39 minute read

pudo”, pero que “los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado

Next Article
CULTURA

CULTURA

crónica 18

Mundo

Advertisement

Martes, 11 Agosto 2020 mundo@cronica.com.mx EL DATO | ESPAÑA VS ITALIA EN LA COVID En el último mes, los casos en España han sido ocho veces más que los de Italia (60 mil 454 contra 7 mil 927), pero las muertes en el país transalpino han sido 267 por 100 en el país ibérico en el mismo período, indican datos de la Johns Hopkins

v

EL POLVO LLEGÓ A POBLACIONES A HASTA 20 KILÓMETROS DE DISTANCIA El volcán indonesio Sinabung expulsa ceniza a 4 mil 500 metros de altura

El volcán indonesio Sinabung entró este lunes en erupción y expulsó una nube de ceniza de unos 4 mil 500 metros de altura que cayó sobre varias de poblaciones asentadas en la ladera del monte, informan las autoridades. En un comunicado, el Centro de Vulcanología y Mitigación de Peligros Geológicos de Indonesia informó de que no se conocen víctimas y recomendó establecer un perímetro de seguridad de hasta 5 kilómetros alrededor del cráter ante el riesgo de una erupción magmática. La ceniza expulsada por el volcán, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, ha llegado a poblaciones a hasta 20 kilómetros de distancia. La erupción, precedida por otra durante el fin de semana que expulsó ceniza hasta los mil metros de altura y obligó a emitirse una alerta de vuelo por las autoridades aéreas para evitar el tránsito sobre el cráter, sucedió a sobre las 10:00 de la mañana, hora local. Las erupciones intermitentes del Sinabung, de 2 mil 460 metros de altura y uno de los más activos del país, causaron 16 muertos en 2014 y siete en 2016. Foto: EFE

El gobierno de Líbano renuncia en medio de la ira social generada tras la explosión

v El primer ministro, Hasán Diab, asegura que “los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado” y acusa a la clase política de luchar “con todos los medios sucios” contra el cambio que reclama la sociedad

[ EFE en Beirut ]

Seis días después de la explosión en el puerto de Beirut que acabó con la vida de al menos 165 personas, el frágil gobierno del Líbano cayó este lunes en medio de protestas violentas que se repiten en las calles y que exigen la dimisión de todos los dirigentes del país.

El primer ministro del Líbano, Hasan Diab, anunció la renuncia del gobierno en pleno del ejecutivo en un duro discurso televisado en que acusó que “los sistemas de corrupción son más grandes que el Estado”. “Damos un paso atrás para estar con la gente, para combatir con ella por el cambio”, aseguró el primer ministro dimisionario.

El gabinete de Diab se formó en diciembre de 2019, precsamente en respuesta a la ola de protestas que estalló en el país en octubre en contra del sistema de gobierno corrupto y sectario.

“Algunos no han leído bien la revolución de los libaneses del 17 (de octubre), era contra ellos pero

Nuevas protestas este lunes en Beirut.

que pudo para salvar el país” pero que hay una “gran barrera” frente al cambio. “Deberían tener vergüenza de sí mismos porque su corrupción dura siete años”, afirmó, agregando que la catástrofe del puerto de fraguó desde entonces.

EFE

UNA DIMISIÓN ENTRE PROTES-

TAS. El anuncio llegó en medio de protestas por tercer día consecutivo en los alrededores del Parlamento y la Plaza de los Mártires, el núcleo de la revolución que comenzó el pasado 17 de octubre, que se llenó una vez más de gases lacrimógenos y fuegos artificiales.

Los choques de ayer causaron al menos 45 heridos, de los cuales siete fueron trasladados al hospital, informó Cruz Roja libanesa.

GOBIERNO EN FUNCIONES. Tras anunciar su decisión, Diab se reunió con el mandatario del país, Michel Aoun, quien le pidió que siga en funciones hasta la formación de un nuevo Ejecutivo.

La pandemia alcanza 20 millones de contagios; “no es tarde” para frenarla: OMS

v Por primera vez desde mediados de mayo, esta semana pasada no se batió ningún récord de nuevos casos diarios, que el 1 de agosto llegaron al máximo de 300 mil en 24 horas

[ EFE en Ginebra ]

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este lunes que aún está en manos de la humanidad contener la pandemia de COVID-19, justo en el día en que alcanzó los 20 millones de afectados y mientras se acerca a 750 mil muertes.

Concretamente, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, anoche se contabilizaban 20 millones 11 mil 186 contagios a nivel global y 733 mil 929 fallecimientos en todo el mundo.

“Hay brotes verdes de esperanza, y para cualquier país, región, ciudad o pueblo no es aún tarde para darle la vuelta a la pandemia”, subrayó Tedros en una rueda de prensa en Ginebra, Suiza.

Los “brotes verdes” que ve Tedros se refieren al hecho de que la pasada semana fue la primera desde mediados de mayo en que no se batieron récords de infecciones diarias, por lo que la curva global de contagios semanales ha bajado por primera vez después de meses de continuo ascenso.

El máximo histórico, casi 300 mil infecciones en una jornada, se alcanzó el 1 de agosto.

El experto etíope aseguró ayer que tras las cifras de contagios y víctimas mortales “hay

Tedros Adhanom Ghebreyesus, este lunes en Ginebra.

grandes dosis de dolor y sufrimiento” en “un momento difícil para el mundo”, pero subrayó que hay ejemplos en todos los continentes que demuestran que la epidemia se puede contener.

“Países en la cuenca del Mekong (sureste de Asia), Nueva Zelanda, Ruanda o muchos paí

EFE

ses en el Caribe o el Pacífico pudieron suprimir de forma temprana el virus”, citó Tedros.

