
12 minute read
y 4
from 25-03-2021
OpiniónCuatro
JUEVES, 25 MARZO 2021
Advertisement
Anamari Gomís
para Aristóteles, la excesiva concentración el poder es un problema cardinal. De no gobernarse para todos, un gobierno se desvía. Los gobernantes de hoy (y de todos los tiempos) deberían leer a los clásicos. Memorias de Adriano (1951) de Marguerite Yourcenar resulta un clásico contemporáneo, novela en la que van implícitas muchas de ideas de los grandes pensadores griegos y romanos. Dice Adriano: “Lo esencial es que el hombre llegando al poder haya probado luego que merecía ejercerlo”. En términos nuevamente aristotélicos la mejor polis, es decir, una comunidad política administraba por sí misma, que es la ciudad-estado, se relaciona con la distribución del poder político. Así pensaban los griegos que, sin saberlo, trazaron sus ideas en la cultura romana. Desde luego, hubo quienes concentraron el poder. De eso se trata, más o menos, creo yo, lo que debemos refl exionar acerca del acaparamiento de poder del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Para qué tanto afán de poder si algún día él, sus seguidores y todos los demás nos habremos de morir y seremos cadáver, polvo, sombra, nada?
Cercanos a las elecciones de junio, el presidente se apresta a que su partido gane todo lo posible, sobre todo a que el control de la Cámara de Diputados continúe recayendo en las curules morenistas. Para eso utilizan un contra discurso que empuñan como cuchillito de palo los representantes de la Cuatroté, emulado del que repite el señor presidente, en relación a los procedimientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para los próximos comicios. Este contra discurso impone la falsa concepción de que el INE quiere impedir comicios limpios para librarse de que el partido en el poder, MoReNa, gane de nuevo la mayoría en el Congreso nomás porque sí, porque le da la gana a sus consejeros. En las “redes sociales”, los seguidores de Andrés Manuel López Obrador machaquean la maldad y la inclinación al chanchullo de los consejeros del INE, cuya institución que ha sido en México un gran logro democrático desde su instauración (primero fue IFE, Instituto Federal Electoral, que se formó en los años noventa del siglo pasado). Se trata de un órgano constitucional autónomo. Antes, la Secretaría de Gobernación organizaba las elecciones. El INE hoy sistematiza los procesos electorales libres, equitativos y confi ables para ejercer los derechos de los votantes. El régimen actual, cuyo partido es MoReNa, surgió de la coalición Juntos Haremos Historia, que aglutinó a peque-
Aristóteles, el emperador Adriano de Yourcenar, el INE, las furias morenistas y el fanatismo
ños partidos. Gracias a esto, MoReNa consiguió un buen número de diputados plurinominales. Raúl Trejo Delarbre, el lunes, y el martes, tanto Jacqueline Peschard como Francisco Báez, explicaron en sus artículos en La Crónica de hoy lo que el INE juzga pertinente en estos momentos , frente a la visión mayoritaria de un solo partido. Y es que después de que ganara las elecciones Juntos Haremos Historia obtuvo la mayoría en la Cámara de Diputados en 2018 y consiguió 308 diputaciones. Sin embargo, la Constitución, artículo 54, dicta que ningún partido político podrá contar con un número de diputados que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Viene a cuento esto, porque varios diputados de los partidos de la coalición de Juntos Haremos Historia, una vez ganadas las elecciones, simplemente se pasaron a engrosar las fi las morenistas. Así alcanzó el partido en el poder para abril de 2019, la suma de 257 diputados, seis más que la mayoría absoluta.
Como todos sabemos, para que exista una Cámara que discuta y pondere las propuestas del poder ejecutivo debe haber oposición, es lo democrático, el que las voces y propuestas de los diferentes puntos de vista entren en juego y tengan validez. Este es hoy por hoy el cometido del INE. Claro está que los morenistas atacan al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova. En un Tweet lo agredían diciendo que “él y su vasallos” preparaban unas elecciones sucias para favorecer al PRIAN.
No creo que del contra discurso, lleno de ardides y mentiras, puede surgir algo bueno. El miércoles el pleno de la Cámara de Diputados trató, hasta donde sé, las “imposiciones” del INE. Pedirán las cabezas de Lorenzo Córdova y de Ciro Murayama. Ay, dioses, qué abrumador el discurso de los morenistas y del Tlatoani, que arremete contra todo y contra todos si no ve pintado el panorama a su deseo.
Con verdadero fervor religioso, del lado ya del fanatismo, Antonio Attolini, a quien conocí cuando era muy muy joven, muy muy gentil y pertenecía a grupo de amigos de mi hijo, nada sectarios, tuiteó hace unos días que Andrés Manuel Andrés López Obrador “… está al nivel de Jesucristo, Mahatma Gandhi, Martin Luther King y Mandela”. Su comparación con el hijo del Dios cristiano queda en la abstracción de lo inefable, aunque a muchos creyentes los ofendió. El símil con Gandhi, Mandela y Martin Luther King me parece una chifl adura. Entretanto, quiere ser diputado por Morena, claro está. Decía el Adriano de Yourcenar “(…) olvidaba que en todo combate entre el fanatismo y el sentido común, pocas veces logra este último imponerse”. ¡Qué horror! ¿Así seguirá ocurriendo en los próximos años bajo la égida morenista?
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com,mx jbrito@yahoo.com @arbitroj
raymundo Cavazos, director general de Volvo, lidereó una reunión de prensa en donde se dio a conocer el lanzamiento para septiembre de su primer vehículo todo eléctrico, XC 40 Recharge, un SUV con una autonomía de 418 kilómetros y que será sólo el inicio de una aventura que tiene por objetivo que para el año 2030 la marca tenga un portafolio de sólo vehículos eléctricos. “Hay una etapa intermedia, el 2025 para cuando tengamos 50% de modelos cero emisiones”.
Volvo tienen tres poderosos modelos híbridos, que son la XC90, XC60 y XC40; sin embargo, las nuevas tendencias son hacia los vehículos cien por ciento eléctricos. “Luego del lanzamiento del XC40 RecharRIESGOS Y RENDIMIENTOS
* Volvo promete vehículos 100% eléctricos en 2030 * Se establecerán 300 puntos de recarga: Cavazos * Porsche vendió 20 mil Taycan cero emisiones
ge en septiembre, seguiremos con el SUV C40. La meta intermedia es el 2025 con el 50 por ciento del portafolio de vehículos eléctricos”, comentó el directivo de Volvo, desde su natal Monterrey.
Mucha gente todavía piensa que la industria automotriz vive una fi ebre de autos eléctricos que pasará pronto. Los ejecutivos planean diferente. “Al igual que muchos países, Volvo, como empresa, se sumo al Acuerdo de París, con el objetivo de eliminar la huella de carbono para el 2040. Nosotros lo vamos a lograr diez años antes”.
Pero no es la única marca de superlujo que tiene objetivos tan ambiciosos. Recientemente Porsche, la marca que pertenece al grupo Volkswagen en donde Oliver Blume, Presidente del Consejo dio a conocer sus resultado del año pasado, que fueron bastante positivos, a pesar de la pandemia, registrar ingresos por 34,200 millones de dólares y una utilidad cercana a los 5 mil millones de dólares al vender 274 vehículos, entre ellos 20 mil Taycan, un sedán totalmente eléctrico, que ya se ofrece en México.
La lluvia de lanzamientos hace énfasis en el punto que desea distinguirse cada marca. Por ejemplo, Volvo en seguridad y con visión a la familia; Porsche en velocidad y desempeño. Todo eléctrico.
La mayor incertidumbre para el uso diario de un auto eléctrico es quedarse sin energía a mitad de camino. Volvo anunció una gran infraestructura que de confi anza a sus clientes, que tendrán abasto sufi ciente. Se trata de 300 estaciones ubicadas en puntos estratégicos. “Es más que nada un sentimiento de confi anza, porque el 90 por ciento se cargan en domicilio propia”, comentó Cavazos.
Estamos en un momento clave de la industria automotriz, porque la efi ciencia no sólo radica en ahorros y recortes, sino en innovación y rentabilidad. Por ejemplo, Porsche tiene como meta “La sustentabilidad como una parte importante de la Estrategia 2030, tanto desde el punto de vista económico como ecológico y social”, dijo Oliver Blume.
Porsche lanzó un programa integral de descarbonización con un objetivo fi rme en mente: “para 2030, Porsche quiere tener una huella de carbono neutra en toda la cadena de valor. Lo lograremos evitando y reduciendo sistemáticamente las emisiones de CO2. Todas las plantas importantes, entre ellas Zuffenhausen, Weissach y Leipzig, tienen emisiones neutras de CO2 desde 2021. Hemos destinado más de 1,200 millones de dólares para la descarbonización durante los próximos 10 años. Ya hemos alcanzado el primer hito, pues el Taycan Cross Turismo, que fue presentado a principios de marzo, es el primer vehículo neutro en CO2 durante toda la fase de uso”.
EFICIENCIA.- Toyota de México, que lleva Tom Sullivan nos hizo saber que desde que introdujo la tecnología híbrida, ha contribuido a la reducción de más de 120 millones de toneladas en emisiones de CO2 en nuestro planeta y todo gracias al liderazgo de Prius, que representa un parteaguas en tecnología alternativa, de hecho, es el primer vehículo electrifi cado de comercialización masiva. “Aunque no son completamente eléctricos, el sistema que poseen permite todas las ventajas de dicha categoría”.
crónica 3 NacioNal
Jueves, 25 Marzo 2021 nacional@cronica.com.mx EL DATO | VAN POR EXPLOTACIÓN DE LITIO México analiza dar un papel mayor al Estado en la explotación del litio, dijo el presidente López Obrador ante su homólogo boliviano, Luis Arce, quien se mostró dispuesto a trabajar con otros países en la materia
¿? Aduanas tardó más de 8 horas en poner a disposición lo incautado y los detenidos burlaron vigilancia de FGR Sin respuesta. A más de una semana del hecho, Cofepris no ha entregado análisis del contenido de frascos
MÁS PREGUNTAS QUE RESPUESTAS
Pifias institucionales facilitan la evasión de traficantes de vacunas
[ Daniel Blancas Madrigal ] de la mañana. “Aduanas informó telefónica-
El caso de las supuestas mente a las 15:00 horas que esa vacunas falsas decomi- mañana, a las 08:00 horas, el pisadas la semana pasa- loto de una avioneta Cessna, evitó da en el aeropuerto de la revisión de una hielera que, al Campeche ha derivado ya en ser revisada, se encontraron en un una cadena de pifias y deficien- doble fondo de su interior dichos cias institucionales, en la cual envases. La aeronave transporestán involucradas la taría a siete personas de Fiscalía General de la ERRORES nacionalidad hondureRepública (FGR), el Ejército mexicano, la El descontrol ña”, indicó la FGR en un comunicado. Administración Gene- derivó en “En razón del tiemral de Aduanas (AGA) y la Comisión Fede- violaciones po transcurrido, y al no tener la certeza jural para la Protección contra Riesgos Sanitaal debido rídica del contenido de tales envases, Adua- suspicacias, el MP aún está imrios (Cofepris). proceso y nas sólo puso a dispo- posibilitado para confirmar si las El descontrol provocó violaciones al de- la huída de sición del MP la hielera con los envases y la El empresario pakistaní Mohaman Yusuf y su carta justificatoria. vacunas eran falsas; hasta ahora las mantiene etiquetadas cobido proceso, retrasos sospechosos y la hui- sospechosos aeronave”. La FGR inició una obtenía la respuesta de Cofepris”. “A la fecha, no se ha recibido mo “envases que supuestamente contienen vacunas rusas antida de todos los deteni- investigación penal Según la Fiscalía General de en la Agencia del Ministerio Pú- COVID, de marca Sputnik”. dos, quienes evadieron la vigi- y, como primer paso, solicitó al la República, se pidió a la Comi- blico la opinión pericial de Cofe- En el mismo comunicado, lancia policial en el hotel en el Instituto Nacional de Migración sión realizar el análisis del con- pris, sobre cuál es el contenido de niega presiones durante la dilicual habían sido resguardados, (INM) una alerta migratoria en tenido de los frascos desde el 18 esos envases. En cuanto esa con- gencia: “ni la delegación, ni el a la espera de continuar las in- torno al piloto y pasajeros, quie- de marzo, un día después de lo dición se cumpla, que es absolu- sector central de esta Instituvestigaciones. nes fueron llevados a un hotel de ocurrido. tamente indispensable para judi- ción, han recibido presión algu-
Uno de los puntos clave era la capital campechana. Pasaron días sin respuesta. Co- cializar el caso, se procederá con- na por parte del gobierno fedecorroborar qué sustancia con- Sin embargo, “partieron eva- fepris solicitó mayor información, forme a derecho”, acusó la FGR. ral o del gobierno local, sobre estenían los frascos, atribución de diendo la vigilancia, mientras se la cual le fue enviada el día 21. Debido a enredos, atrasos y te asunto”. Cofepris. Aunque ha pasado una semana de los hechos, la dependencia no ha emitido un dicta men oficial… - “No se ha imputado ningún delito por vacunas”: Grupo Karim´s
La serie de fallas comenzó con la AGA, pues tardó al menos ocho horas en poner a dispo- G rupo Karim´s, propiedad del empresario de origen pakistaní Mohamad Yusuf Amdani Bai, aceptó la búsqueda de vacudosis ocultas en la base de un par de hieleras, las cuales pretendían trasladar a Honduras en una aeronave particular. sición del Ministerio Público Fe- nas para aplicarlas a sus empleados. El consorcio, con maquiladores, constructoras, hoteles y otras deral las vacunas incautadas, así “Muchas de nuestras familias en el Grupo han sufrido un du- compañías en diversas partes del mundo, negó la pretensión de como los detenidos en el lugar. ro golpe desde los inicios de la pandemia de COVID-19. Por ello, “introducir de forma ilegal vacunas” a Honduras, su sede prin-
El personal de Aduanas ads- en la mejor de las intenciones se buscaron alternativas para la ad- cipal. “Estando absolutamente conscientes que el ingreso de las crito a Campeche puso a dispo- quisición de vacunas en aras de salvaguardar la vida de nuestros mismas debe darse en total cumplimiento de los procedimientos sición de la delegación de la FGR colaboradores y sus familias”, señaló en un comunicado. administrativos, aduanales y sanitarios correspondientes”. en el estado —donde no hay de- Omitió referirse a la vacunación masiva de quienes trabajan Rechazó las versiones sobre su intención de “comercializar las legado desde el año pasado— mil en sus empresas ubicadas en Campeche, quienes han mostrado vacunas en territorio hondureño. La finalidad de traerlas era úni062 envases, 93 menos de los re- su inquietud por haber recibido dosis de Sputnik V similares a las ca y exclusivamente para ser aplicadas de forma gratuita a nuesferidos en un comunicado con- decomisadas en ese estado y las cuales, según el fabricante ruso y tros colaboradores y sus familiares. Dichas vacunas serían aplijunto la noche del miércoles 17. las autoridades sanitarias mexicanas, son falsas. cadas siguiendo los protocolos de vacunación establecidos por las Pero lo hizo hasta las 6 de la tar- Tampoco aludió la huida de quienes fueron detenidos en el autoridades sanitarias”. de, cuando, según la Fiscalía, el aeropuerto campechano, tras ser sorprendidos por autoridades Hasta ahora, enfatizó, a ninguno de sus ejecutivos “se les ha hallazgo había ocurrido a las 8 aduanales y militares de México. Les habían decomisado miles de imputado delito alguno”. (Redacción).
