3 minute read

AMDA

Next Article
Grupo Innovazione

Grupo Innovazione

Supera las 1,500 unidades ensambladas

• Texto Redacción •

Advertisement

La planta de Foton México ubicada en Lagos de Moreno, Jalisco, tiene una capacidad de producción de 40 unidades al día, hasta inicio de julio se habían ensamblado más de 1,500 unidades desde su apertura en 2019.

En esta factoría se hace el armado de toda la línea de productos Aumark S, al igual que los modelos Auman EST-A y el vocacional S35. Los autobuses Foton AUV con carrocería nacional también se ensamblan en la planta y posteriormente se envían a carrozar.

“En Foton disponemos de un abanico de opciones para los requerimientos del negocio de cada uno de nuestros clientes; carga ligera, mediana y pesada, así como transporte de pasaje público y privado”, informó la empresa.

Dentro de la planta se cuenta con un equipo experto encargado de cada detalle en el armado de las unidades Foton, para así garantizar la durabilidad de los vehículos y ofrecer la mejor calidad.

La superficie de la planta se distribuye de la siguiente manera:

•4,600 m² de área techada donde se encuentran las líneas de ensamble, oficinas, bodegas de piezas y sanitarios. •1,800 m² del área de oficinas, comedor y sanitarios para sus 35 colaboradores. También se incluyen más bodegas y el almacén, etc. •6,000 m² destinados al espacio de almacenamiento de vehículos terminados y de maniobras.

“Desde su fundación, Foton tiene como objetivo crear el mayor valor comercial para sus clientes, producir vehículos confiables y promover nuestro compromiso mediante productos y servicios innovadores”, informó la empresa.

Realiza reunión de concesionarios

Foton también llevó a cabo en la Ciudad de México la primera reunión de los 17 distribuidores de la marca en México, enfocada a revisar la estrategia comercial en lo que va del año y los objetivos que aún se deben completar para este 2021.

Se abordó un escenario internacional de Foton, así como la creciente red de concesionarios en México y el desarrollo de productos para el mercado nacional.

También se resaltó la alianza de marcas con las que cuenta Foton como son Cummins para la tecnología de motores en las unidades y la empresa TIP México en la oferta de planes de financiamiento.

REALIZA EXITOSA EMISIÓN DE DEUDA

• Texto Redacción •

La firma Volkswagen Financial Services realizó con éxito la primera emisión de deuda del año a través de su unidad de negocio Volkswagen Leasing, con una oferta identificada con la clave de pizarra VWLEASE 21. La compañía levantó 2,000 millones de pesos con la venta de certificados bursátiles en la Bolsa

Mexicana de Valores (BMV).

“Fue una jornada exitosa para Volkswagen Financial Services. La confianza de los inversionistas radica en la solidez de nuestra financiera y también en los buenos resultados obtenidos en 2020”, señaló David

Rands, director general y CEO de Volkswagen Financial Services México.

Añadió que, desde hace años, trabajan en una estrategia enfocada en la digitalización, “la cual nos ha permitido enfrentar los retos generados por la pandemia y adecuar nuestra oferta con base en las nuevas necesidades de movilidad y formas de consumo de los mexicanos, los cuales demandan flexibilidad, seguridad e inmediatez”.

La oferta por 2,000 millones de pesos, colocada a tres años, logró una tasa muy atractiva para los inversionistas y forma parte del programa de certificados bursátiles de corto y largo plazo de la compañía, que le permite recabar hasta 25,000 millones de pesos o su equivalente en unidades de inversión o dólares.

La emisión obtuvo una calificación mxAAA por SP Global Rating y Aaa.mx por la calificadora Moody’s basado en la garantía incondicional e irrevocable de su casa matriz, Volkswagen Financial Services AG, con sede en Alemania.

“En Volkswagen Financial Services México seguimos trabajando para mantenernos a la vanguardia y responder de manera efectiva a los cambios del entorno.

“Tenemos una estrategia financiera clara que nos ha permitido cumplir con los objetivos de negocio planteados para el 2020 y que nos permite tener grandes expectativas para el 2021”, explicó Javier Martínez Vallano, director de Finanzas de Volkswagen Financial Services México.

Destacó además que México es un mercado muy relevante para la financiera, “hemos superado la demanda en esta primera emisión del año, así que esto nos compromete a mantenernos atentos, innovando y haciendo más eficiente nuestra operación, pensando en generar las mejores soluciones de movilidad”.

This article is from: