
13 minute read
Dunlop Trailmax Meridian Manel Kaizen inicia su prueba
Analizamos uno de los neumáticos trail más versátiles del mercado
Manel Kaizen ha instalado sendos neumáticos Trailmax Meridian delante y detrás de su Yamaha Ténéré 1200. Veremos qué conclusiones extrae de lo último de Dunlop para el segmento trail.
Precisión y confianza
Dunlop lanzó a principios de año el nuevo neumático Trailmax Meridian con el que refuerza, y de qué manera, su oferta trail. Nuestro colaborador Manel Kaizen se desplazó hasta el taller barcelonés Bike’Side para que le montaran un par de unidades y así comprobar si son realmente tan polivalentes. De momento, os describimos sus principales características técnicas y os avanzamos las primeras impresiones de Kaizen que se resumen en dos palabras, precisión y confianza.
Por sus cualidades de durabilidad y rendimiento tanto en seco como en mojado, los Dunlop Trailmax Meridian están indicados para los aventureros que realizan largas rutas y salen asiduamente del asfalto para circular por pistas. Como ya os informamos ampliamente en el pasado número 286 de MotoTaller correspondiente a abril de 2020, Dunlop presentó a principios de este año el neumático Trailmax Meridian dirigido al segmento trail. Posicionado un escalón por encima del TrailSmart Max, le mejora en todos los aspectos para presentarse como una de las opciones más interesantes del mercado por su polivalencia y rendimiento.

Más kilometraje, más agarre
El Trailsmart Max llega con la misión de cubrir las demandas de un mercado tan pujante como el de las motos de aventura. El equipo de investigación y desarrollo de Dunlop ha trabajado duro para ofrecer un neumático que cubra las demandas de estos motoristas que suelen realizar viajes de larga distancia y exigen a los neumáticos características off road para cuando salen del asfalto para rutear por las pistas. En línea han trabajado, en proponer un neumático lo suficientemente versátil para permitir aventurarse a circular fuera del asfalto hasta realizar rutas paneuropeas así como aprovechar al máximo la potencia y el rendimiento de los maxi trails de gama alta.
Por todo ello, una de las prioridades a la hora de desarrollar el Trailmax Meridian ha sido aumentar su kilometraje. Y lo han conseguido. El Trailmax Meridian trasero, en comparación con el neumático de la competencia con mejor rendimiento alcanzó un aumento del kilometraje del 6% en conducción en línea recta. Este porcentaje se elevó al 15% con ángulos de inclinación de 40 grados. El neumático delantero también alcanza un elevado kilometraje, con la ventaja añadida de sincronizar el cambio de ruedas previsto para ambos neumático por lo que solo se necesita una visita al taller para el cambio de neumáticos en lugar de tener que hacer reservas separadas para cambiar el delantero y el trasero. Apuntar que estas pruebas internas de kilometraje y manejabilidad las realizó Dunlop utilizando una BMW R1200 GS en el circuito de Mireval

Isaac Sánchez (en la imagen) y David Alonso realizaron la operación de montaje de los Trailmax Meridian con la profesionalidad y eficacia que han hecho de Bike’Side un taller muy apreciado por sus numerosos clientes.

Manel Kaizen posa con sus Trailmax Meridian. Le flanquean David Alonso (izquierda) e Isaac Sánchez (derecha) mecánico y gerente del taller barcelonés Bike’Side respectivamente.
El compuesto Hi-Silica con el que Dunlop ha construido el neumático Trailmax Meridian proporciona un elevado agarre sobre mojado y un rápido calentamiento cuando las temperaturas son muy frías.
(Francia). Las medidas utilizadas de los Trailmax Meridian fueron 170/60 ZR 17 detrás y 120/70 R19 delante.
Obtener un buen rendimiento tanto en seco como en mojado es imprescindible en cualquier neumático trail de calidad que se precie. En este sentido, Dunlop ha aplicado al Trailmax Meridian un dibujo de la banda de rodadura que no solo tiene un aspecto espectacular, también es muy efectivo al estar diseñado para expulsar de forma eficiente el agua a alta velocidad pero conservando un alto nivel de agarre en seco.
Por su parte, el compuesto Hi-Silica proporciona un elevado agarre sobre mojado y aporta flexibilidad al neumático cuando las temperaturas son muy bajas. Este compuesto, en combinación con la carcasa Rayon Ply, reduce el tiempo de calentamiento del neumático para así poderlo utilizar con las máximas garantías durante toda la época del año y en los lugares con las climatologías más extremas. El Trailmax Meridian trasero también se beneficia de un nuevo compuesto central que se
En la imagen, un momento en el que David Alonso está realizando el montaje del neumático Trailmax Meridian en el eje delantero.

extiende debajo del compuesto del hombro el cual contribuye a mejorar la rigidez. Este aumento de la rigidez aporta mayor tracción cuando se exprime la potencia del motor y permite una conducción deportiva con mayor seguridad y confianza.
Los neumáticos Trailmax Meridian, tanto delanteros como traseros, son también es muy manejables. Juegan un papel decisivo a la hora de proporcionar esta manejabilidad soluciones técnicas como las dos capas de la carcasa Rayon Fly (ya comentada) o la tecnología de banda de rodadura sin juntas Joint

EL MEJOR STOCK DE EUROPA. MÁS DE 100.000 NEUMÁTICOS DE MOTO Y QUAD AL MEJOR PRECIO. ¡A UN SOLO CLICK!

SOLICITA LAS CLAVES DE ACCESO A NUESTRA WEB PARA PROFESIONALES EN INFO@RODAMOTO.ES

La primera toma de contacto de Manel Kaizen
John Boyd Dunlop fue un veterinario esco- dar lo mejor de sí en asfalto, donde promete cés al que le debemos nada menos que la lo máximo en dos aspectos fundamentales: invención del neumático con cámara. A fina- agarre y durabilidad. Esto es así utilizando les del siglo XIX fundó una empresa de neu- tecnologías con nombres molones de usar y máticos que, a día de hoy, sigue funcionando tirar, en este caso “MultiTread” y “Jointless sobre ruedas (ja, ja) en todo tipo de vehículos Belt”. Tanto da la denominación, la cuestión recreacionales e industriales. También están es que el feeling sea bueno y prometa lo pumuy involucrados en la competición, desde blicitado. las míticas carreras de Resistencia hasta el Escribo esto después de tan sólo 500 kilómundial de Motociclismo, donde han ganado metros con los Trailmax Meridian (las limitamás de la mitad de las carreras desde la fun- ciones del confinamiento…), pocos pero exidación del campeonato, allá por 1949. gentes, sobre pistas hormigonadas tapizadas
Resumiendo, un currículum de prestigio de hojas otoñales y carreteras de montaña. que, como mínimo en nuestro país, no le ha Sin llevar el neumático al

servido para destacar por encima de las numerosas (e igualmente buenas) marcas que Trailmax Meridian, novedad en este año “pandémico”, asalta el nicho motociclista que goza de mejor salud: el de las “trails” de altas prestaciones que se mueven principalmente por asfalto. en campo, tonterías las justas: las capacidades para drenar barro o morder las irregularidades del camino son muy limitadas, por lo allá de las pistas compactadas, este no es tu modelo. Meridian ha sido diseñado para
Un artículo de Manel Kaizen @manelkaizen

se parten el pastel del mercado. El modelo
El escaso estriado del neumático avisa que, que si tu intención es tirarte al monte más El Trailmax
hoysalgoenmoto.blogspot.com

El dibujo en forma de garra está pensado para proporcionar una gran capacidad de tracción en terrenos blandos. extremo, cosa que no hago por sistema porque no es mi manera de pilotar, puedo afirmar que la precisión y confianza han sido muy altas, sin movidas imprevistas allí donde el terreno se ponía resbaladizo. En caminos agradables da el resultado esperado porque sencillamente no le he buscado complicaciones —los neumáticos que llevaba antes eran de taco puro, y habría sido injusto opinar teniendo aún frescas las sensaciones vividas en el campo—.
Resumiendo, que estos neumáticos han iniciado su andadura con buen pie. Falta comprobar si, con el paso de los kilómetros, el desgaste es homogéneo y si realmente se les puede “estirar” ese 15% de más que promete la marca respecto a la competencia. En unas semanas espero tener veredicto, ya os comentaré.

Less Belt (JLB) que mejora la estabilidad, tanto en recta como en curvas.
Dunlop también ha hecho hincapié en ofrecer una alta capacidad off road con el Trailmax Meridian. Según la marca británica, éste cumple con creces fuera del asfalto gracias a un dibujo en forma de garra que proporciona una elevada capacidad de tracción en terrenos blandos. Esta capacidad ha sido comparada con neumáticos trail de marcas competidoras y ha obtenido los mejores resultados
El dibujo de la banda de rodadura ha sido diseñado de modo que evacúa eficientemente el agua a la vez que garantiza un óptimo agarre en seco.
(pruebas fuera de la carretera llevadas a cabo utilizando una BMW R1200 GS en Monteils, Francia). Sobre su rendimiento sobre lodo o grava dura, Dunlop da un dato revelador: el rendimiento del Trailmax Meridian está al mismo nivel que el del Dunlop TrailSmart MAX, un referente al respecto.
Por último, el elenco de medidas a elegir es muy amplio para dar cobertura al parque de motocicletas de aventura, cada vez más amplio. También aporta un plus de polivalencia la amplia gama Trailmax Meridian, compuesta por cuatro tamaños para el eje delantero y tres para el eje trasero. Modelos tan populares y exitosos como las BMW GS, las Honda Africa Twin y Crosstourer, las KTM Adventure, la Suzuki V-Strom, la Triumph Tiger o las Yamaha Ténéré y Super Ténére pueden montar los Trailmax Meridian de Dunlop.
Montaje en Bike’Side
Manel Kaizen, rutero empedernido, autor del blog Hoy salgo en moto y colaborador habitual de MotoTaller, está poniendo a prueba los Dunlop Trailmax Meridian. Para ello, el primer paso fue desplazarse hasta el taller Bike’Side emplazado (por poco tiempo, tienen a punto una mudanza a un local mucho más amplio y diáfano muy cerca) en la calle Sant Frederic de Barcelona (zona de SantsBadal) donde calzó en su Yamaha Ténéré 1200 dos Trailmax Meridian en medidas 150/70R17 69V TL (detrás) y 110/80R19 59V TL (delante).
Bike’Side, especialista en neumáticos de moto y distribuidor oficial Dunlop, realizó el cambio y montaje de neumáticos con la profesionalidad habitual, que le ha valido para convertirse en un taller de referencia de la zona. Desde estas líneas queremos agradecerle la profesionalidad, atención y simpatía mostrada con MotoTaller durante nuestra visita.
www.dunlop.eu | www.bikeside.es
Pirelli conquista el CIV 2020
Se ha impuesto en las categorías Open1000 y Open600 Pirelli ha demostrado una vez más su liderazgo en competición al imponerse en las principales categorías del Campeonato Interautonómico de Velocidad 2020. La marca italiana ha proporcionado a los pilotos neumáticos lisos en distintas medidas y compuestos que han ofrecido un elevado rendimiento en varios certámenes.
En el Open1000 el piloto madrileño Javier Valera (en la imagen) se proclamó ganador del CIV en la última prueba celebrada en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto. La regularidad le ha dado el título a Valera que estuvo en el podio en todas las carreras. Clave de esta constancia han sido los neumáticos empleados, unos Pirelli Diablo Superbike en medidas 125/70-17 delante y 200/65-17 detrás variando los compuestos en función del circuito y la temperatura de la pista.
El ganador de la categoría Open600 ha sido Nil Roig que en su primer año ha ganado buena parte de las carreras disputadas. Su apuesta en neumáticos ha sido el Diablo Superbike en medidas 120-70-17 delante y 190/60-17 detrás.
Por último, apuntar que en la igualada categoría Supersport300 (monomarca Pirelli) finalmente se ha llevado el gato al agua Javier Corral, que logró el título en la última carrera. En este certamen todos los pilotos han usado el neumático Pirelli Diablo Superbike en medidas 110/70-10 y compuesto SC1 para el eje delantero y 140/70-17 en compuesto SC1 para el eje trasero. www.pirelli.com

Adaptada a los nuevos tiempos
The Tire Cologne 2021 La feria dedicada al neumático The Tire Cologne 2021 se presenta como un perfecto exponente de cambio y adaptación a un nuevo futuro. Así, se desarrollará en dos vertientes. Por un lado, como feria presencial se celebrará del 18 al 20 de mayo del año que viene en los pabellones 7 y 8 del recinto ferial de la localidad alemana de Colonia. Será una feria más compacta y las superficies de los stands se han limitado a 150 metros cuadrados. Así mismo, contará con áreas habilitadas con espacios adicionales en las que se podrá, por ejemplo, intercambiar opiniones entre los participantes al evento con la máxima seguri-

dad a nivel sanitario.
Como es previsible que muchos profesionales no podrán viajar debido a las restricciones provocadas por la pandemia, sí podrán participar en The Tire Cologne gracias a la plataforma digital TTC@home. A través de ella, los expositores “digitales” podrán presentar sus productos como informaciones en imágenes y textos dentro del showroom de los expositores. Las informaciones sobre productos y empresas se podrán presentar a los interesados a través de paneles digitales y conferencias y, naturalmente, se podrán ampliar a través de las funciones de contacto en chats o en encuentros digitales. La TTC@home apoyará la alocución a nuevos grupos de visitantes constituyendo a la vez una base para una plataforma sostenible que se mantendrá también después de The Tire Cologne 2021.
www.thetire-cologne.com
Para el segmento sport touring
Lo último de Bridgestone llega para convertirse en un referente del segmento sport touring, los neumáticos Battlax T32 y su variante T32GT que se benefician de soluciones como la tecnología Pulse Groove para ofrecer un elevado rendimiento, fiabilidad y sensación de contacto en todas las condiciones meteorológicas.
El Battlax Sport Touring T32 destaca por su mejor rendimiento general sobre mojado en comparación con su predecesor, el Battlax Sport Touring T31. La tecnología Pulse Groove es clave en esta mejoría. Consiste en combinar surcos en forma de “pulso” (ondulados) con pequeños deflectores en el centro para compensar el flujo de agua en comparación con un surco recto y mejorar la velocidad del flujo de agua. Esta estructura, a su vez, contribuye a optimizar la canalización y el drenaje por todo el neumático mejorando el agarre y la adherencia y reduciendo la tasa de deslizamiento del neumático en condiciones húmedas y adversas. Los resultados son elocuentes, el Battlax Sport Touring T32 reduce un 7% la distancia de frenado en mojado y aumenta un 13% la zona de contacto del neumático trasero en comparación con su predecesor.
Por otra parte, la renovada construcción y combinación de compuestos se traduce en una mejor capacidad de manejo, tanto en seco como en mojado, y una excelente estabilidad a altas velocidades, tanto en curvas como en rectas.
Por lo que respecta al Battlarx T32GT, Bridgestone ha desarrollado esta variante para su montaje en motos trail y de turismo pesadas y de peso medio. Este neumático cuenta con un dibujo específico y unas características técnicas adaptadas a este tipo de motos y también se beneficia de la tecnología Pulse Groove. Su rendimiento en mojado respecto al Battlax Sport Touring T31 es también superior así como su vida útil, que se ha incrementado un 10%.
Los nuevo Battlax Sport Touring T32 y T32GT estarán disponibles a principios de 2021 y Bridgestone ya ha avanzado que llegarán con una gama completa de medidas para satisfacer a la mayoría de demandas de la categoría sport touring.
www.bridgestone.es


