29022020

Page 10

||

NACIONAL

||

SÁBADO, 29 FEBRERO 2020

6 crónica

J

ohn Ackerman —fiel allegado al lopezobradorismo— rindió protesta ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) como integrante del Comité Técnico de Evaluación, y en su mensaje llamó a la calma a los diputados de oposición que, dijo, han impugnado su postulación, pues los argumentos que tienen son absolutamente políticos, y resaltó que él, junto con los seis expertos que seleccionarán a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) tienen la responsabilidad de recuperar la confianza, para volver a transformar las instituciones electorales, porque la sombra de los fraudes no ha desaparecido. En la Cámara de Diputados, al iniciar su discurso, dio las gracias a Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por elegirlo como integrante de este comité evaluador y por la confianza depositada en su trabajo. “Yo sé que algunos aquí han impugnado mi nombramiento con base en argumentos estrictamente políticos, porque la legalidad está absolutamente en orden en mi nombramiento. Yo los invito a la calma, a la pluralidad y que juntos podamos recuperar este espíritu originario de 1994 y 1996, de plena pluralidad. Asumo con mucha responsabilidad y con un absoluto compromiso a la independencia y a favor de im-

nico de Evaluación, que quedó integrado por el abogado José Roldán Xopa; Ana Laura Magaloni, fundadora de la División de Estudios Jurídicos del CIDE; Diego Valadés Ríos, reconocido abogado mexicano, además de Silvia Giorguli Saucedo, directora de El Colegio de México, Blanca Heredia Rubio, y la periodista Sara Lovera. La integración de este comité estuvo encabezada por Mario Delgado Carrillo, presidente de la Jucopo, quien expresó: “Hoy rompemos el cordón umbilical que mantenía encadenado el Comité Técnico con los partidos políticos. Con este acto se acaba con todas esas John Ackerman señala que la legalidad está absolutamente en orden en su nombramiento. lacras de la política que durante muchos años hemos padecido y cluyendo a la izquierda, generan- que en estos tiempos de la Cuarta do así las condiciones en 2006 pa- Transformación queremos dejar ra el fraude electoral, también en atrás”, y pidió a los expertos que 2012 y llega la complicidad abier- apoyen a la democracia mexicata de muchos funcionarios elec- na seleccionando a ciudadanas y torales con la intención de frau- ciudadanos que demuestren pade en 2018. sión por el servicio público y ten“Esa intención, afortunada- gan una profunda convicción y mente, fue derrotada por la ciu- valores democráticos. dadanía, con la vasta participaTonatiuh Bravo Padilla, coorción ciudadana y la dignidad y la dinador de los diputados emecisavanzada cultura política, así co- tas, comentó que hay una entramo la exigencia de democracia mada constitucional que se ha que tenemos en México, pero la construido en el país para poder sombra del fraude no ha desapa- mejorar de manera paulatina el recido. La alternancia de 2018, la régimen democrático. pulsar perfiles realmente ciuda- conquista ciudadana democráti“Vamos a trabajar de forma danos e independientes”, dijo el ca, no se debe a la gran consolida- integrada, la Jucopo y el comiacadémico, quien repasó los mo- ción institucional, sino que a pesar té, desempeñando las funciones mentos históricos del exIFE, pero de las grandes fallas que tenemos que competen a cada parte, y lo que en 2003 se rompió el consen- de institucionalidad democrática que queremos es que salga bien so por parte de las grandes fuerzas en el país”, expuso Ackerman an- y elegir a los mejores entre los políticas que hicieron un pacto ex- te sus compañeros del Comité Téc- mejores”. NOTIMEX

[ Eloísa Domínguez ]

v Ante la Jucopo —el fiel allegado al lopezobradorismo— en su mensaje llamó a la calma y pluralidad a los diputados de oposición

LEGISLADORES ESTÁN LLEVANDO A CABO UN “JUICIO POLÍTICO”, SEÑALAN ABOGADOS DE LA EXJEFA DE GOBIERNO

Recaban testimonios de exfuncionarios de EPN en juicio contra Rosario Robles [ Eloísa Domínguez ] La Sección Instructora de la Cámara de Diputados llamó a exfuncionarios de la era peñista a dar su testimonio sobre los presuntos desvíos de recursos en las dependencias en las que fue titular María del Rosario Robles Berlanga, quien eventualmente deberá acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro a escuchar las acusaciones que pesan en su contra en el juicio político que se le sigue y por el cual se busca que se le inhabilite por 20 años en servicio público. En el desahogo de pruebas, el morenista Pablo Gómez Álvarez encabezó la toma de testimonios a testi-

gos como el extitular de la ASF, Juan Manuel Portal, quien de cara a diputados y defensores de Robles Berlanga dijo que, en 2017, informó a la entonces titular de Sedatu de anomalías en su gestión, específicamente de una estafa en la dependencia de la que ella era la titular, y en el desvío participaban universidades. Rosario Robles expresó: “Lo voy a dejar de hacer”, dijo entonces la exfuncionaria, quien hoy se encuentra privada de su libertad en Santa Martha Acatitla. A este procedimiento en la Cámara baja acudió Mariana Moguel Robles, quien calificó de show mediático el trabajo de la Sección Instructora.

La defensa de la exjefa de Gobierno indicó, antes de arrancar la sesión, que los diputados están exhibiendo públicamente a su defendida. Javier Sánchez, uno de los abogados, enfatizó que este proceso no tiene materia y lo único que busca “es poner a Rosario Robles en la picota, es ponerla en la exhibición pública, perseguir su deshonra”. Lo que sigue en el proceso para que la exlíder del PRD pierda sus derechos políticos, de sustentarse el dictamen de juicio político, el próximo 19 de marzo se llamaría a sesión solemne a Robles. Antes, la Cámara baja deberá enviar un oficio a las autoridades judiciales de la

capital del país en el que le solicita la presencia de quien fuera funcionaria en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y a quien la acusan de un presunto fraude por alrededor de 7 mil millones de pesos. En el caso de juicio político, se trata de un proceso bicameral. En San Lázaro se inicia la primera etapa, que es la investigación. Luego, el caso pasa al Senado que se convierte en Jurado De Sentencia, y ahí se da conclusión al juicio político. En México, el último juicio político ocurrió en 1926, a instancias del presidente Plutarco Elías Calles, y fue contra integrantes del Congreso de Jalisco y el gobernadorde ese estado.

EFE

John Ackerman rinde protesta como evaluador del Comité Técnico del INE Margarita Zavala.

EXCANDIDATA PRESIDENCIAL

Margarita Zavala solicita registro de México Libre ante el INE [ Mario D. Camarillo ] Sin la presencia del exmandatario Felipe Calderón Hinojosa, la excandidata presidencial, Margarita Zavala, presentó este viernes ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la solicitud de registro nacional para su partido, México Libre, con el que buscará hacer oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Frente a la sede del INE, Margarita Zavala dijo que ante la división, el odio y la misoginia que vive la sociedad con el actual gobierno federal, su grupo político tiene el objetivo de rescatar al país, por lo que para alcanzar esa meta no buscará una curul como diputada federal en las elecciones del 2021, sino que para lograr el objetivo de su partido dirigirá a México Libre. “Yo por supuesto que estaré en México Libre pero no como candidata, estaremos trabajando para construir México Libre y sé que encontraremos a los mejores candidatos y candidatas para el 2021, y de eso no me voy a encargar nada más yo, sino todos, por supuesto”. Margarita Zavala confió en que los 315 mil afiliados y las 250 asambleas sean validados por el INE y les den el registro como partido político nacional, y pidió a sus simpatizantes perseverar y ser valientes “porque obtener los requisitos fue muy difícil, lo cual los preparó para estos tiempos recios”. “Sé los momentos en los que estamos como país, sé que una de las grandes cosas que hicimos como México Libre que nos trajo a este momento es que le dimos a México una esperanza cierta, como debe ser la esperanza, con certezas, y la certeza de que hay un camino que estamos pidiendo, trabando y luchando por la democracia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.