D
e igual forma, Mercedes-Benz Autobuses entregó al Club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) un nuevo autobús completamente equipado. Se trata de un Mercedes-Benz con chasis OC 500 RF 2543, motor OM 457 LA, 6 cilindros, 428 hp @ 2,000 rpm, transmisión ZF Astronic automatizada de 12 velocidades, con carrocería Busscar, un impresionante Doble Piso que será el segundo vestidor de este equipo. Con sus 14 metros de longitud, 4.10 de altura y 2.60 de ancho, este autobús trasladará a los Tigres de la UANL a cada uno de los encuentros de las próximas cuatro temporadas de manera cómoda y segura, ya que cuenta con 56 asientos (48 en la parte superior y 8 en la inferior), sanitarios en la planta alta y baja, pantallas de 15 pulgadas, conectores USB individuales, router WI-FI, dos informadores internos digitales, circuito cerrado de monitoreo y cámara de reversa, entre otros atributos. Además de todas estas características, el nuevo autobús cuenta con la tecnología Safety Bus, un conjunto de funcionalidades que ha-
cen más seguros los traslados en cada destino, por ejemplo, radar que identifica los obstáculos en el camino frenando el vehículo automáticamente para evitar accidentes y sistema que mantiene detenido el vehículo hasta detectar movimiento activado por el operador. Incluye también un sistema que ajusta la altura del vehículo para evitar roces en los topes, sistema de advertencia que avisa cuando el vehículo sale de manera no intencional del carril para evitar accidente, un volante multifuncional, así como sensores de monitoreo de la presión de los neumáticos que reducen el consumo de combustible y alargan la vida de los neumáticos, para brindar la máxima seguridad. “Así como desde hace más de 60 años, Club Tigres ha movido a millones de personas a través de los campeonatos, de tantos encuentros emocionantes, de los grandes goles de Gignac y del juego impresionante de cada integrante de esta institución que hace vibrar a sus aficionados y a Nuevo León en cada partido; nosotros, desde hace 27
años, hemos movido a las personas a bordo de nuestros autobuses, conectando gente, familias y escuelas y hoy, orgullosamente seguimos siendo el transporte oficial de este gran equipo”, expresó Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses. Pasión, liderazgo, integridad, compromiso, colaboración y orientación son valores que Mercedes-Benz Autobuses y Club Tigres tienen en común y que han compartido desde hace tres años que iniciaron su alianza comercial, durante la cual la Estrella de las Tres Puntas ha aprendido tanto de este equipo, de su amor y entrega por el deporte, de su alto compromiso social y sobre todo de cómo hacer grandes fans y apasionados de sus colores. “Llevamos tres años trabajando en conjunto con Mercedes Benz y hoy nos sorprenden con la entrega de este autobús espectacular de dos pisos, que le permitirá a nuestro equipo viajar de manera más cómoda a cualquier estadio”, dijo Mauricio Culebro, presidente del Club.
Articulados para Mi Macro Periférico
L
as primeras unidades articuladas que darán servicio al sistema de Mi Macro Periférico llegaron desde Colombia al Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en julio, como parte de la avanzada de este tipo de autobuses que realizarán más de 122,000 viajes diarios en sus troncales y, que junto con todo el sistema (incluyendo complementarias y alimentadoras), sumarán más de 300,000 viajes al día. Se trata de modelos con chasis de Mercedes-Benz Autobuses y carrocería de Busscar. Estas unidades a diésel cuentan con tecnología Euro V, vidrios panorámicos y de piso alto (un metro de altura) son de 18 metros de largo, y son del tipo articulado con acceso a nivel de estaciones en el lado izquierdo y con una capacidad de 120 pasajeros. Las unidades que operarán en el corredor de Mi Macro contarán con condiciones de accesibilidad universal. El proyecto de Mi Macro Periférico conectará a las y los usuarios con el resto del sistema de transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara. Esta línea correrá a lo largo del circuito por un
carril exclusivo en ambos sentidos, desde los límites entre Guadalajara y Tonalá, hasta llegar a la Carretera a Chapala, en Tlaquepaque. Mi Macro Periférico tendrá una longitud de 41.5 kilómetros de concreto hidráulico, nuevas laterales con banquetas y cruceros seguros, la ciclovía más grande de América Latina y más de 40 estaciones. La agenda de movilidad es una de las grandes apuestas del actual Gobierno de Jalisco. Una de sus prioridades es garantizar el transporte público de calidad para los usuarios en el estado y el Área Metropolitana de Guadalajara. Para conseguirlo, implementó Mi Movilidad, un modelo integrado cuyo objetivo es recuperar el control del transporte público y reordenarlo para lograr un solo sistema interconectado, eficiente y de calidad. Además, sigue mejorando el transporte público convencional con el modelo Mi Transporte; con la construcción de ciclovías y compra de más bicicletas para el programa Mi Bici; el equipamiento de las Líneas 1 y 2 de Mi Tren y contribuir a la puesta en marcha la nueva Línea 3.