Añadió que “Francia, Alemania, Corea del Sur, España, Italia o Reino Unido sufrieron grandes brotes”, pero también pudieron frenarlo adoptando determinadas acciones, que están continuando con la llegada de rebrotes.

Reportan mil 800 indígenas infectados en Panamá, pese a cuarentena total

Más de mil 800 indígenas de Panamá se han contagiado de COVID-19 a pesar de haberse mantenido en una cuarentena prematura y de los esfuerzos de las autoridades por frenar la propagación del virus, dijeron este lunes fuentes sanitarias.

Panamá es el país de Centroamérica con más contagios de la COVID-19 con 74mil 492 casos y mil 639 muertes hasta el domingo, día 154 de pandemia.

Varias comunidades indígenas tomaron la decisión de aislarse antes de que el gobierno nacional decretara una cuarentena total indefinida el 25 de marzo, una medida que se mantiene en las provincias más afectadas del país.

En este país de 4.2 millones de habitantes, cerca del 12.5 por ciento son indígenas. Hay siete etnias: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri, y cinco comarcas, que son lugares de difícil acceso azotados por la pobreza, lo que en el marco de la pandemia dificulta el trabajo de diagnóstico y trazabilidad de las autoridades de salud.

Guillermo Puente Ordorica

Crisis gemelas

Distintas voces de la sabiduría popular han priorizado la importancia de la salud por encima de lo material. De pequeños, todos escuchamos a nuestros mayores advertirnos de ello. Probablemente ese aforismo nunca fue más vigente que ahora a partir de la crisis sanitaria mundial generada por la agresiva propagación del nuevo coronavirus. El problema de fondo en la coyuntura de la COVID-19, no obstante, radica en que la disyuntiva de morir por la falta de salud -y los efectos del SARS-CoV-2 - o por la falta de comida y trabajo, es más aguda cuanto más abajo se está en la escala socioeconómica, y lo mismo puede decirse de los países

PLATEA INTERNACIONAL

y la posición que ocupan en el sistema internacional en términos del tamaño de su economía, los niveles de inequidad social imperantes en su interior y las condiciones de sus sistemas de salud pública, entre otros factores sociales y económicos. Si pensamos en todos los problemas que el mundo globalizado venía arrastrando antes del inicio de la crisis sanitaria, es claro que estamos ante un reto formidable que debía incidir en nuevas formas de entender la realidad, de promover la solidaridad y de buscar construir un mundo equitativo. Diversos especialistas sostienen que el panorama es en el mejor de los casos, de incertidumbre, ya que los contagios siguen avanzando incluso en los países que supuestamente habían contenido el virus, con Estados Unidos a la punta como ejemplo desconcertante. Ian Bremer apunta que en los primeros días de la pandemia, los gobiernos del G7 y sus bancos centrales reaccionaron para apoyar a trabajadores y empresas con recursos y créditos con la esperanza de ayudarlos a navegar las aguas turbulentas en lo que reanudaban actividades productivas normales. Dicho respaldo de liquidez y el optimismo de una vacuna alentaron a los mercados financieros a mantenerse al alza. Empero, ello no será suficiente para cubrir la brecha económica pasada y futura, ya que la COVID-19 ha puesto en crisis a la economía real. (“A New Global Depression is Coming”, Time, Vol. 196., No. 7-8, 10agosto2020) A lo anterior habría que agregar que políticamente será cada vez más difícil para los gobiernos imponer nuevos confinamientos frente a segundas o terceras olas de contagios. Otro factor discordante es la politización alcanzada, que da la impresión de que lo que importa al final es la ganancia política y no el bienestar. En México, por ejemplo, la oposición parece haber buscado en el coronavirus un aliado para intentar avanzar posiciones, algo que parece un despropósito más allá de si la estrategia gubernamental puede ser considerada exitosa o fracasada. En todo caso será una evaluación que corresponderá a la ciencia en su momento, pero no a los políticos. Con cierto pesimismo, autores como Bremmer sugieren que los líderes deberían de resistir la tentación de decir que días más brillantes están a la vuelta de la esquina, y que más bien debían de abocarse al trabajo conjunto para evitar catástrofes y respaldar a los más pobres y a los países más afectados por el virus y la contracción económica. Y justo en este contexto, probablemente la propuesta más optimista sea la de buscar instaurar una renta básica universal. Kanni Wignaraja, subsecretaria general de la ONU, propone “un nuevo contrato social que reequilibre las profundas desigualdades que prevalecen en las sociedades. Para decirlo sin rodeos: la pregunta ya no debería ser si se pueden encontrar recursos para una protección social efectiva, sino cómo se pueden encontrar. La Renta Básica Universal promete ser un elemento útil de dicho marco... suficiente para mantener a una persona en un mínimo modes to, con incentivos para trabajar, ahorrar e invertir. Debemos considerar seriamente su implementación bien diseñada, de modo que las crisis puedan golpear, pero no destruir.” Advierte que “si una gran parte de una generación entera pierde su sustento, sin una red de seguridad, los costos sociales serán insoportablemente altos. La inestabilidad económica seguirá al estallido de las tensiones sociales.” (“Los argumentos a favor de una renta básica universal”, Interpress Service, 7agosto2002, http://www.ipsnoticias.net)

China responde a EU y sanciona a 11 altos cargos por “interferir” en Hong Kong

v Entre los afectados se encuentran los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, además del director de la ONG Human Rights Watch, Kenneth Roth, queien desde enero ya no puede entrar a la región semiautónoma

[ EFE en Pekín ]

China anunció ayer sanciones a once funcionarios estadunidenses por inmiscuirse en los asuntos de Hong Kong después de que Washington tomará el viernes medidas del mismo calado contra otros tantos altos cargos de la ciudad autónoma china.

Las sanciones chinas entraron en vigor este lunes y afectan, entre otros, a los destacados senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio, según indicó en rueda de prensa el portavoz de la cancillería china, Zhao Lijian, quien exigió a Estados Unidos que “deje de interferir en los asuntos internos de China”.

También son objeto de sanciones los senadores republicanos Josh Hawley (por Arkansas), Tom Cotton (por Missouri) y Pat Toomey (por Pennsylvania) y el representante en el Congreso Chris Smith.

Zhao añadió a la lista a Carl Gershman, presidente de la Fundación Nacional para la Democracia, organización creada para contribuir a la lucha contra el comunismo en la Guerra Fría; a Derek Mitchell, presidente del Instituto Democrático Nacional, y a Daniel Twining, presidente del Instituto Republicano Internacional.

Por último, China sanciona al

Donald Trump y Xi Jinping, durante una cumbre.

director ejecutivo de la ONG Human Rights Watch, Kenneth Roth, quien tiene prohibida su entrada en Hong Kong desde enero de este año, y a Michael Abramowitz, presidente de la Casa de la Libertad de EU.

OJO POR OJO, DE NUEVO. En su intervención, el portavoz chino recordó las palabras del secretario de Asuntos Exteriores, Wang Yi, quien a finales de julio afirmó que el país respondería de manera “firme” y “racional” a las “perentorias” actuaciones de Estados Unidos.

Las declaraciones de Wang llegaron cuando EU cerró el consulado chino en Houston, Texas, y el régimen chino respondió clausurando la legación estadunidense en Chengdu, Sichuan.

Después, el pasado viernes, el departamento del Tesoro de EU sancionó el 7 de agosto a once altos cargos del Gobierno de Hong Kong, incluida Carrie Lam, la jefa del Ejecutivo. El departamento señaló a Lam, en una medida sin precedentes, por “implementar las políticas de Pekín de supresión de libertades y del proceso democrático”, especialmente tras adoptar la ley de seguridad nacional impuesta por China.

EFE

ASUNTOS INTERNOS. “China deplora la postura estadunidense acerca de Hong Kong. Es una región china, sus asuntos son asuntos internos de China y ningún gobierno extranjero puede intervenir en ellos”, incidió Zhao Lijian al explicar el motivo de estas nuevas sanciones.

El portavoz agregó que las interferencias del gobierno de Donald Trump en Hong Kong “violan el Derecho Internacional y los principios que rigen las relaciones internacionales”.

“Instamos a Estados Unidos a que corrija sus errores”, añadió Zhao.

LITIGIO FISCAL Trump ve “acoso ilegal” en reclamación de impuestos de la Fiscalía de Nueva York

g El presidente de EU, Donald Trump, tildó ayer de “acoso ilegal” y “exceso” la reclamación de sus declaraciones de impuestos que ha hecho la Fiscalía de Manhattan (Nueva York) a su empresa de contabilidad como parte de un litigio en el que se investigan los pagos secretos de su campaña electoral a una actriz porno. Los abogados de Trump entregaron este lunes un nuevo documento en el tribunal neoyorquino donde las dos partes llevan enzarzadas cerca de un año por el acceso de la Fiscalía a sus declaraciones financieras de casi una década para ver si contienen pruebas de “transacciones potencialmente inadecuadas”, algo que el presidente intenta evitar a toda costa. La semana pasada, la oficina del fiscal Cyrus Vance pidió al juez desestimar las maniobras legales de Trump para bloquear el acceso a esa información fiscal y apuntó a que la investigación es más amplia de lo que se pensaba, ya que citó entre otras cosas “supuestos fraudes de seguros y bancarios” por parte de la empresa del ahora presidente. “El fiscal del distrito está todavía buscando una manera de justificar su acoso al presidente”, señalaron los letrados de Trump. (EFE)

v

DESPLIEGAN BUQUES CISTERNA Y HELICÓPTEROS PARA FRENAR EL DESASTRE ECOLÓGICO Mauricio trata de evitar que el vertido de petróleo destruya los arrecifes de coral

Dos buques cisterna y varios helicópteros han sido desplegados para frenar el vertido de combustible procedente de un barco varado en la costa de la isla de Mauricio, según informó ayer la empresa japonesa Nagashiki Shipping, dueña del navío. El granelero MV Wakashio, con bandera de Panamá, permanece encallado en la costa este de Mauricio desde el 25 de julio, si bien el pasado jueves el gobierno mauriciano confirmó que el buque tenía una brecha y que derramaba su carga de combustible al mar y ya el viernes declaró el “estado de emergencia medioambiental”. “La prioridad principal en este momento es reducir los efectos del derrame y proteger el medio ambiente” de esta isla paradisiaca del océano Índico situada al este de Madagascar, afirmó la empresa en un comunicado divulgado por los medios locales. El barco encalló en medio de los arrecifes de coral que rodean la paradisíaca isla, lo que hace temer que, si el barco llega a partirse, se produzca un desastre ecológico de dimensiones históricas. El pasado jueves, Greenpeace alertó que este puede ser el peor accidente ecológico en la historia del país insular. Foto: EFE

crónica 22

Esc

Martes, 11 Agosto 2020

nario

escenario@cronica.com.mx SALUD | ANTONIO BANDERAS El actor español que este lunes cumple 60 años, anunció que se verá obligado a celebrar su cumpleaños guardando la cuarentena al haber dado positivo por COVID-19

La avestruz, una obra sobre el valor de las decisiones

[ Pamela Rendón ]

Crisanta Gómez se volverá a convertir en la dama de honor incómoda en el monólogo La avestruz, de Saúl Campos. En entrevista con Crónica Escenario, la actriz nos cuenta cómo ha sido el proceso para la transmisión en vivo del próximo 22 de agosto.

