MotoTaller 297 abril 2021

Page 22

motoInforme | Componentes de encendido Bujías y componentes de encendido

Punto de partida La bujía es el componente de recambio “estrella” del sistema de encendido pero también forman parte de él elementos como los cables, las bobinas, los módulos o las unidades de control. Repasamos la oferta de este mercado posventa que mantuvo el tipo en un año 2020 tan atípico y complicado a causa de la pandemia.

E

l sistema de encendido es el encargado de generar la chispa para encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Para el portal de repuestos para motocicletas moto.autodoc.es, los principales componentes del sistema de encendido de una motocicleta son los siguientes: • Bujía de encendido: es el componente más importante a nivel de recambio porque se tienen que sustituir periódicamente. Es la pieza encargada de hacer saltar la chispa en el cilindro de los motores de combustión interna para provocar el encendido de la mezcla de combustible y oxígeno. • Bobina de encendido: su función es convertir una baja tensión en una alta tensión porque la ignición requiere una tensión mínimamente alta. • Resistencia: elimina el exceso de intensidad de corriente. • Módulo CDI: componente que acumula la tensión suministrada por el alternador. Dicha tensión la suministra a la bobina de encendido. • Cables de las bujías: garantizan un suministro de energía estable a las bujías. Se conectan a los conectores con unos tapones especiales. • Unidad de control: utiliza los datos procedentes de varios sensores para corregir el funcionamiento del sistema. La información sobre las revoluciones del cigüeñal permite a la unidad de control calcular la sincroniza22

ción de encendido adecuada. • Generador de impulsos: dentro de un sistema de arranque electrónico, su cometido es generar impulsos de corriente que serán transmitidos al módulo CDI para generar voltaje.

La bujía es el recambio del sistema de combustión por excelencia.

Mercado posventa 2020 En un año tan atípico como el pasado el mercado de reposición de componentes de encendido ha mantenido el tipo. A pesar de que los talleres estuvieron cerrados durante varias semanas y que las restricciones de movilidad han limitado el uso de la moto durante muchas fases del año, algunos factores han contribuido a animar las ventas. De forma similar a como ocurrió con las baterías, muchas motos tuvieron que cambiar la bujía a causa de la inactividad. Por otra parte, se revitalizó el uso y la compra de la moto a causa de la pandemia porque muchos ciudadanos han

dejado de usar el transporte público y lo han cambiado por un transporte individual como es la moto. Así explica lo comentado un distribuidor consultado: “lo cierto es que en 2020 hemos aguantado bien y esta familia ha mantenido un crecimiento moderado, pero dentro de lo previsto. Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que durante los periodos de paro o inactividad los sistemas de encendido, a veces, sufren un poco y son sustituidos por piezas nuevas, como en el caso de las bujías. También es verdad que algunos propietarios, debido al triste paro de la actividad, han aprovechado para cuidar de algunas motos que tenían olvidadas en el garaje, para poder usarlas de nuevo y estas piezas se han visto beneficiadas directamente”. Otro apostilla: “este tipo de repuesto, salvo componentes tipo Racing, está muy ligado a la reparación de averías por lo que difícilmente factores externos pueden afectar al volumen de venta”. El balance final es que las ventas en el último ejercicio fueron similares a las de 2019. Los proveedores pueden estar satisfechos de que el este mercado haya aguantado las dificultades que fueron muchas en 2020 y este año aún es de incertidumbre aunque la vacunación invita claramente al optimismo. “Las ventas se mantuvieron estables en comparación con el ejercicio anterior. La pandemia y los cierres influyeron en la primera mitad del año pasado sobre el consumo de recambios. Sin embargo, con las aperturas muchas personas

297 abril 2021

22-27 motoInforme encendido MT297.indd 22

4/5/21 1:24

Sin títul


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.