3 minute read

Moralzarzal celebra su séptima muestra de Cine Efímero

ción de pan de masa madre, ornitología, eco-collages… hasta los de respeto al medioambiente y aprovechamiento de energías renovables.

Además, se podrá encontrar un espacio para actividades lúdicas con juegos de madera gigantes como son: billar aéreo, color correcto, diana discos, partida de discos, billar holandés, puntería doble, billar japonés, pesca peces, tangram gigante, y carrera de chapas, que nos ayudarán a conocer mejor nuestro entorno y a disfrutar jugando en familia.

Advertisement

También, habrá food-trucks que ofrecerán comida para reponer energías, y estará presente La olla móvil, que ofrecen una gran variedad de deliciosas comidas del mundo con aires del mediterráneo.

San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo estrena una pista canina de agility

Los vecinos de San Lorenzo de El Escorial ya pueden disfrutar con sus perros de la nueva pista de agility instalada en el parque canino de La Ladera. Este recinto cuenta con cuatro elementos de entrenamiento y está diseñada para que los canes educados practiquen esta modalidad deportiva, que supone un completo ejercicio físico y mental para el animal y un refuerzo en su vínculo con su guía.

Es necesario que el perro esté identificado mediante chip, lleve la vacunación y desparasitación al día, esté inscrito en el Censo Municipal de Anima- les de Compañía y tenga seguro de responsabilidad civil. La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha declarado que «durante 2022 hemos hecho un gran esfuerzo para acondicionar los espacios verdes y estanciales en diversas parcelas municipales, incluyendo la creación de varios parques caninos y la mejora de los existentes. Para los vecinos es muy importante poder compartir con sus mascotas el tiempo de ocio en espacios bien acondicionados para tal fin, con lo que además se mejora la convivencia ciudadana entre los usuarios de los parques».

Arranca en Moralzarzal la VII Edición de la Muestra de Cinefímero, cuyo impulsor y presidente de honor es, un año más, el actor y director Carlos Iglesias. “El sector audiovisual español está viviendo un momento de gran actividad creativa, pasa por un momento dorado. Tanto a los que están esperando la Muestra con gran ilusión e impaciencia, como a los que van a venir por primera vez, les damos cita para disfrutar del excelente cine nacional que compone el programa de Cine Efímero en su séptima edición”, asegura Carlos Iglesias. Tras el éxito cosechado con esta iniciativa, la concejala de Cultura, Gema Duque, ha declarado que “el Ayuntamiento de Moralzarzal sigue apostando por apoyar el cine producido en nuestro país. No queremos dejar pasar la ocasión de acercar el buen cine español al público, destacando las grandes películas que han surgido en 2022 y entre las que algunas han pasado desapercibidas”. De hecho, este proyecto es una de las apuestas culturales más destacadas del Ayuntamiento de Moralzarzal y en esta edición se seguirá celebrando en dos fines de semana consecutivos, del sábado 4 al domingo 12 de marzo, en el Teatro Municipal. Su objetivo es una vez más dar una nueva oportunidad a las películas españolas recientes que han pasado desapercibidas para el gran público, por motivos ajenos a su calidad, propiciando que vuelvan a encontrarse de nuevo con el público en la gran pantalla. Sesiones para todas las edades. Un equipo compuesto por responsables del Ayuntamiento ha sido el encargado de elegir las películas que se proyectarán: “La Cima”, de Ibon Cormenzana, “La Maniobra de la Tortuga”, de Juan Miguel del Castillo y “La Consagración de la Primavera”, de Fernando Franco, cuyo protagonista masculino, Telmo Irureta, ha sido merecedor de un Goya por su interpretación en la última Gala celebrada recientemente; fuera de concurso se proyectará la cinta, “El Caballero Don Quijote”, de Manuel Gutiérrez Aragón, co-protagonizada por Carlos Iglesias y elegida este año para cerrar la Muestra. Los más pequeños podrán disfrutar de dos películas infantiles, Las Vacaciones de Yoko, de Juanjo Elordi, el sábado 4 a las 17h, para los más pequeños y D’Artacán y los Tres Mosqueperros, de Toni García, el sábado 12 a las 17h. La novedad, este año, es que se duplican las sesiones para centros escolares de la localidad dentro de la Muestra: para colegios de primaria el día 9 de marzo, se proyectará la película Héroes de Barrio, de Ángeles Reiné, y el 11 de marzo, con En los márgenes, de Juan Diego Botto, para institutos. Ambas sesiones tendrán lugar a las 11h. Las proyecciones de fin de semana estarán seguidas de un coloquio con miembros del equipo de las películas seleccionadas, que contarán anécdotas de los rodajes y responderán las preguntas de los asistentes. La lista de los invitados está aún por confirmar. La guionista de La Cima, Nerea Castro Andreu, nos acompañará el día 4 de marzo en el Teatro Municipal.

This article is from: