Opina que Algo Queda

Page 9

Opina que algo queda

Ismael Noé V. / Periodista independiente

A modo de Introducción LA PENULTIMA PALABRA

El recordado periodista Francisco José Delgado, más conocido como Kotepa Delgado (1907- 1998) se caracterizó por el fino y agudo toque humorístico con que escribió todas sus crónicas, sobre todo su columna de opinión Escribe que algo queda que mantuvo por largo tiempo en el diario El Nacional. A él rendimos tributo en esta breve compilación de escritos, artículos de opinión y entrevistas, publicadas en diversos órganos de prensa impresa y digital. De Kotepa hemos tomado prestado el lema de su prestigiosa columna a manera de paráfrasis. Como comunicador social egresado de la UBV, nuestras modestas reflexiones han tenido el privilegio de ser recogidas por publicaciones tan disímiles como Aporrea y el diario Ciudad VLC, a quienes agradezco su amplitud y tolerancia. Agradezco así mismo a la Licda. Mónica Llovera por las correcciones de estilo y observaciones relacionadas con la sintaxis gramatical que oportunamente sugirió en su momento desde su indulgente jefatura de redacción. Gracias infinitas al profesor José Ramón Rodríguez Rojas por su permanente exhortación y estímulo al hábito de la lectura y la escritura, además del acompañamiento brindado junto a la colega periodista y fotógrafa Magaly Zavala en la realización de algunas entrevistas a seis manos aquí publicadas, y otras que quedan pendientes por editar, de grandes ausentes como Ali Rodriguez Araque, Carlos Lanz y José “Pulsio” Tovar, y a mi hermano de la vida Dr. Martín H. Lara, bibliófilo de fina pluma prestado a la medicina y cómplice literario, autor del prólogo del presente atrevimiento. Nos ha tocado ejercer el periodismo del siglo XXI en al menos tres contextos entrecruzados signados por múltiples dificultades. En primer lugar, el modelo occidental capitalista en el cual nos encontramos inmersos querámoslo o no, en segundo lugar, el proceso político venezolano denominado Revolución bolivariana, y en tercer lugar la Pandemia originada por la imprevista aparición del Coronavirus Covid-19. Son contextos que lucen como insoslayables condicionantes para el estudio y análisis de la realidad y en gran medida determinan nuestras epistemologías, métodos de interpretación y acercamiento a la verdad. Existe solo un antídoto contra las numerosas plagas comunicacionales que rodean al periodista en el presente siglo, donde la antigua y tradicional triada de medios de comunicación: Prensa, radio y televisión, ha cedido obligatoriamente espacios a las nuevas tecnologías digitales y redes sociales, campo minado a transitar con sigilo, plagado de fake news, postverdades y demás triquiñuelas. Este antídoto es la Ética profesional como norma de conducta, faro y brújula para llegar a buen puerto. 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

«Fadi Kallab: “EE.UU. promueve el caos para apropiarse de Venezuela” »

24min
pages 96-110

Sobre el Autor

1min
pages 111-112

«Pedro Téllez: “Todos somos susceptibles a la guerra psicológica”» «Padre Numa Molina: “A nosotros nos va a salvar es la Solidaridad”» ……………………92

9min
pages 89-95

«Cónsul General de Cuba: “No van a menguar la dignidad del pueblo cubano” »

5min
pages 82-85

«Narciso Isa Conde: Acuerdos de Paz de Colombia son “chimbos”»

3min
pages 86-88

«Elias Jaua: “Estamos obligados a mantener el rumbo popular, obrero y campesino” »

6min
pages 78-81

«El Caracazo: 4 millones de balas se dispararon contra un pueblo desarmado»

5min
pages 70-73

«23 de Enero: La traición de una gesta heroica»

3min
pages 74-77

«Guerra contra Venezuela: Una locura contagiosa»

11min
pages 58-65

«4 de febrero: El Por Ahora que incendió la pradera»

3min
pages 52-54

«Los nuevos tres jinetes del Apocalipsis» …………………….…………………………...…61 «La era Post Covid-19 y el mundo que vendrá»

5min
pages 66-69

«Hombres como Chávez, no mueren, ¡se siembran!»

5min
pages 55-57

«El gas directo huele muy mal»

8min
pages 45-51

«El gas directo, la autogestión y los dólares de cabeza»

3min
pages 43-44

«Acuerdo de 9 puntos en torno a los DD.HH»

4min
pages 25-27

«¿Frijoles chinos o frijoles saltarines?» «Vulnerabilidad, vinculación y vigilancia, la gran lección de la pandemia» ...………..……37

7min
pages 36-42

«La política como espectáculo» ..…………………..…………………………………….……13 «URSS: A 30 años del fin de la utopía”»

7min
pages 16-19

«Antropoceno para principiantes y el Sumak Kasay»

3min
pages 33-35

A modo de Introducción

10min
pages 9-15

Dedicatoria

1min
pages 7-8

«¿La ‘Nueva normalidad’ un discurso hegemónico?»

8min
pages 28-32

«Repensar los Derechos Humanos»

7min
pages 20-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.