Jueves, 25 Marzo 2021
crónica 5
|| Nacional ||
INE pide a partidos campañas sin tortas, acarreos, porras.. v Aprueba manual de recomendaciones para candidatos v Insta a priorizar actos por internet con el fin de no propagar más el virus de la COVID-19 [ Mario D. Camarillo ]
E
l Instituto Nacional Electoral (INE), propuso este miércoles a los partidos políticos y candidatos a participar en las elecciones intermedias de junio próximo, a dar un giro en sus campañas proselitistas, a no recurrir al reparto de tortas ni al acarreo ni a las porras para ganar votantes, lo que tradicionalmente se ve en cada periodo de elecciones con la entrega de alimentos, el traslado en autobuses de militantes, así como la distribución de propaganda. El INE que dirige el consejero presidente Lorenzo Córdova, a través de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, aprobó este miércoles un manual de recomendaciones para los actos proselitistas de candidatos a diputados federales, quienes arrancan campaña el próximo 4 de abril, y el cual recibió el visto bueno de las fuerzas políticas. En el documento, que será aprobado por el Consejo General, se insta a los partidos políticos y candidatos priorizar actos por internet, en lugar de los mítines tradicionales, con el fin de no propagar más el virus por COVID-19. “Es necesario priorizar otras vías de acercamiento con el electorado: redes sociales, transmisiones en vivo a través de diversas plataformas. Promover reuniones o eventos con otros actores por medio de plataformas virtuales, para multiplicar los esfuerzos en la generación de mayor conciencia co-
Lorenzo Córdova, titular del INE, en imagen de archivo.
lectiva sobre los cuidados de la salud y la vida en el ejercicio del proceso electoral”, señala.
Asimismo, el documento refiere que en caso de optar por mítines presenciales, el órgano electoral pi-
de a los partidos aplicar “a cabalidad” las medidas sanitarias en todos los niveles, tanto nacional como a nivel local. “Privilegiar actos de campaña en espacios abiertos de acceso controlado como estadios o auditorios al aire libre, en caso de no contar con un acceso controlado, generar mecanismos que permitan control al acceso y salida”, señala. En el mismo tenor, apunta que la duración del evento deberá ser breve, pues entre menos sea el tiempo de convivencia, menor será el riesgo de contagio. En la misma línea, se pide la contratación de personal capacitado o médicos para que en los accesos se instalen filtros y realicen recorridos entre la multitud para detectar a personas enfermas.
Cancelan registro de Salgado Macedonio por no entregar informe de gastos de precampaña
L
a Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó cancelar el registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a la gubernatura de Guerrero, por no entregar informes financieros de precampaña. La resolución fue adoptada la noche de ayer y será votada hoy en la sesión del Consejo General. A finales de febrero, el Consejo General del INE aprobó el inicio de un proceso oficioso para solicitar a Morena que informara sobre los gastos de precampaña realizados en Guerrero, pues ni el partido ni su aspirante a la gubernatura reportaron información del tema.
En aquella ocasión, el Instituto resolvió la apertura de 6 procesos por este motivo en 4 entidades: 2 en Nuevo León, 2 en Sonora, 1 en Colima y Guerrero, como parte de la aprobación de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña presentados por los partidos políticos de las precandidaturas al cargo de Gubernaturas, Diputaciones Locales y Ayuntamientos en Colima. Salgado Macedonia ha sido criticado por contar en su contra con varias denuncias por violación de al menos 2 mujeres y testimonios de la misma agresión de otras 3. (Redacción)
Morena llama “golpistas” a consejeros por reglas contra sobrerrepresentación
D
iputados de Morena advirtieron que los consejeros “golpistas” del Instituto Nacional Electoral (INE) no podrán imponer sus reglas “espurias” en torno a evitar una sobrerrepresentación de legisladores de la 4T, y advierten que existen los medios para frenar esta determinación tomada por el consejero Ciro Murayama y por Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del órgano electoral. En conferencia de prensa, Carmen Almeida, suplente de Tatiana Clouthier– hoy secretaria de Economía–, llamó “golpistas” a ambos funcionarios del INE, a quienes responsabilizó de “traicionar el carácter autónomo del instituto”. “Responden a una élite... El pueblo de México no va a tolerar ataques”, dijo Almeida, durante el posicionamiento del grupo parlamentario que fue encabezado Alfredo Rivas Aispuro. Ambos morenistas consideraron que al INE corresponde únicamente organizar las elecciones, pero no expedir las reglas para llevarlas a cabo. Para los asambleístas federales, los consejeros, con su conducta, ratifican que forman parte de la élite que busca a toda costa conservar los privilegios para unos pocos. “Esos privilegios en contra de los cuales la mayoría de los mexicanos se expresaron con mucha contundencia en el 2018 a través de las urnas”. Refieren que no es gratuito que estas ideas hagan su aparición “cuando nuestro partido Morena, ha logrado consolidar una dirigencia que recorre el país organizando a la militancia y a todos los mexicanos que trabajan por un mejor país”. (Eloísa Domínguez)
HOY LO LLEVAN A CHAMPOTON, CAMPECHE
AMLO recibe en Palacio Nacional al presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce [ Mario D. Camarillo ] g El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este miércoles en Palacio Nacional a su homólogo de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, a quien le expresó la hermandad que une a mexicanos y bolivianos, a la vez que volvió a condenar el golpe de Estado que sacó del poder al exmandatario Evo Morales. López obrador dijo que el pre-
sidente Arce Catacora es fruto de un movimiento indígena, popular y democrático que demostró una nueva manera de gobernar en favor de los más pobres y los marginados. Asimismo, refirió que el nuevo gobierno surgió tras recientes dictaduras y regímenes autoritarios pero tras la llegada de su antecesor, Evo Morales, “Bolivia creció más que en ningún otro país en el continente americano”.
“Tuvo crecimiento económico sostenido, recuperaron sus recursos naturales y se alcanzó el bienestar“, y destacó como una hazaña que el pueblo de Bolivia restableciera su democracia tras su presunto Golpe de Estado en 2019. El mandatario adelantó que este jueves en Champotón, Campeche, será el mandatario boliviano su invitado para estar presente para “hacer un homenaje a la resistencia de los pueblos indígenas“.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, agradeció la hospitalidad que le ha brindado México y su pueblo al recordar que en noviembre y diciembre de 2019 estuvo en el país en calidad de “refugiado” tras la asonada que quitó del poder a su antecesor Evo Morales. En ese sentido, destacó la empatía que le brindó la ciudadanía y del gobierno mexicano durante los meses que permaneció en el
país, al indicar que cuando salía a comer “tacos y tortas“, recibía el apoyo y cariño de la gente. “Es una felicidad venir a México, ya no en calidad de refugiado ante el golpe perpetrado en mi país en noviembre de 2019. (…) Durante los meses que he estado acá he recibido mucha solidaridad del pueblo mexicano. Entablaba conversaciones con el pueblo (…) y recibía una completa solidaridad”, asevero.