Opina que algo queda
Ismael Noé V. / Periodista independiente
«El gas directo, la autogestión y los dólares de cabeza» «De cada cual según sus capacidades, a cada cual según sus necesidades» Karl Marx
Marx de la revolución bolivariana Quienes nos hemos declarado desde antes de laKarlllegada enemigos de la dolarización de la economía y la privatización de los servicios públicos, entre otras plagas del capitalismo, hoy enfrentamos la manipulación semántica del término “autogestión” en boca de quienes tratan de imponer el cobro en “verdes” por la instalación de las acometidas destinadas a llevar el gas directo a los hogares. En este sentido, el caso de la populosa urbanización La Isabelica resulta emblemático. En aras del siempre oportuno ejercicio pedagógico, nos valdremos del diccionario y “san Google” para definir adecuadamente los términos: “La dolarización es el proceso por el cual un país adopta, de manera oficial o extraoficial, la moneda estadounidense para su uso en transacciones económicas dentro del país. La moneda extranjera estadounidense reemplaza a la moneda nacional en todas sus funciones (reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pago). Puede adoptarse como moneda de curso legal exclusiva o predominante, perdiendo o cediendo parte de soberanía monetaria”. “La autogestión es una alternativa al método jerárquico tradicional de organización que vemos con mayor frecuencia en las organizaciones modernas”. “La autogestión, en pocas palabras, es un modelo organizativo en el que las funciones tradicionales de un gerente (planificación, coordinación, control, dotación de personal y dirección) se transmiten a todos los participantes de la organización en lugar de a unos pocos. Cada miembro de la organización es personalmente responsable de forjar sus propias relaciones personales, planificar su propio trabajo, coordinar sus acciones con otros miembros, adquirir los recursos necesarios para cumplir su misión y tomar medidas correctivas con respecto a otros miembros cuando sea necesario”. Así las cosas, no debemos dejarnos manipular confundiendo autogestión con autofinanciamiento, cuando los ciudadanos acuden a los entes del Estado, llámense alcaldías, gobernaciones, consejos legislativos o concejos municipales en busca de recursos para financiar proyectos para la comunidad, están ejerciendo autogestión.
42