México Vive
Testigos de la antesala:
el derecho a la vida será un privilegio en México
D
urante esta última década ¿quién no ha escuchado acerca de derecho evolutivo, derechos humanos, respeto, justicia, reivindicar, perspectiva de género, etc.? ¡Todos! ¿cierto? Lo realmente lamentable es que en las últimas décadas y más visible en estos últimos tres años, al parecer las leyes y el derecho pasaron de ser establecidas y aplicadas con base al estado de derecho, la ética, valores, análisis, pruebas, justicia y humanidad; a ser meramente interpretativas con un sesgo a los intereses de una agenda globalista, o sea a modo, logrando que el juzgador o quien dice salvaguardar que la justicia sea impartida, no logre ni en lo más mínimo proteger los derechos humanos de todos ni reparar realmente el daño. “La Libertad de los lobos a menudo significa la muerte de las ovejas” - Isaiah Berlin. En pleno 2021 el gobierno de nuestro país se ha declarado abiertamente feminista, con instituciones, programas,
subsidios, entre otros recursos exclusivos para las mujeres. Sostienen una campaña en contra de los niños antes de nacer con ABORTO y después de nacer con ideología de género, pero en este artículo trataré de demostrar la inconsistencia de la impartición de justicia y la protección de los derechos humanos fundamentales en nuestro país. Uno de los argumentos feministas al solicitar el ABORTO LIBRE Y GRATUITO en todo el país es cuando la niña o mujer sea víctima de violación, dejando en claro que en casos de violación los únicos condenados a perder derechos son los niños por nacer, pagando con su vida en un ABORTO, ya que las instituciones de impartición de justicia cobijados por la misma Secretaría de Gobernación les declaran la guerra a los niños por nacer, dejando en total libertad a quienes producen el daño irreversible e irreparable como son los criminales sexuales ¿No es cierto? He repetido hasta el cansancio que en México no existe una justicia real para víctimas de delitos sexuales, tal es el caso que en México de 32 estados de la República solo siete de ellos penaliza la pederastia, los índices de violencia sexual a niños,
Por: Andy Hernández Licenciada en Derecho, diplomada en Criminología y Criminalística, servidor público con certificaciones en Transparencia y Acceso a la Información Pública (IAP) y como Agente Provida (Choose Life). Conferencista internacional, activista social y provida. Consejera general del “Frente Chiapas por la vida y la familia”. Fundadora de “Asociaciones Unidas”, miembro de “Mujeres en el Poder” del Estado de Chiapas y de la “Magna Coalición de Líderes Provida en México”. Corresponsal de la Revista México VIVE en Chiapas. 6
SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2021