16 ACADEMIA crónica
SÁBADO, 29 FEBRERO 2020
academia@cronica.com.mx
EL DATO | MUERE FREEMAN DYSON El físico y matemático, leyenda por su trabajo revolucionario en campos como la cuántica y la astrofísica, falleció ayer a los 96 años en un hospital cerca de Princeton, Nueva Jersey, EU
MENSAJE 2 Lo verdaderamente importante es que ellas están apresurando transformaciones imperiosas y necesarias para vivir con igualdad, paz, tranquilidad y justicia. Es un llamado que debe ser escuchado y entendido en toda su dimensión, añadió el rector de la UNAM
Enrique Graue anuncia creación de la Coordinación de Igualdad de Género [ Antimio Cruz ]
FOTO: UNAM
E
l rector Enrique Graue emitió ayer un mensaje especial a las mujeres universitarias en el que anunció una decena de nuevas acciones contra la violencia de género en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y dio a conocer la creación de una Coordinación de Igualdad de Género que estará a cargo de la directora saliente de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Camopus Morelia, Tamara Martínez Ruiz. Una de las primeras acciones de la nueva coordinación será realizar consultas con miras a la realización de un Congreso Universitario especializado en el tema de género. En el mensaje, leído en la sala Miguel Covarrubias, estuvieron presentes 400 universitarias, investigadoras, estudiantes, trabajadoras administrativas y sindicalizadas. Destacadas investigadoras como la astrónoma Susana Lizano, la bióloga Rosaura Ruiz y la psicóloga María Elena Medina Mora, estaban en las primeras filas del auditorio, en cuyo estrado estuvo el rector Graue acompañado de 18 destacadas universitarias, encabezadas por la abogada general, Mónica González Contró, y por la exdirectora del Instituto Nacional de Neurología y actual miembro de la junta de gobierno de la UNAM, Teresita Corona Vázquez. En su mensaje, el rector dijo que reconoce la valentía de la generación que hoy se alza en nombre de todas las que vinieron atrás. “Lo verdaderamente importante es que ellas están apresurando transformaciones imperiosas y necesarias para vivir con igualdad, paz, tranquilidad y justicia. Es un llamado que debe ser escuchado y entendido en toda su dimensión. La sociedad no debe esperar y la comunidad universitaria tampoco”, comentó en un auditorio donde, en esta ocasión, ocuparon las últimas filas destacados investigadores y directivos como el biólogo Antonio Lazcano; el director de la Filmoteca, Hugo Villa; el expresidente de la Academia Mexicana de Ciencias, Juan Pa-
El rector Enrique Graue ofreció un mensaje ante investigadoras, estudiantes, trabajadoras administrativas y sindicalizadas dela UNAM.
El rector Graue Wiechers reconoció en voz alta que, desde noviembre y hasta la fecha, las autoridades universitarias han PROACTIVOS, NO REACTIVOS. En su ex- sido reactivas a los distintos pliegos y deposición y reflexión el rector hizo refe- mandas, y han procurado resolverlos, perencia a un periodo crítico que ha vivido ro aclaró que ya deben ir hacia adelante la UNAM desde el segundo semestre del y para ello anunció ocho acciones a reaaño pasado, cuando las protestas contra lizar en los próximos días: la violencia de género alcanzaron su cús- 1) Se integrarán unidades de atención de pide a través de manifestaciones y toma denuncias en los diferentes planteles de la de planteles de parte de grupos que pro- UNAM para atención expedita de las detestan contra la falta de justicia en los ca- nuncias por violencia de género. sos denunciados de acoso, hostigamien- 2) Establecerán una política institucional to y agresión sexual dentro de planteles y de “debida diligencia” dirigida a los tituladependencias universitarias. res de las dependencias. Sobre las protestas Enrique Graue di- 3) Se solicitará al Consejo Universitario jo: “Sus manifestaciones, en ocasiones la elaboración de un Código de Conducnos pueden parecer intransigentes y radi- ta que prevenga la violencia de género cales, pero las causas por las que luchan en las relaciones entre la comunidad uniestán llenas de verdades y dignidad. Dig- versitaria. nidad y respeto que nos debemos todos y 4) Se pondrá a disposición de todos una por eso tajantemente reprobamos y de- encuesta sobre violencia de género para ploramos los actos de violencia y vanda- conocer la realidad de lo que ocurre denlismo que grupos ajenos a los legítimos in- tro de la UNAM. tereses del movimiento han perpetrado en 5) Se sistematizarán las solicitudes enviacontra de nuestra Universidad”, explicó. das por los colectivos feministas para geblo Laclette o el experto en ópera Gerardo Kleinburg.
nerar una síntesis de los principales problemas para ser incluidos en el Plan de Desarrollo Institucional. 6) Se identificarán espacios problemáticos en torno a la violencia de género y se renovarán o harán adecuaciones necesarias. 7) Se reforzará el programa Camino Seguro en concordancia con los proyectos de ciudades seguras de ONUMujeres, y 8) A través de la Comisión de Seguridad del Consejo Universitario se adecuará el protocolo de actuación en los casos de las universitarias asesinadas o desaparecidas para su fiel seguimiento. Después de anunciar esas acciones, el Rector informó la creación de la Comisión de Igualdad de Género, que será parte de la estructura universitaria, dependiendo directamente de la Rectoría y con ejes de acción transversal hacia las demás secretarías y coordinaciones. “Como primera acción convocará a foros por escuelas y facultades y en los subsistemas de investigación con miras a un Congreso Universitarios sobre Género”, añadió.