
16 minute read
GPR en una Royal Enfield Interceptor
Bujías y componentes de encendido
Punto de partida
La bujía es el componente de recambio “estrella” del sistema de encendido pero también forman parte de él elementos como los cables, las bobinas, los módulos o las unidades de control. Repasamos la oferta de este mercado posventa que mantuvo el tipo en un año 2020 tan atípico y complicado a causa de la pandemia.
El sistema de encendido es el encargado de generar la chispa para encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión. Para el portal de repuestos para motocicletas moto.autodoc.es, los principales componentes del sistema de encendido de una motocicleta son los siguientes: • Bujía de encendido: es el componente más importante a nivel de recambio porque se tienen que sustituir periódicamente. Es la pieza encargada de hacer saltar la chispa en el cilindro de los motores de combustión interna para provocar el encendido de la mezcla de combustible y oxígeno. • Bobina de encendido: su función es convertir una baja tensión en una alta tensión porque la ignición requiere una tensión mínimamente alta. • Resistencia: elimina el exceso de intensidad de corriente. • Módulo CDI: componente que acumula la tensión suministrada por el alternador. Dicha tensión la suministra a la bobina de encendido. • Cables de las bujías: garantizan un suministro de energía estable a las bujías. Se conectan a los conectores con unos tapones especiales. • Unidad de control: utiliza los datos procedentes de varios sensores para corregir el funcionamiento del sistema. La información sobre las revoluciones del cigüeñal permite a la unidad de control calcular la sincroniza-
ción de encendido adecuada. • Generador de impulsos: dentro de un sistema de arranque electrónico, su cometido es generar impulsos de corriente que serán transmitidos al módulo CDI para generar voltaje.

La bujía es el recambio del sistema de combustión por excelencia.
Mercado posventa 2020
En un año tan atípico como el pasado el mercado de reposición de componentes de encendido ha mantenido el tipo. A pesar de que los talleres estuvieron cerrados durante varias semanas y que las restricciones de movilidad han limitado el uso de la moto durante muchas fases del año, algunos factores han contribuido a animar las ventas. De forma similar a como ocurrió con las baterías, muchas motos tuvieron que cambiar la bujía a causa de la inactividad. Por otra parte, se revitalizó el uso y la compra de la moto a causa de la pandemia porque muchos ciudadanos han dejado de usar el transporte público y lo han cambiado por un transporte individual como es la moto.
Así explica lo comentado un distribuidor consultado: “lo cierto es que en 2020 hemos aguantado bien y esta familia ha mantenido un crecimiento moderado, pero dentro de lo previsto. Ya hemos comentado en anteriores ocasiones que durante los periodos de paro o inactividad los sistemas de encendido, a veces, sufren un poco y son sustituidos por piezas nuevas, como en el caso de las bujías. También es verdad que algunos propietarios, debido al triste paro de la actividad, han aprovechado para cuidar de algunas motos que tenían olvidadas en el garaje, para poder usarlas de nuevo y estas piezas se han visto beneficiadas directamente”. Otro apostilla: “este tipo de repuesto, salvo componentes tipo Racing, está muy ligado a la reparación de averías por lo que difícilmente factores externos pueden afectar al volumen de venta”.
El balance final es que las ventas en el último ejercicio fueron similares a las de 2019. Los proveedores pueden estar satisfechos de que el este mercado haya aguantado las dificultades que fueron muchas en 2020 y este año aún es de incertidumbre aunque la vacunación invita claramente al optimismo. “Las ventas se mantuvieron estables en comparación con el ejercicio anterior. La pandemia y los cierres influyeron en la primera mitad del año pasado sobre el consumo de recambios. Sin embargo, con las aperturas muchas personas
volvieron a coger la moto para circular en las ciudades (menos problemas de aparcamiento, solución al distanciamiento social, ganas de libertas) y por lo tanto a comprar recambios” ha señalado sobre el pasado ejercicio una fuente consultada.

