
4 minute read
Extienden vigencia de permisos para fulles
abre sus puertas
• Texto Redacción •
Advertisement
La armadora Isuzu Motors de México suma 35 agencias en el país tras la inauguración de Isuzu Naucalpan, en el Estado de México, que cuenta con un área de 2,200 m2, de los cuales 700 m2 son para el área de ventas y el resto servirá para fortalecer el servicio postventa.
Isuzu Naucalpan se integra a las agencias
Isuzu con las que ya cuenta Grupo Central en la Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca. En un evento híbrido, que se llevó a cabo de forma presencial y virtual, se realizó el corte de listón con la presencia de Hiroshi Ikegawa, recién nombrado presidente del Consejo y Director de Operaciones de Isuzu Motors de México.
Para dar la bienvenida a todos los asistentes Benjamín Martínez, directivo de Grupo Central, compartió la frase “Buscando lo mejor en los demás encontraremos lo mejor en nosotros mismos”, para referirse a que a través de Isuzu Naucalpan tendrán una sólida relación con todos sus clientes y esto los impulsará a ofrecer un servicio óptimo.
En tanto, Gabriel Urbina, director general de Grupo Central, reiteró el compromiso que tiene el personal de Isuzu Naucalpan para ofrecer a todos sus clientes una atención profesional, rápida y oportuna.
Hiroshi Ikegawa, por su parte, se congratuló y refrendó su agradecimiento a todos los clientes quienes en un escenario tan complicado no dejaron de trabajar y gracias a ellos es que México se perfila hacia una recuperación económica. Agradeció también a toda la red de concesionarios de Isuzu por su esfuerzo y trabajo.
Al terminar sus palabras, Ikegawa entregó un regalo muy especial a Isuzu Naucalpan para reforzar el compromiso de Isuzu Motors de México y de Grupo Central con todos sus clientes, se trata de un casco samurái que simboliza las 7 virtudes que poseían estos guerreros: integridad, respeto, coraje, honor, pasión, honestidad y lealtad; con la intención de que todo el equipo de Isuzu Naucalpan se inspiré en estos valores para atender a los clientes.
Para terminar el evento, Alfonso Rodríguez, subdirector de Ventas de Isuzu Motors de México, agradeció a todos los clientes a quienes considera como el “activo” más importante en la empresa, ya que gracias a ellos Isuzu cumplió 16 años en México con una sólida y exitosa presencia en el país y muy cerca de alcanzar la meta de tener 50,000 camiones Isuzu circulando.
Extienden vigencia de
permisos para fulles
• Texto Redacción •
Afin de garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de autotransporte federal de carga en la modalidad de “Doble Articulado”, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó en el Diario Oficial de la Federación el siguiente Aviso:
“ÚNICO. Se prorroga por un periodo de ocho meses, contados a partir de su vencimiento, la vigencia y efectos jurídicos de las autorizaciones expresas para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado, emitidas de conformidad con el Aviso publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de julio de 2018”.
La disposición es aplicable únicamente a aquellas autorizaciones expresas emitidas durante el año 2018. Cabe recordar que el 3 de julio de 2018 se emitió el aviso sobre el procedimiento para obtener la Autorización Expresa para las configuraciones de tractocamión doblemente articulado.
Se determinó que la autorización estaría sujeta a vigencia de tres años, donde además se indicó que a los vehículos se les colocarían dos calcomanías con la inscripción «Doble Remolque con Autorización», mismas que se encuentran próximas a vencerse. • Texto Redacción •

La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) informó que el arrendamiento vehicular durante el primer trimestre del año creció un 1.4% comparado con el mismo periodo del 2020.
Los socios de la AMAVe administran más de 227,307 unidades, de las cuales 208,042 son vehículos ligeros (92%) y los pesados representan el 7% con 16,469 unidades.
El 75% de las unidades que conforman la flota de la
Asociación están bajo un esquema de Arrendamiento Puro, el cual presentó un crecimiento de 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y 2.3% de la flota AMAVe se consolidó en arrendamiento financiero.
Un crecimiento importante se dio en la flota de carga ya que, en el 4T2020 se reportaron 7,113 unidades contra 7,980 en el 1T2021, lo que representa un crecimiento del 7.4%, esto por la renovación de unidades en el portafolio de los asociados. Este segmento incluye camiones, tractocamiones y autobuses.
“Somos optimistas ya que el sector Automotriz y de Transporte de Carga está mostrando signos de recuperación, sin embargo, aún existen retos que enfrentaremos en los próximos meses como el problema de abasto de autos que tendrán las automotrices por la falta de algunos insumos”, afirmó Mauricio Medina, presidente de la AMAVe.
Por último, las entidades que presentan mayor demanda en emplacamiento de unidades nuevas por parte de los socios AMAVe son el Estado de México con 30.7%, CDMX con el 21.6% y Nuevo León con el 5.4%.
