
17 minute read
Brixton Rayburn 125 Belleza a un precio asequible
La Rayburn 125 podría ir directamente a un concurso de customización
Ejercicio de estilo
Brixton Motorcycles, marca perteneciente al grupo austriaco KSR, sigue apostando por lanzar al mercado motocicletas estéticamente únicas por un precio asequible. La Rayburn 125 es un festival de diseño que hará que esta moto no pase desapercibida vaya donde vaya. Solo su modesto propulsor quita algo de lustre a esta preciosa y original 125cc que nos ha robado el corazón.

Los neumáticos gruesos tipo balón y el ancho y bajo manillar de la Rayburn transforman completamente su imagen aparentando ser una motocicleta de mayor cilindrada.

Si el componente estético siempre ha sido un rasgo característico de las Brixton, con esta Rayburn 125 éste se eleva a la enésima potencia. Los diseñadores de la marca austriaca han realizado uno de los mejores ejercicios de diseño aplicado a una simple y práctica motocicleta de 125cc. El mimo de la Rayburn con sus detalles y acabados es delicioso y consigue una estética totalmente arrebatadora que no pasará desapercibida.
Creemos que ha sido todo un acierto de la marca apostar por la combinación de los azules Royal Blue matt y Horizon Blue matt para el depósito en contraste con el asiento monoplaza de muelles y la bolsa lateral acabados en cuero marrón. Sin duda, esta maravillosa elección de tonalidades dota la Rayburn de una personalidad única. Pero los detalles no acaban ahí. Los neumáticos estriados de tipo balón, delante y detrás, y el manillar ancho y bajo hacen el resto para transmitir la sensación que estamos ante una motocicleta de mayores cilindradas. El transportín situado detrás del asiento, al más puro estilo “old school”, acaba de perfeccionar una sublime puesta en escena con mucha esencia vintage y un cierto aire aventurero.
La base de la moto es la de una Cromwell 125, antiguamente la BX125, de la que hereda todos los componentes mecánicos y su correcta parte ciclo. Al buen chasis de la Brixton le sentaría de maravilla un propulsor más




Ejercicio de estilo
Con ese transportín y el asiento monoplaza, está claro que la Rayburn 125 no es la moto más práctica. Sin embargo, sí que es una de las más bonitas y originales del mercado. BRIXTON RAYBURN 125
MOTOR: Monocilíndrico, 125cc, ref. aire, iny.electrónica, Euro 4, CBS POT.: 11 CV PAR: 9,5 Nm DEP.: 14 l. PESO: 134 Kg PVP: 2.999 € (1 año de seguro gratuito)
Nuestra motera Mari Calero @mariacalero26
Equipación casco Bell Riot chaqueta Invictus Electra guantes OnBoard 60’s Eyes botas Falco Misty

Pese a montar un propulsor algo justo de potencia, la motocicleta de Brixton exhibe una gran agilidad que le permite fluir con facilidad en entornos urbanos y retorcidas carreteras.
LO MEJOR • Diseño arrebatador • Buenos acabados • Exclusividad • Toma USB y caballete central LO MEJORABLE • Comodidad asiento • Justo de potencia • Simpleza técnica
Las piñas de esta Brixton podrían mejorarse en función y tacto. Incorporan interruptor warning y de luces, pero no corte de encendido. El bello asiento monoplaza terminado en cuero marrón es francamente duro y resbala bastante, pero queda de maravilla. Este modelo de Brixton está repleto de bonitos detalles como su pequeña cúpula negra o los estilizados retrovisores de manillar. enérgico. Pese a que son suficientes, los 11 CV que declara el monocilíndrico refrigerado por aire limitan la libertad de movimientos a entornos urbanos y a cortos trayectos. La Rayburn 125 sigue siendo una motocicleta ágil, aunque se pierde algo de dinamismo por sus anchos neumáticos. La confortable puesta a punto y su simplemente correcta capacidad de frenada, con CBS, confirman el carácter tranquilo de esta original neoretro.
A tenor de su delicioso diseño, el asiento monoplaza tiene dos leves inconvenientes: es muy duro y resbala bastante tanto en aceleraciones como en frenadas. Estamos seguros que este detalle no le importe demasiado a quien se compra este capricho, pero sí se debe tener en cuenta. Aportando practicidad, contra lo que pueda sugerir su imagen, la Rayburn 125 incorpora una siempre bienvenida toma USB con la que recargar el smartphone y un caballete central, ideal para poder trastear la moto en casa.
Brixton hace una clara apuesta por la estética y por ello ha dotado a esta motocicleta de unos acabados muy cuidados y bien rematados. Está homologada para dos personas y la marca te venderá un asiento biplaza, pero eso implicaría mutilar la bonita imagen conseguida. Sin duda, este bellezón podría haber ido directamente al concurso de transformaciones Brixton Custom Project, una iniciativa de Brixton España de la que seguro sacarán ideas para modelos futuros. Por un correcto precio de 2.999 €, con un año de seguro gratuito, te puedes hacer con este caramelito urbano.
i www.brixton-motorcycles.com





Honda saca todo su arsenal con la nueva Forza 750
Jaque al rey

Con el lanzamiento de la Forza 750, Honda apunta a lo más alto y presenta un serio candidato al trono por ser el mejor maxiescúter de mercado. La marca líder en España ha confeccionado un completísimo producto cargado de tecnología, equipado con un poderoso propulsor y con una imagen muy premium.
Aprovechando el enorme éxito cose- crear un vehículo con una fuerte presencia y 790 mm. A través de la pantalla TFT de 5”, el chado por la gama urbana denomina- enorme percepción de calidad. Además, sus usuario podrá disfrutar del nuevo Honda da Forza, Honda ha decidido incre- dos generosas plazas ofrecen todo el confort Smartphone Voice Control que comunica al mentar la familia por arriba con la nueva que se espera de una Forza. conductor con su smartphone en marcha y Forza 750, un producto muy bien acabado y permite la gestión de voz de las llamadas tede presencia indudablemente elegante. En Equipamiento completo lefónicas, del email, música y navegación. este sentido, se puede percibir como la mar- El carenado ha sido optimizado para ofrecer Completando el nutrido equipamiento de ca del ala dorada no quiere entrar a competir una enorme protección aerodinámica y su serie de la Honda, encontramos el práctico por ser el maxiescúter más deportivo de la estudiada ergonomía ofrece mucha comodi- sistema de acceso sin llave Smart Key que ciudad, terreno exclusivo de la T-Max, sino dad con un asiento situado a unos correctos también abrirá el top case opcional de la que quiere competir por ser el mejor. marca. Siguiendo la tendencia de otros fabriFamilia Forza Señal de Frenada de Emergencia ESS y una La Forza 750 incorpora el vigoroso bicilíndrico función de cancelación después del giro. En de 745 cc de la X-Adv acompañado de un des- cuanto a capacidad de carga, ofrece un espapliegue tecnológico nunca antes visto en un cio bajo el asiento con toma USB y 22 l. de escúter de Honda. Con la gama Forza, Honda capacidad, suficiente para un casco integral, siempre ha buscado aunar el confort de una GT y una guantera de en el lado derecho del con el dinamismo y rendimiento de un escúter contraescudo, cerrada al bloquear la moto. deportivo. El nuevo retoño japonés parece no cantes, los intermitentes tienen función de decepcionar en ninguno de estos aspectos. Potencia Euro 5
Se mantienen ciertas similitudes con sus Tal como hemos apuntado antes, el corazón hermanos pequeños, aunque la nueva Forza encargado de dar vida a este escúter es un muestra un diseño evolucionado y vitamina- La nueva pantalla TFT de 5” recuerda la de la Afri- bicilíndrico en paralelo SOHC, con 8 válvulas do. Honda ha sabido conjugar muy bien los ca Twin y es compatible con el avanzado sistema y refrigeración líquida que entrega una poconceptos de elegancia y modernidad para telemático que acepta comandos de voz. tencia de 58 CV y un par de 69 Nm, directamente derivado del que mueve la X-Adv, que a su vez provenía del de las NC700/750. Con estas cifras, el alto rendimiento está asegurado, y más si se combina con el sistema Throttle By Wire y la transmisión DCT de doble embrague ya visto en otros modelos de la marca. Este modelo se comercializará en una versión conducible para el carnet A2.

Máxima personalización
La carga tecnológica dedicada a satisfacer

Inconfundiblemente Forza, Honda ha mantenido las líneas maestras de las hermanas pequeñas de la 750. El diseño apuesta por la elegancia y rezuma aire premium por todos sus poros. La iluminación es LED en ambos trenes y para todas las funciones. Los intermitentes tienen función de Señal de Frenada de Emergencia ESS.

La capacidad de almacenaje es buena y cuenta con un espacio bajo el asiento con toma USB y 22 l. de capacidad, suficiente para un casco integral, y una guantera de fácil acceso que queda cerrada al bloquear la moto en el lado derecho del contraescudo.

El nuevo maxiescúter de Honda es un producto que está muy bien fabricado y hará mucho daño a su competencia más directa.

