• Texto Rubén Bustos Carlos •
P
ara el segundo semestre del año Volkswagen Vehículos Comerciales estima que tendrá un mayor crecimiento en ventas, que será impulsado con el lanzamiento de nuevos modelos y versiones, informó Luis Rojas Martínez, director de la marca en México. Explicó que el 2020 “fue sin duda un año muy complejo y lleno de retos, no solo en México donde casi perdimos un 37.9% de ventas contra el 2019. A nivel mundial la marca perdió cerca del 24% respecto al
2019, pero también creo que nos formó y nos dio ánimos para hacer mejores cosas y traer más y mejores productos para nuestros clientes”. Las ventas de VW Vehículos Comerciales México en 2020 se repartieron de la siguiente manera: Caddy con el 41% y 2,842 unidades. Amarok con el 24% y 1,707 unidades. Transporter con 24% y 1,700 unidades. Crafter con 11% y 751 unidades. Para este año, de acuerdo con Luis Rojas, hay una leve recuperación en los prime-
ros tres meses. A nivel global en la marca ven un 1% más con 95,800 unidades, “eso es muy positivo y nos da muchas esperanzas de que el segundo semestre del año sea mucho mejor. En VW esperamos un segundo semestre muy fuerte con la llegada de nuevos productos”. Las ventas de VW Vehículos Comerciales México en enero-marzo 2021 se integraron de la siguiente manera: Transporter con el 50% y 575 unidades. Caddy con 24% y 278 unidades. Amarok con el 17% y 200 unidades. Crafter 8% y 96 unidades. Estos son los lanzamientos que la marca tendrá en lo que resta del 2021: • Crafter Euro VI de 4.9 toneladas en sus versiones Cargo Van Long Wheel Base, Cargo Van y Pasajeros Long Wheel Base extendida y Chasis Cabina, con motor turbo diésel common rail de 4 cilindros, 2.0 lt, 130 kw TDI, manual y automática. • Crafter 4Motion Chasis Cabina se perfila como un vehículo potente y robusto, ideal para el sector agrícola y minero. • Caddy 5 llegará para septiembre de 2021, en sucesión de Caddy 4, en versiones Maxi Cargo Van y Passenger Van a gasolina, 4 cilindros, 1.6 lt, 81 kw de potencia, transmisión manual de 6 velocidades. • Transporter Pasajeros, el sucesor de la emblemática Combi llegó en mayo con transmisión manual de 5 velocidades y motor turbo diésel common rail de 4 cilindros, 2.0 lt y 81 kw TDI en versiones de 8 y 9 pasajeros.
PLATAFORMA ESPECIAL PARA FLOTAS • Texto Rubén Bustos Carlos •
S
i bien la industria logística y de transporte ha sido afectada durante la crisis sanitaria de Covid-19, también es verdad que ha sido indispensable para el suministro y abasto de medicamentos, alimentos y otros bienes esenciales en todo el mundo. Ante la nueva normalidad, NEORIS, el acelerador digital global, anunció el lanzamiento de ActiveTrac, una plataforma de software avanzada para mejorar la operación de flotas, su eficiencia y contribuir a que el negocio sea más rentable e incrementar la satisfacción de los clientes. Esto cobra relevancia ya que en el contexto de la pandemia de Covid-19 se generó, más que nunca, la necesidad del uso de las nuevas tecnologías como aliados para la continuidad de las operaciones, sobre todo en sectores que se han considerado estratégicos, como el transporte y la logística. “Son tiempos extraordinarios y tenemos la responsabilidad de apoyar de cualquier manera posible y qué mejor que continuar abonando a la digitalización de una industria esencial con la movilización de las mercancías”, comentó Saúl Marenco, vicepresidente de NEORIS México. ActiveTrac es una solución que combina la última tecnología en sensores y posiciona-
miento satelital con análisis de datos para generar una robusta plataforma basada en la nube, donde los usuarios podrán monitorear y optimizar el desempeño de su flota. Con esta solución se pude obtener hasta 10% mensual de incremento en la productividad, 15% de ahorro de combustible y hasta un 18% de ahorro en gasto de mantenimiento, con más de 5,000 viajes monitoreados y presencia en 13 países. Gracias a esta herramienta, el equipo operativo está mejor comunicado con cada conductor, se optimizan tiempos y progra-
man adecuadamente los mantenimientos preventivos de cada unidad, desde cualquier dispositivo móvil, sin tener que acceder a una computadora para desplegar todo el potencial de la solución. Las unidades se convierten en verdaderos centros de datos (IoT) que integran información relevante para mejorar la logística, además de prevenir accidentes, mejorando la calidad de manejo, así como la actividad comercial, dando visibilidad y certeza de las entregas para clientes satisfechos.
indicador automotriz junio 2021
15