LADEVI Latam 222

Page 36

36

VOLVER AL SUMARIO

NOVIEMB R E 2020

LADEVI CAPACITA

Cusco, un destino único y sorprendente

C

usco es el principal destino turístico de Perú y su ícono ante los ojos del mundo. Además de ser la antigua capital del Imperio Inca, con un impactante legado arqueológico e histórico, Cusco se ha convertido en una ciudad que recibe a ciudadanos de todo el mundo y los integra a la cultura local. Tampoco faltan las opciones de aventura en los andes peruanos ni las experiencias únicas para todo tipo de turistas, con coloridas celebraciones tradicionales. En esta capacitación especial de seis módulos, los agentes de viajes podrán conocer todos los productos turísticos que esta urbe andina tiene para ofrecer; empezando por la ciudad, visitas a los templos sagrados, excursiones de todo tipo y, sobre todo, la contemplación de una de las maravillas del mundo moderno: Machu Picchu.

TESOROS DEL AYER

Conocida como la Ciudad Imperial, Cusco es el destino más solicitado por los turistas que visitan Perú. Fue la capital del antiguo Imperio Inca, con edificaciones y templos que datan de dicha época, y una fuerte influencia colonial en su arquitectura. Si bien el principal motivo de visita a la ciudad es la cultura, también es amplia la oferta de entretenimiento. Al ser una ciudad cosmopolita, Cusco ofrece diferentes actividades nocturnas, con cervecerías artesanales o cafés emblemáticos como el popular “Ayllu”. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Machu Picchu es visitada por más de

La plataforma de capacitación de Ladevi invita a descubrir Cusco, la antigua capital del Imperio Inca y uno de los sitios turísticos más singulares y enigmáticos de Sudamérica.

un millón de turistas al año, lo que convierte a la ciudadela inca en el atractivo turístico más visitado del país. Ubicada en el distrito del mismo nombre, en la provincia de Urubamba, abarca unas 32.592 ha. de terreno. La ciudadela se encuentra a 74 km. de Cusco. Las formas de llegar son variadas, pero la más popular es sin duda el Camino Inca, una camina-

CUSCO, ENTRE EL CIELO Y LA PIEDRA

MÁS CURSOS DE LADEVI CAPACITA Los profesionales podrán capacitarse desde sus casas en forma gratuita y a su ritmo con Ladevi Capacita. En la plataforma capacita.ladevi. travel es posible encontrar más de 100 cursos a disposición de quienes estén buscando más herramientas para optimizar las ventas. LEER MÁS

ta de cuatro días perfecta para los turistas que buscan aventura. Machu Picchu se encuentra a 2450 msnm., lo que la coloca a menos altura que la ciudad de Cusco. Tiene una temperatura media entre los 12°C y 24°C. Machu Picchu no es el único tesoro de la región, Choquequirao, Cuna de Oro en quechua, es otra perla. Fue un antiguo centro urbano inca pero no tiene la afluencia de turistas de la Maravilla del Mundo pues se encuentra oculta entre las montañas y la única forma de acceder es a través de una caminata de varios días. El nevado Ausangate es otro atractivo natural del área de Cusco, ubicado en el distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi. Forma parte de la cordillera Vilcanota, y los que-

CUSCO EN LADEVI CAPACITA

La plataforma capacita. ladevi.travel atesora un curso completo sobre Cusco que a lo largo de seis módulos incluye, además de amplia información sobre la urbe, una completa descripción de Machu Picchu, la antigua Choquequirao, el nevado Ausangate y la montaña Vinicunca. LEER MÁS

chuas la conocen como la montaña hermana de Salkantay. Ausangate está a una altura de 6.384 msnm., lo cual la convierte en la quinta montaña de Perú y una de las más representativas de la región. Se la puede apreciar incluso desde Sacsayhuaman, no muy lejos de la ciudad de Cusco. Vinicunca es una de las montañas más famosas de la zona. Situada al sur de Cusco, a unas tres horas y media en bus, su belleza natural la ha convertido en la popular “Montaña de Siete Colores”, como es conocida también en la actividad turística. Se encuentra a 5.200 msnm., donde las temperaturas fluctúan de los 5°C a los 38°C en días muy soleados. La mejor fecha para visitar Vinicunca es en la temporada de sequías, entre abril y noviembre, tomando en cuenta que la temporada alta es entre julio y septiembre. El tour a Vinicunca puede hacerse en un solo día, ya que hay poblados cercanos a los que puede llegar el transporte del turoperador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LADEVI Latam 222 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu