Presentacion La revista KURMI, proyecta crear espacios de inclusión, cultura para contribuir en la sociedad a nivel Nacional, generando oportunidades de difusión de propiedad intelectual e integración con la finalidad de enriquecer los conocimientos y experiencias educativas obtenidas en el cotidiano de un maestro. La palabra KURMI data su origen en el vocablo quechua y aymara que significa arcoíris refiriéndose a la descomposición de la luz en el espectro visible, en este sentido la visión que se pretende transmitir es recoger la tradición de colores que expresan que de la misma forma que se descompone la luz para formarla así también se enlazan diferentes aportes recopilados en virtud de mostrar espacios, materiales y aportes educativos a nivel nacional, con el objetivo de enriquecer y motivar el fortalecimiento de experiencias de sus escritores compartiendo la sistematización y producto de las vivencias de su gran desenvolvimiento. Con lo que se pretende es establecer más espacios de difusión de conocimientos y experiencias. Por eso felicitamos a todos los escritores de la revista por su contribución que imparten y comparten.