
3 minute read
Navistar


Advertisement



También se realizó el Panel: Acciones de seguridad vial por las empresas socias de ANTP en el transporte de carga y la conferencia magistral: La causa principal del accidente y su relación con la infraestructura vial por Jesús Manuel Chavarría del IMT.
Segundo día
El segundo día del Congreso inició de la mano de Navistar México, directivos de la armadora compartieron las ventajas del LT de International, que brinda hasta un 10% más de rendimiento, e incluye diversos elementos de seguridad como el sistema OnCommand Connect, alerta de salida de carril, frenos antibloqueo de 6 canales con programa de estabilidad, sistema de mitigación de colisiones, entre otros aditamentos.
Asimismo, Diego Cabanyes, gerente nacional de Ventas Carga de Navistar México, adelantó que presentarán el nuevo MV Eléctrico durante el próximo Foro ANTP, que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre en Quintana Roo.
También se realizó la mesa de diálogo: Estrategias alineadas al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, donde participaron representantes de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, de Jalisco y de Querétaro.
Por otra parte, representantes de Omnitracs y Solistica explicaron cómo los vehículos conectados a la red brindan un aumento en la seguridad vial. Samsara y MAF & Asociados hablaron sobre sistemas avanzados de asistencia al conductor como el ADAS con cámaras de tablero inteligentes y simuladores de conducción.
En su turno, Mao II Hernández Nieto, Gerente de Ventas Institucionales y el equipo de Freightliner, compartieron las características de la suite de seguridad Detroit Assurance 5.0 y el sistema Enlace Freightliner 2.0 que convierten al Cascadia en el tractocamión más seguro del mercado.
Para el cierre de la jornada directivos de Fábrica de Jabón La Corona explicaron la aplicación de la NOM-035 y el desarrollo del perfil para el conductor. En tanto, Bimbo y Coca-Cola FEMSA compartieron las herramientas tecnológicas de apoyo que utilizan en la capacitación de conductores de vehículos de carga, como son los simuladores.



Cierre de actividades
En el tercer día de actividades se presentaron pruebas con fulles, donde se demostró que el vehículo doblemente articulado diferenciado tuvo mejores estándares en frenado y distancia que las unidades convencionales. También se realizaron pruebas de fulles con y sin sistema antivolcadura.
Por su parte, el Manuel Fabela del IMT y Ricardo Cortázar de INOTRAN platicaron sobre las ventajas de los sistemas de Autoinflado para llantas y pruebas realizadas para la estabilidad en el doble remolque, donde se mostró evidencia objetiva de que los sistemas antivuelco evaluados atenúan el riesgo en el segundo semirremolque y que los tractocamiones equipados con estos sistemas asisten de manera primaria y disminuyen el riesgo de vuelco.
Para cerrar actividades, representantes de Cemex y Bimbo compartieron sus planes internos de inspección y seguridad de unidades, los planes de capacitación para los conductores, así como los diversos elementos de seguridad con que cuentan sus vehículos.
Al 5º Congreso Nacional en Seguridad Vial asistieron casi 200 personas que estuvieron presentes los tres días del evento y se realizó aplicando todas las medidas de sanidad que recomiendan las autoridades, por lo que fue considera un éxito.

