Febrero 2025

Page 1


DIRECTORIO

Director General

Dante Salgado Barrera dantesb@indicadorautomotriz.com.mx

Editor

Rubén Bustos Carlos ruben@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación Comercial

Laura Iris Almaraz Garay laura@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación de Marketing y Relaciones Públicas

Elia Salgado Pimentel elia@indicadorautomotriz.com.mx

Ejecutiva de Cuentas Clave

Ma. Del Carmen López carmenl@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación de Diseño Gráfico

Victor Manuel Cruz Santiago diseno@indicadorautomotriz.com.mx

Distribución y Suscripciones

Virginia López Colmenero vickyc@indicadorautomotriz.com.mx

Portada

Mercedes-Benz Autobuses

VENTAS ventas@indicadorautomotriz.com.mx

CONTENIDO

IA I ndicador Automotriz * Febrero 2025 * Vol. 368 * Año XXX

SUSCRIPCIONES

indiauto@prodigy.net.mx

• AUTOTRANSPORTE

4 Indicadores

Industria de pesados en 2024

6 Mercedes-Benz Autobuses

El Autobús Eléctrico de México, el momento de cambiar es ahora

8 Mercedes-Benz Autobuses

¡Arranca una nueva era de la movilidad eléctrica en México!

9 Holger Duerrfeld

Nuevo CEO de Mercedes-Benz Autobuses México

10 iMBAtibles

Un año más como líder

11 Coach EvolutiON

La nueva estrella del sector de pasaje

12 Daimler Truck México

Nuevo modelo de negocio para distribuidoras

13 Hyundai Camiones y Buses México

El tracto Xcient llega al mercado nacional

14 ANPACT

Ventas de pesados imponen récord histórico en 2024

16 Volkswagen Caminhões e Ônibus

México, un mercado estratégico para Volkswagen Camiones y Buses

18 DFAC Dongfeng

Año de consolidación

Reciba mensualmente la mejor revista empresarial y de negocios especializada en la industria automotriz.

+52 (55) 5525.92.62

CDMX y Área Metropolitana $ 350.00

Interior de la República $ 450.00

FORMA DE PAGO

Deposite su pago en la cuenta: 0113481034 de BBVA en México

A nombre de: Ideas de Alto Impacto S.A. de C.V. Y envíe esta forma junto con su ficha de depósito a: indiauto@prodigy.net.mx

Si desea comprobante fiscal, anexe la copia de su RFC y datos fiscales.

19 Marco Legal

Actualizan la norma de tiempos de conducción y pausas para conductores

20 Scania

5ª Generación de “Conductoras Scania”

21 Gobierno Federal “Plan México”

detonará el crecimiento

22 PACCAR

Cambio en el volante de PACCAR Financial

LDR Solutions

Socio de la Cámara de Comercio y Tecnología

China-México

23 FOTON

La “China Poblana” abre sus puertas

24 Centro Expositor

¡Así fue Expo Proveedores del Transporte y Logística

Puebla!

28 Victory

Modelos exclusivos para la última milla

29 AMIA-AMDA

Industria de ligeros cerró 2024 con récord en todos los indicadores

30 Internacionales

Noticias del mundo de los camiones y buses

32 TIPS

¿Cómo manipular paquetes correctamente para evitar lesiones?

IA Indicador Automotriz. Febrero 2025. Vol. 368. Año XXX. Publicación Mensual Editada por Ideas de Alto Impacto S.A. de C.V., Av. 5 de Febrero No. 581, Col. Álamos, C.P. 03400, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99 con cuatro líneas. Dirección General de Derechos de Autor, Reserva: 04 - 2022 - 041317205600 - 102. Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 15780. Registro Postal autorizado por Sepomex PR09-01938. Editor responsable: Delfino Dante Salgado Barrera. Av. 5 de Febrero No. 581, Col. Álamos, C.P. 03400, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99. Su distribución es mediante envío directo por Sepomex: Tacuba 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06000, México, CDMX. Tel. +52 55 5340 33 00. Suscripción 12 Números área metropolitana $350.00; Interior de la República $ 450.00. Los artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio editorial de la revista IA Indicador Automotriz. Impreso por: Impresiones Javier, José Peón Contreras No. 66-A, Col. Obrera, C.P. 06800, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel. 55 6917 37 86. El contenido de los anuncios y la calidad de sus productos son responsabilidad de los Anunciantes. Prohibida la reproducción parcial o total sin permiso escrito por esta empresa editorial.

INDICADORES

Ventas al Mayoreo de Vehículos Pesados De enero a diciembre se colocan al mayoreo 67,704 unidades, teniendo crecimientos de 23.3% en carga y 17.0% en pasaje.

Histórico de Ventas al Mayoreo de Vehículos Pesados La industria de vehículos pesados rompe récord de ventas al mayoreo con 67,704 unidades comercializadas.

Venta al menudeo de vehículos pesados

-

Producción de Vehículos Pesados

De enero a diciembre 2024 se han producido 213,241 unidades, lo que representa una reducción de 4.3% vs. lo observado en el mismo periodo de 2023.

PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS PESADOS

ENERO - DICIEMBRE

2024 se coloca como el 2do mejor año histórico en términos de producción de vehículos pesados, superando a 2019 por 5.5%

Exportación de Vehículos Pesados

De enero a diciembre disminuyó la exportación en un 10.2%. Por segmento Carga: -10.2% y Pasaje: +144.3%.

- DICIEMBRE

Proyección de Ventas al Mayoreo por Clase de 2025 - ANPACT

Venta mayoreo carga (proyección)

Clase 4

Clase 5

Clase 6

Clase 7

Clase

Total mayoreo carga (proyección)

Venta mayoreo pasaje (proyección)

Clase 5 y 6

Clase 7

Clase 8

• Texto Rubén Bustos Carlos •
IA indicador automotriz febrero
• Texto Rubén Bustos Carlos •

Mercedes-Benz Autobuses sigue expandiendo su alcance en todo el país, reforzando su compromiso de transformar el transporte foráneo con soluciones que combinan comodidad, seguridad y tecnología de vanguardia. Con este propósito, la marca alemana lanza el Coach EvolutiON, una nueva generación de autobuses foráneos diseñada para brindar la mejor experiencia en rutas de larga distancia, adaptada a las condiciones de la orografía mexicana.

El Coach EvolutiON es un vehículo que combina robustez y rendimiento con los más altos estándares de seguridad y tecnología de la industria. La unidad está disponible en los modelos O500RS 2045 y O500RSD 2548, equipados con el potente motor OM 460 LA, que se ofrece en versiones de 380 HP, 450 HP y 480 HP. Este abanico de opciones permite una gran versatilidad, adaptándose tanto a distintas capacidades de pasajeros como a los requerimientos de cada operador.

Innovación y Seguridad: Kit Safety+

Para Mercedes-Benz Autobuses, la seguridad es primordial. El Coach EvolutiON cuenta con el Kit Safety+, un avanzado conjunto de sistemas que incorpora la nueva electrónica B2E+, la cual ofrece acceso a una serie de tecnologías de última generación, entre ellas:

• Sistema de Frenado de Emergencia: Una medida de seguridad que permite frenar automáticamente en caso de riesgo inminente de colisión.

• Señalización de Parada de Emergencia: Activa las luces de emergencia al realizar una frenada brusca, alertando a otros conductores.

• Control Crucero Adaptativo: Mantiene una distancia segura con el vehículo que circula adelante, ajustando la velocidad automáticamente.

• Asistente de Atención: Alerta al conductor en caso de detectar signos de distracción o fatiga.

• Alerta de Punto Ciego: Notifica al conductor sobre la presencia de vehículos en el ángulo muerto.

• Sensor de Lluvia e Iluminación: Ajusta los limpiaparabrisas y las luces automáticamente según las condiciones del clima.

• Control Inteligente de Faros: Ajusta la intensidad de las luces frontales para evitar deslumbrar a otros conductores.

• Aviso de Cinturón de Seguridad Abrochado (Conductor): Refuerza la seguridad alertando cuando el cinturón no está abrochado.

• Freno de Estacionamiento Electrónico: Proporciona un frenado seguro y de fácil uso en cualquier condición de terreno.

“Reafirmando nuestro compromiso de transformar el transporte foráneo con soluciones que brinden comodidad, seguridad y tecnología de punta. Con el lanzamiento del Coach EvolutiON se introduce una nueva generación de autobuses foráneos, diseñados para ofrecer una experiencia superior en rutas de larga distancia y adaptados a los retos de la geografía mexicana”, comentó Raúl

González, Director de Ventas, Postventa y Marketing de Mercedes-Benz Autobuses.

Comodidad y Eficiencia

La versatilidad del Coach EvolutiON lo hace adaptable a diversas configuraciones de pasajeros, permitiendo a los operadores optimizar su oferta de servicios sin comprometer el confort. La ingeniería de Mercedes-Benz Autobuses asegura una experiencia de viaje placentera, con asientos ergonómicos, amplia capacidad de almacenamiento y tecnología avanzada en cada trayecto.

Con esta nueva incorporación a su portafolio, Mercedes-Benz Autobuses reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de movilidad que responden a las necesidades de transporte de México. El Coach EvolutiON es una muestra de la apuesta de la marca por la innovación y la sostenibilidad, manteniendo a los pasajeros seguros y cómodos en cada viaje.

• Texto Redacción •

La armadora Daimler Truck México celebró la inauguración del primer distribuidor especializado en Veracruz, una apertura liderada por Gruver Camiones, que tendrá un enfoque a la comercialización de los modelos de la familia 360 de Freightliner y LO916 de Mercedes-Benz Autobuses.

Este espacio diseñado para ofrecer soluciones integrales de transporte marca un nuevo estándar en la atención al cliente, reafirmando el liderazgo de Daimler Truck en la movilidad urbana.

Con más de 55 años de experiencia en el sector automotriz, Gruver Camiones se ha posicionado como un referente en la distribución de las marcas Freightliner y Mercedes-Benz Autobuses. La apertura de esta nueva distribuidora especializada responde a las necesidades específicas de clientes en el segmento urbano, enfocándose en ofrecer un servicio dedicado, técnicos superiores, venta de refacciones, garantías y opciones de crédito.

“Esta inauguración refuerza nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio al cliente. La nueva distribuidora especializada en Veracruz establece un modelo de negocio único que permite a Daimler Truck México estar aún más cerca de sus clientes en estos segmentos.

Nuestro objetivo es seguir impulsando soluciones de transporte más seguras, confortables y sostenibles que cumplan con las expectativas del mercado”, comentó Jorge Vargas, Director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Producto de Daimler Truck México.

Esta nueva distribuidora tiene una ubicación estratégica en Calzada Manuel de Jesús Clouthier, una zona con alto tránsito y cercana a talleres especializados que asegura un acceso fácil y rápido. Con una superficie construida de 1,281 metros cuadrados, esta instalación no solo será un punto clave para transportistas y emprendedores, sino que también generará empleo directo para 10 familias locales.

Mayor cercanía con el cliente

“Esta distribuidora especializada es un paso adelante en nuestro compromiso por ofrecer una atención personalizada y cercana a nuestros clientes. Contamos con un equipo de expertos que entienden las necesidades de

cada usuario, brindando soluciones adaptadas a sus requerimientos”, destacó Alejandro Gómez, Director de Operaciones de Gruver.

La nueva distribuidora también se distingue por su compromiso con la atención postventa, asegurando soporte técnico y servicios de alta calidad que fortalecen la relación con los clientes. Este esfuerzo por innovar en el sector reafirma el liderazgo de Daimler Truck y Mercedes-Benz Autobuses en la industria.

Desde su fundación en 1969 como Grupo Veracruz, Gruver Camiones ha evolucionado constantemente para satisfacer las necesidades de movilidad de sus clientes.

A lo largo de las décadas, ha ampliado su alcance con operaciones en Veracruz, Morelos, San Luis Potosí, Acapulco y Chiapas, consolidándose como un socio estratégico en soluciones de transporte.

Con la apertura de esta primera distribuidora especializada, Gruver Camiones reafirma su vocación de liderazgo e innovación en el mercado mexicano, marcando el inicio de una nueva era en la distribución de camiones y autobuses. Este esfuerzo conjunto con Daimler Truck México busca transformar la experiencia del cliente, brindando atención integral en un entorno de calidad y excelencia.

• Texto Redacción •

l Marqués, Qro. Hyundai Camiones y Buses México presentó en su planta de esta localidad su nuevo tractocamión Xcient, modelo con el que la marca surcoreana ingresará al mercado de carga pesada en México.

Fabio Pozzolo, CEO de Hyundai Camiones y Buses México, compartió las principales características de este modelo, entre las cuales destacan un potente motor marca Hyundai de 540 caballos de fuerza con certificación de emisiones Euro VI y dos tipos de caja de transmisión marca ZF, en versión manual y automatizada.

Adicional a esto, el Xcient cuenta con el sistema avanzado de seguridad Hyundai VDC que integra seis sistemas de control de estabilidad, así como frenado autónomo en caso de emergencia y sistema de alerta de abandono de carril, como equipamiento de serie.

Pozzolo destacó que una de las principales virtudes de este modelo y con la integración del nuevo motor Euro VI, es la eficiencia de combustible, que supera a sus principales competidores, así como una mayor potencia al arranque.

Año de consolidación

Por su parte, Oscar Limón, Gerente Comercial de Hyundai Camiones y Buses México, comentó que 2024 fue un año de mucha experiencia y crecimiento para la marca, destacó que este nuevo lanzamiento representa el banderazo de salida para el ensamble de este modelo en el país, destacando que los dos camiones presentados fueron los primeros Xcient ensamblados en México.

Asimismo, resaltó el fortalecimiento de la red de Hyundai Camiones en el país, la cual cuenta actualmente con 24 puntos de venta y 108 puntos de servicio, con el objetivo de cerrar 2025 con 40 puntos de venta y 150 puntos de servicio.

Respecto al crecimiento de la marca en el país, Fabio Pozzolo comentó que cerraron 2024 con 500 unidades vendidas, proyectando para 2025 duplicar esa cifra y cerrar con 1,000 unidades. Agregó que durante 2025 se integrarán nuevos modelos a su línea de productos, que serán presentados durante el segundo trimestre del año.

Al evento también asistió Andrés Orea, piloto del equipo Orea Ross quienes compiten dentro de la fórmula TCR con su Hyundai Elantra N. Pozzolo destacó que Hyundai Camiones y Buses patrocina al equipo y anticipó la participación del mismo en las próximas carreras dentro de la fórmula.

• Texto Redacción •

Acumulado Ene-Dic 2024 vs. 2023 (Unidades de vehículos pesados)

IA indicador automotriz febrero 2025
• Texto Rubén Bustos Carlos •

En la pasada Fenatran, una de las ferias de transporte más importantes del mundo, los ejecutivos de Volkswagen Caminhões e Ônibus compartieron su opinión y perspectivas sobre la operación de la compañía en México, su segundo mayor mercado en el continente, solo detrás de Brasil. Para muestra, al cierre de 2024 comercializaron 3,959 unidades pesadas al mayoreo en el país de sus marcas VW y MAN, según datos de INEGI y la ANPACT.

“México será siempre un mercado estratégico para Volkswagen. La marca Volkswagen, es una marca consolidada en México, así como en Brasil. La fábrica que tenemos en Querétaro y la red, son excelentes; esta combinación que tenemos en México es la misma que tenemos en Brasil, no hay nada diferente”, subrayó Roberto Cortes, Presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO).

A pesar de la llegada de más marcas al mercado nacional, como las chinas y japonesas, en segmentos como el transporte urbano y carga, al tratarse VW de una marca consolidada el pronóstico de la firma es alentador y con mayores oportunidades de crecimiento en nuestro país, el cual también está considerado dentro de su plan de inversión, muestra de la confianza que tiene el Grupo en México.

“Estamos creciendo, pero vislumbramos muchas más oportunidades de crecimiento en México. Es un mercado un poco más competitivo que Brasil, hay chinos, japoneses, pero estamos muy satisfechos con ese movimiento y, lo más importante, tenemos oportunidad de ampliar nuestra participación de mercado”, afirmó Roberto Cortes.

Ante este panorama, una de las estrategias de la compañía será observar el desempeño de las marcas chinas en el mercado mexicano para aprender a cómo competirles cuando lleguen a Brasil. Además, ante los bajos precios que ofrecen las marcas chinas (lo cual incrementa sus ventas), la estrategia de VW radicará en competir con infraestructura, postventa y valor de reventa para que su TCO (Costo Total de Operación) sea mejor, incluso con la diferencia de precio.

Más inversión y más tecnología

Frank Gundlach, Director de Mercados Internacionales de la marca y antes Director General de Volkswagen Truck & Bus México, se refirió a la importancia del nearshoring y las inversiones que están y van a llegar al país. Asimismo, concordó con el CEO de VWCO en que México es un mer-

cado que tiene un potencial de crecimiento muy grande, por lo que están muy optimistas con todo lo que viene.

“México necesita más movilidad, tanto para gente como para carga, entonces estamos muy optimistas realmente y por eso las inversiones. Ustedes vieron que abrimos nuestro nuevo Centro Logístico de Partes, ese es un muy buen ejemplo de que estamos muy positivos y confiados con todo lo que viene en México y Brasil obviamente”, añadió Gundlach.

Amplia experiencia con Euro VI

Sobre los cambios en la NOM-044 que entraron en vigor este año en México, mismos que implican aumentar la eficiencia de motores y reducir las emisiones contaminantes, los directivos explicaron que la aplicación de nuevas tecnologías es un factor que aumenta los precios de los productos, sin embargo, también traen beneficios económicos, como la reducción del consumo de combustible y los costos de mantenimiento.

En enero de 2023 la firma migró a la tecnología Euro VI en Brasil y, tras dos años de experiencia en ese país, las nuevas unidades llegan a México. “Los vehículos están listos, nosotros tenemos dos años de experiencia y productos altamente estabilizados”, afirmó Roberto Cortes, para quien los vehículos eléctricos también son la respuesta correcta a favor del medio ambiente.

“Nuestro plan a largo plazo es tener vehículos eléctricos para atender todas las categorías, pero todo a su tiempo, dependiendo de la infraestructura y abastecimiento de energía”, afirmó.

De acuerdo con el Presidente de VWCO, Volkswagen es una marca consolidada que cuenta con productos tecnológicamente avanzados, mismos que han sido probados en distintos países y en México, la marca es muy fuerte porque también cuenta con una amplia red de concesionarios y un elevado valor de reventa, finalizó Cortes.

Rafael Magalhães
Frank Gundlach

IA indicador automotriz febrero 2025

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Actualizan la norma de tiempos de conducción y pausas para conductores

• Texto Redacción •

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación del 17 de octubre de 2024 el Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-087-SICT-2-2024, Que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal y que actualiza la anterior NOM-087-SCT-2-2017. Consulte a detalle el documento escaneando el QR.

Esto, considerando que es atribución de la SICT planear, formular y conducir las políticas y programas para el desarrollo de los servicios de autotransporte federal y vigilar, verificar e inspeccionar que los servicios de autotransporte cumplan con los aspectos técnicos y normativos correspondientes.

Asimismo, considerando que existe una relación directa entre el tiempo de conducción y el riesgo de presentar signos de fatiga física, mental o ambas y ocasionar su más trágica manifestación: lesiones o muerte a consecuencia de un accidente de tránsito.

Por ello, con el propósito de coadyuvar con las acciones relativas a la seguridad en el transporte, previniendo con ello accidentes derivados del factor humano desde la perspectiva fisiológica, tomando en consideración las capacidades fisiológicas del conductor sano, previniendo con ello el detrimento a su salud, se emite el presente Proyecto de Norma Oficial Mexicana.

