5 minute read

Canacar

Next Article
Isuzu

Isuzu

ENTRE PESOS PESADOS

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

El mercado mundial de camiones y autobuses ha cambiado drásticamente en los últimos años gracias a las fusiones y adquisiciones entre los distintos competidores. Anteriormente era común ver que marcas independientes competían entre sí para ganar participación y abrirse paso en diversos países. Hoy en día el escenario es distinto y la industria de pesados tiene grupos que congregan diversas marcas para ofrecer un portafolio completo de vehículos. La noticia más reciente al respecto provino de TRATON GROUP, que dio la bienvenida a un nuevo miembro de su familia tras la compra de Navistar. “La industria del transporte está cambiando rápidamente y juntos daremos forma a este cambio, por el bien de nuestros clientes. El equipo de Navistar está listo para el siguiente paso de colaboración”, comentó Persio Lisboa, presidente y director ejecutivo de Navistar.

De esta forma, la industria mundial de vehículos pesados ahora tiene cuatro grandes competidores: DAIMLER, TRATON GROUP, VOL-

VO GROUP y PACCAR, auténticos pesos pesados que libran una competencia por convertirse en los preferidos de los transportistas.

Desde luego, México no es ajeno a este reacomodo, ya que todos estos grandes grupos tienen presencia con algunas de sus marcas en nuestro país, como veremos a continuación.

Es uno de los mayores productores de automóviles premium y vanes, así como el mayor fabricante mundial de vehículos comerciales con alcance global. Daimler planea un cambio fundamental en su estructura, su Consejo acordó a inicios de este año evaluar una escisión de su negocio de camiones y autobuses. Se espera que la transacción y cotización de Daimler

Truck en la bolsa de valores de Frankfurt, Alemania, se complete antes de finales de 2021. Tiene tres unidades de negocio: Daimler

Truck AG, Mercedes-Benz AG y Daimler Mobility AG.

Daimler Truck AG •Une siete marcas bajo un mismo techo: BharatBenz, Freightliner, Fuso, Mercedes-Benz, Setra, Thomas Built Buses y Western Star. •Tiene posiciones de liderazgo en la industria en Europa, América del Norte y Asia. •Cuenta con más de 35 ubicaciones principales en todo el mundo. •Su plantilla de trabajadores supera los 100,000 empleados. •En 2019 entregó a sus clientes alrededor de medio millón de camiones y autobuses. •En México tiene presencia con modelos de sus marcas Freightliner y Mercedes-Benz Autobuses, así como la división financiera. Mercedes-Benz AG •Incluye Mercedes-Benz Cars y Mercedes-Benz Vans. •Cuenta con más de 173,000 empleados en todo el mundo. •En 2019 vendió casi 2.4 millones de coches y más de 438,000 vanes. •En México tiene presencia con modelos de ambas marcas, tanto automóviles, como vanes, al igual que la división financiera.

Daimler Mobility AG •Se centra en soluciones financieras y de movilidad que faciliten la vida diaria.

TRATON se ha convertido rápidamente en un campeón mundial de la industria de servicios de transporte y camiones ampliando la presencia de sus marcas y creciendo su red de socios estratégicos. La combinación de la posición de liderazgo de TRATON en los mercados de Europa y América del Sur con la sólida presencia de Navistar en América del Norte sienta las bases para una empresa de primer nivel con un alcance global. • Marcas: Scania, MAN, Volkswagen Caminhões e Ônibus, Navistar y RIO (servicios digitales). • Su gama comprende vehículos comerciales ligeros, camiones y autobuses. • El Grupo tiene como objetivo reinventar el transporte con sus productos, sus servicios y como socio de sus clientes. • Presencia en 4 continentes y 17 países. • Su plantilla incluye 82,600 empleados al 31 de diciembre del año pasado. • En total, el grupo comercializó 190,200 vehículos en 2020 (Navistar fue adquirida este año). • En México tiene presencia con camiones y autobuses de todas sus marcas.

La compañía produce y comercializa camiones, autobuses, equipos de construcción y motores marinos e industriales. También incluye soluciones completas de financiación y servicio. Sus operaciones están organizadas para ofrecer el mayor enfoque posible en los clientes y sus necesidades. •El Grupo Volvo comprende once áreas comerciales o marcas: Volvo Trucks, Renault Trucks, Mack Trucks, Volvo Construction

Equipment, Volvo Buses, Volvo Penta, Arquus, Volvo Financial Services, Volvo Autonomous Solutions y Volvo Energy. •Cuenta con casi 100,000 empleados en todo el mundo. •Tiene presencia en 190 mercados. •Cuenta con instalaciones de producción en 18 países. •En México tenía presencia comercial con la marca Volvo Trucks, pero ahora solo permanece el área de postventa tras su salida del mercado el año pasado. •Para el mercado de autotransporte en México comercializa modelos de Mack Trucks y Volvo Buses, así como los servicios financieros.

Es un líder tecnológico mundial en el diseño, fabricación y soporte al cliente de camiones de servicio ligero, mediano y pesado, también diseña y fabrica motores diésel avanzados, brinda servicios financieros, tecnología de la información y distribuye refacciones para camiones relacionados con su negocio principal. •Cuenta con las marcas Kenworth, Peterbilt y DAF. •Kenworth Truck Company fabrica vehículos comerciales para Estados Unidos, Canadá, México y Australia, exporta a todo el mundo. •Peterbilt Motors diseña, fabrica y distribuye vehículos comerciales en Estados Unidos y Canadá. •DAF Trucks fabrica camiones en los Países Bajos, Bélgica, Brasil y el Reino Unido para la venta en Europa occidental y oriental; exporta a Asia, África, América del Norte y del Sur.

•PACCAR Global vende los productos de la empresa en más de 100 países y está ampliando su red de distribuidores en Asia y en todo el mundo. •PACCAR Parts opera una red de centros de distribución de repuestos que ofrecen soporte posventa a los distribuidores y clientes de todas las marcas. •PACCAR Financial Services brinda servicios financieros. Incluye PACCAR Leasing. •El Grupo ofrece sus productos y servicios a clientes de todo el mundo a través de una extensa red de distribuidores con 2,200 ubicaciones. •PACCAR tiene su sede en Bellevue, Washington, Estados Unidos. •En México tiene presencia con modelos de la marca Kenworth, el negocio de partes y la división financiera.

This article is from: