2 minute read

TTD. La primera edición pasó la prueba

De acuerdo con resultados preliminares, el primer Tianguis Turístico Digital concretó ventas por US$ 100 millones y reunió a 4.820 asistentes. “En las cifras preliminares que arroja el muestreo de salida del 60% de los asistentes podemos observar ventas superiores a US$ 500 mil por expositor, lo que nos da en un primer estimado US$ 100 millones, a reserva de confirmar cifras finales, tan pronto se dé el 100% de los resultados de encuestas de salida”, detalló el titular de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), Miguel Torruco. EL TTD SE REALIZARÁ ANUALMENTE El funcionario subrayó que el Tianguis Turístico Digital es una novedosa y eficiente estrategia de promoción nacional e internacional que “llegó para quedarse”, toda vez que se llevará a cabo cada año. Señaló como beneficio la posibilidad de contar con dos ediciones

El Tianguis Turístico Digital generó ventas preliminares por US$ 100 millones. El secretario de Turismo dijo que “fue un éxito y llegó para quedarse”, mientras que la industria lo consideró un primer ejercicio “interesante y perfectible”.

del Tianguis Turístico (una presencial y una digital) que pueden complementarse si se las planifica en fechas estratégicas. Así, el Tianguis Turístico Digital podría complementar la temporada de invierno mientras que el presencial debería centrarse en el plan global de las negociaciones anuales. Actores de la industria, como los líderes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Braulio Arsuaga; y de Concanaco-Servytur, José Manuel López; respaldaron la propuesta, al considerar que una edición presencial y otra digital del Tianguis Turístico son complementarias.

UNA INICIATIVA QUE PUEDE AFINARSE Destinos y empresas turísticas reportaron resultados positivos de su participación en TTD, como PriceTravel Holding, que concretó 300 citas de negocios, o Oaxaca y Nuevo León, que atendieron un mayor número de citas de las que inicialmente estaban pactadas. Otros, como el Caribe mexicano y Zacatecas, reportaron reuniones productivas con representantes de agencias de viajes

EL PRIMER TTD EN NÚMEROS

27.539 citas de negocios 4.820 asistentes (incluyendo inauguración y seminarios) 2.063 visitantes en el “Círculo de compradores” 88.695 interacciones comerciales entre los participantes 730 archivos se subieron a la plataforma 21.488 documentos, videos y enlaces de Internet fueron descargados 120 medios de comunicación acreditados

en línea, aerolíneas, turoperadores y medios especializados tanto nacionales como internacionales. Para el presidente de CNET, TTD fue un primer ejercicio positivo: “Es una iniciativa buena que tendremos que ir perfeccionando en el futuro”. El secretario de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, calificó como positiva su participación y mencionó que el destino no dio abasto con la plataforma del TTD, por lo que tuvo que realizar reuniones paralelas a través de otras plataformas. “Tenemos que ir puliendo las ideas para tener un sector turístico más robustecido en materia digital”. Para Danaé Zamora, directora comercial de Hoteles City Express, TTD fue “un espacio interesante que utiliza nuevos formatos para propiciar un foro transaccional distinto y nos abre un panorama para tener diferentes tipos de negociación”.

LA RELEVANCIA DEL POSICIONAMIENTO DIGITAL

This article is from: