Albert Carreras albert.carreras.clemente@gmail.com
Sección motoCampo
Ramon Brucart rbrucartracing@gmail.com
Pol Borràs polborras24@gmail.com
PUBLICIDAD
Glòria Vinyals gloria@mototaller.info
Maite Vinyals maite@mototaller.info
ATENCIÓN AL CLIENTE Y SUSCRIPCIONES
Marta López asistente@mototaller.info suscripciones@mototaller.info
PRODUCCIÓN
Maquetación y diseño
Rut Vidal rut@mototaller.info
Impresión
Gráficas Sadurní sadurni.cat
es solo cuestión de dinero
Acabamos de aterrizar de una presentación internacional en la que la marca en cuestión ha querido demostrar que la suya es más grande y ha desplegado un arsenal de medios (económicos) sin parangón para convertir una competición internacional en su patio de juegos y lanzar su nuevo vehículo aprovechando ese marco, concitando la atención de medios de todo el mundo. Estamos seguros que el presupuesto para este lanzamiento ha sido oneroso, casi nos atreveríamos a decir que obsceno.
De todas formas, nos volvemos de este evento con la sensación de haber asistido a un montaje colosal que poco o casi nada nos ha servido para nuestro trabajo, que es el de contar las novedades que vemos y vivimos. Y es porque cuando se trata de organizar una presentación a prensa, no importa solo el dinero que destinas a ello, sino realmente hacerlo pensando en el comunicador profesional que va a asistir ahí, qué va a poder contar posteriormente sobre eso y de qué herramientas va a dotarse para que el mensaje llegue eficazmente a su audiencia, en beneficio de todos: la marca que invita, por supuesto; el medio que asiste, claro; y el lector que recibe esa información y la asimila, obvio.
No queremos ir con moralinas ni aleccionando a nadie, entre otras cosas porque no es nuestro estilo ni nos podemos erigir en maestros de nada. Solo nos pasa que después de algunos años ya en el negocio (45 cumplimos en 2025 con nuestra revista hermana Mundo Recambio), algo de experiencia en eventos hemos recopilado ya.
Este evento, además, nos ha hecho reflexionar sobre este momento crítico que vivimos en el ámbito de la comunicación, especializada o no. Andamos
metidos todos en una inhumana aceleración sin cabeza que está invadiendo últimamente todo el ecosistema, seguramente motivada por la presión de los medios sociales que han convertido el oficio de comunicar en un trámite alimenticio para aplacar la infinita sed de esas bestias llamadas redes sociales, y todo por un puñado de likes que mañana habremos olvidado todos.
Perseguimos el objetivo de conseguir más seguidores, más interacciones, más comunidad, llegar antes, llegar más lejos y a más gente, llegar y que-
“In omnia pericula, tasta testicula.”
Proverbio latín
darnos por más tiempo. Eso obliga a todos, marcas y medios, a generar más oportunidades, aunque sea a costa de menos contenido útil. Pasamos de servir a nuestros lectores un ágape que hubieran recordado por mucho tiempo a un montón de comida basura de rápido consumo y totalmente insustancial fácilmente olvidable que solo alimenta esa insaciable voracidad.
Son malos tiempos para la lírica. Nosotros seguimos luchando por ofrecer contenidos de calidad y perdurables en el tiempo, dejándonos tentar lo mínimo por esa espiral de prisa que lo arrasa todo a su paso. Seguramente no está de moda. Pero creemos en la mirada larga más que en el fuego de virutas.
¡Gas y V’s!
338sumario
EN ESTE NÚMERO
06 notidelMes Conclusiones del Estudio Motor 2025 del Observatorio Cetelem
08 motoNotis
12 motoVentas Estables en abril
14 compeMoto GV Racing & Tamoil
18 pneuMoto La alianza Twin Trail-Anlas
22 pneuMoto Noticias
24 formaMoto Curso Motul a REDD
26 construMoto Descuentos Lambretta
28 motoInforme Calzado de verano
36 construMoto Keeway Group España
40 compeMoto EBC Day 2025
42 compeMoto Bagger Racing League
44 motoPrueba MTR Scrambler 125 y MTR Detroit 250
48 motoPrueba Morbidelli SC125LX
50 motoContacto Silence S01 y S01 Plus
52 motoContacto SYM ADX 300
55 motoCampo Noticias
56 tecnoMoto Galfer Floatech Road
59 motoIndustria Informe “La posventa de las dos ruedas en España” de Solera
60 motoEventos Motortec 2025
64 partsMoto Euromoto85 & MIW
66 partsMoto Nueva nave GS Yuasa
68 formaMoto Jornada técnica Motorex
70 formaMoto Texa & Euromoto85
72 newsZerodelMes Los Mossos d’Esquadra adquieren 25 Zero DSR/X
74 motoConsultas BertonBike
La intensidad. Descripción y medición
76 distribuidordelMes
Milla Custom (Madrid)
79 motoConsejo Texa
Sustituir actuador mariposa secundaria en una Kawasaki Z 650
80 tallerdelMes
Valeriano Motos (Almuñécar, Granada)
68 Ceroil organiza Jornada técnica Formación sobre la gama Motorex.
66 GS Yuasa estrena sede central Asistimos al acto de inauguración.
56 Disco Galfer Floatech Road Para una frenada precisa y efectiva.
El software IDC6 de Texa, a fondo Curso a clientes de Euromoto85.
14 El Yamaha GV Racing se presenta Tamoil es su patrocinador oficial.
18 Twin Trail apuesta por Anlas Marca distribuida por Grupo Andrés. 44 Probamos la MTR Scrambler 125 Y su hermana mayor Detroit 250. 26 Campaña comercial Lambretta Con descuentos de hasta 400 euros.
24 Formación Motul a REDD Parts Teoría y práctica sobre lubricantes.
Con Keeway Group España En su convención de concesionarios.
La oferta en calzado de verano Motoristas frescos y protegidos.
Saca el máximo a tu scooter. Elige el variador Polini que es perfecto para ti!
Observatorio Cetelem ha analizado el comportamiento de los motoristas españoles
El ADN motero
El 51% de quienes tienen intención de comprar una moto en 2025 optará por un escúter, 4 puntos más que en 2024. Esta es una de las varias conclusiones interesantes del Estudio Motor 2025 que presentó recientemente el Observatorio Cetelem. Os enumeramos algunas más.
El Observatorio Cetelem presentó ayer el Estudio Motor 2025 que, una edición más, ha analizado el comportamiento de los conductores españoles en los sectores del automóvil, la moto y el caravaning.
Por lo que respecta al sector de la moto, las principales conclusiones de este estudio son:
• El 51% de quienes tienen intención de comprar una moto en 2025 optará por un escúter, 4 puntos más que en 2024.
• El gasto medio previsto para la compra de una moto en 2025 aumenta un 44% alcanzando los 9.459 euros.
• El 13% de los conductores encuestados afirmó haber adquirido una moto y/o accesorio en los últimos 12 meses con un gasto medio de 7.853 euros, un 58% más que el año anterior (4.957 euros).
• El 59% de quienes compraron una motocicleta en los últimos 12 meses adquirió un escúter, un punto más que en el año anterior. Un 31% compró una moto de carretera (cuatro puntos menos) y un 16% se decantó por una moto de campo (aumento de ocho puntos porcentuales).
• Los aspectos más valorados por los motoristas a la hora de decidir en qué establecimiento realizar sus compras fueron el precio (72% de las menciones), un buen servicio posventa (50%, aumento de cuatro puntos) y la variedad de productos y marcas (35%).
• Los aspectos más valorados por los motoristas a la hora de comprar una moto son: seguridad (48%), marca (45%) y funcionalidad (37%, aumento de cinco puntos porcentuales).
• El escúter sigue siendo la opción preferida en intención de compra con un 51% de las menciones, cuatro puntos más que en 2024.
• El gasto medio previsto para la compra de una moto o un ciclomotor alcanza los 9.459 euros, un 44% más que lo declarado el año anterior.
• Los complementos preferidos por los motoristas son: cascos (48%, cuatro puntos más que en 2024), chaquetas (37%, cinco puntos más que en 2024), guantes (32%, nueve puntos me nos que en 2024) y botas (23%, ocho puntos más que en 2024) elobservatoriocetelem.es
Metodologia del estudio
•Universo: hombres y mujeres que hayan comprado un coche o una moto en el último año o tengan intención de comprar en los próximos dos años.
• Metodología: Técnica cuantitativa basada en una entrevista on line (CAWI) autoadministrada on line al panel de consumidores.
• Muestra: se han realizado 2.088 encuestas,
Los aspectos más valorados por los motoristas a la hora de comprar una moto son: seguridad (48%), marca (45%) y funcionalidad (37%).
IDC5 BIKE es el software de diagnosis oficial elegido por:
BENELLI DUCATI
MV AUGUSTA
SWM
AJP
BETAMOTOR
BIMOTA
FANTIC MOTOR
MOTO MORINI
SYM ITALIA
Y muchos más
Somos especialistas en diagnosis de motos
La evolución de la diagnosis
Navigator TXB 2 es una interfaz vehículo de última generación, un instrumento de vanguardia desarrollado específicamente para BIKE y MARINE. Sus características de hardware lo hacen compatible con todos los protocolos existentes actualmente y su conector CPC de 16 pines integrado permite el uso de todos los cables de diagnosis. Además de la “clásica” diagnosis, permite grabar la sesión de diagnosis en movimiento.
Simplificamos el presente, anticipamos el futuro
Nuevos concesionarios Ducati
En Sant Quirze del Vallès y Sevilla
Ducati Barcelona ha inaugurado un nuevo centro en Sant Quirze del Vallès. Este nuevo espacio de Ducati ofrece una amplia exposición de modelos icónicos como la Panigale V4, la versátil Multistrada V4 o la carismática Scrambler Ducati. También dispone de un área exclusiva dedicada a los modelos Scrambler y a las motos seminuevas Ducati Approved. Además de su oferta de motocicletas, el nuevo establecimiento destaca por un servicio integral que promete una atención personalizada y de alta calidad. Cuenta con un taller especializado de 180 m² equipado con la última tecnología, donde los clientes podrán disfrutar del mejor servicio posventa, respaldado por un equipo técnico altamente cualificado. Por su parte, la boutique Ducati, con un espacio de 350 m², ofrece una selección exclusiva de equipamiento, cascos, guantes, botas y merchandising oficial. El centro de Sant Quirze no solo será un punto de venta, sino también un espacio vivo para los aficionados: está previsto que albergue eventos de marca, salidas organizadas y encuentros para la creciente comunidad de Ducatistas, fortaleciendo el vínculo entre la marca y sus seguidores.
La marca italiana también ha puesto en marcha un nuevo concesionario en Sevilla. L as instalaciones, ubicadas en la Avenida Montes Sierra 36, cerca del centro de Sevilla, se presenta como el nuevo punto de encuentro para los Ducatisti de la ciudad. El espacio, de 550 metros cuadrados, cuenta con un moderno showroom para exhibir toda la gama de Ducati y Scrambler, una zona técnica dedicada al Ducati Service, y un área exclusiva para motos de ocasión certificadas bajo el programa Ducati Approved. www.ducati.com
GM Motorbike inicia su andadura
Concesionario de Grupo Piaggio en Albacete
GM Motorbike, perteneciente a la sociedad Or mauto, ha sido nombrado nuevo concesionario del Grupo Piaggio en Albacete. La incorpora ción de las marcas del Grupo Piaggio (Aprilia, Vespa, Moto Guzzi y Piaggio) representa un avance clave en su proceso de diversificación del negocio y fortalece su posición como actor destacado en el ámbito de las motocicletas en Albacete.
La gama completa de motocicleas de las marcas de Grupo Piaggio ya está disponible en las instalaciones de GM Motorbike en Albacete, situadas en la calle Vereda Santa Cruz s/n, dentro de un complejo empresarial de más de 22.000 m². El espacio, completamente adaptado a la imagen corporativa del Grupo Piaggio, cuenta con una amplia exposición y boutique de 240 m² para la venta de motocicletas y accesorios, además de unas modernas instalaciones de posventa de 260 m².
En GM Motorbike, los clientes podrán descubrir y probar los últimos lanzamientos del Grupo Piaggio, con el respaldo de un equipo técnico altamente cualificado que garantiza un buen servicio posventa www.piaggiogroup.com
Jets Marivent, nuevo distribuidor de CFMoto
Tanto de sus motos como de sus vehículos de cuatro ruedas
CFMoto y Jets Marivent vuelven a unir sus fuerzas. A partir del 1 de junio, la firma española retomará la distribución en exclusiva de todas las motocicletas de la marca CFMoto en el mercado español, tras un nuevo acuerdo que refuerza la relación entre ambas compañías. El acuerdo incluye también la representación de los vehículos de cuatro ruedas del fabricante chino, consolidando así una colaboración estratégica que ya tuvo vigencia hasta el año 2022.
L a decisión llega después de que Jets Marivent haya sido reconocida recientemente por CFMoto como uno de sus distribuidores internacionales más competentes, gracias a su trayectoria destacada en ventas, atención al cliente y soporte a la red de concesionarios. No en vano, la gama de vehículos ATV, UTV y SBS de CFMoto ha liderado el mercado español en los últimos años, en parte gracias al impulso comercial aportado por la empresa con sede en Madrid.
Jets Marivent no solo operará en España, sino que seguirá encargándose de la distribu
ción de la marca en Cabo Verde, donde mantiene una posición comercial muy consolidada. La empresa española, fundada en 1988, cuenta además con su propia marca de motocicletas, MITT Motors, que ha ido ganando terreno en varios mercados europeos. jetsmarivent.com
La gama Benelli TRK 702, de promoción
Regala un pack de equipaje Shad valorado en 700 euros
Benelli ha puesto en marcha una nueva campaña promocional en colaboración con Shad, pensada para los usuarios más aventureros. Todos aquellos que adquieran una TRK 702 o TRK 702 X antes del 31 de julio de 2025, o hasta fin de existencias, recibirán gratuitamente un conjunto de equipamiento Shad valorado en casi 700 euros.
La promoción incluye un top case Shad TR55 Terra Pure Black de 55 litros, un anclaje Top Master específico para la TRK 702 y una parrilla de aluminio negro.
Este baúl, fabricado en aluminio de alta resistencia, destaca por su capacidad para albergar hasta dos cascos integrales, su cierre reforzado y un diseño funcional tanto para el uso diario como para viajes de larga distancia.
Como complemento opcional, los clientes podrán adquirir el kit de alforjas laterales Shad TR40 con un descuento del 50 %. El conjunto, que incluye alforjas blandas TR40 y el sistema de fijación 3P System para la TRK 702, estará disponible por 312,50 €, IVA incluido. www.benelli.com
Cigüeñal Polini For Race
Para motores Minarelli AM6 Polini Motori ha presentado un nuevo cigüeñal Polini For Race para Minarelli AM6 especialmente pensado para los amantes de las otos de 50cc de enduro y motard que buscan llevar sus preparaciones al siguiente nivel. iseñado con una carrera de 39 mm, este cigüeñal reforzado ha sido desarrollado para maximizar la eficiencia de la carburación y mejorar la inercia del motor, garantizando así un endimiento más explosivo y controlado. Su biela forjada asegura una resistencia sobresaliente incluso bajo los esfuerzos mecánicos s exigentes, mientras que el equilibrado específico contribuye a reducir vibraciones
y a ofrecer una entrega de potencia fluida y constante.
En aras de la fiabilidad en condiciones extremas, Polini incluye en el kit dos rodamientos C4 de alta velocidad. Uno de ellos, el correspondiente al lado del volante, ha sido reforzado con un diámetro interior aumentado a 20 mm, lo que incrementa notablemente su durabilidad.
www.polini.com
Más discos de embrague JMP
Larsson ha ampliado esta línea de producto
Crece la oferta de Larsson con los nuevos kits de reparación de discos de embrague de JMP, ya disponibles en exclusiva a través de su catálogo online Mike. Estos kits destacan por su alta calidad, comparable a la del equipamiento
original (OEM), y están diseñados para ofrecer un rendimiento fiable y duradero. Fabricados por uno de los líderes en el sector de productos de fricción para motocicletas y automoción, los kits están compuestos por componentes de la máxima calidad y muy resistentes al calor y al desgaste. Así mismo, gracias al diseño ranurado de los discos, el aceite fluye de forma más eficiente, lo que mejora la refrigeración y proporciona un tacto de embrague consistente y seguro.
Con 34 kits disponibles, Larsson cubre una amplia gama de aplicaciones para más de 1.000 modelos de motocicletas. Como es habitual en la marca JMP, estos kits de embrague incluyen una garantía de 2 años contra defectos de fabricación, lo que garantiza tranquilidad tanto para los profesionales del taller como para sus clientes.
www.larsson.es
Collin Veijer #95
World Championship Moto3™
¿Fanático de las carreras, del off road, de la conducción deportiva o las grandes rutas? Como socio exclusivo del campeonato del mundo de Moto2 y Moto3, LIQUI MOLY ofrece una gama extensa y de la máxima calidad, con todo lo necesario para todo tipo de motos! Aceites de motor y aditivos, pero también productos de mantenimiento y reparación, de limpieza de cadena, de la visera del casco o para la conservación del cuero. Arranque su motor y - como Collin - arranque sin preocupaciones gracias a la lubricación, conservacióny mantenimiento perfectos con los productos Motorbike de LIQUI MOLY!
Öhlins lanza el amortiguador de dirección SD20
AndreaniMHS lo distribuirá a partir de junio
Lo último de Öhlins es el amortiguador de dirección SD20. Desde un punto de vista técnico, destaca su pistón de Ø20 mm, diseño más compacto y mejor equilibrio en la f uerza de amortiguación. También ofrece una mayor capacidad de absorción, incorporando tecnología proveniente directamente d el mundo del Factory Racing y un acabado anodizado en titanio, lo que garantiza durabilidad y alto rendimiento.
Este nuevo modelo asegura un rendimiento superior gracias a su diseño innovador, mejorando notablemente la estabilidad del tren delantero y reduciendo las irregularidades del asfalto, lo que se traduce en mayor seguridad y precisión en la conducción.
El amortiguador SD20 estará disponible a partir de junio en cuatro versiones según su recorrido: SD20 001 (70 mm), SD20 002 (90 mm), SD20 003 (120 mm) y SD20 004 (150
mm). Al mercado español llegará de la mano de AndreaniMHS, distribuidor oficial de la marca sueca.
www.andreanimhs.com
Sena se incorpora al catálogo de Bihr
La firma distribuidora refuerza su oferta en intercomunicadores y cascos
La gama de intercomunicadores y cascos inteligentes del fabricante norteamericano Sena se incorpora al ya extenso catálogo del distribuidor y mayorista Bihr, complementando así su oferta tecnológica para asistir a los motoristas con sus sistemas de comunicación avanzada, entre los que destacan las nuevas generaciones de dispositivos con tecnología Mesh y Bluetooth 5.1.
Entre las últimas novedades presentadas, destaca el nuevo Sena 5S (en la imagen). Sucesor del popular SMH5, llega con importantes actualizaciones que lo posicionan como una opción accesible y potente para cualquier motociclista. El Sena 5S incorpora tecnología Bluetooth 5.1, intercomunicador bidireccional de alta definición, altavoces HD y una pantalla LCD integrada, que permite acceder a la información del dispositivo de forma rápida y clara. Además, cuenta con Audio Multitasking, ecualizador de audio y la posibilidad de compartir música con otro usuario, todo mientras se mantiene una conexión estable y de alta calidad. La gama de Sena contiene muchos otros productos adaptados a cada necesidad del motorista, como el 50C con cámara 4K, la reciente gama 60S, la cúspide en prestaciones, o el casco inteligente Phantom, en el que se ha incorporado también un sistema de iluminación auxiliar para hacer más fácil la vida del motorista en entornos oscuros.
www.mybihr.com
Liqui Moly
continúa con su proceso de expansión
Nombrando a un nuevo jefe de exportación
Desde el pasado mes de abril, Liqui Moly cuenta con un nuevo jefe de exportación. Se trata de Ingo Lindner y desde este cargo liderará las actividades de exportación en los países donde la empresa no cuenta con filiales propias, desarrollando estrategias personalizadas y detec-
tando nuevas oportunidades comerciales en mercados extranjeros.
Con más de 16 años de trayectoria en la firma, Lindner ha escalado posiciones desde su rol inicial como jefe de Exportación para regiones como Escandinavia, Oriente Próximo, Benelux y España, hasta llegar a coordinar la relación con los principales grupos de compras internacionales como director de International Trade Groups (ITG).
En los últimos años, su gestión en Europa Occidental, América Central y Sudamérica, así como su desempeño como subdirector de exportación desde 2022, lo han posicionado como una figura clave en la estrategia de internacionalización de Liqui Moly.
Liqui Moly, presente en alrededor de 150 países y con dos tercios de su facturación generada fuera de Alemania, continúa apostando firmemente por su crecimiento global. En la imagen, Ingo Lindner (derecha) junto con Salvatore Coniglio director ejecutivo de Liqui Moly. www.liqui-moly.com
Puig abre almacén en Alemania
Reafirma con él su proceso de crecimiento internacional En el marco de su política de expansión y mejora continua, Puig ha puesto en marcha en Alemania un nuevo centro logístico. Ubicado en la ciudad de Colonia, enclave estratégico por su localización geográfica y excelente conectividad, este almacén supera los 2.200 metros cuadrados de superficie y alberga la totalidad del catálogo de productos Puig.
Con estas nuevas instalaciones, el reconocido fabricante de accesorios para motocicletas asegura una disponibilidad inmediata y mejora su capacidad de respuesta ante las demandas del mercado alemán, uno de los más relevantes y con mayor protección dentro del sector de las dos ruedas en Europa.
Puig concreta los objetivos que busca con el nuevo almacén de Colonia: ofrecer un servicio aún más eficiente a sus clientes, reduciendo los tiempos de tránsito y optimizando los costes de envío; fortalecer la competitividad de la marca
y consolidar y ampliar su presencia en el mercado alemán.
Con esta acción empresarial, Puig reafirma su proceso de expansión internacional y su voluntad de estar más cerca de los clientes y seguir ofreciéndoles soluciones innovadoras con los más altos estándares de calidad y eficiencia logística. puighitechparts.es
LS2 pasa a denominarse
LS2 Motogear Europe
Y ha ganado el litigio legal que tenía con Shark
LS2 ha logrado una importante victoria judicial frente a la firma francesa Shark, poniendo fin a un litigio que se ha extendido durante cuatro años. El Tribunal Supremo de España ha inadmitido el recurso de casación interpuesto por Shark, dando así la razón de forma definitiva a LS2 en el conflicto sobre una supuesta infracción de patente relacionada con cascos modulares. Con esta resolución, se ratifica que los modelos Convert y Valiant de LS2 no vulneran la patente registrada por Shark en 2005, que está próxima a expirar. Este fallo representa un espaldarazo al compromiso de LS2 con la innovación y el diseño propio, además de validar la solidez de su cartera de patentes internacionales, entre las que destaca la del modelo Valiant, reconocida por la Oficina Europea de Patentes. En paralelo a esta victoria legal, la compañía ha anunciado un cambio de denominación: Tech Design Team pasa a llamarse oficialmente LS2 Motogear Europe SLU. La renovada LS2 Motogear Europe SLU continuará ampliando su gama de productos, que incluye cascos, chaquetas, guantes, pantalones, protecciones y accesorios para motoristas, con el objetivo de liderar todos los segmentos del sector. “El cambio a LS2 Motogear Europe SLU simboliza nuestra voluntad de estar cada vez más cerca del cliente europeo, adaptándonos a sus necesidades y a la evolución del mercado” ha declarado Giuseppe Porcu, CEO de LS2 en Europa. ls2helmets.com
Nuevo taller XF Moto
Se traslada de Sant Sadurní d’Anoia a Sant Cugat Sesgarrigues
El pasado 10 de mayo tuvo lugar la inauguración oficial del nuevo taller XF Moto, una f irma de referencia en la reparación, mantenimiento y restauración de motocicletas que comienza una nueva etapa cargada de ambición y proyección. Tras años de actividad en Sant Sadurní d’Anoia, el equipo encabezado por Xavi Font se traslada a Sant Cugat Sesga-
rrigues, concretamente al polígono industrial La Masia, donde ya comparten espacio con otras dos empresas emblemáticas del sector: Quadest y Scottish Trial.
La jornada inaugural fue todo un éxito de convocatoria. Un centenar de personas, entre clientes, proveedores y amigos del taller, se acercaron para conocer de primera mano las nuevas instalaciones, disfrutar del ambiente motero y acompañar a Xavi y su equipo en este momento tan significativo. Entre los asistentes, destacó la presencia del legendario expiloto Min Grau, figura clave del motociclismo nacional, así como representantes de la empresa Larsson, proveedor de confianza de XF Moto.
Las nuevas instalaciones son amplias, modernas y funcionales y en ellas XF Moto ofrecerás sus muchos servicios: mantenimiento y revisiones periódicas, hasta reparaciones complejas, restauraciones integrales de modelos clásicos y trabajos de mejora y personalización. El compromiso con la calidad y la atención cercana al cliente sigue siendo, como siempre, uno de los sellos de la casa.
Llega la línea de retrovisores Highsider Victory
De la mano de Bihr
La marca alemana Highsider, distribuida en España por Bihr, ha presentado su exclusiva gama de retrovisores Victory, un conjunto de accesorios para motocicletas que combina a la perfección visibilidad, estilo y alto rendimiento. Estos retrovisores para moto están pensados para quienes buscan mejorar la seguridad sin sacrificar el diseño. Los retrovisores Victory son compatibles con una amplia variedad de estilos de motos, incluyendo motos naked, deportivas, retro y custom, gracias a su diseño universal y facilidad de instalación en manillar o carenado.
Entre los modelos más destacados se encuentran el retrovisor Victory con brazo articulado y cabezal de aluminio cromado, ideal para modelos Yamaha, disponible en negro y cromo; la variante de manillar Victory, compatible con manillares de 1 pulgada y 7/8 pulgadas, con carcasa de aluminio y homologación E-Mark; el elegante juego de retrovisores Victory, con adaptadores homologados para Yamaha, en acabados negro y cromo y el sofisticado retrovisor de carenado pro Victory, con brazo ajustable de doble articulación y acabado en aluminio anodizado negro. www.mybihr.com
Givi presenta el nuevo casco 50.3
Un integral de calidad, seguridad y precio competitivo
Nuevo casco Givi. Es el 50.3 y es un integral aúna seguridad, confort y diseño a un precio competitivo. Esta nueva incorporación al catálogo de la firma italiana está dirigida a quienes utilizan la moto a diario y buscan un casco fiable sin realizar una gran inversión (entre 189 y 199 euros). Ha sido diseñado con una estética moderna y deportiva y destaca por su calota aerodinámica disponible en dos tamaños, lo que permite un mejor ajuste en tallas que van desde la XS hasta la XXL.
3H MT329.pdf 1 19/6/24 12:49
Además, este nuevo capítulo viene acompañado de importantes novedades. XF Moto amplía su actividad incorporando la distribución de motocicletas, con el objetivo de convertirse en punto de venta de marcas emergentes con fuerte proyección en el mercado como Kove o Macbor. xfmoto.xyz
El sistema de ventilación, con entradas de aire superiores y en la mentonera, junto a un extractor trasero, favorece la circulación del aire en el interior, manteniendo una temperatura agradable incluso en trayectos largos. Su interior es desmontable y lavable, el cierre es micrométrico e incluye detalles prácticos como un paraviento específico, un paranariz extraíble y una visera preparada para la lente Pinlock Max Vision. Fabricado en termoplástico de alta resistencia y homologado bajo la normativa ECE 22.06, está disponible en tres versiones, Quasar, Vision y Solid Color. www.givi.es
DIEZ MARCAS MÁS VENDIDAS EN ABRIL DE 2025
tiktok.com/@mototaller.info
Las matriculaciones de motos crecen un 2,2% en abril
Reina la estabilidad
Mes pr ácticamente plano pero con buenos números el pasado mes de abril. Se matricularon 21.233 motocicletas y vehículos ligeros, un 0,1% menos que en el mismo mes de 2024. La cifra es positiva si tenemos en cuenta que abril de 2025 ha contado con dos días hábiles menos (Semana Santa) y con el apagón del pasado día 28 que impidió matricular con normalidad. La mejor prueba es que la matriculación diaria fue un 9,9% superior a la del año anterior. Por lo que respecta al acumulado enero-abril 2025, se han matriculado 71.514 motos y vehículos ligeros, cifra que supone un ligero descenso del 0,2% por lo que apenas se está notando el efecto de la entrada en vigor de la Euro5+.
El mercado de la moto en particular ha tenido un comportamiento por encima de la media. El pasado mes de abril se matricularon 17.677 motocicletas, un 2,2% más que en abril de 2024. Particularmente llamativa ha sido el alza del segmento escúter con 10.834 unida -
El mes pasado se matricularon 21.233 motocicletas y vehículos ligeros, un 0,1% menos que en abril 2024.
des matriculadas (+9,8%). Así mismo, se matricularon 8.279 motos de carretera (-4,3%) y 388 motos de campo (-33,3%). En los cuatro primeros meses de 2025 se han matriculado 64.787 motocicletas (+1%).
Otra cifra relevante del pasado mes de abril es que se matricularon 1.149 motos y vehículos ligeros eléctricos, un 30,1% más que en el mismo mes del año anterior. 1.018 de estas unidades fueron motos eléctricas (+40,4%).
Por su parte, los ciclomotores volvieron a tener un comportamiento negativo con solo 911 unidades matriculadas (-11,9%). www.anesdor.com | www.msiberia.org
Fuente de los datos:
Proveedor oficial de información del mercado español para
compeMoto | GV Racing &Tamoil
La estructura presentó su renovado proyecto deportivo en el Jarama, con pilotos, técnicos y patrocinadores posando junto a las monturas de Stock600 y Moto2.
Yamaha GV Racing inicia 2025 con fuerza
Impulso ganador
Presentación oficial en el Jarama y estreno con victoria en Estoril para Yamaha GV Racing, que apuesta fuerte en Moto2 y Stock600.
La estructura Yamaha GV Racing ha comenzado la temporada 2025 con paso firme, combinando una presentación de alto nivel en el EBC Day con un estreno sobresaliente en el FIM JuniorGP. Respaldado por TAMOIL y EBC Brakes como patrocinadores principales y socios técnicos de primer nivel como HEL performance, el equipo reafirma su compromiso con el rendimiento y la profesionalización.
El e mblemático circuito del Jarama fue el escenario elegido para la puesta de largo de Yamaha GV Racing. En el marco del EBC Day, una jornada técnica enfocada en los sistemas de frenado, el equipo testó en pista di scos, pastillas y latiguillos Hel Performance, componentes que montan de serie en to das sus unidades de competición.
Rafa García, director del equipo, remarcó los
valores familiares y el proceso de crecimiento que vive la estructura: “En solo 40 segundos, James decidió apostar por este proyecto con Find4you, EBC y Hel. Queremos que los patrocinadores se impliquen, que no sean solo una pegatina en la moto”, subrayó. Tamoil, socio estratégico en esta nueva etapa, también estuvo presente. Antonio Barral expresó su confianza en la temporada que arranca: “En Stock600 vamos con todo, y en Moto2 el reto es tan ilusionante como exigente”.
El equipo competirá este año en dos frentes del JuniorGP: Moto2 y Stock600. Con Joan
El responsable de Yamaha GV Racing, Rafa García, y el responsable de Tamoil, Antonio Barral, destacaron la implicación emocional de los patrocinadores y el crecimiento del proyecto.
S antos, Nicolás Bevilacqua, Blai Trias e Iker García en la categoría de Stock600 y Mario Mayor y Óscar Gutiérrez en Moto2. Trias declaraba tras los test: “Esta moto corre mucho más que la 300, y ya se nota. Queremos luchar por el podio”. Iker, por su parte, tiene claro su objetivo: “Queremos igualar o superar los resultados de Mario el año pasado”
Iker García explica sus sensaciones antes del inicio de temporada, con la ilusión de pelear por los puestos de cabeza.
Yamaha GV Racing presentó su proyecto deportivo 2025 en el EBC Day, con presencia de pilotos, técnicos y patrocinadores.
CARBURANTES · LUBRICANTES · ESTACIONES DE SERVICIO
EL FUTURO, NUESTRO RETO DIARIO
Representantes de Tamoil siguieron con atención la presentación del equipo Yamaha GV Racing.
Los jóvenes pilotos de GV Racing desvelaron las nuevas motocicletas que competirán esta temporada.
compeMoto | GV Racing &Tamoil
Tamoil y GV Racing, una alianza que apuesta por el talento joven
La relación entre Tamoil y el equipo GV Racing no es simplemente un acuerdo de patrocinio. Es una alianza estratégica y profundamente humana que, desde 2023, impulsa de forma decidida el motociclismo de base en el FIM JuniorGP. Ambas entidades comparten una visión a largo plazo basada en el compromiso, el desarrollo personal de los pilotos y la construcción de un entorno sólido para que el talento joven crezca con garantías.
Tamoil ha encontrado en GV Racing un proyecto alineado con sus valores: esfuerzo, superación, cercanía y pasión. La alianza tam-
Iker García conquista Estoril
El primer fin de semana de competición del FIM JuniorGP 2025, celebrado en el histórico Circuito do Estoril, no pudo arrancar de mejor forma para el equipo Yamaha GV Racing. En la categoría Stock600, el joven Iker García se alzó con una victoria rotunda tras dominar de principio a fin. Firmó la pole position el sábado y el domingo marcó un ritmo implacable que nadie pudo seguir. Un resultado que no solo refuerza su candidatura al título, sino que también confirma el ambicioso proyecto del equipo, respaldado por el trabajo conjunto con Tamoil y otros patrocinadores clave.
Blai Trias protagonizó una remontada meritoria desde posiciones retrasadas hasta alcanzar una sólida 11ª posición, demostrando temple y constancia. Nicolás Bevilacqua, por su parte, cruzó la meta en la 21ª p laza. Joan Santos, tras un fin de semana de progresión, no pudo completar la carrera debido a una caída que, afortunadamente, no tuvo consecuencias físicas.
En M oto2, Mario Mayor tuvo un debut prometedor pese a dos caídas cuando rodaba en puestos de puntos. Por su parte, Ó scar Gutiérrez mostró su experiencia con una 7ª y una 8ª posición en ambas carreras. C on la vista puesta ya en la próxima cita del campeonato, que se celebrará el 1 de junio en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, el equipo mantiene intacta su motivación. La combinación de juventud, experiencia y una estructura técnica y humana consolidada, posiciona a Yamaha GV Racing como uno de los referentes de esta temporada. El respaldo de socios estratégicos como Tamoil sigue siendo un pilar fundamental en esta evolución, dotando al equipo de los recursos necesario. Y si algo ha dejado claro Estoril, es que Yamaha GV Racing no ha venido a participar: ha venido a luchar.
bién ha servido para generar vivencias únicas, como las experiencias compartidas con aficionados y colaboradores durante los fines de semana de competición: visitas al paddock, encuentros con los pilotos, actividades formativas o momentos de convivencia que refuerzan los lazos entre la marca, el equipo y su entorno.
D esde GV Racing destacan que Tamoil no solo cree en nuestro proyecto, sino en las personas que lo conforman. Esa es la diferencia. Por su parte, desde Tamoil insisten en que su implicación responde a una filosofía clara: apoyar el presente y el futuro d el motociclismo, desde la base y con una mirada plenamente humana. La temporada 2025 se presenta así como una nueva oportunidad para seguir demostrando que, c uando hay valores compartidos, el camino hacia el éxito se recorre de forma más sólida y auténtica.
Iker García logró la pole y la victoria en la primera cita del JuniorGP en Stock600, dominando con autoridaden el Circuito de Estoril.
Óscar Gutiérrez sufre una fractura pélvica
El piloto español Óscar Gutiérrez ha sufri do una fractura pélvica como conse cuencia de una caída durante la segunda carrera de la categoría MotoE, en el Circuito de Le Mans, dentro del marco del Gran Pre mio de Francia. El incidente, ocurrido en las primeras vueltas de la prueba, encendió to das las alarmas en el box del equipo tras el fuerte impacto contra el asfalto. Gutiérrez, que defiende los colores del equipo GV Racing en la categoría de Moto2, se enfrenta ahora a un proceso de recuperación. Su ausencia supone un gol pe para la estructura, que confía plena mente en su capacidad para superar esta etapa con la misma determinación que muestra sobre la moto.
Óscar
Tamoil es el patrocinador oficial del equipo GV Racing
El joven piloto celebró su primera victoria internacional en Stock600 del FIM JuniorGP con un gesto de emoción tras una carrera impecable.
Iker García celebra en el podio su triunfo en Estoril, que inaugura la temporada 2025 con fuerza para Yamaha GV Racing en la Stock600.
Gutiérrez tranquilizaba a sus seguidores a través de sus redes sociales.
Una de las motos del equipo exhibe con orgullo los colores de los patrocinadores que hacen posible la apuesta por el talento joven en el JuniorGP.
Isaac Feliu, fiel a su estilo: solo se vende lo que funciona y se ha probado sobre el terreno.
Del garaje digital al campo abierto en clave de pasión trail
Una alianza con ADN Trail
Isaac Feliu traslada su universo trail a Santa Coloma de Queralt, donde ha dado forma a un espacio que refleja su forma de entender la moto: honestidad, autenticidad y comunidad.
Con una década a sus espaldas y la energía intacta de una start-up, TwinTrail se ha consolidado como mucho más que una tienda de equipamiento trail. Fundada en 2015 por Isaac Feliu tras un giro vital que lo llevó de la informática a las dos ruedas, la firma catalana ha sabido crear una comunidad sólida, apasionada y genuina alrededor del universo trail. Ahora, desde su nuevo emplazamiento en Santa Coloma de Queralt, una zona rodeada de pistas y carreteras que parecen hechas a medida para su filosofía, el proyecto avanza con fuerza renovada y ambiciones todavía más amplias.
L as nuevas instalaciones de TwinTrail, que suman más de 3.000m² divididos entre tienda, almacén, estudio audiovisual y circuito p ropio para cursos, reflejan esa visión 360º que Feliu ha querido imprimir desde el primer momento. “Hacemos cursos, vídeos, c ontenido, viajes, eventos... No solo vendemos ropa y accesorios”, subraya. Este enfoque integral ha convertido a la marca en un r eferente indiscutible entre los usuarios de motos trail, especialmente para quienes valoran la proximidad, la honestidad y el conocimiento real.
Un producto con sentido: la apuesta por Anlas
Uno de los últimos capítulos de esta historia ha sido la alianza con Anlas, fabricante turco de neumáticos con una gama trail offroad tan completa como específica. Feliu lo tiene claro: “Solo vendo lo que me compraría para mí. No trabajamos con marcas que no nos creemos”. De ahí que la oferta de Anlas, con modelos como el Capra Rally (el más offroad de todos, agresivo y tubeless), el Capra X o el Capra RD (más equilibrados para uso mixto), encaje tan bien en la propuesta de TwinTrail. Tampoco podemos olvidar mencionar el Capra XR, que es el nuevo modelo mixto para esos riders que buscan un producto polivalente. “Dentro del segmento mixto, Anlas cubre desde un 100% carretera hasta neumáticos 70/30 o incluso 50/50. Y su comporta-
Lo importante no es el producto, es la confianza. Y eso solo se gana siendo honestos.
Donde antes hubo una granja, hoy late el corazón de un proyecto trail con alma propia.
Los neumáticos son solo caucho... hasta que eliges bien. Anlas, preparados para cualquier terreno.
Aquí no vendemos nada que no nos compraríamos para nosotros mismos.
miento en asfalto seco es mejor de lo que muchos creen”, explica Isaac, tras haber probado estos neumáticos personalmente, incluso durante rutas exigentes como el Tour de los Alpes. “No hay milagros, pero si entiendes lo que necesitas, tienes una gama muy razonable”.
Grupo Andrés: confianza, sinergias y visión compartida
La entrada de Anlas en TwinTrail no habría sido posible sin la colaboración con Grupo Andrés, importador de los neumáticos en España. “Desde el primer momento nos facilitaron pruebas sin coste, nos apoyaron y mostraron voluntad de crecer en el segmento trail. Y vieron en nosotros un buen socio”, afirma Feliu. La relación, aunque no especialmente frecuente, ha sido siempre fluida y constructiva. “Yo les pido, ellos responden. Es fácil trabajar con ellos”
calidad
Aunque TwinTrail no está orientado al cliente profesional ni a talleres, no cierran puertas. “ Si un taller quiere algo, se lo vendemos. Pero nuestro valor está en la prescripción honesta. Si creemos que hay otra opción mejor para el cliente, se lo decimos”. Esta honestidad ha sido clave para construir una comunidad fiel, que valora el trato directo y la coherencia por encima de todo.
Una trayectoria única, nacida de la pasión
Isaac Feliu no es solo el rostro visible de TwinTrail;
Todo lo que hacemos gira alrededor del trail, entendido como una forma de vivir, no solo de conducir.
Confort, protección y estilo: la tienda de TwinTrail refleja una filosofía sin concesiones.
La
también empieza por los pies: equipamiento pensado para resistir cualquier aventura.
pneuMoto | TwinTrail &Anlas
Nuevo hogar, misma esencia
En el corazón de la Conca de Barberà, rodeada de curvas sugerentes y caminos de tierra que invitan a la aventura, TwinTrail ha inaugurado una nueva etapa en Santa Coloma de Queralt. Este cambio de ubicación no responde solo a una necesidad logística, sino a una evolución natural de un proyecto que ha crecido de forma orgánica hasta convertirse en un referente para los amantes del trail. Lejos de la autopista y del escaparate fácil, la firma apuesta por la autenticidad y por un entorno que respira la misma filosofía que ha impulsado su crecimiento durante más de una década.
Isaac Feliu, alma y fundador de TwinTrail, ha trasladado su proyecto a pocos kilómetros de donde creció. No se trata únicamente de volver a casa, sino de consolidar un espacio que permita desarrollar todas las dimensiones de la marca bajo un mismo techo. El nuevo complejo; amplio, versátil y pensado al detalle alberga tienda, almacén, plató de grabación y un circuito propio para cursos prácticos. Un ecosistema funcional y coherente con la manera de entender el trail como una experiencia total.
Una base operativa con alma
Donde antes había una nave impersonal en un polígono junto a la A-2, ahora hay un centro vivo, diseñado desde la pasión y al servicio de una comunidad que no deja de crecer. El nuevo emplazamiento permite ofrecer más servicios, ganar eficiencia y, sobre todo, acercarse aún más al cliente que busca algo más que equiparse: quiere formar parte de una comunidad, aprender, mejorar su técnica, compartir rutas y descubrir nuevas formas de vivir la moto.
El entorno de Santa Coloma, con su equilibrio entre montaña y asfalto, ofrece además el terreno ideal para probar productos, grabar contenidos reales y enseñar a rodar en condiciones auténticas. Porque en TwinTrail todo tiene sentido si se prueba sobre el terreno.
De la pantalla
Detalles que hablan por sí solos. La apuesta por primeras marcas se nota en cada rincón.
Los Capra XR de Anlas complementan la gama de neumáticos trail. Nuestro colaborador Manu Rodríguez “Rider83” está probándolos y pronto podremos leer su veredicto en estas mismas páginas.
es su esencia. Informático de formación, abandonó el sector tras una etapa agotadora y apostó por su pasión tardía: las motos. “Me saqué el carnet con casi 30 años y me volví adicto. Hacía 15.000 km cada tres meses. De ahí pasé a recorrer Europa y África solo, hice 120.000 km con una Fazer, y hasta he cruzado ríos con ella”. Desde entonces, su evolución ha sido meteórica: viajes, rallies, formación oficial como instructor, presencia en el Dakar y la fundación de TwinTrail, primero como tienda online y más tarde como proyecto integral. Hoy, la empresa cuenta con un equipo fijo de cinco personas, varios colaboradores freelance y una actividad constante entre cursos, contenidos, eventos y, en el futuro, venta y preparación de motos.
Santa Coloma de Queralt:
más que una sede,
un hogar
El traslado a Santa Coloma no fue casual. “Aquí estamos en casa. Yo me crié a pocos kilómetros y tras el Dakar necesitaba estar cerca de los míos”. Las nuevas instalaciones, ubicadas en una antigua granja reconvertida con esfuerzo propio, son el reflejo de un proyecto tan personal como ambicioso. “Aquí lo controlamos todo. Si abrimos otra tienda, perderíamos esa esencia”.
TwinTrail no es franquicia, ni lo será a corto plazo. “Prefiero perder una venta si no es lo que necesita el cliente. Porque lo que gana esa persona es confianza. Y esa confianza vuelve”. Esa es, en definitiva, la base de una marca que ha crecido sin renunciar jamás a su ADN trail. Porque como repite Isaac, “esto es mucho más que una tienda: es una comunidad”
www.twintrail.com
Grupo Andrés es el distribuidor en exclusiva para España de Anlas.
www.grupoandres.com
anlas.com
al barro y vuelta al papel: pasión por el trail en cada formato posible.
pneuMoto | Noticias
Mitas lanza el neumático
Touring Force-SP
Y su Enduro Trail+ forma parte del equipo original de dos modelos KTM
Desde el pasado mes de abril está a la venta lo último de Mitas, el neumático de carretera Touring Force-SP cuyos cuatro tamaños iniciales están pensados para su montaje en motos deportivas ligeras. A lo largo de 2025 se lanzarán cuatro medidas más para poder elegir entre un total de ocho tamaños. Los neumáticos Mitas Touring Force-SP se benefician de la tecnología de banda de rodadura de compuestos múltiples (MCTT) la cual proporciona una excelente kilometraje y agarre en curvas. Así mismo, su alto contenido en sílice garantiza un excelente agarre en carreteras mojadas. Además, la construcción ligera permite reaccionar con rapidez y precisión mejorando así la experiencia de conducción sin sacrificar la durabilidad. Siguiendo con la actualidad de Mitas, su neumático Enduro Trail+ ha sido seleccionado como
equipamiento original de las nuevas KTM 390 Adventure R y KTM 125 Enduro R, modelos que llegarán al mercado en 2025. Esta colaboración refuerza la sólida relación entre Mitas y KTM, consolidando su compromiso conjunto con el alto rendimiento, la fiabilidad y la innovación en el segmento de la moto de aventura y dual sport. “Estamos encantados de colaborar con KTM una vez más como proveedores de nuestros neu máticos Enduro Trail+ para sus últimas motoci cletas de Aventura y Dual Sport. Nuestros neu
BMW Motorrad apuesta por Dunlop
Los R1300R y R1300RS calzan los Dunlop RoadSmart IV y SportSmart Mk3
BM W ha confirmado la elección de neumáticos Dunlop como equipamiento original para sus más recientes incorporaciones
al segmento de motos deportivas: las BMW R1300R y BMW R1300RS. Ambos modelos estarán disponibles con dos de los neumáti cos más avanzados de la gama Dunlop. Por un lado, el Dunlop RoadSmart IV, un neu mático sport-touring diseñado para ofrecer prestaciones excepcionales en seco y moja do, y por otro, el Dunlop SportSmart Mk3, destinado a los motoristas que buscan una conducción deportiva con ADN de circuito. Las versiones estándar de ambas motocic tas montan el RoadSmart IV, una opción ideal para quienes disfrutan del turismo durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas.
Neumático Mitas Touring Force-SP.
Neumático Mitas Enduro Trail+.
formaMoto | Motul & REDD
Motul y REDD estrechan lazos en una jornada de formación técnica con prueba real
El equipo de REDD al completo, tras una jornada intensa de formación, pruebas técnicas y experiencia sobre el terreno.
Formación con gas
El equipo comercial de REDD Parts vivió una jornada intensiva de formación técnica junto al equipo de Motul Ibérica, con sesiones teóricas, pruebas comparativas y acción directa sobre el terreno en Rocco’s Ranch.
El equipo técnico de Motul ofreció explicaciones detalladas sobre lubricantes, gamas y aplicaciones reales para el uso en taller.
No todos los días se tiene la oportunidad de aprender y rodar. La jornada organizada por Motul y REDD Parts en el Rocco’s Ranch, el reputado centro offroad contiguo al Circuit de Barcelona-Catalunya, combinó teoría, práctica y acción real para ofrecer a la red comercial una formación útil, memorable y orientada al terreno.
El objetivo estaba claro: dotar a los equipos de ventas de argumentos sólidos y experiencias reales con los productos Motul, fortaleciendo así su capacidad para transmitir valor a talleres y clientes. A lo largo del día, se sucedieron sesiones técnicas detalladas, pruebas sobre motos y una ronda final de pilotaje que dejó huella.
Conocer para vender mejor
Uno de los pilares de la formación fue el análisis en profundidad de la gama de lubricantes para motocicletas. Con ejemplos reales y
No hay mejor forma de vender un producto que probarlo, aplicarlo y vivirlo.
muestras físicas, el equipo técnico de Motul explicó las diferencias entre gamas como NGEN 5 y NGEN 7, o los populares 5100 y 7100, abordando sus composiciones, aplicaciones específicas y ventajas competitivas en distintos escenarios de uso.
Se presentó también el Motul 5000, aceite semisintético con especificación API SN, como una opción ideal para iniciarse en el universo de la marca. Una solución de entrada con excelente relación calidad-precio, ideal para
Motul & REDD |
Los productos MC Care se aplicaron directamente sobre las motos del Rocco’s Ranch, con resultados inmediatos.
La jornada culminó con una experiencia sobre la moto, tras haber conocido y probado cada producto en profundidad.
Durante la formación, los asistentes realizaron pruebas visuales con muestras del aceite para analizar su comportamiento técnico.
convencer a los talleres que aún no trabajan con lubricación premium.
Además, se hizo hincapié en el nivel interno de clasificación de Motul (nivel 14), que supera en dos puntos el máximo exigido por la normativa internacional en pruebas de resistencia a presión en engranajes. Este detalle técnico no
es menor, ya que permite a los comerciales hablar con mayor seguridad y rigor ante clientes cada vez más informados.
Limpieza interna, eficacia externa
Otro de los bloques más impactantes de la jornada fue la formación dedicada a los aditivos para limpieza del motor. Motul explicó cómo, con el uso prolongado, los segmentos del motor pueden acumular carbonilla que favorece el paso del aceite, reduciendo la compresión y el rendimiento.
La demostración se realizó en vivo y en directo; una mantenida con aceite estándar y otra tratada con el aditivo limpiador de Motul. El resultado fue una limpieza interna visible y eficaz, dejando el motor listo para recibir aceite nuevo con mayor eficiencia.
Una práctica que no solo convenció por su sencillez, sino también por su impacto visual y mecánico. Una herramienta útil para talleres que desean añadir valor a sus servicios de mantenimiento.
Motul 5000 10W-40 y su familia de aditivos: soluciones para mejorar el rendimiento y la limpieza interna del motor.
Sesiones técnicas dinámicas que permitieron a la red comercial de REDD profundizar en el porqué de cada producto.
MC Care: limpieza y mantenimiento con resultados visibles
La gama Motul MC Care dedicada al cuidado externo de la motocicleta también tuvo su momento protagonista. Los asistentes pudieron utilizar los productos directamente sobre las motos disponibles en Rocco’s Ranch. Limpiadores de cadena, desengrasantes, abrillantadores y productos para plásticos fueron aplicados y evaluados en condiciones reales.
Este enfoque práctico no solo permitió comprobar su eficacia en tiempo real, sino también adquirir confianza en la gama, facilitando su posterior recomendación al taller. En un mercado donde el cuidado visual y la presentación importan cada vez más, disponer de una solución completa y testada marca la diferencia.
Del aula al circuito
Como colofón a la jornada, los equipos de REDD tuvieron la oportunidad de subirse a la moto y rodar en el circuito offroad de Rocco’s Ranch. Una experiencia divertida y motivadora, pero también útil para entender cómo se comportan los productos en uso intensivo, especialmente en condiciones de polvo, exigencia térmica y fricción.
El valor de la jornada fue múltiple: formación técnica de calidad, experiencias prácticas memorables y una vivencia compartida que fortalece el vínculo entre marcas, comerciales y producto. Motul y REDD demuestran que la formación, si es vivida con pasión y rigor, no solo se recuerda, sino que se transforma en conocimiento útil y aplicable. www.redd.es www.motul.com
construMoto | Moteo: promos Lambretta
La marca italiana rebaja precios y estrena colores para impulsar sus ventas
Descuentos de colores
Lambretta lanza una ambiciosa campaña comercial en España con descuentos de hasta 400 euros en toda su gama de escúteres. A través de Moteo Motor, la firma italiana también estrena nuevos colores y celebra los Lambretta Days, reforzando así su renovada apuesta por el diseño, la tecnología y la accesibilidad.
La emblemática firma italiana de escúteres refuerza su presencia en nuestro país con una agresiva campaña comercial. Moteo Motor España, actual importador oficial, ha lanzado una promoción especial disponible hasta el 30 de junio con descuentos de hasta 400 euros en todos los modelos de la gama. Además, esta ofensiva se acompaña del estreno de nuevos colores que aportan frescura y atractivo a su catálogo. El anuncio coincide con los Lambretta Days, una serie de jornadas organizadas por conce -
LA PROMOCIÓN INCLUYE PRECIOS REVISADOS PARA TODOS LOS MODELOS:
V50: Precio 2.999 € (dto. de 200 €)
V125: Precio 3.499 € (dto. de 200 €)
X125: Precio 4.999 € (dto. de 300 €)
X300 SR: Precio 5.599 € (dto. de 400 €)
X300 GT: Precio 5.987 € (dto. de 400 €)
G350: Precio 6.599 € (dto. de 400 €)
sionarios de todo el país para acercar la marca al público con pruebas de producto y ventajas adicionales.
En paralelo, Lambretta renueva su paleta cromática. La V125 añade dos atrevidos tonos, azul y naranja, mientras mantiene blanco, negro y verde. La X125 suma el rojo y negro a su oferta, y la recién llegada X300 GT se presenta exclusivamente en negro. La X300 SR conserva sus tonos originales (naranja, rojo y beige), y la G350, el escúter más poten -
Moteo: promos Lambretta |
El nuevo azul para la famila V-Special otorga un toque de distinción a esta Lambretta que solo hace que ganar atractivo.
Una de las principales novedades en la gama X es la llegada de la nueva X300 GT, un modelo más deportivo y con un diseño diferencial que ya está disponible.
Esta espectacular nueva opción para el maxiescúter retro italiano G350 es bicolor y capaz de capturar la esencia estética de una marca con tanta historia.
te del mercado en clave retro, estrena una nueva opción bicolor en rojo y blanco.
Con esta estrategia, Lambretta da un impulso decidido a su posicionamiento. Desde su regreso en 2017, la firma ha ido ampliando su gama más allá de las conocidas V-Special, ahora con la llegada de las más capaces y modernas X Series y la exclusiva G Series. El plan de Moteo incluye pasa por reforzar su presencia en el sector de las dos ruedas español con una propuesta auténtica, estilosa y cada vez más competitiva. www.lambrettascooters.es
DESCUENTOS
DE HASTA 400€ EN TODA LA GAMA
Lambretta: historia viva sobre dos ruedas
Lambretta nació en 1946, impulsada por Ferdinando Innocenti, quien reconvirtió su fábrica en Milán en un centro de producción de escúteres urbanos.
El modelo A dio inicio a una saga que combinaba diseño italiano, agilidad y durabilidad. En las décadas de los 50 y 60, se consolidó como icono juvenil, sobre todo entre los mods británicos, con modelos como la LI 150 y la TV 175. En España comenzó a fabricarse en 1954 en Eibar, convirtiéndose en el segundo país productor de la marca. Sin embargo, el auge del automóvil y la muerte de Innocenti en 1966 aceleraron su declive. La producción cesó en 1971.
En 2017, la marca renació bajo la dirección del empresario holandés Walter Scheffrahn, quien adquirió los derechos de Lambretta para el sector de la movilidad. El renacimiento se materializó con la gama VSpecial de 50 y 125 cc, que mantiene el estilo clásico con tecnología moderna.
Ac tualmente, Moteo Motor España lidera la distribución nacional y ha ampliado el catálogo con nuevos modelos maxiescúter de estética retro. El objetivo a corto y medio plazo es el de es fortalecer su red comercial en nuestro país y consolidar un servicio posventa eficiente.
* Solo durante tiempo limitado. Consultar condiciones con el concesionario.
motoInforme | Calzado de verano
Zapatillas y botas para que los motoristas vayan cómodos, seguros y frescos
El verano en tus pies
Conscientes de que los motoristas deben circular de forma agradable y segura cuando el calor aprieta, los fabricantes de calzado ofrecen cada vez más zapatillas y botas con una buena ventilación y transpirabilidad para garantizar el mejor confort térmico. En las siguientes páginas os describimos algunas de las propuestas más destacadas.
ACERBIS
Marca ACERBIS
Su línea Dual Road incluye varios modelos de botas algunas de las cuales están especialmente indicadas para el verano. Es el caso de las First Step, unas zapatillas de ante sintético ideales para un uso urbano cuyo tejido transpirable “refresca” los pies en las temporadas más cálidas. Homologadas EN13634:2017, cuentan con varias protecciones así como inserciones reflectantes, refuerzos en la zona del cambio de marchas, suela antideslizante o un sistema de cordones reforzado que, gracias a una banda de velcro, permite un cierre rápido y funcional. También merece especial su interior, suave e hipoalergénico. Otro calzado Acerbis perfecto para las épocas veraniegas es el modelo CE Lock, que se presenta con un refuerzo acolchado en el tobillo, otro de poliuretano en la puntera y el talón, inserciones reflectantes y una suela de goma resistente al desgaste. Zapatillas muy ligeras
y de marcado carácter urbano, su membrana Hydroguard de 10.000 mm de impermeabilidad y 2.000 g/m2/24h de transpirabilidad garantiza unos altos niveles de protección y confort térmico. También poseedoras de la certificación EN13634:2017, ésta incluye un informe 1/1/2/1 que garantiza una alta resistencia del empeine, a la abrasión y al corte,
una buena rigidez transversal y una óptima impermeabilidad. www.acerbis.com
ALPINESTARS
Marca ALPINESTARS
El prestigioso fabricante italiano de equipamiento para el motorista elige cuatro modelos de calzado ideales para el verano: las botas Superfaster y las zapatillas Speedforce, Speedstreet y Faster 4. Las Superfaster están confeccionadas con paneles de microfibra y Rideknit con partes termosoldadas sin costuras y cuentan con refuerzos de TPR y TPU, plantilla OrthoLite extraíble y transpirable o la exclusiva suela de goma de Alpinestars. Se distinguen por su comodidad y protección. Por su parte, las Speedforce son inconfundibles por su estética. Parecen unas zapatillas de running pero el tobillo está muy protegido y son un prodigio de comodidad gracias a su entresuela de PU, ligereza, flexibilidad y facilidad para calzárselas
Zapatillas Acerbis First Step. Gracias a su fabricación con un tejido transpirable son muy confortables en las estaciones más cálidas del año.
Aunque mejora la seguridad, el calzado específico para motoristas de momento solo es aconsejable. La inmensa mayoría fabricantes y distribuidores de este producto considera que sí debería ser obligatorio su uso, decisión que implica a legisladores, administraciones y organismos de seguridad vial.
gracias a un nuevo sistema de entrada lateral con cierre de cremallera y cordones. Similares a las Speedforce son las Speedstreet pero con una imagen más streetwear. También son muy cómodas gracias a su ligereza, derivada de una construcción en microfibra en la parte superior combinada con textil y PU sin costuras. Así mismo, la parte superior del pie está protegida con una almohadilla integrada mientras que unos protectores de doble densidad se encargan de cuidar los tobillos. Por último, la variante más deportiva son las zapatillas Faster 4 cuya construcción de punto sin costuras asegura una ligereza y una transpirabilidad excepcionales. Algunas de sus características técnicas más destacadas son su punto de flexión trasero adicional construido en microfibra que mejora la flexión trasera, el forro de malla 3D para obtener unos altos niveles de transpirabilidad (necesaria en verano), sus refuerzos TPR en tobillo y pantorrilla y el refuerzo interno de la puntera o la suela con un nuevo compuesto que proporciona mayor agarre y durabilidad. es.alpinestars.com
a
Calzado de verano | motoInforme
BY CITY MOTO
Marca BY CITY
El fabricante y distribuidor de equipamiento para el motorista de Yecla (Murcia) apuesta por cuatro modelos de calzado ideal para los próximos meses: los calzados de verano urbanos Tradition II y Tiger, de color negro el primero y negro, marrón y gris el segundo y los calzados ruteros para cualquier estación del año Tour y Off Road, disponible en negro y marrón el Tour y en negro, marrón y gris el Off Road. Los cuatro poseen la certificación EN 13634 2017, son unisex y se pueden elegir en las tallas que van de la 37 a la 46. Estas dos propuestas más ruteras se postulan como los buques insignia de la gama de calzado By City. Las botas Tour están fabricadas en piel de primera calidad muy resistente a la abrasión, son impermeables y muy cómodas gracias a su suela de goma de doble densidad y antideslizante. Otras de sus características
Uno de los últimos lanzamientos de By City son las botas urbanas de verano Tiger. Son muy transpirables gracias a su confección en piel y malla de primera calidad.
técnicas son: plantilla acolchada, cierre de boa y velcro para un mejor ajuste, detalles reflectantes, protecciones en puntera, talón y tobillo, refuerzo en espinilla y en la puntera para el cambio de marchas, empeine acolchado, nivel de termicidad 3 e interiores en malla totalmente transpirables. Por su parte, las botas Off Road están confeccionadas con piel de la mejor calidad, son impermeables y cuentan con suela de doble densidad antideslizante, fuelles interiores para una mayor impermeabilización, cierre de velcro y clic para una mejor sujeción, cierre de hebilla para transmitir una estética retro, zona del tobillo reforzada con tecnología de bisagra para una mayor movilidad, elementos reflectantes, empeine acolchado, nivel de termicidad 4, refuerzo en piel para el cambio de marchas, interiores en malla totalmente transpirable y plantilla acolchada para un mayor confort. La bota urbana de verano Tiger es la propuesta más novedosa. Está fabricada en piel y malla de primera calidad y resistente a la abrasión, es muy transpirable, la suela de doble densidad antideslizante le aporta comodidad y su equipamiento incluye plantilla acolchada, detalles reflectantes, protecciones en pun -
tera, talón y tobillo, collarín del tobillo acolchado, refuerzo en la puntera para el cambio de marchas e interiores de malla totalmente transpirable. Su cierre es mediante cordones y alcanza el nivel 2 de termicidad. www.bycity.es
DUELL
Marca LINDSTRANDS
El distribuidor finlandés de recambios, accesorios y equipamiento propone dos interesantes propuestas de la marca nórdica Lindstrands, las zapatillas Sport Sneaker y Urban Sneaker. Las primeras están fabricadas en cuero, aíslan de las inclemencias del tiempo gracias a su membrana Dryway+, cuentan con protecciones en el tobillo y su ancha horma permite que sea cómoda y compatible con todos los tipos de pies. Están disponibles en la horquilla de tallas 37-47 y tienen un marcado carácter deportivo gracias a su estética llamativa y su combinación de colores negro-rojo. Más cool y urbanitas son las Urban Sneaker, unas zapatillas que combinan cuero y tejido y que, al igual que las Sport Sneaker, son impermeables gracias a la membrana Dryway+ y se presentan con protecciones en el tobillo y con una horma más ancha de lo normal para adaptarse a todo tipo de pies. Combinan los colores marrón y negro para aportar una imagen más elegante pero informal y también se pueden elegir en las tallas que van de la 37 a la 47. Lindstrands es una mar-
Estilo y calidad con las zapatillas Urban Sneaker de Lindstrands, marca sueca distribuida por Duell. Gracias a su horma más ancha, se adaptan a todo tipo de pies.
ca sueca con una trayectoria en el mundo del equipamiento para motoristas que se remonta a los años cincuenta. Las señas de identidad de sus líneas de calzado y ropa son la calidad, la seguridad, la sostenibilidad y el estilo. duell.eu
FURYGAN
Marca FURYGAN
La marca francesa propone cuatro modelos de botines especialmente indicados para el verano. Las Stockton Air D3O las define como unas zapatillas ligeras, transpirables, equipadas con una lengüeta ventilada y han sido concebidas para ser confortables y llevarlas a diario. Confeccionadas con materiales resistentes, cuentan con protecciones de tobillo D3O y su suela de tacos aporta un gran agarre. Con
Gracias
un forro de malla 3D las zapatillas deportivas Alpinestars Faster 4 alcanzan un alto nivel de transpirabilidad por lo que están especialmente indicadas para su uso en verano.
motoInforme | Calzado de verano
La calidad RST es cosa de Bihr
BPerfil de la bota RST Bandit. Sus cordones Atop facilitan el ajuste con el pie y su nivel de seguridad es muy alto gracias a las protecciones TPU en talón, tobillo y espinilla.
ihr es el distribuidor oficial en España de RST, la prestigiosa marca británica de equipamiento para el motorista. Su oferta en calzado es un referente y también lo son sus modelos más orientados a su uso en los climas y en las estaciones de más calor. Algunas de sus botas y zapatillas perfectamente compatibles para el verano son las racing Tractech Evo 3 y Tractech Evo III Short; la racing-touring S1 y las urbanas Bandit, Urban K, Sabre, Hitop y Frontier. El mejor exponente del calzado de verano RST son las botas Sabre de corte urbano. Se trata de un calzado de estética agresiva, perfil bajo en la parte trasera y equipado con protecciones en el tobillo y un cierre híbrido de cordones y velcro. Su rendimiento es excepcional al proporcionar altos niveles de comodidad y protección gracias a su confección en microfibra, interior perforado, entresuela de policarbonato antitorsión, puntera reforzada y protecciones en el talón, el tobillo y la espinilla. o último de RST en calzado de verano son las botas Bandit, especialmente diseñadas para los motoristas urbanos más exigentes. Cuentan con detalles top como el sistema de cordones Atop que facilita el ajuste con el pie, la carcasa envolvente del talón que aporta un plus de protección y de estabilidad durante la conducción, elementos reflectantes o una plantilla antibacteriana. Así mismo, en su fabricación se han empleado materiales técnicos de alta calidad y rendimiento como la microfibra, el poliéster y el policarbonato (en la entresuela antitorsión) y no falta nada a nivel de eguridad al incluir las protecciones TPU en el talón, tobillo y espinilla..
Una propuesta perfecta para el verano de la marca británica RST, las botas Sabre. Llegan a España de la mano de Bihr, el distribuidor de RST en nuestro país.
Las zapatillas Stockton Air D3O de Furygan destacan por ser ligeras y transpirables. Su equipamiento incluye una lengüeta ventilada.
Las botas y zapatillas para motoristas estan diseñadas para ofrecer una protección superior en comparación con el calzado común al incluir refuerzos en los tobillos, suelas antideslizantes y materiales resistentes a la abrasión, elementos que reducen los daños en caso de accidente.
D3O en el tobillo, protecciones en la punta y el talón y una suela Groundtrax que proporciona un agarre excelente. Así mismo, su estilo ventilado la hace ideal para climas cálidos al mantener el confort y la frescura en el uso diario. Por su parte, la Ikasu 2 WP Black/White destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para desplazamientos diarios por la ciudad. Incorpora una membrana T-Dry (libres de PFAS) que asegura la máxima impermeabilidad sin comprometer la transpirabilidad manteniendo los pies secos incluso en los días más lluviosos. La suela patentada Groundtrax aporta estabilidad y sensibilidad en la conducción mientras que el inserto ZPlate (también patentado por TCX) añade comodidad
los V4 Vented, Furygan propone unos botines homologados, cómodos, ventilados, urbanos, deportivos y asequibles en precio. Dos modelos son para chicas, las deportivas V3 Lady y las también deportivas y espectaculares V4 Easy D3O Vented Lady. Ambas son fáciles de poner y quitar gracias a su lengüeta del talón y cuentan con refuerzos en el talón y la puntera y protección D3O en los tobillos. www.furygan.com
GM2
Marca TCX
Gracias a la distribución de una marca como TCX, la firma vitoriana GM2 dispone de una amplia gama de calzado para motoristas ideal para el verano. Su oferta incluye modelos para todo tipo de preferencias y necesidades y está encabezada por las botas TCX Street 3 Air Black y TCX Ikasu 2 WP Black/White y los botines TCX R04 Air Black/Gray. La Street 3 Air Black combina protección y estilo casual con características técnicas como inserciones
B ota Ikasu 2 WP Black/White de la marca TCX. Su membrana T-Dry asegura la máxima impermeabilidad sin comprometer la transpirabilidad. Está incluida en el porfolio de producto de GM2.
al caminar al combinar flexibilidad y rigidez. De la seguridad se encargan las protecciones D3O en los maléolos los cuales no sacrifican ni comodidad ni libertad de movimientos. Por último, los botines R04D Air Black/Gray son ideal para el uso diario en climas cálidos por su diseño altamente transpirable y versátil. Así, combinan una elevada protección con una comodidad excepcional gracias a sus inserciones D3O en el tobillo y refuerzos en la
La polivalente oferta de LS2
La gama de equipamiento para el motorista de LS2 se enriquece año tras año y esta ampliación constante se plasma en su línea de calzado. Ya son siete modelos los que resultan ideales para que los y las motoristas se los calcen en verano. Esta oferta cubre las necesidades y gustos de todo tipo de moteros ya que podemos encontrar botas y zapatillas de estilo urbano, deportivo, rutero, adventure, etc. en tallas que van de la 39 a la 47 (hombres) y de la 36 a la 41 (mujeres). Abandera esta oferta las botas Doron, de caña baja, piel de ante, diseño urbano y fabricadas con MicroTech. Su forro de malla transpirable y absorbente del sudor las convierte en un calzado ideal para el verano pero la Doron ofrecen mucho más: una suela de goma con un gran agarre; puntera,
Gracias a su forro de malla transpirables y absorbente del sudor, las botas Doron de LS2 son ideales para llevarlas en los meses más calurosos del año.
tobillos y talón reforzados y homologación EN 13634:2017 en diferentes niveles. Perfecta para un uso diario. El último calzado de verano incorporado al porfolio LS2 es el Chrome, unas botas que combinan estilo y funcionalidad y se postulan como una opción ideal para la conducción urbana y de fin de semana. Están confeccionadas con ante de primera calidad con perforaciones para proporcionar frescor y transpirabilidad en los meses más calurosos del año. Así mismo, incluye una cremallera lateral y una lengüeta trasera que facilitan la operación de ponérselas y quitárselas, detalles reflectantes que incrementan la seguridad durante la noche y refuerzos en la puntera, el tobillo y el talón. ls2helmets.com/es
Las nuevas botas Chrome de LS2 combinan estilo urbano y funcionalidad. También calidad al estar confeccionadas con ante de primer nivel.
motoInforme | Calzado de verano
Las nuevas zapatillas Force Airtech de Eleveit
Una de las últimas novedades de Eleveit son las zapatillas Force Airtech que se caracterizan por ser ventiladas y muy ligeras. Integradas en la colección Urban 2025 de la marca de grupo Mandelli también se distinguen por sus detalles estéticos y contrastes de color. Técnicamente, están fabricadas con una parte superior de malla y microfibra, configuración que aumenta tanto la ligereza como la resistencia al desgaste. La parte de malla cuenta con una estructura de soporte que aporta seguridad y permite una ventilación óptima dejando que la piel respire y se mantengan los pies frescos. Esta cualidad hace de las Force Airtech unas zapatillas ideales para el verano. Por su parte, el forro interior es suave y proporciona una gran comodidad y la suela de goma blanca está diseñada para mejorar el movimiento del talón a la punta mientras se camina.
Por lo que respecta a la seguridad, las Force Airtech poseen la certificación EN 13634:2017 que contempla protecciones en el talón, la puntera y el maléolo, la verificación de la rigidez transversal del calzado completo y garantiza la resistencia a la abrasión y al corte por impacto, tanto de la suela como de la parte superior. Esta resistencia no solo se refiere a la protección del pie sino también a la integridad general del calzado gracias a un inserto de poliuretano que refuerza y protege la zona de contacto con la palanca de cambios y la parte exterior de la zapatilla.
Eleveit también ha desarrollado la versión para moteras. La Force Airtech Lady cuenta con un diseño específico para el talón, la puntera y el empeine e incorpora una plantilla elevada de 2,5 cm en la zona del talón y 8 mm en la parte delantera para ofrecer una mayor altura y mayor seguridad al apoyar el pie. Por último, apuntar que las Force Airtech se pueden escoger en color negro-amarillo flúor y en las tallas 39-48 y las Force Airtech Lady están disponibles en color negro-fucsia y un tallaje 35-42.
Eleveit es una marca de referencia en calzado para motoristas. Otros modelos de su catálogo compatibles con las épocas más cálidas del año son, por ejemplo, las botas Venom WP (por su condición de atemporal), Discover W, Skyline Air WP o Antibes Air (ésta también en versión femenina).
eleveit.it
En la imagen, las zapatillas Force Airtech de la marca Eleveit en versión Lady. Incorporan una plantilla elevada que aporta mayor altura y seguridad.
puntera y el talón. También recurre a la suela Groundtrax para obtener un excelente agarre en todas las superficies mientras que la plantilla OrthoLite garantiza una elevada transpirabilidad y amortiguación a largo plazo. Al margen de la calidad de los productos TCX que distribuye, GM2 garantiza las entregas en 24 horas sin compra mínima. www.gm2online.es
MOTORECAMBIOS
V.FERRER
Marcas DAINESE, ALPINESTARS, TCX Y LS2
La distribuidora de Alzira (Valencia) pone a disposición de sus clientes una amplia y versátil oferta en calzado de verano para motoristas al comercializar la oferta de cuatro primeras
marcas, Dainese, Alpinestars, TCX y LS2. Con ellas, además, se asegura de proporcionar modelos de la más alta calidad. Concretamente, dispone de una treintena de modelos de zapatos y botines muy variados (sport, urban, casual, de piel, sintéticos, tela, cordura, para hombre y mujer, etc.) para satisfacer las demandas estéticas y técnicas de su clientela. De entre toda esta oferta, destaca la calidad top de marcas punteras como Dainese y Alpinestars y la polivalencia de las gamas TCX y LS2. Motorecambios V.Ferrer destaca el esfuerzo de los fabricantes por proponer calzado para el motorista con niveles de protección cada vez mejores y diseños cada vez más acordes con la ropa de calle. También apunta que su última incorporación a este línea de producto ha sido la gama LS2 con la que ha abierto un abanico más amplio de precios y amplía el
Una representación de la oferta en calzado de verano que comercializa Motorecambios VFerrer. Dicha oferta abarca unos treinta modelos de las marcas Alpinestars, Dainese, TCX y LS2.
perfil de motoristas a los que ofrecer calzado ideal para que los motoristas se lo puedan calzar en las épocas más cálidas del año. www.motorecambiosvferrer.es
MOTORIUS
Marcas BERING Y SEGURA
Las marcas francesas de equipamiento Bering y Segura llegan a España de la mano de Motorius. Ambas ofrecen a los motoristas varios modelos de calzado de verano, Bering siete modelos para hombre y tres para mujer y Segura, dos para hombre y otros dos para mujer. Uno de los modelos más destacados de Bering es la zapatilla Jag para hombre. Disponible en dos deportivos diseños (uno más más sobrio y otro más espectacular con toques en blanco y rojo), su fabricación en microfibra garantiza flexibilidad y resistencia mientras que su membrana impermeable protege frente a la lluvia. Así mismo, cuenta con refuerzos en el selector, el talón y la puntera, la suela antiaplastamiento transversal asegura un alto nivel de seguridad y confort y la plantilla Ortholite proporciona una amortiguación excepcional. Abandera la oferta Segura en calzado ideal para el verano la zapatilla de moto Santana, disponible también en versión Lady. De estilo streetwear e inspiración urbana, está fabricada en microfibra y su membrana impermeable protege frente a las inclemencias del tiempo. Una lengüeta en el talón facilita calzarse las Santana que cuentan con puntera reforzada, refuerzo en el talón y reflectores para que sean más visibles durante la noche. Adicionalmente, se pueden personalizar con cordones de llamativos colores. bering-moto.com segura-moto.com
Las zapatillas Santana de la marca Segura se
REV’IT!