Ficha de compra
Honda Forza 750
Precio: 11.135 € Colores: Rojo , negro, azul y plata
Extras destacados:
Puños calefactables Top Box Smart de 50 l. Manta de piernas
Disponibilidad:
Ya en concesionarios
Gracias a los modos de conducción, se puede personalizar el comportamiento de este polivalente maxiescúter que, además, cuenta con un equipo de frenada muy efectivo firmado por Nissin.

La Forza 750 y su cambio de doble embrague no pueden competir con la suavidad de marcha y la entrega inmediata de potencia de un variador de correa.
todas las necesidades de conducción que el usuario pueda necesitar es brutal.
Gracias al sistema Throttle By Wire, el motor cuenta con los habituales programas Standard, Sport, Rain y User (configurable) de mapas de potencia que también afectan al nivel de intrusión del control de tracción HSTC. La selección de modo se realiza entre la piña de interruptores izquierda y la pantalla TFT. Pero por si esas configuraciones no fueran lo suficientemente precisas, la Forza 750 también permite configurar el nivel de intrusión del control de tracción de forma independiente y ofrece diversos modos de funcionamiento para el DCT, cuatro automáticos y uno manual. Como podemos ver, Honda ha puesto toda la tecnología posible para desmarcarse de su competencia.
Toda la potencia y todo el control electrónico no sirven de nada sin un chasis y una parte ciclo a la altura. La Forza 750 incorpora un bastidor —una vez más, derivado del de la XAdv— tipo diamante de acero tubular capaz de aportar una gran rigidez y de otorgar una generosa capacidad de carga. Equipa una horquilla USD de 41 mm, un amortiguador trasero ajustable en precarga de muelle con diseño de tubo simple y presión separada que actúa a través de un sistema Pro-Link. Las llantas de aluminio son de 17” delante y 15” detrás. Para
Como parte del equipamiento de serie, la nueva Forza 750 equipa el sistema de arranque sin llave denominado Smart Key que también abrirá el top case opcional de la marca. Desde la piña derecha se controla el modo de cambio activado y su funcionamiento. Este lado del manillar también alberga la preciosa palanca fabricada en aluminio para accionar el freno de mano. El propulsor Euro 5 ha visto aumentada su potencia hasta los 58 CV (11 más que la X-Adv), una cifra de referencia en el segmento. Honda también comercializará una versión para usuarios del carnet A2.



detener sus 238 kg, Honda ha apostado por dos pinzas de cuatro pistones opuestos y anclaje radial que muerden unos discos de 310 mm y un avanzado sistema ABS.
Buenas sensaciones
El poco tiempo del que pudimos disfrutar con la nueva Honda fue suficiente para sacar unas cuantas conclusiones acerca de sus aptitudes dinámicas. El cambio automático de doble embrague es el gran protagonista en la conducción de la Forza. Pese a ser un elemento muy evolucionado, se siguen sintiendo las transiciones entre marchas y nunca podrá competir con un variador de correa y su entrega de par continua. Además, el DCT no siempre selecciona la relación que uno espera y en medios regímenes, parece titubear entre marchas. Eso resta suavidad y confort. Ni mucho menos es un mal cambio, estamos hablando de unos estándares muy elevados, aunque ciertamente mejorables.
El propulsor Euro 5 crece en potencia, 58 CV, y ofrece un rendimiento intenso y poderoso, pero muy rumoroso. Pese a su notable peso, la Forza cuenta con un chasis rígido que se percibe razonablemente ágil, muy estable y preciso. El funcionamiento de las suspensiones, con una horquilla invertida en el tren delantero, ofrece mucho aplomo y un comportamiento intachable en apoyos fuertes. Todo esto, sin dejar de lado el confort en un autén-
La Forza 750 ofrece altas cotas de confort, una gran usabilidad en ciudad y unas excelentes aptitudes dinámicas tanto en travesías por vías rápidas como en revirados puertos de montaña.

tico escúter GT con tintes deportivos. Redondeando una parte ciclo muy competente, el equipo de frenada firmado por Nissin transmite una gran mordiente y progresividad.
Hará daño
Como no podía ser de otra manera, Honda ha confeccionado una larga lista de accesorios opcionales con la que poder personalizar y añadir tantos extras como se quiera, como los puños calefactables, el conjunto de maletas y baúl o la siempre práctica manta de piernas para épocas invernales. Con este nuevo maxiescúter, Honda apunta a lo más alto del segmento con un producto sólido, muy bien equipado, repleto de tecnología y con los mayores estándares de calidad. Las espadas del segmento están muy en alto y con un precio de 11.135€, por debajo del de la X-Adv, esta Forza 750 hará mucho daño a todos sus rivales, incluido éste último en su propia casa.
i www.honda.es


kappamoto.com

Far & Wide


La marca alada promete siete grandes novedades en su completo catálogo para el año que viene. La actualización de estas siete motocicletas pertenece a las gamas de escúter, adventure, custom y naked y se suman a las actualizaciones ya anunciadas de otros modelos. Se nota que la marca líder en ventas en España no quiere dejar su posición de privilegio en nuestro exigente y potente mercado.

•SCOOTER• •NAKED•

SH350i Con la entrada de la Euro 5, Honda se ha visto obligada a lanzar la SH350i en sustitución de la 300. Con la nueva cilindrada, el modelo ofrece mayor rendimiento y una potencia de referencia en su categoría. La nueva reina de la familia SH incorporará un nuevo cuadro de instrumentos y mucho más equipamiento en confort, funcionalidad y seguridad. Aún no se sabe su precio.
Lanzamiento: 1er trimestre 2021 CB1000R y CB1000R Black Edition
La Neo Sports Café, la CB1000R más potente se actualiza con leves retoques estéticos como su nuevo faro, un nuevo subchasis o unas nuevas llantas de 7 radios. Honda también lanza la versión CB1000R Black Edition, más agresiva y con muchos elementos acabados en negro. Ambas versiones equiparán el Honda Smartphone Voice Control y su pantalla TFT a todo color. Lanzamiento: Marzo 2021
(Black Edition); Mayo 2021 (CB1000R) •ADVENTURE•


NC750X La versátil trail media de Honda, que equipa el mismo conjunto propulsor al de la Forza, se renovará con las mismas novedades mecánicas que su hermanastra. Exhibiendo un diseño más afilado, la NC750X se mejora en diversos aspectos. Incrementa su almacenaje central, mejora y moderniza su equipamiento y ofrece unos niveles más precisos en el control de tracción.
Lanzamiento: Marzo 2021

X-ADV El MY 2021 de la X-ADV trae consigo una importante actualización con mejoras en el propulsor y parte ciclo (similares a la NC750X), un diseño más afilado y nueva tecnología. El nuevo escúter japonés aportará mayor funcionalidad gracias a una mejor protección contra los elementos y a una mayor capacidad de carga. Equipando el mismo sistema TFT de 5”de la Forza 750, el Honda Smartphone Voice Control acepta comandos de voz.
Lanzamiento: 1er trimestre 2021 Precio: 12.150 €

SH Mode
SR La versión 2021 del modelo de acceso a la familia SH recibirá el nuevo propulsor el eSP+, un bloque más potente y eficiente que su predecesor montado sobre un nuevo y ligero bastidor. Crecen las cotas de la SH Mode con mayores reposapiés y un hueco bajo el asiento con más capacidad. La pequeña de las SH también recibirá un nuevo fronal LED y más equipamiento.
Lanzamiento: 1er trimestre 2021

CB125R La CB125R 2021 incorporará el nuevo motor de 4 válvulas y refrigeración líquida que rinde 15 CV. Como gran novedad en una 125cc, la CBR125R equipará de serie una horquilla invertida Showa de función separada ‘Separate Function front fork Big Piston’ (SFF-BP), además de luces LED, pantalla LCS y un sistema ABS mediante IMU asociado a un disco flotante de 296mm mordido por una pinza de 4 pistones y anclaje radial.
Lanzamiento: Enero 2021 Precio: 4.625€

PCX125 El segundo escúter más vendido de Europa estrenará en 2021 el nuevo propulsor eSP+, también más potente y eficiente que, como novedad, incorporará el control de tracción (HSTC) de Honda. Con un nuevo y futurista diseño, el nuevo PCX trae consigo muchas novedades en chasis y parte ciclo, así como una mayor capacidad de carga y equipamiento. Lanzamiento: Enero 2021
•CUSTOM•




CMX1100 Rebel La gran sorpresa de Honda para 2021 viene en forma de custom que combina una estética clásica con toda la tecnología de la marca. Su bicilíndrico en paralelo, derivado de la Africa Twin, ofrece un generoso par de 98Nm y 87 CV de potencia. Con una parte ciclo de calidad y un equipamiento completo, la nueva Rebel cuenta con 4 modos de conducción, Control de Par Seleccionable Honda con 3 niveles de intrusión, y Control anti-wheelie. Además, estará disponible con la Transmisión de Doble Embrague (DCT).
Lanzamiento: Primavera 2021







