
35 minute read
El peor desplome para las plazas bursátiles y petroprecios desde 2008
from 29022020
A las puertas de la pandemia, OMS eleva
la alerta por el COVID-19 a “muy alta”
Advertisement
v Aún ve posible detener al virus, aunque por tercer día hubo más infecciones fuera que dentro de China v Se suspenden grandes eventos y mercados fi nancieros marcan récords negativos desde 2008
[ EFE en Ginebra ] L a Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó ayer el riesgo de expansión global del COVID-19 de “alto” a “muy alto” tras detectarse el primer caso en el África Subsahariana, la única región del planeta donde hasta ahora no se habían dado casos.
El riesgo “muy alto” sólo había sido establecido hasta ahora en China, pero el hecho de que ayer fuera el tercer día consecutivo en que se registraron más contagios fuera que dentro del gigante asiático ha cambiado las cosas.
Concretamente, la OMS situó en 331 los nuevos infectados este viernes en China, el número más bajo en más de un mes, mientras que en el resto del mundo se reportaron mil 27 casos. Hoy sábado a primera hora las autoridades chinas reportaron un repunte de los contagios, con 423 nuevos casos en el país.
BALANCE. Por otra parte, la OMS indicó ayer que el total de casos del COVID-19 en el mundo es de 83 mil 652; 78 mil 961 de ellos, en China. Además, las muertes se cuentan en 2 mil 791, con apenas 67 fuera del país.
ESPERANZA. Pese a todo, el director de la OMS indicó que “todavía
Personal sanitario participa en un ejercicio de capacitación ayer en Kiev, Ucrania.
EFE
hay oportunidad de contener el virus si se toman acciones enérgicas para detectar los contagios con rapidez, los pacientes son aislados y tratados y sus contactos son monitoreados”. En este sentido, Tedros recordó que se están desarrollando más de 20 vacunas contra el COVID-19.
CONMOCIÓN FINANCIERA.Las malas noticias del jueves en los mercados prosiguieron, en particular en Estados Unidos, donde el Dow Jones acumuló su séptimo día seguido de pérdidas (ayer cayó un 1.39 por ciento), y completó su peor semana desde la crisis fi nanciera de 2008.
Lo mismo le ocurrió al crudo Texas (WTI), que ayer perdió un 4.9 por ciento y se situó en 44.76 dólares por barril. En total, ha perdido un 16 por ciento de su valor en siete días y es también su peor semana en 12 años.
FERIAS CANCELADAS.Los responsables de la Feria Internacional de Turismo de Berlín, la mayor del mundo del sector, anunciaron ayer su cancelación “por la creciente expansión” del coronavirus. Y también Ginebra anunció la suspensión de su Feria del Automóvil, asimismo la más importante del sector, después de que el gobierno suizo ordenara suspender todos los eventos de más de mil asistentes hasta el 15 de marzo.
ISRAEL
Encuestas prevén
nuevo bloqueo tras
terceras elecciones
en menos de un año [ EFE en Jerusalén ]
Cuando estamos a dos días de las nuevas elecciones generales en Israel, que serán las terceras en menos de un año, las encuestas publicadas ayer viernes, las últimas que se pueden publicar, arrojan un nuevo empate técnico entre el Likud del primer ministro en funciones, Benjamin Netanyahu, y el centrista Azul y Blanco, del general retirado Benny Gantz.
De hecho, según el sondeo del diario Maariv, ambos partidos lograrán 34 diputados para la Knésset, el parlamento, que tiene 120 escaños. En cambio, la radio pública Kan da una ligera ventaja de un diputado al Likud, mientas que el diario conservador Israel Hayom también da empate, pero con 33 asientos.
De concretarse estos resultados, el escenario sería exactamente el mismo que tras las dos anteriores elecciones, aunque con la diferencia de que Netanyahu ahora está ofi cialmente imputado por corrupción.
La mayoría absoluta se sitúa en 61 escaños, así que las encuestas pronostican que tanto Likud como Azul y Blanco necesitarán formar coaliciones, que, de no prosperar, podrían desencadenar otra repetición electoral.
ANKARA INSINÚA A LA UE QUE EL BOMBARDEO DEL JUEVES A SUS TROPAS LE IMPIDE CONTENER A LOS REFUGIADOS
Tensión entre Turquía y Rusia en Siria desata caravana de migrantes hacia Europa
[ EFE en Estambul ]
El confl icto entre Turquía y Rusia, por el rol de ambos en el confl icto sirio, entró ayer en una nueva dimensión, cuando el gobierno turco sugirió a la Unión Europea que el empeoramiento del confl icto en la norteña provincia de Idlib disparará el fl ujo de migrantes hacia el continente europeo y que ellos no podrán frenarles el paso.
El portavoz gubernamental turco, Ömer Çelik, afi rmó que “como resultado del ataque, los refugiados que están en Turquía se dirigen hacia Europa, y los que se hallan en territorio sirio se dirigen a Turquía”.
Çelik se refería al bombardeo que el jueves mató a 33 soldados turcos en Idlib, ataque del que Moscú se desmarcó, dejando la responsabilidad únicamente en la aviación de las tropas del dictador Bashar al Asad.
Poco después, la cancillería turca desmintió que vaya a abrir sus fronteras y permitir el paso de migrantes hacia Grecia, pero alertó a la UE que si la situación en Siria empeora, aumentará la presión de refugiados hacia Europa. Para cuando llegó el desmentido ofi cial, sin embargo, cientos de refugiados se habían desplazado hacia la ciudad de Edirne, en la frontera de Turquía con Grecia, con la esperanza de que se abriera la frontera.
ADVERTENCIA A MOSCÚ. Entre tanto, después de que Moscú acusara a Ankara de apoyar a grupos terroristas (los rebeldes opositores) en Idlib, Turquía replicó que no piensa retirar sus tropas del norte de Siria y amenazó con responder a nuevos ataques de las fuerzas sirias o rusas.

