Revista Educativa KURMI Primera Edición

Page 44

cuencias en el ámbito intelectual del estudiante. Además de la comparación en gestiones cronológicas, mostrando una diferencia entre el rendimiento escolar con avance pedagógico de forma presencial y la educación a distancia, que actualmente sigue vigente. Instrumentos de Investigación Se efectuará el uso de diferentes instrumentos de investigación que contribuyan al reconocimiento de las sintomatologías, causas y consecuencias de la depresión infantil en los estudiantes del nivel primario. Se aplicará las diferentes técnicas de investigación: entrevistas a diferentes actores educativos, revisión bibliográfica y guías de observación. Mismas permitirán recaudar la información deseada para apoyar y elaborar el presente trabajo investigativo.

42

Resultados Efectos Adversos Contemplados en lo Pedagógico Durante la Educación a Distancia Debido a la pandemia desde la gestión 2020 a causa del covid-19, surgieron varias situaciones negativas y desgastantes en lo económico, social, cultural y psicológico. Por ello, surgieron trastornos a causa de la diferente forma de vida, siendo uno de ellos la depresión. La depresión según la Organización Mundial de la Salud es un trastorno del humor y estado de ánimo (2012). Se debe diferenciar la tristeza con un caso de depresión infantil, debido a que muchas veces los niños, al igual que los adultos, se ponen tristes. Según UNICEF, 1 de cada 7 niños, ha vivido bajo políticas de confinamiento obligatorias durante al menos 9 meses, misma que supone riesgo a su salud mental y bienestar (2021). Estas cifras son alarmantes más en el contexto socio-cultural, la doctora Álava señala que la depresión infantil altera el estado de ánimo en el ámbito escolar, familiar y social (2018). Otras sintomatologías son: ánimo bajo, pérdida de energía e interés en actividades, irritabilidad, ganas de llorar sin motivo, cansancio, aumento o disminución del apetito, inconvenientes al dormir, problemas de concentración y memoria, pensamientos negativos, dolor de cabeza, palpitaciones cardiacas o molestias abdominales. Severidad de la depresión en el niño Durante la Práctica Educativa Comunitaria del 2021, se vio cuatro casos de estudiantes que hace dos años poseían buenas calificaciones y en la presente gestión, no pueden rendir de la misma forma. De acuerdo al seguimiento del docente, se pudo apreciar que en la mayoría de los estudiantes se presentan síntomas vinculados a la depresión infantil, comparándolo con gestiones pasadas con los mismos niños y niñas. Desde el inicio de gestión hasta la fecha se vio un deterioro mental en los estudiantes, quienes no le toman interés a dinámicas que anteriormente les llamaba la atención y curiosidad. Un caso sobresaliente es de una niña de 9 años a quien se le diagnosticó depresión. De acuerdo a la entrevista a su madre, Julia Baptista dice: “una madrugada salió de la casa, de noche con su prima, el tiempo que se fue de la casa fue alrededor de una semana, luego nos contó que trabajó en esos días, pudimos hallarla y traerla” (2021). La niña no temió por su seguridad ni tomó conciencia de sus acciones, después de explicar el porqué de su huida, no pudieron reprenderla con la susceptibilidad de que se vaya nuevamente. La niña aclaró que se fue


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Educativa KURMI Primera Edición by KURMIempezandounahistoria - Issuu