11 METRÓPOLI crónica
MARTES, 11 AGOSTO 2020
metropoli@cronica.com.mx
CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com
Se aísla Sheinbaum; podría tener COVID-19 v La jefa de Gobierno capitalino decidió quedarse en casa hasta que se realice la prueba y se obtenga el resultado luego de que su secretario José Alfonso Suárez del Real dio a conocer que resultó positivo de coronavirus y al haber tenido contacto con él en los últimos días [ Eloísa Domínguez ]
CUARTOSCURO
C
laudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, informó que luego de que su secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, diera positivo a la prueba de COVID-19 y al haber tenido contacto con él en los últimos días, decidió aplicar el protocolo para la Ciudad de México por el virus SARS-CoV-2 que es quedarse en casa hasta que se realice la prueba y se obtenga el resultado. Suárez del Real dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que resultó positivo, aunque es asintomático. En tanto, Sheinbaum aseguró sentirse bien hasta el momento y sin síntomas relacionados con COVID-19. “Estoy en perfectísimas condiciones. José Alfonso también está muy bien, hasta el momento es asintomático, pero como dice el protocolo, nos vamos a quedar para no contagiar a nadie, me aplicaré la prueba, de acuerdo con lo que me dijo la secretaria de Salud el jueves y, a partir de ahí, si todo sale bien, sin problema, pues ya regresaremos a la oficina”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa remota. Sheinbaum Pardo dijo que, de acuerdo con las indicaciones de la secretaria de Salud de la Ciudad de
José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno, y Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
México, Oliva López Arellano, debe quedarse por lo menos cinco días en casa, por lo que el próximo jueves se someterá a la prueba correspondiente a COVID-19, luego a esperar el resultado para saber en qué momento se reincorpora a trabajar de manera física.
LA JEFA DE GOBIERNO DIJO ESTAR MUY BIEN. “Yo me encuen-
tro muy bien, pero el protocolo dice que si estuviste en contacto, yo estuve con él –con José Alfonso Suárez del Real– el pasado domingo en la mañana –durante un evento en el Bosque de Chapultepec–, entonces se podría manifestar algún síntoma o en un promedio de cinco días más o menos. El jueves, probablemente, me saque la prueba y a partir de ahí regresaría a la oficina”, agregó la ti-
tular de Gobierno Sheinbaum Pardo.
VIGILANCIA.Sobre su secretario de Gobierno indicó que se encuentra en vigilancia. “Afortunadamente, la carga viral –en el funcionario– es baja porque eso es también lo que se muestra en el resultado de la prueba, pero salió positivo. Se encuentra en muy buenas condiciones, de hecho está
trabajando desde su casa y el equipo de Gobierno se encuentra ahí, con quien estuvo en contacto, y, en algunos casos, están aislados. Está funcionando muy bien el gobierno, él se encuentra en perfectas condiciones y de acuerdo con lo que me mencionó la secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad son por lo menos cinco días para evitar contagiar a otras personas”. Explicó que el exsecretario de Cultura capitalina tuvo contacto con una persona con COVID-19, por lo que al hacerse la prueba ésta salió positiva la tarde del domingo. Aclaró que aunque ese día que se vieron ambos fue con las medidas sanitarias (cubrebocas y sana distancia) se debe seguir el protocolo que hay para evitar contagios, y eso impone el aislamiento de las personas. Es lo que se le pide a los ciudadanos, por lo que en el gobierno se debe actuar en consecuencia. Dijo que se mantendrá trabajando desde casa. Respecto a los tema de seguridad en la capital del país existe un chat con el personal del C5, que todo el tiempo informa sobre los temas en esa materia, además de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ya se encuentra de regreso en sus labores, dijo durante su conferencia de prensa.
POR PRIMERA VEZ, FUNCIONARIOS ELECTOS PODRÁN REELEGIRSE
Emiten la convocatoria para elecciones en la Ciudad de México [ Eloísa Domínguez ] El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió la convocatoria para las elecciones 2020-2021, proceso que arrancará en septiembre y en el que los ciudadanos votarán por 16 alcaldías, 204 concejalías y las 66 diputaciones del Congreso local, donde por primera vez se prevé la inclusión de un legislador migrante. Este lunes, el Consejo General del IECM aprobó en sesión pública virtual la “Convocatoria dirigida a
la ciudadanía y partidos políticos a participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, cuya jornada electoral se celebrará el 6 de junio de 2021”. Se acordó que se convocará al Proceso Electoral Ordinario a más tardar 30 días antes de su inicio, el cual está previsto para la primera semana de septiembre próximo. Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del IECM, sostuvo que el organismo electoral local está trabajando para que, de nueva cuenta, se lleve a cabo un proceso íntegro, donde se des-
taque la participación ciudadana tanto en las urnas como en la integración de las mesas directivas de casillas y en las diversas etapas de organización del proceso. Para el IECM, dijo Velázquez, representa un enorme reto la organización del Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, no sólo por la obligación de desarrollar todas y cada una de las etapas con integridad, sino por la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia por el COVID-19, que ha llevado al instituto a generar nuevos mecanismos
para cumplir con su labor, y a reflexionar sobre la necesidad de que autoridades, instituciones, actores políticos y ciudadanía en general hagan todo su esfuerzo para que este ejercicio democrático registre una participación amplia y responsable, y anteponiendo el derecho a la salud. “Hoy iniciamos materialmente con los trabajos de organización de este proceso; nosotros, desde el Instituto Electoral de la Ciudad de México estamos listos, buscando todas las estrategias que permitan armonizar el ejercicio de los dere-
chos político-electorales de la ciudadanía con el derecho a la salud. Haremos nuestro mejor esfuerzo y atenderemos a nuestra obligación establecida en la ey electoral y en la Constitución”, expuso Velázquez Miranda. El consejero Yuri Gabriel Beltrán indicó que, por primera vez en la historia, los funcionarios electos tendrán la posibilidad de presentarse a la reelección por un mandato adicional, y con ello, los capitalinos podrán ejercer su voto para premiar o castigar el desempeño de servidores públicos.