México Vive
La educación en México: de lo impensable a lo político
L
o que hace 100 años podría ser impensable en la educación en México, hoy es una realidad. Se sabe que todo está en constante cambio: los alumnos, los maestros, las escuelas, las sociedades en su conjunto, sin embargo, no todos los cambios son siempre para bien. En este artículo se van a analizar algunos cambios que ha tenido el artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el contenido de varios libros de texto, los cuales no han pasado desapercibidos por los padres de familia y han causado mucha controversia en varios estados de la República.
Por: Aleida Paredes García Lic. en Ciencias de la Comunicación, Lic. en Filosofía y Maestra en Educación. Cuenta con 18 años de experiencia docente en diversos niveles educativos, es conferencista y colaboradora en distintos medios de comunicación. Miembro del partido político en formación Liberemos México y del Foro Liberal de América Latina. Twitter: @HipatyaTaborit 16
SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2021
Al hablar de educación tenemos que hablar de la dinámica familiar, la cual también ha cambiado y mucho con el paso del tiempo. El poder adquisitivo ha disminuido y los costos de todo han aumentado, de un tiempo a la fecha no sólo los padres tienen que salir a trabajar largas jornadas, sino también las madres, ya que los ingresos no alcanzan para pagar todos los gastos del sostenimiento de un hogar. Ese es el mejor de los casos, ya que el porcentaje de familias donde el padre está ausente y los gastos sólo están a cargo de la mamá, van en aumento cada año. También hay casos de padres solteros donde la que está ausente es la mamá o donde ambos padres se desentendieron y dejaron a los niños a cargo de los abuelos. En este tipo de escenarios, ¿quién se va a estar fijando en los cambios al artículo 3º o en el tipo de contenidos que tienen los libros de texto? Entremos en materia, ¿sabe usted cuántas veces se ha modificado el artículo 3º de nuestra Constitución Política? En total lleva once modificaciones, desde el 5 de febrero de 1917 hasta el 15 de mayo de 2019. Hay otros artículos que han sido modificado muchas más veces, pero es de llamar la atención el tipo de cambios que ha tenido este en especial que involucra la educación de TODOS los niños de México (también las escuelas particulares se rigen por esta ley). Habrá quien diga que han sido pocos cambios para un periodo de un siglo; habrá quien diga que