13 minute read

pear las líneas de campo magnético presentes en su borde interior. (Isaac Torres Cruz

Next Article
NACIONAL

NACIONAL

FIL DE GUADALAJARA w Dedican el Día Mundial del Libro a Tito Monterroso

[ Redacción ] g La FIL de Guadalajara dedicará el Día Mundial del Libro al escritor Augusto Monterroso y así el próximo 23 de abril se leera en el maratón de lectura una de sus libros: Obras completas (y otros cuentos).

Advertisement

Esta actividad, dice la FIL en un comunicado, también servirá para recordar el centenario del natalicio del escritor y los 25 años de haber recibido el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo.

No obstante, explica que este año, por segunda ocasión, el maratón se llevara a cabo de manera virtual, esto al atender las recomendaciones de la Mesa de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en la página web, el canal de YouTube y las redes sociales de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Convoca a quienes deseen participar como lectores deberán ser residentes del área metropolitana de Guadalajara y registrarse —a partir de las 10:00 horas del viernes 26 de marzo y hasta agotar los 200 espacios disponibles— en www.fil. com.mx. Si el registro es confirmado recibirán un correo electrónico con las instrucciones para participar. Habrá hasta cien lugares en lista de espera.

Cada uno de los 200 lectores inscritos recibirá como regalo, al completar su participación en el maratón de lectura, un ejemplar de Obras completas (y otros cuentos), publicado por Ediciones Era. Entre otras dinámicas alrededor de la vida y obra de Tito Monterroso, producirá un video donde las y los estudiantes podrán disfrazarse de alguno de sus personajes y leerán algún fragmento de su obra.

“En México había una vida de barrio que ahora es imposible”

v Teníamos libertad para transitar por el país y podríamos vivir sin temores, añade Rosa Beltrán v Leerá en la AML avance de su próxima novela Radicales libres

[ Ana Laura Tagle Cruz ] que ocurren en la novela, los usos del lenguaje, del cuerpo y del espa-

Llega un momento en nues- cio son completamente distintos. tras vidas, durante la “En este país en la infancia de los adultez, en que todos nos años 70, tú podías estar en la calle, preguntemos ¿qué nos de hecho, los que fuimos niños enpasó?, pero esta pregunta es mu- tonces pasamos nuestra niñez en cho más pertinente e inevitable la calle jugando con los hijos del de en un país como el nuestro ya que la miscelánea, el de la tintorería, se viven acontecimientos bruta- con los del edificio de enfrente…” les y violentos como la matanza “Había una vida de barrio que del 68, la guerra contra el narco ahora es imposible, igual que exiso los 11 feminicidios que se come- tía una libertad para transitar por ten al día, expresó la escritora Ro- el país —estoy hablando de la clase sa Beltrán apropósito de su parti- media— y de poder pernoctar sin cipación en el ciclo de Lecturas Es- vivir atemorizados, todo lo cual se tatutarias de la Academia Mexicana perdió, sobre todo, en el año 2 mil, de la Lengua a realizarse este jueves cuando la violencia irrumpió de a las 13:00 horas. una forma tan despiadada y des-

“En el caso mexicano, la pre- comunal con todos los asesinatos gunta: ¿qué nos pasó?, va a acom- del narco y otras instancias. La inpañada de la pregunta ¿y por qué seguridad dejó de ser un fantasma permanecemos aquí? Estamos ha- para volverse una presencia con blando de una época en que las mi- la que tenemos que lidiar todos los graciones masivas ya no solamen- días, mucho más las mujeres”. te se hacen por un grupo reducido, digamos, por los más pobres y los VIDA PRIVADA. La también autoindocumentados, sino que los jó- ra de libros como La corte de los iluvenes estudiantes también aspiran sos, destacó que las protagonistas a irse de este país. Esa no era una de su novela están en tres distintos aspiración en los años 70 y 80”. momentos y participan del conociEsta transformación del país y de lo cotidiano, añadió, se verá reflejada en la novela Radicales libres, UNAM miento global. “Es una novela que exhibe la vida privada y pública, que dialoga con los acontecimienla cual está en proceso de publica- Esta novela tiene como fondo seis decenios en el país, desde 1968 hasta la pan- tos más importantes de los últimos ción y saldrá en “un par de meses” demia, dice Rosa Beltrán. 60 años tanto en México, como en bajo el sello Alfaguara, pero de la fuera del país” que leerá los dos primeros capítulos para to de vista de tres mujeres de generaciones “La novela abre con el 68 y cierra con la este ciclo en el Facebook de la Academia distintas porque “nada, nunca, se ha visto pandemia y atraviesa distintos momentos Mexicana de la Lengua. igual desde el cuerpo de un hombre que des- como la caída del muro de Berlín, la época

“Esta novela que tiene como fondo seis de el de una mujer”. de Thatcher y Regan, es decir, la entrada al decenios en el país, desde 1968 hasta la La también catedrática, traductora, aca- mercado global de distintos países y cómo pandemia, y es una exploración de México, démica y miembro de número de la AML, nos afectó, la aparición del internet, etc., pede lo que somos ahora, pero desde el pun- explicó que durante las seis decenas de años ro desde la vida privada de estas mujeres”.

[ Eleane Herrera Montejano ] g El programa de Teatro en Plazas Públicas, Teatro en tu Barrio llega por primera vez al Centro Nacional de las Artes (CENART), en cuyas áreas verdes y espacios abiertos se realizarán todas las presentaciones de teatro, música y multidisciplina de esta edición. Del 27 de marzo al 5 de junio, se llevarán a cabo las propuestas de las agrupaciones Ensamble Kairós, Saltapatrás, Teatriciclo, Quesillo Teatro, Novohispunk Teatro y Ensamble ATJA, con aforos reducidos y protocolo higiénico que incluye el acceso a través de un filtro sanitario y uso obligatorio de cubrebocas. “Normalmente hacemos Teatro en Plazas Públicas dos veces al año. Es un proyecto muy rico que tiene una ecuación simple: 16 compañías artísticas, en 16 alcaldías, haciendo 16 funciones cada una. Debido a la pandemia, en esta ocasión tenemos 6 compañías, de muy alto nivel, y para estar seguros de que el público tenga seguridad, sana distancia, y que se usan los protocolos de seguridad para protegerlo, así como a artistas, técnicos, decidimos hacerlo con el CENART”, explicó Ángel Ancona, director del Sistema de Teatros. En entrevista, Ancona comentó que a finales de verano se considerará, en función del progreso en las vacunaciones en la CDMX, la posibilidad de volver a realizar el programa en las 16 alcaldías. Mientras tanto, esperan poder organizar una segunda y tercera emisión en las instalaciones del CENART. “El CENART puede brindar las condiciones óptimas y los protocolos sanitarios necesarios para proteger al público y a los artistas; cuenta con espacios abiertos, acondicionados y conocidos por el público, que tienen sus propios seguidores”, agregó por su parte la responsable de Programación Artística del Centro Nacional de las Artes, Haydee Boetto.

A FINALES DE VERANO PODRÍAMOS REGRESAR A ALCALDÍAS: ÁNGEL ANCONA Teatro en plazas públicas se realizará por primera vez en el Cenart

El programa arranca este sábado 27 y domingo 28 de marzo, en el marco del 60 aniversario del Día Internacional del Teatro, con las funciones de Cruzada barroca y de Zanga iwa, cuentos africanos. El primero, a cargo de Ensamble Kairós, es una experiencia sonora-visual ejecutada con instrumentos históricos, diseñados para composiciones barrocas; y el segundo, a cargo de la compañía Saltapatrás, combina canto, narración y expresión corporal para abordar historias orales tradicionales de África. Se llevarán a cabo a las 12:00 y 17:00 horas respectivamente, en la Plaza de la Danza.

crónica 16 AcAdemiA

Jueves, 25 Marzo 2021 academia@cronica.com.mx EL DATO | AVE NO VOLADORA El ave no voladora más grande que jamás haya vivido pesó hasta 600 kilos y tenía una cabeza enorme de aproximadamente medio metro de largo, pero su cerebro estaba apretado por el espacio

Obtienen nueva imagen polarizada del entorno del agujero negro M87

v La foto revela la forma de los campos magnéticos del agujero negro captado por la red de radiotelescopios del Event Horizon Telescope, en el que participan la UNAM, INAOE, BUAP…

[ Isaac Torres Cruz ] cae dentro. Sin embargo, algunas de las partículas circundantes esca-

El grupo internacional de pan momentos antes de la captura científicos agrupado en el y son expulsadas al espacio en forproyecto del telescopio pla- ma de chorros. netario Horizonte de Even- De acuerdo con William Lee, las tos (EHT) obtuvo una nueva ima- imágenes del EHT permitirán cogen polarizada del entorno del agu- nocer mejor cómo se forman esjero negro M87, a 55 años luz de la tos chorros en los centros de las gaTierra, el mismo que hace un par de laxias. “La mayoría están atrayenaños fue revelado por primera vez do y acretando material, por lo que en la historia de la astrofísica. Es la producen estos chorros enormes y primera vez que los astrónomos han aunque no se sabe con certeza cómedido la polarización, la “firma” mo es el proceso, conocer los camde los campos magnéticos, tan cer- pos magnéticos y su estructura en ca del borde del agujero negro súper la velocidad del agujero negro nos masivo M87; los resultados se publi- ayuda a entenderlo mejor”, refirió. can en la revista científica The As- El científico añadió que estos trophysical Journal. Las observacio- chorros son importantes porque denes son clave para explicar cómo la Transición entre la imagen de polarización observada y una imagen de la teoría de mejor ajuste. terminan en buena medida la integalaxia M87puede lanzar chorros racción en el centro de las galaxias y de material muy energéticos desde su núcleo. ticos a gran escala que salen de éste y viajan jero negro en el centro de M87 como si le hu- el entorno, o medio ambiente, de éstas, así co-

El EHT está compuesto por los más podero- por la galaxia elíptica gigante hacia el espacio bieran dado “una mano” con brocha, refirió mo el medio intergaláctico. Adicionalmente, sos radiotelescopios del mundo que conjuntan extragaláctico”. Arturo Gómez, catedrático Conacyt adscrito dan información sobre la evolución de las gasus antenas para simular un mega telescopio Por su parte, Laurent Loinard, investiga- al INAOE. “Esa es una manera de representar laxias a gran escala y del Universo. y en el que colaboran científicos mexicanos dor del Instituto de Radioastronomía y As- la configuración de los campos electromagné- “Esta clase de sistemas con jets y gas cade la UNAM, BUAP, Cinvestav y el Instituto trofísica de la UNAM y miembro de la cola- ticos en nuestra imagen”, acotó. lientes se producen en muchos entornos de Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica boración EHT, explicó que no se trata de una Como si se tratara de hierro pulveriza- la astrofísica en diversas escalas. En este ca(INAOE), que tiene bajo su cargo el Gran Te- imagen más nítida que la obtenida hace dos do que se arrastra por debajo de la mesa con so se trata de un agujero negro súper masivo lescopio Milimétrico (GTM), ubicado en Méxi- años, en cambio es vista a través de luz pola- un magneto para ver así las líneas del cam- con millones o miles de millones de masas soco y que forma parte de los 11 radiotelescopios rizada. “Ahora observamos otra caracterís- po magnético, los astrofísicos han visto es- lares, pero los hay más pequeños que produque conforman el Event Horizon Telescope. tica de esta estructura que no habíamos vis- ta firma del agujero negro mediante el EHT, cen cosas similares”.

El 10 de abril de 2019, el grupo internacio- to antes”, señaló en otra vi- explicó en su oportunidad nal de científicos publicó la primera imagen de un agujero negro, revelando una estructura deoconferencia coordinada por la UNAM. Como un brochazo William Lee, astrónomo y coordinador de la Investigabrillante en forma de anillo con una región ción Científica de la UNAM. central oscura: la sombra del agujero negro. MAGNETISMO DE UN “BRO- de pintura se ha “Medir la polarización Desde entonces, la colaboración EHT ha pro- CHAZO”. La luz se polariza con estos radiotelescopios fundizado en los datos sobre el objeto super masivo en el corazón de la galaxia M87 re cuando atraviesa ciertos filtros, como los lentes de representado “la permite ver cómo está el campo magnético en tocopilados en 2017. Han descubierto que una fracción significativa de la luz alrededor del Sol polarizados, o cuando se emite en regiones cálidas configuración da esa configuración. Son otros ‘lentes’ para ver una agujero negro M87 está polarizada. “Hace dos años, el EHT obtuvo la primera del espacio que están magnetizadas. De la misma ma- de los campos cosa distinta, más allá del brillo que pasa cerca o lejos foto del agujero negro en el núcleo de M87”, refirió David Hughes, director del GTM, en nera que las gafas de Sol polarizadas nos ayudan a ver electromagnéticos” del agujero negro”, agregó en la videoconferencia videoconferencia coordinada por el INAOE. mejor al reducir los reflejos universitaria. “En esa imagen se observa la sombra rodea- y el resplandor de las superficies brillantes, da por un anillo de luz con tamaño, forma y los astrónomos pueden agudizar su visión de CHORROS DE ENERGÍA. Del núcleo de M87 brillo asimétricos consistentes con existen- la región alrededor del agujero negro al ob- y de otros agujeros negros masivos como de cia de un agujero negro y con las prediccio- servar cómo se polariza la luz que se origina aquellos de menor tamaño, surgen brillannes de la Teoría de la Relatividad de Einstein. allí. Específicamente, la polarización permite tes chorros de energía y materia que se exAhora, hemos obtenido los primeros resulta- a los astrónomos mapear las líneas del cam- tienden al menos hasta cinco mil años luz de dos de luz polarizada que nos permitirá com- po magnético presentes en el borde interior su centro, los cuales son una de las caracteprender la importancia de los mecanismos de del agujero negro. rísticas más misteriosas y enérgicas de la gaacreción de la materia que rodean al agujero En la imagen difundida por la colaboración laxia. La mayor parte de la materia que se ennegro en M87 y sostienen los chorros energé- EHT, se observa el anillo de radiación del agu- cuentra cerca del borde de un agujero negro

EHT

GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO. Entre los

once telescopios participantes en el EHT se encuentra el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano GTM, ubicado en el volcán extinto de Sierra Negra, Puebla, México.

El GTM es una colaboración binacional entre México (INAOE-Conacyt) y EU (Universidad de Massachusetts-NSF), y tuvo un papel muy importante en el Telescopio Horizonte de Eventos, enfatizó David Hughes, “no sólo por su diámetro —la antena tiene un disco colector de 50 metros—, sino también por su ubicación geográfica en el centro de la red de estos telescopios”.

El director del GTM agregó que el futuro del EHT tendrá como objetivo desarrollar nuevas tecnologías, así como apoyar en la construcción de más radiotelescopios que puedan unirse a la red y observar otros eventos. Una de estas metas es generar el EHT de la próxima generación con el cual se buscará obtener ya no sólo una imagen, sino un video del plasma que rodea el horizonte de eventos de agujeros negros como M87. Impresionante.

This article is from: