
3 minute read
tolva de aluminio
Kimberly-Clark adquiere 65 LT
• Texto Redacción •
Advertisement
La armadora Navistar México y su distribuidor Sierra Norte entregaron 65 unidades del nuevo LT de International a Kimberly-Clark de México (KCM), una compañía comprometida con el cuidado del medio ambiente, por ello, lo establece como valor fundamental en la práctica de cada una de sus operaciones y negocios.
Al adquirir dichas unidades, KCM busca contribuir a la reducción de las emisiones generadas por su subsidiaria SODISA, empresa transportista que lleva sus productos a los centros de distribución propios y a sus clientes.
Las unidades adquiridas cuentan con motor Cummins X15 Euro V, la mejor tecnología existente en el país para el control de emisiones contaminantes. Asimismo, están equipadas con componentes de última generación que le aportan la mejor seguridad y aerodinámica.
Estos vehículos se suman a los 218 con los que cuenta la compañía para distribución. Los tractocamiones LT International de
KCM estarán circulando en distintas rutas de la República Mexicana, siendo este modelo uno de los más seguros y confiables a nivel mundial, pues cuenta con certificaciones de seguridad en la construcción de su cabina, además de los componentes que aseguran el uptime de la unidad.
“Estamos muy complacidos con esta entrega a Kimberly-Clark de México, que seguramente apoyará sus iniciativas a favor del cuidado del medio ambiente. Las tecnologías que conforman el LT contribuyen a este objetivo. Este tractocamión está diseñado para generar mayor desempeño y ahorro de combustible por sus componentes y diseño en comparación con otras opciones en el mercado”, comentó Bernardo Valenzuela, presidente de Operaciones Globales de Navistar.
Por su parte, Antonio Zárate, gerente general de SODISA, explicó que en 2018 adquirieron los primeros ProStar con motor Euro IV con la finalidad de probar nuevas tecnologías.
“Considerando que en junio de 2019 la norma emigraría a Euro V nos adelantamos a realizar pruebas con estas unidades. Tuvimos muy buen desempeño y rendimiento de combustible con los vehículos de International, con mejoras de un 10% contra motores de la norma anterior. Aunado a ello, tuvimos un muy buen soporte en postventa por parte de Sierra Norte. Por esto decidimos integrar a nuestra flota 65 LT con motor X15 Euro V. Acciones como ésta refrendan el compromiso de KCM con la sostenibilidad”, dijo Zárate.
tanque tolva de aluminio

• Texto Redacción •
El fabricante de remolques Fruehauf realizó inversiones importantes para robustecer su línea de producción de tanques y especializarse en tanques tolva de aluminio con especificaciones muy particulares, que son requeridos por empresas como Bulkmatic, firma con más de 25 años de experiencia en el traslado de productos a granel de materia prima para las industrias alimenticia, química, farmacéutica y automotriz.
Fruehauf entregó un prototipo a Bulkmatic para que sea puesto a prueba por un año, ya que la empresa tiene planes de adquirir sus equipos con un proveedor nacional que tenga la experiencia y la calidad en este tipo de tanques de aluminio.
Rubén Gerardo Rojas, gerente de mantenimiento nacional división de granel de Bulkmatic comentó: “actualmente contamos con 200 tolvas para nuestra operación y todas ellas habían sido importadas de Estados Unidos, pero no están diseñadas de origen para los caminos de este país y no tienen la capacidad de carga que demanda el mercado nacional, por esta razón, nos acercamos a Fruehauf para ver la oportunidad de configurar este equipo a las necesidades de nuestra operación”.
Este tipo de tanque tolva, fabricado en aluminio, acero inoxidable y acero al carbono, tiene una capacidad volumétrica de 60 metros cúbicos, que lo convierten en un producto muy especializado.
Debido a la geometría y al material con el que está fabricado, este tanque tolva logra una importante reducción en su peso, por lo que es más ligero, listo para brindar alrededor de 30 toneladas de diversas cargas, capacidad superior a la otorgada por los equipos importados, misma que se traduce en beneficios inmediatos para los clientes.
Leandro Radomile, director general de Fruehauf, comentó: “La fabricación de este producto demanda un alto nivel de especialización, capacitación de ingeniería, certificaciones internacionales, tecnología y capacidad de producción, los cuales hoy son una realidad para nosotros el poder ofrecer este tipo de productos tan especializados”.
Por su parte, Rodrigo Arco, director comercial del fabricante de remolques expresó: “Este prototipo será sometido en los próximos 12 meses a las condiciones reales de operación de Bulkmatic y estaremos acompañando a nuestro cliente durante todo el proceso de evaluación para asegurarnos que cubra con sus expectativas”.
