
16 minute read
METRÓPOLI
from LCDH110820
crónica 11
MARTES, 11 AGOSTO 2020 metropoli@cronica.com.mx CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIAS Tel.: 1084-5851 Correo electrónico: lacronicaciudad@gmail.com
Advertisement
Se aísla Sheinbaum; podría tener COVID-19
v La jefa de Gobierno capitalino decidió quedarse en casa hasta que se realice la prueba y se obtenga el resultado luego de que su secretario José Alfonso Suárez del Real dio a conocer que resultó positivo de coronavirus y al haber tenido contacto con él en los últimos días
[ Eloísa Domínguez ]
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, informó que luego de que su secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, diera positivo a la prueba de COVID-19 y al haber tenido contacto con él en los últimos días, decidió aplicar el protocolo para la Ciudad de México por el virus SARS-CoV-2 que es quedarse en casa hasta que se realice la prueba y se obtenga el resultado.
Suárez del Real dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que resultó positivo, aunque es asintomático. En tanto, Sheinbaum aseguró sentirse bien hasta el momento y sin síntomas relacionados con COVID-19.
“Estoy en perfectísimas condiciones. José Alfonso también está muy bien, hasta el momento es asintomático, pero como dice el protocolo, nos vamos a quedar para no contagiar a nadie, me aplicaré la prueba, de acuerdo con lo que me dijo la secretaria de Salud el jueves y, a partir de ahí, si todo sale bien, sin problema, pues ya regresaremos a la ofi cina”, dijo Sheinbaum en conferencia de prensa remota.
Sheinbaum Pardo dijo que, de acuerdo con las indicaciones de la secretaria de Salud de la Ciudad de [ Eloísa Domínguez ] El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió la convocatoria para las elecciones 2020-2021, proceso que arrancará en septiembre y en el que los ciudadanos votarán por 16 alcaldías, 204 concejalías y las 66 diputaciones del Congreso local, donde por primera vez se prevé la inclusión de un legislador migrante.
Este lunes, el Consejo General del IECM aprobó en sesión pública virtual la “Convocatoria dirigida a
José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno, y Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
CUARTOSCURO
México, Oliva López Arellano, debe quedarse por lo menos cinco días en casa, por lo que el próximo jueves se someterá a la prueba correspondiente a COVID-19, luego a esperar el resultado para saber en qué momento se reincorpora a trabajar de manera física.
LA JEFA DE GOBIERNO DIJO ES
TAR MUY BIEN. “Yo me encuenla ciudadanía y partidos políticos a participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, cuya jornada electoral se celebrará el 6 de junio de 2021”.
Se acordó que se convocará al Proceso Electoral Ordinario a más tardar 30 días antes de su inicio, el cual está previsto para la primera semana de septiembre próximo.
Mario Velázquez Miranda, consejero presidente del IECM, sostuvo que el organismo electoral local está trabajando para que, de nueva cuenta, se lleve a cabo un proceso íntegro, donde se destro muy bien, pero el protocolo dice que si estuviste en contacto, yo estuve con él –con José Alfonso Suárez del Real– el pasado domingo en la mañana –durante un evento en el Bosque de Chapultepec–, entonces se podría manifestar algún síntoma o en un promedio de cinco días más o menos. El jueves, probablemente, me saque la prueba y a partir de ahí regresaría a la ofi cina”, agregó la titaque la participación ciudadana tanto en las urnas como en la integración de las mesas directivas de casillas y en las diversas etapas de organización del proceso.
Para el IECM, dijo Velázquez, representa un enorme reto la organización del Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, no sólo por la obligación de desarrollar todas y cada una de las etapas con integridad, sino por la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia por el COVID-19, que ha llevado al instituto a generar nuevos mecanismos tular de Gobierno Sheinbaum Pardo.
VIGILANCIA.Sobre su secretario de Gobierno indicó que se encuentra en vigilancia.
“Afortunadamente, la carga viral –en el funcionario– es baja porque eso es también lo que se muestra en el resultado de la prueba, pero salió positivo. Se encuentra en muy buenas condiciones, de hecho está para cumplir con su labor, y a refl exionar sobre la necesidad de que autoridades, instituciones, actores políticos y ciudadanía en general hagan todo su esfuerzo para que este ejercicio democrático registre una participación amplia y responsable, y anteponiendo el derecho a la salud.
“Hoy iniciamos materialmente con los trabajos de organización de este proceso; nosotros, desde el Instituto Electoral de la Ciudad de México estamos listos, buscando todas las estrategias que permitan armonizar el ejercicio de los deretrabajando desde su casa y el equipo de Gobierno se encuentra ahí, con quien estuvo en contacto, y, en algunos casos, están aislados. Está funcionando muy bien el gobierno, él se encuentra en perfectas condiciones y de acuerdo con lo que me mencionó la secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad son por lo menos cinco días para evitar contagiar a otras personas”.
Explicó que el exsecretario de Cultura capitalina tuvo contacto con una persona con COVID-19, por lo que al hacerse la prueba ésta salió positiva la tarde del domingo.
Aclaró que aunque ese día que se vieron ambos fue con las medidas sanitarias (cubrebocas y sana distancia) se debe seguir el protocolo que hay para evitar contagios, y eso impone el aislamiento de las personas. Es lo que se le pide a los ciudadanos, por lo que en el gobierno se debe actuar en consecuencia.
Dijo que se mantendrá trabajando desde casa. Respecto a los tema de seguridad en la capital del país existe un chat con el personal del C5, que todo el tiempo informa sobre los temas en esa materia, además de que el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ya se encuentra de regreso en sus labores, dijo durante su confe
POR PRIMERA VEZ, FUNCIONARIOS ELECTOS PODRÁN REELEGIRSE
Emiten la convocatoria para elecciones en la Ciudad de México
rencia de prensa. chos político-electorales de la ciudadanía con el derecho a la salud. Haremos nuestro mejor esfuerzo y atenderemos a nuestra obligación establecida en la ey electoral y en la Constitución”, expuso Velázquez Miranda.
El consejero Yuri Gabriel Beltrán indicó que, por primera vez en la historia, los funcionarios electos tendrán la posibilidad de presentarse a la reelección por un mandato adicional, y con ello, los capitalinos podrán ejercer su voto para premiar o castigar el desempeño de servidores públicos.
Ofrece el IES Rosario Castellanos a jóvenes capitalinos alcanzar el sueño de una carrera universitaria
[ Eloísa Domínguez ]
Aun año de su creación, el Instituto de Estudios Superiores (IES) de la Ciudad de México Rosario Castellanos amplió su oferta educativa completamente gratuita con el fi n de que los jóvenes capitalinos no abandonen el sueño de alcanzar una carrera a nivel universitario, incluso con su modelo híbrido y dual los profesores pudieron enfrentar la pandemia por el virus SARS-CoV-2.
En entrevista con Crónica, Alma Herrera, directora del IES Rosario Castellanos, señaló: “Nuestra ventaja es que el IES nace con un modelo híbrido. En nuestro campus virtual. Cuando la pandemia llegó estábamos preparados para ofrecer nuestras licenciaturas a distancia. El tema no ha sido tan crítico, porque la institución tiene componentes a distancia y de manera presencial”.
Herrera indica que para el semestre que arrancará en septiembre todas las licenciaturas se encuentran en línea. Y cuando el semáforo epidemiológico cambie al color se iniciarán las clases en los planteles.
Actualmente, la matrícula que tiene el IES es de más de seis mil 700 estudiantes, y se puede ampliar.
A la convocatoria publicada hace unas semanas acudieron más de siete mil aspirantes que están en proceso de concluir con los requisitos para el ingreso al IES Rosario [ Redacción ] Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Cuajimalpa, en ese orden, son las alcaldías que mejor han hecho frente a la pandemia del COVID y mejor han utilizado sus recursos, de acuerdo con la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. La dependencia del gobierno capitalino detalló que del 1 de enero al 30 de junio se han emprendido acciones para las cuales se han ejercido 4 mil 899.9 millones de pesos, tanto por el Gobierno central como por las alcaldías.
Detalló que la alcaldía Venustiano Carranza ha ejercido de mejor forma sus recursos sus recursos con el 91.9 por ciento de lo programado en el primer semestre del año, seguido por Cuauhtémoc con 81.3%
v “Nuestra ventaja es que el IES nació con un modelo híbrido. En nuestro campus virtual. Cuando la pandemia llegó estábamos preparados para ofrecer nuestras licenciaturas a distancia y cuando el semáforo epidemiológico cambie al verde se iniciarán las clases en los planteles, dice a Crónica Alma Herrera, directora del instituto (recuadro)

Castellanos. “ A los más de siete mil aspirantes le agregamos un número de mil 500 lugares más para cuatro licenciaturas que se ofrecen completamente a distancia. En total, este instituto ofrece 21 carreras para más de 15 mil estudiantes”, señala Alma Herrera, quien destaca que uno de los trabajos que se hacen con los estudiantes es reforzar la capacidad lectora y analítica de sus jóvenes. y Cuajimalpa con 67.8%.
Durante este periodo, Venustiano Carranza ejerció recursos por mil 194 millones de pesos; parte de ese presupuesto se reorientó para ayudar a 100 mil familias de Venustiano Carranza en esta emergencia sanitaria por el coronavirus, con el apoyo económico #RespaldoVC,
El IES Rosario Castellanos cuenta con cuatro unidades académicas –Coyoacán, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y en el Centro Histórico– más una virtual.
Herrera comenta también que a los alumnos no se les abandona en sus tareas, pues siempre hay un asesor o tutor disponible para que los alumnos puedan plantear y resolver sus dudas. Además, siempre hay un seguimiento respecto a su desaque consistió en un monedero electrónico de mil pesos.
Al respecto, el alcalde, Julio César Moreno, destacó que la prioridad fue la ciudadanía, por lo que para afrontar la pandemia del Covid-19, en este primer semestre se canalizaron 146.8 millones de pesos para entregar apoyos económicos a las famirrollo, por lo que se aplica un programa denominado Asesoría Bajo Demanda, que implica tener 12 horas continuas de guía o supervisión. Los asesores no pueden evadir esta obligación de responder a los estudiantes.
“Contamos también con un proceso de recuperación académico en el que –durante este mes de agosto– buscamos garantizar no sólo que se pase de semestre, sino que lleguen lias de escasos recursos de las 80 colonias de la alcaldía, así como a mujeres emprendedoras y adultos mayores que cuidan de sus nietos o alguna persona con discapacidad.
La secretaria de Administración y Finanzas de la capital, Luz Elena González Escobar, informó que, en medio de la pandemia de Coronavial siguiente con lagunas de conocimiento para poder avanzar”, señala la directora del IES Rosario Castellanos, que cuenta con 296 maestros.
Aunque estiman que sí habrá una deserción escolar y una migración de las escuelas privadas a las públicas, Alma Herrera sostiene que debe haber acercamiento entre instituciones para evitar el abandono de los jóvenes por los estudios.
En el Rosario Castellanos –dice– hay un esfuerzo cotidiano para retener a los jóvenes de esta ciudad en las escuelas. Señala que se ha priorizado la inversión en plataformas y redes de conectividad, además de capacitar al personal docente de manera permanente.
Alma Herrera también señala que hay problemáticas que se deben ir arreglando, como mejorar la distribución de los planteles educativos. Se debe garantizar que haya un plantel para las comunidades, pues, por ejemplo, en Magdalena Contreras hay alrededor de 30 mil jóvenes que pudieran acudir a estudios universitarios, pero no hay estas oportunidades cercanas.
“El IES Rosario Castellanos tiene la misión de garantizar espacios a los jóvenes. Esta ciudad es una ciudad de derechos, y la educación es un bien por el cual no debe cobrarse. Y nuestros colaboradores ha ido acuñando una frase: Libres, dignos y humanos, somos
SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Venustiano Carranza, la alcaldía que mejor ha enfrentado a la COVID

Rosario Castellanos”. rus (COVID-19), la entrega de estos informes es un múltiple desafío que ha obligado a preparar, anticipar, ejecutar y prever nuevas acciones de Gobierno, donde la prioridad es el derecho a la salud de los capitalinos por lo que se han tenido que aplicar medidas urgentes.
Aseguró que, desde febrero se comenzaron a implementar medidas preventivas de atención en torno a la pandemia de COVID-19 y una serie de acciones integrales que se han ido reforzando; recordó que para el Gobierno de la Ciudad de México es prioridad el derecho a la salud de los capitalinos y aseguró que gracias a los ajustes presupuestarios se ha podido hacer frente a la pandemia y se seguirá trabajando con un equilibrio por la salud de la gente y las fi - nanzas sanas de la ciudad.

crónica 14
Cultura
Martes, 11 Agosto 2020 academia@cronica.com.mx
EL DATO | EL COLEGIO NACIONAL EN LÍNEA La institución recordará el legado de Ray Bradbury el 20 y 21 de agosto a las 6 pm en un encuentro coordinado por Vicente Quirarte
v La oralidad es sonido para los bebés, con lo que reconocen emociones, señala la pedagoga Eva Janovitz en el Simposio internacional: primera infancia v Esta etapa de la vida está descuidada culturalmente, dice
[ Reyna Paz Avendaño ]
“E l libro es uno de los primeros juguetes de los niños. El libro es un objeto inteligente que reta la inteligencia de los pequeños y ésa es una interacción maravillosa. Los niños que tienen contacto con los libros empiezan a leer naturalmente porque es algo que todos los seres humanos podemos hacer, es parte de nuestras capacidades”, expresa Eva Janovitz, pedagoga y encargada de la programación del Simposio internacional: primera infancia. Arte, cultura y ciencia, que inició el día de ayer.
El simposio que es organizado por el Centro Cultural de España en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE), la Universidad Autónoma de Querétaro y la Fundación Harp Helú, ofrecerá talleres y conferencias virtuales — hasta el domingo 16 de agosto— sobre cómo acercar el arte a los niños de 0 a 6 años de edad.
“Ojalá hubiera una epidemia de gente trabajando con la primera infancia de manera muy seria, desgraciadamente una de las razones por las que acepté el compromiso de armar este simposio fue porque me da mucho coraje y me deprime ver que en algunos lugares donde se había avanzado, se retrocede y están a la cabeza de proyectos de primera infancia gente que no tiene ninguna idea”, señala Eva Janovitz.
La también autora de El globo rojo. Aprender jugando y Eso es bueno para los bebés opina que los programas del gobierno por atender a la población infantil se han visto disminuidos en presupuesto.
“Sí hay avances pero no los que debíamos de tener para la cantidad de niños entre los 0 y 6 años que el país. Los presupuestos cada vez son más acotados, en realidad este evento se hace por el Centro Cultural España, una institución de la embajada de España en México, cuando en México debería ha-
Janovitz destaca que la Universidad Autónoma de Querémarse a este trabajo a favor de la primera infancia”.
El sueño de la experta es que exista una generación consciente de la importancia de la primera infancia para que trabaje en mejorar las condiciones de crecimiento y desarrollo de los bebés.
“Los papás, educadores y todos los adultos que conviven con los niños son los primeros modelos que los infantes adquieren de ‘ser persona’. No creo que un bebé nazca violento, sí, tiene un temperamento, pero esas cuestiones se van desarrollando según nuestra experiencia vital”, indica.

ORALIDAD. Eva Janovitz asegura que el primer paso en la formación de los bebés es la oralidad. “La música y las letras de las canciones que se cantan son oralidad y es el primer paso para todo. El único órgano de un bebé en crecimiento, y que está totalmente desarrollado, es el oído, y antes de nacer su contacto con el mundo es el oído. Si BRENDA CONTRERAS nosotros aprovecháramos esto y lo supiéramos hablaríamos mucho con ellos”, expresa. La pedagoga comenta que la oralidad en la primera etapa de la vida es importante y no porque los niños aprendan a diferenciar una palabra de otra, sino porque reconocen emociones. “La oralidad es sonido y los primeros juguetes de los niños Los niños que tienen contacto con los libros empiezan a leer naturalmenson los sonidos, por eso reaccionan cuando les cantas, los nite, dice Eva Janovitz. ños te siguen, puedes calmar a un niño con palabras porque ber mucho trabajo de formación”, comenta. ciones”, indica.
taro es la única universidad del país con una biblioteca infantil. “Me gustaría que en las normales, en las universidades y en todas las instituciones de nivel superior abrieran una brecha comprometida y fuerte para que más gente pudiera su3 å La programación del simposio se puede consultar en: http://ccemx.org/evento/simposio-infancia/ hay poesía y juego. Utilicemos la poesía, las rimas y las can
ABRIRÁN RECINTOS COMO EL MUSEO SOUMAYA Y ESPECTÁCULOS COMO VAN GOGH ALIVE Hoy reabren los primeros museos con 30 por ciento de aforo
[ Reyna Paz Avendaño ]
g Después de permanecer cuatro meses cerrados, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Museo Soumaya y el Museo del Juguete Antiguo Mexicano, son los recintos culturales de la Ciudad de México que mañana abrirán sus puertas al 30 por ciento de su aforo y en un horario de 10:00 a 17:00 horas. En el caso del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó que en la entrada habrá filtros sanitarios y que el acceso a personas será sólo si éstas portan cubrebocas. Las exposiciones montadas en dicho recinto ubicado en Plaza de la Constitución 2, Centro Histórico de la CDMX, son: Guillermo Prieto, cronista del México popular, Los mil y un Monsiváis y El derecho a la ciudad: Los Movimientos Urbanos Populares. A través de un mensaje en redes sociales, Alfonso Miranda, director del Museo Soumaya, comentó: “DistanciArte es la nueva cultura de disfrutar arte para todos, los museos Soumaya en Plaza Loreto, Plaza Carso y Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa abren sus puertas para disfrutar 30 siglos de arte en México”. Sobre los protocolos de sanidad, Miranda dijo que los seguirán al pie de la letra y pidió a los visitantes usar de manera responsable las instalaciones, esto es, apreciar las obras de arte a 2 metros de distancia, portar cubrebocas y usar el alcohol en gel de los despachadores instalados. El Museo del Juguete Antiguo Mexicano (ubicado en Doctor Olvera 15, Doctores, Cuauhtémoc), informó que tendrán disponibles dos recorridos por sus instalaciones, a las
Van Gogh Alive inicia actividades.
10:30 y 12:30 hrs. y será posible ingresar con reservación al correo hola@museodeljuguete.com.mx. Además, el recinto seguirá los protocolos de sanidad con ayuda de la policía capitalina. También se activará la exposi

ción Van Gogh Alive México, ubicada en el Monumento a la Madre, alcaldía Cuauhtémoc. Las funciones serán cada hora a partir de las 9:00 hrs y la última será a las 19:00 hrs y el boletaje se venderá a través de Superboletos.