Indicador Automotriz Noviembre 2021

Page 13

CRECER, PERO DE MANERA SUSTENTABLE • Texto Rubén Bustos Carlos •

A

nivel mundial, cerca del 20% de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2), se originan de la industria del transporte, si se considera que Scania tiene en el mundo alrededor de 1.2 millones de vehículos circulando en más de 120 países, esos vehículos hoy generan el 1% de ese 20%, por ello, la marca está enfocada en impulsar la sustentabilidad, explicó Alejandro Mondragón, director general de Scania México, durante el Encuentro Virtual de Negocios Expo Transporte ANPACT 2021. “Hay una convicción muy grande, desde el CEO global, pasando por los directores regionales, en hacer que esto mejore. En México el autotransporte produce el 23% de los gases de efecto invernadero en el país y que entre 1990 y 2015 aumentaron 83% las emisiones de CO2”, explicó el directivo. Lo anterior se debe a que la economía y la urbanización siguen creciendo, además de que las sociedades se siguen conectando y desarrollando, lo que hace que se necesite más transporte, tanto de carga como de personas, ya que el transporte es la columna vertebral de las economías. La tendencia es que los países se van a seguir desarrollando y en el caso de México las ciudades van a estar cada vez más conectadas, la urbanización va a seguir creciendo y los centros industriales se van a ir desarrollando. “No podemos parar el crecimiento, no nos conviene, lo que tenemos que hacer es que ese crecimiento sea sustentable, lo que tenemos que hacer es que el sistema de transporte y en particular en Scania, hagamos y prediquemos con el ejemplo”, explicó Mondragón. ¿Qué hace la armadora en materia sustentable? Estas son las acciones que está aplicando Scania global y de México para impulsar la sustentabilidad. Scania se sumó contundentemente al Acuerdo de París. En 2015, después de muchos años de negociaciones, la mayoría de los países acordó limitar el calentamiento global del planeta en 2 grados centígrados con respecto a la era preindustrial. Posteriormente surgieron varias acciones, en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se creó el Pacto Global del cual Scania es miembro. “Scania está colaborando totalmente con el Acuerdo de París, que es un tema jurídicamente vinculante, por lo que hay que cumplir con lo que está establecido. De hecho, fue la primera armadora que firmó los ´Science Based Targets´, los Objetivos Basados en Ciencia”, precisó el directivo. Objetivos de Desarrollo Sustentable Por su parte, Miguel Guerrero, coordinador de Comunicación y Marketing de Scania

México, explicó que las compañías que adopten la sustentabilidad como parte de su Core Business tienen su permanencia garantizada en el tiempo y van a tener una rentabilidad asegurada porque, hoy más que nunca, la sustentabilidad no es un tema de moda, es una necesidad. “Nuestro planeta no tiene un Plan B y en Scania estamos liderando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable ¿cómo lo hacemos?, en 2018 fuimos firmantes del Pacto Global Oficina México trabajando acorde a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible bajo los 10 principios del Pacto Global de la ONU, nosotros trabajamos con acciones puntuales con estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

por supuesto, la digitalización con telemetría propia de la marca; además del enfoque en combustibles alternativos y electrificación. “Somos la marca que tiene el mayor portafolio de combustibles alternativos en el mundo y el camino a la electrificación ya lo estamos viendo en México, hicimos la presentación hace unas semanas de nuestro nuevo vehículo eléctrico urbano para las ciudades del país. Estamos muy comprometidos con traer tecnología cada vez mucho más amigable con el medio ambiente”, finalizó Miguel Guerrero.

Tres enfoques de Scania en materia sustentable 1. Scania está comprometida a reducir en 50% el efecto de gas invernadero que genere para el año 2025 en las operaciones comerciales e industriales, tomando como base el 2015. Esto abarca sus fábricas en todo el mundo, oficinas de venta, de postventa, talleres, etc. 2. Reducir las emisiones contaminantes que generan sus vehículos, incluidos tractocamiones, autobuses, motores industriales y marinos. Scania a nivel global y en México, se ha comprometido a reducir en 20% los gases de efecto invernadero generado por sus productos tomando como base el año 2015. Para ello invertirá en tecnología ya que el diésel todavía está presente en la industria, pero perfeccionará sus motores a diésel e invertirá en una planta totalmente nueva para generar el mejor tren motriz, el más eficiente y, por supuesto, en electrificación. 3. En México la armadora trabaja en dos ejes fundamentales: el producto y el negocio, porque busca que su negocio sea tan sustentable como los productos. En el eje de transporte sustentable trabaja en eficiencia energética, ya que mientras los motores tengan un mejor rendimiento de combustible, habrá menos emisiones. Por otro lado, está el enfoque de transporte inteligente y seguro con vehículos cada vez más autónomos con nuevos sistemas de seguridad y, indicador automotriz noviembre 2021

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.