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNN-TT) aprobó dicho Proyecto, a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales, los interesados presenten sus comentarios ante el CCNN-TT ubicado en Calzada de las Bombas 411, piso 2, Colonia Los Girasoles, demarcación Coyoacán, Código Postal 04920, Ciudad de México, teléfono (55) 5723 9300 Extensión 20010, correo electrónico: carlos.garduno@sict.gob.mx, para que en los términos de la Ley de la materia se consideren en el seno del Comité que lo propuso.

En virtud de lo anterior, ha tenido a bien ordenar la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-087-SICT-2-2024, Que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal, para que, en un plazo de 60 días naturales contados a partir de su fecha de publicación, los interesados presenten comentarios ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre.

En tal virtud y previa aprobación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, se ha ordenado la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-087SICT-2-2024, Que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal en el Diario Oficial de la Federación.

Que, habiéndose cumplido con el procedimiento establecido en el artículo 35 de la Ley de Infraestructura de la Calidad, el PROY-NOM-087SICT-2-2024, fue aprobado por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre. Que, habiendo cumplido el procedimiento que establece el artículo 39 de la Ley de la Infraestructura de la Calidad y las disposiciones contenidas en su reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización con fecha 26 de marzo del 2024, el

Entre los transitorios se destaca que, la presente Norma Oficial Mexicana entrará en vigor 60 días naturales después de su fecha de publicación en el Diario Oficial de la Federación y que la Secretaría publicará el listado de las Instalaciones y construcciones adyacentes al derecho de vía de una carretera federal en las que se presten servicios de alojamiento, alimentación, servicios sanitarios, servicios a vehículos y comunicaciones, a las que se tienen acceso desde la carretera para su cumplimiento, en un plazo no mayor a 45 días después de que la misma entre en vigor.

• Texto Rubén Bustos Carlos •

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan México, una visión del presente y el futuro sobre el desarrollo nacional, que está conformado de 13 metas cuyo objetivo es hacer de nuestra nación el mejor país del mundo disminuyendo la pobreza y la desigualdad y el cual contempla un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras, de 277 mil millones de dólares (mmdd).

“El objetivo es seguir haciendo de México el mejor país del mundo. Nuestro país es una potencia cultural y nuestro objetivo es disminuir la pobreza, desigualdades, pero que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo, que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, destacó desde el Museo Nacional de Antropología.

Respecto a los 277 mmdd de inversiones que quieren llegar a México, explicó que se trata de cerca de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

En el evento al que asistió el sector privado nacional, la Presidenta precisó que las metas del Plan México son ambiciosas, claras y a largo plazo en las que se define a dónde se quiere llegar y en las que habrá coordinación entre el sector público y el privado. “Lo que queremos conjuntamente es tener una visión de largo plazo para nuestro país, más allá incluso de nuestro sexenio”, destacó.

Desarrollo en todas las entidades

“Para cada una de las 32 entidades de la República hay un plan, hay un proyecto, hay metas y el objetivo es que todas y todos seamos parte de la construcción de este Plan México”, aseveró Sheinbaum. Informó que se tiene un calendario de enero a abril de 2025 donde se definen acciones y sus respectivas fechas. Por ejemplo, a partir del 15 de enero hay una mesa mensual de seguimiento al avance del portafolio de inversiones privadas y 100 parques industriales. El 17 de enero se publicó el Decreto de Relocalización de las empresas en nuestro país con metas más ambiciosas; y se presenta al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización de Trámites.

Asimismo, del 18 al 19 de abril se firmará el acuerdo entre el Banco de México, la Asociación de Bancos de México y Gobierno Federal para incremento de acceso a financiamiento para Pymes en 3.5% anual.

T-MEC seguirá adelante

Ante las y los representantes del sector privado, reiteró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantendrá ya que beneficia a los tres países en términos de empleo, crecimiento económico y de mercados regionales, además puntualizó que la relación entre estas naciones es la única manera en que la región puede competir contra China.

“Ha demostrado ser uno de los mejores Tratados Comerciales en la historia (…) Además, es la única manera en que podemos competir con los países asiáticos, en particular con China”, aseguró la Presidenta.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, explicó que el Plan México está planteado en el marco de que China incrementó su participación en el comercio mundial de 2000 a 2023, en 3.2 billones de dólares (bdd), con lo que su participación en las exportaciones aumentó 11.8%, mismo periodo en el cual la región de Norteamérica perdió una importante participación en dichas exportaciones, que representó 21.8 bdd. Precisó que China ha acaparado 25% del crecimiento mundial y en 20 años abarcaría 32%.

T• Texto Redacción •

La empresa mexicana LDR Solutions, líder en el sector automotriz y transporte, se integró como socio diamante de la Cámara de Comercio y Tecnología China-México. Este importante paso refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, la excelencia y el fortalecimiento de lazos comerciales y tecnológicos entre ambos países.

• Texto Redacción •

ina Hixson, Directora General Adjunta de Operaciones de PACCAR Financial, dio a conocer a cambios en la estructura organizacional para las operaciones en México de la filial de PACCAR.

Sergio Arceo Borboa ha comunicado su decisión de jubilarse del cargo de Director General de PACCAR Financial México efectiva en febrero de 2025.

Durante sus 36 años de carrera en PACCAR, Sergio ha ocupado diferentes puestos clave en PACCAR Financial México en áreas de Contraloría, Operaciones, Crédito, y desde 2007 como Director General de la financiera.

Por ello, José Ojeda Ríos fue promovido al cargo de Director General de PACCAR Financial México a partir del 1 de febrero de 2025.

José se incorporó a PACCAR México en 2001 ocupando el cargo de Director de Crédito. Es egresado de CETYS Universidad y cuenta con una Maestría en Finanzas por parte de la misma institución.

“PACCAR México expresa su agradecimiento a Sergio Arceo por su liderazgo y sus numerosas contribuciones al éxito de PACCAR Financial México. Al mismo tiempo, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a José Ojeda por su nueva asignación. Con su sólida experiencia y compromiso, estamos seguros de que José liderará a PACCAR Financial México hacia un futuro aún más exitoso y próspero”.

LDR Solutions, representante exclusivo en México de marcas chinas de excelente calidad como Foton, Jetour, CATL y Fulongma, entre otras, se posiciona como un puente estratégico para traer lo mejor de la tecnología china al mercado mexicano, impulsando soluciones que benefician a clientes, colaboradores y a la sociedad en general.

En una reunión en las oficinas corporativas de LDR Solutions, el CEO de la empresa, Miguel Ángel Velasco, junto con el Vicepresidente Comercial, José Armenta, y el Director de Relaciones Institucionales, Leopoldo Argüello, dieron la bienvenida a los representantes de la Cámara, el Consejero, Ángel Friscione y la Directora General, Samantha Anguiano. La reunión se centró en reafirmar la relación estratégica entre ambas organizaciones, destacando su compromiso por fomentar el comercio justo, los intercambios tecnológicos y la innovación entre México y China.

“Ser parte de la Cámara de Comercio y Tecnología China-México nos permitirá fortalecer nuestra visión de crear soluciones innovadoras y sostenibles para el sector automotriz en México, mientras generamos alianzas que impacten positivamente en ambas naciones”, expresó Miguel Ángel Velasco, CEO de LDR Solutions.

Con esta adhesión, LDR Solutions da un paso más en su misión de consolidarse como líder en el sector, respaldada por las más altas normas de calidad y una estrecha colaboración con organismos internacionales que comparten su visión de futuro.

José Ojeda
Sergio Arceo

FOTON México continúa consolidándose como un aliado estratégico para la industria de la construcción al hacer entrega de 20 unidades modelo S35 (Olla Revolvedora) a Consorcio de Ingeniería Integral (Casas ARA), empresa líder en el sector. La ceremonia de entrega, organizada por el distribuidor FOTON Astrocamiones, se llevó a cabo en Puebla, reafirmando la confianza y el respaldo de la marca hacia sus socios comerciales.

En representación de FOTON México, estuvieron presentes los gerentes comerciales Israel Acevedo y Ulises Maya, quienes destacaron la capacidad del modelo S35 para optimizar los procesos operativos en la construcción.

C• Texto Redacción •

on el firme compromiso de acercarse cada vez más a sus clientes y ofrecer soluciones de movilidad integral, FOTON México inauguró su nueva distribuidora en Puebla, en colaboración con Grupo Policon. La nueva agencia, bautizada como “China Poblana”, estará dedicada a brindar servicios completos, desde la comercialización de unidades hasta atención postventa.

El evento inaugural contó con la presencia de Rafael Zorrilla, CEO de Grupo Policon y Pablo Torrejón, Director Comercial de FOTON México, quienes encabezaron el corte de listón y reafirmaron su compromiso de ofrecer un servicio excepcional a los usuarios en la región.

Como parte de las actividades de inauguración, se llevó a cabo la entrega de una unidad TM3 a Grupo El Toro, un acto que refuerza la confianza que empresas líderes depositan en la marca para satisfacer sus necesidades de transporte. El modelo TM3 es reconocido por su tecnología avanzada y eficiencia, es una muestra del compromiso de la marca con la innovación y la sostenibilidad.

Con la apertura de la agencia “China Poblana”, FOTON México reafirma su estrategia de crecimiento en el país, consolidando su presencia con un punto de distribución adicional que acerca a la marca a sus clientes y fortalece la red. Además, para impulsar la estrategia de crecimiento, cuenta con un Centro de Distribución de Partes (CEDIS) ubicado en Querétaro, con más de 11 mil metros cuadrados de infraestructura, un punto estratégico que permite atender solicitudes de manera inmediata, garantizando así el abastecimiento eficiente de refacciones y accesorios a nivel nacional.

La red de distribuidores de FOTON México ha dado un paso histórico al unirse para formar la Asociación Nacional de Distribuidores FOTON México A.C, una iniciativa estratégica que busca fortalecer su capacidad de ofrecer las mejores soluciones de transporte en todo el país.

Este esfuerzo colaborativo tiene como objetivo principal consolidar una red más robusta y alineada, enfocada en brindar un soporte excepcional a los clientes de FOTON, desde el norte hasta el sur del territorio nacional. La Asociación permitirá a los distribuidores trabajar de manera coordinada para implementar mejoras continuas en los procesos de venta, postventa y servicios especializados.

IA indicador automotriz febrero 2025
• Texto Rubén Bustos Carlos •
IA indicador automotriz febrero 2025

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Victory, compañía de origen chino, hizo su presentación oficial en México. Llega para competir exclusivamente en el mercado de última milla con vehículos de carga ligera con motor a gasolina y eléctricos.

“Quiero recalcar fuertemente que somos una marca especialista en última milla, no estamos pensando en traer autobuses o equipos muy grandes”, explicó Gerardo Salazar, Director General de Victory México.

A nivel mundial Victory tiene más de 20 años de experiencia en la industria del transporte y presencia en 50 países. “México es nuestro futuro, es un gran mercado y nuestros vehículos son perfectos para el mercado local”, expresó Li Xin, Director General de la marca a nivel mundial.

Llega con tres modelos:

• V1: con motor DAM15R de 110hp. Capacidad de carga de 940 kg. Volumen de carga de 4.25 m3.

• K1 chasis: con motor DAM15R de 110hp. Capacidad de carga de 1,420 kg. Capacidad de carga en batea de 1,280 kg. Capacidad de carga seca de 1,050 kg.

• VE1 eléctrica: con motor PMSM de 82 hp. Incorpora baterías de la marca CATL. Autonomía de hasta 300 km. Conector tipo CCS1. Capacidad de carga de 995 kg o 4.25 m3.

A nivel seguridad los tres modelos incluyen ABS + EBD + 2 bolsas de aire. Vienen con aire acondicionado y pantalla táctil de 8” (V1 y K1) y de 10” (VE1) con Bluetooth y MirrorLink. En adelante, la marca estima traer los modelos KE1 y 2T.

Postventa garantizada y planes de instalar una planta

La marca arranca este año con tres distribuidores, en CDMX (RR Ecomovilidad), Guadalajara (GME) y Monterrey (Hinux). El objetivo es cerrar el año con 15 agencias a nivel nacional con presencia en Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco,

Veracruz y Yucatán, los estados de mayor demanda.

En lo que respecta a postventa, Victory contará con un Centro de Distribución Nacional de Partes en Teoloyucan, Estado de México, con más de 300 SKU de refacciones en existencia. Además, tendrá un taller central, en los distribuidores e incluso talleres móviles.

La marca estima que en dos años pueda decidir instalar una planta de ensamble en el país que implicaría una inversión de cerca de 80 millones de pesos.

En tanto, Javier Sevilla, Gerente Comercial, comentó que el objetivo para este primer año de operaciones será colocar al menos 500 unidades, aunque estiman que podrían llegar hasta 800 vehículos.

n diciembre de 2024 se comercializaron 146 mil 356 unidades nuevas ligeras, 2 mil 694 más respecto al mismo mes del año inmediato anterior, equivalente a un 1.9% de avance; en el acumulado enero-diciembre se colocaron un millón 496 mil 797 automotores, 133 mil 083 adicionales respecto al lapso homónimo de 2023, representando un avance de 9.8%, informó Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“El nivel de comercialización de diciembre es superior a las ventas en similar mes del año prepandémico de 2019, colocándose un 12.2% por arriba de las 130 mil 460 unidades comercializadas entonces. En el periodo enero-diciembre de 2024, el mercado se posicionó por arriba de los niveles de venta de 2019 antes del Covid-19 con un 13.6%”, añadió.

Por segmentos en diciembre, cinco tuvieron contracciones y solamente Subcompactos y Usos múltiples tuvieron resultados positivos; en contraste, en el acumulado 2024, la mayoría de los segmentos obtuvieron variaciones positivas con excepción de Lujo, que bajó 9.8%.

Sobre las ventas de vehículos importados desde China por diversas marcas, incluso no asiáticas hasta diciembre de 2024, Rosales puntualizó que este porcentaje representó un 20.2%; mientras la colocación únicamente por marcas de origen chino fue de 9.5%.

En tanto, la comercialización de automotores híbridos y eléctricos en el último mes de 2024 y su acumulado enero-diciembre tuvieron avances de 48.9% (15 mil 360 unidades) y de 67.3% (124 mil 303), respectivamente.

Por último, el directivo de la AMDA expuso dos escenarios sobre las expectativas de ventas para enero y su acumulado 2025, en el escenario uno se esperarían ventas por 117 mil 332 (+3.7%) y un millón 527 mil unidades (+2.1%); en el escenario dos los augurios serían de 111 mil 480 (-1.4%) y un millón 474 mil (-1.5%).

Alzas en producción y exportación

Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), informó que, al cierre del año pasado, en producción se alcanzaron 3 millones 989 mil 403 unidades, superando el récord previo establecido en 2017. Este desempeño representa un crecimiento anual del 5.6% en comparación con el cierre de 2023.

