llegar al usuario final, todos ellos afectados e interesados en no quedarse atrás y en que su situación futura acabe siendo mejor que la actual.

Si hablamos de almacenamiento energético, sin duda alguna la transición energética será nuestro día a día en las próximas décadas. La escasez de algunos recursos naturales, los desarrollos y nuevos avances para fabricar productos sintéticos, las nuevas tecnologías, etc. todas ellas van a requerir nuevas soluciones de producción más eficientes, menos contaminantes y además que se mantengan de forma sostenible en el tiempo. Esto demandará energía que hay que producir para almacenar, y tendrá que ser energía verde en sus distintas modalidades.

Así pues, los sistemas de almacenamiento energético y, en particular, las baterías con todas sus tecnologías serán necesarios para alcanzar estos objetivos. Todos deberíamos avanzar en la misma dirección, lo que significa que todos tendremos que ir adaptándonos a cambios cada vez más rápidos, aunque nos cueste. Pero seguro que valdrá la pena.

José Luis de Cabo Director de filial – Country Manager de Banner Baterías España

magnetimarelli-parts-and-services.es

Su oferta para automoción, unos de los catálogos más completos del mercado con todo tipo de aplicaciones, se fabrica principalmente en Europa (sobre todo en su fábrica de Italia) y se estructura en varias familias de producto: Black, Original, Platinum, SHD, Start-Stop para usar y en un rango de amperaje de 45-240 Ah, estas baterías AGM están fabricadas con tecnología de rejilla híbrida (utiliza rejillas de fundición de aleación de plomo, calcio y plata) y con separador absorbente especial (AGM) que potencia el rendimiento y la durabilidad. www.fqsbattery.com

GRUPO RECALVI TUDOR, VARTA, RECOFICIAL Y RECAUTO

Un bajo nivel de autodescarga y una elevada resistencia a las vibraciones son dos de las cualidades de la batería FQS Battery Original de la imagen.

EFB, Start-Stop AGM, SLA, GEL Start-Stop y litio. La baterías FQS Battery también están presentes en el equipo original de modelos Opel y Renault. Huelga decir que la horquilla de amperaje es muy amplia, de 1,2 Ah a 250 Ah. La gama Original abandera toda esta oferta y se distingue por proporcionar una extensa cobertura a los parques de turismos, furgonetas y transporte pesado con una excelente relación calidad-precio. Técnicamente, están disponibles en amperajes de entre 45 y 240 Ah y se presentan listas para usar, están fabricadas tomando como base la tecnología de rejilla fundida de aleación plomo-antimonio que aporta un rendimiento óptimo y duradero, es muy resistente a las vibraciones, se puede montar de forma invertida sin que suponga una merma del rendimiento, su nivel de autodescarga es mínimo por lo que mantiene la carga durante periodos prolongados de inactividad, es libre de mantenimiento y garantiza una excelente aceptación de carga lo que permite una carga rápida y eficiente para un rendimiento inmediato. En otro orden de cosas, las baterías AGM con un nuevo y mejorado packaging es lo último de FQS Battery. Están diseñadas especialmente para vehículos con función Start/Stop y su diseño se ajusta perfectamente a una gama más “premium”. Cargadas, listas www.recalvi.es

Vigo (Pontevedra). El grupo de distribución gallego cubre prácticamente todas las demandas de la posventa del automóvil en baterías con una completa oferta compuesta por las gamas de primeras marcas como Tudor o Varta y las baterías de marca propia RecOficial y Recauto. Con las primeras garantiza la distribución de referencias top en cuanto a prestaciones y rendimiento mientras que las segundas tienen una gran demanda gracias a su buena relación calidad-precio. Con este cuarteto de marcas dispone de baterías convencionales, AGM y EFB de entre 45 y 240 amperios. Su amplitud de gama le permite cubrir las demandas tanto de los turismos, SUV y 4x4 como de los vehículos industriales ligeros y pesados.

EL MANTENIMIENTO ADECUADO DE LAS BATERÍAS: UNA TAREA COMPARTIDA ENTRE FABRICANTES, D ISTRIBUIDORES Y TALLERES

En la automoción, las baterías juegan un papel fundamental en el correcto funcionamiento de los vehículos. Además, hay que tener muy presente que casi una de cada dos averías en carretera es debida a la batería…. Por ello tanto los fabricantes de baterías, como los distribuidores y los talleres tenemos la responsabilidad de promover el mantenimiento adecuado de las baterías.

Como fabricantes, tenemos la responsabilidad de ofrecer baterías de la máxima calidad y durabilidad para los vehículos. Es esencial proporcionar baterías que puedan soportar las demandas de arranque y suministro de energía de los sistemas eléctricos modernos.

Para ello, el I+D es clave para mejorar la tecnología de las baterías y adaptarlas a las demandas cambiantes de los vehículos y ofrecer así, baterías cada vez más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Los distribuidores deben almacenar las baterías en unas condiciones adecuadas para preservar su rendimiento y prolongar su v ida útil. El almacenaje debe de ser en un lugar fresco, seco y bien ventilado, y deben de estar protegidas contra golpes y vibraciones. Hacer el FIFO también es muy importante ya que de esta manera se evitan descargas.

Por último, los talleres juegan un papel fundamental de cara a los propietarios de los vehículos, ya que tienen la oportunidad de transmitir a sus clientes la importancia de mantener las baterías en buen estado ya que es esencial para garantizar el rendimiento óptimo del vehículo. Una batería deficiente puede afectar negativamente el arranque, la iluminación, los sistemas de climatización y otros componentes eléctricos del automóvil. Además, una batería en mal estado aumenta el riesgo de fallos eléctricos y averías inesperadas en el vehículo, lo que puede comprometer la seguridad del conductor y los pasajeros. Un mantenimiento adecuado de la batería reduce la posibilidad de problemas inesperados en la carretera.

Conscientes de la importancia que adquieren los talleres en el mantenimiento de la batería, en Clarios, fabricante de las baterías VARTA, tenemos el Programa de Mantenimiento Preventivo de la batería, donde aconsejamos a los talleres que chequeen el estado las baterías de todos los vehículos que entran en su taller, y les ofrecemos consejos para el correcto mantenimiento de esta. Además, ofrecemos programas de formación e información sobre las baterías VARTA de gran utilidad tanto para los distribuidores como para los talleres.

Baterías para turismo y vehículo industrial RecOficial, marca propia de Grupo Recalvi.

Grupo Serca Automoci N Serca

Esplugues de Llobregat (Barcelona). La gama de baterías de marca propia Serca acumula una larga trayectoria en el mercado posventa. El conocido grupo de distribución la ha consolidado gracias a una gama que garantiza una buena cobertura del parque así como una ajustada

Ágata Calvo Senior Manager Sales en Clarios Iberia

This article is from: