60 CAJAS SECAS
E
• Texto Redacción •
l fabricante de remolques Fruehauf entregó 60 cajas secas de 53’ a uno de los líderes en la industria del transporte y logística, Grupo Traxión, fundado en el 2011 con presencia nacional y con una flota de más de 8,000 unidades entre las diferentes empresas que lo conforman como Transportes Egoba, MyM, Grupo SID, El Bisonte, Redpack, Auto Express Frontera Norte y LIPU. Las 60 cajas secas de 53’ fueron adquiridas para Auto Express Frontera Norte, están
fabricadas en Composite, cuentan con un acoplador superior en acero de alta resistencia que ayuda a disminuir el peso y maximizar la carga útil y equipadas con una suspensión neumática Hendrickson Vantraax deslizante. Incluyen también sistema de frenos ABS marca Bendix, patines marca AMPRO, sistema Surelock de Hendrickson que permite sostener el remolque a una altura constante y reduce el movimiento del remolque durante la carga y descarga, además cuenta también con una defensa posterior de dise-
ño exclusivo de Fruehauf. El diseño de los remolques de la marca cumple con todas las normas mexicanas y con las regulaciones internacionales como la DOT. Alonso González, Gerente de Cuentas Clave de Fruehauf, comentó: “Estas cajas secas fueron diseñadas bajo las especificaciones propias de operación de AFN y estarán operando en la ruta de Nuevo Laredo para la importación y exportación de productos derivados de la industria automotriz, sector representativo de volumen para esta empresa”. Por su parte, Ernesto Haua, director general de Auto Express Transportes Frontera Norte, expresó: “Nuestra empresa ha estado creciendo en los últimos años, la industria del transporte no ha parado, al contrario, ha estado en constante movimiento, es por ello que requerimos crecer nuestra flota de remolques para atender la demanda del mercado y seguir ofreciendo un excelente servicio a nuestros clientes”. “La experiencia que hemos tenido con los remolques de Fruehauf ha sido muy buena, son remolques de calidad, durables y resistentes, razones por las que nos complace seguir trabajando con ellos y, además, cuentan con certificaciones que la competencia no tiene, brindando una garantía total del producto”, finalizó Manuel Santos, gerente operativo de AFN.
Alista Congreso de Seguridad
Y FORO DE MERCANCÍAS
L
• Texto Redacción •
a Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) realiza los preparativos para el Quinto Congreso Nacional en Seguridad Vial, del 2 al 4 de septiembre de 2021, en el Hotel Hacienda Galindo de Querétaro. Este año, en las instalaciones del Instituto Mexicano de Transporte (IMT), armadoras, proveedores y empresas socias llevarán a cabo demostraciones dinámicas de los componentes de seguridad y tecnología requeridos por la NOM-012-SCT-2-2017 sobre el peso y dimensiones máximas con las que pueden circular vehículos de autotransporte federal en caminos y puentes de jurisdicción federal. Estarán presentes empresas como Freightliner, Scania, International, Omnitracs, Kenworth, Cofremex, Michelin, entre otras importantes firmas. Para garantizar la seguridad de todos los asistentes se implementarán todos los protocolos de salud e higiene como uso de cubrebocas, sana distancia, toma de temperatura, gel antibacterial, entre otros. Durante los tres días de actividades se impartirán 20 conferencias, como: “Segun-
28
indicador automotriz agosto 2021
do Decenio de Acciones por la Seguridad Vial 2021-2030”, “Estrategias y programas para la seguridad vial en carreteras y vialidades urbanas”, “Desarrollo de ingeniería vehicular como apoyo en la conducción”, entre otras sobre diversos temas. Consulte el programa completo en: https://www.antp.org.mx/congreso Por otra parte, también realiza los preparativos para el 21 Foro Nacional del Transporte de Mercancías que se realizará del 10 al 13 de noviembre del 2021 en el Hotel Atelier de Playa Mujeres, en Quintana Roo. Asimismo, la ANTP convocó a las empresas que prestan el servicio de transporte de carga o usuarias del transporte de carga a participar este 2021 en la XXII Edición del Premio Nacional de Seguridad Vial. En el PNSV se evalúa el grado de implementación de las políticas y lineamientos establecidas en el Manual de Gestión de Seguridad Vial de las áreas administrativas y operativas del transporte de carga (Dirección, administración recursos humanos, mantenimiento, capacitación, vehículos,
etc.) de las empresas usuarias del transporte de carga, con flota propia o que prestan el servicio de carga.