F ERNANDO S AVATER
EL PAÍS
Fue en uno de los países que pusieron los fundamentos intelectuales y políticos de lo que hoy llamamos Europa, fue en Grecia donde nace la democracia y también nace el teatro tal como nosotros lo entendemos. Y sin duda hay una vinculación indudable entre ese sistema político, la democracia y esa forma artística, la representación teatral. Se ha dicho muchas veces que una asamblea parlamentaria tiene algo de representación teatral (incluso los salones públicos donde tienen lugar adoptan con frecuencia forma de anfi - teatro).: en ella se escenifi can pasiones individuales y colectivas, rencores, ambiciones, impulsos generosos y enfrentamientos mortales. Incluso se ha dicho que una sesión parlamentaria es como la representación incruenta de una guerra civil. La palabra importante ahí es “incruenta”. Porque después de la batalla en el parlamento no hay sangre derramada, ni muertos, ni enemigos derrotados sometidos a la esclavitud. Igual que en la escena teatral, los muertos parlamentarios vuelven a levantarse y saludan al público, los que fueron durante un rato adversarios irreconciliables se dan la mano y marchan juntos a compartir un refresco en la cafetería, el combate terrible en el
Es verdad que en el escenario parlamentario, como en el teatral, a veces se profi eren voces destempladas y hasta graves insultos. Pero debemos reconocer que el primero que cambió el puñal y la lanza por la injuria, por ofensiva que fuese, debe ser celebrado como uno de los inventores de la convivencia democrática...
El escenario de la democracia
que parecían tambalearse los cimientos de la vida civilizada se resuelve con una votación y las únicas heridas que siguen abiertas son las del amor propio o el orgullo. Es verdad que en el escenario parlamentario, como en el teatral, a veces se profi eren voces destempladas y hasta graves insultos. Pero debemos reconocer que el primero que cambió el puñal y la lanza por la injuria, por ofensiva que fuese, debe ser celebrado como uno de los inventores de la convivencia democrática... Pero no sólo los parlamentos se parecen a los teatros, también al revés, como Hannah Arendt —entre otros pensadores— ha sabido señalar. El teatro es el espectáculo característico de la democracia porque obliga a expresar la acción en palabras y se basa en el intercambio de argumentos que afi rman o refutan, revelan o esconden. En el teatro hasta los silencios son expresivos... como ocurre en los parlamentos. Y quizá lo mas importante: el teatro convierte a los espectadores en oyentes, estimula su capacidad de atención. Por eso el escenario es una escuela de ciudadanía democrática, porque enseña a oír lo que dicen los otros y sobre todo descubre la importancia de la atención. Para Kant, lo más importante que se enseña a los niños en el aula escolar es a estar durante un rato largo quietos y pendientes de lo que dice el pedagogo. Tarea ya difícil incluso en aquellos tiempos kantianos, a pesar de que entonces no existían las tabletas ni los smartphones. Hoy los maestros de todos nuestros países luchan por ganarse la atención de sus alumnos, permanentemente distraídos en un perpetuo zapping... Pues bien, sin prestar atención a lo que se dice en el escenario no hay teatro y sin atención a los argumentos expuestos parlamentariamente no puede haber democracia. La atención es imprescindible para educarse y para llegar a ser plenamente ciudadano. ¿Qué es lo más importante desde el punto de vista cívico que debe aprenderse en la escuela? Pues a llegar a ser capaces de convencer y ser convencidos por medio de razones. Las personas que son invulnerables a los razonamientos, que sólo saben ordenar o amenazar pero son incapaces de persuadir y mucho menos de ser persuadidos por quienes

