México VIVE 5a edición

Page 32

México Vive

El lenguaje inclusivo ¿Se contradice?

E

l lenguaje es definido como la “facultad del ser humano de expresarse y comunicarse con los demás a través del sonido articulado o de otros sistemas de signos.” Y la lengua se define como un “sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura.”1 El lenguaje, la lengua, han sido empleados desde tiempos inmemorables para comunicar, transmitir ideas, pensamientos, emociones, sentimientos, arte, cultura, leyes, y una lista infinita de todo aquello que nos identifica como pertenecientes a la especie humana, en resumidas cuentas, todo aquello que nos convierte en persona.

Por: Adriana Monzón Tinoco Lic. en Letras Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Diplomada en Desarrollo Humano y Orientación Familiar por la Universidad Iberoamericana, Enlace-Excelduc, FAMPE. Docente por vocación y convicción desde 1989 a la fecha, en el ámbito público y privado. Consejera en la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C., de 2019 a la fecha. 30

SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2021

Parafraseando a Antonio Alatorre, la lengua es un ente vivo, está viva2. Y al ser un organismo con vida propia, cuyo corazón son las sociedades y comunidades humanas, evoluciona, cambia, se modifica, se transforma. A la par de las sociedades humanas, existe la realidad. Y las realidades también cambian, se modifican, se transforman. Algunas veces de manera natural, mediante fenómenos o catástrofes naturales y otras a través de acciones directas de las sociedades, ya sea a través de guerras, invasiones, luchas políticas, ideologías, creencias, etc. Al cambiar la realidad, cambia la sociedad y cambian la lengua y el lenguaje. Sin embargo, todas las lenguas, conformadas por sistemas fonéticos, sintácticos, morfológicos, semánticos y pragmáticos tienen como maDiccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.4 en línea]. <https://dle.rae.es> [17 de julio de 2021]. 2 Alatorre, A. (2002). Los 1001 años de la lengua española. México: Fondo de Cultura Económica. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
México VIVE 5a edición by MexicoVIVE - Issuu