La función de la bobina de encendido es suministrar a las bujías corriente de alta tensión para que puedan producir la chispa.
Proveedores
Algunas de las empresas que ponen a disposición de las tiendas de recambios, los talleres y los motoristas componentes para el sistema de encendido, especialmente bujías, son:
www.baikor.com

La sombra de la moto eléctrica Accesorios Baikor
Para el sistema de encendido, Accesorios Baikor suministra la gama de bujías de encendido NGK.
Aún no es lo suficientemente alargada según se desprende de la opinión de los proveedores de bujías consultados. Es obvio que la moto eléctrica no necesitará bujías de encendido pero también lo es que aún representa un parque insignificante y el de motos de combustión es muy grande y aún predominante en las ventas.
Como apunta un fabricante líder sobre esta cuestión: “somos conscientes de que en el futuro puede haber un momento en el que los motores de combustión dejen de utilizarse pero todavía se deben resolver muchos problemas con respecto a los vehículos eléctricos (costes, autonomía, infraestructura, etc.). La transición a la movilidad eléctrica no ocurrirá de repente. Incluso si los nuevos motores de combustión no se utilizan a partir del año 2040, como han sugerido países como Francia o Reino Unido, aún habrá una gran cantidad de automóviles y motocicletas en el parque circulante que precisarán de recambios para sus motores de combustión”.
Firma de Lezo (Gipuzkoa), distribuye toda la gama de bujías de encendido para motocicleta NGK para así cubrir todas las necesidades prácticamente todas las marcas y modelos de motocicletas y quads del mercado. Explica los motivos por los que ha apostado por la marca de origen japonés: “La bujía de encendido NGK es la elegida por los principales fabricantes de motocicletas por su constante evolución en el estudio de nuevos materiales y procesos de fabricación. Todas sus referencias ofrecen un gran rendimiento y una larga duración”.
Bihr
La potente empresa distribuidora Bihr (Totana, Murcia) pone a disposición del sector de las dos ruedas una oferta global. El apartado de componentes para la motocicleta incluye la parte eléctrica y de encendido compuesta por reguladores, CDI, bobinas, estatores, platinos, motores de arranque, unidades de con-

La bujía es el componente del sistema de encendido que genera más volumen de negocio en el mercado posventa. Aunque el empleo de materiales cada vez mejores alargan su vida útil, aún es un recambio tradicional con una notable tasa de reposición.
trol electrónico (ECU) programables, encendidos completos, porta escobillas de motor de arranque y condensadores de motor. Estos componentes son de marcas como DZE,
TourMax, ElectroSport, Malossi o
Polini. Las bujías también merecen un capítulo aparte siendo Bihr proveedor de NGK.
www.bihr.eu
Apuesta segura la de Bihr que distribuye las bujías de encendido NGK.
Dmot Gestión
El porfolio de producto de esta empresa de Castellbisbal (Barcelona) incluye la marca italiana Pinasco la cual dispone de encendidos completos. La gama al respecto es muy completa e incluye diversas variantes que se adaptan a las demandas que quiera el cliente. En todos los casos supone un paso adelante a nivel técnico ya que los encendidos completos Pinasco actualizan la parte eléctrica (estator, platinos…) con avanzados sistemas eléctricos. Recordemos que Pinasco es una marca especializada en recambios para Vespa y escúter.

www.dmot.com
Sistema de encendido completo Pinasco. La gestión de esta marca en España es cosa de Dmot Gestion.

El Motorista
Apuesta segura la de esta conocida firma distribuidora de Jerez de la Frontera (Cádiz). Para el sistema de encendido dispone de las bujías y los componentes de encendido de las dos marcas de referencia, Champion y NGK. Esta oferta compuesta por bujías de encendido, cables y pipas de bujías, bobinas, etc. le permite cubrir las demandas de la práctica totalidad del parque de motocicletas en todos sus segmentos.

Champion, mucho más que una marca legendaria
Las bujías de encendido Champion llegan a España a través de diversos distribuidores muy importantes y se fabrican en las instalaciones de la división Ferodo Racing & Motorcycle de Federal Mogul Italy en Mondovi (Italia).
Champion es una marca legendaria que no solo puede presumir de ello, también de una gama muy amplia que alcanza una elevada cobertura del parque de las dos ruedas y de una oferta muy avanzada a nivel técnico lo que se traduce en un elevado rendimiento. Desde Federal Mogul Italy subrayan que las bujías Champion para motocicletas mejoran el encendido, el rendimiento y la durabilidad; cumplen los requisitos más estrictos exigidos en equipo original; tanto las dirigidas a primer equipo como al mercado posventa comparten los mismos estándares de calidad e incluyen todas las tecnologías e innovaciones probadas en el sector. Así mismo, todas las referencias son desarrolladas, testadas y fabricadas en las mismas instalaciones en las que se fabrican las bujías dirigidas a equipo original.
Algunas de las tecnologías que contribuyen el elevado rendimiento de las bujías Champion son el terminal reforzado para garantizar las altas prestaciones en un uso externo; un electrodo de masa de 1,3 milímetros; la tecnología de doble cobre con electrodo central y electrodo de masa en cobre y el supresor tipo Q, una especificación de competición para proteger de las interferencias de frecuencia de radio (RFI).
La gama Champion se actualiza constantemente para mantener su alta cobertura del parque. En este sentido, sus últimas novedades son las referencias 8022/T10 de aplicación en la Honda SH300 y la 8035/T10 dirigida a varios modelos de Ducati.

Las bujías de encendido Champion proporcionan un rendimiento equivalente a las de equipo original gracias a la tecnología de doble cobre o a un electrodo de masa de 1,3 mm.
Bobina de 12V con cable SGR. Está incluida en la amplia oferta de componentes de encendido de Euromoto85.
www.championpowersports.eu
En bujías de encendido, la jerezana El Motorista suministra las marcas Champion (en la imagen) y NGK.
Euromoto85
Ha sido y sigue siendo esta distribuidora de Viladecans (Barcelona) una referencia en artículos para la parte eléctrica de la motocicleta. Así, su oferta en componentes de encendido es muy amplia abarcando bujías, pipas de bujía, bobinas, módulos CDI, relés, sensores y aparatos de mando de marcas como NGK, Denso, SGR, Mitsubishi, Beru, Kokusan, Sun Ducati, Malossi, DZE o Domino. Las bujías de encendido NGK se erigen como uno de los componentes más destacados. Euromoto85 es distribuidor oficial de NGK y sobre sus bujías señala que “la calidad es indiscutible y con ella estamos incorporando constantemente nuevas referencias para motos nuevas que acaban de salir al mercado, algo básico para crecer en esta familia y dar un buen servicio”. Además de las últimas novedades NGK en bujías de encendido, Euromoto85 ha incorporado los últimos sensores de temperatura y de presión de aceite SGR, otra marca muy conocida en el sector por su destacada oferta para la parte eléctrica y por la calidad garantizada de sus productos.

www.euromoto85.com
GM2
La cartera de productos de la distribuidora vitoriana incluye productos de encendido como centralitas, bobinas, contactos y condensadores de marcas como Okyami o Magneti Marelli. GM2 también es uno de los distribuidores de las bujías de encendido NGK.
www.gm2oline.es
Centralita CDI para Vespa y Piaggio de la marca Okyami. Está incluida en la oferta de recambio eléctrico de GM2.
NGK, un líder sólido a nivel comercial y tecnológico
NGK Spark Plug Europe es el proveedor líder en bujías de encendido para motocicletas, es el gran referente en este producto. Bajo marcas NGK y NTK también lo es en otros componentes para el sistema de encendido como pipetas, bobinas, cables y sondas lambda. Desde la sucursal española afincada en la localidad barcelonesa de Sant Just Desvern explican el por qué de este liderato: “NGK es el líder indiscutible en el segmento de las 2 ruedas gracias a su alta penetración en el OE y a su amplia oferta de productos de alta calidad, reconocida por el mercado desde el inicio de su actividad en la industria de la automoción en el año 1936”.
Al hilo de la calidad, NGK ofrece en la mayoría de casos una alternativa a la bujía que equipa en origen la moto, escúter, quad o moto de nieve con metales preciosos como es el iridio. Estas bujías son fácilmente identificables por su referencia alfanumérica terminada en IX. La gama Iridium IX de NGK proporciona un elevado rendimiento al ser bujías de encendido que cuentan con un punta ultra fina de aleación de iridio de 0,6 mm de diámetro, soldada con láser en el electrodo central de la bujía. El electrodo central de iridio más delgado y el electrodo de masa de corte cónico mantienen bajo el voltaje de encendido requerido por lo que se ejerce menos tensión sobre la bobina de encendido a la vez que logran generar una chispa más potente. La alta capacidad de ignición de las bujías de metal precioso permite que el motor arranque fiel y rápidamente y funcione sin problemas, incluso en las mañanas más frías. Así mismo, garantizan un mejor consumo de combustible y, gracias a su electrodo central ultra-fino se reducen los fallos de encendido, un problema más frecuente en las bujías estándar. La gama Iridium IX de NGK también cuenta con una galga anular antiincrustante especial alrededor del electrodo central que evita la acumulación de carbonilla. Con esta galga los problemas del arranque en frío son cosa del pasado y proporciona el mejor rendimiento en el tráfico urbano con continuos arranques y paradas, tanto en las motocicletas como en los coches.
La amplia gama de bujías de encendido NGK dan cobertura al 100% del parque de las dos ruedas. Esta cobertura total pasa por una actualización constante de la gama. En este sentido, el pasado mes de febrero incorporó a su oferta dos nuevas referencias, la LMAR8L-9 para las Honda SH 125, SH 125i y SH 150i y la SILMAR9F9 para la Kawasaki Teryx KRX 1000.

La gama Iridium IV de NGK genera una chispa más potente y menos tensión sobre la bobina. Son un referente a nivel de prestaciones y tecnología.
www.ngkntk.com/es
La mayoría de los componentes del sistema de encendido no están sujetos a una vida útil determinada, se sustituyen cuando se averían o están deteriorados. Por este motivo las ventas no están condicionadas por factores externos y las consecuencias de la pandemia no han afectado especialmente a este mercado posventa.
www.motorecambiosvferrer.es

En la imagen, una muestra de la amplia gama de componentes de encendido que suministra Motorecambios VFerrer.
Motorecambios Larsson
Desde Benissa (Alicante) Motorecambios Larsson pone a disposición de los profesionales de la posventa una amplia gama en componentes de encendido: bujías, pipas, bobinas, etc. de las marcas NGK, Champion y Beru; componentes eléctricos Tourmax de calidad equivalente a la de equipo original; estatores y reguladores JMP y componentes eléctricos originales de un gran número de marcas. Dentro de esta amplia oferta merecen especial mención los estatores y reguladores JMP los cuales son sometidos a exhaustivos controles de calidad para presentarse como componentes de rendimiento, prestaciones y calidad garantizados.
www.larsson.es
Greenland MX

