Indicador Automotriz Agosto 2021

Page 28

• Texto Rubén Bustos Carlos •

E

l fabricante de carrocerías Marcopolo presentó a nivel mundial desde Brasil la Generación 8, una nueva familia que representa un gran avance en innovación para la marca, con estándares únicos de seguridad, comodidad, conectividad, manejo y ergonomía, para pasajeros y conductor. Compuesta por los modelos tradicionales de las líneas Viaggio y Paradiso, en sus diferentes versiones, la Generación 8 fue desarrollada para los modelos de chasis de las principales armadoras y, a partir de agosto, saldrán de la línea de montaje de la unidad Ana Rech, en Caxias do Sul. También se comercializarán en otros países, entre ellos México. “Marcopolo siempre busca crear soluciones de transporte innovadoras y verdaderamente valiosas para clientes, pasajeros, colaboradores y socios comerciales. La Generación 8 es la representación de este propósito. Un concepto concebido para hacer que los autobuses sean más seguros, cómodos, eficientes y rentables. Nuestro objetivo fue diseñar un vehículo capaz de transformar la experiencia de viaje”, destacó James Bellini, CEO de Marcopolo. La Generación 8 se destaca por su aspecto llamativo, siguiendo el ADN del diseño de la carrocera que valora la fluidez de las líneas, el diseño limpio y moderno para transmitir una sensación de velocidad y ligereza. La

concepción del proyecto se basó en la premisa de aportar atributos de excelencia a operadores, conductores y pasajeros. Todos los detalles del vehículo fueron pensados cuidadosamente, a partir de un trabajo íntegro realizado entre las áreas de Diseño, Ingeniería y Operaciones Industriales de la empresa. “Buscamos acercar los autobuses lo más posible al concepto automotriz en la estandarización de los procesos de fabricación y montaje. El resultado es un autobús enfocado en la calidad y rentabilidad para el operador, comodidad y conectividad para los pasajeros, así como facilidad de mantenimiento y reparación”, enfatizó Luciano Resner, director de Operaciones Industriales de Marcopolo Brasil.

El ejecutivo agregó que, siempre pensando en la satisfacción y valorización de los clientes, la actual línea de autobuses New G7 continuará en producción y ventas, recibiendo actualizaciones e innovaciones.

Mujeres Conductoras

E

• Texto Redacción •

l Gobierno de Jalisco sigue trabajando por la igualdad entre mujeres y hombres. Por ello, para mejorar la calidad del servicio en el transporte público y lograr la inclusión de las mujeres en su operación, se abrió la convocatoria para ser parte del programa “Mujeres Conductoras”. Trabajar por la inclusión de mujeres en la operación del transporte público responde al eje transversal de Igualdad de Género en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo 2018-2024. Además de abonar a la seguridad de las usuarias, ya que 8 de cada 10 refirió sentir miedo en el transporte público urbano, según estudios de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH). El objetivo del programa es integrar a más mujeres al sector laboral formal y al servicio del transporte público, con una capacitación que no solo esté focalizada en la habilidad de conducción de este tipo de vehículos, sino también que permita incorporar como fundamental la actitud de servicio, el buen trato a las usuarias y usuarios”,

26

indicador automotriz agosto 2021

señaló Patricia Martínez, Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio. Cabe recordar que este programa nació en 2017, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y a pesar de que obtuvo buenos resultados, no se le había dado seguimiento. La primera etapa del programa consiste en incentivar la integración de mujeres interesadas en emplearse como conductoras de transporte público con becas para estudiar la certificación y así obtener la licencia del tipo C2 (la cual se requiere para conducir transporte público); apoyo económico para la capacitación; gestión y pago de licencia y gafete, así como vinculación con bolsa de trabajo. En esta primera etapa estarán abiertas 55 vacantes y los requisitos son: ser mayores de 22 años, contar con licencia de automovilista o chofer, tener habilidades de lectoescritura, experiencia laboral de al menos 1 año en cualquier rubro, agudeza visual integral, sin lentes o con lentes, y contar con buena salud física que permita realizar las actividades que requiere el servicio.

La capacitación para obtener la licencia C2 se ha fortalecido al pasar de un curso de 40 horas a un diplomado de 120 horas y se ha llevado a cabo en conjunto con la Universidad Tecnológica de Jalisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Indicador Automotriz Agosto 2021 by Indicador Automotriz - Issuu