Marca REV’IT!
El fabricante de equipamiento para el motorista de Países Bajos cuenta con una amplia gama de calzado ideal para el verano, 37 modelos para ellos y diez para ellas en diferentes estilos y perfiles y con rangos de tallas 39-47 (hombre) y 36-42 (mujer). Uno de los modelos Rev’it! más destacado es la zapatilla G-Force 2. De corte deportivo y casual, las versiones Air son muy transpirables gracias a su confección con un tejido totalmente ventilado en el lateral y un p anel textil que, además, aporta suavidad y comodidad. Así mismo, pensando en la
Las zapatillas G-Force 2 de Rev’it! tienen un carácter marcadamente deportivo. En la versión H2O son muy transpirables gracias a un tejido ventilado en la parte lateral.
Calzado de verano | motoInforme
seguridad del motorista, cuentan con protecciones en el tobillo y la puntera y la talonera están reforzadas. También merece especial mención su suela; fabricada con un 20% de materiales reciclados, proporciona una gran durabilidad y comodidad. Para los que buscan más impermeabilidad, la marca neerlandesa también ofrece las G-Force 2 en la variante H2O. Otras referencias Rev’it! perfectamente compatibles con las épocas más cálidas del año son las zapatillas Arrow, Cayman, Delta H20, Filter, Jefferson o Kick. www.revitsport.com
SEVENTY 70o
Marca SEVENTY
Buena relación calidadprecio “Made in Spain” es lo que propone este fabricante de equipamiento para el motorista de Cartagena (Murcia). Su catálogo de productos se amplía año tras año y en calzado veraniego marcan la pauta las zapatillas SD-BC7 Casual y los botines SD-BR2 Veloce y SD-BR3 Veloce Pro. Las primeras son urbanas, de corte medio y combinan estilo y funcionalidad. Perfectas para el día a día, están fabricadas con piel sintética y nylon (materiales que aportan du-
rabilidad), con un forro de malla de poliéster suave y transpirable para mantener los pies frescos y con una suela antideslizante. Son unisex y se pueden elegir en color marrón y negro. Por su parte, los SD-BR2 Veloce se presentan con una estética más deportiva y están diseñados para usarse en verano gracias a su gran transpirabilidad. Seventy destaca su comodidad y estabilidad y su sistema de cierre de velcro y cordones para un ajuste seguro y personalizado. Los SD-BR2 Veloce se los pueden calzar tanto ellos como ellas y están confeccionados con microfibra duradera y tejido Airknit y con un forro de malla e poliéster suave y transpirables para mantener los pies frescos. Los interesados en este modelo deben saber que está disponible en cuatro variantes: Grey, Red, Yellow y Pink. Un escalón por encima encontramos los SD-BR3 Veloce Pro, también de verano y más evolucionados que los BR2 gracias a elementos como su sistema de ajuste ATOP que proporciona un plus de seguridad.
Botines deportivos y de verano SD-BR2 Veloce de la marca cartagenera Seventy. La variante Pink de la imagen es ideal para las moteras.
RIDE YOUR PASSION
www.seventy-70.com
GIVING SPACE TO ADVENTURE
Disfruta de la aventura con las nuevas Outback EVO Maletas de aluminio sumamente resistentes y prácticas, perfectas para equipar motos Adventure y Maxi Enduro. Pueden personalizarse con una amplia gama de accesorios, para explorar el mundo a tu manera.
Da rienda suelta a todas tus pasiones: GIVI se encarga del resto. givimoto.com
motoInforme | Calzado de verano
Poiexiss apuesta por el perfil técnico de Forma Boots
Poiexiss es el distribuidor exclusivo de Forma Boots en el mercado español. Esta marca italiana ofrece una gama completa de calzado técnico para motoristas que buscan protección y confort, también durante los meses más calurosos del año. Actualmente, dispone de más de diez modelos que se adaptan a diferentes estilos de conducción, urbano, touring o adventure. Una de sus propuestas más indicadas para el verano son las zapatillas Kumo y su versión Kumo Dry. Se trata de un modelo urbano y versátil que combina un diseño casual con protección técnica certificada CE. La versión Kumo está fabricada con tejidos de alta transpiración ideales para el verano mientras que la Kumo Dry incluye membrana impermeable Drytex para adaptarse a las condiciones cambiantes de la meteorología. Ambos modelos incluyen refuerzos en talón y puntera, protector del cambio, suela de goma antideslizante y plantilla antibacteriana. Las botas ADV Tourer Dry y Freccia Evo Dry son dos novedades Forma que son perfectamente compatibles para ser utilizadas en las épocas más cálidas del año. Las ADV Tourer Dry están espe cialmente diseñadas para los motoristas adventure que buscan una bota ligera, ventilada y totalmente impermeable. Por su parte, las Freccia Evo Dry son unas botas de caña media con una estética racing y deportiva pensadas para un uso co tidiano. Son ligeras y transpirables y cuentan con mem brana Drytex impermeable, refuerzos en las zonas clave y una suela antideslizante. www.poieixiss.com
Las zapatillas Kumo están fabricadas con tejidos de alta transpiración ideales para el verano. Son de la marca italiana Forma Boots cuyo representante en España es Poiexiss.
TEAM2RIDE
Marca STYLMARTIN
un modelo urbano de piel bovina con efecto grabado, suela envejecida tipo sneaker y que comparte buena parte de las características de las dos anteriores: puntera y contrafuerte reforzados, lengüeta almohadillada, refuerzos en tobillos, ajuste con cordones, forro transpirable, membrana MRX-WP 100% impermeable y plantilla conformada de triple densidad, arco plantar, antibacteriana y antifúngica. moorewear.com
Con cuartel general en Madrid, Team2Ride es el representante en España de la marca italiana Stylmartin, muy reconocida por la calidad, diseño y amplia gama de su oferta en calzado para motoristas. Solo en calzado pensado para las fechas más cálidas dispone de más de una decena de opciones para cubrir las demandas de todo tipo de motoristas (urbanos, touring, adventure, etc.). Abanderan esta oferta en distintos segmentos los modelos Tank, Zed, Vertigo Air y Smith. Las zapatillas Tank, para hombre y mujer, se enmarcan en la categoría Sneakers y se pueden elegir en tres variantes, WP (en piel y textil) y Air. Ideales para un uso urbano, se distinguen por su cremallera interior que facilita la labor de ponérselas. La variante Air es la más veraniega gracias a su forro de malla transpirable combinado con un tejido con hilo de alta tenacidad y cuenta con protectores internos del maléolo de D3O y PU en ambos lados y con una inserción en cuero para proteger la zapatilla en la zona del cambio de marchas. Las Zed están pensadas para los motoristas touring y marcan la diferencia en el mercado gracias a su suela Michelin y acabados en piel vuelta. La propuesta principal de verano para el segmento adventure son las nuevas Vertigo Air, unas botas de caña baja, suela de tacos para no resbalar y muy ventiladas. Técnicas y versátiles, las Vertigo Air son muy resistentes al barro, arena
XPD
Marca XPD
Botas adventure Vertigo Air de Stylmartin, marca italiana cuyo representante en España es Team2Ride.
y rocas gracias a su combinación de piel de ante y tejido. Otra novedad Stylmartin son las zapatillas urbanas Smith, disponibles en versiones WP y Air. Las segundas son ideales para el verano gracias a su forro de malla transpirable. www.team2ride.com
WAKEFIELD IBÉRICA
Marca MOORE
Desde San Sebastián llega la marca de equipamiento para el motorista Moore cuyo catálogo incluye tres botas ideales para las estaciones más calurosas. Las botas Moore Comfort Zip son de estilo urbano, están fabricadas en piel bovina lisa con efecto envejecido/usado, la suela tipo sneaker también tiene una imagen envejecida y se ajustan mediante cordones. Su forro transpirable las hace más “frescas” y su equipamiento incluye refuerzos en el tobillo, puntera y contrafuerte reforzados, lengüeta almohadillada, cremallera interior para facilitar el calzado, forro transpirable y membrana MRX-WP 100% impermeable. Por su parte, las Furkapass son unas botas de piel bovina tipo nobuck con efecto envejecimiento/usado, suela envejecida tipo sneaker, cordones también envejecidos y con un estilo más crossover. La tercera bota de verano Moore es la Traffic,
Dentro de su amplia gama, este fabricante italiano destaca cinco modelos de calzado de verano. Las X-Radical se caracterizan por ofrecer una elevada ventilación, estabilidad y resistencia gracias a su confección con piel de gamuza con paneles de malla en los laterales y una lengüeta que mejora la circulación del aire. Las XRadical Lady son la versión femenina de estas zapatillas y han sido diseñadas específicamente para ajustarse a la anatomía del pie femenino. Las XP9-S Air, son unas botas que recurren a un forro de malla 3D Air optimizado para obtener la mejor ventilación. Un acolchado de polímero con espuma viscoelástica aporta mayor comodidad a estas botas. que se pueden escoger en negro y blanco y en las tallas que van de la 38 a la 48. Por su parte, las XP9-R Air se postulan como una opción premium en el mercado ideal para los que buscan rendimiento y durabilidad. Son claves en su elevada calidad su exterior de microfibra ventilada y gamuza resistente, la suela de caucho vulcanizado de alto agarre, la puntera y el talón reforzados con protecciones. Una de las últimas novedades lanzadas por XPD son las Moto-1 Sneakers, unas zapatillas deportivas que proporcionan ventilación, protección y comodidad y cuenta con detalles como la suela Michelin de alto agarre, la plantilla Ortholite transpirable, una ligera amortiguación de larga duración, la lengüeta doble XPD y la puntera y el talón reforzados. Las Moto-1 Sneakers poseen la certificación CE EN 13634:2017. xpdboots.com
Botas XP9-R Air de la marca italiana XPD.
B otas Furkapass de Moore.
construMoto | Convención Keeway Group España
Keeway Group España celebró su convención de concesionarios
Sentido de perten
Fue una convención de concesionarios especial para Keeway Group España. Ha coincidido con los 20 años de andadura en España y con la puesta en marcha de sus nuevas instalaciones en Polinyà. En ella, se pasó revista al estado de la compañía, hubo ponencias interesantes y emotivos reconocimientos.
Las flamantes instalaciones centrales de Keeway Group España en Polinyà (Barcelona) acogieron hace unos días la convención de concesionarios de esta firma que también está celebrando sus veinte años de trayectoria en España. La convención reunió a más de cien personas y estuvieron representados más de cincuenta concesionarios de toda la red que tiene implantada Keeway Group España por todo el territorio nacional.
Sobre Keeway Group España
Como hemos apuntado, Keeway Group España este 2025 ha cumplido veinte años de an -
dadura en nuestro país. Raúl Alba, director comercial de Keeway Group España, repasó la trayectoria de la empresa durante estas dos décadas. Sus inicios se remontan a 2005 con productos Euro 2 muy asequibles en precio. La entrada en vigor de la Euro 3 supuso un salto cualitativo de la gama lo que le ha llevado a liderar las ventas en el segmento de motos de marchas de 125 cc.
Alba también agradeció el trabajo que están llevando a cabo los concesionarios y su apuesta por el grupo y sus marcas y les avanzó que 2025 será un año de grandes novedades, tanto a nivel empresarial como de producto.
Las marcas de Keeway Group España
En la convención los concesionarios pudieron conocer la estructura de Keeway Group. A grandes rasgos, esta compañía es propietaria de las marcas de motocicletas de combustión Keeway y Morbidelli, copropietaria de Benelli y ha alcanzado un acuerdo para la distribución de Benda. Así mismo, es propietaria de la marca de escúteres eléctricos EZI Electric y del fabricante de bicicletas convencionales y eléctricas Goccia que propone las marcas Benelli Bike, Steppenwolf y Saxonette.
Convención Keeway Group España | construMoto
encia
Los asistentes de la convención también realizaron una visita guiada para conocer las nuevas instalaciones de Keeway Group España en Polinyà (Barcelona).
Reinó el buen ambiente entre los asistentes. Uno de los objetivos de la convención fue estrechar lazos entre los miembros de la red de concesionarios de Keeway Group España.
Raúl Alba avanzó que este 2025 será un año de grandes novedades para Keeway Group España, tanto a nivel empresarial como de producto. De momento, han estrenado nuevo cuartel general.
Raúl Alba, director comercial de Keeway Group España, en un momento de su intervención.
Reconocimientos
Durante la convención también se rindió homenaje a algunos de los concesionarios de Keeway Group España. Así, se entregaron los siguientes reconocimientos:
• Concesionarios más antiguos (y, por lo tanto, más fieles): Repuestos Sáinz (Mérida, Badajoz), Moto Sport Marebil (Portugalete, Bizkaia), Motos Egea (Almería) y Moto Unceta (Zaragoza).
• Concesionario con más implicación: Motos Rapidbike (Santander, Cantabria)
• Concesionario con más iniciativa comercial: Motos Recaredo (Sevilla)
• Concesionario con mejor imagen de marca: Grupo Velasco (Alcorcón, Madrid)
Motos Recaredo (Sevilla)
Grupo Velasco (Alcorcón).
Repuestos Sáinz (Mérida).
Moto Sport Marebil (Portugalete).
construMoto | Convención Keeway Group España
Keeway Group, una compañía en expansión
El cuartel general de Keeway Group, cerca del aeropuerto de Shanghai Hongquiao, reúne sus departamentos globales de ventas, marketing, finanzas y administración. Sus oficinas regionales en Italia, Hungría, España, Estados Unidos, Alemania e Indonesia juegan un papel clave en la colaboración con sus socios comerciales y en brindar el mejor servicio a los clientes. Su apuesta por ofrecer productos cada vez mejores se plasma en el hecho de que está construyendo nuevos centros de diseño en China, Italia y España, que se sumarán al centro de I+D de última generación que opera en Shanghai. Con ellos está llevando a cabo el avance más significativo de su historia como empresa. E sta estrategia dará lugar a la creación de varios nuevos modelos de motocicletas, bicicletas y vehículos eléctricos.
A nivel mundial, la red comercial de Keeway Group cuenta con más de 10.000 distribuidores repartidos en 104 países de todos los continentes y la fuerza de su red minorista es tan potente que le permite ayudar a otras marcas a entrar en nuevos mercados como distribuidor exclusivo.
A continuación, se pasó revista a las marcas de motocicletas que distribuyen en nuestro país los concesionarios de Keeway Group España: Keeway: nacida en Hungría en 1999, llegó a España en 2005 y con los años se ha posicionado como una marca de referencia en la venta de escúteres en varios mercados y expandirse en más de cincuenta países. Algunos de sus modelos más destacados son la naked RKS 125, la Streetfighter RKF 125, el escúter Vieste (125 y 300) o la custom K-Light 125. Benelli: mítica marca italiana nacida en 1911 y con una exitosa historia en la competición, pasó a formar parte del grupo Keeway tras adquirir éste el 30% de Benelli en 2005. Sus modelos más destacados son la exitosa trail TRK (502, 502 X, 702 y 702 X) lanzada en 2017, las naked BN 125 y 502C, la scrambler Leoncino (125, 250, 500, 800 y 800 Trail) y la vintage Imperiale 400.
Morbidelli: también italiana y triunfadora en competición, esta marca se fundó en 1959 y Keeway la compró (el 100%) en 2023 por lo que se integró en el grupo de forma plena. La gama Morbidelli 2025 está
compuesta por la trail T1002VX, la naked M502N, los escúteres SC125, SC300 y SC125LX y por la cruiser C1002V.
Benda: nacida en 2016, en 2023 llegó a un acuerdo con el grupo Keeway para colaborar de forma internacional en la distribución de sus productos custom. En el mercado español Keeeway Group España comercializa la atrevida y musculosa LFC700 y está previsto el lanzamiento de dos nuevos modelos, la Chinchilla y la Napoleón.
Ponencia de Sergi Ramo
La convención de concesionarios Keeway Group España culminó con una charla motivacional de Sergi Ramo, CEO de la consultora comercial groWZ. Este prestigioso directivo subrayó que los concesionarios no pueden seguir haciendo los mismo que hace 20 años, deben estar abiertos a los cambios. Explicó a los asistentes que lo más difícil es cambiar la mentalidad porque las herramientas para cambiar las tienen y deben aprovecharlas para adaptarse a unos clientes que también están cambiando. Ramo les recordó que el cliente actual llega al concesionario ya casi con el 60% del proceso de compra ha concretado digitalmente. Es decir, puede tener la compra decidida antes de haber contactado con un vendedor “físico”. Por lo tanto, el cliente que llega al concesionario con los deberes hechos “es un regalo”. www.keeway.com | www.benelli.com www.morbidelli.com www.bendakeeway.com
En su ponencia, Sergi Ramo, CEO de groWZ, animó a los concesionarios a estar abiertos a los cambios.
Con un rendimiento, fiabilidad y una larga vida útil, confía en Yuasa para que sea el alma de tu viaje. Las únicas baterías para motocicletas:
Instaladas de fábrica como equipo original y desarrolladas con los principales fabricantes de motocicletas del mundo
Hasta cuatro veces más vida útil y un 30% más de potencia de arranque
Fabricadas con tecnología anti sulfatación patentada para una fiabilidad insuperable
Las auténticas referencias
YTX®, GYZ® & YTZ®
Diseñadas y fabricadas con precisión japonesa para un rendimiento inigualable
compeMoto | EBC Days & Jarama by Findforyou
Findforyou es el importador de EBC Brakes y de Hel Performance
en España
EBC Day 2025 Prestaciones para competir
Una jornada exclusiva de formación, adrenalina y novedades técnicas en el Circuito del Jarama ofrecido por Findforyou, el importador de EBC. Esta jornada tuvo un doble propósito: realizar la presentación de gala del equipo Yamaha GV Racing y la de mostrar las últimas novedades de la marca.
Findforyou celebró el pasado 25 de abril una intensa y exclusiva jornada de competición y formación en el Circuito del Jarama-RACE con motivo del EBC Day 2025, un evento dirigido a sus socios profesionales más comprometidos. La cita sirvió como escenario para presentar al equipo de motociclismo Yamaha GV Racing, patrociclnado tanto por EBC Brakes como por Tamoil. Aprovechando la presencia de todos los integrantes, pilotos y patrocinadores del equipo, Juan Antonio Contreras, dio a conocer algunos de los componentes que incorporan. Como no podía ser de otro modo, los sistemas de frenado de las motocicletas montan componentes tanto de EBC Brakes como de Hel. En este sentido, la escuderia española competirá esta temporada en el FIM Junior GP tanto en Superstock 600 como en Moto2.
Asimismo, también sirvió para presentar otras novedades de EBC Brakes y EBC Brakes Racing para coches, en un formato que combinó demostraciones dinámicas en pista, sesiones técnicas especializadas y experiencias de conducción de alto nivel.
Componentes para competir
Los discos flotantes EBC serie X combinan un buje de aluminio con aro de acero inoxidable y sistema flotante cuadrado patentado, logrando un menor peso, mayor disipación térmica y una frenada estable.
Las pastillas sinterizadas EBC GPFAX están desarrolladas exclusivamente para competición. Con un coeficiente de fricción excepcional (0,6–0,7), ofrecen máxima potencia, sin fading y gran durabilidad. No están homologadas para calle y exigen neumáticos slicks.
El kit de latiguillos HEL para Yamaha YZF-R6 emplea mangueras trenzadas de acero inoxidable con núcleo de teflón, evitando expansión y mejorando la respuesta del freno. Se fabrican a medida, con todos los accesorios necesarios.
La bomba de freno radial HEL mejora el rendimiento respecto a sistemas axiales gracias a su diseño CNC en aluminio billet. Ofrece mayor potencia y tacto progresivo, con opciones de ajuste personalizadas en palanca y pistón.
La bomba de pulgar HEL permite accionar el freno trasero con el pulgar izquierdo, lo que ofrece ventajas en acrobacias, circuito y situaciones técnicas. Su diseño compacto y ergonómico permite una integración sencilla con otras bombas proporcionando control adicional.
El equipo español de motociclismo, competirá en dos categorías del FIM Junior GP: Superstock 600 Moto2
La bomba doble trasera HEL integra dos salidas hidráulicas para accionar la misma pinza desde el pedal o desde una bomba de pulgar o de mano. Fabricada en aluminio billet, su diseño permite alternar entre mandos sin conflictos de presión, ideal para usos de stunt y competición. El freno de mano HEL ofrece una maneta hidráulica para controlar el freno trasero con los dedos desde el manillar izquierdo. Muy utilizado en stunt riding y maniobras técnicas, aporta precisión, fuerza de frenado y máxima adaptabilidad.
El líquido de frenos EBC BF307+ es un DOT 4 Racing con punto de ebullición seco de 310 °C y húmedo de 195 °C. Ofrece altísima resistencia térmica, evita el vapor lock y mejora el rendimiento en circuitos. Es compatible con sistemas ABS.
www.find4u.es www.ebcfrenos.es
El equipo Yamaha GV Racing, patrocinado por Findforyou, monta componentes tanto de EBC Brakes como del prestigioso fabricante Hel Performance.
Frenando al límite
Co n una participación destacada, 65 vehículos en pista y más de 1.200 asistentes, el EBC Day se convirtió en una plataforma de primer orden para mostrar, en c ondiciones reales, el rendimiento y la evolución tecnológica de la gama de productos EBC. La convocatoria, pensada c omo premio a la fidelidad y colaboración de los clientes más destacados de Findforyou, se enmarcó además en la misma s emana de la feria Motortec Madrid y un día antes del evento Autopía 2025, creando una sinergia perfecta con el ecosistema del motor en la capital.
Reconocimiento a la fidelidad
La jornada concluyó con la entrega de premios a clientes destacados, como muestra del agradecimiento de Findforyou a quienes apuestan día a día por la calidad, la innovación y el servicio. Como colofón, se compartió la inspiradora historia de Autoworks, reforzando los valores de profesionalidad, pasión y compromiso que atraviesan todo el ecosistema de EBC. Según señaló Juan Antonio Contreras, CEO de Findforyou, “hemos querido premiar a nuestros clientes más fieles con una experiencia inolvidable, donde combinar conocimiento técnico, adrenalina en pista y relaciones humanas en un entorno de lujo. El EBC Day es una celebración de lo que construimos juntos”.
compeMoto | Bagger Europe Racing League
La cita de exhibición marca el inicio de una nueva disciplina
Ya corren aquí
El Circuit Parcmotor de Castellolí fue el escenario del “Round Zero”, el evento con el que se inaugura en Europa la Bagger Racing League. Una propuesta que mezcla potencia, espectáculo y alma custom, liderada por Rubèn Xaus.
Con estética rutera pero corazón de superbike, las baggers han desembarcado en Europa de la mano de un impulsor de excepción. Rubèn Xaus, ex piloto de MotoGP y Superbikes. Bajo su liderazgo se celebró en Castellolí la primera cita oficial de la Bag ger Racing League Europe, aún en fase de exhibición, pero con todos los ingredientes para consolidarse como un campeonato con identidad propia.
El “Round Zero” reunió a pilotos de primer nivel, como Xavi Forés y Héctor Garzó, y a un público curioso y entusiasta que pudo ver en acción a estas imponentes motos custom adaptadas a circuito. Xaus lo resume así: “Queríamos un reto diferente. Esto tiene potencia, espectáculo y técnica. Es puro racing, pero con estética y alma propias”.
Custom por fuera, superbike por dentro
A simple vista pueden parecer motos de turismo, pero las baggers de competición esconden chasis deportivos, suspensiones ajus -
Motobatt, patrocinador principal de la liga, mostró su gama de baterías de alto rendimiento, ideales para soportar la exigencia de las baggers de competición.
tables, electrónica avanzada y motores con abundante par. Maletas sí, pero sin complejos, porque su comportamiento en pista poco tiene que envidiar al de una superbike. Durante la jornada, los asistentes comprobaron
que estas monturas no son una excentricidad americana: su paso por curva, tracción y estabilidad demuestran que pueden ofrecer carreras espectaculares sin renunciar al carácter custom.
Apoyo técnico y marcas
comprometidas
Uno de los pilares del evento fue el respaldo de firmas técnicas de primer nivel. Motobatt, proveedor de baterías de alto rendimiento y patrocinador principal, acudió con su equipo encabezado por Santi Diamant (Grupo Kage Europe), mostrando una implicación real con la exigencia mecánica de estas motos.
Junto a ellos, empresas como Andreani MHS, Motorcycle Storehouse o Indian Motorcycle España sumaron presencia al evento, avalando con su apoyo el potencial de una disciplina aún en fase embrionaria pero con fuerte capacidad de expansión. “Queremos aportar soluciones reales, no solo visibilidad”, explicaban desde Motobatt.
Rubèn Xaus y Héctor Garzó, juntos apoyando el nacimiento de una competición que promete hacer historia.
Las baggers rodando a fondo en el Circuit Parcmotor, mostrando que músculo y velocidad no están reñidos.
El paddock cobró vida con motos en preparación, equipos técnicos trabajando y público atento al desarrollo de una jornada que fusionó espectáculo y técnica.
Rubèn Xaus presenta la bagger con dorsal 111 protagonista del Round Zero celebrado en Castellolí. A su derecha en la imagen, Santi Diamant, responsable europeo de Kage Group, propietario de la marca Motobatt.
Expectación creciente y futuro inmediato
Todo lo que necesitas para tu moto.
El evento en Castellolí no fue solo una exhibición: también sirvió como lanzadera de una temporada inaugural que ya cuenta con cinco rondas dobles confirmadas y el objetivo de reunir al menos 15 pilotos en parrilla. Marcas como Harley-Davidson, Indian o Ducati podrían tener representación directa, consolidando un campeonato que quiere abrir espacio propio en el motociclismo europeo.
Según Xaus, la clave será crecer con identidad: “No queremos copiar nada. Esto va de crear una competición divertida, sólida y con sentido técnico. Las baggers lo tienen todo para enganchar a un nuevo tipo de aficionado”. www.baggereurope.com | www.motobatt.com
Prueba | MTR Scrambler 125 & Detroit 250
Realizamos una primera toma de contacto con dos modelos de MTR
De las pistas a la
MTR da el salto de las pistas a la carretera con una gama de motos matriculables que sorprende por diseño, precio y equipamiento. Probamos en Barcelona la Scrambler 125 y la Detroit 250, dos modelos con mucha personalidad pensados para quienes buscan iniciarse en moto con estilo y sin gastar demasiado.
Nuestra motera
Ainhoa Juncà
@ainhoajt
Equipación
casco
Caberg Jet Ghost
chaqueta
Furygan Mistral
Lady Evo 3
MTR DETROIT 250
MOTOR: Bicilíndrico en V, 247 cc, ref. liq, iny. Elec, Euro5+ + ABS . POT. : 26 CV PAR: 22 Nm DEP.: 14,5 l. PESO: 175 Kg
PVP: 2.999 €
La Detroit 250 apuesta por el estilo custom con motor bicilíndrico refrigerado por agua y una imagen potente y diferenciadora.
MTR Detroit 250: esencia custom, precio sorprendente
Para quienes buscan una opción de estética custom accesible, la MTR Detroit 250 representa una de las propuestas más singulares del mercado. A simple vista, su imagen impacta: llantas de aleación, neumáticos, de gran balón, doble salida de escape, retrovisores en los extremos del manillar y estriberas adelantadas. Todo en ella remite al universo
cruiser, con una interpretación moderna, compacta y, sobre todo, económica. A nivel técnico, la Detroit 250 apuesta por un motor bicilíndrico en V refrigerado por agua, con una potencia de 26 CV y un correcto par de 22 Nm a bajas vueltas. Este boque ofrece empuje notable desde el primer giro de acelerador. La transmisión por correa es una rareza en este seg-
mento y aporta suavidad de funcionamiento, además de un bajo mantenimiento. Eso sí, su escape doble nos regala una bonita sinfonía cada vez que aceleramos. Su comportamiento dinámico está claramente enfocado a la conducción tranquila y relajada. No invita a tumbar ni a buscar curvas, y sus estriberas adelantadas limitan el ángulo de inclinación. La ergonomía, por
MTR Scrambler 125 & Detroit 250 | motoPrueba
carretera
otro lado, es buena para trayectos medios, aunque el peso de casi 200 kg en orden de marcha y la postura baja acaban pasando factura en rutas prolongadas. El asiento del acompañante, además, es testimonial: poco acolchado y con una inclinación que dificulta su uso habitual.
El apartado tecnológico sorprende gratamente. Dispone de pantalla TFT con conecti -
LO MEJOR
• Precio
• Conectividad
• Tacto del motor
LO MEJORABLE
• Algunas terminaciones
• Visibilidad cuadro
• Ángulo inclinación en curva
La firma MTR, siglas de Malcor Team Racing, ha dado un paso firme para consolidarse como nuevo actor en el mercado de las motocicletas matriculables. Aunque su nombre aún pueda sonar desconocido para parte del público, Malcor lleva años ganándose una sólida reputación en el mundo de las speedbikes y el ocio sobre dos ruedas en circuitos de karts y recintos cerrados. Con sede en Mairena del Alcor (Sevilla), esta empresa ha sabido evolucionar desde su enfoque puramente lúdico hasta una propuesta más madura y ambiciosa: motos legalmente homologadas para circular por carretera.
El salto no es menor. De fabricar máquinas para el disfrute recreativo se pasa ahora a ofrecer vehículos pensados para el día a día, para moverse por ciudad, para iniciarse en el mundo de la moto o simplemente para quienes buscan una opción asequible, con cierto estilo y sin renunciar a lo esencial. En este nuevo catálogo encontramos escúteres, motos trail, naked, e incluso algunas propuestas custom. En nuestra reciente prueba en Barcelona, concretamente desde las panorámicas de Montjuïc, tuvimos la ocasión de poner a prueba dos modelos representativos de esta nueva era de MTR: la Scrambler 125 y la Detroit 250.
Capturndo este QR, podrás acceder a la prueba sobre estas dos MTR en nuestro canal de YouTube.
vidad móvil (de momento sólo disponible para Android mediante app dedicada), iluminación full LED y piñas retroiluminadas. Las manetas son regulables, un detalle poco habitual incluso en motos de segmentos superiores, y que se agradece para adaptar la ergonomía.En cuanto a la frenada, encontramos un disco de 300 mm delante con pinza radial y un segundo disco detrás. En conjunto, parece
un equipo solvente, pero durante la prueba notamos cierta falta de contundencia en el primer tacto. Hay que recordar, eso sí, que se trataba de una unidad recién salida de fábrica, por lo que es probable que con el rodaje mejore su rendimiento.
Su precio oficial es de 3.290 euros, pero en promoción puede encontrarse por 2.999 euros. Y esto la convierte en una opción realmente difícil de igualar en su segmento. Pocas custom bicilíndricas ofrecen tanta presencia, equipamiento y personalidad por este precio.
motoPrueba | MTR Scrambler 125 & Detroit 250
Los 26 CV del bicilíndrico de la Detroit 250 se sienten vivos gracias a un buen par motor a bajo régimen y una entrega suave. Además, el bonito ronroneo también aporta agrado de conducción.
El diseño scrambler clásico se acompaña de un depósito metálico en forma de lágrima y asiento tipo cuero, con buenos acabados visuales.
Incorpora transmisión por correa, un detalle poco habitual en este segmento, que aporta confort y bajo mantenimiento.
El equipamiento es notable: ABS, pantalla TFT, conectividad móvil y manetas regulables que mejoran la ergonomía general.
Los neumáticos Timsun de la Scrambler 124 cumplen en uso diario, pero no están pensados para conducción deportiva ni tramos exigentes.
MTR
Scrambler
125: estilo vintage a precio de entrada
La MTR Scrambler 125 es una de las cartas de presentación más visuales de la nueva gama del fabricante sevillano. A medio camino entre el estilo clásico scrambler y una propuesta urbana, esta 125 cc apunta directamente al público joven que busca su primera moto con algo de personalidad. No es una herramienta utilitaria al uso: su diseño de depósito en lágrima, asiento tapizado en cuero y conjunto de luces LED le otorgan un aire diferenciador que no pasa desapercibido. En lo mecánico, encontramos un monocilíndrico refrigerado por aire que desarrolla 10,5 CV, acompañado de una inyección electrónica EFI y un embrague centrífugo manual. No es una moto potente, pero sí suficiente para moverse con soltura en trayectos urbanos y en alguna salida ocasional a carretera secundaria. Sus cifras de consumo, en torno a 2,5 l/100 km, son especialmente contenidas, lo que la convierte en una opción económica no solo de adquisición, sino también de mantenimiento. Uno de los aspectos más destacados de esta Scrambler es su equipamiento. A pesar de su planteamiento asequible, incluye detalles poco habituales en esta franja de precio: puerto USB, brújula integrada, instrumentación digital con retroiluminación configurable en siete colores, indicador de marcha y nivel de gasolina, entre otros. La iluminación, 100% LED tanto delante como detrás, aporta seguridad y estética a partes iguales.
En la parte ciclo, su bastidor tubular y la horquilla delantera convencional se combinan con una suspensión trasera monoshock prácticamente horizontal. Esta configuración ofrece una estética cuidada, aunque el confort general puede no ser el más indicado para trayectos largos o superficies irregulares. A nivel de frenada, equipa discos de 285 mm delante y 235 mm detrás con sistema combinado CBS. El tacto, sin embargo, fue uno de los puntos más mejorables durante nuestra prueba: la sensación de la maneta delantera resultó algo esponjosa y sin el mordiente esperado.
MTR debuta en carretera con dos modelos honestos, bien equipados y atractivos para quienes buscan iniciarse con estilo y sin grandes desembolsos.
MTR SCRAMBLER 125
MOTOR: Monocilíndrico, 124,6 cc, ref. aire, iny.
Elec, Euro5+ + CBS . POT. : 10,5 CV PAR: 9,2 Nm
DEP.: 13,5 l. PESO: 136 Kg
PVP: 2.590 €
LO MEJOR
• Precio
• Simplicidad
• Polivalencia
LO MEJORABLE
• Refrigeración por aire
• Potencia de frenado
• Algunos plásticos y ajustes
El diseño scrambler clásico se acompaña de un depósito metálico en forma de lágrima y asiento tipo cuero, con buenos acabados visuales.
Sorprende su equipamiento con USB, brújula, instrumentación digital a color y luces LED, poco común en su rango de precio.
Con llantas de radios y neumáticos Timsun de medidas 100/80-17 delante y 120/70-17 detrás, la moto mantiene una imagen aventurera, aunque en la práctica se trate de una moto de uso estrictamente urbano. Su peso en orden de marcha es de 136 kg, y la altura del asiento, de 770 mm, puede ser una barrera para pilotos de baja estatura.
La MTR Scrambler 125 se comercializa actualmente por 2.590 euros, una cifra en línea con otros modelos similares del segmento. No es un producto premium, ni lo pretende, pero sí una herramienta válida para iniciarse en el mundo de la moto sin grandes complicaciones ni sobresaltos. Cumple con su propósito y deja claro que MTR ha venido a competir con argumentos y personalidad. www.mtrmotos.com
Morbidelli amplía su catálogo con una completa solución de movilidad
POT.: 11 CV PAR: 11,2 Nm DEP.: 9,5 l. PESO: 145 Kg
PVP: 2.890 € (5 años de garantía)
El faro delantero con tecnología LED no solo mejora la visibilidad nocturna, sino que aporta un toque distintivo al diseño clásico y sobrio del SC125LX.
Un utilitario ejemplar
Morbidelli da en el clavo con un escúter concebido para atacar sin piedad uno de los segmentos más populares de nuestro mercado. La nueva SC125LX ofrece un diseño atractivo, un propulsor suficientemente potente y eficiente y un correcto equipamiento.
Morbidelli amplía su catálogo con el nuevo SC125LX, un escúter de rueda alta que busca posicionarse como alternativa práctica, elegante y asequible dentro del segmento urbano. Con un diseño sobrio de inspiración clásica, este modelo está claramente orientado a quienes valoran tanto el estilo como la funcionalidad en sus desplazamientos diarios. Su estética refinada —disponible en negro, blanco y gris—, junto con acabados cuidados que evocan estándares de calidad propios de marcas consolidadas, lo hacen atractivo tanto para usuarios noveles como experimentados.
Agilidad con enfoque práctico
Bajo su carrocería se esconde un motor monocilíndrico de 124,6 cc que entrega 11 CV y 10 Nm de par, cifras suficientes para moverse con agilidad por ciudad. Aunque en ciertas situaciones podría agradecerse algo más de ímpetu en la arrancada
o al incorporarse a vías rápidas, su respuesta general es progresiva y suave, especialmente gracias a una buena puesta a punto del variador. En el apartado ciclo, el SC125LX recurre a un chasis de túnel central que equilibra rigidez estructural y ligereza, con un peso en seco de 145 k g. Este conjunto favorece una maniobrabilidad destacable en entornos urbanos. La suspensión, con horquilla telescópica delante y doble amortiguador ajustable detrás, absorbe con solvencia los baches del asfalto y mantiene estabilidad en conducción dinámica.
Confort en clave urbana
En seguridad, Morbidelli ha dotado al SC125LX de frenos de disco en ambas ruedas, 240 mm delante y 220 mm detrás, con sistema ABS, acompañados por control de tracción. Esta dotación tecnológica no es común en su rango de precio y garantiza un plus de confianza en frenadas de emergencia o pavimentos deslizantes.
El equipamiento también juega a su favor. Dispone de sistema de arranque sin llave (keyless), cuadro de instrumentos digital con buena legibilidad y toma USB para cargar dispositivos móviles. Elementos que refuerzan su orientación práctica sin descuidar la modernidad.
L a ergonomía ha sido cuidada con esmero: el asiento biplaza combina comodidad con buenos materiales, y bajo él se esconde un compartimento espacioso capaz de alojar un casco y otros objetos de uso cotidiano. En definitiva, un conjunto funcional y cómodo para el uso diario en ciudad.
El precio del SC125LX es de 2.890 euros, una cifra competitiva considerando su nivel de acabados, tecnología embarcada y la garantía de cinco años. En un mercado repleto de alternativas, este Morbidelli se presenta como una opción racional con dosis de estilo, calidad y equipamiento poco habituales en su franja. www.morbidelli.com
LO MEJOR
• 5 años garantía
• Ajustes • Precio
LO MEJORABLE
• Potencia • Velocidad punta • Conectividad
El Morbidelli SC125LX destaca como un compañero fiable para la movilidad diaria, especialmente en entornos urbanos donde se aprecia su suavidad mecánica.
motoContacto | Silence S01 & S01 Plus
Silence lanza las nuevas S01 y S01 Plus y amplía su ecosistema
Silence mejora la dinámica de sus modelos incorporando un nuevo amortiguador trasero regulable en la S01, adaptándose al peso y conducción del usuario para mayor confort.
Silence S01
Precio: 4.950€ con batería en propiedad
Ficha de compra
Precio: 3.950€ con batería en suscripción
Colores disponibles:
Rojo, negro y blanco
Silence S01+
Ficha de compra
Precio: 6.140€ con batería en propiedad
Precio: 5.140€ con batería en suscripción
Color disponible: Gris
Evolución Silenciosa
La firma catalana Silence, integrada en el grupo Acciona, presentó en Barcelona las nuevas versiones de sus escúteres eléctricos S01 y S01 Plus. La puesta de largo tuvo lugar en uno de sus concesionarios de referencia en la ciudad catalana donde pudimos ver tanto los nuevos S01 como los futuros modelos de la marca.
Con cinco años consecutivos liderando las ventas de motos eléctricas en Europa, y una cuota de mercado que supera el 35% en España y el 15% en Europa, Silence busca afianzar su posición reforzando su gama y ampliando su ecosistema energético, siempre con la vista puesta en una movilidad urbana más eficiente y sostenible. En este mismo sentido, la empresa española hizo hincapié en su compromiso con la producción local y la confianza en la competitividad industrial desde Catalunya tras la renovación de sus instalaciones de la Zona Franca. “Podemos ser competitivos fabricando en Barcelona”, afirmó con firmeza Carlos Sotelo, CEO de la empresa.
S01 y S01 Plus
Las nuevas S01 y S01 Plus mejoran su velocidad punta, que ahora supera los 110 km/h reales gracias a una nueva configuración electrónica y ajustes en el regulador de potencia
del motor. Esta evolución responde a la necesidad de circular con mayor agilidad y seguridad en vías rápidas urbanas.
En cuanto a la estética, la marca ha apostado por la continuidad donde la Silence S01 estrena una nueva decoración. En este sentido, se han incorporado unos logotipos más grandes y bien integrados a la estética manteniendo su característico estilo urbanita. Estos cambios hacen de la nueva S01 una moto perfecta para la conducción en vías interurbanas, lo que supone una ventaja competitiva respecto a otras motocicletas eléctricas similares.
A nivel dinámico, ambas versiones incorporan mejoras en las suspensiones. La S01 estrena un amortiguador trasero regulable, pensado para ofrecer una mayor adaptabilidad al peso y estilo de conducción del usuario. En la versión Plus, se mantiene el amortiguador Öhlins ya presente en la generación anterior, pero actualizado con un sistema de ajuste
más completo: precarga, compresión y extensión. Este avance proporciona mayor sensibilidad y confort, especialmente en ciudades con firme irregular o alta carga de tráfico.
La conectividad se mantiene como parte esencial de la propuesta tecnológica de Silence. A través de la aplicación, los usuarios pueden conocer el estado de carga, localizar el vehículo, activar una alarma antirrobo o compartir la moto con otros usuarios.
En cuanto al precio, la renovada Silence S01 estará disponible desde 3.950 euros en su modalidad de suscripción, en la que el usuario adquiere el vehículo, pero contrata el uso de la batería mediante un servicio mensual. Para quienes prefieran incluir la batería en la compra, el coste se eleva a 4.950 euros. Por su parte, la variante S01 Plus, que representa la opción más equipada de la gama, oscilará entre los 5.140 y los 6.140 euros, dependiendo del formato de adquisición elegido.
Las nuevas Silence S01 y S01 Plus superan los 110 km/h reales gracias a mejoras electrónicas, facilitando desplazamientos más seguros y ágiles en vías rápidas urbanas e interurbanas.
La versión Plus mantiene el amortiguador Öhlins, ahora con ajuste completo de precarga, compresión y extensión, ideal para terrenos irregulares y trayectos urbanos con tráfico denso.
Silence S01 & S01 Plus |
Ampliando bases
Durante el acto también se presentaron avances de tres nuevos modelos que reflejan la voluntad de Silence de seguir evolucionando. Por un lado, la Silence S02, un modelo más sencillo y ligero (90 kg) con el doble propósito de ofrecer tanto una solución de movilidad más asequible como una herramienta ideal para el reparto urbano o moto sharing. Este modelo permite retirar el asiento trasero para maximizar su capacidad de carga. El segundo gran lanzamiento es la S05, primera motocicleta de la marca, que rompe con el diseño tradicional de escúter. Con una imagen más convencional, esta moto ofrecerá una velocidad punta de 120 km/h, acele-
Equipación
casco
LS2 Strobe II chaqueta Furygan Shard HV guantes Rebelhorn ST Short Leather
Con su primera motocicleta y un maxiescúter en camino, la marca catalana da un paso firme hacia el futuro del sector.
Ecosistema Silence
La clave del ecosistema Silence es su modelo Battery as a Service (BaaS), que permite adquirir el vehículo sin batería —rebajando hasta en un 30% su precio— y pagar por el uso energético a través de una suscripción mensual de 15 euros, que incluye dos ciclos completos de carga. Cada carga adicional tiene un coste de 5 euros. Esta fórmula reduce el coste de entrada al usuario y elimina la preocupación por la vida útil o mantenimiento de la batería.
Para facilitar el acceso a la energía, la marca está desplegando una red propia de Bat-
tery Stations: estaciones de intercambio de baterías que permiten sustituir la unidad descargada por otra completamente cargada en menos de 30 segundos. Actualmente existen 150 estaciones operativas, con planes de alcanzar 50 en Barcelona y otras tantas en Madrid antes de finalizar el año. La expansión continuará hacia las 12 principales ciudades de España y, en una segunda fase, hacia capitales europeas. Estas estaciones se ubicarán en concesionarios, gasolineras y aparcamientos urbanos. www.silence.eco
ración de 0 a 50 km/h en menos de tres segundos, horquilla invertida y frenos ABS. Todo ello manteniendo el sistema de batería intercambiable. Su llegada al mercado está prevista para finales de este año. Por último, el prototipo GT Concept anticipa la incursión de Silence en el segmento del maxiescúter premium. Con doble batería, una autonomía de 230 km en entorno urbano, ABS, pantalla TFT compatible con Apple CarPlay y Android Auto y capacidad para dos cascos integrales, el GT Concept combina diseño futurista y tecnología para competir en la gama alta. Estará disponible en el primer trimestre de 2026.
Silence S05.
Silence S02.
Silence GT Concept.
El SYM ADX 300 es un atractivo crossover de estética aventurera y corazón GT
SYM pisa fuerte
Capturando este QR, podrás acceder al video de la presentación de la SYM ADX 300 en YouTube.
Equipamiento casco
Scorpion Exo ADF 9000 Air Carbon chaqueta Furygan Apalaches
Vented 2W1 guantes: Bela Atlas pantalones Rebelhorn Hawk III botas
Eleveit T-Spirit Evo
En un momento en que los escúteres adoptan cada vez más la estética y el espíritu SUV del sector del automóvil, SYM da un paso firme en el segmento medio. El ADX 300 irrumpe como una interesante combinación entre funcionalidad urbana, confort rutero y un diseño inspirado en el universo offroad, aunque su enfoque real es más GT que trail.
Este modelo representa la particular interpretación de la firma taiwanesa de una corriente al alza: la de los escúteres de corte crossover, pensados para destacar tanto en ciudad como fuera de ella… al menos en la foto. Respaldado por el peso de una marca con 70
años de historia y una presencia consolidada en nuestro país desde hace dos décadas, el ADX 300 se presenta como una alternativa seria y atractiva dentro del catálogo de SYM. El fabricante, líder en Taiwán y séptimo a escala mundial en escúteres, ha afianzado su presencia europea con productos bien concebidos y precios competitivos. No en vano,
El nuevo SYM ADX 300 aterriza con fuerza en el competitivo segmento de los escúteres crossover. Combina diseño aventurero, equipamiento completo y un enfoque rutero que lo convierte en una opción versátil tanto para el uso diario como para escapadas de fin de semana. Un GT con alma offroad.
El SYM ADX 300 combina diseño aventurero, funcionalidad urbana y confort rutero, interpretando a su manera la tendencia creciente de escúteres crossover con imagen offroad pero enfoque claramente GT.
blanco, gris y negro Precio: 4.599 euros (5 años garantía + 1 de seguro)
El diseño del ADX 300 destaca por su lenguaje anguloso, iluminación full LED en forma de V y detalles como paramanos y cúpula ahumada que refuerzan su carácter crossover.
en 2024 alcanzaron una cuota del 10% en nuestro mercado, situándose como la cuarta marca más vendida en el canal particular del mundo escúter.
Guiños aventureros
Lo primero que llama la atención del ADX 300 es su imagen robusta y atrevida. Con un diseño anguloso y una firma luminosa en forma de V, SYM apuesta por un lenguaje visual que mezcla deportividad, modernidad y cierto aire sofisticado. La iluminación full LED no solo
cumple su función práctica, sino que refuerza la personalidad del conjunto. Se suman a ello los paramanos de serie y la cúpula ahumada (no regulable), que aportan un toque adventure.
El público objetivo es amplio. Desde quienes buscan un escúter solvente y con estilo para el día a día, hasta los que valoran la posibilidad de realizar escapadas de fin de semana sin renunciar a la comodidad. SYM ha logrado un producto visualmente atractivo, que transmite calidad sin recurrir a artificios.
Colores:
Ficha de compra
SYM ADX 300
Dispone además de control de tracción desconectable, un sistema que aumenta la seguridad activa y permite un mejor control en condiciones de baja adherencia o pistas de tierra.
El escúter ofrece un comportamiento estable gracias a su parte ciclo, con horquilla de 125 mm y doble amortiguador trasero regulable, que filtra bien irregularidades sin perder precisión.
Ergonómicamente, el asiento de 790 mm favorece llegar al suelo, aunque los usuarios más altos podrían sentir falta de espacio para las piernas y un mullido mejorable.
El sistema de llave inteligente añade practicidad al uso diario, permitiendo incluso el arranque manual si se agota la pila del mando, evitando quedar inmovilizado por completo.
Dinamismo eficaz
Bajo su imagen moderna, el ADX 300 esconde un planteamiento racional. Su motor monocilíndrico de 278 cc, refrigerado por líquido y homologado como Euro 5+, entrega 26 CV y 26 Nm. Sobre el asfalto, esto se traduce en agilidad, buena respuesta al puño y una suavidad de funcionamiento que se agradece tanto en ciudad como en vías rápidas.
Durante nuestra toma de contacto por carreteras secundarias, el escúter se mostró estable y predecible, incluso al aumentar el ritmo. Esta confianza se explica por una parte ciclo bien resuelta, que incluye una horquilla convencional de 125 mm de recorrido y doble amortiguador trasero con regulación en precarga. Las suspensiones ofrecen un tarado más bien confortable, sin llegar a ser blando, con buena capacidad de absorción y sin flaneos en frenadas o apoyos decididos.
En el apartado de frenos, el conjunto cuenta con un disco delantero y otro trasero, con pinzas de cuatro y dos pistones respectivamente, y asistencia del sistema ABS Bosch de doble canal. La frenada es progresiva y potente. A ello se suma un control de tracción desconectable que mejora la seguridad en superficies deslizantes o tramos de tierra.
Sin embargo, no todo es perfecto. A nivel ergonómico, aunque la altura del asiento de 790 mm facilita llegar al suelo, el espacio para las piernas podría quedarse justo para usuarios de talla media-alta. El asiento, de doble altura, tiene un mullido algo blando que no convencerá a todos. En parado, los 200 kg del escúter se notan, aunque en marcha desaparecen.
Tecnología práctica
Uno de los puntos fuertes del ADX 300 es su nivel de equipamiento. La instrumentación, presidida por una pantalla TFT a color de 7 pul-
Su estética robusta y contemporánea está pensada para atraer tanto a usuarios urbanos como a quienes buscan realizar escapadas cortas, sin sacrificar comodidad, estilo ni tecnología.
gadas, ofrece buena visibilidad en cualquier situación. Es clara, moderna y de fácil lectura, aunque se echan de menos funciones de conectividad como screen mirroring o integración con apps de navegación, que sí ofrecen algunos competidores.
El sistema de llave inteligente (Keyless) responde con eficacia y añade comodidad al día a día. En caso de fallo de la pila, dispone de un punto de contacto para el arranque, lo que evita contratiempos. También incluye guantera delantera con doble toma USB (tipo A y tipo C), útil para cargar dispositivos.
El espacio bajo el asiento admite un casco integral estándar (no tipo adventure con visera), además de otros pequeños objetos. A ello se suma la posibilidad de instalar un baúl trasero, ampliando su capacidad de carga y funcionalidad urbana.
Posicionamiento competitivo
El SYM ADX 300 se ofrece en tres colores (blanco, gris y negro) a un precio de 4.599 euros. Una cifra bien posicionada si consideramos su equipamiento, calidad general y comportamiento dinámico. Además, incluye un año de seguro gratuito y una garantía oficial de cinco años, un respaldo que pocos rivales ofrecen de serie.
SYM ha logrado un producto equilibrado que cumple con nota en los aspectos esenciales: diseño atractivo, buen rendimiento, equipamiento tecnológico y un comportamiento general solvente. Salvo pequeñas mejoras deseables en ergonomía y conectividad, el ADX 300 está preparado para competir de tú a tú con los modelos más populares del segmento crossover de media cilindrada. Un escúter moderno, versátil y con carácter propio.. sym.com.es
Adventure Experience 2025
Éxito en Barcelona y Madrid
C onsolidado como el encuentro de motoristas adventure y trail, la Adventure Experience volvió a triunfar este 2025. A l a edición de Barcelona, celebrada los días 5 y 6 de abril en Rocco’s Ranch se superaron los 4.500 asistentes y aún más mu ltitudinaria fue la edición madrileña, que reunió a más de 6.000 aficionados en el Parque El Cerrillo Colmenar Viejo el fin de semana del 24 y 25 de mayo. El programa de actividades es muy completo: pruebas de motos, cursos de tecnifi -
NG Brakes, en MXGP
Con el equipo Bud Racing Team
NG Brakes Brakes y el equipo Bud Racing Team, que compite con dos pilotos en el FIM EMX y cuatro en el Campeonato Mundial de Supercross, han alcanzado un acuerdo de colaboración a través del cual el fabricante de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) suministrará a la escudería un disco delantero flotante de 270 mm y un disco trasero de 220 mm. Con esta configuración se obtiene una respuesta rápida y eficiente en las condiciones más exigentes mientras que el disco trasero de menor diámetro que el estándar (240 mm) asegura que la rueda se bloquee menos en frenadas bruscas, una estrategia clave en circuitos de tierra suelta donde la precisión en el control de la moto es fundamental.
cación off road, charlas, cursos de primeros auxilios, Zona Kids para los niños donde pudieron conducir pequeñas motos eléctricas, espectaculares exhibiciones, clases de country, foodtrucks, etc www.adventureexperience.es
un sistema de frenado fiable y eficiente. Lo confirma Steewen Bleu, jefe de mecánicos del equipo: “un buen disco de freno debe ofrecer una frenada progresiva y potente transmitiendo una sensación de seguridad que permita a los pilotos exprimir al máximo sus motos sin comprometer el control. Los discos de NG Brakes cumplen con estos requisitos ofreciendo una capacidad de frenado superior que se traduce en un mejor desempeño en pista ”. ngbrakes.com
Inicio polémico y emocionante
TrialGP en Benahavís (Málaga)
El Campeonato del Mundo de TrialGP 2025 arrancó en Benahavís, Málaga, los días 4, 5 y 6 de abril, dejando un fin de semana marcado por la polémica y la emoción. La cita inaugural implementó un nuevo reglamento de la FIM, destacando la reducción del tiempo en zona a un minuto y la introducción de una “Power Section” al final de la última vuelta, lo que generó diversas reacciones. Deportivamente, Toni Bou (Repsol Honda) demostró su consistencia llevándose la victoria el sábado y un segundo puesto el domingo, lo que le permitió marcharse de Benahavís como líder provisional del campeonato. Por su parte, Jorge Busto (GasGas) ganó la prueba del domingo. En la categoría femenina TrialGP Women, Berta Abellán se líder tras conseguir un segundo y un primer puesto.
A pesar de la emoción en la pista, el nuevo reglamento generó controversia, especialmente en lo referente a la medición de tiempos en la “Power Section” debido a la falta de medios electrónicos adecuados en algunos momentos.
Crónica y foto de Manu Rodríguez (@rider_83). trialgp.com
tecnoMoto | Discos Galfer Floatech Road
Alto rendimiento para el día a día con lo último de Galfer, los discos de freno Floatech Road
todos los sentidos Redondo en
Derivado de la competición, el nuevo disco de freno Galfer Floatech Road ofrece unas prestaciones de frenado excelentes en términos de potencia y efectividad así como una gran precisión que mejora el confort o una alta resistencia a la fatiga. Por todo ello, es un producto redondo, que llega para ser un referente.
Galfer presentó recientemente el nuevo disco de freno Floatech Road. Es un lanzamiento muy importante para el fabricante de Granollers (Barcelona) porque es un disco que marca un antes y un después en cuanto a prestaciones y tecnología. El Floatech Road es un disco “de calle” cuyo elevado rendimiento deriva directamente de las tecnologías que Galfer ha aplicado con éxito en Moto2 y Moto3.
ADN Racing
Para hacernos una idea de las prestaciones que proporciona el disco Floatech Road en el día a día de los motoristas, su tecnología ha contribuido al título de Moto2 logrado por Ai Ogura y el equipo MSI. Tomando esta base técnica, Galfer la ha optimizado para su uso diario en carretera. El resultado es un disco de freno que mantienen su ADN de competición pero que, a la vez, proporciona confort, rendimiento y durabilidad, cualidades que lo convierten en un disco ideal para los que usan la moto a diario.
La tecnología Floatech
En comparación con la versión racing del disco Floatech, la versión Floatech Road que ha lanzado Galfer introduce un sistema de unión mediante pins y arandelas patentado, desarrollado en 2022 en las competiciones internacionales, que permite reducir significativamente los ruidos y las vibraciones mejorando así el tacto del freno y prolongando la vida útil del sistema. Esta solución permite que el disco “flote” de manera controlada, alineándose perfectamente con la pastilla de freno lo que se traduce en una respuesta más precisa, sin ruidos y con un menor desgaste de los componentes, lo que favorece la duración y la eficiencia con el tiempo.
El disco de freno Floatech Road también cuenta con una pista de frenada rediseñada y adaptada al uso en carretera para garantizar una frenada progresiva, estable y constante en cualquier situación, desde el tráfico urbano hasta las curvas en carretera de montaña pasando por las condiciones de altas cargas térmicas.
El nuevo Floatech Road de Galfer es un disco de freno que mantiene el ADN de competición pero es ideal para el día a día por el confort y durabilidad que proporciona.
Obtener un comportamiento térmico superior ha sido otra de las prioridades de Galfer a la hora de desarrollar su nuevo disco de freno en aras de obtener un rendimiento constante, in-
Discos Galfer Floatech Road |
El Floatech Road es un disco de freno “de calle” de altas prestaciones. Su elevado rendimiento deriva directamente de las tecnologías que Galfer ha aplicado con éxito en Moto2 y Moto3.
Los discos de freno de competición más innovadores y galardonados de Galfer, finalmente llegan a las carreteras con
PATENTED TECHNOLOGY
MOTOGPTM MOTO2TM TECNOLOGÍA CAMPEONA DEL MUNDO AHORA PARA LA CARRETERA
EXCELENTE RESISTENCIA TÉRMICA
MAYOR DURABILIDAD DE LAS PASTILLAS DE FRENO
FLOTABILIDAD REDEFINIDA
MÁXIMA FIABILIDAD Y SEGURIDAD A UN PRECIO MÁS ACCESIBLE
ROAD TRACK TO
La mayor flotabilidad del Floatech Road se traduce en que la rueda gira más libremente y se tiene una mayor respuesta de frenada.
tecnoMoto | Discos Galfer Floatech Road
No te pierdas el vídeo de esta presentación en nuestro canal de YouTube
En las instalaciones de Galfer en Granollers (Barcelona) pudimos conocer de primera mano las principales características y cualidades de los nuevos discos Floatech Road.
cluso en frenadas más intensas y repetidas.
Como no podía ser de otro modo, el Floatech Road está certificado con la norma ECE R90 por lo que es totalmente compatible con el uso en carretera según los estándares europeos de seguridad.
Cualidades clave
Galfer enumera las cinco cualidades que deben llevar al éxito a su nuevo disco de freno:
• RENDIMIENTO DE MOTOGP AHORA PARA CARRETERA: tecnología de alto rendimiento utilizada en MotoGP, ahora disponible para todos, ofreciendo la misma confiabilidad y desempeño
• FLOTABILIDAD REDEFINIDA: la innova-
Probamos los Floatech Road
Galfer presentó por todo lo alto el nuevo disco de freno Floatech Road, lo que demuestra lo mucho que apuesta por él. MotoTaller fue uno de los medios convocados a las dos jornadas “Galfer Press Launch” cuya una agenda fue muy completa: personal de Galfer describió a fondo el disco de freno Floatech Road; visitamos la planta de fabricación de Galfer donde pudimos recorrer el área de producción y de I+D+i para conocer los procesos de fabricación y tecnologías aplicadas a su nuevo producto y pudimos compartir experiencias y comentar las prestaciones del disco Floatech Road con pilotos Galfer que acudieron a las jornadas como los de Moto2
Ivan Ortolà, Mario Suryo Aji y Yuki Kunii y de Moto3 como Ángel Piqueras, Taiyo Furusato y Tatchakorn Buasri así como con Marco Melandri, expiloto de MotoGP, embajador de Galfer y que colabora en el desarrollo de los productos que va lanzando el fabricante de Granollers.
ción en el diseño de unión de la pista y el núcleo con un sistema patentado hacen que el disco tenga mayor flotabilidad, permitiendo que la rueda gire más libremente para obtener una mayor respuesta de todo el sistema de frenado. Además, reduce el desgaste del núcleo al mínimo garantizando estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo sin que se incremente el juego del núcleo por el uso al pasar de los años.
• EXCELENTE RESISTENCIA TÉRMICA: asegura que el disco mantenga su flotabilidad sin importar la temperatura que alcance garantizando un rendimiento óptimo, incluso en condiciones extremas. Así mismo, el diseño de la pista optimiza la disipación del calor y mejora la capacidad de frenado mientras que su innovadora
También pudimos comprobar el funcionamiento y las prestaciones del nuevo disco de freno Galfer montado en una Triumph Daytona 660, una Kawasaki Ninja 1000SX y una Benelli Leoncino 800, tres motos muy diferentes. En una ruta por las comarcas del Vallès Occidental, Vallès Oriental y el Bages, concretamente por las carreteras de Matadepera a Talamanca y de Gallifa a Sant Feliu de Codines constatamos que el disco Floatech Road de Galfer proporciona una mayor precisión a la hora de frenar (esta nos pareció su mejor virtud), una elevada resistencia al fading en frenadas prolongadas y una dosificación de la potencia de frenada muy efectiva, incluso en frenadas muy apuradas.
En nuestro recorrido por la fábrica de Galfer pudimos constatar que este fabricante de componentes de frenado ha aplicado su amplio know how en el desarrollo del nuevo disco Floatech Road.
estructura garantiza un ajuste perfecto entre la pista y el núcleo, asegurando la máxima eficiencia y estabilidad en cada frenada.
• MAYOR VIDA ÚTIL DE LAS PASTILLAS: el disco Floatech Road separa las pastillas de la pista lo necesario para que no tengan un roce indeseado evitando así el desgaste prematuro de las mismas.
• EXCELENTE RELACIÓN PRESTACIONESPRECIO: la tecnología de competición optimizada para el uso en carretera asegura una elevada fiabilidad y seguridad y este elevado rendimiento no está reñido con un precio competitivo porque los Floatech Road son mucho más asequibles que los discos Racing. galfer.eu
Equipación
casco
Nexx X.R3R Hagibis chaqueta
LS2 Zirconium guantes RST Stunt 3 vaqueros
RST X-Kevlar botas
RST Urban 3
También nos gustó que aporta un mayor confort y efectividad cuando presionas fuertemente la maneta de freno y que la frenada es más estable y constante, incluso en los fuertes cambios de apoyo de las masas que se producen cuando encadenamos una sucesión de curvas, transmitiendo mucha confianza en situaciones límite.
Informe Solera posventa moto |
El informe “La posventa de las dos ruedas en España” aporta cifras interesantes
Talleres y facturación
Los 3,4 millones de motos que existen en España generan una facturación a los talleres de reparación de 800 millones de euros. Esta es una de las conclusiones del informe “La posventa de las dos ruedas en España” que presentó hace unos días Solera, compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del vehículo.
La posventa es una de las ramas de actividad de la industria de la moto más relevante por su volumen de negocio y facturación. Solera, compañía tecnológic experta en todo el ciclo de vida del vehículo, ha realizado un estudio a fondo sobre el aftermarket de las dos ruedas y ha recopilado las principales conclusiones en el informe “La posventa de las dos ruedas en España”. Lo presentó hace unos días y, como hemos apuntado, recopila datos muy interesantes.
800 millones de euros
El informe apunta que los talleres de motos facturan unos 800 millones de euros. De esta facturación, 535 millones corresponden a la parte de mecánica y 265, a la rama de chapa y pintura. Por otra parte, cuatro de cada diez reparaciones se realizan en motocicletas de menos de 5 años a pesar de que éstas solo constituyen el 23,5% del total del parque. La conclusión es clara: no son las motos que más visitan el taller pero sí las más rentables al concentrar casi la mitad de la facturación de la posventa en su conjunto
El segundo grupo de motos que genera más facturación son los modelos de entre 6 y 10 años (24% del parque) por las que se recauda el 21%.
Los modelos más antiguos (más de 15 años), a pesar de representar el 36% del parque, concentran solo el 19% del total de la facturación.
Las motos de menos de 5 años (23,5% del total del parque) no son las que más visitan el taller pero sí las más rentables al concentrar casi la mitad de la facturación de la posventa en su conjunto.
Otra de las conclusiones es que, a mayor juventud de la moto, más kilómetros recorre y, por lo tanto, tiene más desgaste. Los modelos de menos de 5 años recorren de media 5.300 kilómetros, 2,5 veces más que las motos de más de 15 años, que se quedan en 1.950 kilómetros de media.
Importe de las facturas
Las marcas de motos japonesas e italianas encabezan el ranking por recaudación. Honda y
Yamaha copan los puestos primero y segundo mientras que Piaggio ocupa el tercer cajón del podio. Este top 10 de marcas se completa con Kawasaki, Suzuki, Aprilia, Ducati, Kymco, BMW y Peugeot.
Por importe medio de reparación, la marca Ducati es la más cara con una media de la factura de 2.789 euros. Le sigue BMW con un importe medio de la factura de 2.571 euros y Kawasaki con 2.350 euros. En el lado opuesto, las marcas con las facturas más baratas son Peugeot (731 euros) y Kymco (804 euros). www.solera.com
Javier Santos, Business Manager Parts de Solera España, durante la presentación del informe “La posventa de las dos ruedas en España”.
La feria se desarrolló en un gran ambiente y resultó ser todo un éxito
Un MOTOrtec de
Aunque las cifras previas ya lo anticipaban, siempre queda la incógnita de las visitas. Pero el resumen final proporcionado por IFEMA ponía negro sobre blanco lo que ya se vio en el transcurso de los días de exposición: una feria estupenda. Pese a que este evento está eminentemente enfocado a vehículos de 4 o más ruedas, las motocicletas tuvieron su espacio.
Motortec 2025 cerró su edición más exitosa desde su creación, con 65.514 profesionales de 80 países y 710 empresas reunidas en IFEMA MADRID del 23 al 26 de abril. Con seis pabellones y 100.000 m² expositivos, destacó por su apuesta en innovación, digitalización y tecnología. La participación fue masiva ya desde la primera jornada, consolidando el salón como referente del sector de la posventa en el sur de Europa. Asistie-
ron 34.067 profesionales de talleres y 7.213 estudiantes de FP, impulsando el relevo generacional. La presencia internacional fue récord, con 5.831 visitantes de 80 países y 255 firmas extranjeras, gracias al aumento del 25 % en inversión internacional. Próximamente, Motortec viajará a Chile en junio de 2025 y regresará a Madrid en abril de 2027, reafirmando su modelo de éxito a escala global. www.ifema.es/motortec
por supuesto, no se
MotoTaller,
perdió la cita y estuvo presente en Motortec, acompañando a nuestra revista hermana, Mundo Recambio y Taller.
récord
LO QUE VIMOS...
ALIENTECH Durante su participación en Motortec, Alientech apostó por la personalización electrónica portátil con Powergate, un dispositivo para modificar parámetros de ECUs en coches y motocicletas mediante OBD. También mostró el KESS3, una solución avanzada para reprogramación profesional que combina velocidad, compatibilidad y facilidad de integración en entornos técnicos.
BREMBO La compañía italiana desplegó una atractiva propuesta para el mundo de las dos ruedas, con kits de freno de alto rendimiento junto a los discos carbocerámicos, el máximo estándar en frenado. También destacó su innovador sistema Sensify, que incorpora sensores para optimizar la respuesta de frenado en función del pilotaje.
CEROIL En un ambiente de celebración, Ceroil conmemoró los 20 años de su aditivo Inyetsol+ con una edición limitada y un stand de gran impacto visual. A la vez, reforzó su estructura comercial en el centro peninsular, consolidando su crecimiento sostenido dentro del mercado nacional de aditivos técnicos.
motoEventos | Motortec 2025
CLARIOS La marca reafirmó su posición como actor clave en soluciones de energía mediante baterías de última generación bajo la popular marca Varta. Su oferta está diseñada para responder a las exigencias de movilidad actual, con especial atención a la eficiencia, la electrificación progresiva del parque móvil y el rendimiento en entornos de alta demanda.
CONTINENTAL Continental expuso una gama renovada de productos vinculados a la movilidad eficiente y segura, incluyendo frenos, sensores ADAS y correas sostenibles CONTI NXT.
SASH LUBRICANTES Desde Valencia llegaba a esta edición de Motortec la marca Sash, un nombre potente para una gama de lubricantes muy extensa que marcó perfil en la feria de Madrid. Además de contar con la moto de Antonio Molina (89) en el CEV y la de enduro de Andreu 28 Competición, presentaron el Motolub Ster 4T en índice 10W-40 para las motos más modernas.
FQS BATTERY FQS Battery debutó en el segmento de motocicletas con su nueva marca propia de baterías, estructurada en tres gamas: con mantenimiento, AGM y Gel hermética. Una propuesta versátil que cubre necesidades desde el uso cotidiano hasta condiciones más exigentes, combinando fiabilidad, potencia de arranque y resistencia.
GS YUASA El fabricante presentó un catálogo técnico consolidado con baterías de altas prestaciones y herramientas digitales como GYT250. Además, reforzó su apuesta formativa con la GS Yuasa Academy, una plataforma galardonada que mejora la capacitación de talleres mediante contenidos técnicos avanzados y soporte actualizado.
FUCHS Bajo la marca Silkolene, especializada en motos, el fabricante de origen germano Fuchs no quiso perderse la presencia en Motortec luciendo no solo estos productos destinados a las dos ruedas, sino también su gama para vehículos pesados Titan.
LAUNCH Launch Ibérica centró su propuesta en herramientas de diagnosis inteligente, con productos como el PAD9 y su sistema ADAS rediseñado. La versatilidad de su oferta permite a los talleres abordar operaciones con vehículos de distintas tecnologías y configuraciones electrónicas, en un entorno cada vez más digitalizado.
LIQUI MOLY Desde su consolidado posicionamiento, Liqui Moly destacó su catálogo integral para el mantenimiento técnico, reforzando su presencia en el sector profesional multimarca. La marca continúa siendo una referencia en lubricantes y aditivos de alta calidad, presentes en talleres que priorizan el rendimiento mecánico y la durabilidad.
MIDAS La enseña subrayó el éxito de sus córners de motocicleta, integrados en centros de servicio Midas con una tendencia al alza. Esta línea específica se consolida como una respuesta eficaz ante la creciente demanda de mantenimiento para motos, mejorando cobertura, especialización y accesibilidad al usuario.
MODUL FIX Entre las soluciones orientadas a mejorar el entorno de trabajo en el taller, Modul Fix destacó con su sistema de suelos modulares. Resistentes, personalizables y fáciles de instalar, estos módulos combinan funcionalidad y diseño, adaptándose al tránsito de vehículos ligeros y maquinaria de intervención técnica.
OLIPES Desde su consolidado posicionamiento, Liqui Moly destacó su catálogo integral para el mantenimiento técnico, reforzando su presencia en el sector profesional multimarca. La marca continúa siendo una referencia en lubricantes y aditivos de alta calidad, presentes en talleres que priorizan el rendimiento mecánico y la durabilidad.
RECALVI Con un enfoque de desarrollo progresivo, Recalvi puso en valor el crecimiento de su departamento especializado en motocicletas, creado en 2022 y que se está consolidando como referente en la distribución de recambios para dos ruedas. Y por si eso fuera poco, amenizó los pasillos de Motortec con su impresionante colección de motos de MotoGP.
Motortec 2025 | motoEventos
REPSOL La energética apostó fuerte por su gama Rider y Smarter, diseñadas para el uso habitual y urbano en motocicletas y escúteres. Con formulaciones adaptadas a la normativa Euro 5+, estas líneas combinan protección, eficiencia, fiabilidad y la garantía de calidad de Repsol. El 4×4 Dakar de Isidre Esteve atrajo todas las miradas en su stand.
REYNASA La compañía optó por una participación con fuerte carácter institucional y social, destacando su entrega de reconocimientos al sector y una acción solidaria en África. Además, ha desarrollado una completísima gama de recambios y accesorios para motos y escúteres donde no faltan marcas como Brembo, Regina, Mahle, Motul o Motorex.
TAB BATTERIES TAB Group anunció una renovación de imagen y la ampliación de su gama de baterías para vehículos con sistema start-stop. Su estrategia se acompaña del programa ExperTab, destinado a talleres profesionales que buscan soporte técnico, formación específica y una relación más cercana con el fabricante.
TEXA Texa desveló soluciones de diagnosis de última generación como el E-Diag Charger y los nuevos dispositivos Navigator. Estas herramientas destacan por su aplicabilidad en vehículos electrificados y su capacidad para integrarse en entornos de trabajo modernos, donde la versatilidad y la conectividad son clave.
TOP RECAMBIOS La empresa valenciana mostró su potencial logístico con la apertura de una nueva nave y la expansión de su catálogo. Sus capacidades operativas refuerzan su papel como socio clave para talleres de todo tipo, incluida la motocicleta. En este sentido, Top Recambios cuenta con un amplísimo catálogo capaz de ofrecer un amplio rango de precios.
TOTALENERGIES Con un stand de fuerte impacto visual, TotalEnergies presentó sus gamas Elf Moto, Quartz Ever y Rubia Ever. Estas últimas emplean aceites regenerados y envases reciclados, reflejando un modelo de lubricación sostenible. La línea Elf refuerza su vínculo con el sector moto a través de la competición y el mantenimiento diario
El elemento filtrante de los filtros de aceite MIW es un papel microporoso impregnado con resina compuesto por un gran porcentaje de fibras de algodón.
Estos filtros top llegan a España de la mano de Euromoto85
Calidad y tecnol
La protección de los motores de las motocicletas está garantizada con los filtros de aceite y aire MIW. Este fabricante los desarrolla con avanzadas tecnologías y materiales para ofrecer la mejor calidad y fiabilidad. Euromoto85 los distribuye en la posventa de las dos ruedas española.
mismo, incorpora un sistema estabilizador de presión de aceite para proporcionar un flujo suave, más limpio y refinado al motor.
El mismo detalle meticuloso se les da a los componentes de calidad de sus filtros de aire por lo que la protección del motor está más que garantizada con los filtros de aceite y aire MIW.
Una marca líder
Las gamas de filtros de aceite y aire MIW destacan por su calidad, tecnología y protección que proporcionan al motor. Euromoto85 las distribuye y con ellas presta servicio a la gran mayoría del parque de motocicletas de nuestro país.
Una de las líneas de producto más destacadas del porfolio de Euromoto85 son los filtros de aceite y aire MIW. Esta marca utiliza la denominada “filtración múltiple” para asegurar la eliminación de todas las partículas e impurezas peligrosas del aceite del motor. Así
Los filtros de aceite MIW se producen siguiendo los más altos estándares de calidad requeridos por las motocicletas modernas. El método que ha creado para filtrar se basa en papel microporoso impregnado con resina, utilizando papel compuesto de un gran porcentaje de fibras de algodón para proporcionar un filtrado de durabilidad y calidad incomparables.
Las fibras de algodón están compuestas por filamentos de diferentes grosores: más gruesos
Los filtros de aire High Performance
El pasado año 2024 la marca MIW lanzó al mercado la nueva gama de filtros de aire High Performance de alto rendimiento. Estos filtros están fabricados con un diseño innovador y unos materiales sintéticos que no necesitan aceite. Esto permite que el flujo de aire aumente y sea óptimo, se mejore la tasa de filtración de partículas y el mantenimiento sea mejor al ser filtros “lavables” y “reutilizables”. Para su limpieza solo es necesaria agua tibia y jabón.
ogía MIW
hacia las paredes externas del filtro, para capturar las partículas metálicas más grandes, y delgadas hacia dentro, para filtrar incluso las partículas más microscópicas. Este método es la base de la “Filtración de múltiples capas” la cual permite obtener una increíble capacidad de filtración del flujo de aceite, incluso después de una contaminación prolongada del filtro.
MIW ha sido una de las marcas líderes en tecnología de filtros durante más de 40 años, produciendo una de las líneas más populares de filtros de aceite y aire del mercado para todos los modelos más populares de motocicletas, scooters y maxiscooters, tanto de on road como de off road.
Presente en MotoGP
Una prueba de que MIW siempre juega al más alto nivel es que lleva varios años siendo Technical Sponsor del Team Honda LCR en MotoGP. Este equipo está realizando una gran temporada en MotoGP ya que su piloto Johann Zarco se está mostrando muy competitivo en las primeras carreras de la temporada 2025.
En definitiva, elegir a MIW como partner es elegir una de las marcas con más experiencia en el campo del filtrado aplicado. Además, la
distribuye en Europa el grupo SGR, integrado por Società Generale Ricambi en Italia, Moraco en Francia, Euromoto85 en España y Portugal y Langenscheidt en Alemania, lo cual da total garantía a la cadena de suministro
En la imagen, filtros de aire MIW para el mercado de recambios de moto. Al igual que los de aceite, están fabricados con los mejores materiales y las tecnologías más avanzadas de filtración.
MIW utiliza la tecnología de filtración múltiple para asegurar la eliminación de todas las partículas e impurezas peligrosas del aceite del motor.
www.euromoto85.com
www.miwfilter.com
MIW es Technical Sponsor del Team Honda LCR que compite en MotoGP con los pilotos Johann Zarco y Somkiat Chantra.
Asistimos a la inauguración de las nuevas instalaciones de GS Yuasa
Battery Iberia
Impulsando lo que importa
GS Yuasa Battery Iberia culmina sus más de 20 años de exitosa presencia en España y Portugal con el traslado a un nuevo cuartel general. Es un edificio de nueva construcción ubicado en el distrito de Vicálvaro (Madrid) con el que el proveedor de baterías mejorará aún más su capacidad de servicio.
GS Yuasa inauguró por todo lo alto su nueva sede central, ahora emplazada en el distrito de Vicálvaro en Madrid capital. Fue un acto muy ameno y emotivo que congregó a un buen número de profesionales del sector de la posventa.
Juan Ignacio Egea, director general, y Laura Touriño, y directora comercial de GS Yuasa Battery Iberia, ejercieron de anfitriones y contaron con el apoyo de todo su equipo para atender magníficamente a los más de 200 invitados pertenecientes a todos los sectores en los que la compañía está posicionada. La inauguración también contó con la presencia de Andrew Taylor y Eiichiro Kato, CEO y European Operations and Administrator Director de GS Yuasa Battery Europe respectivamente.
Almacén propio
El Mago More fue el conductor del acto de inauguración del nuevo cuartel general en España de GS Yuasa Battery Iberia, el primero propio de la empresa tras 23 años de andadura en nuestro país.
El nuevo cuartel general de GS Yuasa Battery Iberia en Madrid maneja unas cifras muy relevantes y que muestran la dimensión de la gran actividad que en él se desarrollará: 3.400 m2 de instalaciones, espacio de almacenaje para 3.800 palés, 600 m2 de oficinas, capacidad para recargar 1.000 baterías al día y gestionar 30.000 envíos al año. Así mismo, asumirá la gestión integral de la logística de las gamas de baterías GS y Yuasa (600 referencias de automoción, 300 de moto y 300 de industrial).
Con estas instalaciones, de nueva construcción, y su gestión integral propia, la multinacional fabricante de baterías quiere mejorar aún más su servicio al cliente, tal como subrayó Juan Ignacio Egea en su parlamento: “somos una compañía Premium y queremos un servicio Premium. Nuestro valor añadido son las marcas GS y Yuasa y las vamos a potenciar aún más a través de nuestra nueva octava sede. Con el crecimiento alcanzado en todos los canales (estamos presentes en todos los aspectos de movilidad pero también en sistemas de emergencia, seguridad, aeropuertos, hospitales, etc.) nece-
Andrew Taylor (izquierda) y Juan Ignacio Egea en el stand que montó GS Yuasa en Motortec.
El almacén de las nuevas instalaciones de GS Yuasa Battery
Momento en el que los directivos de GS Yuasa descubrieron la placa conmemorativa de la puesta en marcha de las nuevas instalaciones.
sitábamos un cambio que supusiera un salto cualitativo importante. Como dice nuestro lema, este es un paso para el éxito y para crecer juntos, dando el mejor de los servicios acompañados de nuestros clientes, a quienes agradecemos, de corazón, que hoy nos acompañen”.
El director general de GS Yuasa Battery Iberia también habló de futuro, en el que esperan desarrollar nuevos mercados. En este sentido, apuntó que está desarrollando baterías de tracción (dispone de una fábrica en Turquía para ello) y que uno de los objetivos de la compañía es ser atractiva para atraer talento.
“Queremos estar en primera división, en la Champions” remarcó para añadir: “somos fabricantes de referencia mundial y esta nueva sede no es solo un cambio de ubicación, es toda una declaración de intenciones”.
El evento culminó con Juan Ignacio Egea y los directivos europeos del grupo descubriendo una placa conmemorativa que simboliza la inauguración oficial de las nuevas instalaciones. Fue un momento emotivo y simbólico que marcó el inicio de una nueva etapa para GS Yuasa Battery Iberia. www.yuasa.es
Iberia tiene capacidad para acoger 3.800 palés de baterías.
formaMoto | Jornada formación Motorex
El equipo de Motorex España junto a asistentes, en una jornada técnica marcada por la formación, el contacto directo y la pasión por la moto.
La jornada comenzó con una completa exposición sobre la historia, gama de productos y filosofía técnica de Motorex, conducida por Cris Cano.
Lubricación de alto nivel, visión internacional y resultados demostrables
Eficacia suiza en directo
La marca suiza Motorex celebró en Barcelona una intensa jornada técnica donde formación, pruebas reales y compromiso con el sector se dieron la mano. Un evento pensado por y para el profesional del mantenimiento de motocicletas.
Motorex congregó en Barcelona a un nutrido grupo de profesionales del sector para celebrar una jornada técnica en la que la teoría, la experiencia directa y los valores de marca se combinaron en una propuesta formativa de alto nivel.
La sesión fue conducida por Cris Cano, director general de Motorex España, y contó con la participación activa de dos representantes llegados desde la sede central en Suiza. Su intervención permitió a los asistentes conocer en detalle la evolución internacional de la compañía, sus líneas de desarrollo más recientes y su estrategia de innovación como elemento diferenciador. Motorex quiso dejar claro que su presencia en el mercado no se limita a la venta de producto, sino que busca establecer vínculos duraderos con los profesionales, aportando conocimiento, herramientas y soporte técnico.
Tribología y rendimiento real
Una de las claves de la jornada fue el enfoque técnico desde la base. En este sentido, la formación comenzó con una explicación accesible pero rigurosa sobre los principios de la tribología, disciplina que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación entre superficies en contacto.
Este punto de partida fue fundamental para comprender el diseño y formulación de los lubricantes modernos, y para dotar al pro -
fesional de argumentos sólidos a la hora de recomendar o utilizar un producto. En un mercado donde la especialización es clave, conocer el comportamiento de un aceite en situaciones reales puede marcar la diferencia entre un servicio correcto y uno excelente.
Gama 100% orientada al taller
La presentación de producto se centró en la gama completa de Motorex para motocicletas, una de las más amplias y técnicas del mercado. Abarca desde aceites de motor de distintas especificaciones hasta grasas, aditivos, sprays técnicos y productos específicos para el mantenimiento del vehículo y del equipamiento del piloto.
Motorex subrayó que cada uno de estos desarrollos responde a necesidades detectadas directamente en el terreno, trabajando de la mano con talleres, equipos de competición y usuarios profesionales. Esa vocación aplicada es la que ha permitido a la marca posicionarse como uno de los referentes en fiabilidad y rendimiento en los segmentos de motocross, enduro, carretera y uso urbano.
Demostraciones
que convencen
Tras la parte teórica, llegó el momento de la práctica. Uno de los ejemplos más gráficos fue la aplicación del Motorex Helmet Care, una espuma limpiadora de uso rápido que se aplicó directamente sobre el casco del piloto
El spray Protex fue aplicado sobre la chaqueta de un asistente. El agua no penetró en el tejido, confirmando la eficacia del tratamiento.
Álex Esteban Puig, recién utilizado en una sesión de circuito. En cuestión de segundos, el interior quedó limpio, sin olores, con los colores del acolchado revitalizados y un agradable tacto al volver a colocarlo.
También se demostró la efectividad del Protex Spray, un impermeabilizante textil diseñado para repeler agua y grasas sin afectar la transpiración de las prendas. Aplicado sobre una chaqueta técnica que un voluntario se puso al instante, el resultado fue inmediato: al verter agua sobre la prenda, esta resbaló sin dejar rastro, manteniendo al usuario comple-
Homenaje a Jaume Betriu. El piloto catalán recibió una placa conmemorativa por su trayectoria y fidelidad a Motorex. Más de dos décadas en activo al máximo nivel.
Aplicación en directo de la gama de mantenimiento Motorex, con Helmet & Gear Care como protagonista. Eficacia inmediata, también en equipamiento técnico.
El MX50 de Motorex demostró una separación clara frente al agua, garantizando protección y lubricación incluso en ambientes húmedos.
tamente seco. Este producto es compatible con tejidos de alto rendimiento como GORETEX® o microfibras, y está pensado tanto para motoristas como para cualquier profesional que trabaje a la intemperie.
En el apartado más técnico, se realizó una comparativa visual entre diferentes sprays engrasantes. Al mezclarlos con agua, se evidenciaron las diferencias de comportamiento: mientras algunos productos se diluían, perdiendo eficacia y dejando e xpuestas las superficies tratadas, el Motorex Intact MX50 mantuvo su integridad, separándose del agua y garantizando una lubricación estable incluso en entornos húmedos o expuestos a la intemperie.
Más que producto:
compromiso
La jornada también tuvo espacio para la emoción y el reconocimiento. El equipo de
Motorex entregó una placa conmemorativa al piloto Jaume Betriu, en agradecimiento a su fidelidad, su trayectoria deportiva y los grandes momentos compartidos con la marca. Fue un gesto sincero, que emocionó tanto a los asistentes como al propio Jaume, y que dejó clara la dimensión humana de la firma suiza.
Más allá del producto, Motorex quiso resaltar su apuesta por la cercanía con los profesionales, por el apoyo a quienes viven la moto desde dentro y por construir una comunidad técnica fuerte, comprometida y bien formada.
www.motorex.com
formaMoto | Texa & Euromoto85
Curso de diagnosis Texa a talleres clientes de Euromoto85
Tradicional foto de familia de uno de los grupos que asistieron al curso de formación Texa sobre la versión Bike del nuevo software de diagnosis IDC6.
Estudiando el IDC6
Texa Ibérica Diagnosis organizó dos jornadas formativas en las que representantes de una treintena talleres clientes de la distribuidora Euromoto85 recibieron amplia formación sobre el nuevo software de diagnosis IDC6 y repasaron cuestiones y dudas sobre otras soluciones de diagnosis Texa.
Los formadores fueron Alberto Sueiro, técnico de Texa Ibérica Diagnosis, y Armand López y Albert Deosdad, técnico y comercial de Euromoto85 respectivamente. Fueron unos treinta los cursillistas, talleres clientes de Euromoto85, los cuales se repartieron en los dos días de jornadas (martes y miércoles 8 y 9 de abril).
IDC6 versión Bike
Texa lanzó el software de diagnosis IDC6 hace unos meses y desde hace unos días está también disponible la versión Bike. Los asistentes al curso pudieron comprobar lo mucho que ofrece al reparador y cómo les facilita la labor diaria en el taller. Los formadores explicaron el protocolo de actuación con él y repasaron las muchas y útiles funciones que es capaz de desempeñar. Así, destacaron sus funciones de diagnosis automatizada, especialmente útil en motos con muchas centralitas; el servicio de asesoría técnica asociado al software, que puede ser telefónico o por mail, sobre el que los formadores animaron a utilizarlo
más porque los talleres recurren poco a él y es una herramienta muy útil para, por ejemplo, acceder a documentación técnica concreta y precisa de forma rápida. Al hilo de esta última cuestión, subrayaron que el software IDC6 también integra un amplio volumen de información técnica como esquemas eléctricos o datos mecánicos como la tensión de cadena o sobre la puesta a punto de la distribución. Otra función diferencial del software IDC6 es la de averías comunes la cual permite al profesional de la reparación resoluciones de operaciones de diagnosis similares a las que tenga que abordar para obtener así una solución más rápida y efectiva.
El plus de la AI
La aplicación de la inteligencia artificial convierte al software de diagnosis IDC6 en una herramienta única porque el proceso de diagnóstico es más sencillo y directo, con un notable ahorro de tiempo y una drástica reducción de las posibilidades de error durante la fase de reparación. La AI utiliza, agrega, reprocesa y
El software IDC6 ya incluye la inteligencia artificial para ampliar sus prestaciones y funcionalidad.
En el curso despertaron mucho interés las nuevas funciones AI Global Search y AI Smart Diagnosis.
Alberto Sueiro, técnico de Texa Ibérica Diagnosis, explicando el funcionamiento del software de diagnosis IDC6 a profesionales de talleres clientes de Euromoto85.
En total, unos treinta profesionales de talleres clientes de la firma distribuidora Euromoto85 recibieron formación por parte de Texa Ibérica Diagnosis. Se repartieron en dos días de cursos.
Los cursillistas pudieron “tocar” y practicar lo aprendido sobre el IDC6 en un equipo de diagnosis Texa.
hace más utilizables los contenidos de diagnóstico y la información de apoyo devolviendo al usuario indicaciones y vías de diagnóstico estadísticamente fiables. El uso exclusivo de fuentes certificadas por Texa y continuamente actualizadas, combinado con una experiencia consolidada en el sector de la diagnosis, asegura y garantiza la validez del resultado.
El fabricante italiano de soluciones de diagnosis aplica la inteligencia artificial en el software IDC6 a través de dos nuevas funcionalidades:
AI Global Search: permite consultar las bases de datos de Texa con antelación para encontrar toda la información sobre un problema específico en un vehículo concreto, presentándola de una manera más eficiente y fácil de utilizar.
AI Smart Diagnosis: esta función guía al profesional del taller a través de todas las etapas del diagnóstico, desde la selección automática del vehículo hasta la resolución de la avería, escaneando las ECUs del TGS3 en un abrir y cerrar de ojos. El software IDC6 optimiza la identificación de averías y propone a los técnicos soluciones eficaces.
Estas funciones de inteligencia artificial se explicaron con detalle en las jornadas formativas y los formadores insistieron en que facilita-
Otras soluciones Texa
Durante la actividad formativa de Texa a los talleres clientes de Euromoto85 también se mencionaron otras soluciones de la marca italiana:
TwinProbe: es un práctico osciloscopio a dos canales analógicos independientes con entradas de hasta +/- 200V dotado de función SIV (Signal Information Viewing) para la interpretación de la señal detectada.
Navigator TXB2 (en la imagen): es la interfaz de diagnosis para motos y motores marinos. Su nuevo procesador lo hace aún más rápido y potente y permite procesar con rapidez y precisión los datos de las unidades de control, incluso en modo Pass Thru.
Gasbox2 Autopower: es la versión actualizada del analizador de gases de escape para motores gasolina, GLP o metano de Texa. Equipado con la cámara de análisis diseñada por el propio fabricante italiano, ofrece ahora un mayor rendimiento.
El TPS2: herramienta que efectúa todas las operaciones relacionadas con la monitorización de la presión de los neumáticos de forma rápida y efectiva.
rán significativamente el día a día en el taller por lo mucho que aportan en términos de eficiencia y rapidez al abrir todo un mundo de posibilidades a la hora de identificar averías y proponer procesos de resolución.
Cuestiones prácticas
Alberto Sueiro, Armand López y Albert Deosdad también explicaron otros aspectos del IDC6 de tipo más práctico: cómo registrarse, cómo descargar los programas de diagnosis, cómo verificar la actualización, etc.
Así mismo, explicaron que el software IDC6 consta de dos componentes: una sola aplicación llamada “Core” y cinco paquetes de datos correspondientes a los ambientes (coche, camión, maquinaria agrícola y de movimiento de tierras, moto y embarcaciones). El Core es la versión 1.0.0.0 y contiene imágenes, controladores, archivos de configuración o información localizada (recursos de idioma, etc.) que están estrechamente relacionados con las aplicaciones y no están vinculados a un ambiente específico. En definitiva, Core es solo uno y funciona para todos los ambientes instalados. www.texaiberica.com www.euromoto85.com
newsZero | Zero Moto en cuerpos de seguridad
Solución eléctrica para flotas
ZZero Motorcycles se ha consolidado como la marca líder a nivel mundial en motocicletas eléctricas para flotas, destacando especialmente en el ámbito institucional y profesional. Presente en más de 40 países y con una red de distribución que supera los 300 concesionarios, la firma californiana ha logrado integrar sus vehículos en más de 240 agencias de seguridad, cuerpos policiales y unidades militares de todo el mundo.
L as motos Zero ofrecen una combinación de fiabilidad, agilidad, silencio operativo y sostenibilidad que las convierte en aliadas perfectas para tareas de patrullaje, vigilancia o intervención táctica. Gracias a su funcionamiento eléctrico, sin marchas ni embrague, y a su aceleración instantánea desde parado, resultan especialmente eficaces en persecuciones, operaciones encubiertas o vigilancia en zonas de difícil acceso. Además, su ausencia de emisiones permite operar en espacios urbanos cerrados, parques, eventos multitudinarios o zonas peatonales sin perturbar el entorno.
Diversas administraciones ya confían en Zero Motorcycles para sus operaciones: desde los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana en España, hasta la Policía Nacional de Francia, la ANWB en Países Bajos o la Policía de Vancouver en Canadá. Esta confianza institucional responde a un rendimiento contrastado y a la capacidad de la marca para ofrecer vehículos “listos para la misión”, sostenibles, silenciosos y eficaces.
Zero demuestra así que la movilidad eléctrica no solo es viable, sino ventajosa en los escenarios más exigentes de seguridad, vigilancia y movilidad profesional.
El SEPRONA ha encontrado en Zero un aliado excepcional para circular por zonas no asfaltadas respetando la flora y la fauna del país.
Zero cuenta con una amplia gama de motocicletas eléctricas con las que adaptarse a las necesidades de distintos cuerpos a lo largo y ancho del mundo.
Los Mossos d’Esquadra refuerzan su flota con 25 Zero DS
sus unidades operativas.
Herramienta profesional
En un nuevo paso hacia la movilidad sostenible, el cuerpo de Mossos d’Esquadra ha incorporado 25 motocicletas eléctricas Zero DSR/X a su flota. La entrega se realizó el pasado mes de abril en el Complex Central Egara, marcando un hito en la modernización operativa de la policía catalana.
Aprincipios de abril, en las instalaciones del Complex Central Egara de Mossos d’Esquadra, en Sabadell, se formalizó la entrega de 25 motocicletas eléctricas Zero DSR/X completamente adaptadas para uso policial. Con esta incorporación, la policía catalana pasó a contar con la mayor flota de este modelo en Europa, afianzando su compromiso con la movilidad sostenible y la modernización tecnológica.
L a mayoría de estas motocicletas se asignaron a la unidad de intervención de los Guilles, activa principalmente en Barcelona y con experiencia previa en vehículos eléctricos. Otras unidades fueron destinadas a Mataró y Tarragona. Según el subinspector de la unidad, la Zero DSR/X ofrece “una respuesta ágil, silen-
ciosa y sin emisiones”, cualidades claves para la eficiencia y el efecto sorpresa durante las intervenciones.
Durante la entrega, los agentes recibieron formación técnica sobre modos de conducción, frenada regenerativa, control de tracción y tiempos de carga. En uso urbano, estas motos pueden operar hasta 16 horas sin necesidad de recarga, salvo en trayectos largos. A la vez, se están instalando cargadores rápidos en las principales comisarías.
L as Zero DSR/X han sido personalizadas con luces estroboscópicas, sirena integrada, cargador rápido de 6,6 kW, batería de 17,3 kWh, marcha atrás, puños calefactables y llantas de radios, elementos pensados tanto para entornos urbanos como offroad.
Esta adquisición refuerza el compromiso de los Mossos d’Esquadra con la movilidad sostenible y la modernización tecnológica de
Zero Moto en cuerpos de seguridad |
R/X, la flota de motos eléctricas más numerosa de Europa
Los Mossos d’Esquadra estrenaron en abril la mayor flota policial de Zero DSR/X en Europa, reforzando su apuesta por la movilidad eléctrica, la eficiencia operativa y la sostenibilidad institucional.
La mayoría de estas motocicletas eléctricas se destinarán a la unidad de los Guilles, que opera principalmente en Barcelona.
Aniol Canet, Country Manager de Zero Motorcycles en España, destacó que se trata de “la flota policial de Zero DSR/X más grande de Europa”, subrayando la confianza institucional en el producto y su visibilidad como herramienta diaria. Zero Motorcycles ya trabaja con cuerpos como la Policía Nacional, SEPRONA y policías locales en ciudades como Bilbao, Pamplona o Barcelona.
Esta iniciativa refuerza el liderazgo de los Mossos d’Esquadra en la transición hacia una movilidad más limpia, eficiente y silenciosa, consolidando a Catalunya como referente en el uso policial de motocicletas eléctricas. www.zeromotorcycles.com
Los agentes recibieron formación técnica sobre modos de conducción, frenada regenerativa, control de tracción y tiempos de carga.
Las motos han sido adaptadas con sirena integrada, luces estroboscópicas, puños calefactables y llantas de radios para escenarios urbanos y offroad. Se destaca la agilidad, silencio y ausencia de emisiones como grandes ventajas para intervenciones.
Zero Motorcycles refuerza su estrategia institucional en SEDEXPO 2025
Z
ero Motorcycles participó con éxito en la III Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias (SEDEXPO 2025), celebrada en la Feira Internacional de Galicia ABANCA. La marca estadounidense desplegó en su estand su gama más representativa: la polivalente DSR/X, la ligera FX y una versión de la SR/S especialmente modificada para labores policiales, con protecciones reforzadas, emisora incorporada y adaptaciones específicas para cuerpos operativos.
Tal como subraya Aniol Canet, Country Manager de la marca en España, este tipo de eventos resulta clave para una firma de nicho como Zero, ya que permite tanto reforzar su visibilidad institucional como impulsar el volumen de ventas. La feria, considerada una de las más relevantes del norte peninsular y de referencia para la península, atrajo a 3.346 visitantes profesionales y contó con la participación de 387 firmas de 38 países, reflejando una clara proyección internacional.
Zero Motorcycles no solo estuvo presente con su stand propio, sino también de forma activa en el espacio de la Guardia Civil, junto al SEPRONA, y en el estand de la Policía Nacional, donde se exhibieron unidades DSR. La acogida fue especialmente positiva, con un notable número de solicitudes de información, interés por las fórmulas de adquisición y numerosas peticiones para realizar pruebas dinámicas.
La marca valora muy positivamente su paso por SEDEXPO, como así también por la feria FEINDEF (Feria de Defensa y Seguridad de España), en la que también tuvieron un papel destacado con su presencia directa.
Zero suministra vehículos a diferentes cuerpos policiales en todo el Estado, incluyendo la Policía Nacional, el SEPRONA, y diversas policías locales en ciudades como Bilbao, Pamplona o Barcelona.
motoConsultas
Una sección elaborada por Vicente González del equipo técnico de
¿Tienes dudas? Haznos llegar tu consulta a mototaller@ceiarsis.com y BertonBike las responderá para ti.
La consulta del mes
El Servicio de Asesoría Técnica, iS.A.T., de Berton ha seleccionado una nueva consulta para MotoTaller. Es la siguiente: en una Piaggio MP3 400 de 2022, tras reparar un golpe frontal, aparece el testigo de avería MIL encendido, aunque arranca. Un apunte, no se ha probado en la calle después de la reparación.
Selección del vehículo, del cable y del sistema
El primer paso es diagnosticar qué indica esa avería. Para ello, se conecta Bertondata. La motocicleta incorpora el conector estandarizado OBD 6 (BER – H4001) ubicado bajo el asiento.
En este caso interesa MOTOR, dentro del grupo tren motriz. Para ello, se ha seleccionado PIAGGIO > MP3 > 400 Euro 5 (2021-) Con el contacto puesto y el TBX conectado, se inicia la comunicación.
Identificación de la avería
Al entrar en averías, automáticamente identifica:
• U0121-87 Diagnostico cable CAN NODO ABS - CIRC ABIERTO
La avería permanece en estado ACTUAL en el momento de la diagnosis.
culo y, especialmente, en la comunicación entre UCE MOTOR y ABS, tal como se indica en el manual de la marca.
Teniendo en cuenta que el vehículo ha sufrido un golpe, se debe considerar la posibilidad de que el cableado esté dañado o incluso que las centralitas electrónicas estén rotas o inservibles.
Resolución
Por si pudiera ser de ayuda, se intenta la conexión con los otros dos sistemas de la motocicleta,
Piaggio MP3 400
el sistema de bloqueo de suspensión y el propio ABS. El resultado es que en suspensión conecta correctamente; sin embargo, no hay respuesta de la UCE ABS.
Se vuelve a pensar en un problema originado tanto por el cableado como por avería en ABS. Al empezar por lo básico, revisar las alimentaciones y masas del módulo, se observa que sí que tiene
masas, pero no todas las alimentaciones, falta el positivo directo de batería.
Se descubre que tiene un cable específico de positivo para el ABS conectado directo sobre el terminal de la batería y en algún momento se desconectó, sin llegar a reconectar. Una vez conectado, todo funciona perfectamente. Se procede a borrar averías y el cliente ya se puede llevar la moto.
Análisis
Esta moto llegó al taller tras un accidente por lo que, probablemente, hasta que llegara, se manipuló la conexión de la batería, por ejemplo, por el transportista. Así, se han tenido que enfrentar a un vehículo que no conservaba su montaje original. Por otra parte, en el taller no salieron a probar la moto una vez acaba la reparación. Era lo normal porque no tenía avería motor pero, si hubieran salido, se hubieran percatado de la no eficacia del ABS y de que no se apagaría el testigo de éste ya que, al no estar funcionando correctamente, no llegaría a realizar el chequeo que, aunque normalmente se asocie únicamente al giro de las ruedas, es más amplio.
Escanea este QR para conocer los productos de Berton
conoce a fondo los sistemas electrónicos y sus componentes presentes en las motos de hoy
La intensidad (I), es la cantidad de corriente que pasa por unidad de tiempo. Se mide en Amperios (A)
La definición de intensidad es: 1 A = 1 C/1 s Si en 1 segundo pasa 1 Coulomb (6,24 trillones de electrones) está pasando 1 amperio de corriente.
1 amperio es un valor habitualmente alto por lo que es común utilizar el submúltiplo miliamperio (mA).
Corriente, sin más, es otra forma de denominar a la intensidad.
Siguiendo la imagen de las ediciones pasadas y siempre la ley de Ohm: podemos imaginar la intensidad como la cantidad de agua en una tubería: cuantos más litros pasen por segundo, más caudal de agua hay. En un circuito eléctrico, una mayor resistencia significa que hay menos cantidad de electrones circulando, es decir, que hay menos intensidad. Es un equilibrio entre la fuerza “de empuje” (voltaje) y la resistencia (ohmios).
Se entiende que, de alguna forma, la intensidad es un sujeto más pasivo que el voltaje y la resistencia. Como consecuencia de ello, si se desea regular la intensidad, habitualmente se trabajará sobre el voltaje y la resistencia.
En las motocicletas, se suele medir la intensidad de carga y/o descarga de batería. También existen informaciones en las propias baterías indicando intensidades. Algunas son de carga y otras, de descarga:
• 10 x 1,5 A: cargar a 1,5 A durante 10 horas (con cargador que lo permita y para llegar al 100% de su capacidad).
• 190 CCA: intensidad máxima que soporta en arranque en frío bajo unos estándares de laboratorio.
En la propia motocicleta, suele haber un par de datos que nos pueden interesar:
• Corriente de fuga: máxima intensidad que permite el fabricante en condición de reposo (contacto OFF). Suele ser de unas decenas de miliamperios.
• Corriente de carga: intensidad con la que el sistema de carga de la moto está recargando la batería durante su funcionamiento.
En algunas ocasiones las UCE monitorizan algunas intensidades. Por ejemplo, en esta
Fundamentos de la electricidad (y III)
La intensidad
En
esta tercera y última entrega dedicada a los fundamentos de la electricidad abordamos la intensidad, la última magnitud de la ley de Ohm. Damos respuesta a qué es y cómo se mide.
BMW se indica el consumo de los diferentes conectores de accesorios.
En otras ocasiones, habrá que medir la intensidad mediante el uso del polímetro. Se explica a continuación.
Medición de la intensidad
Existen dos métodos para la medición de intensidad:
• Pinza amperimétrica: abrazando el cable o componente y mediante la lectura del campo magnético generado, indica la corriente que está circulando.
• Amperímetro: se debe conectar en serie y debe pasar toda la corriente por el multímetro porque, si se desvía, no se puede medir. Para la medición con un multímetro convencional de taller, hay que tener especial cuidado en verificar el estado del fusible, la escala correcta (siempre empezar por la mayor) y la configuración (en algunos hay que cambiar la punta de prueba de conexión). Para realizar una medición típica de corriente de fuga (por ejemplo en una motocicleta que se descarga la batería al estar mucho tiempo con el contacto apagado), proceder así:
• Contacto off.
• Desconectar el borne negativo de la batería.
• Conectar en serie el multímetro, configurado en intensidad, entre el cable negativo de la instalación y el propio borne negativo de la batería.
• En ese momento se procede a la lectura de la intensidad que circula por el cable y, como es la única “salida” de corriente de la batería, toda la corriente que pase en ese momento será medida por el amperímetro.
Recordar no medir nunca en paralelo, positivo con positivo y negativo con negativo. Se podría provocar un cortocircuito que fundiría el fusible del amperímetro.
distribuidordelMes | Milla Custom (Madrid)
Veinte años haciendo rugir Madrid a golpe de custom
Gemma Moré y Paco
Puebla símbolo del compromiso personal y profesional que sustenta el proyecto de Milla Custom desde sus inicios.
Una sola marca, mil razones
Posventa eficaz, formación continua y trato directo al cliente han sido las claves del crecimiento de este punto oficial Indian, que ha convertido su taller en el auténtico motor de la marca.
En pleno corazón de Madrid, donde el rugido de los motores se funde con la historia del custom más auténtico, Milla Custom cumple en 2025 dos décadas al servicio de los apasionados de las dos ruedas. Lo que comenzó como un modesto proyecto de importación de Harleys de segunda mano ha evolucionado hasta convertirse en uno de los buques insignia de Indian Motorcycle en España. Hoy, sus fundadores; Gemma Moré, Paco Puebla y su socio Quique Meliá defienden con firmeza un modelo de concesionario monomarca basado en la especialización, la cercanía y la experiencia.
“Cuando en 2017 nos sentamos a comer con Rafa López Lara, todo cambió”, recuerda Gemma. Victory acababa de cerrar y se abría la puerta a Indian. Lo que parecía una evolución natural desde Harley pronto reveló un universo completamente distinto: “Otro tipo de cliente, otra calidad de producto, otro soporte. Fue un salto de nivel”.
Una apuesta sin fisuras
En un entorno donde muchos puntos de venta se diversifican con múltiples marcas para asegurar viabilidad, Milla Custom tomó la vía contraria. “Solo queremos Indian. Que el cliente
entre y lo respire desde que cruza la puerta”, afirma Paco Puebla. Una filosofía coherente que impregna no solo el showroom, sino el alma misma del negocio. “Podríamos aprovechar el local contiguo para meter otras marcas, pero preferimos mantener la identidad”, añade Gemma.
La decisión tiene recompensa. El respaldo de Indian como marca se refuerza precisamente por esa fidelidad. “Nos apoyan más por no diversificar. La experiencia del cliente mejora, los eventos ganan foco, la formación es más efectiva y la posventa se convierte en un argumento comercial más”.
Milla Custom (Madrid) | distribuidordelMes
selección de ropa, cascos y accesorios para clientes y entusiastas.
Cada moto tiene su historia, y cada revisión, su importancia. La excelencia técnica empieza por saber escuchar al cliente.
La rentabilidad, aseguran, no se resiente. “Indian no es una marca de volumen, pero cada venta tiene mucho valor: económico, de imagen, de fidelización”, explica Paco. La calidad mecánica de las motos también juega a su favor: “No hay correas que cambiar, ni reglajes de válvulas, ni mantenimientos sorpresa. Eso transmite confianza y genera repetición”.
El taller, núcleo vital
Con más de 600 m² distribuidos en dos plantas, las instalaciones de Milla Custom priorizan la posventa como eje estratégico. “Es un tercio de nuestro negocio y la base de la fidelidad”, apunta Gemma. Lejos de ser un servicio accesorio, el taller actúa como espacio de relación y
Cuando arrancamos en 2005, no imaginábamos que acabaríamos representando a una marca con tanto potencial como Indian.
confianza: “Nos gusta que el cliente baje, que vea su moto, que pregunte. Aquí todo se explica y se comparte”. La buena relación con la marca refuerza esta visión. Como ejemplo, Gemma recuerda el caso de una Indian fuera de garantía a la que Polaris decidió cambiar el mo-
Cada moto tiene su historia, y cada revisión, su importancia. La excelencia técnica empieza por saber escuchar al cliente.
Diagnóstico preciso,
La posventa como argumento de fidelidad: recambios, lubricantes y productos originales al servicio del mantenimiento impecable.
El área de boutique refuerza el componente lifestyle de Indian, con una cuidada
formación continua y pasión mecánica: el taller como motor real del negocio.
distribuidordelMes | Milla Custom (Madrid)
tor completo tras una avería inusual. “Eso no lo hace cualquiera, y dice mucho del compromiso del grupo con los concesionarios y con el cliente final”.
Comunidad, estilo de vida y fidelización
Milla Custom es mucho más que un punto de venta. Gracias a su IMRG (Indian Motorcycle Riders Group), reúne a casi 700 miembros activos con salidas semanales, eventos especiales y una implicación que va más allá de lo comercial. “Vendemos un estilo de vida. Algunos entran por una chaqueta y acaban llevándose una moto”, afirma Gemma entre risas.
El contacto es constante, con grupos de WhatsApp, reuniones cada fin de semana y presencia en eventos clave como Pingüinos, Wheels & Waves o concentraciones locales. La comunidad también actúa como embudo de captación: “Cuando sales con 20 o 30 Indian por carretera, no pasas desapercibido. Eso genera curiosidad, conversación y visitas a tienda”
Incluso fuera de Madrid, la relación con el cliente continúa. “Si alguien está lejos, le mandamos el recambio y asesoramos a su taller. Queremos que la experiencia Indian sea la mejor, también en remoto”, apunta Paco. Mirando al futuro de la mano de la marca
Con planes de cerrar 2025 con 25 concesionarios oficiales en la Península, Indian sigue en expansión. Para Milla Custom, esta hoja de ruta es compartida: “Nuestro futuro va ligado al suyo. Seguiremos creciendo juntos”, sostiene Gemma. La llegada de modelos como la nueva Scout Sixty, limitable para A2, promete rejuvenecer la base de usuarios.
¿Y la movilidad eléctrica? “Aún no hay producto, pero lo observamos de cerca. Cuando llegue el momento, nos adaptaremos. Lo importante es no perder la esencia: lo que vendemos no es solo una moto, es una forma de entender la vida”, concluye Paco. www.millacustommadrid.com
Mucho más que un logotipo. El legado Indian imprime carácter y da sentido a cada línea de producto.
Trabajar con una marca respaldada por Polaris nos da estabilidad y herramientas para crecer con confianza.
Polaris-Indian refuerza su red con calidad y compromiso
Además de conversar con los responsables de Milla Custom, también hablamos con Rafa López Lara, delegado comercial de Polaris-Indian en España y figura clave en la expansión de la marca en la Península. Su vínculo con el equipo madrileño va más allá de lo profesional, ya que fue precisamente en una comida con él donde se gestó la incorporación de Milla al universo Indian en 2017. Hoy, desde su rol institucional, Rafa ofrece una panorámica clara del presente y del futuro de la red de concesionarios en España.
“La red actual suma 19 concesionarios entre España y Portugal, pero aún quedan zonas por cubrir, especialmente en ciudades intermedias”, explica Rafa López Lara. “Nuestro objetivo es cerrar 2025 con al menos 25 puntos de venta en la Península y uno más en Portugal”.
El modelo de concesionario que busca Polaris-Indian no se basa en la rotación masiva, sino en el valor añadido: “Cada moto Indian vendida equivale al margen de cinco de otras marcas. Es un producto de capricho, con clientes muy fieles y una posventa que consolida la relación”.
Eso sí, acceder a la marca implica asumir unos mínimos: “No regalamos la enseña a cualquiera. Pedimos compromiso, aunque en comparación con otras marcas somos bastante flexibles”, matiza.
Respecto al apoyo desde la central, Rafa destaca: “Formación gratuita a través de la Universidad Polaris, seguimiento continuo, soporte técnico y una política de pruebas muy activa. Nuestra mejor arma es el producto. Si el cliente la prueba, se queda”.
de Milla Custom e Indian en España, unidos por una misma visión de marca y comunidad.
Un escaparate que habla por sí solo: variedad, coherencia y un posicionamiento que seduce a primera vista.
Paco Puebla y Gemma Moré comparten plano con Rafa López Lara, delegado comercial del grupo Polaris para la zona Centro. Tres pilares en la historia
EN CONTACTO
Boletín técnico
informativo remitido por el Departamento de Asistencia Técnica de Texa Ibérica Autodiagnosis
VEHÍCULO Kawasaki Z 650 de 2022
AVERÍA P2100: Circuito sensor actuador
válvula de mariposa secundaria o circuito sensor ETV
CAUSA Actuador de mariposa secundaria defectuoso
SOLUCIÓN Cambio del componente defecutoso
Sustitución del actuador mariposa secundaria en una Kawasaki Z 650 de 2022
El consejo de reparación escogido por el Tex@info de Texa Ibérica Diagnosis en esta ocasión es uno relativo a una Kawasaki Z 650 de 2022. El cliente contactó con el servicio de información técnica para verificar un fallo detectado en la centralita de inyección, el cual se detalla a continuación: 1/ Es necesario conectar el equipo de diagnosis Texa. Recientemente, se ha lanzado al mercado el nuevo software de diagnosis IDC6 para los clientes de Texa. Este software incorpora Inteligencia Artificial para simplificar el proceso de diagnóstico, permitiendo a
los talleres ahorrar una cantidad significativa de tiempo y reducir drásticamente la posibilidad de errores durante los trabajos de reparación. En el software IDC6 Bike, se debe seleccionar el modelo descrito (Imagen 1) y hacer clic en el botón Start. Una vez dentro de la centralita de inyección, se encuentran los siguientes códigos de error en la memoria de averías: P2100: Circuito sensor actuador válvula de mariposa secundaria o circuito sensor ETV (Imagen 2).
Este código de error se refiere al sistema de mariposa secundaria de Kawasaki, que juega un papel crucial en la regulación del flujo de aire en el motor. La mariposa secundaria optimiza la mezcla de aire y combustible, mejorando el rendimiento del motor y reduciendo las emisiones. El sistema incorpora un servomotor para la apertura y cierre de las mariposas, y un sensor que monitorea su posición en todo momento. Este sensor es fundamental para garantizar que las mariposas funcionen correctamente y mantengan la eficiencia del motor. En algunos modelos Kawasaki, ciertos componentes muestran la cantidad de veces que se ha salido del margen de
tolerancia. Al superar un umbral específico, se enciende el testigo de avería. Estos datos, si están disponibles, se pueden consultar en el apartado de parámetros del software de diagnosis IDC6. La capacidad de monitorear estos parámetros en tiempo real es esencial para realizar un diagnóstico preciso y tomar decisiones sobre las reparaciones necesarias. 2/ Para continuar con el proceso de diagnóstico, se puede realizar una comprobación de funcionamiento con el motor parado. En el apartado de activaciones de diagnosis, se puede excitar el servomotor y observar los cambios de estado en los parámetros. Esta prueba inicial ayuda a identificar si el servomotor y el sensor están funcionando correctamente. Para ello, en el apartado de Activaciones, seleccionar: Actuador mariposa secundaria (Imagen 3)
3/ Si no se observa ningún desplazamiento del conjunto, será necesario comprobar la instalación eléctrica con la ayuda de un esquema eléctrico. Esta comprobación implica revisar todos los componentes eléctricos conectados al sistema de mariposa secundaria. Si al realizar la activación desde el equipo de diagnosis se detecta tensión de alimentación, el fallo probablemente esté en el componente. En caso de no haber tensión, habrá que revisar el estado de la instalación eléctrica para identificar posibles problemas como cables sueltos, conexiones defectuosas, etc. En el caso descrito, el error se contenía en el propio actuador.
4/ Finalmente, se debe realizar una prueba dinámica para verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que la avería no se reproduzca www.texaiberica.com
Imagen 1.
Imagen 2.
Imagen 3.
tallerdelMes | Valeriano Motos (Almuñécar,
Granada)
Del taller a la cima, una historia de pasión y constancia
El equipo de Valeriano Motos capitaneado por Valeriano López (segundo por la izquierda) posa en su entorno de trabajo, reflejando cercanía, profesionalidad y orgullo por el oficio.
Oficio, pasión y posventa
Desde el polígono industrial de Almuñécar, Valeriano López comanda un taller que es mucho más que un negocio: es la prolongación de una vida entera dedicada a las motos. “Esto lo he mamado desde los 11 años”, confiesa con una sonrisa entre nostálgica y orgullosa. Tras 15 años como jefe de taller en una empresa local, decidió emprender en solitario en 2017. “Pensaba que sabía en lo que me metía, pero el esfuerzo fue el doble de lo previsto”, admite, reconociendo lo complejo que fue levantar su propio proyecto. En 2018 abrió Valeriano Motos, un espacio funcional de 150 m² desde donde ofrece servicio a una clientela diversa: locales, veraneantes y una nutrida comunidad de residentes extranjeros. El negocio no para: “En verano no damos abasto, pero el resto del año también trabajamos sin parar”, afirma con un ritmo de trabajo constante que confirma el buen hacer del taller.
Valeriano López nos abre las puertas de su taller en la costa granadina, donde se mezcla la vocación artesanal, el trato cercano al cliente y una gestión moderna del negocio. El cliente no busca solo precio. Busca confianza, rapidez y profesionalidad.
Un taller multimarca con alma propia
El taller opera como multimarca, con especial atención a la posventa. Trabaja directamente con firmas como Kymco, Peugeot, Rieju o SYM, lo que le permite ser ágil en recambios y garantías. “Lo que más valoro es poder responder al cliente rápido. La posventa lo es todo”, subraya, dejando claro que el servicio tras la venta es el verdadero diferencial.
“Muchos clientes vienen con motos que han estado todo el año paradas y necesitan una puesta a punto. Otros llegan por recomendaciones. A día de hoy, las reseñas en internet nos traen mucho trabajo”, explica, destacando el papel clave del boca a boca digital para atraer nueva clientela. Su ubicación no es la más visible, en una calle sin salida del polígono, pero quienes necesitan un taller de confianza terminan encontrándolo.
Clientes locales y extranjeros
Sobre el perfil de su clientela, detalla: “No solo reparamos escúteres o motos de carretera, también nos llegan modelos de gama alta. El campo, por rentabilidad, lo hemos ido dejando”. Y lo dice con cierta melancolía, recordando que en su momento organizaron incluso eventos de enduro y trial.
Valeriano Motos (Almuñécar, Granada) |
La tecnología ha cambiado el oficio: hoy un mecánico necesita formación constante.
La presencia de extranjeros también influye en la actividad del taller. “Muchos clientes dejan su moto todo el año y vienen solo en verano. Algunos repiten desde hace años. Tenemos muy buena relación”, comenta satisfecho por la fidelidad de una clientela exigente y cosmopolita.
Tecnología y formación constante
Valeriano reconoce que la tecnología ha transformado por completo el oficio. “Hoy no basta con ser buen mecánico, necesitas formación constante”, dice con firmeza. La evolución de las motocicletas impone una actualización permanente: “Herramientas de diagnosis electrónica, actualizaciones, bases de datos técnicas... todo eso lo tenemos y lo usamos a diario”. Insiste en que reparar hoy no es cuestión de intuición: “Mucha gente cree que reparar una moto es apagar una lucecita, pero si esa luz está encendida, es por algo. Nosotros no cambiamos piezas al tuntún”. Su enfoque es profesional y riguroso: “Estudiamos el problema, analizamos parámetros y buscamos la solución de forma profesional”. Esa filosofía, sostiene, es uno de los pilares del crecimiento del negocio.
“Si no lo tengo, lo pido. No improviso con herramientas. Prefiero hacer la inversión y hacer el trabajo bien”, concluye. Su apuesta por la calidad se refleja también en el cuidado de los detalles y en la búsqueda constante de excelencia técnica.
Vista general del interior de Valeriano Motos, con varios puestos de trabajo operativos y el emblema del taller presidiendo la estancia.identidad en el trabajo diario del equipo.
Fachada del taller, donde se acumulan escúteres y motocicletas a la espera de reparación.
Revisión de escúter en curso. La atención al detalle y la metodología organizada son señas de identidad en el trabajo diario del equipo.
Una Honda NSR 250R Rothmans preside una de las plataformas del taller, en un espacio que combina pasión por lo clásico con precisión técnica.identidad en el trabajo diario del equipo.
tallerdelMes | Valeriano Motos (Almuñécar,
Granada)
Trabajo meticuloso, oficio aprendido desde joven y una vocación que no entiende de horarios.
Aquí no cambiamos piezas al tuntún. Aquí diagnosticamos, resolvemos y explicamos.
Vocación y equipo
En su equipo son cuatro personas, aunque encontrar profesionales es complicado. “Es difícil dar con mecánicos formados y comprometidos”, reconoce. Aun así, no pierde el optimismo ni la vocación de formar. “Yo mismo animo a los jóvenes a montar su negocio, pero hay que saber lo duro que es. Esto no se aprende en tres meses. Hay que tener pasión, paciencia y constancia”.
L a independencia profesional también es clave para él: “Cuando trabajas por cuenta ajena, no siempre puedes hacer las cosas como tú crees que se deben hacer”. Por eso, valora especialmente haber dado el paso hacia su propio taller: “En cambio, en tu propio taller, tienes la libertad de apostar por la calidad, aunque eso suponga más esfuerzo”.
Alianza con EuroMoto85
Entre sus proveedores de referencia está EuroMoto85, con quien trabaja desde hace un año. “Lo que más valoro es el trato personal. Cuando tengo una duda o un problema, están ahí. Y eso no es tan habitual”, asegura. Destaca la
atención directa de Miguel Ángel: “Siempre me responde, me da soluciones. No es un trato frío ni de números”.
Además, valora su catálogo y asesoramiento: “Tienen casi de todo y cada vez que me visitan han incorporado algún producto nuevo. Te asesoran sobre lo que mejor te puede funcionar, y eso se agradece”. Esa cercanía es para él un elemento diferenciador: “Siento que me entienden como taller, no como simple número en una base de datos.”
Retos y oportunidades del día a día
A nivel empresarial, reconoce que el negocio se divide aproximadamente en un 70% de actividad de taller y un 30% de ventas. “Nos defendemos también en la venta de motos, pero lo que marca la diferencia es el servicio”, afirma. Y lanza una crítica velada: “Hay quien vende como si fuesen pipas, pero sin un taller detrás no hay continuidad”.
La posibilidad de ampliar el local está sobre la mesa, pero el mercado inmobiliario en la costa es restrictivo. “He preguntado por locales más grandes, pero es una locura. 500.000 euros por 300 metros, sin contar reforma”, lamenta. Por ahora, se centran en optimizar el espacio disponible.
Entre los modelos que más circulan por su taller hay un poco de todo: escúteres urbanos, naked de media cilindrada, grandes ruteras, y cada vez más motos eléctricas. “No puedes es-
Un taller con identidad propia donde el orden, la técnica y la pasión conviven a diario.
Zona de venta de escúteres, motocicletas y equipamiento.
Lo importante es no bajar la guardia y tratar cada moto como si fuera tuya.
tancarte. El mundo de la moto cambia rápido y si no te adaptas, te quedas fuera”, sostiene con convicción.
El día a día en el taller está marcado por la variedad y la necesidad de improvisar. “Ningún día es igual. Te puedes encontrar desde una revisión rutinaria hasta una diagnosis compleja que te lleva horas”, explica. Y añade: “Lo importante es no bajar la guardia y tratar cada moto como si fuera tuya”.
Visión de futuro
De cara al futuro, Valeriano no descarta crecer, cambiar de local o contratar más personal, pero lo esencial, dice, es seguir haciendo lo que le gusta. “Esto es mi trabajo, pero también mi hobby. Cuando algo te apasiona, no cuesta levantarte por las mañanas”, comenta con naturalidad. “Siempre he sido inconformista. Me gusta mejorar, invertir en herramientas, en formación, en hacer mejor lo que ya hacemos bien. Y eso es lo que quiero seguir haciendo los próximos años”, concluye con entusiasmo y una clara vocación de continuidad.
www.valerianomotos.com
¡Hemos superado los 70.000 suscriptores!
@mototaller
SUSCRÍBETE
Nuestro canal en cifras (abril 2025)
motosElcanaldecrecimiento.conmayor ¡Úneteaél!
Seguidores: 70.681 · Visualizaciones: 55,8 mil · Horas visualizadas: 1,9 mil · Impresiones: 280,2 mil · Duración media vis.: 3:46 min
¡Disfruta el verano sobre dos ruedas! El buen tiempo, el asfalto caliente y las rutas interminables te esperan. Dale gas, suscríbete y mantente al día con todas las novedades.
LLEGA A ESPAÑA ULTRAVIOLETTE, NUEVA MARCA DE MOTOS ELÉCTRICAS… ¡Y NOS FUIMOS A INDIA A CONOCERLA! Ultraviolette, la innovadora marca india de motos eléctricas, combina diseño audaz, tecnología avanzada y sostenibilidad a precios accesibles, con modelos como la F77 que pronto llegarán a Europa.
LA PRIMERA HÍBRIDA DEL MERCADO (O CASI) ES VERDE EN MUCHOS SENTIDOS…KAWASAKI Z7 HYBRID, ¡A PRUEBA! La nueva Kawasaki Z7 Hybrid combina un motor de 400cc con uno eléctrico, logrando prestaciones similares a una Z650 y permitiendo hasta 12 km en modo totalmente eléctrico.
¡DOBLE PRESENTACIÓN VINTAGE! ROYAL ENFIELD BEAR 650 & CLASSIC 650, ¡BELLEZA ATEMPORAL! Royal Enfield amplía su gama con las nuevas Bear y Classic 650, dos modelos que conservan el espíritu clásico de la marca y montan el exitoso motor bicilíndrico de 650cc.
NUEVA DESCARGA DE CASCOS SCORPION EXO ¡ESPECTACULARES! …Y CON SORPRESA. Analizamos tres nuevos cascos de Scorpion Sports Europe: el jet Exo-Z1 Vue, el sport-touring Exo-GT SP Air Flex y el trail ADF-9000 Carbon Air, todos con diseño y materiales de alta gama.