El especialista en off road con cuartel general en Castañares (Burgos) las bujías convencionales, de platino e iridio NGK y dispone de un alto stock de componentes eléctricos originales para las principales motos de off road como bobinas de alta, reguladores de corriente, cableados completos, estatotes y volantes magnéticos, CDI y motores de arranque sin olvidar los conmutadores y botones de paro de la marca Gnerik. En definitiva, la oferta Greenland MX en componentes de encendido es muy amplia y recuerda que es muy importante un correcto mantenimiento de este sistemas y de los componentes eléctricos para evitar averías y gastos extra no deseados.
www.greenlandmx.es
Motorecambios Vferrer
El amplio elenco de marcas de componentes de encendido permite a esta firma de Alzira (Valencia) disponer de todo tipo de componentes de encendido aunque el grueso de la oferta se centra en bujías, CDI, estator de encendidos, rotores y volantes magnéticos. Todos estos productos son de marcas como NGK, Champion, SGR, Mitsubishi, Ducati Energía, TNT, P2R, Naraku, Top Performance, Kokusan, Sun, Levistronic, Mitsuba, MVT, Italkit, KRD y Leonelli. Dentro de esta oferta destaca la gama de bujías NGK de las que Motorecambios VFerrer dispone de un amplio número de referencias en stock para contar con la máxima cobertura del parque actual de motocicletas y escúteres. Otro de sus productos interesantes son los rotores de encendido tipo Racing de la marca MVT. La firma levantina dispone de varios modelos que proporcionan muy buenas prestaciones a un precio inferior que su competencia.
Bujía de encendido Beru. La oferta de esta marca de origen alemán está incluida en el extenso porfolio de producto de Motorecambios Larsson.
Parts Europe
Varios de los impresionantes catálogos que edita esta multinacional de la distribución incluyen diversos componentes de encendido.

Módulo de encendido Dynatek. Está incluido en el Catálogo Street 2021 de Parts Europe.
La suma de éstos da lugar a una oferta muy amplia. Así, el Catálogo Street 2021 recopila bujías NGK, Denso, Autolite, Champion o Power Madd; cables de bujía Parts Unlimited y Drag Specialties; pipas de bujía NGK; portabujías Moose Racing; bobinas de encendido y kits de bobinas Dynateck, Drag Specialties, Beru, Champion, Rick’s Motorsport Electrics, Emgo y Parts Unlimited; condensadores de encendido K&S y módulos de encendido, encendidos digitales y electrónicos Dynatek. El Catálogo OldBook 2020-2021 incluye componentes y marcas como cables de bujía Blue Streak, Dynatek y Parts Unlimited; bujías de encendido Drag Specialties, Accel, Denso y Champion o bobinas Drag Specialties, Accel y S&S. También es amplia la oferta de encendido que propone el Catálogo FatBook 2021: juegos y kits de cables de bujía Drag Specialties, Magnum, Sumax, Taylor, Dynatek o Accel; bujías Drag Specialties, NGK, Autolite, Accel y Denso; bobinas y kits de bobina Drag Specialties, Accel, Andrews, Emgo, Comp Camp y Dynatek; tapas de bobina Drag Specialties; modulos de encendido Dynatek y Daytona Twin Tec o kits de encendido Daytona Twin Tec.
partseurope.eu
Polini
El catálogo Special Parts 2021 del fabricante italiano de Alzano Lombardo reúne kits y centralitas de encendido. Los kits incluyen elementos como el soporte de la centralita, el estator, el rotor y la bobina con CDI y optimizan la potencia de salida y el rendimiento del motor sin necesidad de desmontar todo el sistema de encendido. Proporcionan cuatro configuraciones del mapa de motor para adaptarlas a las características de cada propulsor. Estos kits se pueden instalar en modelos Vespa y Yamaha. Las centralitas, por su parte, son de aplicación en motores Minarelli AM6 que montan modelos de marcas como Vent, Sherco, Rieju, Fantic o Beta.

Kit de encendido digital Polini para los escúteres de 50 cc que montan motores Piaggio de refrigeración líquida y motores Minarelli refrigerados por aire o líquido.

www.polini.com
Redd
La firma distribuidora es un proveedor de referencia en bujías y cables de bujía NGK. Y recuerda el por qué, REDD es la empresa resultante de la unión entre Rodi y Hesperia Internacional y esta última fue durante muchos años el distribuidor en exclusiva de las bujías de moto NGK. Ahora ya no es distribuidor en exclusiva pero sigue siendo un proveedor imprescindible de la marca de origen japonés.
www.redd.es

