Opina que Algo Queda

Page 33

Opina que algo queda

Ismael Noé V. / Periodista independiente

«Antropoceno para principiantes y el Sumak Kasay»

Gran parte de la comunidad científica coincide en que ya inauguramos nuestra nefasta entrada como planeta al Antropoceno. El concepto «antropoceno» —del griego anthropos, que significa humano, y kainos, que significa nuevo— fue popularizado en el año 2000 por el químico neerlandés Paul Crutzen, ganador del Premio Nobel de química en 1995, para designar una nueva época geológica caracterizada por el impacto del hombre sobre la Tierra. Los orígenes del Antropoceno están en discusión, y los presentamos como parte de la información necesaria para todos los que apostamos por un futuro en el que los humanos vivan en armonía con la naturaleza. Los estudiosos del tema sugieren que “En términos generales se admite que fue la Revolución Industrial el evento que marcó el inicio del Antropoceno. Sin embargo, algunos autores sugieren que se pueden trazar los orígenes a 8,000 años atrás con factores como la deforestación; o bien a 5,000 años con los cambios originados con la agricultura. Mientras que otros juzgan que el comienzo se dio en el siglo XVI con los impactos que tuvo la llegada de los europeos al continente americano”.

Ahora bien, debemos considerar que según el informe Global Change and the Earth System: A Planet Under Preassure (Cambio Global y Sistema Tierra: Un planeta bajo presión) “hay evidencias de los cambios provocados por las sociedades humanas en el planeta desde 1750. Sin embargo, sus investigaciones El planeta no aguanta más la voracidad depredadora del modelo sugieren que fue a mediados occidental capitalista del siglo XX cuando las actividades humanas realmente tuvieron un impacto significativo en el planeta y ello permite sugerir que fue entonces cuando inició el Antropoceno”. 32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

«Fadi Kallab: “EE.UU. promueve el caos para apropiarse de Venezuela” »

24min
pages 96-110

Sobre el Autor

1min
pages 111-112

«Pedro Téllez: “Todos somos susceptibles a la guerra psicológica”» «Padre Numa Molina: “A nosotros nos va a salvar es la Solidaridad”» ……………………92

9min
pages 89-95

«Cónsul General de Cuba: “No van a menguar la dignidad del pueblo cubano” »

5min
pages 82-85

«Narciso Isa Conde: Acuerdos de Paz de Colombia son “chimbos”»

3min
pages 86-88

«Elias Jaua: “Estamos obligados a mantener el rumbo popular, obrero y campesino” »

6min
pages 78-81

«El Caracazo: 4 millones de balas se dispararon contra un pueblo desarmado»

5min
pages 70-73

«23 de Enero: La traición de una gesta heroica»

3min
pages 74-77

«Guerra contra Venezuela: Una locura contagiosa»

11min
pages 58-65

«4 de febrero: El Por Ahora que incendió la pradera»

3min
pages 52-54

«Los nuevos tres jinetes del Apocalipsis» …………………….…………………………...…61 «La era Post Covid-19 y el mundo que vendrá»

5min
pages 66-69

«Hombres como Chávez, no mueren, ¡se siembran!»

5min
pages 55-57

«El gas directo huele muy mal»

8min
pages 45-51

«El gas directo, la autogestión y los dólares de cabeza»

3min
pages 43-44

«Acuerdo de 9 puntos en torno a los DD.HH»

4min
pages 25-27

«¿Frijoles chinos o frijoles saltarines?» «Vulnerabilidad, vinculación y vigilancia, la gran lección de la pandemia» ...………..……37

7min
pages 36-42

«La política como espectáculo» ..…………………..…………………………………….……13 «URSS: A 30 años del fin de la utopía”»

7min
pages 16-19

«Antropoceno para principiantes y el Sumak Kasay»

3min
pages 33-35

A modo de Introducción

10min
pages 9-15

Dedicatoria

1min
pages 7-8

«¿La ‘Nueva normalidad’ un discurso hegemónico?»

8min
pages 28-32

«Repensar los Derechos Humanos»

7min
pages 20-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.