
3 minute read
Kenworth
• Texto Redacción •
Ya se encuentran activos los Servicios Opcionales que Estafeta, empresa logística 100% mexicana, pone a disposición de sus clientes, inicialmente para envíos con destino a la Ciudad de México, Zona Metropolitana, Guadalajara y Monterrey que representan un alcance de 3,385 códigos postales.
Advertisement
Los Servicios Opcionales fueron creados para ofrecer flexibilidad al cliente y adaptarse a su estilo de vida con una importante gama de posibilidades que pueden ser combinadas entre sí con hasta dos solicitudes por envío.
“Con el lanzamiento de estos 5 nuevos servicios estamos poniendo a disposición de los clientes un mayor control sobre sus entregas. Los Servicios Opcionales harán más eficiente nuestra operación ya que de la mano del cliente podremos lograr un mayor número de entregas al primer intento, en consecuencia, también buscamos disminuir el impacto ambiental de los envíos”, comentó María Griselda Hernández Fábregas, directora de Mercadotecnia y Atención a Clientes de Estafeta.
Los clientes pueden acceder a los Servicios Opcionales de dos maneras: a) A través del correo electrónico que el destinatario recibe cuando su envío entra a la red logística de Estafeta. b) Al rastrear su envío por medio de cualquiera de los canales de comunicación (Estafeta.com, App Estafeta, Whatsapp, chat web, Apple Business Chat, Facebook Messenger, Google Business, RCS). Los nuevos Servicios Opcionales son: 1. Cambio de domicilio: Establece un nuevo domicilio particular de entrega, sin restricción de distancia, dentro de la misma ciudad destino. 2. Cambio de Fecha: En un rango de hasta dos semanas, de lunes a domingo, define la fecha que prefieres para la entrega en un domicilio particular.
Estafeta organizó el concurso de periodismo “Las Historias que nos Mueven”, donde Rubén Bustos Carlos, editor de Indicador Automotriz, obtuvo el primer lugar con el texto “Las manos que han salvado un Santuario”, basado en el “Santuario de la Bicicleta y la Foto”, una cafetería de la zona centro de Guadalajara, Jalisco.
La iniciativa fue para reconocer la labor informativa de los reporteros de la fuente de negocios, transporte y logística; así como para encontrar historias inspiradoras y de resiliencia que personas, profesionistas, negocios y empresas, han demostrado durante la pandemia.
El segundo lugar lo obtuvo Ismael Jiménez Márquez de
Empresas Verdes y el tercero fue para Carolina Briones Delgado, periodista independiente y ex colaboradora de Indicador
Automotriz. El jurado estuvo integrado por tres reconocidos periodistas y tres ejecutivos de Estafeta. 3. Cambio a sucursal: Flexibilidad de horario, cambia la entrega a una Sucursal, Concesionario, Tienda de conveniencia o Aliado Estafeta dentro de la misma ciudad destino, sin restricción de distancia. 4. Entrega extendida: Si la entrega es de lunes a viernes, el cliente podrá solicitar que le sea entregado en un horario extendido abierto, entre las 18:00 y hasta las 22:00 horas. 5. Detención de envío (exclusivo para remitente): Podrá solicitar detener la entrega de uno o más envíos sin límite, que serán devueltos al domicilio del remitente.

• Texto Redacción •
La armadora Navistar México fue reconocida por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) por el donativo hecho por la empresa a esta institución educativa durante marzo pasado. El donativo estuvo conformado por un un tractocamión TranStar International para la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidad Zacatenco del IPN, para beneficio de los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA). Adicional a este vehículo, Navistar también entregó un camión de carga mediano, modelos DuraStar, asignado a la ESIME unidad Azcapotzalco, y dos chasises de autobús, uno para la unidad Culhuacán y otro para Ticomán. La donación en conjunto tuvo un valor aproximado de 4.5 millones de pesos.
“Estamos muy contentos de contribuir con la educación de estudiantes universitarios. La donación fue propuesta por Navistar México para fomentar la investigación y el desarrollo, crear un impacto positivo en las metodologías de enseñanza y motivar a los estudiantes a que continúen creciendo académicamente. Las donaciones que realiza la empresa forman parte de nuestra responsabilidad social con las comunidades donde tenemos presencia”, comentó Alfredo Corona, gerente de Ventas de Navistar México, durante la entrega de unidades en marzo de este año.
Esta es la segunda ocasión que la compañía hace una donación de unidades funcionales al IPN en beneficio de alumnos de carreras relacionadas con la ingeniería mecánica. La primera se llevó a cabo en mayo del 2018. El IPN también reconoció a las empresas Siselectron, Flecha Roja y Logitel, entre otras.