La obra ya se había estrenado en 2018, con la dirección de César Enríquez, creador de La Prietty Guoman, pero nos habló de las diferencias “a pesar de que la dirección de César Enríquez es la misma, la original. Ahorita estamos adaptándola un poquito, aunque va a ser en La Teatrería, debemos pensar en las cámaras, porque no es lo mismo, no es el mismo lenguaje, no estás frente al público y ya, tienes diferentes ángulos, diferentes cámaras a quien hablarles”.

“Él (Enríquez) ya ha hecho transmisiones en vivo y sabe perfecto lo que es este nuevo lenguaje: es diferente, es una cosa distinta, porque el público no está ahí, no se ríe, no tienes sus aplausos, no tienes sus caras y eso es extraño para un actor de teatro, pero estás jugando también para que

v Crisanta Gómez protagoniza la puesta en escena que romperá la cuarta pared a través de las cámaras, en su versión de teatro en línea

la acción llegue a través de la pantalla”, agregó.

Un reto al que se enfrentan es que, al no tener público, no podrán interactuar o romper la cuarta pared, por lo cual “vamos a traer la cámara el espectáculo, no va a ser como si nos estuviera grabando desde afuera, sino que va a ser un poco parte de lo que está pasando, vamos a hablarle directo a la cámara y sí intentaremos dirigirnos al espectador, pero también a la cámara para que reaccione junto con nosotros, tener algo que haga que la cámara nos ayude a romper esa pared”.

Por otro lado, dice que: “Como actriz, si voy a sentir raro no tener las reacciones porque es verdad que tú vas midiendo la obra con la reacción del público ¿qué alentar?, ¿qué alargar? es parte de la interacción y aquí no va a ser así, va a quedar bien porque César es un máster en esas cosas, pero si va a ser extraño y va a ser una experiencia completamente diferente para mí, pero está bien vivir cosas diferentes y a mí nunca me ha gustado quedarme sentada esperando”.

La obra tiene como eje a Regina “una mujer que no le ha ido muy bien en el amor y ya no cree en él y no es tanto que no crea, sino que el destino la ha llevado a relaciones de pareja difíciles”. La trama se lleva a cabo dentro de un probador durante la prueba del vestido para dama de honor, ella se queda atorada en un vestido que no está ni cerca de gustar y comienza a reflexionar sobre sus problemas existenciales.

“Sí está a torada en el vestido físicamente, pero también está atorada en un momento de su vida, está en una crisis y no ha podido salir de ahí, y a partir de ese momento se da cuenta de que tienen que cambiar, es una situación que todos hemos enfrentado. Es algo para reírse, pero también para reflexionar sobre tus decisiones”, mencionó.

Confesó que ella misma se

Teatros

La obra se vio por primera vez en el 2018.

identifica con el personaje, “sobre todo cuando estoy en un momento de crisis y dejas de hacer algo que te encanta sólo porque te lastimó. Me identifico con ella, sobre todo ahorita, yo me quedé paralizada un rato, en lo que entendí qué diablos estaba pasando y me dije —no, tengo que seguir— y es lo mismo que le pasa a Regina en esta historia y pasa mucho a través de mí, podríamos funcionar igual en algunas cosas”.

Ella describe al personaje como “alguien sin pelos en la lengua”. Entonces le preguntamos ¿qué diría Regina de esta situación?: “Fácil, diría ‘estoy hasta la madre de estar aquí encerrada, tengo que seguir mi vida’ y se pondría buscar qué sigue”, finalizó. Al igual que el personaje Crisanta tiene varios planes entre los que resuenan un concierto con música pop de diferentes décadas, destacó que tiene grandes ventajas hacerlo virtual, ya que está al alcance de todos.

La avestruz se transmitirá el sábado 22 de agosto a las 20 horas (México) desde La Teatrería, los boletos se encuentran a la venta a través de la página del teatro con un costo de $180 hasta los 280 pesos, este último con la posibilidad de tener una invitación a la Afterparty.

Valeria Lemus, una de las protagonistas.

Delivery reflexiona sobre el aislamiento físico

[ Karina Velasco Romero ]

g Para la actriz Valeria Lemus implica un “reto enorme” representar una obra por vía streaming debido a que el actor requiere triple esfuerzo para desarrollar la obra. Actualmente participa en Delivery, historia que cuenta la imposibilidad de dos personas que, al estar juntas, no comparten el mismo tiempo y/o realidad, viven en diferentes planos; y al final lo único que comparten es una puerta que impide la convivencia entre ambos personajes.

La obra Delivery se transmite en vivo desde dos escenarios; el interior de un departamento donde vive Martina (Valeria Lemus) junto con Nepu, su gata. Y la puerta que da al exterior del mismo donde se encuentra el repartidor (Salvador Carmona).

“Es todo un reto para el actor desarrollar las obras por internet porque si estás sobre el escenario puedes observar cómo va reaccionando emocionalmente el público ante la historia”, dijo la actriz.

Y explicó “podemos ver los gestos, las sonrisas del espectador, pero de manera virtual es complicado imaginarlo sobre todo porque tienes que cuidar muchos detalles que en un teatro convencional no se observan a simple vista”.

“La obra es una reflexión acerca de esa introspección que tenemos cuando estamos solos, cuando no podemos socializar y nos aislamos. Vivimos momentos donde surge la necesidad de comunicarnos, aunque sea sólo por redes sociales”, detalló Lemus.