Por su parte, las exportaciones también marcaron un récord histórico, con un total de 3 millones 479 mil 086 unidades enviadas al extranjero. Esta cifra supera el máxi-

mo alcanzado en 2018 y representa un incremento del 5.4% respecto a 2023.

“Estos datos reafirman la fortaleza de la industria automotriz mexicana, que se consolida a nivel internacional como un actor clave en la producción y exportación de vehículos ligeros. Este desempeño refrenda el papel estratégico de la industria en la economía nacional, siendo uno de los principales generadores de empleos bien remunerados, principal captador de inversión extranjera directa y un contribuyente significativo al Producto Interno Bruto (PIB)”, precisó la AMIA.

INTERNACIONALES

Volvo FH 540 cerró 2024 como el camión más vendido en Brasil, por sexta vez consecutiva. Con 7,765 matriculaciones, el modelo sigue siendo el preferido por los transportistas de todos los segmentos, desde el ligero al pesado.

IVECO BUS continúa reafirmando su compromiso con la movilidad sustentable con la entrega, a través del concesionario Overbus, de los primeros 20 BUS 17- 210 G a gas natural para Córdoba, en Argentina.

Amazon ha realizado el mayor pedido de su historia de más de 200 vehículos pesados eléctricos a batería y ha elegido el eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks. Se trata también del mayor pedido de camiones eléctricos en la historia de la armadora.

VW Camiones y Buses celebró el hito histórico de 45 mil vehículos enviados a la Argentina a lo largo de 25 años de historia en ese territorio. En 2024 se vendieron alrededor de 1,800 vehículos en el país platino, un alza respecto a 2023 cuando fueron 696 unidades de VW.

Daimler Truck North America anunció que Chris Backeberg asumió el cargo de Presidente de Daimler Trucks Remarketing, desde el pasado 6 de enero de 2025. Chris ha estado con Daimler durante más de dos décadas en áreas como ventas, marketing y excelencia empresarial.

IA indicador automotriz

febrero 2025

Daimler Truck North America estuvo presente en World of Concrete 2025 con sus marcas Western Star Trucks y Freightliner Trucks, en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos. Exhibió modelos como el Western Star X-Series Ride, y los Freightliner M2 Plus y 114D Plus.

Este año, Mack celebra su 125 aniversario. Mack ha sido el músculo detrás de muchos de los mayores logros de Estados Unidos, desde el transporte de materiales para la presa Hoover, hasta la recolección de residuos en todo el país con vehículos eléctricos.

Marcopolo ha anunciado la creación de Marcopolo Motorhome, una división centrada en el mercado de motorhomes, con el objetivo de explorar la expertise de la compañía en soluciones de movilidad, un segmento con gran potencial en Brasil y América Latina.

Daimler Buses ha sido seleccionado por Hamburger Hochbahn AG como el proveedor exclusivo de 350 autobuses urbanos completamente eléctricos Mercedes-Benz eCitaro y eCitaro G. En los próximos cinco años se incorporarán al sistema de transporte de Hamburgo, Alemania.

febrero

• Texto Redacción •

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la manipulación manual provoca una parte importante de las lesiones que se producen en el lugar de trabajo. Estas lesiones incluyen trastornos músculoesqueléticos, como dolores y lesiones en los brazos, las piernas y las articulaciones, así como lesiones por esfuerzo repetitivo de distinta índole. Por ello, recomienda seguir los siguientes consejos para evitar lesiones.

Planifique el levantamiento

3 5 1

¿Pueden utilizarse accesorios para facilitar el levantamiento?

¿Dónde va a colocarse la carga? ¿Será necesaria ayuda para levantarla? Retire cualquier obstáculo, como materiales de embalaje para tirar.

Agarre bien la carga

Siempre que sea posible, la carga debe mantenerse tan cerca como pueda del cuerpo rodeándola con los brazos. Es más aconsejable que agarrarla sólo con las manos.

La carga cerca de la cintura

Mantenga la carga cerca del cuerpo tanto tiempo como sea posible durante el levantamiento. Mantenga la parte más pesada de la carga pegada al cuerpo. Si no es posible, intente deslizarla hacia usted antes de intentar levantarla.

Adopte una postura estable

Debe mantener los pies separados, con una pierna ligeramente adelantada para mantener el equilibrio (junto a la carga, si está en el suelo). Prepárese para mover los pies durante el levantamiento, le ayudará a mantener la estabilidad. Evite la ropa apretada o el calzado inadecuado, ya que pueden dificultar el levantamiento.

Buena postura

Al principio del levantamiento es preferible doblar ligeramente la espalda, las caderas y las rodillas, es aconsejable doblar totalmente la espalda (posición encorvada) o a doblar las caderas y las rodillas por completo (posición en cuclillas).

Desplácese con cuidado

Deben evitarse las sacudidas y los movimientos bruscos, ya que dificultan el control de la carga y pueden aumentar el riesgo de lesión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.