Revista Educativa KURMI Primera Edición

Page 23

El miedo no te deja aprender Mamani Tancara Ruth Yhoselin yhosimamani0606@gmail.com La Paz, Bolivia

Resumen La capacidad que tiene una persona de comunicarse con los demás es primordial, por lo tanto, el ser tímido no le favorece mucho, pues el solo hecho de formular una pregunta les resulta muy dificultoso, quedando así con una duda y posteriormente la ausencia de dicho conocimiento. En la educación es primordial colaborar a los niños y/o adolescentes tímidos mediante las distintas didácticas que se pueden emplear ya sean estos como ejemplo un teatro de marionetas ya que no necesitas mostrar aún tu rostro ante el público. Por lo que es una buena manera de empezar a perder la timidez. Palabras Clave: Timidez y/o miedo, dificultades, relación social.

Introducción El presente artículo tiene como fin dar a conocer uno de los problemas más comunes al momento de aprender: La timidez puede ocasionar problemas en el aprendizaje, así sean estos de corto o largo plazo. Esto debido a que las relaciones sociales que se forman desde niños son vitales para tener una mayor capacidad de aprensión del conocimiento. La capacidad que tiene una persona de comunicarse con los demás es primordial por lo tanto el ser tímido no le favorece, pues al momento de congeniar con sus semejantes o el simple hecho de formular una pregunta les resulta muy difícil de expresar, ante esta y otras situaciones se deben de tomar ciertas estrategias para que el estudiante pierda el miedo. Y que mejor manera que implementar didácticas durante el proceso de formación de cada persona mientras esta en aula, de esta manera se van dando las herramientas necesarias para generar conocimiento, a la par se les debe brindar estrategias para perder el miedo. Desarrollo de la reflexión Comencemos desglosar el termino dificultades de aprendizaje, se interpreta como un trastorno en los procesos o acciones básicas del cerebro, en el cual se suelen manifestar debilidad en algunas habilidades propias del ser humano, como ejemplo escuchar y analizar, leer y comprender, razonar y/o pensar, o en este caso hablar y comunicarse con los demás. Hace referencia a un sin número de alteraciones y/o cambios que puedan manifestarse durante la adquisición de nuevos conocimientos. Los problemas que se puedan, o no, dar en los procesos de aprendizaje, en este caso del lenguaje expresivo intervienen en el rendimiento académico de cada estudiante. Actualmente existen niños que se relacionan muy poco o nada con sus compañeros, además existe cierto grado de temor hacia los demás, a esos niños se los denominara como personas tímidas.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Educativa KURMI Primera Edición by KURMIempezandounahistoria - Issuu