“Sin embargo lo que observamos en las redes sociales son fotos o videos donde las personas muestran momentos que en apariencia indican que estamos alegres, pero en realidad nuestro mensaje es que nos sentimos solos y necesitamos que alguien nos voltee a ver”, indicó la actriz.

Delivery es una obra original de Israel Sosa, quien también produce la puesta en escena que transmiten todos los jueves mediante la plataforma Boletópolis.

LIRAN’ ROLL, LISTO PARA LA REAPERTURA DE LOS ESCENARIOS “La música sirve para seguir fluyendo”: Toño Lira

[ Miguel Ayala / @pollorockmusica ]

g Antonio Lira, mejor conocido como Toño Lira, es un músico mexicano de blues y rock, fundador y líder de la banda de rock urbano Liran’ Roll. El oriundo de la CDMX comenzó su carrera en el año de 1986 como integrante de la banda Los Blues Boys, en la que, después de batallarle unos años, la deja para fundar su propia agrupación, la cual se convertiría en un parte aguas en el ámbito del rock urbano y nacional. El músico comparte con Crónica Escenario, desde su hogar, algunos de los retos más difíciles de su carrera, en tiempos de encierro obligatorio que los ocupa para escuchar música, escribir más canciones y mantenerse listo para su regreso a los escenarios: “Uno de los momentos más difíciles que he vivido con Liran’ Roll, sin duda fue el ir escalando poco a poco estos caminos que no han sido fáciles para llegar al sueño que se tiene, pero obviamente siempre hay que perseverar, estar vigente, seguir componiendo, a lo que estamos acostumbrados a pegarle al rock and roll”, expresó.

“De alguna manera, el mantenerse es un agradecimiento a toda la banda que hizo posible todo lo que ha sucedido con el Liran’ Roll. De pronto no piensas que va a pasar con cierta canción para la gente y si hablamos de ‘María’ lo chido es que de alguna manera se identifican con la banda, con el trabajo de nosotros, y con esa canción, hasta la fecha no hay alguien que no se la sepa o la silbe”, dijo.

De los últimos grandes iconos del rock urbano, en sus propias palabras, es una persona tranquila que dedica el tiempo a preparar lo que le gusta, disfrutando de la tranquilidad del hogar, pero sobre todo, disfruta tocar y ser un ejemplo de esa camada de rockeros que vienen pisando fuerte los talones.

“Ya es toda una vida dedicada al movimiento, a lo que realmente a uno le gusta hacer, siempre es rock and roll y ahorita, con todo lo que está pasando, todos padecemos y mucho más los que amamos la música. Grabo guitarras, pero espero que ya se pueda volver a tocar y escuchar el alarido de la banda, a pesar de que ya hay movimiento con los autoconciertos, pues de alguna manera se tiene que seguir, esto no tiene que morir, la gente que trabaja con los músicos tiene que subsistir, la músi

El músico escribe nuevas canciones durante el confinamiento.

ca sirve para seguir fluyendo”, enfatizó.

Finalmente, Toño Lira se despidió con una recomendación para la gente: “No salgan si no tienen que hacerlo, cuiden a los mayores y a los niños, pero sobre todo no se expongan. Espero que todo vuelva a la normalidad pronto y regresar a los escenarios con nuevos ánimos y mucho rock”, concluyó.

Sheila Río sueña a lo grande con su trayectoria como cantante

v La intérprete ve en las colaboraciones musicales la oportunidad de crecer artísticamente y por ello tiene en mente realizar duetos con artistas como Armando Manzanero o Pepe Aguilar

[ Adolfo Ríos ]

La cantante de ascendencia irlandesa con raíces mexicanas, Sheila Ríos, ha descubierto gracias a la música que “el amor es una actitud de vida”; mediante la cual relata experiencias propias y de otras personas que han pasado por su vida a lo largo de su trayectoria, de modo que su música se ha convertido en una conexión de melodías de ambiente acústico con una combinación de pop y mariachi.

“En la vida existen todo tipo de amores y experiencias, pero el amar es también es una decisión, hablando tanto del amor de pareja tanto del amor a nuestros seres queridos, obviamente existen los sentimientos, pero las experiencias y lo que hagamos con nuestro pensamiento, definen muchas cosas”, enfatizó durante una entrevista con Crónica Escenario.

“Mi música es un recopilado de melodías e historias que viví desde la infancia, aquí en México, el país en que nací, y una herencia sanguínea de mi familia irlandesa, por parte de mi madre. La mayoría tiene que ver con situaciones que he vivido, pero también me he inspirado en experiencias de otras personas así como en la ausencia de mis padres —porque los dos murieron cuando yo era muy pequeña— y eso es al

El pasado marzo relanzó una versión del tema “Tú soñarás conmigo” junto a Sandoval.

ESPECIAL te del grupo Maná, o “Huellas en el cielo” con Pepe Quezada y Viva Xalisco. Mientras que su segundo álbum Del corazón a las raíces (2019) contiene temas como “La voz del corazón”, “Besarme mucho” y “Tú soñarás conmigo”, a los cuales impregna su propio estilo fusionando la esencia de la música tradicional mexicana a partir del mariachi y con la esencia acústica de la balada pop.

“Creo que una de las misiones principales de la música es la sanación, la música llega a niveles muy profundos e indescriptibles, es un lenguaje universal que te hace vibrar, además de divertirnos, nos da la oportunidad de explorar toda clase de sensaciones”, aseguró.

Sheila Ríos invitó al cantante de pop, Sandoval, para realizar la interpretación a dúo de la canción “Tú soñarás conmigo”, lanzada el pasado marzo en plataformas digitales. Asimismo planea colaborar en un futuro con artistas de la talla de Armando Manzanero, Pepe Aguilar y Alejandro Fernández.

“Me encantaría hacer participaciones con algunos artistas y cantantes, por mis últimas composiciones, sería pensar en un dueto con Alejandro Fernández o con Pepe Aguilar, pero también con el maestro y gran compositor, Armando Manzanero, o con Raphael, y probablemente hasta algo de ópera también”, señaló.

[ Fco. Javier Quintanar Polanco ]

Para su largometraje debut, la directora Mariko Minoguchi se inclinó por narrar un drama que habla sobre las inesperadas consecuencias de nuestras acciones. Mi final. Tu comienzo se enfoca en Nora (Saskia Rosendahl) y Aron (Julius Feldmeier), una pareja que se conoce por casualidad un par de años atrás, y desde entonces han cultivado una estrecha relación amorosa.

Un día, Aron es víctima de un acto violento tras el cual fallece, dejando a Nora devastada, hundida en la tristeza, la depresión y la soledad. Y cuando ella no resiste más su dolor y está a punto de cometer una imprudencia, aparece Natan (Edin Hasanovic) para salvarle. Desde ese momento, los caminos de ambos se cruzarán una y otra vez, y en ellos empieza a nacer un sentimiento especial. Pero como la trama se encargará de revelar, hay algo detrás de esos aparentes encuentros casuales, y la terrible verdad no tardará en salir a la luz.

Para aumentar el atractivo del relato, la cineasta alemana de ascendencia oriental, decide que el eje conceptual del filme gire en torno al tema del azar y la relatividad, desarrollando dichos conceptos desde el propio guion hasta la edición. Así, el personaje de Aron es un físico el cual sostiene que nada ocurre por casualidad, que todo está conectado, solo que a veces no lo sabemos por no tener la información suficiente. Y Minoguchi se vale de los argumentos de este personaje y los refuerza

Semana de Cine Alemán

con una serie de referencias relacionadas con la física cuántica. Por ejemplo: Aron posee un gabinete repleto de una vajilla de modo que evoca al experimento teórico del gato de Schrödinger.

Del mismo modo, la narrativa cinematográfica replica este concepto. Aquí destaca el trabajo del editor Andreas Menn, quien monta la película usando una estructura episódica pero fragmentada y discontinua, donde el tiempo también se relativiza, y no solo se salta constantemente del pasado al presente y de regreso, sino que se crea la sensación de que estos se funden indistintamente en un flujo único; permitien

Mi final. Tu comienzo:

Amor, dolor y física cuántica

do por un lado, ahondar en la intimidad y la historia de la pareja protagónica, y por el otro (de forma paralela) conocer el trasfondo del personaje de Natan, y develar la cadena de eventos que lo empujaron a tomar una decisión extrema la cual, sin saberlo en ese momento, terminaría por vincularlo directamente con Nora.

Aunque en principio Mi final. Tu comienzo aparenta ser uno de esos tantos productos de estilo hollywoodense que coquetean con lo fantástico y se resuelven convencionalmente gracias a un Deus Ex Machina el cual permite alcanzar un desenlace redondo y satisfactorio para los implicados, Minoguchi decide irse por otros derroteros menos complacientes, por un final abierto, y enfocarse más en aspectos como el dolor por la pérdida, en la culpa y, sobre todo, en los imprevistos resultados en que nuestras acciones pueden desembocar. Dicha decisión, aunque coherente con la premisa del filme, quizá termina por restarle un poco de asombro a su desenlace, lo que no significa que éste no tenga deparadas un par de sorpresas.

En suma, estamos frente a un ambicioso, pero muy afortunado debut de una cineasta quien puede deparar gratas sorpresas en el futuro.

crónica 26

DEPORTES

MARTES, 11 AGOSTO 2020 deportes@cronica.com.mx

PERSONAL DE LA UEFA SE SOMETERÁ A PRUEBAS DE DETECCIÓN DE COVID-19 Todo el personal de la UEFA, incluso su presidente Aleksander Ceferin se tendrá que someterá pruebas para detectar el coronavirus contemplados en el protocolo médico, durante las fases fi nales de la Champions League masculina y femenina, y de la Europa League, anunció el organismo rector del balompié europeo.

María Fassi se metió al Top 10 en el Marathon LPGA Classic

[ Redacción ]

La mexicana María Fassi terminó en el Top 10 del torneo Marathon LPGA Classic celebrado en el campo Highland Meadows Golf Club, donde se impuso la estadunidense Danielle Kang. La golfista hidalguense, número 47 de la Race to the CME Globe firmó una última ronda de 69 (-2), con lo que remontó posiciones y finalizó en el noveno sitio, con un acumulado de 277 (-7), al igual que otras nueve jugadoras, incluso la puertorriqueña María Torres.

La boricua, que saltó al 38° casillero de la Race to the CME Globe con este resultado, hizo 72 toques (+1) y estableció el mismo score de la ex jugadora mexicana de la Universidad de Arkansas.

Kang aseguró su segunda victoria seguida, ya que había ganado la semana pasada el Drive On Championship, quedó como la líder de la Orden de Mérito del LPGA, gracias a sus dos victorias luego de la detención del circuito femenil por la pandemia del coronavirus.

v La hidalguense fi nalizó en el noveno sitio del torneo Marathon LPGA Classic

Gaby López está libre de COVID-19

v La golfi sta mexicana dijo estar bien luego del resultado de una nueva prueba que arrojó negativo

[ Redacción ]

La golfista mexicana Gaby López informó en sus redes sociales que luego de una nueva prueba realizada el domingo, el resultado arrojó negativo por coronavirus. López no pudo iniciar el circuito profesional de la LPGA debido a que el pasado 29 de julio, previo al torneo Drive On del circuito femenil que marcó el regreso de la actividad del golf femenil, la capitalina resultó positiva a COVID-19 a su llegada a Ohio.

Debido a esto, Gaby no pudo jugar en Sylvana, Ohio, donde tuvo que cumplir un periodo de cuarentena hasta una nueva prueba que resultara negativa a coronavirus y tampoco jugó este fi n de semana en el Marathon Classic, aunque no fi jó una fecha para su regreso, dijo estar bien físicamente, ya que fue asintomática.

“Negativa a mi prueba, gracias a todos por sus mensajes”, publicó en Twitter la golfi sta mexicana. El próximo jueves arranca el Ladies Scottish Open en Escocia, certamen que forma parte del calendario de la LPGA.

Morikawa comete error con el trofeo Wanamaker

El estadunidense Collin Morikawa tras obtener el primer Major de su carrera en el PGA Championship 2020, por su juventud e inexperiencia en estas lides, cometió un error al alzar el trofeo Wanamaker.

El golfista de 23 años se coronó en el TPC Harding Park en San Francisco, California, pero en la ceremonia de premiación Morikawa no calculó bien el peso del trofeo y al momento de levantarlo se le cayó la tapa.

El hecho quedó solamente en una anécdota chusca y el promisorio futuro del joven golfista californiano quedó intacto, al colocarse en el segundo lugar de la FedEx Cup -solo por detrás de Justin Thomas- y además en el quinto lugar del Official Wordl Golf Ranking (OWER).

EL COMBATE DEL 12 DE SEPTIEMBRE PASA AL 28 DE NOVIEMBRE

Pospondrían pelea de Tyson-Jones para vender PPE

[ Redacción ]

El combate de exhibición programado para el 12 de septiembre en el Dignity Health Sports de Carson, California entre los ex campeones mundiales Mike Tyson y Roy Jones Jr. cambiará de fecha para el 28 de noviembre. La pelea inicialmente pactada a ocho episodios, sin caretas protectoras y guantes de 12 onzas, cambiaría de fecha, debido a que falta negociar algunos acuerdos para la venta del pleito en pago por evento.

Tyson, de 54 años se retiró en 2005 al perder en seis capítulos ante Kevin McBride, su record profesional quedó en 50-6, 44 KO’s, luego de ser el campeón mundial de los completos más joven de la historia en la división reina del boxeo, al noquear a Trevor Berbick en 1986, y defender la corona de los completos de 1987 a 1990. Jones de 51 años, quien dijo adiós al pugilismo profesional en 2018 con victoria por decisión sobre Scott Sigmon, dejó su foja en 66-9, 47 KO’s, capturó títulos en peso mediano, súper mediano, semipesado y pesado.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán solicitó a Tyson y Jones, que utilizaran protección en la cabeza, guantes de 16 o 18 onzas y bajar de los ocho rounds pactados, para reducir cualquier tipo de riesgo. SE LLAMARÍA SUPER 8

Australia propone torneo para sustituir al Súper Rugby

[ Agencias]

Tras la interrupción del Súper Rugby por la pandemia del COVID-19, campeonato en el que participan equipos de los países del hemisferio sur, la Federación Australiana de la especialidad propuso crear un torneo que reúna a los ocho mejores clubes de Australia, Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Japón. El director ejecutivo de Rugby Australia, Rob Clarke propuso celebrar un certa

men llamado Super 8 durante cuatro semanas que agruparía a los dos mejores equipos de los campeonatos australiano, neozelandés y sudafricano, al líder o monarca de la Top League de Japón y al campeón de un torneo sudamericano todavía por definir.

Vucetich otra vez al rescate, en esta ocasión de Chivas

v Se agita el futbol en Guadalajara, sigue el desfi le de técnicos

El técnico suma 11 títulos en el futbol mexicano.

[ Redacción ]

La fi gura de Víctor Manuel Vucetich aparece nuevamente en un caso de emergencia en el futbol mexicano, ahora en la banca de las Chivas del Guadalajara que marchan en el penúltimo lugar general del torneo Guardianes 2020, con un punto y sin haber marcado un gol en 270 minutos.

No era la primera ocasión que el Rebaño Sagrado buscaba los servicios de Vucetich, ya que antes de que llegaran José Saturnino Cardozo y Tomás Boy al equipo de la Perla de Occidente, ya habían existido acercamientos para traer a Guadalajara al Rey Midas.

Ya existe un acuerdo entre ambas partes, solamente falta la fi rma del contrato y su presentación ofi cial sería el próximo jueves, por lo que Michel Leaño se encargaría del equipo tapatío en su duelo de la jornada 4 ante Bravos de Juárez, mientras que para el sábado frente al San Luis, Vucetich ya estaría en el banquillo del cuadro rojiblanco en el Estadio Akron.

El nuevo pastor del Rebaño llega con sus auxiliares Sergio Lugo, Sergio Almaguer y Milton Graniolatti.

Atlas también cortó a Rafael Puente del Río

Un triunfo, un empate y siete derrotas, con ocho goles anotados y 18 recibidos desde que tomó la dirección técnica del Atlas, fueron números insuficientes para que Rafael Puente del Río permaneciera al frente del cuadro rojinegro, que decidió despedirlo luego de empatar 1-1 en su visita al San Luis de este domingo en la fecha 3 del torneo Guardianes 2020.

Puente había dicho que lo mostrado por sus jugadores en la cancha ante los potosinos, como lo habían anunciado en un video durante la semana, había sido su mayor logro como estratega, pero para la directiva eso no bastó y lo corrió, previo a la doble jornada en la que el jueves recibe al Toluca y el domingo visita a Santos.

Atlas en el lugar 16 de la clasificación general, solamente arriba del Guadalajara y Necaxa, es el segundo equipo que cambia de técnico en el Guardianes 2020, queda Rubén Duarte como interino para los rojinegros.

Liga MX

Torneo

Jornada 3 (juegos para hoy)

v s

Necaxa Mazatlán17:00 hrs. Pachuca

v s

19:00 hrs. León Tigres

v s

21:00 hrs. Puebla

MARTES, 11 AGOSTO 2020

www.cronica.com.mx

Deportes

cronica@cronica.com.mx

Partidazo de Lukaku para triunfo del Inter 2-1 sobre el Leverkusen

v El atacante belga mostró su gran poderío físico con el cuadro italiano que es el primer semifi nalista de la Europa League; espera al ganador del Shakhtar ante el Basilea

[ Alejandro Madrid ]

Con un gran partido del belga Romelu Lukaku, el Inter de Milán se convirtió en el primer semifi nalista de la Europa League en esta temporada adaptada a la pandemia del coronavirus, al vencer 2-1 al Bayer Leverkusen en un buen partido disputado en Düsseldorf, Alemania.

El duelo de cuartos de fi nal a partido único, tuvo en el cuadro dirigido por Antonio Conte a un absoluto dominador y aunque llegó a tener ventaja de dos goles, el conjunto de las aspirinas descontó y se mantuvo a un gol de empatar el encuentro y mandarlo a los tiempos extras, aunque siempre estuvo más cerca el tercer gol de los italianos, que la igualada germana.

Inter con el argentino Lautaro Martínez apareciendo por sector ofensivo, inició la jugada del primer gol, con un pique al extremo izquierdo, que al verse con doble marcación, mandó de taco a la llegada de Lukaku, quien

El seleccionado belga fue una pesadilla para la zaga alemana.

disparó, el rebote cayó para Nicolo Barella, quien marcó el 1-0 apenas al minuto 15’.

Con pleno dominio del Inter, vino la segunda anotación de Lukaku, quien en el centro del área recibió de espalda al arco, forcejeó fuerte con el burkinés Edmond Tapsoba y ya cayendo, alcanzó a patear de media vuelta con la zurda para hacer el 2-0, en una muestra de fuerza para marcar su novena anotación consecutiva en Europa League, superando la marca de Alan Shearer con el Newcastle en 2005.

Lukaku perdonó ante el arquero fi nlandés Lukas Hradecky, y el Leverkusen reaccionó rápido para meterse nuevamente al partido con pared corta de Kevin Vo

Manchester United sufrió, pero avanzó a semifinales

Un polémico penal sobre Anthony Martial en el primer tiempo extra, que cobró con eficiencia el español Bruno Fernández, dio el triunfo por 1-0 al Manchester United sobre el Copenhague FC, con lo que los Diablos Rojos sufrieron, pero avanzaron a las semifinales de la Europa League 2020. Una portentosa actuación del arquero danés Karl-Johan Johnsson, que atajó 13 disparos a puerta, algunos de ellos de manera insólita y dos goles anulados por fuera de juego en tiempo regular al cuadro inglés, obligaron a jugar tiempos extras con un Copenhague bien plantado defensivamente y que además tuvo sus opciones de anotar. En el duelo disputado en el RheinEnergieSTADION de Colonia, Alemania el duelo se decidió al minuto 93’, cuando Martial fue tocado dentro del área danesa y aflojó el cuerpo, el árbitro le compró la jugada y decretó la pena máxima. El español Fernández recién

ingresado a la cancha y quien había revolucionado el ataque junto a Juan Mata, cobró bien al 95’ para marcar el 1-0 que representó el pase de los Diablos Rojos a las semifinales del torneo continental en su nuevo formato a partido de eliminación directa. Pese al desgaste físico y la diferencia de planteles, el cuadro danés se lanzó con todo en busca de empatar, pero nunca se desorganizó defensivamente y atacó en bloque, aunque sus jugadores no tuvieron el peso específico a la ofensiva para poder igualar el marcador y mandar el juego a penales. Ahora, el ManchU, espera al vencedor del duelo de cuartos de final de hoy entre el Sevilla y el Wolverhampton, donde milita el delantero mexicano Raúl Jiménez, para saber a qué equipo enfrentará en la semifinal de esta Europa League 2020, marcada por la pandemia del COVID-19. lland y anotación de Kai Havertz para ponerse 2-1 al 23’, en lo que pudo ser el último partido del delantero alemán con el cuadro de las aspirinas.

Inter pudo ampliar la ventaja desde el punto penal por una mano-hombro, que el árbitro español Carlos Del Centro revisó en el VAR y anuló la pena máxima.

Leverkusen salió con mayor agresividad en el complemento, pero Inter fue el que tuvo las opciones más claras, al menos una de Roberto Gagliardini que la zaga cortó providencialmente, aunque los ingresos de Christian Eriksen y Alexis Sánchez mantuvieron activo el ataque interista.

Todavía hubo ocasiones para ampliar por el cuadro italiano, una de Eriksen, otra del nigeriano Víctor Moses, incluso otro penal a favor del Inter revisado y anulado por una mano previa checada en el VAR, ahora los italianos esperan al ganador de la eliminatoria de hoy entre el Shakhtar de Ucrania ante el Basilea en busca del pase a la fi nal del 21 de agosto en Colonia, Alemania.

Juegos para hoy Cuartos de fi nal a disputarse en partido único vs.

Shakhtar

14:00 hrs.

Basilea

This article is from: