MotoTaller 292 noviembre 2020

Page 64

bikeresponde

motoConsultas

¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.

Una sección elaborada por Sergio Perales del equipo técnico de

La consulta del mes

El Servicio de Asesoría Técnica, S.A.T. de Berton nos ofrece la siguiente consulta: una BMW R-NineT de 2016 llega al taller con el testigo de avería motor encendido. El propietario comenta que hace un tiempo que el ralentí es inestable llegando a pararse el motor en alguna ocasión.

E

l primer paso a realizar será conectar el terminal de diagnosis Berton para poder identificar la avería que provoca que el testigo de avería motor esté encendido. Para ello, seguiremos los pasos indicados.

Selección del vehículo

Arrancamos BertonData Bike, entramos en la marca BMW, filtramos por la familia R-Urban y seleccionamos el modelo Nine T (2014). Al seleccionar aparecen dos opciones, hay que mirar cual de las dos coincide con la posición 4ª y 5ª del número de bastidor; en nuestro caso es “0J”.

BMW R-NineT (2016)

Selección del sistema

Selección del cable y ubicación

En este momento el programa nos muestra el conector que debemos usar y la ubicación en la motocicleta por si la desconocemos. Conectamos el cable con referencia BER-H3230 asegurándonos de girar el seguro hasta el final para garantizar una buena conexión. Una vez conectado, colocamos el contacto en posición “ON” y pulsamos Aceptar.

El sistema BertonData Bike identifica los sistemas electrónicos equipados en esta moto y nos muestra las opciones. Seleccionamos BMS – Gestión del motor para acceder a sus opciones.

Identificación de avería

Al conectar con la UCE de motor, el programa nos muestra la memoria de averías. En ella aparece que hay un código memorizado en estado “ACTUAL”, el código es: 271A: Fallo sonda lambda nº1.

de la sonda lambda, seleccionamos los dos así podremos comparar los valores. Los valores leídos son (régimen de ralentí con motor en temperatura de servicio): • Tensión sonda lambda 1 = 0,00 V • Tensión sonda lambda 2 = El valor varía entre 0,15 V y 0,85 V (funcionamiento correcto) A continuación, se debe comprobar el sensor, conexión y cableado tal como indica el fabricante, así que se procederá a realizar las siguientes tareas: • Comprobar estado del conector del sensor de oxígeno y sus pines. • Comprobar continuidad entre el pin 4 del conector del sensor (lado instalación) y el pin 61 de la UCE de gestión motor. • Comprobar continuidad entre el pin 3 del conector del sensor (lado instalación) y el pin 62 de la UCE de gestión motor. • Comprobar estado del conector de la UCE de gestión motor y sus pines. Finalizadas las comprobaciones con éxito, se determina que el causante del fallo es el propio sensor. Se procede a su sustitución siguiendo las instrucciones de montaje indicadas por el fabricante.

Ajustes necesarios

Comprobaciones

El código de avería indica que la UCE de motor no recibe señal del sensor de oxigeno nº1, en el caso de BMW corresponde a la sonda lambda del cilindro derecho. Utilizando la herramienta de Bertondata Bike para poder visualizar los datos de los distintos parámetros y sensores de la moto, seleccionamos los correspondientes a la Tensión

Tras sustituir el sensor, es preciso resetear los valores de adaptación de la mezcla de combustible para garantizar el correcto funcionamiento del motor. Para ello seleccionamos en el menú de Ajustes la opción “Restablecer valor de adaptación preparación mezcla de combustible”.

Una vez seleccionado, seguimos los pasos que nos indica el software. Cuando finalice, borramos la avería y probamos el vehículo para asegurarnos de que la avería está solventada. 64

292 noviembre 2020

64-65 motoConsultas Berton Bike MT292.indd 64

1/12/20 14:27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MotoTaller 292 noviembre 2020 by CEI Arsis, S. L. - Issuu