argumentan en su contra, es decir los fanáticos, son inasimilables para la vida democrática. En el teatro griego, sobre todo en el de Sófocles que fue el gran pensador de la democracia, los fanáticos son los personajes trágicos por excelencia, aquellos que desencadenan la tragedia. El fanático de los griegos no es un personaje aborrecible ni malvado, como los protagonistas de las más crueles obras de Shakespeare: al contrario, puede ser dulce y amable, como Antígona. “No he nacido para el odio sino para el amor”, dice Antígona y en esas palabras resume su fanatismo. Los fanáticos de las obras de Sófocles no lo son por maldad sino al contrario siempre por alguna razón positiva, comprensible... Lo que les empuja a la tragedia es su incapacidad para escuchar y entender las razones de otros, su bloqueo obsesivo en su propio razonamiento: nada de reprochable hay en que Antígona ame a su hermano y quiera darle sepultura, pero también es respetable que Creonte quiera defender las leyes de la polis más allá de los afectos familiares. Ni Antígona ni Creonte son malvados ni injustos, como Macbeth o Ricardo III, pero el fanatismo de su rectitud tiene consecuencias trágicas. Tienen razón pero no están dispuestos a razonar, es decir a escuchar las razones de otros. Su actitud puede ser racional, o sea coherente con sus principios, pero no razonable, es decir compatible con el intercambio democrático de argumentos. Por eso el coro trágico que les acompaña, que representa la asamblea democrática de la ciudad, les repite constantemente: “¡Oh tú, que nunca escuchas! ¡Que no prestas atención a lo que te dicen! ¡Debes oír a quienes te hablan!”. Encerrarse en la propia y orgullosa razón es el camino hacia la locura social: como bien dijo Chesterton, “loco es quien lo ha perdido todo, absolutamente todo, menos la razón”. Siglos después Cervantes, en una época ya no democrática sino absolutista, recupera de nuevo al fanático pero como personaje cómico, no trágico: don Quijote se encierra sin escuchar a nadie en sus bienintencionadas alucinaciones, mientras Sancho Panza le acompaña como una especie de coro popular, repitiéndole en vano: “¡Escuche vuesa merced! ¡Mire bien que no son gigantes sino molinos lo que allá vemos!”. En ambos casos, en la Grecia clásica y en la España barroca, los fanáticos se estrellan contra la realidad de los otros cuyas voces ignoran...
SÁBADO, 29 FEBRERO 2020 escenario@cronica.com.mx
LANZAMIENTO | JOAN SEBASTIAN A casi 5 años de su deceso, publicarán “Que sea”, primer tema póstumo junto a la agrupación de regional mexicano, Calibre 50.
Zapato busca sapato concientiza y conmueve desde un lugar inteligente
Teatros
v La obra es producto de una alianza cultural entre México, Brasil y Mozambique, que entabla un diálogo sobre algunos cuestionamientos de la actualidad global
[ Enrique Cruz] Z apato busca sapato cuenta la historia de un pequeño zapatito que ha nacido solo en su caja, sin su par. Como se siente diferente a los demás, se lanza a búsqueda de un “pie destino”. Su travesía inicia en México hasta llegar a las playas de Brasil, desde donde partirá hacia África, y ahí encuentra a su amigo, el Negrito Poeta. Durante su viaje conoce a migrantes, peces, gaviotas, cangrejos y chaneques que lo ayudan en su camino.
La premisa de la puesta en escena dirigida por Clarissa Malheiros, busca entretener a los más pequeños del hogar, pero también generar una conciencia sobre problemas que aquejan al mundo actualmente. Paulina Álvarez, es parte del elenco de Zapato busca sapato y sabe que entretener al público infantil es un reto del cual han salido avantes durante esta temporada.
“Pienso que el público infantil puede ser muy noble, pero también muy exigente, porque no hay una voluntad consciente por parte de ellos de ir a sentarse una hora frente algo que realmente no quieren ver. Pero justo ahí es donde entra el trabajo de producción, de arte y de nosotros como actores, para crear algo que los atraiga genuinamente. La obra es muy visual y están sucediendo cosas todo el tiempo, gracias a ello quedan inmersos en la historia junto a nosotros”, comentó a Crónica. La obra usa recursos escenográfi cos bastante llamativos y de una calidad irreprochable. A través de marionetas y un vestuario único, logra atraer también al público adulto. Hablar de temas como la soledad, el cambio climático y la inmigración en una obra infantil parece algo muy arriesgado, son temáticas que difícilmente se abordan dentro de las obras infantiles, sin embargo, el trabajo de dramaturgia que han realizado Malheiros y Juliana Faesler, logró exponerlos de manera natural. De modo que ayudan a una mejor comprensión de la narrativa, con la que buscan conmover desde un lugar inteligente. “Pienso que son temas de los que debemos hablar: estar solos, la migración, el hecho de ser diferentes y de las implicaciones del calentamiento global. Pe
La obra ofrecerá funciones hasta el 19 de abril.

ro más allá de los temas, lo verdaderamente importante es cómo surgen durante la obra; a través de pequeños cuadros que lanzan preguntas”, explicó. “La obra no tiene ninguna intención de aleccionar, ni presentarles la verdad del mundo. La intención es dejar ideas y hechos, en las mentes de los niños para que ellos hagan su propia refl exión. Estimulamos su imaginación”, aseguró. Zapato busca sapato tendrá funciones todos los sábados y domingos hasta el 19 de abril en el Teatro Helénico de la Ciudad de México.
Mario Alberto Monroy destaca la importancia de la ESTRENARÁ NUEVA TEMPORADA DE SÓLO QUIERO HACERTE FELIZ EN EL FORO LUCERNA
improvisación para la comedia
[ Enrique Cruz ] El actor mexicano, Mario Alberto Monroy, ha desempeñado una gama amplia de papeles, diversifi - cando su trabajo, sin quedar atado a un género en específi co. Ahora lo confi rma formando parte de Sólo quiero hacerte feliz, obra de teatro producida por Pablo Perroni, que estrenará temporada en el Foro Lucerna del 20 de marzo al 24 de mayo.
“Para ser sincero sin teatro no soy nadie y sin teatro la misma ciudad es nadie. El teatro es cultura y un arte con características que ningún otro arte tiene, porque es fi nito. Es un ente vivo e irrepetible, porque, aunque veas la misma obra dos veces, no es la misma experiencia, todo cambia de una función a otra, y eso es lo bello del teatro”, comentó a Crónica. Sin embargo, dentro de las distintas habilidades que puede desarrollar un actor sobre las tarimas, Monrroy destaca la improvisación teatral como una de las técnicas madre que permiten el desarrollo de los intérpretes a niveles de gran difi cultad. “La improvisación ya tiene un rato sucediendo en la ciudad, aunque para mucha gente parezca algo nuevo. Lo interesanESPECIAL Ofrecerán funciones del 20 de marzo al 24 de mayo.

te de la improvisación es que una vez que asistes a un evento así te vuelves seguidor del género casi de inmediato, porque se convierte en algo más vivo que el teatro mismo. Es algo que prácticamente nace de la nada y hace que el actor se convierta en director, dramaturgo y en el personaje mismo sobre el escenario, un experimento espontáneo que siempre vale la pena presenciar”, aseguró. Monroy también se ha empapado de la comedia y se ha convertido en una voz elocuente de lo que sucede actualmente con el humor en México, como el stand up, que ha tenido un boom mediático importante en los últimos años, el cual se nutrió bastante de la improvisación teatral. “Creo que el humor no debe tener limites y debe exhibir los problemas que existen en nuestra sociedad, así como lo hace el teatro; apuntarlos y decirle al público ‘aquí está’. Sin embargo, creo también que cada ser humano debe tener una postura clara en sus convicciones y con su arte, ser elocuente entre lo que dices y haces, debes ser responsable de tus ideales, porque sin ello no eres congruente ni contigo, ni con tu discurso”, concluyó.
Les Misérables y Polanski conquistan los Premios César
v La cinta de Ladj Ly ganó como Mejor Película, mientras que el cineasta fue reconocido como Mejor D irector pese a la polémica que enmarcó la ceremonia
[ EFE en Francia ]
Les Misérables, ópera prima de Ladj Ly, fue distinguida este viernes como la mejor película en la 45 edición de los premios César del cine francés, que, pese a la polémica, ensalzaron a Roman Polanski como mejor director por J’accuse. Las dos cintas estaban empatadas con doce nominaciones cada una y la de Polanski, que no acudió a la gala, estaba en el punto de mira después de que asociaciones feministas y otras voces se manifestaran en contra del reconocimiento otorgado con tantas candidaturas al cineasta.
El retrato que Ly hace de la vida en los suburbios pobres de París se impuso con cuatro estatuillas, incluida la de Mejor Actor Revelación (Alexis Manenti), Mejor Montaje y Premio del Público. mente al director franco-polaco, junto con Robert Harris.

Roschdy Zem fue elegido como Mejor Actor por Roubaix, une lumière, de Arnaud Desplechin, y Anaïs Demoustier como mejor actriz por Alice et le maire, de Nicolas Pariser.
Destacó además Belle Époque, de Nicolas Bedos, por el Mejor guión original, Mejor decorado y actriz secundaria (Fanny Ardant), mientras que Swann Arlaud fue el Mejor actor secundario por Grâce à Dieu, de François Ozon, y la surcoreana Parasite, de Bong Joon-Ho, se impuso como Mejor fi lme extranjero, por encima de la española Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, entre otras. La narración de Polanski sobre el caso Dreyfus le siguió con tres, al sumar la de Mejor Vestuario y Mejor Adaptación, una distinción dirigida también personalCRÍTICAS A POLANSKI. “¿Qué hacemos con Popol? Sabéis bien de quién hablo. ¿Aplaudimos o no? (...) Vamos a tener doce problemas esta noche”, dijo al inicio la presentadora, Florence Foresti, en referencia implícita a él y a sus nominaciones.
La respuesta estuvo dividida: una decena de personas abandonó la sala en cuanto resultó ganador. Entre ellas, Adèle Haenel, nominada a Mejor Actriz por Portrait de la jeune fi lle en feu, y su directora, Céline Sciamma, al grito de “¡Qué vergüenza!”.
Haenel, que ha denunciado por acoso sexual al cineasta Christophe Ruggia, indicó hace días que premiarle sería escupir a la cara de todas las víctimas porque supondría “decir que no pasa nada por violar a mujeres”. Polanski, del que no se leyó un EFE El director Ladj Ly y el reparto subieron al estrado para recibir el Premio del Público.
mensaje en su nombre, no se había apersonado para “proteger” a su familia, aunque ello le fuera a impedir, según apuntó este jueves, “hacer frente a un autoproclamado tribunal de la opinión pública dispuesto a pisotear los principios del Estado de derecho para que lo irracional triunfe de nuevo”.
Alain Goldman, productor de esa cinta sobre el caso Dreyfus, señaló que no querían aceptar que “el voto democrático de los 4313 miembros de la Academia sea cuestionado por un tribunal de opinión, porque esos jueces autoproclamados no aprueban el resultado”. El ministro francés de Cultura, Frank Riester, afi rmó que, aunque no hay que “mezclar las obras y los artistas”, premiar a Polanski con el César a mejor director sería un “mal símbolo ante la necesaria toma de conciencia en la lucha contra la violencia machista”.

BOICOTEAN LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS CÉSAR
Manifestantes se alzan contra Polanski
[ EFE en Francia ]
A los tradicionales invitados a la alfombra roja de los premios César del cine francés se sumaron este viernes, más de un centenar de personas que, invitadas por asociaciones feministas, se manifestaron en protesta por las doce nominaciones logradas por Roman Polanski con J’accuse. Que el director franco-polaco cancelara su presencia en la gala y que todo el equipo de la película anunciara el mismo viernes que tampoco acudiría no evitó una protesta convocada hace semanas como rechazo al reconocimiento otorgado al cineasta, sobre quien pesa desde noviembre una nueva acusación de violación.
“Estamos aquí, aunque Polanski no esté”, coreaban las manifestantes, en su mayoría mujeres, acompañadas de carteles en los que se podía leer “Polanski violador, cine culpable”. La protesta tuvo lugar en la Plaza de Ternes.
Asociaciones como Osez le Féminisme! o Collectif Féministe Contre le Viol habían recordado en los últimos días que las doce nominaciones de la película J’accuse (El ofi cial y el espía), coinciden con el número de mujeres que acusan al realizador con 86 años de edad. Las fuerzas del orden recurrieron a los gases lacrimógenos para contener su avance.

Mi nombre es Bagdad ganó el Gran Premio
de la sección Generation 14 Plus

La cinta fue galardonada en la sección dedicada al público juvenil.

v La cinta brasileña protagonizada por Grace Orsato se llevó además 7,500 euros en la Berlinale [ EFE en Berlín ] E l filme brasileño Meu nome é Bagdá (Mi nombre es Bagdad), de Caru Alves de Souza, fue distinguido este viernes en la Berlinale con el Gran Premio del jurado internacional al Mejor largometraje, en la entrega de galardones de Generation 14 Plus, sección del festival dedicada al público juvenil.
“Coincidimos de forma unánime en la elección de la película ganadora, un extraordinario pedazo de libertad, repleto de maravillosas amistades, música, movimiento y solidaridad vivida”, señaló el gran jurado, integrado por el cineasta iraní Abbas Amini, la sudafricana Jenna Bass, y la india Rima Das.
Agregaron que “era imposible no dejarse conquistar por la protagonista y su entorno y de la misma manera era imposible olvidar el glorioso y potente clímax de esta película”, cuyo premio va acompañado de 7,500 euros concedidos por la Central Federal para la Formación Política (BPB). La protagonista del filme es Bagdá, una adolescente que muestra su energía y poder de emancipación en un escenario marcado por el machismo mientras recorre Sao Paulo montada en su patinete. El gran jurado decidió asimismo conceder una mención especial al filme japonés Kaze no Denwa (Voices in the Wind), de Nobuhiro Suwa. El Premio Especial del jurado internacional para el mejor cortometraje, dotado con 2,500 euros concedidos por la BPB, recayó en la coproducción canadiense-marroquí Clebs (Mutts), de Halima Ouardiri, mientras que el corto iraní White Winged Horse, de Mahyar Mandegar, recibió una mención especial. La película Notre-Dame du Nil (Our Lady of the Nile), de Atiq Rahimi, coproducida por Francia, Bélgica y Ruanda fue distinguida con el premio principal de la sección Generation 14 Plus, el Oso de Cristal al Mejor largometraje, mientras que la cinta británica White Riot, de Rubika Shah, se llevó una mención especial en la misma categoría.
La cinta Clebs fue distinguida asimismo con el Oso de Cristal al mejor cortometraje, mientras que el fi lme canadiense Goodbye Golovin, de Mathieu Grimard, se llevó una mención especial en la misma categoría. “Nos conmovimos, nos horrorizamos, nos sorprendimos y nos enojamos. Las películas nos impactaron. De nuestra experiencia como jurado juvenil nos llevamos la idea de lo enriquecedores que son los diversos puntos de vista”, señalaron.

Mr. Pauer regresa a
México para encender el
EDC con su electrópico v El productor y Dj venezolano será parte de la séptima edición del Festival Electric Daisy Carnival México

Se presentará el domingo 1 de marzo en el Dos Equis Stage.

CORTESÍA
[ Estefani Castañeda ] E l creador del género musical “electrópico”, Toto González, llega este fin de semana como Mr. Pauer, al Festival Electric Daisy Carnival México 2020, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, para ofrecer una hora de baile arriba del Dos Equis Stage, durante su séptima edición. “Los festivales de música electrónica pasan a ser una plataforma para poder proyectar la música de manera masiva. Un festival tan fuerte como el EDC en sus diferentes países, está llegando a un público que viene a escuchar diferentes géneros musicales dentro de la electrónica. Y te da la oportunidad de que miles de personas conozcan tu sonido con la oportunidad de disfrutar de tu set de una manera compacta. Es un paseo por todo lo que está pasando a nivel musical en el mundo”, dijo a Crónica. Con 20 años de trayectoria sobre sus hombros, el productor y Dj venezolano se ha presentado en algunos de los festivales internacionales más importantes, como Central Park Summerstage (Nueva York), Festival 7 Mares (Perú), SXSW (Texas) o POP Montréal (Canadá). Sin embargo, fue durante su primera visita a México que pisó también por primera vez, un festival tan masivo como el Vive Latino, arriba del escenario de la carpa Doritos Gozadera en 2015; espacio que durante la decimosexta edición permitió el arribo de Dj’s, proyectos electrónicos y sonideros. Tras esa última visita hace cinco años, Mr. Pauer realizará un mashup musical este domingo 1 de marzo, a partir de su particular mezcla de ritmos de salsa, reggae, cumbia, merengue, kuduro y zouk, fusionados con dancehall o EDM, estilo al que ha catalogado como “electrópico”.
“Es una propuesta muy personal, en la que agrupo toda una serie de ritmos musicales que me gustan y que he aprendido con los años, viviendo en Miami, una ciudad multicultural que me ha dado una herencia musical de diferentes partes de Latinoamérica. Lo que más me motiva a hacer el ‘electrópico’ es que no tiene barreras, no me encajona en un ritmo, sino que es un sonido que sucede en la franja que divide al Trópico de Cáncer con el de Capricornio”, explicó.
Su particular estilo lo ha hecho acreedor a una nominación al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Alternativo por su primer material como Mr. Pauer, titulado Soundtrack en 2011. Recientemente lanzó un remix de “Tócamela”, sencillo de Los Amigos Invisibles con el que el año pasado ganaron el Latin Grammy en la categoría de Mejor Canción Alternativa. La versión de Pauer forma parte de la lista de reproducción Grammy After Party Remixes de Spotify. Asimismo, ha ganado popularidad con remixes como “Bubble up” de Diplo y “Agua” de Mr. Pauer feat. Musiana, mismos que formarán parte de su presentación este domingo en el EDC.

SÁBADO, 29 FEBRERO 2020 deportes@cronica.com.mx
SUSPENDEN A NADADOR CHINO POR OCHO AÑOS El nadador chino Sun Yang, campeón en 400 y mil 500m de nado libre en los Juegos Olímpicos Londres 2012, fue suspendido ocho años por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. En 2014 fue suspendido tres meses en secreto por la FINA por positivo de trimetazidina. En septiembre de 2018 tuvo otro control antidopaje en su residencia, pero destruyó con un martillo la cápsula que contenía su muestra de sangre.
Monterrey va de mal en peor
v En casa del Toluca, Rayados cae por 2-0 y en ocho fechas del Clausura 2020 no sabe ganar; el Toluca prolongó la agonía del campeón
[ Agencias ] R ayados sigue sin ganar en el Clausura 2020, en ocho partidos no ha conocido la victoria y Toluca agudizó más la crisis del equipo de Antonio Mohamed con un contundente 2-0, en un partido en el que el VAR también tuvo un rol protagónico.
Al Monterrey nada le sale, y toda la magia que parecía tener el Turco Mohamed que los llevó al campeonato del torneo pasado y a una buena exhibición en el Mundial de Clubes, desapareció.
El primer tiempo fue bastante parejo, los dos equipos se nulifi caron y no crearon jugadas de peligro en los arcos de Alfredo Talavera y Marcelo Barovero. Para el complemento, ambos equipos se decidieron a atacar. Primero Rayados intentó y el VAR se volvió protagonista para quitar un penal sobre Funes Mori. Minutos más tarde el árbitro César Ramos corrigió una decisión para darle a Toluca su primer gol de la noche a través de Leo Fernández al 61’. Monterrey no supo levantarse del golpe anímico, se dedicó a corretear el balón, y cuando tuvo el empate en sus manos, Vincent Janssen empujó dentro del área a Adrián Mora y le anularon un gol.
Toluca no se espantó y Michael Estrada a pocos minutos de entrar al campo puso las cifras defi nitivas 2-0 al 77’, para matar todas las aspiraciones de Monterrey, que con tres puntos sigue en el fondo de la tabla.
Mohamed no encuentra la fórmula para levantar al equipo.

JUEGOS PARA HOY
Pachuca vs Querétaro 17:00 hrs América vs Necaxa 19:00 hrs Tigres vs Pumas 21:00 hrs
w Bravos golea a San Luis por 3-0
Bravos de Ciudad Juárez derrotó 3-0 al Atlético San Luis con goles de Bruno Romo, Flavio Santos y Darío Lezcano.
Al 33’ Bruno Romo se encontró la pelota y con una especie de tijera puso el 1-0.
Tan sólo 10 minutos después, el cuadro fronterizo tuvo un tiro libre directo. El arquero Carlos Felipe Rodríguez dio rebote y Flavio Santos aumentó la ventaja con un cabezazo. En el tiempo agregado, Darío Lezcano le ganó la espalda a la zaga defensiva y con un tiro potente decretó el 3-0.
OCTAVOS DE FINAL DE LA UEFA EUROPA LEAGUE Raúl Jiménez y los Wolves enfrentan al Olympiacos en los octavos de la Europa League, esto tras darse a conocer el sorteo del torneo.
Los partidos de ida serán el 12 de marzo y los de vuelta el 19.
Istanbul Basaksehir (TUR) - Copenhague (DEN) Olympiacos (GRE) - Wolves (ENG) Rangers (SCO) - Bayer Leverkusen (ALE) Wolfsburgo (GER) - Shakhtar Donetsk (UKR) Inter de Milán (ITA) - Getafe (ESP) Sevilla (ESP) - Roma (ITA) Eintracht (GER) - Basilea (SUI) LASK (AUT) - Manchester United (ENG)
CUARTOS DE FINAL CONCACHAMPIONS 2020
ParƟ dos de ida Impact Montreal vs Olimpia |10 de marzo | 19:00 hrs New York City vs Tigres |11 de marzo | 19:00 hrs América vs Atlanta United |11 de marzo 21:30 hrs LAFC vs Cruz Azul | 12 de marzo | 21:30 hrs
ParƟ dos de vuelta Olimpia vs Impact Montreal 17 de marzo | 19:00 hrs Tigres vs New York City | 17 de marzo | 21:00 hrs Atlanta United vs América | 18 de marzo | 19:15 hrs Cruz Azul vs LAFC | 18 de marzo | 21:30 hrs
EL MEXICANO NO ENTRA EN PLANES DEL DT
Gattuso considera que Chucky Lozano no es útil
[ Agencias ]
El director técnico del Napoli, Gennaro Gattuso, aseguró que no meterá a jugar a Hirving Chucky Lozano porque sabe que no le irá bien y que el equipo necesita de futbolistas útiles.
“Hablé con Lozano, ¿puede jugar afuera, pero puede garantizarme una fase defensiva? ¿O lo pongo a él o al equipo en difi cultades? Creo que sí, a nivel de empresa (club) no me está yendo bien, pero pongo jugadores funcionales y tengo que explicárselo”, señaló.
Lozano fue enviado el martes pasado a la grada para el
El delantero mexicano deberá buscar nuevos horizontes.

partido de Champions League contra Barcelona.
Gattuso enfatizó que la inactividad del mexicano se debe a los estilos de juego y sistemas tácticos que busca implementar por el bien del cuadro, y de acuerdo a su funcionamiento el Chucky no entra en sus planes.
SUSPENDE ACTOS NO DEPORTIVOS DEL PLANTEL
El Valencia se blinda ante el coronavirus
[ EFE ]
El Valencia, tras la detección del contagio de coronavirus en un periodista que cubrió el encuentro en Milán ante el Atalanta, ha decidido cancelar todo acto no deportivo de la primera plantilla, aunque no el partido contra el Betis de este sábado.
“El Valencia CF ha decidido, en la línea de las recomendaciones marcadas por las autoridades sanitarias autonómicas y nacionales, incrementar las medidas preventivas de contagio anulando todos aquellos actos, reuniones o concentraciones públicas en espacios cerrados que supongan un riesgo para los jugadores, técnicos y personal del club”, apunta el comunicado.
Cardenales de Arizona regresan al Estadio Azteca
Aún está por designarse al rival de los Cardenales y la fecha del partido.

v Después de 15 años vuelven a la CDMX y serán locales para el partido de temporada regular de la NFL
[ Agencias ] L a NFL anunció a los Cardenales de Arizona como el equipo local para el juego de temporada regular en México en 2020. Así, los Cardenales volverán a la Ciudad de México por primera vez desde 2005, cuando jugaron su primer partido de campaña regular de la NFL fuera de territorio estadunidense. En esa ocasión enfrentaron a los 49ers de San Francisco a los que derrotaron 31-14, ante 103 mil 467 afi cionados en el Estadio Azteca.
“Estamos increíblemente emocionados de regresar al Estadio Azteca, donde tuvimos una experiencia muy positiva en 2005”, dijo el presidente de los Cardenales, Michael Bidwill. “Los Cardenales aprecian mucho el apoyo que recibimos de los fanáticos en México y esperan una experiencia tremenda”.
La NFL dijo, a través de un comunicado, que en fecha posterior se dará a conocer el rival de Arizona, así como el día y hora del partido.
Los ocho rivales de los Cardenales en casa para la temporada 2020 son los 49ers de San Francisco, Los Angeles Rams, Seattle Seahawks, Philadelphia Eagles, Washington Redskins, Buffalo Bills, Miami Dolphins y Detroit Lions.
m COPA DEL MUNDO DE PENTATLÓN MODERNO
Mayan Oliver termina octava en Egipto La mexicana Mayan Oliver terminó en octavo sitio en la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno en El Cairo, Egipto. Oliver sumó 1,326 puntos (210 en esgrima, 252 en natación, 300 en equitación y 564 en la prueba combinada).
Mientras que Tamara Vega se ubicó en la casilla 14 con 1,303 unidades (190 en esgrima, 268 en natación, 283 en equitación y 562 en la carrera-tiro). El oro fue para la inglesa Muir con 1,361 unidades, la plata y bronce fueron para las rusas Uliana Batashova con 1,361 y Gulnaz Gubaydullina con 1,349.
m MUNDIAL DE CICLISMO DE PISTA
Ignacio Sarabia ocupa el lugar 11 en Berlín El mexicano Ignacio Sarabia concluyo en el lugar 11 en la carrera por puntos del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista Berlín 2020, donde el neozelandés Corbin Strong triunfó.
Sarabia sumó 10 puntos, mientras Strong 58, seguido del español Sebastián Mora con 40 y de Roy Eefting de Holanda con 36.
En la prueba de ómnium, Yareli Salazar no culminó la competencia debido a una caída, por lo que sólo tomó parte en scratch y tempo. Hoy entra en acción Ignacio Prado en ómnium.
[ Agencias ]
Tras dos semanas de trabajos en el Circuito Barcelona-Cataluña, la escudería Mercedes dominó y parte como favorita hacia la primera carrera del mundial, el Gran Premio de Australia el próximo 15 de marzo. El fi nlandés Valtteri Bottas (Mercedes) fue el más rápido en la sexta y última jornada de test oficial de la F1, superando al holandés Max Verstappen (Red Bull) y al australiano Daniel Ricciardo (Renault). Bottas con 1m15s732, logró el mejor registro de los seis días de tests. Ferrari fue de menos a más, el alemán Sebastian Vettel fue el mejor crono el jueves y ayer fue SERGIO PÉREZ, DE RACING POINT, FUE SÉPTIMO
Mercedes domina pretemporada de la F-1
Charles Leclerc, cuarto a 164 milésimas de Bottas.
CHECO PÉREZ TERMINA SÉPTIMO. Renault, con Ricciardo tercero y el francés Esteban Ocon sexto, se sumó a la fi esta que fue deslucida para Racing Point, Sergio Pérez, no pasó de la séptima plaza.
El mexicano tuvo leve mejoría por la tarde en comparación a su actuación de la mañana, al registrar 1m 16s 634, por el 1m 16s 658 que logró en la mañana.

La escudería Mercedes muestra su poderío, previo al inicio de la temporada.
ENFRENTARÁ A TSITSIPÁS
Djokovic va por otro título en Dubái
[ Agencias ]
El serbio Novak Djokovic, tenista número 1 del mundo, se resiste a dejar el trono y sigue extendiendo su legado. Esta vez alcanzó una nueva fi nal en el ATP de Dubái, tras dar vuelta categóricamente el partido al francés Gael Monfi ls (9). Djokovic comenzó perdiendo el primer set por 6-2 y estuvo a punto de caer también en la segunda manga, ya que en el tie break logró quedarse con el segundo set por 7-6 (10-8).
De ahí en adelante Djokovic tuvo un impulso que lo llevó a quedarse con la victoria tras imponerse en el terEl serbio se resiste a dejar el trono.

cer set por 6-1, demostrando su superioridad. Ahora en la fi nal chocará con el griego Stéfanos Tsitsipás (6), quien viene de derrotar al ruso Karen Jachánov (17) por 6-2 y 6-2. La fi nal se jugará este sábado. TORNEO DEL KORN FERRY TOUR EN GUANAJUATO
Cinco mexicanos libran el corte en El Bosque
[ Redacción ]
El mexicano Juan Carlos Benítez lideró a los mexicanos que libraron el corte en el Torneo El Bosque Mexico Championship del Korn Ferry Tour que se juega en León, Guanajuato. Benítez con suma de 138 golpes (-6) se localiza séptimo de la clasifi cación. Los otros jugadores que libraron el corte fueron Luis Felipe Torres (- 2), Oscar Fraustro (-1), Isidro Benítez (-1) y Rodolfo Cazaubón (-1). Como líder se plantó el surcoreano Sangmoon Bae (-13 golpes).
SÁBADO, 29 FEBRER0 2020
www.cronica.com.mx
Deportes

cronica@cronica.com.mx
v Las parejas de Paola Espinosa y Melany Hernández, de Iván García y Kevin Berlín, así como la de Yahel Castillo y Juan Celaya ganaron las primeras preseas en la Serie Mundial FINA
[ Avelina Merino ] C amino a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los clavadistas mexicanos cosecharon dos medallas de plata y una de bronce en la primera parada de la Serie Mundial de Clavados FINA que se desarrolla en Montreal, Canadá.
Las platas fueron para las duplas de Paola Espinosa y Melany Hernández, en el trampolín de 3m sincronizados, y la de Iván García y Kevin Berlín, en plataforma de 10m sincronizados. Mientras, Yahel Castillo y Juan Celaya se agenciaron el metal de bronce en el trampolín de 3m sincronizados.
La medallista olímpica y mundial Paola Espinosa, en pareja con Melany, sumó 286.20 puntos, lograron sus mejores resultados en la tercera y última ronda.
La prueba fue ganada por las canadienses Jennifer Abel y Melissa Citrini Beaulieu (298.83). Con el bronceo se quedaron las rusas Kristina Ilinykh y Mariia Poliakovamjkhg (285.60)
El también medallista olímpico Iván García y Kevin Berlín también se quedaron con el metal de plata en los sincronizados de plataforma, con un total de 407.94 unidades.
La presea de oro fue para los rusos Viktor Minibaev y Aleksandr Bondar (412.44), y los canadienses Vincent Riendeau y Nathan Zsombor-Murray se quedaron con la de bronce (407.76).
En la misma prueba, pero femenil, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez concluyeron sextas (279.06).
Previamente, Yahel Castillo y Juan Celaya Hernández, se colgaron el metal de bronce (407.22) en el trampolín de 3m sincronizados.
Los rusos Evgenii Kuznetsov y Nikita Shleikher, ganaron el oro (421.95) y los británicos Daniel Goodfellow y Jack Laugher, la plata (415.74).

Paola Espinosa y Melay Hernández tuvieron sus mejores resultados en la tercera y en la última ronda.
TERMINA EL SUEÑO EN ACAPULCO; ZARAZÚA SE QUEDA EN SEMIFINALES
La tenista Renata Zarazúa, que con 22 años se convirtió en la primera mexicana en llegar a una semifi nal en el Abierto Mexicano de Tenis, terminó con su sueño de avanzar a la fi nal, tras ser derrotada anoche por la canadiense Leylah Fernández por un doble 6-3.
La jugadora capitalina, que se había mostrado imponente hasta la instancia de cuartos de fi nal, fue frenada en las semifi nales por el buen juego de Fernández, 70 en el ranking de la WTA, por lo MEXSPORT

que Renata cedió ante un público que en todo momento le apoyó para que sacara la casta, pero su estado físico se vio menguado. Zarazúa llegó hasta las semifi - nales luego de dejar en el camino a la favorita Sloane Stephens, además de Katie Volynets y Tamara Zidanšek.
Ahora Fernández se medirá en la disputa por el título ante la británica Heather Watson, quien por su parte dejó en el camino a la china Xiyu Wang por 6-4 y 7-6 (8-6), luego de una hora y 46 minutos de juego.
SORPRENDEN A ISNER. El estadunidense Taylor Fritz, número 35 de la ATP, se convirtió en el primer semifi nalista, al derrotar por 2-6, 7-5 y 6-3 en una hora y 45 minutos al jugador estadunidense John Isner, número 20 de la ATP y cabeza de serie número 5.
Fritz espera al vencedor del duelo entre el favorito Rafael Nadal y el búlgaro Grigor Dimitrov.